Paluzie: "No tomaremos decisiones por las amenazas de los que nos quieren ilegalizar"

M.Macià / A.Rovira / L.Cercós
Miércoles, 2 de septiembre de 2020
Paluzie: "No tomaremos decisiones por las amenazas de los que nos quieren ilegalizar"
22:49

Torrente difunde el cartel de los 40 años del Parlament: "La mejor manera de conmemorarlo es construir una Catalunya plenamente libre, justa, próspera y culta"

22:46

Un grupo de estudiantes critica las medidas de Educación contra la Covid en las aulas

La Asociación de Jóvenes Estudiantes de Catalunya (ECHO) ha criticado las medidas que ha adoptado el departamento de Educación de cara al inicio del curso escolar, que empezará el próximo 14 de septiembre, y en el cual se tendrá que hacer frente a la pandemia del coronavirus en las aulas.

22:43

Acaba la entrevista a Elisenda Paluzie, en el Més324

22:42

Paluzie, sobre un posible segundo referéndum en Escocia: "El Reino Unido no es lo mismo que España. Ojalá el estado español fuera así, pero no tiene la misma madurez democràtica"

22:41

Paluzie: "Nosotros defendemos la unilateralidad, pero también que hay que estar preparados para la unilateralidad"

22:40

Paluzie admite que en la Diada del 2019 se notó un "desencanto" del independentismo de base

22:39

Paluzie: "Es evidente que el pulso del independentismo de base se ve afectado por como se visualiza el proceso político"

22:32

El acto de la Diada se retransmitirá a través de las redes sociales de la Asamblea y participarán representantes de la ANC, Òmnium Cultural y el AMI. La idea es proyectar también imágenes de todas las concentraciones por todo el territorio. Más información.

22:31

Paluzie explica que se extremarán las medidas en entradas y salidas de las concentraciones, y no se podrá comer ni compartir pancartas.

22:30

Paluzie: "Desaconsejamos a los colectivos de riesgo venir a las concentraciones. Una acción complementaria está en los balcones"

22:28

Paluzie: "No estamos llamando a todo el mundo a manifestarse"

22:28

Paluzie: "Las territoriales irán decidiendo qué hacer, si sumarse a las concentraciones o modificarlas"

22:26

Paluzie: "Hemos optado por descentralizar más"

22:26

Paluzie explica los cambios que han tenido que hacer en las concentraciones por la Diada para adaptarse a la situación de la pandemia.

22:24

Paluzie: "El riesgo 0 no lo tendremos nunca, para tenerlo te tienes que quedar en casa y no salir"

22:24

Paluzie: "Muchas territoriales ya han ido ensayando para reprender las concentraciones habituales"

22:23

Paluzie: "Preservar el derecho a la manifestación y mantener la protección a la salud es un reto"

22:22

Paluzie, sobre la Diada: "En base a las reuniones con Salut hemos aplicado muchas más medidas que no preveíamos"

22:21

Entrevista a Elisenda Paluzie, en el Més324

22:18

El editorial de José Antich | ¿Inseguridad o incompetencia?

No es una buena noticia que el vicepresidente Pablo Iglesias y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se tiren los trastos a la cabeza cuando faltan menos de dos semanas para el inicio de un curso escolar atípico. Con la enorme preocupación que hay a las familias sobre como irá y cuál será la tasa de contagios o como será un hipotético cierre de las escuelas infectadas, un debate público sobre si el Gobierno se hará cargo de las bajas de los padres que tengan hijos en cuarentena sin ser positivos, es una frivolidad, una muestra de gran incompetencia, y una enorme inseguridad y estrés innecesario para las familias. Sigue leyendo.

22:17

La UPF, mejor universidad de España según 'Times Higher Education'

La Universidad Pompeu Fabra (UPF) ocupa este año la posición 152 en el ranking global que publica Times Higher Education (THE) y es la primera de las 50 universidades españolas que incluye la última edición de la lista. Después de la UPF, que en la anterior edición estaba en el lugar|sitio 143, se encuentra la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que pasa del 157 al 182, y la Universidad de Barcelona (UB), al 198 después de haber sido encuadrada el año pasado en el grupo entre las posiciones 201 y 250.

22:15

ERC pide la dimisión de Hoyuelo para difundir un cartel falso del Parlamento

El presidente del Grupo Parlamentario de ERC, Sergi Sabrià, y el diputado para|por el grupo republicano José Rodríguez, han pedido la dimisión del director general de Comunicación del Gobierno, Jaume Clotet, acusándolo de difundir un cartel falso sobre los 40 años del Parlamento.

22:10

Bartomeu se niega a negociar con Jorge Messi la salida del jugador

Josep Maria Bartomeu sigue acodo en que no quiere vender Messi. El presidente del Barça se ha reunido este miércoles con Jorge Messi, padre y representante de Lionel Messi, para comunicarle que el club no tiene ninguna intención de negociar la salida del astro argentino este verano. La reunión se ha producido esta tarde en las instalaciones del club, ha durado aproximadamente una hora y media y, en esta, las dos partes han mantenido la cordialidad.

22:00

El socialista Fermí Masot es escogido nuevo alcalde de Aspa

Fermí Masot, concejal de Compromiso X Aspa – CP, candidatura afín al PSC, es desde este miércoles nuevo alcalde de Aspa (Segrià). El municipio funciona por el sistema de listas abiertas y hasta julio tenía una distribución de 4 concejales de JxCat y 1 de los socialistas. No obstante, dos concejalas de Juntos decidieron terminar y en su lugar entraron dos concejales de los socialistas, por lo cual la hasta ahora alcaldesa, Maria José Invernón, ha dejado de tener bastantes apoyos y según el mismo Masot, decidió dimitir antes de que le presentaran una moción de censura en contra. Es el cuarto cambio en una alcaldía de Ponent desde el inicio del mandato después de las mociones de Maldà (Urgell), Cervera y Ponts (Nogal).

21:59
21:58

Presidencia del Parlamento denuncia una campaña de 'fake news' en contra suya

Varios cargos públicos de las filas de Junts per Catalunya han compartido este miércoles en las redes un supuesto cartel del aniversario de los 40 años de la restitución del Parlamento de Catalunya que ha resultado una recreación no oficial. Desde el Gabinete de Presidencia del Parlamento se muestran escandalizados ante "la utilización de fake news para alimentar la estrategia del desgaste interno" y aclaran que el cartel que se ha compartido no existe.

21:55

Torra encabezará mañana la entrega del XXXI Premio Internacional Catalunya al escritor y activista Ngugi wa Thiong

21:44

Rull, sobre los apoyos que ha recibido Martín Villa: "Son los mismos que avalaron la represión el 1-O"

21:39

El ojo de la aguja | Iglesias vuelve de las vacaciones con cambio de 'look'

En Podemos siempre hay alguien que vuelve de las vacaciones con algún cambio de 'look'. Este año ha sido el vicepresidente primero del Gobierno y líder de la formación, Pablo Iglesias, que ha reanudado su agenda pública concediendo una entrevista a La Sexta.

21:36

Muere un motorista en un accidente en el Pont de Vilomara (Barcelona)

El conductor de una motocicleta ha muerto este martes tras un accidente en la localidad barcelonesa del Pont de Vilomara i Rocafort, ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Por causas que aún se están investigando, se ha producido una colisión entre un turismo y la motocicleta que ha causado la muerte del conductor de la motocicleta.

