Las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo están cada vez más cerca. A lo largo de los últimos días, los candidatos han ido cerrando sus listas y esta semana se abre el plazo para la inscripción oficial de las candidaturas, que se alargará hasta el 24 de abril. Al mismo tiempo, los alcaldables han empezado a hacer algunos actos de pre campaña, que se intensificarán a medida que nos acercamos al inicio de la campaña electoral, el 12 de mayo. El plazo para solicitar el voto por correo ya está abierto, y es posible pedir la documentación a través de la web de correos o en cualquier oficina hasta el 18 de mayo, diez días antes de las elecciones.
- ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023?
- Elecciones en España 2023: ¿cuándo y dónde hay municipales, autonómicas y generales este año?
- Cómo votar en las elecciones municipales 2023 desde el extranjero
- Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: cuando son, fechas clave y candidatos
- Candidatos en las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista
Hasta aquí las últimas noticias sobre las elecciones municipales de la semana del 17 al 23 de abril. Para seguir la actualidad de los comicios del próximo 28 de mayo se puede hacer en el directo de El Nacional de esta semana del 24 al 30 de abril.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vic: toda la lista. En Vic, Junts per Catalunya buscará revalidar la mayoría absoluta conseguida el año 2019, hecho que permitió a Anna Erra mantener el bastón de mando conseguido en el 2015. La vicepresidenta juntaire, sin embargo, anunció que su etapa al frente de la alcaldía de la capital de Osona sería de dos mandatos y, consecuentemente, no volverá a liderar la lista de Junts.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Berga: toda la lista. En las elecciones municipales de 2019, en Berga hubo un claro ganador. Fue la CUP, que obtuvo un 40,75% de los votos y 8 concejales, una victoria clara, pero insuficiente para llegar a la mayoría absoluta. En segunda posición se situó Junts, que se quedó con un 28,6% de los votos y 6 concejales.
Junts per Catalunya y Junts por Pineda de Mar han decidido denunciar ante la Junta Electoral de Zona la lista de Esquerra Republicana en la ciudad del Maresme, liderada por la diputada Mònica Palacín y donde concurre como suplente, en la primera posición, Janina Juli, mujer del presidente Pere Aragonès. Según ha adelantado La Vanguardia, los juntaires han tomado esta decisión por "el uso irregular" de las siglas de Junts x Pinar por parte de los republicanos en el nombre de su candidatura para las elecciones municipales 2023
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, vuelve a estar en el centro de la polémica. Esta vez ha estado a raíz de un vídeo que se ha hecho viral en Tiktok donde aparece Ada Colau junto con el influencer Rustem Iqbal, el pakistaní de moda de las redes sociales, y dueño del supermercado Pim Pam, de la calle Girona. En el vídeo Colau simula que es una compradora del súper y en el momento de pagar, con un paquete de arroz y unas infusiones en la mano, provoca la sorpresa de Rustem.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vilanova i la Geltrú: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Vilanova i la Geltrú, el principal foco de atención estará en si el PSC y Esquerra Republicana (ERC) podrán marcar diferencias entre los dos partidos después del empate de 2019 con 7 concejales. Por otra parte, Junts per Catalunya y la CUP buscarán acercarse a las dos formaciones que en los últimos comicios lideraron en las urnas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Manresa: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Manresa, el principal foco de atención estará en si Esquerra Republicana (ERC) y Junts por Manresa seguirán como partidos más votados con la ajustada diferencia de los comicios de 2019, o si alguna de las fuerzas como PSC o Fem Manresa podrá sacar la cabeza en la parte más alta de los resultados electorales.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Girona: toda la lista. En Girona, las elecciones están circunscritas al hecho de que la actual alcaldesa, Marta Madrenas, ha decidido no volver a presentarse, después de ejercer el cargo desde el año 2016. La ciudad, además, es uno de los grandes feudos de Junts per Catalunya donde gobierna desde el 2011 (entonces bajo las siglas CiU) cuando Carles Puigdemont ganó las municipales.
La candidata de la CUP al Ayuntamiento de Barcelona, Basha Changue, ha propuesto este domingo, día de Sant Jordi, la creación de una concejalía de "derechos lingüísticos" para que el catalán "deje de estar relegado" de la acción institucional municipal.
Repasa clicando aquí cuando son las próximas elecciones en Catalunya, las fechas clave, el calendario y todos los candidatos a las municipales.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista. Los comicios estarán fuertemente reñidos para alcanzar la alcaldía de Barcelona en el 2023. Es por eso que los principales partidos ya han anunciado a sus candidatos, con el objetivo de poder iniciar pronto la campaña y no generar dudas.
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha culpado a los gobiernos de Xavier Trias y Ada Colau de ser los responsables del declive del catalán en Barcelona. Según Maragall, el ayuntamiento actual no cumple con su parte de responsabilidad en la defensa de la lengua. A la vez, ha citado específicamente a Trias, para acusarlo de hacer políticas con "la barra libre y la masificación turística" que han causado el decrecimiento de la lengua catalana.
El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, se ha comprometido a impulsar una Cumbre del Libro si gobierna en el ayuntamiento de la capital catalana a partir del 28 de mayo. Así lo ha afirmado durante este domingo, festividad de Sant Jordi, donde también ha elogiado la idea de cerrar el centro de la ciudad para poder hacer una "gran isla del libro".
Cómo votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Andreu de la Barca: toda la lista. En Sant Andreu de la Barca, el Partit dels Socialistes de Catalunya gobierna de manera ininterrumpida desde la Transición. En las últimas elecciones, sin embargo, no consiguió mayoría absoluta, hecho que obligó a los socialistas a pactar con alguna otra formación para poder formar gobierno. En este caso, los escogidos fueron los concejales de Ciutadans. El mandato 2019-2023 ha sido marcado, particularmente, por la dimisión de Enric Llorca en julio de 2021, que hacía 26 años que era alcalde de la ciudad del Baix Llobregat.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
¿Cuándo se constituirán los ayuntamientos renovados? Según el calendario que marca la publicación en el BOE, los ayuntamientos escogidos en las municipales del 28 de mayo se formarán el 17 de junio, día en que se escogerán todos los alcaldes del Estado.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este mes los decretos de convocatoria de las elecciones municipales, aprobado por el Consejo de Ministros, y de las elecciones autonómicas del 28 de mayo en los 12 territorios donde se celebran junto con las elecciones municipales.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en la Bisbal d'Empordà: toda la lista. En el caso de la Bisbal d'Empordà, capital del Baix Empordà, en las elecciones municipales del 2019 hubo seis formaciones consiguieron representación en el consistorio. La formación ganadora fue Esquerra Republicana, con un 33,36% de los votos y 6 concejales. A continuación, se situaron tres partidos con una diferencia de votos de menos de un 2% (entre el 18,12% y el 16,78% de los votos) y cada uno con 3 concejales: la CUP, Compromís per la Bisbal - Junts y el PSC, en este orden. Finalmente, los comunes obtuvieron un 7,62% de los votos y 2 concejales, y Tot per la Bisbal obtuvo el 5,25% de los votos y también 1 concejal. A partir de estos resultados, se formó un gobierno a través de un pacto a tres bandas entre Esquerra Republicana, la CUP y los comunes, que ha permitido gobernar la ciudad con mayoría de izquierdas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Berga: toda la lista. En las elecciones municipales de 2019, en Berga hubo un claro ganador. Fue la CUP, que obtuvo un 40,75% de los votos y 8 concejales, una victoria clara, pero insuficiente para llegar a la mayoría absoluta. En segunda posición se situó Junts, que se quedó con un 28,6% de los votos y 6 concejales. Los dos últimos partidos que obtuvieron representación en el consistorio municipal fueron Esquerra Republicana, con un 11,54% de los votos y 2 concejales, y el PSC con un 9,07% de los votos y 1 concejal. El segundo mandato de Montse Venturós (CUP) empezó en solitario y al cabo de unos meses se sumaron los dos concejales de ERC para asegurar la mayoría de izquierdas durante toda la legislatura. Junts y el PSC, que sumaban 7 concejales, quedaron como partido de la oposición.
