Acaba la entrevista en Carles Puigdemont desde Groningen
Puigdemont: "Si quieres saber cuántos catalanes quieren ser independientes, la respuesta es fácil, pregúntaselo y acepta el resultado"
Puigdemont: "No se compatible decir que un referéndum es ilegal y al mismo tiempo decir que no somos suficientes para la independencia"
Puigdemont: "La única manera de mantener la libertad de expresión es convocar un referéndum"
Puigdemont: "El juicio es contra todos los catalanes"
Puigdemont: "Quiero vivir en un país donde un cantante pueda escribir sus letras sin ser condenado a prisión"
Puigdemont: "Defenderé que todo el mundo pueda defender sus ideas"
Puigdemont: "No soy fan del estilo de Valtònyc, pero defenderé su libertad de expresión"
Puigdemont: "Hay un espacio para los partidos que luchan por el derecho a la autodeterminación"
Puigdemont: "nuestro deber es ayudar a mejorar la democracia europea"
Puigdemont: "La posibilidad de quedar fuera de la UE era usado como campaña del miedo en Catalunya"
Puigdemont: "Tenemos que esperar hasta el final del juicio para decidir las próximas pasas a hacer"
Puigdemont: "Es una buena idea pedir opinión a la Comisión de Venecia"
Puigdemont: "Queremos llegar al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para defender nuestros derechos"
Puigdemont: "Cada generación puede decidir en cuál país vivir"
Puigdemont: "Nadie será encarcelado para pedir un referéndum para marcharse de Catalunya"
Puigdemont: "Nadie iría a la prisión porque no sería aceptable"
Puigdemont: "La Vall d'Aran, por ejemplo, tiene el derecho de marcharse de Catalunya si así lo quiere"
Puigdemont: "Cada país puede ser modificado, la unidad de España no es para siempre"
Puigdemont: "No puedo hacer planes a largo plazo"
Puigdemont: "En el mejor de los casos, sin embargo, pasaré muchos años en el exilio"
Puigdemont: "Quiero tonar el antes posible a mi normalidad"
Puigdemont: "Las normas de los referéndums dicen que quien tiene la mayoría puede aplicar los efectos de la pregunta"
Puigdemont: "Fue un error suspender los efectos de la declaración de independencia"
Puigdemont: "Si lo llego a saber, hubiera declarado la independencia el 3 de octubre y no hubo suspendido sus efectos"
Puigdemont: "Eso se una vergüenza para España, y el silencio de la UE es una vergüenza"
Puigdemont: "Los policías fueron enviados a Catalunya para evitar un referéndum"
Puigdemont: "No puedo olvidar estas imágenes"
Puigdemont: "Este vídeo demuestra el país que queremos"
Puigdemont: "En este vídeo hemos visto la población catalana protegiendo urnas y la democracia"
el vídeo contiene escenas de la violencia de los cuerpos de seguridad del Estado durante la votación
Se proyecta un vídeo de los resultados del referéndum del 1-O
Puigdemont: "Siempre he dicho que si no hay diálogo, siempre podemos declarar la independencia"
Puigdemont: "Pensé que era mejor negociar que tomar la vía unilateral"
Puigdemont: "Lo hice porque pensaba que podría haber un proceso de diálogo"
Puigdemont: "Suspendí los efectos de la declaración de independencia"
Puigdemont: "La reacción violenta del Estado fue peligrosa para los catalanes"
Puigdemont: "Más de dos millones de personas votaron a favor de la independencia"
Puigdemont: "Estamos dispuestos a pagar parte de la deuda de España"
Puigdemont: "Si España reconociera Catalunya querría decir que habría un acuerdo"
Puigdemont: "La 'real politik' dice que Catalunya sería un miembro de la UE"
Puigdemont: "Queremos mantenernos como uno de los miembros de la UE"
Puigdemont: "Somos una de las regiones más poderosas de Europa"
Puigdemont: "Somos un contribuyente positivo al presupuesto europeo"
Puigdemont: "Catalunya es un país europeo porque su ciudadanía quiere formar parte de Europa"
Puigdemont: "El problema lo tenemos con el Estado, no con su cultura o lengua"
Puigdemont: "Nunca perderemos la esperanza en la sociedad española, con ellos no tenemos ningún problema"
Puigdemont: "La democracia en España tiene que mejorar, y es posible hacerlo"
Puigdemont: "En Bruselas hay un rapero condenado por sus letras contra la monarquía española"
Puigdemont: "Mariano Rajoy es el doctor no, a todo aquello que no le gusta dice que no"
Puigdemont: "Ofrecí a Mariano Rajoy que si perdíamos el referéndum, no pediríamos ninguno en un cierto tiempo, y me dijo que no"
Puigdemont: "Queríamos pactar la fecha y la pregunta"
Puigdemont: "Finalmente decidimos hacer un referéndum"
Puigdemont: "El año 2014 quisimos hacer una consulta para preguntar si se quería o no la independencia"
Puigdemont: "El año 2010 queríamos un pacto fiscal y nos dijeron que no"
Puigdemont: "A las elecciones de 2015 eran 72 diputados, la independencia es irreversible"
Puigdemont: "El Constitucional reinterpretó los artículos del Estatut que había sido votado en referéndum"
Puigdemont: "120 diputados aceptaron el Estatuto, trabajamos muy duro para encontrar un acuerdo"
Se reproduce un vídeo con imágenes de las Diadas, del gobierno legítimo y del 1-O
Vergüenza para|por España. La presidenta @ForcadellCarme también ha aparecido hoy al Aula Magna de la Universidad de Groningen @univgroningen a lo largo de la conversación con el Presidente @KRLS. pic.twitter.com/KHLo3xZDIS
— Josep Lluís Alay ���� (@josepalay) 13 de febrero de 2019
Puigdemont: "Con el Estatuto decidimos aumentar nuestro autogobierno"
Puigdemont: "Nuestra diada conmemora una derrota"
Puigdemont: "Si resistimos a las provocaciones, tendremos éxito"
Puigdemont: "No es aceptable que no se pueda discutir sobre autodeterminación"
Puigdemont: "Catalunya ha sufrido ataques terroristas, sabemos qué es el terrorismo"
Puigdemont: "La mayoría de guerras después de la II Guerra Mundial fueron por no respetar el derecho a la autodeterminación"
Puigdemont: "El derecho a la autodeterminación ha sido respetado casi siempre que ha habido violencia"
Puigdemont: "El rol de la UE ha sido callar y no comentar nada de lo que estaba pasando en Catalunya"
Puigdemont: "La sociedad de Montenegro acordó un referéndum con ciertas condiciones"
Puigdemont: "No estamos interesados en cambiar la bandera y el nombre del país, queremos hacer un país mejor"
Puigdemont: "Queremos dejar que la gente decida"
Puigdemont: "Queremos construir una democracia real"
Puigdemont: "Hay una guerra electrónica entre España y Catalunya"
Puigdemont: "Decidimos ser independientes sin una guerra de independencia"
Puigdemont: "Catalunya es un país de paz"
Puigdemont: "Me manifesté contra el servicio militar, siempre he rechazado la violencia"
Puigdemont: "Estoy luchando por la democracia"
Puigdemont: "Entré en política porque pensaba que era importante para la vida de la sociedad"
Puigdemont: "Mi responsabilidad era ser president de Catalunya"
Puigdemont: "Nunca imaginé que sería presidente de mí país"
Puigdemont: "Mi trabajo en el exilio ha sido la internacionalización del conflicto"
Puigdemont: "Si me hubiera quedado en Catalunya la visión del juicio sería diferente por toda Europa"
Puigdemont: "Queremos dar a conocer lo que está pasando a Catalunya"
El auditorio de la Universidad de Groningen, lleno hasta los topes
President Puigdemont @KRLS in @univgroningen: 'This is a political trial and therefore cannot be a fair trial' pic.twitter.com/N7YKsJGmfj
— Josep Lluís Alay ���� (@josepalay) 13 de febrero de 2019
Puigdemont: "Decidimos luchar en las dos partes, desde la prisión y desde el exilio"
Puigdemont: "Con el Govern decidimos respetar todas las decisiones, tanto el exilio como quedarse en Catalunya"
Puigdemont: "Estoy dispuesto a responder todas las preguntas de todas las partes"
Puigdemont: "Soy un hombre libre, pero el Tribunal no me quiso como testimonio"
Puigdemont: "La rebelión no existe, no hicimos una rebelión violenta, tal como dice el código penal"
Puigdemont: "Por ejemplo, los presos no pudieron usar ordenadores para preparar sus defensas"
Puigdemont: "En la prisión me sentí respetado, los presos políticos no pueden decir lo mismo"
Puigdemont: "Fui detenido en Alemania y pasé 12 días en la prisión"