21:32

Arrimadas se ofrece a Sánchez para pactar unos presupuestos sin "Rufián i Otegi"

Estos serán "los presupuestos más importantes de la democracia española". Estos son los términos en los cuales se habla en el Palau de La Moncloa. La cita, sin embargo, no es de ningún miembro del Gobierno, sino de Inés Arrimadas. La líder de Ciudadanos se ha reunido durante dos horas este miércoles por la tarde con Pedro Sánchez, a quién ha trasladado su voluntad "firme y real" de sentarse a negociar los presupuestos.

21:25

La Fira de Sant Miquel de Lleida controlará las medidas sanitarias con inteligencia artificial

La Fira de Sant Miquel-Eurofruit se celebrará entre el 24 y el 27 de septiembre con medidas extraordinarias para prevenir la Covid-19 que incluirá videocámaras y un sistema inteligencia artificial. Las instituciones que forman parte del patronato de la feria han acordado un formato adaptado para garantizar la salud de los asistentes "que fijará limitaciones de aforo, distancias entre personas, control de temperatura, medidas de higiene y mascarillas obligatorias", ha informado el Ayuntamiento de Lleida este miércoles.

21:22

Finaliza la rueda de prensa de Montero

21:21

"El proyecto es ilusionante y todos podemos tener ahí el sello. Hacer lo que nos pide la gente, que seamos útiles, que demos soluciones". 

21:20

"Ojalá que gran parte de los diputados, incluso aquellos que no nos imaginamos, puedan apoyar a estos presupuestos sabiendo que están ayudando a España. Es para llevar este país a la recuperación"

21:19

"La invitación al momento inédito del país es para todos los partidos del país. Nadie sobra para aportar a estas cuentas públicas"

21:19

"Necesitamos una inyección de Bruselas para la recuperación económica"

21:18

"Yo reitero, lo que he comentado, este Gobierno lo que está impulsando unas cuentas públicas que pueda afrontar los retos de este país para poder avanzar en las líneas de la digitalización y transición ecológica"

21:17

"Se necesitan unos presupuestos. Seguimos con unas cuentas del 2018 y asignados por el señor Montoro. Un Gobierno progresista no puede seguir con unos presupuestos que no tienen que ver con su plan político"

21:16

"Lo importante es estar confiados y tranquilos que pronto tengamos una vacuna. A finales de año y podamos decir que hemos ganado la batalla al virus y, una vez más, gracias a la ciencia"

21:15

"La totalidad de los españoles, hace un año podía imaginarse que las preocupaciones que tendrían son las que hoy tenemos. La totalidad de los españoles no se imaginaba que habría una pandemia y una crisis económica"

21:14

"No excluimos a ninguna fuerza política, ni siquiera al PP, porque es un momento inédito y singular"

21:13

"No podemos perder ni un minuto"

21:13

"Para ministerio de Hacienda y el Gobierno la celeridad es evidente para tener unas cuentas a principios del 2021 y canalizar los fondos europeos"

21:10

"Todo el mundo se sienta invitado a sentarse a esta mesa, que sean unos presupuestos progresistas y no excluyentes y todos puedan aportar en esta mesa"

21:10

Empieza ronda de preguntas

21:09

"Desde el principio he mostrado mi voluntad de sentarme con quien quiera"

21:08

"La invitación del presidente que estos presupuestos cuente con el mayor apoyos posibles. Prescindible aprobar unas cuentas para la recuperación social del país"

21:06

"Hemos de aprobar unas cuentas presupuestarias que sirvan para hacer frente a la crisis económica y sanitaria"

21:06

"Ha sido una reunión constructiva, desde un punto de vista crítico de CS, pero constructivo"

21:04

"Existen posibilidades de punto de encuentro que pueden permitir que Cs pueda dar apoyo a unos presupuestos para España y para los ciudadanos de España"

21:04

"Ciudadanos ha mostrado voluntad al diálogo y desde la crítica hacer una aportación constructiva"

21:03

"La propuesta de la CS es una reforma del la ley, que no compartimos. El presidente del Gobierno dice que es un imperativo la necesidad de reforma de los cargos de las instituciones"

21:01

"Es un momento excepcional que requiere respuestas excepcionales"

21:01

"Nos hemos centrados en aquellos puntos que nos permite unirnos"

21:01

"El presidente constata la buena voluntad de Cs para llegar a un entendimiento, pese las diferencias políticas"

21:00

Empieza la rueda de prensa de Maria Jesús Montero

20:43

Finaliza la rueda de prensa de Inés Arrimadas

20:42

"Aquí se ha gestionado tarde y mal la pandemia, pero aquí sigue siendo positivos hacer que corrijan y acordar unos presupuestos"

20:41

"Se trata de adaptarse a la situación, a la realidad, vivimos una pandemia"

20:41

"Este escenario era impensable hace un año (en referencia a su relación con el PSOE)"

20:41

"Queremos tener nosotros las llaves en vez de los nacionalistas"

20:40

"Nosotros queremos negociar unos presupuestos que sean más moderados, cautos y mejores para los españoles que los que serían unos presupuestos de ERC y Otegi"

20:39

"Nosotros siempre que hemos negociado presupuestos con el Gobierno de España, nuestras negociaciones siempre han sido fluidas con el ministerio de Hacienda"

20:38

"El 15 de octubre tenemos que enviar dos documentos importantes de Bruselas: un plan de reforma y un plan presupuestario"

20:36

"Como siempre vamos a seguir criticando al Gobierno cuando lo hace mal, también vamos a ser responsables, pragmáticos y constructivos"

20:35

"Desde el principio de la pandemia trasladamos muchas propuestas al Gobierno. Una de las propuestas que presentamos es crear un órgano que gestione con más agilidad los fondos europeos"

20:34

"Si se renueva ese ley orgánica del Poder Judicial, se deja fuera a Podemos, porque PSOE, PP y Ciudadanos tenemos más fuerza y despolitizamos la ley orgánica del Poder Judicial"

20:32

"Hemos hablado de la renovación del poder judicial, pero le he dicho a Sánchez que no cuente con nosotros para este reparto. Tengo una solución. Cambiemos la ley orgánica del Consejo del Poder Judicial"

20:31

"Si en un momento como este de pandemia generalizada, de crisis económica, si en un momento como esto no podemos dejar pelear por los colores políticos ¿cuándo lo vamos hacer?"

