Los cines de Barcelona empiezan a levantar la persiana de nuevo

Laura Cercós i Marc González / Laura Cercós y Marc González
Jueves, 30 de julio de 2020
Los cines de Barcelona empiezan a levantar la persiana de nuevo
21:43

Rull y Turull, en Lledoners: "No nos someteremos a un tratamiento de cambio de ideas"

Los consellers Jordi Turull y Josep Rull vuelven a estar en la prisión. Este jueves el TSJC ha suspendido el tercer grado de los dos presos políticos, y han tenido que volver al centro penitenciario de Lledoners esta misma tarde, donde han sido recibidos por decenas de personas. Tanto Rull como Turull han criticado duramente los argumentos de la justicia para avalar la suspensión.

21:18

La Moncloa pide a Nissan que aplace el cierre hasta diciembre del 2021

El Gobierno ha vuelto a reclamar a Nissan que aplace el cierre de las plantas de la Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, y esta vez, ha insistido en que es necesario prorrogar la decisión "como mínimo hasta diciembre del 2021" para dar margen para encontrar alternativas para mantener el empleo en estas fábricas, según han explicado fuentes del ministerio de Industria a la ACN.

21:03

Decenas de personas se concentran en Prades en apoyo al joven amenazado por ser homosexual y drag-queen

Decenas de personas se han concentrado este jueves por la tarde en la plaza Major de Prades y en las calles adyacentes en apoyo al vecino de la población que ha recibido amenazas anónimas por su condición de homosexual y drag-queen. La convocatoria impulsada por el Ayuntamiento también ha pretendido rechazar "cualquier actitud discriminatoria, amenazadora o de odio hacia el colectivo LGTBI" y a favor "de la libre manifestación de la identidad sexual y expresión de género".

manifestacio lgtbi praderas - acn

 

ACN

20:45

El TSJC resuelve que el epicondilitis o codo de tenista es enfermedad laboral aplicable a las camareras de pisos

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha estimado el recurso de suplicación de una camarera de pisos contra la sentencia de un tribunal del social de Barcelona que consideraba que el epicondilitis o codo de tenista que había sufrido entre el 24 de diciembre del 2015 y el 26 de enero del 2017 no podía ser considerado consecuencia de la actividad laboral.

20:28

Los cines de Barcelona empiezan a levantar la persiana de nuevo

Los cines de Barcelona han empezado a levantar la persiana este jueves después de casi dos semanas de paro, después de que el Gobierno decretara nuevamente su cierre el 17 de julio. El miércoles, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) autorizó la apertura cautelar en respuesta a un recurso del Gremi de Cinemes de Catalunya contra la decisión del Govern.

20:20

Rull explica que presentarán un recurso contra esta suspensión. "¿Presentaremos todos los recursos que haga falta, pero donde recorremos?", ha dicho cuestionando que el Supremo pueda recurrir la decisión.

20:18

Rull: "El Supremo ha dado plenos poderes en la fiscalía. Y si hace referencia a los presos políticos sólo hay una palabra: Prisión, prisión, prisión"

20:17

Jordi Turull explica que, aunque el TSJC se ha pronunciado más tarde sobre su tercer grado, entrará igual y no volverá a salir porque ya le han comunicado que está suspendido. "Forma parte del maltrato psicológico", dice Turull

20:16

Rull: "Nosotros no cambiaremos nuestras ideas legítimas"

20:15

Rull: "El Gobierno permanece impasible ante esta injusticia. Es una vergüenza"

20:14

Los consellers Josep Rull y Jordi Turull hacen una declaración a los medios.

20:09

Miembros de la Junta Nacional de Òmnium Cultural están en Lledoners acompañando a Jordi Turull y Josep Rull

20:08

Los consellers Josep Rull y Jordi Turull se dirigen a la prisión de Lledoners agradeciendo el apoyo de las personas concentradas

20:04

Los consellers Damià Calvet, Àngels Chacón y el portavoz de Junts per Catalunya, Eduard Pujol, han asistido a la concentración de apoyo a los presos políticos Jordi Turull y Josep Rull.

20:02

Concentración en las puertas de la prisión de Lledoners por la vuelta de Turull y Rull

20:01

Las personas concentradas cantan el himno de los Segadores.

20:00

El conseller Jordi Turull toma la palabra. "Si persistimos, saldremos adelante. ¡Visca Catalunya Lliure!", acaba Turull.

19:58

Los consellers Josep Rull y Jordi Turull dan las gracias. "No nos rendiremos nunca", dicen.

19:57

El conseller Josep Rull recuerda el 1-O: "No nos darán miedo"

19:56

Rull: "No nos quitaran la sonrisa"

19:55

Josep Rull toma la palabra: "Nosotros somos víctimas de esta ignominia, pero la ignominia no nos cansará"

19:55

Jordi Turull y Josep Rull llegan a la prisión de Lledoners

19:54
19:53

El juzgado de vigilancia penitenciaria 5 de Catalunya suspende el tercer grado del interno Jordi Turull

19:52

Libertad Música en Lledoners, en apoyo a los consellers Jordi Turull y Josep Rull

19:47

Sin respuesta del juez sobre el tercer grado de Jordi Turull

Según una nota publicada esta tarde, el juzgado de vigilancia penitenciaria 5 de Catalunya tan sólo ha tenido tiempo de resolver sobre el recurso contra el tercer grado de Josep Rull y lo ha suspendido. "Queda pendiente, pues, de resolver sobre el interno Jordi Turull", explican en la nota.