Puigdemont: "Eso quiere decir que España no es una democracia sólida"
Puigdemont: "Hay cuatro personas que llevan más de un año en prisión preventiva"
Puigdemont: "Es evidente que ahora mismo, España no es el mismo que con Franco"
Puigdemont: "Al principio, los presos fueron maltratados en su trayecto hacia la prisión"
Puigdemont: "Me mantengo en contacto con ellos a través de cartas y de los abogados"
Puigdemont: "No puedo hablar con los presos políticos, no me está permitido"
El entrevistador de Puigdemont reconoce que actualmente se encuentra en el exilio
Puigdemont: "La primera vez que estuve aquí todavía ejercía como periodista"
Los estudiantes de la universidad de Groningen podrán hacer preguntas al Puigdemont
En marcha una entrevista al president Puigdemont en la Universidad de Groningen
Interview-Colloquium #president @KRLS Puigdemont: "An independent Catalonia?", with #TimHuiskes
— Catalan Republican Council (@CatalanCouncil) 13 de febrer de 2019
🕗 8 p.m
📍 @univgroningen
📽 Streaming: https://t.co/MN5Goj1u3p#CatalanRepublic pic.twitter.com/uS3vO6WI8K
Un accidente en la C-58 en Montcada i Reixac corta un carril en dirección Sabadell
⚠ Un #accident en la C-58 en Montcada i Reixac corta un carril ➡ Sabadell @transitc58 pic.twitter.com/GUWasFZgAo
— Tráfico (@transit) February 13, 2019
Ricard Font, presidente de los FGC, agradece a todos los trabajadores "que han hecho posible FGC"
Carlota Serra
El Tribunal Supremo reserva dos plazas al Congreso para asistir al juicio
Varios diputados habían pedido al Alto Tribunal poder presenciar en directo las sesiones del juicio, y el Supremo se ha dirigido a la Mesa del Congreso comunicando que hay dos plazas disponibles para la Cámara en la Sala de Vistas.
Bombers participan en la evacuación de una casa en Tortellà donde ha cedido parcialmente el tejado
Ha cedit parcialment la teulada d'una casa de Tortellà. Hi havia 2 persones que hem extret pel balcó. Una d'elles ha rebut assistència @semgencat per una ferida lleu. #bomberscat hem sanejat i revisat l'edifici afectat i el del costat, que per seguretat queden desallotjats pic.twitter.com/irgNUj4WRU
— Bombers (@bomberscat) February 13, 2019
Una delegación de ERC viaja este jueves a Madrid para acompañar a los presos políticos
Los miembros de la delegación se encontrarán en las 8.45h en la Plaza de las Salesas de Madrid e irán juntos hasta el Tribunal Supremo, donde se llevará a cabo una fotografía de apoyo al presidente de ERC y al resto de presos políticos que declaren a partir de mañana.
Empieza la fiesta de celebración de los 40 años de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya
Carlota Serra
Foment del Treball denuncia que la falta de presupuestos afectará negativamente la economía catalana
La falta de los PGE 2019 afectará negativamente a la economía catalana, especialmente a las inversiones en infraestructuras https://t.co/KTijsXBWAY
— Foment del Treball (@FomentTreball) 13 de febrero de 2019
Sant Joan Despí expropiará dos bloques inacabados para hacer vivienda social
El Ajuntament de Sant Joan Despí (Baix Llobregat) ha iniciado los trámites para expropiar dos edificios que quedaron a medio construir por la crisis económica, con el objetivo de edificar vivienda social. En un comunicado, el consistorio ha detallado este miércoles que los promotores, que habían planeado viviendas de lujo y oficinas, solo llegaron a construir las estructuras de los inmuebles, ubicados en las calles Fontsanta y avenida Barcelona.
Archivan la causa contra los nueve investigados para cortar el AVE en Sants durante la huelga general del 8-N
La titular del juzgado de instrucción número 24 de Barcelona ha acordado el archivo provisional de la causa contra los nueve investigados para cortar las vías del AVE a la estación de Sants durante la huelga general del 8 de noviembre del 2017. Se los investigaba por desórdenes públicos y coacciones.
Normalizada la circulación en la C-58 en Terrassa
✅ Normalizada la circulación en la C-58 en Terrassa en donde|dónde se daba paso alternativo por un tramo en #obres @transitc58 https://t.co/02fkDcjMVy
— Tráfico (@transit) February 13, 2019
Los alcaldes de la Catalunya central se unen para exigir soluciones en la R4
Alcaldes de la Catalunya central se han concentrado esta tarde a la estación de Renfe de Manresa para exigir soluciones en la R4. El colectivo, ha explicado al presidente del Consejo de Alcaldes del Bages, Ferran Estruch, que no descarta emprender "acciones legales" si, en el plazo de 15 días, el Ministro de Fomento no recibe a los alcaldes y pone sobre la mesa un calendario concreto de ejecución de las actuaciones previstas a la línea R4.
Suben a diecinueve los detenidos en el operativo antidroga del lunes en el Camp de Tarragona y el Baix Penedès
El operativo conjunto que los Mossos d'Esquadra y la policía espanyola hicieron el lunes en el Camp de Tarragona y el Baix Penedès se ha saldado finalmente con diecinueve detenidos y una persona investigada. Según fuentes policiales, todos ellos pasarán el jueves a disposición del juzgado de instrucción número 1 de Tarragona, acusados de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.
Puigdemont, recibido por el rector de la Universidad de Groningen
El Presidente Puigdemont @KRLS es recibido para|por el rector de la Universidad de Groningen @univgroningen y firma en el libro de invitados de honor de la universidad pic.twitter.com/iiL23kuAQV
— Josep Lluís Alay ���� (@josepalay) February 13, 2019
De Zayas avisa de que la UE puede tomar medidas contra España
El relator y experto independiente de la ONU Alfred de Zayas está siguiendo el juicio al procés de muy cerca y lo demuestra con una serie de tuits denunciando "violación de derechos europeos por parte de España". Lee más
Tardà sobre el Gobierno: "Sueño unos irresponsables"
Tardà: "lo que dice la derecha sobre Sánchez se parece mucho a lo que dicen de nosotros"
Tardà: "Están comprando tiempo porque no tienen un proyecto por Catalunya"
Tardà: "La salida tiene que ser la actuación política guiada por el juicio y la coherencia"
Tardà: "Si no se resuelve el conflicto con Catalunya, se debilita la democracia española"
Tardà: "Este diálogo, tarde o temprano, ocurrirá"
Tardà: "Han decidido jugar a cara o cruz rompiendo el diálogo, es una gran irresponsabilidad por parte del PSOE"
Tardà: "Es absurdo decir que nosotros queríamos imponer la autodeterminación"
Tardà: "Lo que más tristeza provoca es ver que no son capaces de decir la verdad"
Tardà: "No se nos puede acusar de hacer chantaje al Gobierno"
Tardà sobre el PSOE: "Los hemos ayudado y nos han pagado con moneda falsa"
Tardà: "El PSOE no ha sido capaz de soportar el chubasco de la derecha"
Tardà: "Case lo teníamos, pero el PSOE se levantó de la mesa"
Tardà: "Queríamos que en la mesa de diálogo se pudiera hablar de todo"
Declaraciones de Joan Tardà (ERC) en Tv3
Quim Torra acusa de partidismo a Colau en relación a los presupuestos
¿Intereses partidistas, Alcaldesa? Nuestros únicos intereses son la defensa de los bienestar y el progreso de los catalanes y de su derecho a la autodeterminación. https://t.co/j5ljbIWltk
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 13 de febrero de 2019
Jordán: "Si el Tribunal permite la continuación del juicio en estas condiciones se mantendrá un proceso sin garantías"
"Nos encontramos ante una causa general. Es un juicio político. Si, ante todas las vulneraciones de derechos planteadas, el Tribunal permite la continuación del juicio en estas condiciones se mantendrá un procés sin garantías". @totesmoutv3 pic.twitter.com/WHZMiLCJVN
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 13, 2019
Cs quiere que el Parlament rechace la mesa de diálogo del Govern con los partidos
Cs llevará a votación del pleno del Parlament una moción con la que busca que la Cámara se posicione en contra de la mesa de diálogo del Govern con los grupos parlamentarios, surgida de una iniciativa del PSC-Units aprobada por el hemiciclo.