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
La diputada del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Todelo cerrará la lista del PP de las elecciones municipales en el Prat de Llobregat (Baix Llobregat) en apoyo al candidato a la alcaldía Miguel Ángel Ochoa. "Es un político serio, un español valiente y un compañero generoso. Es un honor cerrar la lista que él lidera en la alcaldía del Prat", ha defendido Álvarez de Toledo.
La alcaldesa de Barcelona y candidata de los comuns a la reelección, Ada Colau, se ha presentado este sábado como "la única garantía" de que haya un gobierno progresista en la ciudad y ha expresado su "perplejidad" con el PSC y su candidato, Jaume Collboni, por "abrir la puerta a pactar con Junts". "Más perplejidad me genera que partidos que se autodenominan progresistas, y que han gobernado con nosotros y han votado toda la transformación durante estos cuatro años, ahora de golpe hagan ver que no han estado en el gobierno y abran la puerta a pactar con Junts", ha afirmado.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vic: toda la lista. En Vic, Junts per Catalunya buscará revalidar la mayoría absoluta conseguida el año 2019, hecho que permitió a Anna Erra mantener el bastón de mando conseguido en el 2015.
El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha propuesto que las motos puedan circular por el carril bus y ha pedido que se reduzcan los impuestos a las motos. Según el candidato, la motocicleta forma parte de la "solución" al problema de movilidad de la ciudad: "Haremos que Barcelona sea una ciudad amigable con las motos", ha asegurado.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Palafrugell: toda la lista. A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso de Palafrugell (Baix Empordà), los ajustados resultados del 2019, con PSC y ERC con siete concejales, hicieron que la alcaldía se decantara por los republicanos gracias a un acuerdo a tres bandas, y eso sitúa la batalla de 2023 en el intento del PSC de revalidar la victoria con suficiente capacidad para evitar que se revalide aquella mayoría y el objetivo de ERC de asegurar a la alcaldía durante un nuevo mandato.
Yolanda Díaz ha entrado de pleno en la campaña de las municipales en Barcelona, donde ha reivindicado el proyecto de la actual alcaldesa, Ada Colau en un gran encuentro del espacio de los comunes en el Palacio de Congresos de la capital catalana. La líder de Sumar ha criticado que Xavier Trias "mira a los años 90" y que su proyecto comporta "desregulación y privatización" y que, en cambio, Ada Colau es el modelo de "la esperanza y la ilusión".
El alcaldable de ERC a las elecciones municipales en Barcelona, Ernest Maragall, ha cargado contra la actual alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, por su política municipal hacia el comercio local. "Este Ayuntamiento está consiguiendo convertir Barcelona en una ciudad de souvenirs", ha afirmado.
No hi ha dies dolents es el nombre de la canción de la CUP a las elecciones municipales. Se trata de un tema del grupo catalán Lal'Ba, que acaba de publicar nuevo álbum, y que la CUP ha recogido de cara a la campaña 'Gente que luche' de los próximos comicios.
Xavier Trias presenta su equipo para "recuperar" Barcelona. El candidato de Trias por Barcelona a las elecciones municipales ha presentado este sábado por la mañana en la plaza del Rei su lista, que incorpora 44 miembros de Junts, el PDeCAT, Demòcrates y Moviment d'Esquerres. Ha llamado a "generar una oleada de ilusión y entusiasmo que haga que a la gente nos vote".
El calendario de las elecciones municipales 2023 tiene como fechas clave los siguientes días:
- Lunes 3 de abril - Decreto de convocatoria de las elecciones municipales
- Viernes 12 de mayo a medianoche - Inicio de la campaña electoral
- Viernes 26 de mayo a la noche - Final de la campaña electoral
- Sábado 27 de mayo - Jornada de reflexión
- Domingo 28 de mayo - Votación
¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023? Si tu intención es votar por correo a los comicios del 28 de mayo, es importante saber que es una gestión fácil, pero que tiene unos plazos concretos y requiere una serie de documentos.
¿Cuándo se constituirán los ayuntamientos renovados? Según el calendario que marca la publicación en el BOE, los ayuntamientos escogidos en las municipales del 28 de mayo se formarán el 17 de junio, día en que se escogerán todos los alcaldes del Estado.
Repasa clicando aquí cuando son las próximas elecciones en Catalunya, las fechas clave, el calendario y todos los candidatos a las municipales.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Berga: toda la lista. En las elecciones municipales de 2019, en Berga hubo un claro ganador. Fue la CUP, que obtuvo un 40,75% de los votos y 8 concejales, una victoria clara, pero insuficiente para llegar a la mayoría absoluta. En segunda posición se situó Junts, que se quedó con un 28,6% de los votos y 6 concejales. Los dos últimos partidos que obtuvieron representación en el consistorio municipal fueron Esquerra Republicana, con un 11,54% de los votos y 2 concejales, y el PSC con un 9,07% de los votos y 1 concejal. El segundo mandato de Montse Venturós (CUP) empezó en solitario y al cabo de unos meses se sumaron los dos concejales de ERC para asegurar la mayoría de izquierdas durante toda la legislatura. Junts y el PSC, que sumaban 7 concejales, quedaron como partido de la oposición.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Santa Coloma de Farners: toda la lista. En el caso de Santa Coloma de Farners, capital de la Selva, se quiere dejar atrás un mandato convulso e iniciar una nueva etapa en las próximas elecciones municipales, con nuevos candidatos. En los comicios de 2019 el partido más votado fue Esquerra Republicana, que obtuvo 6 concejales, seguido de Junts, con 5 concejales. Después se situaron los Independents, el PSC y la CUP con 2 concejales todos tres partidos. Junts y ERC hean gobernado juntos esta legislatura, a pesar de las discrepancias. Después de las elecciones de 2019 Junts quiso gobernar con los Independents y el PSC, pero finalmente pactó con ERC. Ahora, los principales protagonistas de esta etapa se retiran y ceden el paso a nuevos candidatos.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Manresa: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Manresa, el principal foco de atención estará en si Esquerra Republicana (ERC) y Junts por Manresa seguirán como partidos más votados con la ajustada diferencia de los comicios de 2019, o si alguna de las fuerzas como PSC o Fem Manresa podrá sacar la cabeza en la parte más alta de los resultados electorales.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vilanova i la Geltrú: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Vilanova i la Geltrú, el principal foco de atención estará en si el PSC y Esquerra Republicana (ERC) podrán marcar diferencias entre los dos partidos después del empate de 2019 con 7 concejales. Por otra parte, Junts per Catalunya y la CUP buscarán acercarse a las dos formaciones que en los últimos comicios lideraron en las urnas. También habrá que ver si se tiene que volver a llegar a pactos entre partidos como pasó en el 2019, cuando se formó un pacto a tres bandas entre Junts, Esquerra y CUP, aunque al cabo de dos años se rompió con la salida de la CUP.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Castelldefels: toda la lista. En Castelldefels se mantienen los mismos alcaldables que ya se presentaron el año 2019, con el aliciente de un Partido Popular que ha ganado las últimas tres elecciones (aunque solo pudo conseguir el bastón de mando en la primera de estas tres convocatorias) e intentará buscar una cuarta victoria consecutiva; de si los socialistas siguen encabezando el consistorio de la ciudad del Baix Llobregat, como llevan haciendo desde el 2017; o bien si algún partido de la oposición crece y puede discutir la ventaja de los dos partidos con más fuerza.
Estas son las recomendaciones de libros por Sant Jordi 2023 de los alcaldables de Barcelona. Los principales candidatos a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales 2023 han aprovechado la proximidad de Sant Jordi para hacer recomendaciones de libros, que aunque no están directamente dirigidos a sus rivales, sí que sirven para entender sus gustos de lectura personal.
Xavier Trias, exalcalde y candidato a la alcaldía de Barcelona, ha cargado contra la forma en que la alcaldesa Ada Colau llegó en el Ayuntamiento el año 2019. En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en el Hotel Palace de Barcelona, Trias ha recordado cómo Colau y el PSC pactaron para formar gobierno dejando de lado al ganador de los comicios: Ernest Maragall, el candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Ha denunciado tácticas como estas y se ha preguntado si de ser él el ganador de las próximas elecciones municipales se encontraría en esta situación. "Yo creo que es una vergüenza", ha sentenciado recordando el pacto entre los comunes y el PSC.