20:30

"Pido una tregua política y eso incluye a todo el mundo incluso el Gobierno de España"

20:29

"La medida de Podemos de una subida generalizada de impuestos, nosotros no la compartimos"

20:29

"Hoy no hemos concretado medidas fiscales concretas"

20:28

"Si viene alguien de Podemos a la reunión, le diremos que vamos a trabajar para que estos fondos europeos no acaben en manos de Rufián y Otegi"

20:27

"El presidente Sánchez sabe cuál es nuestro modelo y propuestas"

20:26

"Hemos de ser condicionantes con estos presupuestos, Cs conseguiremos unos presupuestos mejores para las familias españolas: más sensatos y moderados"

20:23

Empieza el turno de preguntas en Inés Arrimadas

20:22

Arrimadas: "Queremos los mejores presupuestos para los españoles y tenemos que ser responsables"

20:20

Arrimadas: "Necesitamos unos presupuestos con los cuales se ejecuten correctamente las ayudas europeas"

20:20

Arrimadas: "No son unos presupuestos normales, y les queremos negociar"

20:19

Arrimadas: "Está en juego la imagen de España, queremos una imagen de unión y solvencia"

20:17

Arrimadas: "Para nosotros no es fácil negociar con este gobierno, pero todos los españoles han hecho cosas difíciles los últimos meses"

20:16

Arrimadas: "Nos estamos jugando el futuro, lo que hacemos determinará el futuro de las generaciones futuras"

20:14

Arrimadas expone sus exigencias a Pedro Sánchez con relación a la pandemia

20:13

Arrimadas: "Queremos una sola vuelta a la escuela, no 17"

20:13

Arrimadas: "Tenemos que garantizar que la vuelta a la escuela no haga perder el sueño a los padres y madres"

20:12

Arrimadas: "A la reunión hemos sido críticos, exigentes, responsables y constructivos"

20:11

Arrimadas: "Sabemos que ahora es momento que el gobierno no sigue cometiendo errores y de ser responsables"

20:10

Arrimadas: "Estamos a tiempo de no tener que ver que España ocupa los peores lugares con relación a la pandemia"

20:09

Arrimadas: "Es más necesario que nunca que superemos esta crisis política, es una obligación llegar a acuerdos"

20:09

Arrimadas: "A esta crisis sanitaria y económica, lamentablemente, se le une una crisis política"

20:08

Empieza la rueda de prensa de Inés Arrimadas después de reunirse con Pedro Sánchez

20:01

Junqueras y Rovira publican nuevo libro: explican cómo alcanzar la independencia

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira, publican libro. Según ha podido saber la ACN, los dos dirigentes republicanos sacan en venta el próximo lunes Volveremos a vencer (y cómo lo haremos), un libro en lo que recogen la estrategia del partido para poder alcanzar la independencia y la República catalana.

19:49

Declaran los primeros investigados por los cortes|trozos a la AP-7 de Tsunami Democràtic

Primeras declaraciones judiciales de los encausados por|para el corte|trozo de la AP-7 en Salt convocado por el Tsunami Democràtic el 12 y 13 de noviembre pasado. El juzgado de instrucción 3 de Girona ha citado a declarar hoy y mañana un total de 24 investigados por un delito de desórdenes públicos para participar presuntamente en la protesta. Además, hay 196 personas investigadas pendientes de declarar ante los juzgados por|para el corte|trozo en la Jonquera.

19:38

Illa informa de que 3,5 millones de usuarios se han descargado la APP Radar Covid

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado este miércoles que la aplicación para teléfonos móviles Radar Covid ha sido descargada más de 3,5 millones de veces. Esta informa a los usuarios si han estado en una exposición de riesgo, es decir, al lado de un positivo más de 15 minutos.

19:34

Educación crea un plano piloto para impartir religión islámica en los centros educativos

El Departamento de Educación impulsará este año un plano piloto para impartir religión islámica en los centros educativos públicos de Catalunya, tal como se ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Esta experiencia se aplicará al Consorcio de Educación de Barcelona y a los Servicios Territoriales de Educación en el Baix Llobregat, Girona y Tarragona.

19:25

Vox visita por sorpresa el Raval y se encuentra la oposición antifascista

Vox visita por sorpresa el Raval y se encuentra movimientos antifascistas que pararon su gira por el barrio. "VOX han venido al Raval a seguir extendiendo su odio xenófobo y racista, pero se han encontrado con un recibimiento inesperada", ha publicado la CUP Ciutat Vella en su cuenta de Twitter.

19:20

Finaliza la reunión por los presupuestos entre el presidente Sánchez con Inés Arrimades

La reunión para abordar la aprobación de los presupuestos entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Cs, Inés Arrimades, acaba de finalizar.

19:05

El Nàstic será el primer rival del Barça de la era Koeman

El Gimnástico de Tarragona será el primer rival del nuevo Barça de Ronald Koeman, que se enfrentará al conjunto rana sábado, 12 de septiembre, a las siete de la tarde en el Estadio Johan Cruyff, según ha informado este miércoles al club catalán.

18:54

La nave central de la Seu Vella acoge el concierto 'Esencial' de recuerdo de las víctimas de la Covid-19 en Ponent

La nave central de la Seu Vella de Lleida será el escenario de los concierto 'Esencial', a través del cual las autoridades leridanas rendirán homenaje a las víctimas de la Covid-19 en las tierras de Ponente. La Orquesta Julià Carbonell de les Terres de Lleida y la Orquesta del colegio de Médicos de Barcelona interpretarán un repertorio que quiere reflejar los diferentes momentos de la pandemia, el recuerdo a las víctimas y el agradecimiento a los profesionales que hacen frente. El concierto se dará el domingo 6 de septiembre a las seis de la tarde y sin público y se podrá seguir en directo por los medios de comunicación.

18:45

Nueva chapuza de Madrid con el coronavirus, cancela los tests|tiestos a los profesores

Nueva chapuza en Madrid con relación al coronavirus. La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid ha tenido que suspender los tests serológicos a los profesores convocados al centro de la capital, por culpa de las largas colas que se han producido esta mañana, sin distancia de seguridad, para "gestionar la aglomeración y evitar incrementar las esperas".

18:35

Los nuevos positivos se disparan en España: más de un tercio de los casos en Madrid

Lejos de detenerse, la curva de contagios del coronavirus se acelera en España. En el informe de este miércoles, el Ministerio de Sanidad comunica hasta 8.581 nuevos casos diagnosticados por PCR, de los cuales más de un tercio (un 37%) se concentra a la Comunidad de Madrid. En tan sólo 24 horas Madrid ha casi duplicado el número de positivos por la Covid.

18:29

El apoyo de Borrell al exministro Martín Villa llega a la Comisión Europea

Un día después de que el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el socialista Josep Borrell, diera apoyo al exministro Rodolfo Martín Villa, el asunto ya ha llegado a la Comisión Europea. Once eurodiputados de hasta cinco grupos diferentes: Juntos, ERC, EH Bildu, el PNV y Unidas Podemos, han preguntado al gobierno de la UE si tiene conocimiento de este hecho.

18:24

Primeras declaraciones judiciales de los investigados por el corte de la AP-7 del Tsunami Democràtic en Salt

Primeras declaraciones judiciales de los investigados por el corte de la AP-7 en Salt (Gironès) convocado por el Tsunami Democràtic el 12 y 13 de noviembre pasado. El juzgado de instrucción 3 de Girona ha citado a declarar hoy y mañana un total de 24 investigados por un delito de desórdenes públicos por, supuestamente, participar en la protesta. El abogado de los encausados, Benet Salellas, ha explicado que los atestados policiales identificaron a una sesentena de activistas y ha remarcado que defenderán en el juzgado que cortar carreteras es un acto legítimo de protesta. Unas 150 personas se han concentrado ante los juzgados para solidarizarse con los encausados y denunciar "la voluntad de venganza" del Estado abriendo una nueva causa contra el independentismo.