19:37

Concentración en las puertas de la prisión de Lledoners por la vuelta de Turull y Rull

19:36

Los consellers Josep Rull y Jordi Turull vuelven a Lledoners

19:21

casos coronavirus catlaunya 30 julio

19:14

Catalunya acumula un total de 95.259 casos de coronavirus

Catalunya acumula un total de 95.259 casos de coronavirus desde que empezó la pandemia. Así lo ha confirmado la conselleria de Salut en la publicación de los nuevos datos, que este jueves ha actualizado el sistema de difusión de información. Este dato supone un incremento de 1.898 positivos con respecto al anterior balance hecho con el anterior modelo. Más información.

19:13

El TSJC avala la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona óptima para la salud

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) desestima aplicar medidas cautelares para suspender la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que habían requerido tanto la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV) como la Asociación Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias (APARC). Más información.

19:12

Matteo Salvini, a juicio para impedir el desembarque de Open Arms

El Senado italiano ha permitido hoy la apertura de un juicio contra el líder ultraderechista Matteo Salvini para bloquear el barco de la ONG catalana Open Arms, ahora hace un año cuando era ministro del Interior. Más información.

18:49

Acaba la comparecencia de Fernando Simón

18:45

Simón: "Sigue habiendo riesgo de brotes en residencias, pero la situación es muy favorable"

18:44

Simón: "Se está restringiendo los accesos a las residencias para evitar rebrotes"

18:44

Simón: "La mayoría de los casos que se detectan en residencias son de trabajadores"

18:43

Simón: "Los brotes pueden ser muy diferentes. Una comunidad puede tener muchos brotes pequeños controlados, y otra con dos brotes grandes puede tener riesgo de transmisión comunitaria"

18:40

Simón explica los estudios sobre la inmunidad al coronavirus.

18:36

Simón: "En los últimos días siete se han diagnosticado 209 sanitarios infectados, en la mayor parte asintomáticos"

18:34

Simón: "Tenemos un incremento, sobre todo en jóvenes, pero se detecta crecimiento en todos los grupos de edad"

18:30

Simón: "Se está trabajando en medidas de coordinación"

18:29

Simón: "Con un solo caso de Covid-19 en una residencia ya se considera un brote"

18:27

Simón: "Las CCAA nos tienen que informar cuando se da el alta del último caso. Ayer se cerraron 30 brotes"

18:27

Simón: "El 70% de los brotes dan menos de 10 casos"

18:26

Simón: "Un brote puede estar activo durante un mes o un mes y medio"

18:24

Simón: "Una segunda ola se daría en el momento de una transmisión descontrolada amplia. Pero en la mayor parte de Europa estamos en una situación muy controlada"

18:23

Fernando Simón se niega a valorar el comportamiento de los diputados que en el Congreso no respetaron algunas medidas de seguridad. "No soy quién para enmendarlo", ha dicho.

18:21

Simón: "Si la eficacia de la vacuna fuera muy alta, incluso se podría plantear la eliminación del virus"

18:19

Simón: "La Agencia del Medicamento dice que es muy posible que una o dos vacunas estén disponibles a partir de finales del 2020, principios del 2021"

18:17

Simón pide perdón en el sector turístico por sus declaraciones donde dijo que si no venían turistas era un riesgo epidemiológico menos.

18:16

Simón: "Se verdad que estamos teniendo una incidencia más alta en algunos sitios, pero la situación no es comparable a la que se detectó en marzo"

18:15

Simón: "No parece una segunda ola, estaríamos en una situación muy diferente a la que estamos ahora"

18:11

Simón: "Hay 483 brotes activos, la mayoría con 10 o menos casos. El núcleo más importante son brotes en ámbito social, familiar o en ocio"

18:09

Simón: "Sigue habiendo personas grandes que se infectan, a pesar de que en menos grado que en otros momentos de la epidemia"

18:07

Simón: "Se han notificado 147 casos importados en las últimas semanas"

18:07

Simón: "Tenemos que seguir manteniendo la atención y las medidas de precaución"

18:06

Simón: "Se ha hecho pruebas de PCR a casi el 98% de los casos sospechosos"

18:05

Argimon, contundente: "Queremos evitar el confinamiento a toda costa"

El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha asegurado que desde el Gobierno se quiere "evitar el confinamiento en toda costa" y ha recordado que "tiene consecuencias negativas". Lo ha hecho en una rueda de prensa este jueves en la presentación de un estudio sobre las consecuencias del confinamiento, como la depresión, la ansiedad o el malestar emocional. Más información.

18:04

Simón: "Ahora estamos detectando en torno al 60% de los casos"

18:03

Simón: "Estamos viendo cuadros graves en personas jóvenes"

18:02

Los contagios van al alza a España y Madrid casi duplica Catalunya

La nueva curva de contagios de coronavirus, de momento, continúa al alza en España. Según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se ha diagnosticado hasta 1.229 nuevos positivos por la pandemia. Representa un incremento de 76 casos respecto del dato facilitado ayer. Más información.

