Lunes, 14 de octubre de 2019
Unas 8.000 personas se han concentrado esta noche en Manresa para mostrar su rechazo a la sentencia del Supremo. Después de la lectura del manifiesto, en la plaza de , donde han rechazado la resolución y han hecho un clamor a la reincidencia, los manifestantes se han dividido en dos grupos y se han dirigido hacia la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Miles de personas, unas 6.000 según la Guardia Urbana, se han concentrado este lunes por la noche en la plaza de la Fuente de Tarragona para rechazar la sentencia del Tribunal Supremo. Durante la protesta representantes de la ANC y han rechazado las condenas a los presos políticos y han gritado a la movilización de los ciudadanos, que han respondido con el grito de "No tenemos miedo"!.
I.V.
Sergi Alcàzar
El Cuerpo Nacional de Policía dispara salves. Reciben piedras, extintores y aguas por parte de los manifestantes.
Tsunami Democràtic denunciat en un vídeo protagonitzat per Pep Guardiola, que s'ha publicat a la BBC, a France Presse i al 3/24, que la sentència de l'1-O és inacceptable en l'Europa del segle XXI i que Espanya està vivint una "deriva autoritària". Lee más
Unas 25.000 personas, según los Mossos d'Esquadra, se han concentrado en la plaza 1 de Octubre de Girona en protesta por la sentencia del Supremo, que han calificado de "venganza". El acto, organizado por Girona Vota, ha contado con la presencia de la hermana de Dolors Bassa, , que ha hecho un llamamiento a continuar las movilizaciones "el tiempo que haga falta" por "parar la represión".
Noche especial en la explanada de Lledoners. Como cada día, Joan BonaNit ha acudido en la prisión para desear 'buena noche' a los siete independentistas presos, pero este lunes ha sido especialmente emotivo por el hecho de que se ha conocido la sentencia que los condena a entre 9 y 13 años de prisión. Más de un centenar de personas, muchas más que un lunes cualquiera, lo han querido acompañar con gritos de 'No estáis solos' y 'Os queremos en casa'.
Cèlia Forment
Gemma Liñán
Sergi Alcàzar
El expresidente de la ANC Jordi Sànchez, condenado a 9 años de prisión y 9 años de inhabilitación absoluta por el delito de sedición, ha hecho una primera valoración para El Nacional de la sentencia y de la forma como le ha sido comunicada. Explica que ha conocido la decisión del Supremo solo en la celda, por la televisión antes de que llegara el secretario judicial que debía comunicárselo. "El funcionario, el famoso Paco, ha quedado desconcertado. Le he explicado que no tenía nada contra él, pero que se podían marchar por donde habían venido, que no les firmaría nada. Que lo que me tenían que decir ya me lo habían dicho sus jefes a través de la televisión. No tienen vergüenza", denuncia. Lee toda la entrevista a Jordi Sànchez aquí
Las movilizaciones independentistas contra la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O se han hecho hueco en las portadas de las webs de las agencias internacionales, incluso en las ediciones para Estados Unidos. La crónica de la agencia británica Reuters se destaca. Presenta el contraste entre las declaraciones matinales de Pedro Sánchez, "dando por muerto el movimiento independentista", según la agencia, en el contexto "de la crisis política más grave de España desde la muerte del dictador Francisco Franco". Acto seguido arranca el tercer párrafo: "Ahora bien, después de que el tribunal anunciara la sentencia y las penas de prisión, los manifestantes han marchado hacia el aeropuerto de Barcelona, han bloqueado las carreteras y han parado el tráfico en varios lugares del país". Lee más
Sergi Alcàzar
Nicolas Tomás
El abogado general de la Unión Europea, el polaco , se pronunciará sobre la inmunidad europarlamentaria de Oriol Junqueras el 12 de noviembre. Así lo ha anunciado después de dos horas y media de vista oral en el este lunes en que tanto el abogado general como varios magistrados han mostrado dudas sobre el caso de la inmunidad planteado por el Tribunal Supremo. De hecho, la Eurocámara ha admitido que los eurodiputados podrían disfrutar de inmunidad cuando se desplazan a la sesión constitutiva durante un duro interrogatorio del magistrado que redactará la decisión.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) había atendido hasta las siete de la tarde a 37 personas en el marco de las concentraciones de protesta que ha habido este lunes a lo largo del territorio catalán por la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O. Según informa el servicio sanitario, la mayoría de asistencias sanitarias se han hecho en la Terminal 1 del aeropuerto del Prat, donde centenares de personas se han concentrado desde la mañana para rechazar las condenas de hasta 13 años de prisión por sedición a los nueve líderes políticos y de la sociedad civil independentistas.