Durísimo editoral de 'The Independiente' contra el juicio: "Es peor que un ultraje"
El editorial del diario británico The Independent de este martes condena la causa contra los independentistas por ser no sólo "un ultraje a los derechos humanos", sino también un "terrible error". En su columna de opinión, el rotativo reconoce que el movimiento independentista "no siempre ha gestionado su campaña de la manera más efectiva". Lee más
Los consellers Aragonés, Artadi y Buch estarán en el Supremo en el primer día de los interrogatorios
Tres consellers del Govern de la Generalitat estarán en el Tribunal Supremo el jueves en la tercera jornada del juicio. Se trata del vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, y el conseller de Interior, Miquel Buch.
Islandia, primer país que traslada en público a España preocupación por el juicio
Islandia ha sido el primer país que ha trasladado públicamente a España su preocupación por el juicio al procés, ante el temor de que se están vulnerando derechos democráticos. El ministro de Asuntos Exteriores islandés, Gudlaugur Thor, ha trasladado al ministerio homólogo español su malestar, según ha indicado en declaraciones al diario Frettabladid. Lee más
Jone Goirizelaia, de la delegación vasca en el Supremo: "Es un juicio político"
Jone Goirizelaia es diputada de EH-Bildu e histórica abogada de etarras. Este miércoles, junto con el diputado del PNV Iñigo Iturrate, ha asistido como público al juicio. El Parlamento vasco tiene dos asientos reservados en la sala porque lo solicitó y el tribunal se lo autorizó.
En la salida de la vista, ha asegurado que se trata de una "causa general contra el independentismo". "Es un juicio político aunque quieran revestirlo jurídicamente", ha manifestado en declaraciones en la ACN
Acaba la entrevista a Eduard Pujol
Pujol: "Hace muchos meses que le estamos toman el pulso a la Madrid, por desgracia"
Pujol: "Vox se fascismo puro"
Pujol: "Vox siempre lleva|trae la situación al límite, son eso"
Pujol: "Genera mucha emotividad hablar con todos los encausados"
Pujol: "Los presos miran adelante, la reacción cuando entra alguien no es inmediata"
Pujol: "El alzamiendo y la rebelión fue la del 36 no lo que se está juzgando"
El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, concede una entrevista a TV3
El exdirector de la DGAIA dice que sólo firmaba los contratos que no puede delegar
El exdirector de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) Ricard Calvo ha asegurado este miércoles que, cuando estaba en el cargo, "sólo firmaba lo que era indelegable" en los contratos de adjudicaciones públicas.
"No sabía que tenía la opción de delegar a la firma y nadie me avisó", ha añadido en su comparecencia al Parlamento para explicar su participación en la adjudicación de concursos públicos a empresas del tercer sector presuntamente vinculadas a la fundación Plataforma Educativa, entidad de la cual fue gerente.
Fiscal Zaragoza: "Quieren transformar en víctimas a quien vulnera el orden constitucional"
Segunda sesión del juicio al procés. La fiscalía abre la jornada subiendo el tono y activando un ataque implacable a las defensas que ayer mantuvieron un tono moderado a pesar de defender los derechos fundamental y acusar la justicia española de vulnerar el derecho político de los procesados. Lee más
Dietario de Forn: "Nos han permitido saludar a la familia. Uno de los mejores momentos del día"
Se repite la rutina de ayer. La novedad es que hoy el Cuerpo Nacional de Policía no nos ha esposado para trasladarnos de la Audiencia al Supremo. Lee toda la carta de Joaquim Forn
Artadi considera que el PSOE no tiene "interés" al tramitar los presupuestos
La portavoz del Govern y consellera de la Presidència, Elsa Artadi, cree que desde el PSOE "no hay interés" para aprobar los presupuestos, motivo por el cual, ha dicho, desde hace una semana que no se ha avanzado en las negociaciones sobre el diálogo con Catalunya.
Iceta asegura que el juicio del 1-O le provoca "sensación de fracaso de la política"
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, asegura que el juicio del 1-O le provoca "sensación de fracaso de la política" y ha lamentado que si se les hubiera hecho caso, no se habría llegado hasta aquí.
ACN
"Los socialistas habíamos advertido durante mucho de tiempo de los riesgos de vulnerar la legalidad", ha recordado, y ha lamentado que este juicio es la consecuencia de decisiones "muy equivocadas" del independentismo a causa del fracaso de la política que no fue capaz de encontrar una alternativa al conflicto basada en el diálogo. Llegados a este punto, sin embargo, Iceta requiere que no interfieran política y justicia.
El Senado aprueba una moción para mejorar la inversión en rodalies en el Bages a propuesta del PDeCAT
���� La Comisión de Fomento del Senado aprueba una moción del Partido Demócrata para mejorar la inversión en Cercanías en el Bages
— Partido Demócrata ���� (@Pdemocratacat) 13 de febrero de 2019
���� Puedes leer la nota de prensa en el siguiente enlace ➡️ https://t.co/8Vs2ZeVCB5 pic.twitter.com/3pbOyh2xCI
Las acusaciones cierran filas con el estado y defienden un juicio político con garantías
Turno hoy para las acusaciones en las cuestiones previas del juicio en el procés. La Fiscalía, la abogacía del Estado y Vox han defendido el derecho constitucional, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo como a legítimo por|para por|para el juicio, han negado la soberanía del pueblo catalán, su derecho a decidir, el derecho a internacionalizar el conflicto, el derecho a hacer un referéndum y el código penal por encima del derecho político. Lee más
Cuixart celebra la "insobornable" dignidad de la sociedad catalana
Somos unos privilegiados. La dignidad de la sociedad catalana es insobornable y todo tiene sentido porque lo estamos haciendo juntos. ¡Gracias infinitas para estar siempre! pic.twitter.com/sF6B786dsn
— Jordi Cuixart (@jcuixart) February 13, 2019
Cs quiere que el Parlament exija a Torra que retire las 21 propuestas a Sánchez
El grupo parlamentario de Cs ha registrado una moción que propone que el Parlamento exija al presidente del Gobierno, Quim Torra, que retire el documento de las 21 propuestas que entregó al cabo del ejecutivo español, Pedro Sánchez, durante la cumbre del 20-D en Pedralbes.
Torra: "Seguiremos defendiendo nuestro mandato democrático: hacer a la República Catalana"
Estamos en el lado correcto de la historia y hemos defendido y seguiremos defendiendo nuestro mandato democrático y nuestro compromiso: hacer la República Catalana.#JoAcuso #joemmobilitzo#autodeterminacionoesdelicte pic.twitter.com/F6G8cJ8vGs
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 13 de febrero de 2019
Albiach lamenta que "el duro alegato político" de la fiscalía justifique la violencia policial
La presidenta de los 'comunes' en el Parlamento, Jéssica Albiach, ha lamentado este miércoles al mediodía que la intervención de la fiscalía en su turno de cuestiones previas haya estado "especialmente dura" y haya hecho un "alegato político".