18:22

Botrán asiste a la manifestación de Girona "en solidaridad" a las personas citadas a declarar por los cortes de la AP-7

El diputado de la CUP en el Congreso de los Diputados, Albert Botran, ha asistido hoy a la manifestación de Girona para solidarizarse con las personas llamadas a declarar por los cortes de la AP-7 el noviembre pasado como reacción a la sentencia de los presos políticos. "Hace falta apoyar a todas las personas que desfilarán por los juzgados", ha destacado Botarán que ha añadido: "Solidaridad con toda la gente que se movilizó para defender el derecho de la autodeterminación el pasado noviembre". En un vídeo difundido en el Twitter de la formación política Botarán ha asegurado: "Lo volveremos a hacer. Siempre unidos por la represión"

18:14

Ayuso: "A lo largo del curso prácticamente todos los niños tendrán coronavirus"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que "a lo largo del curso es probable que prácticamente todos los niños de una u otra manera" se encomienden del coronavirus en la región, a pesar de lo cual defiende la necesidad de reabrir las escuelas. Díaz Ayuso ha indicado qué "habrá momentos de brotes" a lo largo del curso escolar, que empieza el viernes.

18:05

El Sindicato de profesores de ESO pide a Bargalló posponer el inicio del curso

El Sindicat de Professors de Secundària ha pedido este miércoles al Departamento de Educación que posponga el inicio del curso escolar "hasta que no se garantice la adopción efectiva de las correspondientes medidas sanitarias de prevención". En un comunicado, esta organización alerta que "sólo durante los dos días de curso que llevamos, nos consta que ya se han producido transgresiones flagrantes de la normativa sanitaria que en cualquier otro espacio serían sancionadas".

18:00

El Sindicato de profesores de ESO pide a Bargalló posponer el inicio del curso

El Sindicato de Profesores de Secundaria ha pedido este miércoles al Departamento de Educación que posponga el inicio del curso escolar "hasta que no se garantice la adopción efectiva de las correspondientes medidas sanitarias de prevención".

17:50

Impresionantes imágenes de la detención de escolares en Bielorrusia

Varios medios locales informan de la detención de escolares en Bielorrusia, por haber participado en manifestaciones contra el régimen.

Entrontament estudiantes policía Bielorrusia

Efe

17:49

Imágenes de la concentración en Girona en solidaridad con las personas encausadas por el corte de la AP-7 de Tsunami Democràtic

17:45

Jovent Republicà de las Comarcas de Girona se ha sumado a la concentración de esta tarde

17:41

Declaran los primeros investigados por el corte de Tsunami Democràtic en Salt

Esta tarde declaran a los juzgados de Girona los primeros investigados por el corte de Tsunami Democràtic en Salt. Hay varias concentraciones convocadas en apoyo a las 196 personas encausadas por las acciones del otoño del 2019.

17:40

La Fiscalía del Supremo da la razón a Puigdemont en el caso de Aguas de Girona

La Fiscalía del Tribunal Supremo da la razón al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y defensa que no habría cometido ninguna irregularidad en su gestión de Aguas de Girona cuando era alcalde de esta localidad. Más información.

17:32

Concentración ante los juzgados de Girona en apoyo a los encausados por el corte de Tsunami Democràtic en Salt

17:30

La ANC de Berga cancela el acto de la Diada por|para el coronavirus

La ANC de Berga ha decidido no hacer ningún acto por la Diada "por responsabilidad con la salud pública". Según han manifestado desde la comisión encargada de organizar el acto en el Berguedà, dado el contexto actual se ha debatido y votado sobre la "conveniencia" de hacer el acto, y finalmente se ha optado para no sacarlo adelante.

17:20

El juez permite a Corinna declarar a la Embajada española de Londres

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado un auto, en el cual permite a Corinna Larsen declarar como imputada en la Embajada española de Londres, tal como solicitó ayer la defensa del examante del rey emérito, Joan Carles I.

17:10

Las comarcas gerundenses cierran en agosto con 43.699 parados, un 36% más que hace un año

La crisis del coronavirus sigue afectando de lleno al mercado laboral de las comarcas gerundenses. La demarcación ha cerrado el mes de agosto con 43.699 parados, un 2,81% más que en julio. Y eso, teniendo en cuenta que julio y agosto son los meses más fuertes de la temporada turística y durante los cuales tradicionalmente se generaba más empleo. La comparativa de este agosto con el mismo mes del año pasado evidencia el impacto de la crisis sanitaria. De un año para el otro, hay 11.593 personas más en paro, que representa un aumento del 36,11%. Los datos de afiliación en la Seguridad Social reflejan que se han perdido 19.307 sitios de trabajo de un año por el otro.

17:02

Salud detecta 56 positivos en el cribado en el barrio de Remei de Vic

Un total de 994 personas participaron en el cribado realizado en el barrio de Remei de Vic, de las cuales 56 han dado positivo en la covid-19, cosa que representa un 5,6% del total de pruebas PCR hechas. Las PCR se hicieron de miércoles a viernes, voluntariamente, a los vecinos de entre 15 y 45 años. El estudio se hizo a raíz de uno evidente un incremento de la incidencia de casos. El barrio del Remedio pertenece al ABS Vic-Sur donde desde el 1 hasta el 20 de agosto se concentraron buena parte de los positivos detectados a toda la capital de Osona. Concretamente, en Vic-Sur se registraron 83 positivos de las 1.400 pruebas hechas mientras que en el ABS de Vic-Sur la cifra era de 39, sumando un total de 122 casos.

16:52

El Hospital Sant Joan de Reus habilita un teléfono por el brote de Covid-19

El Hospital Universitario Sant Joan de Reus ha habilitado el teléfono 663.044.578 para los familiares de los ingresados en la planta de medicina interna y el sociosanitario, ahora en cuarentena por un brote de Covid-19. El teléfono estará operativo a partir de mañana el jueves, todos los días de la semana entre las 8 y las 20 horas, según informa el centro sanitario.

16:48

El cartel de 'Patria' con referencias a las torturas irrita el españolismo

El cartel promocional de la serie de HBO Patria, basada en una novela de Fernando Aramburu, ha irritado el españolismo porque aparece una imagen que hace referencia explícita a torturas policiales. Más información.

16:33

Memoria Democrática abre al Alt Àneu una fosa donde habría diez civiles fusilados por el ejército rebelde

La dirección general de Memoria Democrática de la Generalitat ha empezado a excavar este miércoles en el Prat de Fuster de Sorpe, en el municipio de Alt Àneu (Pallars Sobirà), una fosa de la Guerra Civil donde se le habría enterrado a diez civiles que fueron fusilados por el ejército rebelde durante la madrugada del 17 de abril de 1938. El acto ha contado con la presencia de varios familiares de estas víctimas y ha sido presidido por la consellera de Justicia, Ester Capella, que ha afirmado que hace falta recordar y reparar estos hechos, los cuales ha definido como "una historia terrible". "Abrimos fosas para cerrar lutos", ha expresado.

16:25

Navalni fue intoxicado con un agente químico, según el gobierno alemán

El opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con una sustancia utilizada a la producción de armas químicas y que pertenece al grupo del agente tóxico Novichok, según ha informado este miércoles al portavoz del Gobierno alemán. Más información.

16:23

El Barça ya tiene atado el primer fichaje de Koeman

El Barça ya tiene atado el primer fichaje de la era Koeman. Según el diario holandés De Telegraaf, la primera incorporación será Georginio Wijnaldum que aterrizará en el Camp Nou procedente del Liverpool por|para un precio que oscilará entre los 15 y los 20 millones de euros. El mismo diario asegura que el acuerdo entre el club y el jugador estaría casi hecho y sólo quedarían pequeños detalles.