Las defensas de Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Cuixart han afirmado que piensan recurrir la sentencia agotando a todos los procesos judiciales, primero llegando uso del incidente de nulidad delante del Supremo y más tarde acudiendo al Tribunal Constitucional en recurso de amparo. Lee más
Cerca de 200 personas se han manifestado contra la sentencia del Supremo ante la embajada española en Bruselas. La convocatoria, prevista por la Asamblea Exterior de Bruselas de la ANC, ha reunido los concentrados -la mayor parte catalanes residentes a la capital belga- ante la embajada, ubicada en . Durante la protesta, que ha durado cerca de una hora, los asistentes han coreado cánticos como 'Libertad presos políticos' o 'las calles serán siempre nuestras'.
Escenas de tensión en la autovía en la entrada de Tarragona después de que un centenar de personas hayan cortado la carretera como protesta por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas desde un poco antes de las siete de la tarde. Un conductor se ha enfrentado a los manifestantes porque quería pasar, y ha hecho falta la intervención de los Mossos para que el choque no fuera a más.
AP-7 cortada en la zona Girona (pk 65-64,5), C-17 en Vic enlace con la C-25 en Gurb, C-35 en Sant Celoni, C-31 en el Prat del Llobregat en los 2 sentidos, A-7 en Tarragona, N-340 en l'Ampolla y C-14 en Alcover. Hay marchas lentas en la A-26 en Argelaguer en dirección Olot y C-31 en Calonge en dirección Girona.
CONSULTA: Todas las carreteras y vías de tren cortadas por la respuesta a la sentencia
La policía española ha cargado duramente contra los manifestantes que se concentraban en el exterior del aeropuerto del Prat para protestar por la sentencia del procés. Los agentes también han disparado balas de espuma (foam) contra el concentrados. Esta ha sido la primera intervención -carga- de la policía española desde que ha salido la sentencia, ya que hasta ahora se habían mantenido en segundo plano y eran los Mossos el encargados del orden público. Lee más
El Tsunami Democrático asegura que 1.200 coches colapsan ahora mismo los accesos al aeropuerto de a Madrid. Lee más
Sergi Alcàzar
La cotización de AENA, gestora del Aeropuerto de Barcelona, ha caído en picado raíz de las cargas y las movilizaciones en el aeropuerto barcelonés, donde miles de personas se han ido a manifestar en respuesta a la sentencia del juicio del procés. Lee más
El Pedro Sánchez más beligerante contra el independentismo ha acabado de emerger este lunes con la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes independentistas. Después de cerrar la puerta a los indultos y abrirla al "cumplimiento íntegro" de la condena, el presidente español ha mantenido esta tarde una ronda telefónica con los principales líderes políticos españoles. En esta ha garantizado a la derecha, con quien ha encontrado sintonía, que no le temblará el pulso contra el independentismo. Lee más
Guillem Camós
A lo largo del día de hoy, el ha hecho 13 asistencias sanitarias, 10 de ellas en la T1 del aeropuerto del . Los sanitarios informan de que ninguna de ellas ha revestido gravedad, aunque dos de los heridos en la T1 han tenido que ser trasladados a un centro sanitario.
La policía española ha cargado duramente contra los manifestantes que se concentraban en el exterior del aeropuerto del Prat para protestar por la sentencia del procés. Los agentes también han disparado balas de espuma (foam) contra el concentrados. Lee más
Marina Fernández
Carles Gené
VÍDEOS | La policía española carga y dispara balas de espuma en el aeropuerto del Prat
Guillem RS
Una veintena de vuelos han sido cancelados este lunes según ha podido informar Aena en ElNacional.cat. Las cancelaciones se han producido en el marco de las protestas por la sentencia del Tribunal Supremo contra los presos políticos. Lee más
Columnas de manifestantes han cortado la autopista AP-7 al altura de Girona y en los dos sentidos de la marcha como protesta a la sentencia en el procés. Los centenares manifestantes, que han empezado las movilizaciones en el centro de Girona, han ido después hasta el polígono de la Avellaneda donde han cortado el tráfico ferroviario tanto del tren convencional como del AVE. Lee más
TMB ha vuelto a interrumpir el servicio de la línea L9 del metro de Barcelona entre la T2 y la T1 en el aeropuerto del Prat en el marco de las movilizaciones ciudadanas contra la sentencia del 1-O. A las 17.01 h, TMB ha informado del nuevo corte, después de que media hora antes se hubiera decidido levantar la restricción.