La persistente insumisión de los catalanes se extiende por la sala del Supremo
"Señora, tiene que tener el móvil apagado", advierte uno de los responsables del funcionamiento de la sala de plenos del Supremo a la consellera de Agricultura, Teresa Jordà. La consellera se sienta en la primera fila del público, reservada al Govern junto con la consellera de Salut, Alba Vergés. Lee toda la crónica de Marta Lasalas
La igualdad de género y la alimentación de los adolescentes, temas de las pruebas básicas de inglés y francés de 4t de ESO
La igualdad de género y la alimentación de los adolescentes han sido algunos de los temas que han aparecido en las pruebas de evaluación de 4t de ESO que han empezado este miércoles y que continúan el jueves. Estas dos cuestiones han salido en la parte de comprensión lectora de las pruebas de inglés y de francés.
El abogado de Santi Vila confía en que el tribunal le levante del banquillo
Pau Molins, el abogado del exconseller Santi Vila, confía en que el tribunal que juzga el proceso levante a su cliente del banquillo de los acusados en el Supremo porque dimitió un día antes del 27 de octubre de 2017.
Detienen a un ladrón por robar material de un taller mecánico de Figueres
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 31 años y vecino de Figueres como presunto autor de un delito de robo con fuerza. Pasó el 8 de febrero en Boadella y las Escaules (Alt Empordà) a raíz de una investigación por un robo que se produjo la madrugada del 9 de octubre del año pasado en un taller mecánico de la capital del Alto Empordà.
El alcaldable del PP en Barcelona, Josep Bou, participa en los dinars Cambra
Marina Fernàndez
Batet apela a la resistencia del Gobierno: "El proyecto político se puede desarrollar"
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha apelado a la resistencia del Gobierno. En un contacto con la prensa en el Congreso después del pleno que ha tumbado el trámite de los presupuestos del Estado, este miércoles al mediodía, la ministra ha asegurado que el proyecto político se puede desarrollar.
Vox intenta sin éxito prohibir el lazo amarillo en la sala del Supremo
Cuando todavía no ha empezado la intervención de Vox, el letrado de la acusación popular Pedro Fernández ya ha puesto el dedo en la llaga y ha pedido que Jordi Sànchez se saque el lazo amarillo porque es un claro símbolo ideológico. Lee más
Gemma Liñán explica cómo ha ido la segunda sesión del juicio en el Tribunal Supremo
Rivera celebra el naufragio de los presupuestos: "Pierde Sánchez y gana España"
Después de que los presupuestos de Pedro Sánchez hayan sido tumbados por el independentismo, Albert Rivera se ha felicitado. "Hoy ha perdido Sánchez y ha ganado España", ha defendido este miércoles al mediodía el líder de Ciudadanos, que ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones anticipadas "como antes mejor". Lee más
De Zayas avisa que la UE puede tomar medidas contra España
El relator y experto independiente de la ONU Alfred de Zayas está siguiendo el juicio en el procés de bien cerca y lo demuestra con una serie de tuits denunciando "violación de derechos europeos por parte de España". Lee más
El 70,3% de los catalanes cree que no es justo el encarcelamiento y el exilio de políticos catalanes
El 70,3% de los encuestados cree que no es justo el encarcelamiento y "el exilio" de políticos catalanes mientras que el 17,5% sí que lo considera justo. Así se desprende de la encuesta Omnibús de la Generalitat de Catalunya realizada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO).
Bloomberg califica de "desproporcionada" la respuesta de España al procés
La agencia de noticias norteamericana Bloomberg califica de "desproporcionada" la respuesta del estado español al procés. Lee más
Borrell acusa el independentismo de crear una "segunda leyenda negra" con el juicio
Una vez más el ministro de Asuntos Exteriores ha cargado contra el independentismo, esta vez durante la presentación de la secretaria de Estado de España Global, herramienta utilizada por esta finalidad para el Gobierno. Lee más
¿Qué ha pasado hoy en el Supremo?
- Fiscal Zaragoza: "Pretenden transformar en víctimas de persecución a quien vulnera la orden constitucional"
- Fiscal Cadena: "La soberanía del pueblo catalán no es posible"
- Abogada del Estado: "Estamos haciendo un juicio penal con todas las garantías"
- Vox intenta sin éxito prohibir el lazo amarillo en la sala del Supremo
Alejandro Fernández: "Deseamos las elecciones desde hace tiempo"
Casado: "Tenemos que acabar con el chantaje de los independentistas"
Casado: "Hoy ha sido el final de trayecto, España se merece un gobierno mejor"
Casado: "España necesita hablar de lo que realmente es urgente, la libertad de los españoles"
Casado: "Nunca he visto un gobierno que haga polítques tan partidistas"
Oriol Junqueras empezará a declarar mañana a las 10 de la mañana
Casado: "Tenemos la obligación de exigir que se respete la tarea de la justicia y darle apoyo"
Casado: "En España hay separación de poderes, estamos muy satisfechos de la contribución que ha tenido el PP para que se celebre este juicio"
Vox pide que Jordi Sànchez se saque el lazo amarillo y Marchena dice que lo puede llevar
Cuando todavía no ha empezado la intervención de Vox, el letrado de la acusación popular Pedro Fernández ya ha puesto el dedo en la llaga y ha pedido que Jordi Sànchez se saque el lazo amarillo porque es un claro símbolo ideológico. Lee más
Casado: "El PP es la garantía de que el gobierno de España no dependa del voto de los independentistas"
Casado: "Desde la moción de censura los independentistas son los que han mandado en este gobierno"
Casado: "Tenemos que dar confianza a los españoles"
Casado: "Sánchez tiene la responsabilidad de convocar elecciones"
Casado: "Se plantean convocar elecciones y yo sólo puedo decir que tienen que ser cuanto antes mejor"
Casado: "Más que un debate presupuestario parecía una cuestión de confianza a Sánchez"
Casado: "El PP sigue en la calle intentando reconquistar a los votantes que había podido perder"
Casado: "No estamos de acuerdo con la deriva de PSOE ni con los pactos con los extremistas de Podemos y los independentistas"
El presidente del PP, Pablo Casado, comparece en el Congreso
Se suspende la sesión hasta mañana a las 10 de la mañana
Andreu Van den Eynde es abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva
Abogado de cabecera de ERC, Andreu Van Den Eynde es uno de los letrados más jóvenes de los que se sentarán en el Supremo, experto en ciberdelitos y en la responsabilidad penal de entidades jurídicas, cosa que sirvió para confeccionar la compliance penalo plan de prevención del fraude de la formación republicana. Lee más
Van den Eynde es el abogado de Junqueras y Romeva
Van den Eynde vuelve a denunciar que no tienen toda la documentación necesaria para prepararse
Van den Eynde pide el turno de palabra
Se suspende el juicio hasta mañana a las 10 de la mañana
Fernández (Vox) critica la sentencia del tribunal alemán que decidió no extraditar a Puigdemont ni lo acusó de rebelión
Fernández (Vox): "Hay un convenio que regula la libertad de expresión cuando es incompatible con la unidad territorial"
Fernández (Vox): "La libertad de expresión está sometida a los límites de la seguridad nacional y pública y la defensa del orden"
Fernández (Vox): "No ha habido vulneración de los derechos de los acusados"
Rull: "La fiscalía explica la coherencia del sistema democrático español"
La Fiscalía explica la coherencia del sistema democrático español: "La Constitución no se militante. Se puede adoptar toda ideología".
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) February 13, 2019
Exacto, siempre que no quiera ponerse en práctica. Después, prisión.
Fernández (Vox): "Tampoco ha existido, en ningún caso, la vulneración del derecho a un juicio imparcial"
Fernández (Vox): "No se ha vulnerado el acceso a un juez imparcial"
Fernández: "La presencia del Rey en esta sala no es pertinente"
Fernández recuerda la inviolavilitat del Rey y asegura que no puede ser testigo en este procedimiento
Puigdemont critica que el Fiscal diga "que es Alemania quien interfiere en la jurisdicción española"
Primero involucran a la policía alemana en una operación conjunta, después inundan de documentación el tribunal alemán pidiendo la extradición, después cuando la sentencia no les gusta, retiran el euroodre... ¿y ahora dicen que es Alemania quien interfiere en la jurisdicción española? https://t.co/lWIuLAB0y1
— Carles Puigdemont (@KRLS) 13 de febrero de 2019
Marchena asegura que la sala no pondrá pegas si los acusados quieren llevar el lazo
¿Quién es Pedro Fernández?