16:21

Neymar tiene coronavirus después de un viaje a Ibiza

El jugador del PSG, Neymar da Silva Santos, ha dado positivo en el test realizado por los servicios médicos del PSG coincidiendo con la previa al inicio de la pretemporada. La noticia la ha confirmado El Équipe y tendrá que estar confinado después de disfrutar de unos días de vacaciones en Ibiza. El brasileño no es el único contagiado de su equipo: los argentinos Leandro Paredes y Ángel di María también y, como Neymar, después de pasar unos días de fiesta en la isla balear. El brasileño viajó con su hijo, su hermana y los famosos amigos nombrados 'toys'.

16:19

Salut y el Ayuntamiento de Barcelona harán nuevos cribados al Raval y la Trinitat Vella

Salut y el Ayuntamiento de Barcelona harán nuevos cribados al Raval y la Trinitat Vella. La consellera de Salut, Alba Vergés, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han reunido esta mañana para abordar las estrategias y actuaciones conjuntas para combatir la pandemia en el marco de la comisión mixta de seguimiento de la Covid-19. La incidencia de la Covid-19 en estos dos barrios es de los más altos de toda Barcelona, con 1.442 y 959 casos por 100.000 habitantes en la Trinitat Vella y al Raval, respectivamente. El objetivo de los cribados masivos es conseguir una rápida identificación de casos positivos y el aislamiento de sus contactos.

16:13

Dos de cada tres agencias de viajes cerrarán si no se prorrogan los ERTE

La principal patronal del sector de agencias de viajes en España, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (Unav) ha advertido que dos de cada tres agencias desaparecerán si no se prolonga la vigencia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) flexibles por fuerza mayor a causa del coronavirus hasta marzo de 2021. Hoy por hoy, sólo estarán vigentes hasta septiembre, pero este mes se prevén negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales para que de alarguen.

16:03

La expresidenta del PDeCAT Neus Munté deja el partido y se va con Puigdemont

El PDeCAT no para de sumar bajas. La última es otra que fue un peso pesado del partido. Se trata de Neus Munté, expresidenta de la formación y quien hizo tándem con Artur Mas en el Gobierno. Munté, que ya ha trasladado su decisión a la dirección del PDeCAT que no seguirá vinculada a la formación, tramitará la baja formal en las próximas horas.

15:55

Los datos de Canadell que sitúan la Catalunya Estado entre los países nórdicos

El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell, ha manifestado que teniendo en cuenta el PIB per cápita y el déficit fiscal, una Catalunya Estado se situaría entre los países nórdicos frugales. Canadell ha obtenido los datos de Trading Economics y Statista. "Fijaos en que Catalunya pertenece al grupo de Estados llamados frugales (Holanda, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Austria), incluso en los últimos años superando Finlandia. Añado la Catalunya Estado, sumando al PIB el déficit fiscal. Es una aproximación burda para situar la orden de magnitud", precisa.

15:47

Acaba la comparecencia de Maria Jesús Montero

15:44

Montero: "Aun el no del PP, tenemos claro que sacaremos adelante los presupuestos"

15:43

Montero, sobre la sentencia de Pazo de Meirás: "Celebramos que este patrimonio del pueblo español, que hasta ahora se encontraba en manos privadas, vuelva a estar en manos del estado. Puede ser que no sea tan rápido si la familia pone algún recurso, pero lo celebramos"

15:40

Montero: "Las bajas laborales se producen cuando el propio trabajador tiene que hacer una cuarentena. En cambio, cuando es el hijo quien lo necesita, existe el programa "Me Cuida" para flexibilizar el trabajo de los padres". Montero también ha valorado el anuncio de Iglesias sobre que los padres tendrán derecho a baja si sus hijos están en cuarentena sin ser positivos: “Si el vicepresidente está adelantando que desde el Ministerio de Trabajo se están preparando borradores para esas cuestiones, bienvenido sea”

15:37

Montero: "Lo importante es aparcar las diferencias partidistas para abordar algo tan importante como la salud de los ciudadanos. Y eso el señor Casado no lo entiende"

15:33

Montero: "El señor Casado no se ha enterado de nada de lo que hemos negociado en la UE, esta es la sensación que me ha dado hoy"

15:30

Montero: "Yo creo que la despolitización de la pandemia se llama Salvador Illa"

15:29

Montero: "El señor Torra sabe que cuando alguien no cumple con la ley se tiene que enfrentar en los tribunales"

15:27

Montero: "Este gobierno está trabajando en el diálogo social. Queremos que sea en consenso con las entidades sociales"

15:25

Montero, sobre las bajas por coronavirus en alumnos: "Dependiendo del caso concreto se decidirá si hay baja laboral o si los padres tienen que recurrir a uno de los programas que permite flexibilidad laboral para que los padres puedan permanecer con sus hijos".

15:22

Montero: "Parece que el señor Casado quiere inventarse un nuevo estado de alarma al margen de la ley"

15:21

Montero: "Las comunidades autónomas cuentan con todas las herramientas jurídicas para controlar los rebrotes. El señor Sánchez ha puesto todos los instrumentos en manos de las comunidades"

15:19

Montero: "El programa Cuida permite que los padres se puedan quedar con los hijos para atender las necesidades familiares"

15:17

Montero: "Todo lo que habla el señor Casado es ofensivo para este gobierno"

15:13

Montero: "El PP sigue desentendiéndose de las necesidades de los ciudadanos. No se puede contar con el principal partido de la oposición en una situación de emergencia"

15:11

Montero: "Parece que el señor Casado ha tomado una decisión, y parece que es negativa. Ha perdido una oportunidad de oro hoy"

15:10

Montero: "Es muy importante atender al principio de realidad, como ha trasladado el presidente al señor Casado"

15:09

Montero: "Tendríamos que estar escarmentados de la actitud obstruccionista del PP desde que lo lidera Casado"

15:06

Montero: "Casado ha hablado de todo, menos de los presupuestos generales"

15:05

Montero: "Dar apoyo a los presupuestos no es dar apoyo al gobierno, sino al país"

15:04

Montero: "Estoy segura de que la mayoría de la sociedad así lo cree"

15:03

Montero: "Es obvio que España necesita unos presupuestos generales"

15:02

Montero: "Es de sentido común que la reconstrucción nacional sea compartida por el principal partido de la oposición"

15:00

Montero: "Los presupuestos tendrán la función de utilizar los millones provenientes de Europa"

14:58

Montero: "Casado ha dicho que no llegará a acuerdos con la excusa de la legitimidad del gobierno"

14:56

Montero: "Casado ha dicho que no piensa cumplir con la Constitución"

14:55

Montero: "En el resto de países de nuestro entorno no hay una situación como la nuestra"

14:54

Montero: "Casado ha intentado desgastar al gobierno con la situación epidemiológica"

14:53

Montero: "El PP todavía no ha entendido la gravedad de la situación"

14:52

Montero: "Nos corresponde a todos velar por el interés general"

14:50

Comparece la ministro portavoz, María Jesús Montero

14:08

El Síndic estudia el encarecimiento de la facturación del agua a raíz de las quejas

El Síndic de Greuges estudiará el encarecimiento de la facturación del agua en Barcelona. La imposibilidad de hacer la lectura real en algunos contadores durante el estado de alarma ha llevado a hacer cálculos en base a estimaciones, apunta. Además, el incremento del consumo estimado ha hecho que en algunas facturas se cambie de tramo y se aplique una tarifa más cara. Por otra parte, el Síndico ya recomendó que había que excluir de las facturas del agua todos los conceptos que no estuvieran relacionados con el ciclo del agua, como la tasa del servicio de recogida de basura en Barcelona.