El alcaldable de ERC en Barcelona, Ernest Maragall, ha dejado claro que no hará alcaldesa Ada Colau "en ningún caso". Maragall ha asegurado que la etapa de la actual alcaldesa ya ha acabado. "Vengo a sustituir a Colau", ha advertido. Ha explicado que su intención de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo es ganar y depender el mínimo posible de nadie más y "poner fin a una etapa de gobierno que ha demostrado su capacidad de provocar daños y perjuicios en la ciudad".
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, acusa al candidato del PP en la alcaldía de Badalona, Xavier García Albiol, de dejar de lado las siglas de su partido porque siente vergüenza. Bolaños lo ha dicho en el paseo Marítimo de Badalona, donde ha participado en un acto de presentación del candidato del PSC y actual alcalde, Rubén Guijarro. "Es normal avergonzarse de encabezar la candidatura del PP", ha destacado al ministro, asegurando que sus políticas en materias como la de vivienda no han beneficiado la ciudadanía. Guijarro, por su parte, ha asegurado que el PSC es el único partido capaz de hacer avanzar la ciudad, con el PP en la derecha y un conjunto de formaciones a la izquierda: "Esta ciudad no la conocerá ni la madre que la parió".
La alcaldesa de Montcada i Reixac (Vallès Occidental), Laura Campos ha reclamado este viernes "máxima celeridad" al Ministerio de Movilidad y Transportes y a ADIF para adjudicar las obras del soterramiento de las vías del R2. La enésima reivindicación de Campos llega al día siguiente de un nuevo atropello al paso a nivel. "Hemos visto nuevamente cómo el paso es un problema y, cuanto antes empiecen las obras, antes podremos detener el goteo de víctimas", ha aseverado la alcaldesa después de un minuto de silencio convocado con motivo del atropello. El pasado mes de diciembre, el Consejo de Ministros autorizó el contrato para soterrar las vías por 621 millones de euros. La previsión era que en junio, como máximo, estuvieran adjudicadas.
El sindicato SIP-FEPOL de la Guàrdia Urbana de Badalona ha advertido que si el Ayuntamiento no mejora la retribución de la jornada electoral, no garantiza la presencia de agentes en el interior de los colegios electorales el 28-M. En un comunicado, el sindicato critica que la propuesta presentada por recursos humanos es inferior económicamente en la de otras jornadas electorales y que en estas condiciones los agentes que tienen que prestar servicio en su día de fiesta "posiblemente" no trabajarán. Recuerdan que los agentes que trabajaron con motivo de las elecciones autonómicas del 14 de febrero de 2021 todavía no han cobrado lo que se pactó y que cada mes tienen problemas para cobrar los pluses de productividad.
La Junta Electoral de Zona ha ordenado al Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès que retire los símbolos independentistas que hay en la fachada de la Casa Consistorial. En una resolución emitida este viernes y a la cual ha tenido acceso la ACN, la JEZ concluye que el lazo amarillo y la pancarta pidiendo la liberación de presos políticos son dos elementos que no se ajustan a la normativa vigente en periodo electoral. Los dos símbolos habían sido denunciados por el concejal de Ciudadanos, Eladio Garcia. En la resolución, la JEZ señala que el lazo y la pancarta van en contra "la obligación de absoluta neutralidad política y con respecto a la ideología heterogénea de la ciudadanía" y recalca la prohibición de exhibirlos cuando los comicios están convocados.
Cómo votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Pere de Ribes: toda la lista. El PSC intentará revalidar el buen resultado del 2019, en el que tuvo un gran crecimiento en el porcentaje de apoyo popular: pasaron del 28% al 48%. Esta cifra les permitió tener más concejales que el resto de la oposición junta y gobernar con una mayoría cómoda.
El exeurodiputado del PP y actual presidente de la Lliga Democràtica, Santiago Fisas, cierra como independiente la lista del candidato popular a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, a quién ha agradecido que dé este paso.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Adrià de Besòs: toda la lista. La clave de estas elecciones será si Filomena Cañete, más conocida como 'Filo', asegurará la victoria del PSC, que en el último mandato ha gobernado en minoría o si, al contrario, se articulará una mayoría alternativa que arrebate la alcaldía a los socialistas.
El Nacional.cat ofrecerá en exclusiva tres actos con los aspirantes a ser el próximo alcalde de Barcelona a las elecciones municipales 2023. Cada acto se hará desde el CaixaForum Macaya de Barcelona y se podrá seguir en directo y por streaming a través de ElNacional.cat. Participarán Jaume Collboni, candidato del PSC; Xavier Trias, alcaldable de Junts per Catalunya, y Ernest Maragall, candidato de ERC. La actual alcaldesa, Ada Colau, (BComú) ha declinado la invitación.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Berga: toda la lista. En 2019, la CUP obtuvo 8 concejales, una victoria clara, pero insuficiente para llegar a la mayoría absoluta. Así, Montse Venturós empezó su segundo mandato en solitario y al cabo de unos meses se sumaron los dos concejales obtenidos por ERC para asegurar la mayoría de izquierdas. Junts y el PSC, que sumaban 7 concejales, quedaron como partido de la oposición.
El exalcalde y candidato de Junts per Catalunya a las elecciones municipales, Xavier Trias, se impondría holgadamente a la actual alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau y el resto de sus competidores más inmediatos en la carrera electoral: Jaume Collboni (PSC) y Ernest Maragall (ERC), según un sondeo en el cual ha tenido acceso ElNacional.cat.
Así se repartirían los escaños según esta encuesta:

Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Santa Coloma de Farners: toda la lista. Se quiere dejar atrás un mandato convulso liderado por ERC y Junts, y por eso, las diferentes formaciones abren una nueva etapa con la renovación de los candidatos. En los últimos comicios, ERC obtuvo 6 concejales, seguido de Junts, con 5 concejales, y de Els Independents, el PSC y la CUP, que se hicieron con 2 concejales cada uno.
Aunque muchos candidatos ya han empezado a hacer actos de precampaña, oficialmente la campaña electoral para las elecciones municipales empezará a las 00:00 horas del viernes 12 de mayo y finalizará a las 24:00 horas del viernes 26 de mayo. Consulta aquí todo el calendario electoral para las elecciones municipales.
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una manera de evitarlo. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023? Si tu intención es votar por correo a los comicios del 28 de mayo, es importante saber que es una gestión fácil, pero que tiene unos plazos concretos y requiere una serie de documentos.
El PSC presenta 110 candidaturas para las elecciones del 28-M en la demarcación de Girona, un aumento con respecto a los últimos comicios, en que presentó 72. Las nuevas listas incluyen Torroella de Montgrí, Tossa de Mar, Portbou, Riudarenes, Les Planes, Campdevànol, Vilamalla, Sant Jordi Desvalls, Colera, Pont de Molins, Riudellots, Serinyà o Queral.
El eurodiputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento Europeo Jordi Cañas ocupará el cierre simbólico de la lista de la formación liberal que liderará Anna Grau para las próximas elecciones municipales en Barcelona del 28 de mayo.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha entrado de lleno en la precampaña de las municipales y ha acompañado al alcaldable del PSC, Jaume Collboni, en un acto en el barrio de Vallcarca. El ministro ha celebrado que se haya acabado el debate independentista y ha reivindicado que "hoy de lo que se habla a Catalunya es de la vivienda".
Trias ganaría holgadamente a Colau, Collboni y Maragall en Barcelona, según un sondeo de GAPS para Junts per Catalunya al que ha tenido acceso ElNacional.cat. Trias obtendría de 13 a 14 concejales, y entre un 26,4% y un 27,6% de los votos, a mucha distancia por delante de Colau, que obtendría 9-10 y entre un 17,7% y un 18,9%; en tercer lugar quedaría Collboni, con una atribución de 8-9 concejales (16,9-18,1%) y, en cuarto lugar, Maragall, con 7-8 (entre el 15% y el 16,2% de los votos).