Pedro Fernández es vicesecretario jurídico de Vox y la mano derecha de Ortega en los tribunales. Lee más
Fernández: "Pedimos que la sala fije criterio sobre la utilización de símbolos"
Jordi Sànchez es el único procesado que lleva un lazo amarillo
El abogado de Vox pide que se quiten el lazo amarillo
Fernández: "Algunos acusados llevan un adorno que parece un lazo amarillo"
Turno para Pedro Fernández, abogado de Vox
Boya: "Ahora habla el PSOE de los presupuestos y el diálogo mediante la Abogacía del Estado"
Ahora habla el PSOE de los presupuestos y el diálogo mediante la Abogacía del Estado. Lo digo por si alguien nos quiere convencer de democracia y tal #JoAcuso #JudiciAlaDemocràcia
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) 13 de febrero de 2019
Seoane: La fiscalía ha resuelto sobre la imparcialidad de este tribunal denunciada por las defensas. Y se ha resuelto de manera negativa"
La Universitat de Lleida aprueba una declaración que pide la libertad de los presos políticos
El claustro de la Universitat de Lleida (UdL) ha aprobado por amplia mayoría una declaración que reclama "la inmediata puesta en libertad de las personas encarceladas a causa del 1-O" y que también denuncia que, "ante un conflicto político, se tomen medidas judiciales en lugar de buscar soluciones mediante el diálogo y la mediación, partiendo del reconocimiento del libre ejercicio a la autodeterminación del pueblo catalán."
Seoane: "No hay ninguna vulneración en la presunción de inocencia"
Seoane: "Irene Lozano no pretendía trasladar ni proyectar ningún prejuicio. Sólo señalar la inminencia de la celebración de un juicio"
Seoane: "Se refería de forma genérica a todos los que hoy son aquí"
Seoane: "Hay que tener en cuenta que esta manifestación se produce una vez concluida la instrucción"
Boye carga contra el Fiscal: "Excusas de mal pagador"
Y si estos es así ¿por qué no acudieron a los instrumentos legales con los que podían combatirlo? ¿Por qué no recurrieron en lugar de dejar que esa resolución se hiciese firme?... en fin, excusas de mal pagador https://t.co/kFukL3SpHU
— Gonzalo Boye (@boye_g) 13 de febrero de 2019
Seoane: "Se explicaba la excepcionalidad de un proceso como este"
Seoane: "No podemos centrarnos en el uso de términos específicos"
Seoane, sobre las declaraciones de España Global: "Las manifestaciones han de leerse teniendo en cuenta el contexto"
Seoane: "Es el Alto Tribunal de un Estado que conoce sus asuntos"
Seoane: "Hay un intento de llevar esta causa al Tribunal Europeo cuando se trata de una cuestión de derecho interno"
Se aprueban las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado
Empieza la votación para la tramitación de los presupuestos
Fiscal Cadena: "La soberanía del pueblo catalán no es posible"
Seoane: "No se está invocando ninguna norma de derecho interno"
Seoane: "La Abogacía está legitimada para ejercer como acusación popular"
Seoane: "Creemos que se tiene que desestimar la petición de defensa de Cuixart de expulsar la Abogacía como acusación en su caso"
Seoane: "La Abogacía del Estado sí que está legitimada para acusar al señor Cuixart"
Seoane es la nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de Bal, después de ser secretaria general de Adif
Seoane: "Hoy nos encontramos en esta sala porque se han producido hechos que son delictivos en el Código Penal. Celebramos aquí un juicio penal"
Seoane: "Se nos ha dicho que hemos criminalizado la libertad ideológica y política y que se había criminalizado la libertad de expresión, manifestación y reunión"
Seoane: "No estamos ante un juicio de estafa"
Turno de la abogacía del Estado. Habla Rosa María Seoane
Se reanuda la sesión en el Supremo
Ciutadans vuelve a calentar el Parlamento comparando independentistas y "nazis"
Mientras en el Tribunal Supremo se está celebrando el juicio del procés, en el Parlamento se han vuelto a vivir tensión entre unionistas e independentistas. Lee más
Queralt recuerda a los fiscales dos principios básicos de la jurisprudencia
El jurista Joan Queralt ha aprovechado la dura intervención del fiscal Javier Zaragoza en la segunda jornada del juicio en el procés para recordar dos principios básico de la jurisprudencia, el de la legalidad penal y el de imparcialidad. Lee más
Eso es lo que ha pasado hasta ahora
La sesión se retomará a las 12:25
Acaba la intervención del fiscal Fidel Cadena y se hace una pausa
Cadena: "Está garantizado que todos los abogados y acusados tienen acceso a todas las pruebas"
VÍDEO: Segundo día de juicio. ¿Qué está pasando hoy?
Segundo día de juicio. ¿Quién interviene hoy? La fiscalía, la abogacía del Estado y Vox. Igual que hicieron ayer las defensas, expondrán sus cuestiones previas. Después el Tribunal tiene que deliberar. Lee más
Cadena: "Con el riesgo de fuga y reiteración tenemos que denegar las peticiones de libertad de los acusados"
Cadena: "Hay riesgo de fuga y riesgo de reiteración delictiva"
Cadena: "Se cumplen todos los requisitos para adoptar la medida cautelar de prisión preventiva"
Comín sostiene que el juicio se tiene que afrontar "preparando el recurso ante|delante de Estrasburgo"
Cadena: "En una democracia los ciudadanos son libres de estar en desacuerdo con la ley pero no la pueden desobedecer"
Cadena: "El desarrollo de funciones en el ámbito parlamentario es irreconciliable con quien ha violado el orden constitucional"
Cadena defiende la prisión provisional: "Hacía falta acotar la posibilidad de que se volviera a perturbar el derecho jurídico protegido"
Cadena: "En una situación de prisión provisional se tiene que llevar a cabo la suspensión de actividad política"
Cadena: "Las restricciones al derecho político no han sido desproporcionadas"
Cadena: "No se han violado los derechos a la representación política. Las medidas restrictivas están permitidas por la ley"
Fiscal Cadena: "La soberanía del pueblo catalán no es posible"
Fidel Cadena, el otro Fiscal que representa el Ministerio Público en la sala, ha empezado más pausado que su compañero Javier Zaragoza pero ha disparado contra la soberanía del pueblo catalán a medio discurso. Lee más
Cadena: "No hemos vulnerado ninguno de estos derechos"
Cadena: "Dicen que hemos vulnerado su derecho político porque no les hemos permitido ir al Parlament"
¿Quién es Fidel Cadena?
Fidel Cadena es fiscal de sala del Supremo desde hace diez años, después de pasar casi 17 al Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Fue el fiscal enviado a la Haya para tratar con su homólogo alemán la euroorden de Carles Puigdemont. Lee más
Cadena: "No se puede tramitar una ley constitucional" (hace referencia a las leyes de independencia)
Cadena: "No se puede utilizar la mesa del Parlament para conseguir la fracción de la orden constitucional"
Cadena: "Se persigue un comportamiento que pretende la subversión y la ruptura del orden constitucional mediante actos violentos"
Fiscal: "Pretenden transformar en víctimas de persecución a quien vulnera la orden constitucional"
La Fiscalía abre la jornada subiendo el tono y activando un ataque implacable a las defensas que ayer mantuvieron un tono moderado a pesar de defender los derechos fundamental y acusar la justicia española de vulnerar el derecho político de los procesados. Lee más
Cadena: "No perseguimos el genotipo, perseguimos el fenotipo"
Cadena: "Los líderes de las entidades cogieron un protagonismo por encima de los poderes políticos"
¿Cómo se ha llegado al juicio al procés?