18:00

Simón: "En las últimas tres semanas la media de edad está entre los 36 y 38 años"

17:59

Simón: "Ahora mismo hay transmisión comunitaria que ha excedido a límites en algunos puntos de Catalunya y Aragón"

17:58

Simón: "El virus no desparecerá hasta que haya vacunas. Quizás habrá una a finales de año"

17:57

Simón: "El 98% de los casos sospechosos son diagnosticados"

17:56

Empieza la comparecencia de Fernando Simón para analizar la situación del coronavirus en España

17:52

Acaba la rueda de prensa del secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon.

17:51

Argimon: "Barcelona es una ciudad muy segura"

17:46

Comella: "Será muy relevante preservar a todo al personal sanitario"

17:46

Mendioroz: "Se está viendo en algunos países que las medidas para evitar la Covid-19 también reducen el impacto de otras infecciones respiratorias. Quizás no tendremos un impacto tan grande"

17:45

Comella: "Nos centraremos en la desburocratización de la atención primaria"

17:44

Comella, sobre el refuerzo durante el invierno: "Estamos trabajando para saber qué perfiles profesionales harán falta para reforzar la atención primaria. Lo que está claro es que habrá que poner más recursos"

17:41

Argimon: "Con las debidas precauciones podemos hacerlo todo, porque tenemos que convivir con el virus"

17:37

Mendioroz: "La situación de Lleida se ha conseguido revertir sin confinar en la población. Eso es gracias a la responsabilidad de la gente y sino que ha demostrado que no hace falta llegar a lindar. Al fantasma del confinamiento lo podemos dejar detrás si somos responsables"

17:35

Argimon: "Nos tenemos que obsesionar con trabajar para no confinarnos. Lavado de manos, distancia y mascarilla"

17:35

Argimon: "Yo no digo que vayamos bien, pero no vamos mal"

17:34

Argimon: "El Hospital de Vall d'Hebron puede hacer toda su habitual actividad asistencial teniendo ingresados 200 pacientes Covid. Si vamos superando, habrá que hacer ajustes"

17:33

Argimon: "En cada situación epidemiológica, tiene más un peso un factor u otro"

17:30

Argimon: "La incidencia acumulada está con los mismos números desde hace días"

17:29

Argimon: "Cuando el brote se te descontrola, empieza a haber transmisión comunitaria unos días después"

17:26

Mendioroz: "Tenemos que pensar al autoprotegernos, sea aquí o sea en otras localidades"

17:25

Argimon: "Yo creo que se tendrán que hacer fiestas mayores, pero serán unas fiestas mayores diferentes"

17:24

Argimon: "Si ahora voy a un destino vacacional, eso no hace incrementar el riesgo. Lo que hace aumentar el riesgo es si no respeto las medidas"

17:22

Argimon: "Tenemos que hacer una movilidad responsable"

17:22

Mendioroz, sobre los casos en Barcelona: "Los contagios se están estabilizando. No nos gustaría ver que los casos suben a otros lugares por la movilidad vacacional"

17:21

El coordinador de la unidad de seguimiento del covid-19 en Catalunya, Jacobo Mendioroz, explica cómo se hacen los controles y cribados de casos. "En el caso de Figueres, ha sido muy complicado reunir a todas las personas y no hemos encontrado un lugar donde poder agruparlos para hacer un testeo masivo", explica Mendioroz sobre la situación.

17:17

Se abre el turno de preguntas.

17:15

Comella explica que durante el invierno habrá mucha presión a la asistencia primaria porque tendrán que hacer la tarea de detectar los casos de Covid-19 y distinguirlos de la gripe estacional. "Esta es una enfermedad que nos acompañará durante mucho tiempo, y eso tiene un impacto sobre todo en los profesionales de la atención primaria", explica Comella.

17:12

Comella: "Nos preocupa especialmente el impacto de la pandemia en la atención primaria durante este invierno"

adrià comella catsalut coronavirus

17:11

Comella: "Hay 568 nuevos gestores Covid-19 para dar apoyo a los médicos de atención primaria"

17:10

En Catalunya hay más de 616.000 personas de alto riesgo por la Covid-19, según los datos de CatSalut.

17:09

Comella: "Espero que en las próximas semanas podamos presentar medidas concretas para las personas con más riesgo para evitar que las medidas de protección tengan consecuencias como deterioro cognitivo"

17:08

Comella explica que actualmente las atenciones asistenciales se están prestando mayoritariamente a personas con menos riesgo.

17:07

Comella: "Con respecto a las hospitalizaciones generales, había 299 ingresados hace 2 semanas, y hemos pasado 541 esta semana". Con respecto al uso de las UCI, el director del Cat Salut ha explicado que la semana pasada había 65 personas en camas de críticos, 87 esta semana. "Un ligero incremento", ha analizado Comella.

17:03

Comella: "Ha habido 1.308 PCR positivas esta semana, una estabilización, e incluso una bajada"

17:02

Comella (CatSalut): "Hay una ligera bajada de los diagnósticos en esta última semana"

17:01

Toma la palabra el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Adrià Comella: "Estamos notando un incremento en la presión asistencial"

17:00

Argimon: "Vamos mejorando, pero no podemos bajar la guardia"

16:59

Argimon agradece a la alcaldesa de Castelldefels el ejercicio de auto-responsabilidad para pedir entrar a las restricciones del Área Metropolitana.