La oposición en bloque exige al gobierno de Colau detener actos de "difusión, presentación y anuncios propagandísticos" de obras, proyectos o medidas que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Así lo recoge una propuesta presentada por JxCat a la Comisión de Presidencia que se ha aprobado con el apoyo del resto de grupos a la oposición y los únicos votos en contra de los dos partidos del gobierno de coalición, BComú y el PSC. El texto aprobado reprocha al gobierno que haga los actos "en pleno periodo electoral" y condena los hechos "que se han estado llevando a cabo en las últimas semanas".
El alcaldable de Junts per Barcelona, Xavier Trias, se ha referido a las nuevas informaciones que se han hecho públicas este miércoles y que señalan que la 'policía patriótica' habría pagado 25.000 euros a un agente francés para obtener la cuenta bancario de Trias en Andorra, que resultó ser falso. Ha considerado que evidencian que los hechos de 2014 fueron fruto "de una conjura corrupta" impulsada desde los despachos del gobierno del Estado "con la excusa que estaban salvando España" y para hundirlo políticamente.
El conseller de Drets Socials, Carles Campuzano, anunciará la semana que viene la planificación para este año de las plazas de residencias de personas mayores concertadas con los ayuntamientos. El objetivo, según ha dicho, es hacer efectivo el compromiso de reducir "a la mitad" la lista de espera. El conseller lo hará público durante su comparecencia lunes a la comisión de Drets Socials después de la polémica sobre la residencia de Santa Coloma de Gramenet.
El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha formulado cinco preguntas al Consejo Académico para guiar la elaboración del acuerdo de claridad con que quiere resolver la autodeterminación. Una de las cuestiones tiene que concretar "cuáles características tendría que cumplir un referéndum sobre el futuro político de Catalunya para disfrutar de la máxima legitimidad e inclusión y asegurar la validez e implementación".
Las catalanas Alicia Sánchez-Camacho y Andrea Levy dieron el salto de la política catalana a la española y, por el camino, se quedaron a la madrileña. Las dos ocuparon posiciones de responsabilidad en el Partido Popular catalán y, aunque en condiciones diferentes, se buscaron las algarrobas a las esferas políticas de Madrid. De hecho, la Asamblea de Madrid y el Ayuntamiento de la capital española se han convertido en un salvavidas hasta que el tándem Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida las han apartado de las listas de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sevilla: toda la lista. En Sevilla, el PSOE está al frente del gobierno municipal desde el 2015, cuando se impusieron a las elecciones, desbancando en el PP. Juan Espadas fue el alcalde hasta que en el 2022 presentó la renuncia para centrarse "en el partido", y también por no poder compatibilizar el cargo con el de senador. Desde entonces, Antonio Muñoz ocupa la alcaldía de Sevilla y este 28 de mayo buscará mantenerla, en una jornada electoral donde las encuestas muestran una ajustada lucha con el candidato del PP, José Luis Sanz.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Figueres: toda la lista. En el caso de Figueres (Alt Empordà), las elecciones llegan marcadas por el nuevo intento de Jordi Masquef, candidato de Junts per Catalunya y ganador de las elecciones del 2019 de conseguir una alcaldía que hace cuatro años le arrebató un pacto cuadripartido formado por ERC, PSC, GF-Amunt y CFi.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en la Bisbal d'Empordà: toda la lista. En el caso de la Bisbal d'Empordà, capital del Baix Empordà, en las elecciones municipales del 2019 hubo seis formaciones consiguieron representación en el consistorio. La formación ganadora fue Esquerra Republicana, con un 33,36% de los votos y 6 concejales. A continuación, se situaron tres partidos con una diferencia de votos de menos de un 2% (entre el 18,12% y el 16,78% de los votos) y cada uno con 3 concejales: la CUP, Compromís per la Bisbal - Junts y el PSC, en este orden. Finalmente, los comunes obtuvieron un 7,62% de los votos y 2 concejales, y Tot per la Bisbal obtuvo el 5,25% de los votos y también 1 concejal. A partir de estos resultados, se formó un gobierno a través de un pacto a tres bandas entre Esquerra Republicana, la CUP y los comunes, que ha permitido gobernar la ciudad con mayoría de izquierdas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Santa Perpètua de Mogoda: toda la lista. En Santa Perpètua de Mogoda, Isabel García, de Santa Perpètua En Comú, ha tenido la vara de alcaldesa por tercer mandato consecutivo. Lo ha hecho compartiendo gobierno con el PSC. De hecho, esta ciudad del Vallès Occidental es un feudo del espacio vinculado a los comunes: los alcaldes que ha habido han sido del PSUC, de Iniciativa y, ahora, del partido que lidera Ada Colau. La única excepción se produjo entre el 2007 y 2011, cuando la alcaldía estuvo en manos del PSC.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Terrassa: toda la lista. En el caso de Terrassa, que es la tercera ciudad más poblada de Catalunya, el principal punto de interés de estos comicios municipales será si el partido que gobierna en la cocapital del Vallès Occidental desde 2019, Tot per Terrassa, podrá mantener el liderazgo o cederá delante de algunas de las fuerzas políticas que le pueden hacer frente, como el PSC o ERC. En este contexto ponemos cara a los candidatos a las elecciones municipales 2023 en Terrassa que ya están definidos.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Vic: toda la lista. En Vic, Junts per Catalunya buscará revalidar la mayoría absoluta conseguida el año 2019, hecho que permitió a Anna Erra mantener el bastón de mando conseguido en el 2015. La vicepresidenta juntaire, sin embargo, anunció que su etapa al frente de la alcaldía de la capital de Osona sería de dos mandatos y, consecuentemente, no volverá a liderar la lista de Junts. Ante este relevo, ERC, que quedó en segundo lugar en las últimas elecciones, buscará crecer para poder disputar la alcaldía y acceder al gobierno municipal de una ciudad que, tradicionalmente, fue un feudo de CiU y, ahora, de Junts.
Nuevo fichaje a las listas municipales de Junts per Catalunya. El partido incorpora el expresidente y fundador de Súmate, Eduardo Reyes, como número 13 de la lista de Cervelló para las elecciones municipales 2023, según ha podido saber y confirmar ElNacional.cat. Reyes (Córdoba, 1951), que fue diputado en el Parlament de Catalunya de Junts pel Sí entre 2015 y 2017 y volvió a la cámara en noviembre de 2019 como miembro del grupo de Esquerra Republicana —todo y que en calidad de independiente—, se suma ahora al proyecto de Junts en Cervelló y cerrará la candidatura del partido en este municipio del Baix Llobregat.
Crisis sin traba a Ciudadanos, que ha fulminado al candidato en Castelldefels por "falta de lealtad". Según ha adelantado la ACN, el Comité Autonómico del partido ha argumentado que se ha perdido la confianza hacia el concejal por la "incapacidad de construir un equipo solvente" para contribuir a las elecciones municipales del 28 de mayo. Y es que "hace semanas" que Massana no responde los mensajes y llamadas de los representantes de la formación a la hora de preparar los comicios, según han explicado fuentes de Ciudadanos: "Le hemos llamado varios representantes para hablar urgentemente".
El eurodiputado de Ciudadanos en el Parlamento Europeo Jordi Cañas ocupará el cierre simbólico de la lista de la formación liberal que liderará Anna Grau para las próximas elecciones municipales en Barcelona del 28 de mayo. La lista completa, que se ha registrado este miércoles ante la Junta Electoral de Zona, también se incluye en el lugar 21 a la escritora intelectual y fundadora de Ciudadanos en el 2005 Ana Nuño.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
El calendario de las elecciones municipales 2023 tiene como fechas clave los siguientes días:
-
Lunes 3 de abril - Decreto de convocatoria de las elecciones municipales
-
Viernes 12 de mayo a medianoche - Inicio de la campaña electoral
-
Viernes 26 de mayo a la noche - Final de la campaña electoral
-
Sábado 27 de mayo - Jornada de reflexión
-
Domingo 28 de mayo - Votación
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Valls: toda la lista. En el caso de Valls, capital del Alt Camp, el principal foco de atención estará en si Junts por Valls puede revalidar la victoria que el año 2019 le permitió llegar a gobernar de la mano de ERC, según fuerza, después de llegar a un pacto de gobierno.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Pineda de Mar: toda la lista. En Pineda de Mar, el Partit dels Socialistes de Catalunya acumula 16 años ininterrumpidos con la vara de alcaldía. De hecho, a las últimas elecciones, los socialistas consiguieron mayoría absoluta. Precisamente, estos últimos cuatro mandatos han sido liderados por el mismo candidato, Xavier Amor, que aspirará a uno quinto en estos comicios del 28 de mayo. A continuación, está la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Pineda de Mar a las elecciones municipales 2023.
