Jueves, 28 de febrero de 2019
"Se me rompe el alma de ver aquí a Jordi Cuixart. Si para el 1-O él está aquí, tendríamos que ser miles de personas", ha dicho rotundamente la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Lee más
Es el hombre de moda. La declaración de Jordi Cuixart, el martes en el Tribunal Supremo, está en boca de todos. Quien se lo habría dicho, al niño Cuixart y sobre todo a sus padres, que aseguran sin ambages que "no tenía madera de líder". Es uno de los fragmentos del libro "Tres dies a la presó", un diálogo sin muros entre Gemma Nierga y Jordi Cuixart, presentado este jueves por la noche en Barcelona. Lee más
Los pasajeros de Rodalies de Catalunya y los de Cercanías de Madrid contarán a partir del lunes con un nuevo servicio de atención instantánea a través de la suscripción en la red social Twitter, donde podrán consultar los horarios y recibir atención personalizada. El sistema, que estará disponible a partir del lunes para usuarios de Android y, a lo largo de la semana también para los de iOS, se ha hecho gracias a la alianza entre Renfe Operadora i Twitter Espanya.
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián y el lehendakari Íñigo Urkullu han sido el blanco y negro hoy con los presos políticos, cuando han salido de su interrogatorio como testimonios en el Tribunal Supremo. Lee más
El PDeCAT ha expresado este jueves su pésame por la muerte del expresidente del PNV Xabier Arzalluz, de quien ha destacado su capacidad negociadora y que fue un "gran amigo de Catalunya". En un comunicado, el Partido Demócrata ha trasladado el pésame a familiares amigos y a toda la familia del PNV.
El viaje de Inés Arrimadas en Waterloo para ir a hacer el papelote delante de la Casa de la República, ha generado un efecto colateral que pocos preveían con el viaje de la líder de Cs en Bélgica. Lee más
"Creo que fue una actuación proporcionada, vistas las circunstancias de aquel día," ha dicho el exministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, sólo empezar el interrogatorio sin dejar tiempo que le preguntaran prácticamente nada. Lee más
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado este jueves a representantes de la Federación de Asociación de Usuarios del Implante Coclear bilateral (AICE) que se ampliará los criterios de inclusión de este tipo de prótesis, y que a partir de este año se financiarán los que se utilizan para los casos de hipoacusia severa o profunda en niños.
La presidenta del Parlamento Carme Forcadell ha hecho un gesto de complicidad con el exdiputado de Podem Xavier Domènech, cuando este ha sido interrogado como testimonio en el juicio en el procés. Forcadell lo ha saludado con dicho pulgar arriba. Lee más
Hoy Juan Ignacio Zoido, durante el interrogatorio al juicio al procés, ha dicho que cuando llegó al Ministerio de Interior encontró una petición de los Mossos d'Esquadra para comprar "armas de guerra y mucha munición", como relato para avalar el alzamiento armado que prevé la rebelión y la utilización del cuerpo policial de Catalunya como un ejército. Aunque no ha detallado qué armas eran, ha descartado los lanzagranadas cuando le ha preguntado la fiscalía. Lee más
Sergi Alcàzar
La presidenta del Parlamento Carme Forcadell ha hecho un gesto de complicidad con el exdiputado de Podem Xavier Domènech, cuando este ha sido interrogado como testimonio en el juicio en el procés. Lee más
es secretario de Asuntos Sociales y Familia
Las movilizaciones del 20-S en el Departamento de Economía eran imprescindibles. Así lo ha defendido el exlíder de los comunes, Xavier Domènech, en su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo. Lee más sobre su declaración cliqueando aquí
Josep Ginesta es secretario general de Asuntos Sociales,Trabajo y Familia (ERC)
Olga Arderiu es la abogada de Carme Forcadell. Reservada y discreta, la abogada de Carme Forcadell cogió experiencia durante nueve años en el despacho Molins antes de emprender, en el 2007, su camino en solitario como fundadora del bufete MDA. Lee más al "Quién es quién: los abogados del juicio del procés"
El director general de Feria de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha celebrado haber sido el "epicentro mundial" de la tecnología una edición más con el Mobile World Congress (MWC). En una atención a los medios para hacer balance del salón, Serrallonga ha explicado que la organización del MWC, la GSMA, le ha trasladado su "absoluta satisfacción" con la decimocuarta edición en Barcelona, en la cual se ha alcanzado la cifra récord de los 109.000 congresistas.