16:56

Argimon: "En Lleida, hemos conseguido bajar por debajo de 1 el número de personas que puede infectar una persona que tiene el virus"

16:54

Argimon: "Son tasas altas, pero estables en general"

16:53

Argimon: "Estamos en una situación similar a la de hace dos días: estabilidad en las tasas de incidencia"

16:53

Argimon: "El confinamiento lo tenemos que evitar por nuestra propia salud. Nunca se tendría que aplicar en una situación como la que estamos ahora"

16:49

Argimon: "Lo que queremos es evitar el confinamiento, que tiene consecuencias negativas". El secretario de Salut Pública presenta un estudio sobre las consecuencias del confinamiento, como la depresión, la ansiedad o el malestar emocional.

16:47

Presentan una nueva plataforma con todos los datos de la pandemia de Covid-19

El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ha presentado la nueva página web con todos los datos de la Covid-19 en Catalunya. Los datos se actualizarán cada día.

16:45

Empieza la rueda de prensa de Josep Maria Argimon, Adrià Comella i Jacobo Mendioroz sobre la situación del coronavirus en Catalunya

16:43

Cinco estudiantes de barrios vulnerables reciben la beca universitaria Jóvenes Talentos

Los estudiantes y las estudiantes que se beneficiarán de las becas Jóvenes Talentos DISS, que otorga la Fundación Agbar con el acompañamiento de mentorías del programa socio-educativo de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya (CONFAVC), Aula Actual, ya saben su suerte: este jueves se han sabido los nombres de estas tres chicas y dos chicos que han acabado el Bachillerato en centros de secundaria de alta complejidad con excelencia académica.

16:38

Última hora | Gordó y dos exgerentes más de CDC, a juicio por el caso 3%

El juez De La Mata propone procesar a tres exgerentes de CDC y 28 personas por presunta financiación ilegal. La decisión llega pocos días después de enviar a toda la familia Pujol Ferrusola a juicio. Más información.

16:36

Josep Maria Argimon, Adrià Comella y Jacobo Mendioroz analizarán hoy la situación epidemiológica y asistencial de Catalunya

El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, acompañado del director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Adrià Comella, y el coordinador de la unidad de seguimiento del covid-19 en Catalunya, Jacobo Mendioroz, comparecerán esta tarde en las 16:30h para analizar la situación epidemiológica y asistencial de Catalunya.

16:34

Feria de Barcelona organizará un congreso híbrido sobre el futuro de la alimentación, el turismo y la gastronomía

Feria de Barcelona organizará el 28 y 29 de septiembre el Food & Hospitality, Tourism and Gastronomy Forum (FHG Forum), un congreso sobre alimentación, turismo y gastronomía. El acontecimiento se celebrará en el Palacio de Congresos de Feria de Barcelona y tendrá un formato híbrido, con una parte presencial con varias sesiones y charlas y una plataforma virtual que retransmitirá en directo todas las conferencias con traducción simultánea.

16:29

SOS Menjadors hace un llamamiento a "abandonar el partidismo" para mantener la beca comedor este agosto

SOS Menjadors lamenta en un comunicado que "no queda nada claro" como se implementará el acuerdo parlamentario del 18 de junio para garantizar una comida al día a los menores vulnerables durante los meses no lectivos de verano. Apunta que la situación deja en una situación de indefensión y angustia a las familias de unos 142.000 alumnos receptores de la beca comedor durante el mes de julio y que durante en agosto y la primera quincena de septiembre perderán este apoyo.

16:00

El Síndic de Greuges reclama medidas para combatir el tráfico de seres humanos

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha reclamado este jueves medidas para combatir el tráfico de seres humanos y ha subrayado la necesidad de "seguir combatiendo desde todos los estamentos posibles para que nadie tenga que pasar por estas graves circunstancias".

15:55

Polonia también sopesa imponer la cuarentena a viajeros procedentes de España

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha revelado este jueves que su gobierno sopesa volver a imponer una cuarentena a los viajeros procedentes de algunos países del sur de Europa, entre los cuales ha mencionado a España, a causa del aumento de los contagios de coronavirus en los mismos.

15:48

Trump se plantea aplazar las elecciones presidenciales de los EE.UU. porel coronavirus

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado emplear las elecciones presidenciales de noviembre porque cree que serían las más "inexactas y fraudulentas de la historia". Trump ha culpabilizado el voto por correo a través de su cuenta de Twitter.

15:33

Las obras en el Metro de plaza Espanya afectarán al servicio de bus de TMB

Las obras de mejora de la accesibilidad en el intercambiador de las líneas 1 y 3 del Metro de Barcelona en la estación de plaza Espanya afectarán a distintas líneas de autobús de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). En un comunicado este jueves, TMB ha detallado que los cambios provocan la anulación temporal de las paradas terminales de las líneas V7 y D40, y que la alteración será efectiva a partir el lunes 3 de agosto, en unos trabajos que se calcula que duren tres años y medio.

15:28

El déficit del Estado hasta junio llega al 4,36% del PIB, cinco veces más que hace un año

El déficit del Estado casi se multiplicó por cinco hasta junio por los efectos del coronavirus y se situó en 48.767 millones de euros, es decir, el 4,36% con respecto al PIB, según ha informado al Ministerio de Hacienda este jueves. Es de unos tres puntos y medio porcentuales superior al de los seis primeros meses del año pasado. El impacto de la pandemia se tradujo en un descenso de los recursos del 14,4% a causa de la menor actividad económica y al mismo tiempo en un aumento de los gastos del 23,7% hasta junio por el aumento de programas sanitarios así como mayores transferencias corrientes a la Seguridad Social y a las CCAA.