Consúltalo en este interactivo de El Nacional. Podrás encontrar todas las fechas clave.
Cadena: "Los líderes de las entidades no están incriminados por sus ideas"
JxCat y ERC preparan acciones de protesta al Parlamento coincidiendo con las declaraciones de los acusados para el 1-O
JxCat y ERC preparan acciones de protesta al Parlamento cuando empiecen a declarar los acusados del juicio del 1-O. El primero al hacerlo será el presidente de ERC, Oriol Junqueras, pero todavía no se sabe si podría ser hoy mismo u otro día. Será cuando se acabe con las llamadas cuestiones previas del juicio.
Cadena: "No pedimos a nadie que renuncie a su ideología, aquí juzguemos un plan para vulnerar la legalidad"
Cadena: "Estamos juzgando un plan minucioso"
Cadena: "No estamos enjuiciando la ideología independentista"
Cadena: "Aquí no se juzga una ideología política"
Cadena: "No hay legalidad democrática fuera de la legalidad constitucional"
Cadena: "La Constitución sí que reconoce un derecho a decidir pero corresponde a todos los ciudadanos españoles"
Cadena: "El derecho a la autodeterminación no existe en la Constitución"
Cadena asegura que no utiliza la palabra 'separatista' como mala
Cadena: "Catalunya no es sólo de los separatistas"
Cadena: "La soberanía española es la única que está reconocida por la Constitución"
Cadena: "No existe una soberanía catalana, existe una soberanía española"
Cadena: "Hay una serie de verdades o postverdades durante el proceso que no son ciertas"
Cadena: "la soberanía reside en el pueblo español, no en los pueblos que lo integran por separado"
Cadena: "Una participación colectiva no se puede organizar al margen de la legalidad"
Toni Comín: "Juzgar una parte del gobierno y no el presidente se podría considerar anticonstitucional"
Ya en la carta la entrevista #ElsMatinsTV3 al exconsejero|exconseller @toni_comin: "Juzgar una parte del gobierno y no el presidente se podría considerar anticonstitucional."#JudiciTV3CatRàdio
— Las mañanas TV3 (@elsmatins) February 13, 2019
▶️ https://t.co/ZCkeWRMMi6 pic.twitter.com/a1yJiraE9c
Cadena: "El respecto a la ley es la base del orden político y la paz social"
Cadena: "El proceso de desconexión que querían poner en marcha está lejos de cualquier legalidad"
Cadena: "Se dejaron de respetar las instituciones"
Cadena: "El Parlament atacó el orden constitucional y el sistema democrático"
Cadena ha sido 17 años fiscal en el tribunal Superior de Justicia de Aragón
Cadena: "Es un juicio en defensa de la democracia"
¿Quién es Fidel Cadena?
Fidel Cadena es fiscal de sala del Supremo desde hace diez años, después de pasar casi 17 al Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Fue el fiscal enviado a la Haya para tratar con su homólogo alemán la euroorden de Carles Puigdemont. Lee más
Cadena: "No se puede crear una legislación paralela"
VÍDEO: Segundo día de juicio. ¿Qué pasará hoy?
Segundo día de juicio. ¿A quién intervendrá hoy? La fiscalía, la abogacía del Estado y Vox. Igual que hicieron ayer las defensas, expondrán sus cuestiones previas. Després el Tribunal tiene que deliberar. Lee más
Cadena asegura que suscribe las palabras de Zaragoza
Acaba el fiscal Javier Zaragoza y toma la palabra el fiscal Fidel Cadena
Zaragoza: "El procesado rebelde, Puigdemont, se ha negado a dialogar y a debatir en el Congreso su propuesta ideológica"
Zaragoza: "El diálogo de la imposición no es una práctica democrática"
Zaragoza: "El diálogo es la base de la democracia pero se tiene que producir dentro del marco constitucional"
Zaragoza: "El derecho a la autodeterminación se puede defender por vías legales"
Zaragoza: "La pretensión de los pueblos de convertirse en estado es insostenible"
Zaragoza: "El derecho a la autodeterminación es una aspiración legítima pero se tiene que defender dentro de la Constitución"
Zaragoza: "El tribunal alemán se puso con los tribunales español"
Las parejas de los presos denuncian que miembros del público las increparon
Diana Riba y Blanca Bragulat, parejas de Raül Romeva y Jordi Turull, han explicado que durante la primera jornada del juicio en el procés fueron increpadas en algún momento. Lee más
Zaragoza: "El tribunal alemán ha contravenido el derecho sobre las órdenes europeas de detención"
Zaragoza: "El tribunal alemán convirtió una orden europea de detención en una orden de enjuiciamiento"
El fiscal carga contra el tribunal alemán que no extraditó al presidente Puigdemont
Zaragoza: "La defensa invoca que convocar un referéndum no es delito. Es una falsedad para cuestionar la calidad democrática del país"
Zaragoza: "El ejercicio del voto es una de las bases de una democracia, pero no se puede ejercer en cualquier momento y de cualquier manera"
Zaragoza: "Se tiene que hablar con un mínimo de veracidad. El abogado de Cuixart dice que se registró todo el edificio de Economia y sólo fueron 5 despachos"
Zaragoza: "No se ha registrado ningún domicilio ni ningún despacho de los señores Junqueras y Romeva"
Zaragoza: "No tiene sentido hacer declarar a los rebeldes" (Zaragoza se refiere a Puigdemont y Marta Rovira)
Zaragoza: "No se puede hacer declarar a Puigdemont por videoconferencia"
Zaragoza: "El Rey está exento de declarar, pero está el vídeo de la intervención del 3-O"
Zaragoza: "Las defensas han insistido en que declaren Rovira y Puigdemont, no lo pueden hacer"
Zaragoza: "Se ha cuestionado la instrucción del 13, y esta ha sido absolutamente correcta"
Zaragoza: "La violencia policial no es objeto de este proceso"
Zaragoza reprocha a las defensas que identifiquen "el uso legítimo de la fuerza" como tortura
El fiscal sólo admite dos heridos durante las cargas policiales del referéndum
Zaragoza: "Decidieron movilizar ciudadanos y los utilizaron como muros humanos"
Zaragoza: "No se puede hablar de tortura durante el 1 de octubre"
Zaragoza, sobre el 1-O: "Se hizo un uso legítimo de la fuerza policial, sólo hubo dos heridos graves"
Zaragoza: "No hay ninguna violación de derechos"
Zaragoza: "Todas las autoridades que intervienen en el procés aportarán los elementos adversos y favorables a los acusados"
Zaragoza: "Se ha puesto en duda la imparcialidad de este triunal. Todas las causas de recusación han sido rechazadas"
Zaragoza: "Las defensas cuestionan la imparcialidad del tribunal y del juez instructor"
Zaragoza: "El Supremo está legitimado para intervenir, la cuestión de competencia ya está resuelta" (las defensas habían pedido que la competencia fuera del TSJC)
Zaragoza: "La competencia de este tribunal está establecida"
Zaragoza: "Cuando el juez abre un procedimiento, los únicos facultados para dar órdenes son el ministerio público y el juez"
Zaragoza acusa las defensas de no entender qué papel tiene un fiscal
Zaragoza: "La defensa cuestiona que la Abogacía del Estado impugnara en el TC las leyes que dictaba el Parlament"
Zaragoza: "Algunas defensas critican la actuación del Fiscal Superior de Catalunya"
Zaragoza: "No podemos hablar de una causa general, cada jurisdicción ha cumplido sus funciones"
Zaragoza: "El procés de creación de Catalunya como un estado independiente es ilegal"
Zaragoza: "El alcance del plan criminal que se urdió para el procés de secesión justifica la diversificación de la causa en diferentes procesos"
¿Quién es Javier Zaragoza?