Jordi Palmer
Sergi Alcàzar
Anton Rosa
La Coordinadora 25-S ha convocado miércoles que viene una concentración a la Puerta del Sol de Madrid para protestar por la sentencia del procés, que consideran "no respetable ni en el suyo génesis ni en sus conclusiones" y que por lo tanto, dicen, "no puede ser respetada". "Hacemos un llamamiento que se produzca el mayor empoderamiento democrático y solidario desde el pueblo de Madrid y en general del conjunto de pueblos del Estado español", aseguran en un comunicado, en el cual señalan que no pueden respetar "lo que no respeta la democracia", el "pueblo" ni "el concepto más elemental de Justicia".
Desde todos los rincones del país, y llamados desde Telegram por Tsunami Democràtic, miles de personas complican en estos momentos las entradas principales al aeropuerto de El Prat de Barcelona. A la una del mediodía han dado la orden y en coche, metro, tren o andando, centenares de personas han hecho caso al llamamiento para protestar contra la dura sentencia del Tribunal Supremo contra los presos políticos. Lee más
Sergi Alcàzar
Desde todos los rincones del país, y llamados desde Telegram por Tsunami Democràtic, miles de personas complican en estos momentos las entradas principales al aeropuerto de El Prat de Barcelona. A la una del mediodía han dado la orden y en coche, metro, tren o andando, centenares de personas han hecho caso al llamamiento para protestar contra la dura sentencia del Tribunal Supremo contra los presos políticos. Lee más
El conductor de una furgoneta ha arrollado esta mañana a un manifestante independentista en Banyoles (Pla de l'Estany) y se lo ha llevado por delante una decena de metros. El manifestante no ha quedado herido, porque ha podido saltar. Lee más
La sentencia del procés marca los límites de lo que puede ser la protesta, aunque sea no violenta, y advierte que este derecho "no puede mutar en un impedimento físico a los agentes" a cumplir un mandato judicial de manera generalizada en el territorio de la comunidad autónoma. Lee más
La nueva euroorden contra el presidente Carles Puigdemont dictada hoy es "oportuna y justa". En estos términos se pronuncian fuentes de la Moncloa sobre la reactivación de la orden de arresto y detención activada este mismo lunes por el juez Pablo Llarena, después de hacerse pública la dura sentencia contra los presos políticos por sedición y malversación, que se enfrentan a penas que van de los nueve a los trece años. Lee más
Carlota Camps
El Ayuntamiento de Lleida ha suspendido toda su actividad institucional prevista hasta el miércoles 16 de octubre, fecha en la que se ha convocado un pleno extraordinario para posicionarse sobre la sentencia del procés..
Manuel Marchena y sus seis magistrados de la sala segunda han decidido que hubo sedición y no rebelión. La clave está en que consideran que la manifestación del 20 de septiembre y la movilización ciudadana para ir a votar el 1-O fue un "alzamiento tumultuario" que según el Código Penal "tiene la finalidad de derogar la efectividad de leyes o el cumplimiento de las órdenes o resoluciones de funcionarios en el ejercicio de sus funciones". Lee más
Los Mossos d'Esquadra han cargado contra decenas de manifestantes que se han desplazado hasta el aeropuerto del Prat siguiendo el llamamiento de Tsunami Democràtic. Lee más
Gerard Vilà
El abogado Gonzalo Boye ha afirmado que el juez Pablo Llarena, que ha dictado una euroorden de detención immediata del president Carles Puigdemont ha caído en una "bulo" en su escrito. "Sorprende que un magistrado del Supremo se haga eco de un bulo... El president Carles Puigdemont está en su domicilio y si nos lo hubieran solicitado habríamos dado su dirección", ha indicado. Lee más
El Tsunami Democràtic ha hecho pública la primera acción de respuesta a la sentencia. La plataforma ciudadana ha llamado en toda la población a concentrarse en el aeropuerto de El Prat. Según ha anunciado la plataforma, el objetivo es detener la actividad del aeropuerto. Lee más
El abogado de Dolors Bassa, Mariano Bergés, ha asegurado después de reunirse con la exconsellera durante más de dos horas que no se esperaban esta condena y que cree que la argumentación de los delitos "tan graves" que se le atribuyen es "escasa" respecto del grosor de la sentencia.