Como votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en el Vendrell: toda la lista. En el caso del Vendrell, capital del bajo Penedès, el PSC buscará revalidar la victoria que obtuvo en el 2019, con Kenneth Martínez de candidato y actual alcalde. Las otras fuerzas buscarán acercarse a los socialistas. ERC será quien, aparentemente y basándose en los resultados de 2019, tiene más opciones de recortar distancias con el PSC, ya que solo los separaron 5 décimas. A más distancia se situaron ya otras formaciones como Ciudadanos, Junts, Podemos, Primarias y el PP.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Mollet del Vallès: toda la lista Mollet del Vallès es uno de los municipios que tienen alcaldes históricos y que no repetirán al cargo. Josep Monràs, que hacía 18 años que era al frente del Ayuntamiento, anunció en junio de 2022 que dejaba el bastón de mando y que dejaría la política después de las elecciones municipales 2023. Mireia Dionisio tomó el relevo y liderará por primera vez la lista del PSC en Mollet del Vallès, con el objetivo de mantener la alcaldía. El Partido de los Socialistas llegó a un acuerdo para formar un gobierno de coalición con Podemos, con quién han gobernado este último mandato.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Esplugues de Llobregat: toda la lista. En el caso de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat), las elecciones llegan definidas por el intento del PSC de mantener una alcaldía que gobierna desde la recuperación de la democracia en 1979, mientras que para el resto de grupos políticos el reto será romper la mayoría absoluta y poder articular una mayoría alternativa.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista. Los comicios estarán fuertemente reñidos para alcanzar la alcaldía de Barcelona en el 2023. Es por eso que los principales partidos ya han anunciado a sus candidatos, con el objetivo de poder iniciar pronto la campaña y no generar dudas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Banyoles: toda la lista. El 2019, Junts per Catalunya se impuso a todos sus rivales políticos con una mayoría absoluta que ha permitido que Miquel Noguer gobierne en solitario. En segunda posición se situó la coalición Esquerra Republicana - Som Banyoles, convirtiéndose en los líderes de la oposición. En tercera posición quedó la CUP - Amunt y finalmente la lista de Convivència i Progrés (CP).
El PSC ganaría las elecciones municipales en Lleida, según una encuesta. El PSC se impondría a las elecciones municipales de 2023 en Lleida, aunque con un ajustado resultado, según el barómetro publicado por el medio UA1 Lleida Ràdio. Los resultados muestran que los socialistas, con Fèlix Larrosa como candidato a la alcaldía, ganarían los comicios y se llevarían entre 7 y 8 concejales, mientras que ERC y Junts conseguiría entre 6 y 7 cada uno. De hecho, la encuesta muestra unos resultados similares a los de las últimas elecciones de 2019 y la única novedad es la posible entrada del partido de ultraderecha Vox en la Paeria de Lleida.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Andreu de la Barca: toda la lista. En Sant Andreu de la Barca, el Partit dels Socialistes de Catalunya gobierna de manera ininterrumpida desde la Transición. En las últimas elecciones, sin embargo, no consiguió mayoría absoluta, hecho que obligó a los socialistas a pactar con alguna otra formación para poder formar gobierno. En este caso, los escogidos fueron los concejales de Ciutadans. El mandato 2019-2023 ha sido marcado, particularmente, por la dimisión de Enric Llorca en julio de 2021, que hacía 26 años que era alcalde de la ciudad del Baix Llobregat.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Premià de Mar: toda la lista. En Premià de Mar, Junts forma un gobierno de coalición con el PSC. Desde junio de 2019 hasta diciembre de 2020, el alcalde fue Miquel Àngel Méndez, proveniente del PDeCAT. Cuando llegó la recta final de 2020, Méndez anunció que presentaba la dimisión por "falta de motivación e ilusión". El relevo lo asumió quien era el número 4 de la lista de 2019, Rafa Navarro. A continuación, encontrarás la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Premià de Mar a las elecciones municipales 2023.
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Palafrugell: toda la lista. A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso de Palafrugell (Baix Empordà), los ajustados resultados del 2019, con PSC y ERC con siete concejales, hicieron que la alcaldía se decantara por los republicanos gracias a un acuerdo a tres bandas, y eso sitúa la batalla de 2023 en el intento del PSC de revalidar la victoria con suficiente capacidad para evitar que se revalide aquella mayoría y el objetivo de ERC de asegurar a la alcaldía durante un nuevo mandato.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona: toda la lista. La atención en las elecciones municipales 2023 en Tarragona se centra en si ERC será capaz de retener la alcaldía que consiguió en el 2019, aunque el PSC fue la fuerza más votada o si, por el contrario, los socialistas consiguen repetir la victoria y, al mismo tiempo, gobernar. En este contexto ponemos cara a los candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona que ya están definidos.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Esplugues de Llobregat: toda la lista. En el caso de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat), las elecciones llegan definidas por el intento del PSC de mantener una alcaldía que gobierna desde la recuperación de la democracia en 1979, mientras que para el resto de grupos políticos el reto será romper la mayoría absoluta y poder articular una mayoría alternativa.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Banyoles: toda la lista. El 2019, Junts per Catalunya se impuso a todos sus rivales políticos con una mayoría absoluta que ha permitido que Miquel Noguer gobierne en solitario. En segunda posición se situó la coalición Esquerra Republicana - Som Banyoles, convirtiéndose en los líderes de la oposición. En tercera posición quedó la CUP - Amunt y finalmente la lista de Convivència i Progrés (CP).
La diputada del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo cerrará la lista del PP para las elecciones municipales en El Prat de Llobregat (Barcelona), que lidera el candidato popular Miguel Ángel Ochoa. Así lo ha explicado la diputada en un tuit ,en el que ha descrito a Ochoa como "un político serio, un español valiente y un compañero generoso". "Es un honor cerrar la lista que él lidera", ha dicho Álvarez de Toledo, diputada del PP en el Congreso por la circunscripción de Barcelona.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Andreu de la Barca: toda la lista. En Sant Andreu de la Barca, el Partit dels Socialistes de Catalunya gobierna de manera ininterrumpida desde la Transición. En las últimas elecciones, sin embargo, no consiguió mayoría absoluta, hecho que obligó a los socialistas a pactar con alguna otra formación para poder formar gobierno. En este caso, los escogidos fueron los concejales de Ciutadans. El mandato 2019-2023 ha sido marcado, particularmente, por la dimisión de Enric Llorca en julio de 2021, que hacía 26 años que era alcalde de la ciudad del Baix Llobregat.
Repasa clicando aquí cuando son las próximas elecciones en Catalunya, las fechas clave, el calendario y todos los candidatos a las municipales.
La campaña electoral empezará a las 00:00 horas del viernes 12 de mayo y finalizará a las 24:00 horas del viernes 26 de mayo. Las formaciones políticas podrán presentar sus candidaturas a partir de este miércoles 19 de abril y hasta el 24 de abril. Dos días después, el 26 de abril, se publicarán las listas y las juntas electorales informarán de posibles irregularidades y abrirán un plazo de impugnación hasta el 28 de abril. El día 2 de mayo se conocerán todos los candidatos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este mes los decretos de convocatoria de las elecciones municipales, aprobado por el Consejo de Ministros, y de las elecciones autonómicas del 28 de mayo en los 12 territorios donde se celebran junto con las elecciones municipales.
Eva Granados, portavoz socialista en el Senado, cerrará la lista electoral municipal de Núria Marín en l'Hospitalet de Llobregat. La candidata del PSC ha presentado a las personas que la acompañarán este 28 de mayo, todas ellas provenientes del tejido asociativo, el sindicalismo o los movimientos juveniles.
