Del 10 al 13 de julio de 2025, el barrio del Raval vuelve a llenarse de música, danza, gastronomía, cultura y diversidad en una nueva edición de su Fiesta Mayor. Esta celebración, que es una de las más participativas e interculturales de la ciudad, ofrece un amplio abanico de actividades gratuitas para todas las edades, con pregón, pasacalles, conciertos, talleres, exhibiciones culturales, comidas populares y mucho más.

Aquí podrás descargar el programa completo de la Fiesta Mayor del Raval 2025 en PDF. A continuación, hacemos un repaso de las actividades y eventos más destacados:

Jueves 10 de julio

  • De 9.00 a 17.00 h – Alfombra de Fiesta Mayor en la plaza Vicenç Martorell, con la colaboración de entidades del barrio.
  • 19.30 h – Pasacalle de les Societats Corals del Raval y Pasacalle del Pregón, finalizando en la plaza Vicenç Martorell.
  • 19.50 h – Ball dels Gegants, ball del paó y actuación coral. Pregón a cargo de Antonia Raya Tena.
  • Concierto y baile con la Big l’EM Band como cierre de la primera noche de fiesta.

Viernes 11 de julio

Mañana:

  • 9.00 a 13.00 h – Matinal Deportiva en la rambla del Raval.
  • 9.15 a 11.30 h – ContraCursa participativa por el barrio.
  • 10.30 a 13.30 h – Juegos y deportes infantiles en los jardines de las Voltes d’en Cirés.
  • 11.00 a 17.00 h – Fiesta en la plaza Folch i Torres con talleres, zumba, paella comunitaria.
  • 11.00 a 22.00 h – Sabores de Marruecos (rambla del Raval).

Tarde y noche:

  • Actividades multiculturales por todo el barrio: música electrónica, radio comunitaria, espectáculos, zumba, body combat, etc.
  • Fiestas temáticas: Fiesta Gitana, Bangladeshí, filipina (Oyayi), Festival Tropical, Jornada Popular, Fiesta en la calle Riereta, y más.
  • Gran variedad de conciertos y DJ sets en espacios como plaza Terenci Moix, Folch y Torres, Salvador Seguí, Jean Genet o Gardunya.
  • Cine, ópera y actividades familiares como títeres, chocolatada y zumba.

Sábado 12 de julio

  • Actividades durante todo el día en múltiples espacios: plaza Pedró, rambla del Raval, calle Sant Gil, plaza Castella, etc.
  • Fiesta Gitana y Oyayi continúan con gastronomía, conciertos y actividades comunitarias.
  • Jornada de Cultura Popular Tradicional con:
    • Pasacalle de Gigantes (16.30 h)
    • Diada Bastonera y Diada Castellera (18.00-21.00 h)
    • Botifarrada y conciertos de clausura (21.00-1.00 h)
  • Festivales y conciertos destacados:
    • Freedonia, As de Rumba, Punk a Jean Genet, AMEBA FM, Balkabarna (música balcánica), etc.
  • Visitas guiadas y rutas:
    • Palau Güell, CCCB, Museo Marítim, iglesias y parroquias del barrio.
    • Raval es Moda, Sandunguero, Ruta RavaleArt, Ruta Mundos de Barcelona.

Domingo 13 de julio

  • 11.00 a 23.00 h – Cultura en la calle: Khaima Viatgera, Banglarmela, Fiesta Gitana, Amistosa, Reviure Riereta.
  • 12.00 h – Ofrenda floral a la Mare de Déu del Carme.
  • 17.30 a 20.00 h – Tarde de juegos infantiles (pl. Caramelles).
  • 19.00 h – Cena y baile con danzas interculturales (pl. Folch i Torres).
  • 19.30 h – Canto de habaneras con Ron Quemado (pl. Sant Agustí).
  • 20.30 h – Corre-fuego de fin de fiesta a cargo de los Diablos Kinta Forka.
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!