El juez ha vetado en la sesión hoy del juicio en el procés visionar un vídeo sobre las cargas policiales en (), el pueblo del presidente Carles Puigdemont y donde tenía que votar en el referéndum del 1-O. Lee más y visiona el vídeo
Zoido ha empezado el interrogatorio de esta tarde donde tenía que contrastar las actuaciones policiales y la tesis de la violencia que defiende la Fiscalía, pero todo ha quedado un poco descafeinat por|para un interrogatorio duro, nuevamente, de Xavier Melero, el abogado de Joaquim Forn. En el interrogatorio ha admitido que aunque vinieron para hacer tareas de auxilio el 1-O cambia "porque hay una instrucción del secretario de estado, de 29 de septiembre, en la que dice que se desplazan las unidades en apoyo a los Mossos y en el supuesto de que sean insuficiente podrán actuar con independencia". Lee más en el artículo de Gemma Liñán
Andreu Van den Eynde es el abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva. Abogado de cabecera de ERC, Van Den Eynde es uno de los letrados más jóvenes de los que se sentarán en el Supremo, experto en ciberdelitos y en la responsabilidad penal de entidades jurídicas, cosa que sirvió para confeccionar la compliance penal o plan de prevención del fraude de la formación republicana.
Judit Gené es la abogada de Meritxell Borràs. Es otra de las abogadas formadas en el despacho Molins Advocats, donde conoció a Xavier Melero, con quienes en el 2009 montó un bufete propio que se ha convertido en referente para políticos convergentes investigados por corrupción. Lee más sobre ella al "Que es quién: los abogados del juicio del procés"
Roger Español perdió un ojo a causa de las balas de goma usadas por las fuerzas españolas el 1-O. En el cortometraje, que lleva el título Stop Bales de Goma, la víctima de la violencia de Estado explica su terrible experiencia en la jornada del referéndum. Lee más y ve el vídeo cliqueando aquí
Jordi Pina es el abogado de Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez. Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Lee más sobre él al "Quién es quién: los abogados del juicio al procés"
El nuevo argumento que hoy el ministerio se ha sacado de la manga son las armas de guerra. Hoy Juan Ignacio Zoido, durante el interrogatorio al juicio al procés, ha dicho que cuando llegó al Ministerio encontró una petición de los Mossos d'Esquadra para comprar "armas de guerra y mucha munición" como relato para avalar el alzamiento armado que prevé la rebelión y la utilización del cuerpo policial de Catalunya como un ejército. Lee más en este artículo
Rosa : nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de , después de ser secretaria general de Adif. Lee más sobre el "Que es : las acusaciones del juicio del procés"
: Secretario general de . Exmilitar que formó parte del cuerpo de élite de operaciones especiales, es un férreo defensor de la españolidad de Gibraltar. Es la cara visible del partido en su estrategia de querellas contra multitud de cargos públicos.
Acaba el interrogatorio de : Fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de , de quien heredó la querella del , que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Suya fue la orden en la Fiscalía de Catalunya de querellarse contra Carme Forcadell, prevaricación y desobediencia al Tribunal Constitucional, por haberse negado a anular las resoluciones independentistas del Parlamento. Es conservadora y experta en asuntos de menores.