El fiscal Javier Zaragoza uno de los fiscales más firmes en su lucha contra el independentismo, cosa que provocó que a la CUP pidiera la reprobación en el Parlamento. De talante progresista, es experto en narcotráfico y terrorismo. Lee más
Zaragoza: "El procés fue ilegal"
Zaragoza: "El plan criminal que se puso en marcha justifica la respuesta del sistema judicial"
Zaragoza: "La actividad política no justifica convocar un referéndum que ha sido prohibido"
Zaragoza: "El legítimo ejercicio de los derechos no justifica convocar miles de ciudadanos para secuestrar una comitiva judicial (hace referencia a los hechos de la conselleria de Economia)"
Zaragoza: "La actividad política no puede justificar utilizar miles de ciudadanos para impedir que se aplique la ley"
Zaragoza: "El legítimo ejercicio del derecho político no justifica estas acciones"
Zaragoza: "Los acusados hace años que proclaman su ideología política y hasta ahora no se los ha perseguido. Los perseguimos por las acciones que han llevado a cabo últimamente"
Zaragoza: "Ninguno de los acusados está siendo perseguido por sus ideas; se persiguen por sus acciones"
Zaragoza: "El objeto de la causa son unos hechos para intentar imponer un planteamiento político"
Zaragoza: "No persigamos una ideología"
Zaragoza: "Los procesados recurrieron a las movilizaciones populares para hacer claudicar al Estado"
Zaragoza: "No se está persiguiendo el independentismo, se persiguen los gravísimos hechos que pasaron entre septiembre y octubre de 2017"
Zaragoza: "No habría sido responsable si la justicia penal no hubiera reaccionado. No puede quedar impune actuar al margen de la ley"
Zaragoza: "A nadie le tiene que sorprender que la justicia penal reaccione para restablecer la legalidad"
Zaragoza: "Las leyes obligan a todos los ciudadanos y todavía más a los poderes públicos"
Zaragoza: "Este es un juicio en defensa de un sistema político democrático"
Zaragoza: "Se han vulnerado los derechos de los ciudadanos que se negaron a participar al 1-O porque sabían que era ilegal"
Zaragoza: "Se pretende transformar en víctimas aquellos que han quebrado el orden constitucional"
Zaragoza: "Se garantizarán los derechos de los acusados y un juicio justo"
Zaragoza: "Algunos escritos de las defensas parecen auténticos panfletos reivindicativos"
Zaragoza: "El tribunal impartirá justicia con absoluta independencia"
Zaragoza: "Pretenden transformar en víctimas los que han fracturado el orden constitucional. Quieren que el Estado se siente en el banquillo de los acusados"
Zaragoza: "Algunos escritos de la defensa se basan en relatos alternativos que pretenden crear una visión distorsionada de la realidad"
Zaragoza explica que hará un primer bloque sobre vulneraciones de derechos
Sánchez: "Este juicio es la herencia de la cobardía del gobierno Rajoy"
Este juicio es la herencia de la cobardía del gobierno Rajoy. Si se trataba de hacer disminuir la fuerza social y política del soberanismo, el resultado ha sido un fracaso absoluto #absolució #FreeTothom pic.twitter.com/uVzzMthxnR
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) February 13, 2019
Interviene Javier Zaragoza, fiscal del Tribunal Supremo
Manuel Marchena explica cómo funcionará la sesión de hoy
Empieza la segunda sesión del juicio al procés
Los presos ya están dentro de la sala, ahora entran las autoridades
Pedro Fernández es el vicesecretario jurídico de Vox, la mano derecha de Ortega Smith en los tribunales
En la sesión de hoy hablará Pedro Fernández en nombre de Vox
Los presos políticos suben a la sala del Supremo
¿Cuándo se volverá a ver al presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Supremo?
Con las declaraciones de Forcadell, Sànchez y Cuixart. Lee más
Jéssica Albich también está dentro del Supremo
La Mesa, controlada por el PP y Cs, ha tumbado la propuesta de Compromís para votar las enmiendas por separado
ERC y PDeCAT veían con buenos ojos la propuesta de que podría haber salvado los presupuestos. El PSOE también ha votado en contra.
Entran Alba Vergés (Salud) y Teresa Jordà (Agricultura) en el Supremo
Juicio al procés: ¿Quién es quién?
Batet: "Nuestras condiciones son las de siempre: diálogo, con relator independiente"
Batet: "Si hoy Sánchez no aprueba la tramitación y convoca será por su responsabilidad porque le debe interesar"
Albert Batet (JxCAT) denuncia vulneración derechos delante del Supremo
Marta Lasalas
Defensa acérrima de los derechos fundamentales en la primera sesión del juicio al procés
Por parte del Parlament entran hoy Eduard Pujol (JxCAT) y Sergi Sabrià (ERC). Del Gobierno, Alba Vergés (Salud) y Teresa Jordà (Agricultura)
Llega Santi Vila al Supremo
Llega Vox al Supremo
Gemma Liñán
Laura Masvidal, pareja de Joaquim Forn, en TV3: "Hace un año que gestiono como puedo lo que me llega"
A los familiares les han hecho dar la vuelta por el otro lado y aparecerán por Génova
Xavier Melero (abogado Forn) y Judith Gené (abogada de Borràs) llegan al Supremo
La policía les hace ir por la puerta por donde ha entrado el público
Los abogados de Cuixart i Van den Eynde están dando vueltas porque no los dejan pasar por donde entraron ayer
Montse Bassa: "Pude abrazar a Dolors, y le dije que estaba contenta porque estamos en muy buenas manos"
Montse Bassa: "La esperanza no la tenemos que perder"
Montse Bassa: "No cogemos billetes de tren de vuelta porque no sabemos el ritmo"
Montse Bassa: "Hay incertidumbre, no sabemos si por la tarde habrá declaraciones"
La hermana de Dolors Bassa, Montse Bassa, habla en TV3
Cuevillas: "Creo que las declaraciones empezarán hoy. No descarto que sea a las doce y cuarto"
Pedro Sánchez llega al Congreso, hoy se vota la tramitación de los presupuestos
Nicolas Tomás
Cuevillas: "Si fuera por el Tribunal les gustaría haber acabado ayer"
Jaume Alonso-Cuevillas, en RAC1: "Estuvieron todos impecables ayer"
Llega Manuel Marchena al Tribunal Supremo
Puigdemont: "Por qué Europa está más preocupada por lo que pasa en Venezuela que en Madrid"
Why is the EU more concerned with what's happening in Venezuela than what's going on in Madrid? The trial poses a stress test for Spain and its judiciary, as well as Spanish democracy https://t.co/l36iP95OV0 #FreeTothom 🎗 #JoAcuso #JudicialaDemocracia pic.twitter.com/R9zkCCgErX
— Carles Puigdemont (@KRLS) February 13, 2019
Montero ha explicado que ayer Iglesias habló con el presidente Puigdemont
Irene Montero confirma que mantienen conversas con ERC y el PDeCAT por los presupuestos
Riba: "Jordi me decía muchas veces que acabarían en prisión, yo ya veía que todo se complicaba"
Gemma Liñán explica las claves de la segunda sesión del juicio
Bragulat: "Es imposible que el juicio dure tres meses, durará más. Si además lo tienen que parar por unas elecciones... no nos harán falta más pruebas para demostrar que es un juicio político"
Bragulat: "Hoy parece que estará todo más organizado y no tendremos problemas para entrar"
Bragulat, sobre la foto donde Torra saluda a los procesados: "Torra ha tenido momentos de contacto con todos los procesados. La fotografía es casual"
Riba: "Las cosas en el Supremo están yendo muy rápido"
Bragulat: "Hoy se tendría que parar y que ellos todavía no declaren. Así tendrían tiempo de recibir las pruebas que han pedido"
Riba: "Afrontar un juicio de estas características (puede durar hasta 3 meses) desde la prisión es una vulneración de derechos muy grande"
Bragulat: "No hemos podido hablar con ellos. Sólo cinco segundos para preguntar cómo están"
Riba: "Ayer quedó una fotografía muy clara. Veremos si el Supremo revisa la situación y aporta las pruebas que se pidieron"
Riba: "Pudimos ver dónde están todas las vulneraciones de derechos y las pruebas que no se han aceptado, es impactante"
Bragulat: "Me dediqué a escuchar las defensas y a mirar como reaccionaba la Fiscalía del Estado y Vox"
Riba: "A la media parte hablamos con las personas que nos increpaban y me pidieron disculpas"
Bragulat: "Mi hija Laura escuchó algún comentario como: 'qué mentiras que dicen'"
Riba: "A mí sí que me increparon, por la chaqueta amarilla que llevaba ayer"
Bragulat: "Finalmente, entre nuestras llamadas y la ayuda de Olga Arderiu (abogada Forcadell) pudimos entrar"
Riba: "Una vez dentro todo fue fácil, hay un orden muy claro dentro del Supremo"
Bragulat: "No nos dejaban entrar por ningún sitio"
Blanca Bragulat (pareja Turull) y Diana Riba (pareja Romeva) hablan en Catalunya Ràdio
Hoy asistirán a las sesiones en el Supremo los Fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza
Acaba la entrevista con Benet Salellas
Salellas: "Somos un equipo de abogados muy diferente, tenemos posiciones diferentes pero la estrategia es integral"
Salellas: "Ayer salí satisfecho"
Salellas: "Si todo va bien, como hay un interés del tribunal por dar impulso al juicio, podría ser que hoy empezaran las declaraciones"
Salellas: "Hicimos un planteamiento muy técnico acompañado de una perspectiva política"
Salellas: "Ayer era muy importante que pudiéramos explicar la perspectiva que hemos acumulado durante los últimos meses"
Salellas: "El tribunal está velando por mantener las formas y dar la sensación de imparcialidad. Ya veremos cómo avanza"
Benet Salellas habla en Catalunya Ràdio
Más de 75.000 alumnos hacen este miércoles y jueves las pruebas de evaluación de 4t de ESO
75.132 alumnos hacen entre este miércoles y jueves las pruebas de evaluación de 4t de ESO, que miden si han conseguido las competencias básicas al acabar la etapa de enseñanza obligatoria.