15:23

Retenciones en la B-23 en Esplugues de Llobregat por un accidente

15:13

La contaminación del Besòs prácticamente ha desaparecido seis meses después del incendio a Ditecsa

Los resultados de última tanda de muestreos para evaluar la calidad del agua del río Besòs a raíz del incendio en las instalaciones de la empresa Ditecsa, en Montornès del Vallès, producido a mediados de diciembre de 2019, indican que "la toxicidad y contaminación en el medio ha prácticamente desaparecido", excepto un plumero de agua subterránea contaminada localizada y situada en un radio de unos aproximadamente. Seis meses después de los hechos la presencia de invertebrados es similar al anterior del episodio pero las poblaciones de peces, a pesar de recuperarse progresivamente, no han llegado a los niveles de abundancia y densidad que tenían.

15:12

La NASA envía otro cohete al espacio para corroborar si hay vida en Marte

La NASA ha enviado el Persevere, un vehículo espacial en Marte para descubrir si en el pasado o actualmente hay vida. Un nuevo intento por descubrir más cosas de nuestro planeta vecino. El lanzamiento se ha hecho desde el Centro Espacial Kennedy, a Florida, a bordo del cohete Atlas V 541 que ya está de camino al cráter Jezero, donde hay un antiguo delta de un río que todavía podría conservar indicios de vida.

15:07

Cs pedirá a Torra que convoque la oposición para informar sobre la pandemia

El presidente de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha anunciado este jueves que pedirá por carta al president de la Generalitat, Quim Torra, que convoque una reunión con los grupos de la oposición para informar sobre la situación de la pandemia del coronavirus, después de que haya decidido no asistir a la conferencia de presidentes autonómicos. En una rueda de prensa telemática, ha tildado de indignante e irresponsable esta decisión: "Estamos hartos de tener unos gobernantes que se preocupan más de sus filias separatistas y de sus fobias contra España que de cuidar la salud de los habitantes y de gestionar".

15:00

Una veintena de hostaleros se concentran en la plaza Paeria de Lleida para reclamar poder abrir en el interior

Una veintena de hostaleros, convocados por la plataforma NUC, se han concentrado este jueves al mediodía en la plaza de la Concejalía de Lleida para reclamar poder abrir en el interior de los establecimientos. "Con las terrazas no es suficiente. Un negocio no sobrevive sólo con un 50% de las terraza", asegura el portavoz de la plataforma, Dani Consuegra. Además, hay establecimientos que no tienen, recuerda.

restauradores lleida perecía mossos - acn

 

ACN

14:50

Pimec considera "insuficiente" que los comercios de Lleida sólo puedan recibir un 50% del aforo

Pimec Comercio Lleida valora positivamente que los comercios de la capital del Segrià y de seis municipios del Bajo Segre ya no tengan que recibir a los clientes con cita previa pero critica el hecho que los establecimientos hayan llevar a cabo su actividad sin superar el 50% del aforo. La entidad pide que los comercios puedan trabajar sin restricciones y, por eso, reclama al Govern más "actividad didáctica" para aprender a convivir con el virus.

14:38

Salud hace PCR de forma preventiva cerca de 800 personas en el barrio de la Plana|Llanura de Vila-seca

Salud está haciendo un cribado preventivo cerca de 800 personas en el barrio de la Plana de Vila-seca (Tarragonès) con el fin de detectar posibles positivos de covid-19 en este núcleo, donde se concentra un brote con una quincena de casos surgido del ámbito familiar. Las pruebas PCR se hacen en el consultorio médico de la Plana con cita previa y está previsto que se terminen el viernes.

14:30

La Moncloa ha ingresado 13.073 millones de euros en las comunidades autónomas

La Moncloa ha ingresado hoy un total de 13.073 millones de euros en las comunidades autónomas, según ha anunciado en su cuenta del Twitter. Con eso, ha afirmado, "contarán con la mayor financiación de su historia para atender los servicios públicos y combatir la pandemia".

 

14:26

Casado rechaza la moción de Vox: él es la "única alternativa" a Sánchez

El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que los populares son "la única alternativa" al gobierno de Pedro Sánchez y ha defendido que hay que unir "liberales, democratacristianos, conservadores pero también socialdemócratas" en torno a un "único proyecto", como es el PP. "Todo el resto si no será a favor de los que nos están malgovernant", ha dicho Casado este jueves después del anuncio de Vox de una moción de censura contra Sánchez en septiembre.

14:20

Josu Ternera sale de la prisión francesa donde era detenido

El histórico dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', salió este jueves de la prisión parisina de la Santé, donde era detenido desde mayo de 2019, para pasar a arresto domiciliario en un piso de la capital francesa con salidas controladas mediante un brazalete electrónico.

14:18

Seat tuvo una pérdida operativa de 271 millones hasta junio por el virus

Seat registró una pérdida operativa de 271 millones de euros hasta junio, ante el beneficio de 216 millones de euros un año antes, por el impacto del cierre de los concesionarios en la mayoría de mercados europeos y por el cese temporal en la producción a causa de la Covid-19.

14:16

El presidente Torra comunica que en la Noguera van "por el buen camino" en la gestión de la Covid-19

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que en la Noguera se va "por el buen camino" en la gestión de la Covid-19, pero hacen falta "la máxima prudencia, concienciación y prevención", porque "son días críticos en todo el país", tal como ha publicado en su cuenta de Twitter.