Las armas que se habían pedido son las que habitualmente utilizan los cuerpos especiales de los Mossos: armas para el GEI (Grupo Especial de Intervención) y las granadas de gas y de humo para la BRIMO
Violencia extrema e indiscriminada contra ciudadanos pacíficos que esperaban para votar. Esta estuvo la respuesta del Estado español, que orquestó ataques en grupo de decenas de furgonetas de antidisturbios del Cuerpo Nacional de la Policía () y de la Guardia Civil que iban recorriendo los diferentes colegios electorales. Lee más sobre lo que pasó el 1-O aquí
El 17 de agosto de 2017 una furgoneta atropelló decenas de personas en La Rambla de Barcelona y causó varios heridos y muertos. Lee más aquí y ve las imágenes del atentado en este artículo
El fiscal superior de Catalunya, , ordenó al mayor de los Mossos d'Esquadra, , que sus hombres precintaran los colegios electorales antes del 30 de septiembre y hasta las del 1 de octubre. La instrucción de fue tajante y muy clara. Ordenaba no dejar abrir los locales y, si se abrían, desalojarlos, requisar todo el material que se encontrara, identificar todos los que estuvieran dentro y que hicieran posible la votación e impedir que se se instalaran puntos de votación en la calle a menos de 100 metros del local. Lee más en este artículo
La magistrada del TSJC que instruÏa la querella contra los miembros del Govern de la Generalitat por el referéndum ordenó el 27 de septiembre de 2017 en los Mossos d'Esquadra precintar los colegios electorales y requisar el material para poder hacer la votación el 1 de octubre. Lee más en este artículo
El Ayuntamiento de Barcelona cifró en 294 a las personas atendidas a raíz de las agresiones policiales del 1 de octubre. Según el informe del Ayuntamiento, la policía cometió tratos "humillantes y vejatorios" hacia algunas personas, entre los cuales pone de ejemplo "el empuje reiterado (...) insultos, arrastres estibando del pelo o sujetando desde la zona facial o los dos casos de agresión sexual narrados por dos de las mujeres atendidas". Estos son los que considera de mayor gravedad. Lee más en este artículo
"Creo que fue una actuación proporcionada dadas las circunstancias de aquel día", ha dicho el ex ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, sólo empezar el interrogatorio. Lee más en el artículo de Gemma Liñán
Xavier Melero es el abogado de Joaquim Forn. Rara avis entre los abogados del procés no sólo no forma parte de los entornos convergentes o republicanos que se sentarán en el banquillo de los acusados, sino que hace unos quince años frecuentó las reuniones en las cuales se fundó el partido que hoy está en las antípodas del independentismo: Ciudadanos. Lee más en el "Quién es quién: los abogados del procés"
ACN
El Parlamento británico acogerá el próximo 5 de mayo la presentación del Consell per la República, en el primer acto de estas características de la institución catalana con sede en Bélgica. Lea más
Todo en la sala de plenos del Supremo está destinado a dejar claro que el Tribunal es quien reina en aquel espacio. El presidente, Manuel Marchena, es quien decide quién entra y quién sale, quién habla y qué se puede preguntar o no. La misma sala parece diseñada para cohibir, la solemnidad, la frialdad del mármol, la sombra de la cruz inmensa en la pared del fondo, el ceremonial, las togas negras... Lea más
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
Ada Colau ha relatado que el 20 de septiembre estaba volviendo de Madrid y le llegaron mensajes de alarma y varios concejales del Ayuntamiento fueron a la conselleria.
Bernat Aguilar
La fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox son las tres acusaciones que ejercen la acción penal en el juicio al procés contra los 12 líderes soberanistas en el Tribunal Supremo, un núcleo que siempre calificó los hechos como una rebelión, hasta que la Abogacía se desmarcó en el último momento y cambió la acusación por la de sedición.
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
Ernest Benach ha hecho una explicación técnica, como lo hizo ayer Núria de Gispert, y citado por la defensa de Carme Forcadell.
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
La fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox son las tres acusaciones que ejercen la acción penal en el juicio al procés contra los 12 líderes soberanistas en el Tribunal Supremo, un núcleo que siempre calificó los hechos como una rebelión, hasta que la Abogacía se desmarcó en el último momento y cambió la acusación por la de sedición.
Fiscal por oposición y de talante conservador, todavía que desvinculado de las asociaciones profesionales, llegó a la sala de lo penal en el 2007 y siete años después llegó a ser presidente. Lee más
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
Forma parte de la acusación popular, que es , y es secretario general del partido. Lee más
Ha tenido contacto con el independentismo porque participó en el juicio contra el exconsejero|exconseller Francesc Homs y en el recurso de Artur Mas, los dos por el 9-N. Lee más
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
El lehendakari Urkullu será el primero a declarar como testigo.