El calendario de las elecciones municipales 2023 tiene como fechas clave los siguientes días:
-
Lunes 3 de abril - Decreto de convocatoria de las elecciones municipales
-
Viernes 12 de mayo a medianoche - Inicio de la campaña electoral
-
Viernes 26 de mayo a la noche - Final de la campaña electoral
-
Sábado 27 de mayo - Jornada de reflexión
-
Domingo 28 de mayo - Votación
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en l'Hospitalet de Llobregat: toda la lista. En el caso de l'Hospitalet de Llobregat, segunda ciudad con más población de Catalunya y claro feudo del PSC, la alcaldesa Núria Marín, que también es presidenta de la Diputación de Barcelona, sale como la favorita después de conseguir mayoría absoluta en 2019 y mantenerse en el cargo desde 2008, mientras que para el resto de partidos el reto es, como mínimo, romper la mayoría absoluta socialista.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Girona: toda la lista. En Girona, las elecciones están circunscritas al hecho de que la actual alcaldesa, Marta Madrenas, ha decidido no volver a presentarse, después de ejercer el cargo desde el año 2016. La ciudad, además, es uno de los grandes feudos de Junts per Catalunya donde gobierna desde el 2011 (entonces bajo las siglas CiU) cuando Carles Puigdemont ganó las municipales.
La Aliança Contra la Pobresa Energètica (APE) insta a los partidos políticos a incorporar el compromiso de garantizar el acceso universal al suministro de agua y energía en sus programas electorales. La APE ha entregado este martes un documento a los grupos municipales que contribuirán a los comicios en Barcelona con esta propuesta.
ERC de l'Hospitalet de Llobregat denunciará a la alcaldesa del municipio, Núria Marín, ante la Junta Electoral por el uso partidista de recursos públicos en el contexto de las próximas elecciones municipales. Los republicanos consideran que la participación de Marín en el acto de presentación de una encuesta electoral de cara a las municipales elaborada por el diario El Llobregat "supone un incumplimiento de la normativa electoral".
El cabeza de lista del Partido Popular en Barcelona, Daniel Sirera, ha dado a conocer los primeros lugares|sitios de su lista electoral, donde ha situado como número dos al exdiputado del Parlamento y coordinador general del PP en Catalunya, Juan Milián, y como número tres la también exdiputada tanto en el Parlament de Catalunya como en el Congreso de los Diputados y, además, exconcejala del Ayuntamiento de Barcelona, Ángeles Esteller.
El candidato del PSC a la alcaldía de Tarragona, Rubén Viñuales, ha apostado este martes por el "crecimiento turístico" de la ciudad y por la mejora de su marketing. "Tenemos mucha capacidad de crecimiento turístico", ha defendido el candidato socialista, que ha criticado la actual estrategia del gobierno municipal que lidera un alcalde de ERC, Pau Ricomà: "Tenemos un producto muy bueno y un marketing horroroso".
El alcalde de Lleida y candidato de ERC a la reelección, Miquel Pueyo, ha erigido a su partido como "única garantía de que la ultraderecha no influirá" en el Ayuntamiento de la ciudad tras las elecciones municipales de mayo.
Alcaldables del PSC han presentado este lunes un pacto para impulsar conjuntamente el desarrollo sostenible de los municipios del área metropolitana de Barcelona en ámbitos como el acceso a la vivienda, la transición ecológica y la promoción de las economías locales tras las elecciones del 28 de mayo.
El portavoz de los comuns y diputado en el Congreso, Joan Mena, defendió este lunes que ve posible la unidad entre Sumar y Podemos más allá de los reproches que puedan cruzarse Yolanda Díaz y Pablo Iglesias, y para argumentarlo ha apuntado que en Catalunya lo han conseguido.
El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha definido a los 10 primeros candidatos que conformarán su lista en las elecciones municipales del 28 de mayo, con el coordinador general del PP catalán, Juan Milián, como número dos.
IU ha destacado su apuesta por la unidad en la izquierda para el 28-M al cerrar acuerdos, una vez terminado el plazo, en más de 1.000 candidaturas (1.040) de coalición con distintos partidos de izquierda, lo que pone de relieve su apuesta por la unidad.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que ERC esperará a que Junts "ponga nombres sobre la mesa" para acordar el relevo de la presidenta suspendida del Parlament, Laura Borràs, al frente de la Cámara catalana.
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha impulsado un servicio de consultas sobre la normativa electoral, dirigido a los prestadores de radio y de televisión con el objetivo de "aportarles los parámetros legales que hay que aplicar en la planificación y la cobertura informativa" de las próximas elecciones municipales, ha informado en un comunicado de este viernes.
Carla Simón ha anunciado en un comunicado que renuncia a ir a la lista de Junts en les Planes d'Hostoles (Garrotxa). La decisión de la directora del filme Alcarràs llega después de que en el municipio cinco concejales de los grupo se hayan indo en bloque alegando pérdida de confianza con el partido y falta de comunicación y de transparencia. Hace casi dos meses, el segundo teniente de alcalde, Marc Puig, también abandonó el grupo.
ERC de l'Hospitalet de Llobregat denunciará a la alcaldesa, Núria Marín, ante la Junta Electoral por el uso partidista de recursos públicos en el contexto de las próximas elecciones municipales ya convocadas.
El PSC ganaría las elecciones municipales en Lleida, según una encuesta. El PSC se impondría a las elecciones municipales de 2023 en Lleida, aunque con un ajustado resultado, según el barómetro publicado por el medio UA1 Lleida Ràdio. Los resultados muestran que los socialistas, con Fèlix Larrosa como candidato a la alcaldía, ganarían los comicios y se llevarían entre 7 y 8 concejales, mientras que ERC y Junts conseguiría entre 6 y 7 cada uno. De hecho, la encuesta muestra unos resultados similares a los de las últimas elecciones de 2019 y la única novedad es la posible entrada del partido de ultraderecha Vox en la Paeria de Lleida.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Feliu de Llobregat: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Sant Feliu de Llobregat, el principal foco de atención estará en si el PSC podrá revalidar la victoria y llegar a la alcaldía, a diferencia de los comicios de 2019, cuando el liderazgo en el ayuntamiento se dividió entre los Comunes y ERC después de un pacto de gobierno entre los dos partidos que fueron el segundo y tercero más votados, respectivamente.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Pineda de Mar: toda la lista. En Pineda de Mar, el Partit dels Socialistes de Catalunya acumula 16 años ininterrumpidos con la vara de alcaldía. De hecho, a las últimas elecciones, los socialistas consiguieron mayoría absoluta. Precisamente, estos últimos cuatro mandatos han sido liderados por el mismo candidato, Xavier Amor, que aspirará a uno quinto en estos comicios del 28 de mayo. A continuación, está la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Pineda de Mar a las elecciones municipales 2023.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Valls: toda la lista. En el caso de Valls, capital del Alt Camp, el principal foco de atención estará en si Junts por Valls puede revalidar la victoria que el año 2019 le permitió llegar a gobernar de la mano de ERC, según fuerza, después de llegar a un pacto de gobierno.
Cómo votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
El portavoz de los comuns y diputado en el Congreso, Joan Mena, ha defendido este lunes que ve posible la unidad entre Sumar y Podemos más allá de los reproches que puedan cruzarse Yolanda Díaz y Pablo Iglesias, y para argumentarlo ha apuntado que en Catalunya lo han conseguido
Alcaldables del PSC han presentado este lunes un pacto por impulsar conjuntamente el desarrollo sostenible de los municipios del área metropolitana de Barcelona en ámbitos como el acceso a la vivienda, la transición ecológica y la promoción de las economías locales después de las elecciones del 28 de mayo.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Blanes: toda la lista. En Blanes, el año 2019 se produjo un hecho histórico. Por primera vez, Esquerra Republicana accedía a la alcaldía del municipio de la Selva. En anteriores legislaturas, el poder había estado para el PSC o para Convergència y Unió. De hecho, también era la primera ocasión en que los republicanos ganaban las elecciones en la localidad, aunque con un estrecho margen de 19 votos sobre los socialistas. La batalla por la alcaldía este 2023 se presenta muy ajustada, también.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Igualada: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Igualada, el principal foco de atención se centrará en sí Junts por Igualada, con Marc Castells como cabeza de lista y como alcalde del municipio desde 2011, podrá mantener su liderazgo o se verá superado por ERC, que ha hecho una fuerte apuesta por Alba Vergés, quien fue consellera de Salut.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Joan Despí: toda la lista. En Sant Joan Despí, el PSC, Partit dels Socialistes de Catalunya, gobierna con mayoría absoluta desde 1987. A pesar de sumar más concejales (11) que el resto de partidos juntos (10), los socialistas han compartido gobierno con Sant Joan Despí En Comú (2).