14:10

Salud ya ha recibido el aval judicial por|para el desconfinamiento de Lleida y el Segrià

El Departamento de Salud ya ha recibido el aval judicial para el desconfinamiento de Lleida y los seis pueblos del Segrià: Sosas, Seròs, Aitona, la Granja d'Escarp, Alcarràs y Torres de Segre. Para hacerlo efectivo, se priva pendiente de la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) para que las nuevas medidas entren en vigor. Ahora bien, hace falta tener en cuenta que los comercios sólo podrán abrir al 50% y los bares, tan sólo podrán hacerlo si tienen terraza y al 50%.

14:08

Un juez investiga el Gobierno y geriátricos por|para la gestión del confinamiento

El Gobierno y los geriátricos, tanto públicos como privados, están bajo el punto de mira. El juez de Barcelona Joaquin Aguirre y la Guardia Civil investigan si se produjeron irregularidades en la gestión de la crisis del coronavirus en las residencias de abuelos durante el confinamiento.

14:06

Carrizosa ve "indignando" que Torra no vaya a la conferencia de presidentes

El presidente de Ciudadanos en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ha calificado indignante e "increíble" que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no vaya a la conferencia de presidentes autonómicos en la Rioja a la vez que lo ha acusado de anteponer  "criterios separatistas radicales" y la "fobia" a la Casa Real por delante de la salud de los ciudadanos. En este contexto, ha adelantado que le enviará una carta a Torra para pedirle que la semana que viene convoque todos los grupos parlamentarios para explicar la gestión de la pandemia. Según Carrizosa, se tienen que reactivar estas reuniones porque "el virus no se va de vacaciones", sino que se quedará en Catalunya.

14:00

Albiach compran que Torra no acuda la reunión con los presidentes

La líder de los comunes, Jéssica Albiach, entiende que el presidente del Gobierno haya decidido no ir a la conferencia de presidentes autonómicos en la Rioja del viernes y ha instado el presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, a aceptar el encuentro que le pide Torra.

13:55

España registra 412 brotes activos de la Covid-19

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comunica que se han registrado 412 brotes activos en el Estado español, que son 51 más que la última actualización, del lunes pasado. Estos tienen 4.800 casos asociados. Al detalle, desde que acabó el estado de alarma se han detectado 527 brotes de la pandemia en casi todos los territorios.

13:37

Salud ya ha recibido el aval judicial para el desconfinamiento de Lleida y los seis pueblos del Segrià

13:07

Entran en funcionamiento cámaras para controlar la temperatura de los pasajeros del AVE en Sants

Adif ha puesto en funcionamiento este jueves las cámaras para controlar la temperatura corporal a los viajeros que cojan el AVE desde la estación de Sants con el objetivo de prevenir posibles casos de covid-19. Los aparatos ya están instalados desde hace unas semanas y detectarán a aquellos pasajeros con una temperatura corporal de 37,5 grados o la superen.

12:36

Un juzgado requiere información a Salud, Asuntos Sociales y Vicepresidencia por|para la gestión de las residencias

Un juzgado de Barcelona y la Guardia Civil investigan la gestión de las residencias geriátricas de Catalunya por parte de la Generalitat durante el inicio de la pandemia por la Covid-19. El instituto armado entregó este miércoles varios requerimientos de documentación e información a las conselleries de Salud y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, además de la Vicepresidencia de Economía y Hacienda. Además, también ha pedido información a la patronal del sector, ACRA, y ha interrogado su presidenta, Cinta Pascual.

12:33

El Gobierno transfiere 1.500 millones de euros a Catalunya, de los cuales 1.264 son del fondo covid-19

El Gobierno ha anunciado este jueves que ha transferido 1.500 millones de euros a Catalunya, los cuales 1.264 corresponden al primer tramo del fondo Covid-19; 45,5, del Fondo Social Extraordinario para minimizar el impacto de la pandemia a través del reforzamiento de los servicios sociales y ayudas a familias y colectivos vulnerables, 3, para becas comedor destinadas a 6.515 familias y 20.230 menores y 205, de fondo FEDER para gasto sanitario.

12:31

Fiscalía pide suspender también el tercer grado de Rull, Turull y Bassa

La Fiscalía de Barcelona ha recurrido este jueves la aplicación del tercer grado a los exconsellers Josep Rull, Jordi Turull y Dolors Bassa, y piden la suspensión inmediata de la semilibertad. Los tres informes de la Fiscalía, consultados por Europa Press, se dirigen al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y piden revocar la semilibertad, de manera que vuelvan al segundo grado penitenciario.

12:28

Una plataforma reclama que todos los centros educativos cuenten con una enfermera escolar

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha reclamado a las comunidades autónomas que los centros educativos cuenten con una enfermera una vez se devuelva a las aulas para evitar la propagación de la Covid-19 y los riesgos para la salud y seguridad de los niños y jóvenes, así como del resto de la comunidad educativa.

12:21

Exteriores se reúne con otros territorios europeos para ganar peso en la gestión de la post-COVID-19

El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, se ha encontrado con una quincena de territorios europeos que coinciden en querer reforzar su papel y reivindicar su rol estratégico para afrontar la etapa post-COVID-19. La reunión ha servido para exponer puntos de vista y plantear construir un posicionamiento común, compartir buenas prácticas entre regiones y articular acciones conjuntas.