13:54

Sánchez se estrella con Casado: ni presupuestos ni renovación del CGPJ

Primera reunión de Pedro Sánchez para los presupuestos del Estado y primer fracaso. El líder de la oposición, Pablo Casado, ha sido citado este miércoles en el Palacio de La Moncloa por inaugurar la ronda del presidente español con los principales dirigentes político. 

13:48

Casado transmite a Sánchez que el PP no dará apoyo a los presupuestos ni facilitará la renovación del CGPJ y el TC

El PP no negociará los presupuestos ni facilitará la renovación del TC, el CGPJ, el Defensor del Pueblo o RTVE. Es el mensaje que el líder del PP, Pablo Casado ha transmitido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la reunión que los dos han mantenido en La Moncloa.

13:44

¿"Qué quiere hacer el PSOE para reforzar las instituciones del Estado"?

13:42

"No seremos ministros de Sánchez"

13:40

Los Franco deberán devolver el Pazo de Meirás al Estado

"El juzgado declara que el Pazo de Meirás es del Estado y ordena a la familia Franco su devolución. La jueza indica que la Junta Pro Pazo regaló el inmueble al jefe del Estado, no a Franco a título personal", ha indicado en un tuit la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Más información

13:29

"Creo que un gobierno con tantos ministros no es el mejor mensaje de esperanza para una España con tantos parados"

13:27

"El PSOE tiene el apoyo del PP si hay desacato o temeridades a la hora de hacer concentraciones en tiempo de pandemia"

13:26

"No es normal que en plena pandemia se presente una contrarreforma educativa"

13:22

"No se nos ha explicado nada sobre estos presupuestos"

13:21

"No hemos llegado a un acuerdo en la negociación de los presupuestos generales del Estado"

13:20

"El PSOE ha estado dos años sin contar con el PP para nombrar, por ejemplo, a la fiscal general del Estado"

13:18

"Sánchez tiene nuestra mano tendida para pactar; ha apelado a la cohesión social y estamos de acuerdo"

13:16

"Estamos de acuerdo en crear un pacto de Estado por la Sanidad"

13:12

"He propuesto la creación de una agencia nacional para la recuperación económica de España"

13:11

Catalunya implanta un plan piloto para impartir religión islámica este curso

El departamento de Educación de la Generalitat ha creado un plan piloto en escuelas públicas de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona y Tarragona para impartir la materia de Religión Islámica durante este próximo curso 2020-2021. El plano piloto, que Educación ha publicado este miércoles a forma de resolución en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), prevé que Religión Islámica se imparta preferentemente en el primer curso de la educación primaria y a primero de ESO.

 

13:10

"He venido hoy con la proposición de llegar a acuerdos. En algunos puntos he visto reciprocidad pero en otros no"

13:09

"El marco legal actual en España es adecuado y está bien coordinarse con las comunidades"

13:08

"El Gobierno está dejando a muchas familias atrás"

13:08

"Nos preocupa que el ingreso mínimo vital y sufrimos por las familias"

13:06

Pablo Casado comparece después de reunirse con Pedro Sánchez

Casado: "Los datos del paro siguen siendo muy malos"

12:58

El Ayuntamiento de Igualada alerta del auge del incivismo este 2020

El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha alertado del auge del incivismo a la capital de Anoia este 2020. Según datos de la Policía Local, en lo que llevamos de 2020 se han registrado 210 intervenciones por molestias, ruidos, disturbios y gamberradas, un 50% más que en el 2019.

12:36

Las ventas en las grandes superficies de Catalunya disminuyen un 11,8% interanual en julio

El índice de ventas en las grandes superficies de Catalunya a precios corrientes disminuyeron un 11,8% interanual en julio y aumentaron un 7,6% en relación con junio del 2020, ha informado el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) en un comunicado este miércoles.

12:27

Illa asegura que la situación de la pandemia en España "no es tan diferente" a la de otros países europeos

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, aunque España es el país con más contagios de Covid-19 en Europa, la situación "no es tan diferente" a la del resto de regiones europeas, donde también "han aumentado los casos".

12:18

La Generalitat propone alargar los ERTE hasta que se mantengan las medidas

La Generalitat de Catalunya ha propuesto que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se alarguen mientras se mantengan las medidas para evitar la expansión de la covid-19. Este miércoles, el secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Josep Ginesta, ha pedido al Gobierno que tenga "mirada larga" y que apruebe prórrogas de cara al próximo año. "Las empresas tienen la espada de Damocles al 30 de septiembre, y eso es un error; su planificación no es a corto plazo, sino que a medio y largo plazo", ha dicho Ginesta.

12:18

Los Franco deberán devolver el Pazo de Meirás al Estado

"El Juzgado declara que el Pazo de Meirás es del Estado y ordena a la familia Franco su devolución. La jueza indica que la Junta Pro Pazo regaló el inmueble al jefe del Estado, no a Franco a título personal", ha indicado en un tuit la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Más información

12:15

La Llagosta detecta dos brotes de Covid-19 en dos comunidades de vecinos

La Llagosta (Vallès Oriental) tiene detectados dos brotes de covid-19 localizados en dos comunidades de vecinos. El alcalde del municipio, Oscar Sierra, ha explicado en un hilo a Twitter que aunque el número de contagios "no es elevado" sí que se habría detectado des del CAP que los últimos casos de personas con síntomas que se ha enderezado pertenecen a dos comunidades de vecinos muy concretas: "Debe haber algunos asintomáticos que están generando un goteo contando de contagios".

12:09

La Mesa del Congreso tramita las comisiones sobre el espionaje en Torrent, Juan Carlos I y la financiación de Podemos

La Mesa del Congreso ha calificado este miércoles –con el informe favorable de los letrados- las peticiones para la creación de tres comisiones de investigación sobre el espionaje a políticos independentistas como el presidente del Parlamento, Roger Torrent; sobre las comisiones del rey emérito, Joan Carles I, por el contrato del AVE en La Meca; y sobre la supuesta financiación irregular de Podemos.

12:08

Aragonès califica de "éxito" la gestión de las actividades de ocio educativo de este verano

aragones el homrani - gobierno

 

Generalitat

12:00

La ANC agrupará 48.000 personas en las concentraciones presenciales de la Diada

La Diada de este 2020 será la más extraña y atípica de la historia. La pandemia de la Covid-19 lo ha alterado todo y ha obligado a la Assemblea a repensar la manifestación más potente del independentismo: una parte se concentrará en varios puntos de Catalunya de manera presencial, pero la gran mayoría lo hará desde casa. Más información

11:50

Acaba la rueda de prensa donde la ANC ha explicado detalles sobre la Diada de este año

11:49

"Confiamos en la capacidad de organización de la ANC"

11:45

"El acto central donde se verá qué pasa en los otros puntos del territorio se podrá ver en streaming"

11:31

"Las incripcions se han abierto hoy por la mañana y no sabemos cuánta gente hay inscrita por ahora"

11:29

"En Barcelona calculamos unas 10.000 plazas de aforo"

11:27

"En el Maresme la idea es hacer una estilo de Vía catalana en la N-II pero sin cogerse las manos"

11:27

"Badalona y plaza Catalunya serán dos de los puntos grandes de concentración"