Centenares de manifestantes han conseguido cortar las vías de la estación del AVE de Girona como protesta a la sentencia del juicio al procés. Los manifestantes han podido accceder por un tramo en el sur de la ciudad de Girona donde la vía no está cubierta, junto a Fornells de la Selva. Decenas de personas están sobre la vía. Lee más
Ya hay sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés. Y con ella, duras condenas por sedición, con penas que van de los 9 hasta los 13 años. Quien se lleva la peor parte es Oriol Junqueras, con 13 años, seguida por los consellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, con 12 años. Carme Forcadell ha sido condenada a 11 y medio. Joaquim Forn y Josep Rull a 10 años y medio y Jordi Sànchez y Jordi Cuixart han sido condenados a nueve años. La sala segunda ha absuelto de malversación a los tres acusados en libertad, Carles Mundó, Meritxell Borràs y Santi Vila, que no irán a la prisión. Para justificar la sedición los magistrados sostienen que el otoño del 2017 hubo un "alzamiento público y tumultuario" en Catalunya. Lee más
Carlota Camps
Ya ha llegado la sentencia y es una sentencia muy dura. Las penas de cárcel impuestas resultan a todas luces desproporcionadas para el relato de los hechos que se hace. Resulta muy difícil de entender que se castigue con tantos años de cárcel unos hechos que se parecen demasiado a la desobediencia o, a lo sumo, a la resistencia a la autoridad. Lee aquí el artículo completo de Joaquín Urias
A partir de ahora manifestaciones como las del 20-S delante la sede de económica se podrán considerar violencia. En toda la argumentación de la sentencia sobre porque hay un delito de sedición y no de rebelión, la Sala Segunda del Tribunal Supremo mira de dar forma a la violencia para el necesario "alzamiento tumultuario" que según el Código Penal "tiene la finalidad de derogar la efectividad de leyes o el cumplimento de las órdenes o resoluciones de funcionarios en el ejercicio de sus funciones". Y según Marchena y sus magistrados esta tipificación cuadra con lo que pasó a Catalunya el 20 de septiembre y el 1 de octubre del 2017. Lee más
Los Mossos d'Esquadra han autorizado la reapertura de los servicios de tren de la R2 norte hacia el aeropuerto del , según ha informado . Los convoyes no han podido circular durante unos 50 minutos, entre las 13.40 horas y las 14.30 horas.
El magistrado de la Sala de lo Penal del Supremo Pablo Llarena ha activado una nueva euroorden contra el presidente en el exilio, Carles Puigdemont. De la misma manera, el instructor de la causa sobre el procés también ha puesto en marcha una orden de detención internacional. Lee más
La sentencia del procés marca los límites en aquello que puede ser la protesta, aunque sea no violenta, y advierte que este derecho "no puede mutar en un impedimento físico en los agentes" a cumplir un mandato judicial de manera generalizada en el territorio de la comunidad autónoma. Lee más
La hermana de Dolors Bassa, Montse Bassa, ha asegurado en las puertas de la prisión de Figueres que la exconsellera está "fastidiada" por la sentencia del Supremo que la condena a 12 años y que se pregunta: "No ha servido de nada un juicio"?. Montse Bassa también ha explicado después de visitar a su hermana que ha conocido la sentencia por la radio mientras se dirigía al centro penitenciario y que la familia estaba preparada para lo "peor" pero que nunca se hubieran imaginado que "lo peor tuviera dos dígitos".
Más de 500 personas han cortado la Gran Vía de para condenar la sentencia del 1-O. Los ciudadanos se han reunido en la plaza de la ciudad y después se han desplazado por la Rambla hasta la Gran Vía de la capital vallesana.