Repasa clicando aquí cuando son las próximas elecciones en Catalunya, las fechas clave, el calendario y todos los candidatos a las municipales.
¿Cuándo se constituirán los ayuntamientos renovados? Según el calendario que marca la publicación en el BOE, los ayuntamientos escogidos en las municipales del 28 de mayo se formarán el 17 de junio, día en que se escogerán todos los alcaldes del Estado.
¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023? Si tu intención es votar por correo a los comicios del 28 de mayo, es importante saber que es una gestión fácil, pero que tiene unos plazos concretos y requiere una serie de documentos.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Feliu de Llobregat: toda la lista. En el caso de la alcaldía de Sant Feliu de Llobregat, el principal foco de atención estará en si el PSC podrá revalidar la victoria y llegar a la alcaldía, a diferencia de los comicios de 2019, cuando el liderazgo en el ayuntamiento se dividió entre los Comunes y ERC después de un pacto de gobierno entre los dos partidos que fueron el segundo y tercero más votados, respectivamente.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Cugat del Vallès: toda la lista. En el caso de la alcaldía Sant Cugat del Vallès, el principal foco de atención estará en sí Mireia Ingla, alcaldable de ERC y actual alcaldesa, podrá revalidar su gobierno. Aunque en los comicios de 2019 la victoria electoral fue por Junts, con 9 concejales, el gobierno está formado por un pacto a tres bandas entre ERC, el PSC y CUP. Sus principales rivales serán Josep Maria Vallès, candidato de Junts, y Pere Soler, candidato del PSC.
El calendari de les eleccions municipals 2023 té com a dates clau els següents dies:
-
Dilluns 3 d’abril - Decret de convocatòria de les eleccions municipals
-
Divendres 12 de maig a mitjanit - Inici de la campanya electoral
-
Divendres 26 de maig a la nit - Final de la campanya electoral
-
Dissabte 27 de maig - Jornada de reflexió
-
Diumenge 28 de maig - Votació
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Valls: toda la lista. En el caso de Valls, capital del Alt Camp, el principal foco de atención estará en si Junts por Valls puede revalidar la victoria que el año 2019 le permitió llegar a gobernar de la mano de ERC, según fuerza, después de llegar a un pacto de gobierno.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Pineda de Mar: toda la lista. En Pineda de Mar, el Partit dels Socialistes de Catalunya acumula 16 años ininterrumpidos con la vara de alcaldía. De hecho, a las últimas elecciones, los socialistas consiguieron mayoría absoluta. Precisamente, estos últimos cuatro mandatos han sido liderados por el mismo candidato, Xavier Amor, que aspirará a uno quinto en estos comicios del 28 de mayo. A continuación, está la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Pineda de Mar a las elecciones municipales 2023.
Como votar en las elecciones municipales del 28 de mayo desde el extranjero. ¿Vives fuera de Catalunya? ¿Estarás en el extranjero el domingo 28 de mayo de 2023, coincidiendo con la celebración de las elecciones municipales? Si estás empadronado en el Estado español o estás registrado como residente en el extranjero en la oficina consular, eso es todo lo que tienes que saber para poder votar desde el extranjero. Tal como indica la Generalitat de Catalunya en su web oficial, hay tres escenarios posibles para los catalanes que se encuentren en el exterior y, para ellos, diferentes maneras de poder ejercer el derecho al voto.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en el Vendrell: toda la lista. En el caso del Vendrell, capital del bajo Penedès, el PSC buscará revalidar la victoria que obtuvo en el 2019, con Kenneth Martínez de candidato y actual alcalde. Las otras fuerzas buscarán acercarse a los socialistas. ERC será quien, aparentemente y basándose en los resultados de 2019, tiene más opciones de recortar distancias con el PSC, ya que solo los separaron 5 décimas. A más distancia se situaron ya otras formaciones como Ciudadanos, Junts, Podemos, Primarias y el PP.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Mollet del Vallès: toda la lista Mollet del Vallès es uno de los municipios que tienen alcaldes históricos y que no repetirán al cargo. Josep Monràs, que hacía 18 años que era al frente del Ayuntamiento, anunció en junio de 2022 que dejaba el bastón de mando y que dejaría la política después de las elecciones municipales 2023. Mireia Dionisio tomó el relevo y liderará por primera vez la lista del PSC en Mollet del Vallès, con el objetivo de mantener la alcaldía. El Partido de los Socialistas llegó a un acuerdo para formar un gobierno de coalición con Podemos, con quién han gobernado este último mandato.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Esplugues de Llobregat: toda la lista. En el caso de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat), las elecciones llegan definidas por el intento del PSC de mantener una alcaldía que gobierna desde la recuperación de la democracia en 1979, mientras que para el resto de grupos políticos el reto será romper la mayoría absoluta y poder articular una mayoría alternativa.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Barcelona: toda la lista. Los comicios estarán fuertemente reñidos para alcanzar la alcaldía de Barcelona en el 2023. Es por eso que los principales partidos ya han anunciado a sus candidatos, con el objetivo de poder iniciar pronto la campaña y no generar dudas.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Banyoles: toda la lista. El 2019, Junts per Catalunya se impuso a todos sus rivales políticos con una mayoría absoluta que ha permitido que Miquel Noguer gobierne en solitario. En segunda posición se situó la coalición Esquerra Republicana - Som Banyoles, convirtiéndose en los líderes de la oposición. En tercera posición quedó la CUP - Amunt y finalmente la lista de Convivència i Progrés (CP)
El candidato del PSC de Barcelona, Jaume Collboni, asegura que una hegemonía socialista en los ayuntamientos del entorno metropolitano implicará una mejor entendida para abordar soluciones consensuadas en materia de vivienda, económica, climática. Collboni lo ha dicho este lunes en Santa Coloma de Gramenet en un acto en que se ha rodeado de alcaldes como la de la ciudad, Núria Parlon, la de l'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, o el de Cornellà, Antoni Balmón.
Xavier Trias no descarta hacer una consulta ciudadana sobre si hace falta llevar a cabo la unión del tranvía por la avenida Diagonal de Barcelona. El alcaldable de Junts ha hablado este lunes en el marco de una conferencia del ciclo 'Objetivo Barcelona', organizada por Barcelona Global i La Vanguardia. "Yo no haré lo que me dé el hambre, probablemente acabe con otra consulta por saber si la gente lo quiere. Si me marean mucho, la haré", ha manifestado Trias. Con todo, ha defendido que no es partidario de ejecutar este enlace y ha dicho que si se diera la situación haría campaña en contra porque desde su punto de vista "es lanzar dinero" que se necesitan para financiar otros proyectos.
El exdiputado del Parlament y coordinador general del PP en Catalunya, Juan Milán, y la también exdiputada en el Parlament y en el Congreso y exconcejala del Ayuntamiento de Barcelona, Àngeles Esteller, serán el número 2 y 3 de la lista de Daniel Cirera en las municipales de Barcelona. La candidatura también incluye otros nombres relevantes como el exconseller barcelonés Victor Martí; la abogada y profesora de la UOC, Sonia Devesa; el actual conseller del consistorio, Antonio Verdera; el presidente del PP en las Corts, Xavier Cañigueral; el abogado y secretario de la junta del Real Club de Polo de Barcelona, Tomás Ragué; la secretaria general de la Asamblea Nacional de Tabarnia, Gema Gesa; o la concejala de los populares en la capital catalana, Inma Delgado.