12:17

El TSJC rechaza el recurso de Jové y Salvadó y confirma su procesamiento

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha desestimado el recurso del exsecretario general de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y del también diputado y exsecretario de Hacienda, Lluís Salvadó, contra su auto de procesamiento.

12:15

Las terrazas abren a Lleida desde primera hora mientras la mayoría de comercios siguen con cita previa

Las terrazas de Lleida han abierto a primera hora de este jueves aunque en principio no podían hacerlo hasta las 16h. Aquellos que han salido a comprar o pasear aprovechando las temperaturas más agradables de la mañana no han dudado a sentarse, después de 15 días cerradas.

12:11

España lidera el paro en la UE con una tasa que duplica la de la eurozona

España es el estado de la Unión Europea con más paro registrado el mes de junio con una tasa del 15,6%, dos décimas más que en mayo. Según datos del Eurostat, el desempleo en el Estado duplica así la media de la eurozona, que se sitúa en el 7,8% en el mes de junio, una décima más con respecto a mayo. En el conjunto de la Unión Europea, el paro registrado en junio es del 7,1%, una décima más también con respecto al mes anterior. Por detrás de España se sitúan Grecia y Letonia, mientras que la República Checa, Alemania y Malta son los estados europeos con menos parados.

12:08

Torra rechaza asistir a la reunión de presidentes con el Rey: "No limpiemos su imagen"

El Govern de la Generalitat no acudirá a la reunión de presidentes autonómicos convocada por el presidente español, Pedro Sánchez, este sábado en la Rioja. Así lo ha comunicado el presidente, Quim Torra, a Sánchez, al cual reprocha que haya implicado al rey, Felipe VI, en el encuentro.

12:04

Italia alargará hasta el 15 de octubre el estado de emergencia

El Parlamento italiano ha dado luz verde a alargar el estado de emergencia hasta el próximo 15 de octubre, lo cual dará alas para gestionar la pandemia de la Covid-19 en el Gobierno de colación, del Movimiento Cinco Estrellas y el Partido Demócrata (centroizquierda).

 

12:00

Los Mossos denuncian a un motorista por exceso de velocidad dos veces en una mañana en el Priorat

Los Mossos d'Esquadra sancionaron por exceso de velocidad dos veces en una mañana el conductor de una motocicleta que circulaba con un acompañante por exceso de velocidad. Los hechos pasaron este fin de semana en dos controles de velocidad en la carretera N-420, en el Priorat.

11:44

La hostelería leridana ve insuficiente el permiso para abrir terrazas al 50%

El sector de la hostelería de Lleida ve insuficiente la medida que permite abrir tan sólo las terrazas de los bares y restaurantes a la población, y con un 50% del aforo, en una época de mucho calor, y en este sentido la plataforma NUC ha anunciado que se concentrará cada día para protestar ante estas restricciones.

11:15

La Federación de Hosteleria de Lleida se muestra "decepcionada" y "fastidiada" por poder abrir sólo las terrazas al 50%

La Federación de Hostelería de Lleida se ha mostrado "decepcionada" y "fastidiada" con la medida adoptada por el Govern incluida en la relajación en bares y restaurantes, permitiendo el consumo sólo en las terrazas y sin superar la mitad del aforo. El presidente de la Federación, Josep Castellarnau, se pregunta si alguien se ha planteado ir a comer a una terraza de Lleida al mediodía con temperaturas que rondan los 40 grados.

11:00

'Juan Carlos' seguirá siendo el nombre de un portaaviones

El patriarca de los Borbones pasa por las horas más bajas de su vida. El heredero de Franco está tan salpicado por los presuntos casos de corrupción que el heredero del heredero, Felipe VI, ya busca las maneras de sacárselo de encima y eludir así sus propias responsabilidades. La monarquía se tambalea y el actual monarca trata de salvarla aunque sea al precio de sacrificar a su padre.

Más información

10:52

El préstamo digital eBiblioCAT se dispara durante la pandemia

El número de préstamos virtuales en las bibliotecas públicas de Catalunya se ha incrementado en un 336% durante y después del confinamiento por la pandemia del coronavirus. Son datos del estudio 'Los efectos de la Covid-19 en los servicios virtuales de las bibliotecas de Catalunya", que están elaborando conjuntamente la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.

10:38

Celaá dice que hará falta abrir aulas fuera "si es necesario" y priorizar la presencialidad en infantil y primaria

La ministra de Educación, Isabel Celaá, reitera que habrá que abrir aulas fuera de los centros educativos "siempre si es necesario" para garantizar las medidas acordadas y que, en caso de tener que escoger entre la presencialidad de grupos, se tendrá que "priorizar" infantil y primaria.

10:11

Maroto dice que el Reino Unido se ha comprometido a revisar en diez días las medidas de cuarentena

La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, dice que el Reino Unido se ha comprometido a revisar dentro de diez días las medidas de cuarentena sobre los ciudadanos que viajen a España. En una entrevista en Onda Cero, la ministra ha dicho que estas revisiones se hacen habitualmente cada quince días pero que la voluntad del ejecutivo es que se haga "lo más bien posible".