11:24

"Habrá puntos de concentración en estaciones de Renfe"

11:22

"Este año habrá gente que se tendrá que quedar en casa"

11:21

Paluzie: "Hemos cambiado algunos de los puntos de concentración previstos inicialmente porque el espacio no era lo bastante ancho"

11:18

"Se trata de que todo el mundo busque el punto de concentración más próximo a su domicilio"

11:17

"Las concentraciones se harán en avenidas anchas y calles de más de 20 metros"

11:16

"El país no se resigna y tenemos el derecho a construir un futuro mejor y ser independientes"

11:14

"Por ahora el aforo es de 48.000 personas"

11:14

Toma la palabra el secretario nacional de la ANC, Adrià Alsina

"La Diada de este año tiene 107 puntos de concentración confirmados"

11:11

"La ANC es una entidad ejemplar en la organización de movilizaciones"

11:10

Elisenda Paluzie explica que las movilizaciones serán descentralizadas

"Habrá un sistema de inscripciones previas que permitirá una persona cada cuatro metros cuadrados"

11:08

Rueda de prensa de la ANC para presentar los puntos de concentración de la movilización del 11 de Septiembre

10:48

La Unión de Sindicatos de Trabajadores de Enseñanza no descarta la convocatoria de una huelga antes del nuevo curso escolar

10:24

Protesta de los trabajadores de Acciona subcontratados por Nissan por su cierre

WhatsApp Image 2020 09 02 at 10.14.06

10:22

Llegada de Casado a la Moncloa para reunirse con Sánchez

10:11

Empieza la reunión entre el presidente español Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Pablo Casado

10:10

Detienen a un hombre y una mujer por robar una cadena de oro a una anciana en Santa Coloma de Gramenet

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el 28 de agosto a un hombre y una mujer, de 43 y 44 años y vecinos de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet, como presuntos autores de un robo con violencia a una anciana.

10:09

Este es el balance de víctimas en Catalunya por coronavirus:

Datos coronavirus 2 septiembre cardo

10:01

El Homrani: "Hemos tenido que reforzar la seguridad de todas las oficinas de Trabajo porque ha habido actos vandálicos. Lo hemos doblado. Hay gente que está en una situación de absoluta tensión".

10:01

El Homrani: "No tenemos competencias y está el problema de la seguridad jurídica de los trabajadores y trabajador"

10:00

El Homrani: "Todavía no está cerrada la propuesta de ley pero es evidente que hace falta una regulación del teletrabajo"

10:00

7 de cada 10 familias atendidas por Cáritas ha sufrido episodios de angustia durante el confinamiento

7 de cada 10 familias atendidas por Cáritas ha sufrido episodios de angustia durante el confinamiento, según el informe elaborado por la entidad entre el 18 y 25 de mayo. El 32% afirma estar peor de salud que antes de las restricciones.

09:59

El Homrani: "El Gobierno se contradice. Hace 6 meses dijeron que trabajaban por una remuneración para la conciliación y ahora sólo habrá un permiso no retribuido por reducción de jornada"

09:59

El Homrani sobre no las ayudas a los padres con hijos que hacen la cuarentena: "Tienen que modificar esta decisión, si no habrá un caos laboral, sanitario y social"

09:58

El Homrani: "Si no se toma una decisión como ha hecho Alemania, el porrazo del paro podría ser grande"

09:57

Entrevista al conseller de Treball, Chakir el Homrani, en RAC1

09:49

La Seguridad Social gana una media de 6.822 afiliados a agosto

La Seguridad Social ganó en agosto una media de 6.822 cotizadores con respecto al mes de julio (+0,04%), lo cual situó el número total de ocupados en 18.792.376 cotizadores, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha destacado que es el cuarto mes consecutivo en el cual aumenta la afiliación media.

09:39

Se detecta un brote en el Hospital Sant Joan de Reus con 26 casos confirmados

El Hospital Universitari Sant Joan de Reus notificó el martes un brote de coronavirus con 26 casos confirmados, según ha informado el Departament de Salut en un comunicado. Afecta a los pacientes ingresados en las plantas de medicina interna y sociosanitario del centro, así como cuatro trabajadores.

09:29

Catalunya lidera el aumento de la desocupación con 11.293 nuevos parados

Catalunya lidera el aumento de la desocupación y suma en agosto un tercio de los parados registrados en el conjunto del Estado español.  El número de parados registrados a las oficinas de ocupación catalanas ha subido en 11.293 personas en el último mes y ha situado la cifra total de parados en 480.642.
 

09:24

Infermeres de Catalunya critica que se invierta en cinco nuevos hospitales en lugar de fortalecer la atención primaria

El sindicato Infermeres de Catalunya ha criticado este miércoles que el Govern invierta en cinco nuevos hospitales anexos a centros de referencia en lugar de fortalecer la atención primaria. En un comunicado, ha denunciado una vez más la falta de personal de enfermería, y ha avisado de que la situación se agriará con estos nuevos espacios.

09:13

Dimisiones en la comisión de garantías de Cs por la imposición de Carrizosa

El presidente de la comisión de garantías de Ciudadanos, Jesús Galiano, ha anunciado su dimisión después de que la dirección del partido, con Inés Arrimadas al frente, colocara a Carlos Carrizosa como candidato de la formación naranja en Catalunya, según ha adelantado Vozpópuli. Más información

08:59

El padre de Messi ya está en Barcelona para reunirse con Bartomeu

Jorge Messi, padre y agente del crack argentino, ha llegado este miércoles a Barcelona para reunirse con Josep Maria Bartomeu. El padre de Messi ha aterrizado en la capital catalana con un avión privado procedente de Rosario y su salida del aeropuerto ha generado mucha expectación mediática.

08:50

Puigdemont felicita a Rull por su cumpleaños: "La injusticia no prevalece, por más que obtenga victorias transitorias"

08:45

Hoy es el cumpleaños de Josep Rull, el tercero que pasa encarcelado

08:44

La Moncloa acusa a Torra de ser el obstáculo para que se reúna la mesa

Si no se reúne la mesa de diálogo entre el Estado y la Generalitat no es culpa de la delegación española, sino de la catalana. Este es el mensaje que trasladan desde La Moncloa el mismo día que Pedro Sánchez ha asegurado estar dispuesto a reunir el foro bilateral durante el mes de septiembre, después del compromiso fracasado de julio. Más información

08:36

Units per Avançar pide al Govern que no autorice las concentraciones de la ANC por la Diada por la situación sanitaria

Units per Avançar ha pedido al Govern que no autorice las concentraciones que la ANC planea hacer por la Diada. La formación de Ramon Espadaler lo emplaza a analizar los datos sobre la Covid-19 y escuchar las opiniones de los expertos y, en consecuencia, "no autorizar ningún tipo de concentración que suponga contravenir las medidas sanitarias dictadas por el propio ejecutivo catalán para la contención de la pandemia".

08:31

Así serán los actos institucionales de la Diada 2020

Algunas incógnitas sobre la Diada Nacional de Catalunya de este año empiezan a revelarse. Este martes la consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, y el vicepresidente del Parlamento, Josep Costa, han presentado los actos institucionales, marcados por la pandemia de la Covid-19.

08:23

Guardiola habría hablado con Messi para intentar que siguiera al Barça

Cualquier nueva noticia que aparece en torno a la situación de Messi añade una dosis de debate y sorpresa mayor que el anterior. El argentino ha dejado más que claro que no tiene intención de volver a vestirse con los colores del Barça, mientras que el Manchester City está haciendo todo el posible para llevárselo hacia Inglaterra. O quizás no.