El magistrado de la Sala de lo Penal del Supremo Pablo Llarena ha activado una nueva euroorden contra el presidente en el exilio, Carles Puigdemont. De la misma manera, el instructor de la causa sobre el procés también ha puesto en marcha una orden de detención internacional.
La sentencia del Tribunal Supremo (), que ha condenado a los líderes independentistas a penas de prisión de entre 9 y 13 años, ha sacudido la actividad parlamentaria. De hecho, se han desconvocado todas las comisiones o ponencias previstas menos una que no había caído del orden del día pero que no se ha podido celebrar por falta de diputados.
Una decena de personas se han concentrado este lunes por la mañana en la prisión de Mas de en el () para dar apoyo a Carme Forcadell y expresar su rechazo a la sentencia que la condena a 11 años y medio de prisión.
ACN
El Tsunami Democràtic ha hecho pública la primera acción de respuesta a la sentencia.
El Consell per la República ha rechazado este lunes la sentencia del 1-O, ya que cree que certifica "la quiebra del Estado de derecho y la democracia en España", y ha llamado a la movilización.
En un comunicado, ha afirmado que el fallo del Supremo "supone la culminación de una brutal injusticia: la criminalización del ejercicio de derechos humanos fundamentales y la represión de la defensa democrática y pacífica del derecho a la autodeterminación".
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tarragona, Xavier Puig, ha anunciado que el consistorio suspende durante este lunes su actividad institucional como rechazo por la sentencia del procés. Puig ha hecho un llamamiento a la movilización pacífica y firme y ha afirmado que con el veredicto del Tribunal Supremo "se ponen en la prisión unos ideales y a una parte del país".
Valtònyc hace un llamamiento a la "desobediencia" después de la sentencia del Supremo y ante la "injusticia". "Queríamos gobierno efectivo, hubo uno y lo han condenado a 100 años de prisión.
Guillem Ramos
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha manifestado a través de Twitter su indignación por la sentencia del procés. Mediante un tuit ha calificado de "barbaridad" el hecho de que las condenas sumen un siglo de prisión.
Guillem Ramos
La sentencia del procés ya ha activado las primeras convocatorias de entidades, sindicatos y colectivos para salir a la calle y movilizarse. La ANC, Òmnium Cultural, los CDRs, Tsunami Democrático y estudiantes, entre otros, han hecho un llamamiento a sumarse a las movilizaciones que preparan y a estar pendientes de las redes para futuras convocatorias Más información aquí
Varios dirigentes de ERC comparecen en el Parlament para valorar la sentencia.
El eurodiputado de en Común Ernest Urtasun califica la sentencia del Supremo de "dura e injusta" y considera que aleja "todavía más del camino de las soluciones". Según expresa en un tuit, el diálogo, el acuerdo y la libertad de los condenados "tiene que ser ahora la prioridad".
De los 12 acusados del procés cuatro han salido peor parado. La sentencia del procés ha acabado considerando demostrado el delito de malversación en sólo cuatro de los consellers acusados: Oriol Junuqeras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa. Lee más
El vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha asegurado este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes independentistas sentencia a todo el mundo.
El abogado de Clara Ponsatí, Aamer Anwar, ha reclamado "la liberación inmediata de las personas encarceladas y el libre retorno de las exiliadas" después de conocer la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas.
El sindicato CCOO ha advertido que "no son aceptables la judicialización de la política ni la politización del sistema judicial".
Más de una cincuentena de estudiantes y trabajadores de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV) se han concentrado a las puertas del Campus Catalunya este lunes instantes después de que se hiciera pública la sentencia del Supremo.
ACN
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado la "peor versión de la judicialización: la crueldad" y ha instado a trabajar desde las instituciones "para conseguir su libertad". En un tuit en las redes sociales, la alcaldesa ha expresado su solidaridad con los condenados y sus familiares.
El 12 de febrero de 2019 empezó la vista oral del juicio al procés a los líderes independentistas catalanes en el Tribunal Supremo. Ocho meses y dos días después se ha hecho pública la sentencia. Más información
M.Sales
Ya hay sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés. Y con ella, duras condenas por sedición, con penas que van de los nueve hasta los 13 años. Quien se lleva la peor parte es Oriol Junqueras, con 13 años, seguido de los consellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, con 12 años. Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. han sido condenados a nueve años. La sala segunda ha absuelto de malversación a los tres acusados en libertad, que no irán a la prisión. Más información
Los editores de revistas y medios digitales reunidos en la APPEC han hecho público un manifiesto al hacerse pública la sentencia del juicio al procés donde denuncian "la situación injusta que no hace más que empeorar la situación del país y alejarnos de la resolución del conflicto". Los editores manifiestan su "rechazo explícito a la estrategia del Estado de abordar un problema político únicamente con acciones judiciales".