09:53

La pandemia registra un récord diario de 289.100 casos y en total supera los 17 millones de contagios en el mundo

La pandemia del coronavirus ha registrado un recuerdo diario de 289.100 casos, lo cual eleva el registro total a más de 17 millones de persones infectadas y además de 667.000 víctimas mortales, según el recuento mundial que ha publicado este jueves a las 8.30 horas la Universidad Johns Hopkins.

09:35

El Gobierno pone en marcha una campaña para evitar el abandono de mascarillas en entornos naturales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Consumo han puesto en marcha este jueves 'Recuerdos inolvidables. La mascarilla es para ti, no para la naturaleza', campaña institucional para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos de su abandono en entornos naturales.

09:25

Cortada la N-II en Bàscara por el accidente entre una furgoneta y dos turismos

El accidente entre una furgoneta y dos turismos minutos antes de las 8 horas de la mañana en Bàscara ha supuesto el corte de la N-II a la altura de esta población del Alt Empordà.

09:10

El plan del emérito para evitar que se le acuse de un delito fiscal

El rey emérito Juan Carlos I tiene una estrategia para evitar la posible acusación de la fiscalía del Tribunal Supremo por la comisión de un presunto delito fiscal, según asegura El Confidencial.

Más información

09:00

El rey Felipe VI irá a la Conferencia de Presidentes de La Rioja

El rey Felipe VI acudirá a la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar este viernes 31 de julio en San Millán de la Cogolla (La Rioja), y en la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, informará a los líderes autonómicos de los acuerdos alcanzados en el seno de la Unión Europea.

08:48

Comienza la peregrinación a La Meca menos concurrida por la Covid

Este miércoles empezó la peregrinación anual La Meca o "hach", aunque a diferencia de otros años la ciudad santa no está atestada de cientos de miles de fieles debido a las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus, que han modificado los rituales multitudinarios.

08:37

Torrent y Maragall se querellan contra el exdirector del CNI

El presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, y el diputado y concejal del Ayuntamiento de Barcelona por ERC Ernest Maragall, han presentado una querella contra el exdirector del servicio de inteligencia español (CNI), Félix Sánz Roldán, y contra la empresa israelí propietaria del programa informático Pegasus, NSO Group, por el escándalo del espionaje en sus teléfonos móviles durante la primavera del 2019.

07:50

Los brotes rompen barreras en España: más de 1.100 casos en 24h

Más información aquí

07:39

EEUU sobrepasa las 150.000 muertes por la Covid con los contagios en ascenso

Estados Unidos superó este miércoles las 150.000 muertes a causa de la Covid-19, cuando los contagios siguen aumentando en el oeste y sur del país, y ya suma 4,39 millones de casos confirmados.
 

07:15

Protección Civil desactiva la alerta del Plaseqcat una vez extinguido el incendio en una planta de reciclaje en Granollers

Protección Civil de la Generalitat ha desactivado este miércoles por la noche la fase de alerta del Plan de emergencia exterior del sector químico de Catalunya (Plaseqcat) una vez se ha extinguido el incendio en una planta de reciclaje de pilas de litio en el Camino de Cal Ros dels Ocells, 15 de Granollers.

07:00

Nissan abre la puerta a posponer el cierre más allá de junio del 2021

La dirección de la multinacional automovilística japonesa Nissan ha abierto la puerta a posponer el cierre de las tres plantas que tiene en Catalunya más allá del mes de junio del próximo año, siempre y cuando se gestione "el excedente de personal" y haya un acuerdo entre todas las partes.

06:45

El Instituto Cartográfico registra un seísmo de magnitud 2,3 en la Cerdanya, entre Urús y Prullans

El Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya (ICGC) ha registrado un seísmo de magnitud 2,3 a las once y cinco minutos de la noche de este miércoles.

06:30

Fiscalía pide al Supremo que los presos tampoco puedan salir a trabajar

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda las salidas laborales concedidas a los "líderes independentistas condenados por el procés en virtud del artículo 100.2" del reglamento penitenciario, después de que una jueza dejó ayer sin efecto el tercer grado a cinco de ellos.

06:22

Algunas portadas del día:

[gallery]

06:15

Denuncia a los eurodiputados: España impone "rehabilitación política" a presos

Los eurodiputados de JxCat y ERC han hecho llegar al resto de miembros del Parlamento Europeo un mail en que denuncian la suspensión del tercer grado a los presos políticos, entre los cuales dos exmiembros de la Cámara, Oriol Junqueras y Raül Romeva.

 

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Último día de consultas entre la dirección y los trabajadores de Nissan

concentracio trabajadores nissan - ACN

  • Presentación de una estrategia basada en inteligencia artificial para personalizar el tratamiento de la covid-19 a partir de las 10h

  • Rueda de prensa para valorar la inclusión de Castelldefels y Gavà en el grupo de municipios metropolitanos con medidas especiales para la contención de la Covid-19 a partir de las 11h

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, visita el CAP Roger de Barcelona a las 12h

Alba Verges ACN (3)

  • El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a las 12h
  • El presidente del grupo de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, ofrece una rueda de prensa telemática a las 13h

  • Cielo sereno o poco nublado, aunque puntualmente estará medio nublado, por nubes altas y algunos medios que circularán de oeste a este hasta mediodía. Aparte, a partir del final de la mañana crecerán nubarrones en puntos del Pirineo. A partir de media tarde también llegarán por el oeste del país y dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en este sector. Independientemente, se formarán algunos estratos bajos en el extremo sur del litoral al principio del día.

mapa tiempo