El PSC ganaría las elecciones municipales en Lleida, según una encuesta. El PSC se impondría a las elecciones municipales de 2023 en Lleida, aunque con un ajustado resultado, según el barómetro publicado por el medio UA1 Lleida Ràdio. Los resultados muestran que los socialistas, con Fèlix Larrosa como candidato a la alcaldía, ganarían los comicios y se llevarían entre 7 y 8 concejales, mientras que ERC y Junts conseguiría entre 6 y 7 cada uno. De hecho, la encuesta muestra unos resultados similares a los de las últimas elecciones de 2019 y la única novedad es la posible entrada del partido de ultraderecha Vox en la Paeria de Lleida.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Andreu de la Barca: toda la lista. En Sant Andreu de la Barca, el Partit dels Socialistes de Catalunya gobierna de manera ininterrumpida desde la Transición. En las últimas elecciones, sin embargo, no consiguió mayoría absoluta, hecho que obligó a los socialistas a pactar con alguna otra formación para poder formar gobierno. En este caso, los escogidos fueron los concejales de Ciutadans. El mandato 2019-2023 ha sido marcado, particularmente, por la dimisión de Enric Llorca en julio de 2021, que hacía 26 años que era alcalde de la ciudad del Baix Llobregat.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Premià de Mar: toda la lista. En Premià de Mar, Junts forma un gobierno de coalición con el PSC. Desde junio de 2019 hasta diciembre de 2020, el alcalde fue Miquel Àngel Méndez, proveniente del PDeCAT. Cuando llegó la recta final de 2020, Méndez anunció que presentaba la dimisión por "falta de motivación e ilusión". El relevo lo asumió quien era el número 4 de la lista de 2019, Rafa Navarro. A continuación, encontrarás la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Premià de Mar a las elecciones municipales 2023.
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en algunas comunidades. Pues bien, durante las próximas semanas, empezarás a recibir propaganda electoral en casa, pero si no la quieres, hay una forma de evitar que te llegue a casa. A continuación te explicamos qué tienes que hacer si no quieres propaganda electoral en tu casa. Y es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuenta con una opción que te permite darte de baja de este servicio de forma rápida y fácil.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Palafrugell: toda la lista. A pocos días para la proclamación de las listas electorales, que tendrá lugar el 1 de mayo, los partidos políticos ya tienen prácticamente cerradas sus candidaturas de cara a las elecciones municipales 2023. En el caso de Palafrugell (Baix Empordà), los ajustados resultados del 2019, con PSC y ERC con siete concejales, hicieron que la alcaldía se decantara por los republicanos gracias a un acuerdo a tres bandas, y eso sitúa la batalla de 2023 en el intento del PSC de revalidar la victoria con suficiente capacidad para evitar que se revalide aquella mayoría y el objetivo de ERC de asegurar a la alcaldía durante un nuevo mandato.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona: toda la lista. La atención en las elecciones municipales 2023 en Tarragona se centra en si ERC será capaz de retener la alcaldía que consiguió en el 2019, aunque el PSC fue la fuerza más votada o si, por el contrario, los socialistas consiguen repetir la victoria y, al mismo tiempo, gobernar. En este contexto ponemos cara a los candidatos a las elecciones municipales 2023 en Tarragona que ya están definidos.
El Gobierno quiere acelerar el trámite parlamentario en el Congreso para tener definitivamente aprobada la ley de vivienda durante el mes de mayo, antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, según han apuntado fuentes parlamentarias. El ejecutivo se plantea situar el debate de la aprobación definitiva la segunda semana de mayo.
La candidata de Valientes en la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, da por hecho que el acuerdo con BComú o ERC es "imposible" mientras que se muestra abierta al acuerdo con Jaume Collboni y no lo descarta con Xavier Trias. Eso siempre que Valents forme parte del ejecutivo y haya un acuerdo de mínimos de programa de gobierno.
El presidente de la Generalitat y adjunto a la presidencia de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, hace un llamamiento para que el partido obtenga "más fuerza que nunca" para las próximas elecciones municipales del 28-M y asegura que el proyecto de los republicanos "da miedo a los adversarios".
El alcalde de Lleida y candidato de ERC a la reelección, Miquel Pueyo, ha erigido a su partido como "única garantía de que la ultraderecha no influirá" en el Ayuntamiento de la ciudad tras las elecciones municipales de mayo. Lo ha dicho este domingo en la presentación en Lleida de la candidatura de ERC para las municipales, una lista que encabeza Pueyo y que completan 17 hombres y 17 mujeres, informa el partido en un comunicado.
El exvicepresidente del Govern Jordi Puigneró ha avisado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de que Junts no lo volverá a votar como presidente. "Cuando alguien te engaña es culpa del que te ha engañado, pero cuando alguien te engaña una segunda vez entonces es culpa tuya", ha dicho en una entrevista a El Nacional, donde ha avisado de que no están dispuestos que les "vuelva a tomar el pelo".
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado este domingo que Vox devolverá Catalunya "al lugar que se merece" tras las elecciones municipales del 28 de mayo.
Units per Avançar y Unitat d'Aran han firmado el acuerdo para repetir la coalición electoral en Vielha y Mijaran a las elecciones municipales del 28-M. Elena Vidal será la representante de Units a la candidatura, liderada por Juan Antonio Serrano. Desde Units destacan la obra de gobierno de la coalición estos cuatro años, que aseguran que "ha contribuido a la mejora de Vielha y Mijaran y a la defensa de las instituciones y del aranés". Por su parte Vidal ha agradecido "todo el apoyo durante estos años" y se ha comprometido a "seguir defendiendo los intereses de los ganaderos y de los campesinos, poniendo énfasis en la protección de todo el territorio natural y mejorando las cabañas para que sean, también un foco de atracción para un turismo de calidad."
La coordinadora de En Comú Podem, Jéssica Albiach, avisa de que la ley de vivienda no es suficiente para "solucionar" el problema y urge ERC a activar más herramientas para "arreglar este desorden neoliberal en que tantos se sienten tan bien". Albiach también ha lamentado que la política de vivienda del Govern "brilla por su ausencia".
La alcaldesa y candidata a la reelección por Barcelona en Comú, Ada Colau, ha presentado los nombres que cerrarán su lista a las elecciones municipales del 2023: serán el multifacético escritor y crítico de televisión Roberto Enríquez, conocido como Bob Pop; la activista social Fàtima Ahmed, Creu de Sant Jordi 2022; la actriz Vicky Peña; y el geógrafo, urbanista y teniente de alcalde en la época de Pasqual Maragall, Jordi Borja.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Sant Andreu de la Barca: toda la lista. El PSC gobierna de manera ininterrumpida desde la Transición. En las últimas elecciones, sin embargo, no consiguió mayoría absoluta, hecho que obligó a los socialistas a pactar con alguna otra formación para poder formar gobierno. En este caso, los escogidos fueron los concejales de Ciutadans. El mandato 2019-2023 ha sido marcado, particularmente, por la dimisión de Enric Llorca en julio de 2021, que hacía 26 años que era alcalde de la ciudad del Baix Llobregat.
Candidatos a las elecciones municipales 2023 en Lloret de Mar: toda la lista. El alcalde Jaume Dulsat no se presentará a la reelección. Dulsat forma parte del PDeCAT, pero el año 2019, se presentó con Junts por Lloret. En esta ocasión, hay algunos de sus concejales que no se presentarán con Junts, sino que lo harán con una nueva formación. El mandato no ha estado exento de momentos de tensión, con un único año del PSC (segunda fuerza) en el Gobierno y entrando ERC a su lugar —a pesar de que con cuatro de los cinco concejales socialistas siguiendo en el equipo del ejecutivo al pasar a ser no adscritos.
¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones municipales 2023? Si tu intención es votar por correo a los comicios del 28 de mayo, es importante saber que es una gestión fácil, pero que tiene unos plazos concretos y requiere una serie de documentos.
Aunque muchos candidatos ya han empezado a hacer actos de pre campaña, oficialmente la campaña electoral para las elecciones municipales empezará a las 00:00 horas del viernes 12 de mayo y finalizará a las 24:00 horas del viernes 26 de mayo.