Manuel Marchena impuso ayer una multa de 2.500 euros a Antonio Baños y 2.500 euros más a Eulàlia Reguant por negarse a responder a las preguntas de Vox. Lee más
Una persona resultó herida miércoles por la tarde en el incendio de un piso en Castellbell i el Vilar (Bages), en la calle de Sant Jeroni.
Dos mujeres y un niño resultaron intoxicados por monóxido miércoles por la noche por la mala combustión de una caldera en Figueres, según han informado a la ACN los Bombers, que enviaron tres dotaciones al domicilio situado en la calle de la Font del Soc.
La novena jornada del juicio por el procés independentista en Catalunya que se celebrará este jueves, continuará con la declaración de los testigos del bloque político, entre ellos el diputado de ERC Gabriel Rufián; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido y el lehendakari Íñigo Urkullu.
La fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox son las tres acusaciones que ejercen la acción penal en el juicio al procés contra los 12 líderes soberanistas en el Tribunal Supremo, un núcleo que siempre calificó los hechos como una rebelión, hasta que la Abogacía se desmarcó en el último momento y cambió la acusación por la de sedición.
Una mujer de 82 años con Alzheimer desapareció el miércoles a media tarde en el Perelló (Baix Ebre) mientras su pareja dormía. Viven en una masía. La búsqueda empezó hacia las 21 horas.
La fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox son las tres acusaciones que ejercen la acción penal en el juicio del procés contra los 12 líderes soberanistas en el Tribunal Supremo, un núcleo que siempre calificó los hechos como una rebelión hasta que la Abogacía se desmarcó en el último momento para acusar de sedición.
Manuel Marchena acaba de dictar una multa de 2.500 euros para Antonio Baños y 2.500 euros más para Eulàlia Reguant por negarse a responder a las preguntas de Vox.
La fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox son las tres acusaciones que ejercen la acción penal en el juicio del procés contra los 12 líderes soberanistas en el Tribunal Supremo, un núcleo que siempre calificó los hechos como una rebelión hasta que la Abogacía se desmarcó en el último momento para acusar de sedición.
Conscientes de que cargan el peso del que probablemente será el juicio de sus vidas, una docena de abogados de prestigiosos bufetes de Barcelona se arremangan estos días la toga para preparar las líneas de defensa que presentarán ante el Tribunal Supremo a partir del 12 de febrero en el juicio al procés.
La asamblea local de ERC en Badalona ha aprobado este miércoles el acuerdo para que los republicanos se presenten a las elecciones municipales del mes de mayo de la mi de Guanyem Badalona en comú, en una candidatura conjunta que encabezará la exalcaldesa y líder de Guanyem, Dolors Sabater.
El juicio del 1-O se reanuda este jueves con la segunda sesión de declaraciones de testigos, con un marcado carácter político.
Gerard Piqué ha soltado la bomba. Tal como hizo Àlex Granell en el mismo escenario, el central catalán ha aprovechado la zona mixta posterior a la victoria del Barça en el Santiago Bernabéu para reivindicar los presos políticos.
Efe
El conseller de Treball, Chakir El Homrani, participa en l'm4social, el proyecto de innovación social digital del MWC a las 12:15h.
El presidente del PP, Pablo Casado, atiende los medios durante una visita al Mobile World Congress a las 11:30h.
Victor Serri
Gala de entrega de los Premios Enderrock 2019 en Girona a partir de las 21:00h.
A las 12:30h se celebrará una rueda de prensa del síndico de Greuges, Rafel Ribó sobre el proyecto Castor.
Meteocat
Cielo sereno o poco nublado por alguna nube alta, si bien de madrugada y hasta al inicio de la mañana se podrá formar algún estrato bajo o banco de niebla local en puntos de la mitad norte del litoral. Independientemente, durante la tarde habrá intervalos de nubes bajas en la vertiente norte del Pirineo, así como a partir de la noche en puntos del litoral central.