Guillem Ramos
El Supremo ha condenado a 13 años de prisión Oriol Junqueras y a penas de hasta 12 años Carme Forcadell, los Jordis y cinco exconsellers por sedición y malversación en el procés, mientras que ha absuelto de malversación a los tres acusados en libertad, que no irán a la prisión.
Anna Solé
El abogado Gonzalo Boye ha avisado sobre "la anormalidad" de un hipotético retraso de la sentencia.
El porrazo de Ciudadanos a las elecciones del 10 de noviembre lo pronostican varias encuestas que se publican este lunes.
Los pasajeros entran y salen con normalidad de las estaciones de Sants y Girona. La zona Ave está controlada con vallas y agentes UIP. Sólo dejan entrar en la zona Ave con billete. Controles parecidos en el aeropuerto del Prat. Cada cuerpo policial controla una zona.
Músics per la Llibertat han anunciado "un gran concierto que dará la vuelta al mundo" como respuesta a la sentencia del juicio del 1-O, prevista para este lunes o martes. En un comunicado, el colectivo se ha sumado a las movilizaciones de Tsunami Democràtic y ha convocado una actuación, que será entre las 16 horas y las 17 horas en un lugar cerca de Barcelona, que no han querido concretar "debido a la situación actual" y "para asegurar la viabilidad".
España Global no se detiene. A muy pocas horas de conocer oficialmente --pasadas las filtraciones-- la sentencia del Tribunal Supremo sobre los presos políticos catalanes, que supondrá un gran impacto a muchos niveles, el gobierno de Pedro Sánchez ha querido empezar ya la batalla por el relato en el mundo.
Guillem Ramos
Guillem Ramos
Guillem Ramos
La vista en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre si el líder de ERC, Oriol Junqueras, tiene inmunidad como eurodiputado se mantiene para el 14 de octubre, la primera fecha que se notificó en las partes. El tribunal ha confirmado esta tarde la fecha de la vista, que tendrá lugar a las 14,30 horas.
Vilada se ha constituido este domingo 13 de octubre como Consell Local per la República. El municipio de la comarca del Berguedà es el decimosexto en incorporarse y confirma el crecimiento exponencial de la lista de consejos que trabajarán conjuntamente con el Consell per la República.
Cuando faltan pocas horas para que se haga pública la sentencia del juicio al procés el canal de Telegram del Tsunami Democràtic ya tiene 127.270 seguidores.
El expresidente de la ANC encarcelado en Lledoners, Jordi Sànchez, ha criticado las declaraciones del presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, sobre las filtraciones de la sentencia, quien aseguraba que estaba "disgustado" y explicaba que en un veredicto que pasa por doce personas, no se puede evitar".
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido en un artículo enviado a El Nacional desde la cárcel de Lledoners, "coraje, perseverancia y dignidad" para afrontar la sentencia sobre el 1-O.
Inminente publicación de la sentencia del juicio a los líderes independentistas.
A las 11:30h, en Barcelona, rueda de prensa de Cayetana Álvarez de Toledo y Alejandro Fernández después de la reunión de la dirección del PPC.
A las 12:30h, en Barcelona, rueda de prensa de ERC.
A las 13:30h, en Luxemburgo, el abogado Andreu Van den Eynde atiende a los medios antes de la vista sobre Junqueras en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
A las 13:30h, en Barcelona, rueda de prensa previa a la entrega del Premio Planeta.
A las 14:30h, en Luxemburgo, vista por la prejudicial sobre la inmunidad de Oriol Junqueras en el TJUE.
Hasta primera hora de la mañana no se descarta alguna precipitación débil y local en puntos del litoral. A partir del mediodía se espera alguna precipitación débil en la vertiente sur del Pirineo occidental, y a partir de media tarde se esperan chaparrones, más extensos a la mitad oeste. Serán de intensidad entre débil y moderada y localmente irán acompañados de tormenta a partir de media tarde.