08:12

Agbar niega errores en la facturación y atribuye los incrementos al Ayuntamiento

Aguas de Barcelona (Agbar) niega que haya habido cualquier error en la facturación de los meses del confinamiento y defiende que el incremento principal en los recibos es consecuencia de la nueva tasa de residuos del Ayuntamiento de Barcelona. La firma responde así a la rueda de prensa de esta tarde del concejal de Presidencia del consistorio y Vicepresidente de Planificación Estratégica del AMB, Jordi Martí, que ha atribuido los aumentos a un error de la compañía.

07:59

Se registra un terremoto de magnitud 3.5 percibido en el Empordà y que no provoca daños

El Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya ha informado de que esta madrugada se ha registrado un terremoto de magnitud 3.5 que no ha provocado daños y que se ha percibido ligeramente al Alt i Baix Empordà.

07:50

Llega al aeropuerto del Prat Jorge Messi, padre y representante de Leo Messi

07:45

Los padres de niños en cuarentena con PCR negativa no tendrán derecho a baja laboral

Sigue el debate sobre la conciliación entre el trabajo y los cuidados cuando un adulto debe cuidar de un menor en cuarentena, aunque por ahora parece que no va a haber las mismas oportunidades para todos.

 

07:43

"Estamos en una situación de estabilización de la curva"

07:42

La jefa de Medicina Preventia y Epidemiologia de la Vall d'Hebron, Magda Campins, habla en Catalunya Ràdio

"Los niños se infectan pero son menos transmisores"

07:30

Hallan muerto al DJ y productor Erick Morillo en su casa de Miami

El Dj y productor Erick Morillo, uno de los máximos representantes del sonido house y dueño del prestigioso sello discográfico Subliminal Records, ha sido hallado muerto en su casa de Miami (Estados Unidos).

07:15

Andorra inicia un cribado entre la comunidad educativa antes de volver a las aulas

Andorra ha iniciado este martes un cribado masivo entre la comunidad educativa previo a la vuelta a las aulas para detectar casos de Covid-19 entre personal docente y no docente y de otras entidades que intervienen en las escuelas, ha informado al Gobierno de Andorra en un comunicado.

07:11

Cuatro expresidentes españoles defienden a Martín Villa, acusado de crímenes franquistas

Cuatro expresidentes del Gobierno y otras figuras relevantes del mundo político y sindical español han enviado cartas defendiendo al exministro Rodolfo Martín Villa ante la jueza argentina María Servini de Cubría, que investiga presuntos crímenes de la dictadura franquista española.

07:00

Salut prevé hacer hasta 400 PCR en Tàrrega (Lleida) el próximo lunes

La Conselleria de Salut de la Generalitat prevé realizar entre 300 y 400 pruebas PCR a vecinos de Tàrrega (Lleida) en un cribado masivo que llevará a cabo en el municipio el próximo lunes 7 de septiembre, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado este martes.

06:45

'Vuelta al cole' en las empresas: así será por el coronavirus

Hace más o menos seis meses, el coronavirus llegaba a nuestras vidas para cambiarlas y cambiar nuestra forma de trabajar. Con el estado de alarma, muchas empresas se vieron obligadas a parar su actividad y, las que no, debían aplicar nuevos procedimientos.

06:30

La petición de Oriol Mitjà al Govern

 

Oriol Mitjà ha hecho una petición al Govern después de que el Ministerio de Sanidad haya anunciado que Radar COVID, la aplicación móvil de rastreo de contactos para evitar los rebrotes de coronavirus, ya está lista para ser utilizada. "Por fin avanzamos en el uso de tecnología bluetooth de los móviles para avisar de contactos de riesgo de un caso de PCR positivo", se felicita el epidemiólogo en un tuit. Más información

06:15

El PDeCAT del Maresme amenaza con dimitir si en una semana no se ha llegado a un acuerdo con JxC

La dirección comarcal del Maresme del PDeCAT ha amenazado con dimitir y abandonar el partido si en una semana no se ha llegado a un acuerdo con Junts per Catalunya (JxC) "para favorecer una integración rápida en este espacio".

06:00

La Moncloa acusa a Torra de ser el obstáculo para que se reúna la mesa

Si no se reúne la mesa de diálogo entre el Estado y la Generalitat no es culpa de la delegación española, sino de la catalana. Este es el mensaje que trasladan desde La Moncloa el mismo día que Pedro Sánchez ha asegurado estar dispuesto a reunir el foro bilateral durante el mes de septiembre, después del compromiso fracasado de julio. "El problema no es el gobierno, sino el señor Torra, que no quiere reunirla o que plantea cuestiones para reunirla que están fuera de la realidad," ha sostenido la portavoz española María Jesús Montero.

05:50

Dimite la cúpula de la comisión de garantías de Cs por imponer de Carrizosa

El presidente de la comisión de garantías de Ciudadanos, Jesús Galiano, ha anunciado su dimisión después de que la dirección del partido, con Inés Arrimadas al frente, colocara en Carlos Carrizosa como candidato de la formación naranja en Catalunya, según ha adelantado Vozpópuli. Este movimiento supuso que se apartara a Lorena Roldán como cabeza de lista y ha traído la primera crisis interna durante el liderazgo de Arrimadas.

05:40

Cuatro expresidentes españoles defienden a Martín Villa, acusado de crímenes franquistas

Cuatro expresidentes del Gobierno y otras figuras relevantes del mundo político y sindical español han enviado cartas defendieno al exministro Rodolfo Martín Villa ante la jueza argentina María Servini de Cubría, que investiga presuntos crímenes de la dictadura franquista española.

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • La ANC presenta los puntos de concentración de la movilización del 11 de Septiembre con una rueda de prensa virtual.

paluzie anc ACN

 

ACN

  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con Pablo Casado (10.00) y Inés Arrimadas (17.00).

  • El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, y el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, hacen balance de las actividades de ocio educativo durante el verano.

  • Concentración de apoyo a los primeros investigados que declaran al juzgado por el corte del Tsunami Democràtic en Salt.

Barricadas corte|trozo Tsunami Democràtic Adrià Rovida

 

Adrià Rovira

  • Acto de firma de un convenio de colaboración del Parlamento con la CCMA por el 40.º aniversario del restablecimiento de la cámara.

  • La consellera de Justicia, Esther Capella, visita el inicio de los trabajos de apertura de una fosa de la Guerra Civil en Sorpe (Pallars Sobirà).

  • El Ministerio de Trabajo publica los datos del paro registrado correspondiente al mes de agosto.

previsiones 2 9 20

  • De madrugada estará medio nublado por el paso de nubes altas y medias por todas partes y por nubes bajas en la vertiente norte del Pirineo, aunque habrá nubarrones en el litoral sur y central que dejarán el cielo localmente muy nublado. A partir de entonces tenderá a quedar sereno o poco nublado, si bien en el sector central del litoral y prelitoral y sur de la Costa Brava se mantendrá entre medio y mucho nublado hasta la noche por el crecimiento de nubarrones. Aparte, a partir de mediodía crecerán nubes de evolución diurna y algunos nubarrones en puntos de montaña del interior del cuadrante nordeste y del resto del Pirineo que localmente dejarán el cielo entre medio y mucho nublado.