Las conselleres de Agricultura y Salut, Teresa Jordà y Alba Vergés, asistirán al juicio este martes
La opinión de Clara Ponsatí sobre la independencia judicial en España
Independence of the Judiciary in Spain. https://t.co/7eAnhkl8HB
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) February 13, 2019
Arderiu: "Forcadell no organizó el referéndum"
Olga Arderiu, abogada de Carme Forcadell, ha estado clara en las cuestiones previas y ha dicho que celebrar un referéndum no es delito. Lee más
Boya: "Hoy nos dirán que somos una organización criminal golpista y violenta"
Hoy nos dirán que somos una organización criminal golpista y violenta. Es el discurso de la extrema-dreta machista, homófoba y racista que comparte el gobierno del Estado. No puede ser ni democracia ni justicia.
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) 13 de febrero de 2019
La crudeza de una militante de Vox ante la mujer de Junqueras y la hija de Turull
Una simpatizante de Vox ha cargado contra los acusados del procés, negando que sean pacíficos y alegando que hoy Catalunya "está incendiada" por los cortes de carreteras.
La consellera Teresa Jordà se marcha a Madrid para asistir al juicio en el procés
Hacia Madrid para asistir a una farsa de juicio. A esta hora Carme, Dolors, lo Oriol, en Raul, en Rull, en Turull, en Quimo y los Jordis también deben estar a punto de salir de aquellas celdas de la vergüenza #Seguim #JudiciaAlaDemocracia pic.twitter.com/aHHT2EDM4Y
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 13, 2019
Portadas que actúan como fiscales (o como acusación particular)
5 opiniones para empezar el día:
- El Estado va desnudo - por José Antich
- Al final, los sentó el PP - por Elisa Beni
- No, esta crónica no la pienso cobrar - por Iu Forn
- Montero inaugura la campaña - por Esther Palomera
- Ante la alcachofa eléctrica - por Jordi Galves
Arrimadas asegura que los procesados por el 1-O "violaron derechos"
La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha asegurado este martes que los líderes soberanistas investigados en el Tribunal Supremo por el referéndum del 1 de octubre de 2017 "violaron los derechos de millones de catalanes".
"El Gobierno está nervioso": un periodista británico al salir de la embajada
"El Gobierno está nervioso porque este juicio de perfil alto puede ponerle en contra al público europeo, al ver que se utiliza la justicia para reprimir las demandas de independencia catalanas". Es la conclusión de Patrick Wintour, el veterano corresponsal diplomático de The Guardian.
Unas 2.000 personas se concentran en Lleida en protesta por el juicio al procés
Unas 2.000 personas se han concentrado este martes en la plaza Ricard Vinyes de Lleida en protesta por el juicio a los políticos catalanes por el 1-O, que ha empezado en el Tribunal Supremo.
Las portadas del día
[gallery]
CIJ (Comisión Internacional de Juristas) cree que el juicio del 1-O "restringe excesivamente" los derechos
La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) ha considerado que el juicio del 1-O "restringe excesivamente" los derechos a la libertad de expresión, asamblea y asociación.
El Estado va desnudo
Este juicio no debe empezar. Quizás sea esta frase del abogado Benet Salellas, de la defensa de Jordi Cuixart, la que define mejor y en pocas palabras lo que uno puede pensar después de seguir la primera jornada del juicio al procés. Lee toda la editorial de José Antich
Ardor guerrero en Madrid y los poderes del Estado en crisis
La mayor parte de la gente que hacía cola para asistir como público al juicio del procés eran gente de Vox. "Sois de Vox, ¿verdad?”, pregunté a un grupo de personas mayores. "Somos españoles", responde uno. "Somos españoles y tú catalán, que te he visto en TV3". No pude llevarles la contraria porque en eso tenían razón. Lee la crónica de Jordi Barbeta
La sala de plenos: "¡Ah no, yo no quiero estar cerca del Torra!"
Cuando los presos entran en el pasillo que conduce a la sala de plenos del Supremo, el espacio que rodea la escalera noble se blinda. Se crea una especie de vacío artificial. Se confina a los periodistas en el salón de actos y la biblioteca. Una mampara blanca cubre de repente la puerta del corredor por donde acceden el público y los letrados. El paso de los presos para entrar en la sala sólo tiene como testigos a los policías y responsables de seguridad. Lea la crónica de Marta Lasalas
Dietario de Forn: "Vamos al baño de uno en uno y siempre con un policía"
Tanto en la Sala de Sesiones como en la sala que nos han habilitado los postigos de las ventanas están cerrados. La policía no nos permite abrirlos por seguridad. En la sala nos acompañan 6 policías. Cuando queremos ir al lavabo vamos de uno en uno y siempre acompañados por un agente.
La carta de Turull: "Los pantalones me van grandes. He perdido peso. Espero que no se note"
Los pantalones del traje me van un poco más grandes de lo que creía. He perdido peso. Espero que no se note. El nudo de la corbata... ¡hacía tanto de tiempo que no me hacía un nudo de la corbata!
Me he puesto la insignia de conseller en la solapa de la americana, por dentro me he dicho: ¡Venga, vamos!
La foto de la ignominia
Cuatro bancos con tres procesados en cada uno. Así es como se han sentado los líderes políticos catalanes en la sala del Supremo donde ya está en marcha el juicio al procés; el lugar que han ocupado depende del orden en que probablemente declararán. Lee más
¿Qué pasará hoy?
-
En el Tribunal Supremo, a partir 10:00h, se celebrará la segunda sesión del juicio al procés. durante la sesión de hoy, las acusaciones presentarán sus cuestiones previas.
Efe
- A partir de las 9:00h, en el Congreso habrá el debate y votación de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. si las cuentas de Sánchez no salen adelante, el presidente español podría convocar elecciones anticipadas.
- La líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, ofrece una rueda de prensa para valorar la actualidad política desde el Parlamento en las 13:00h.
ACN
- Los abogados voluntarios de Girona explican el estado en que se encuentran las querellas por el 1-O en las 19:00h.
- En las 10:00h, se celebra un Claustro extraordinario de la UdL para debatir la 'Declaración por la libertad de los presos y presos políticos y contra la judicialización de la política catalana'.
- Alcaldes de la Catalunya Central hacen un acto unitario para reclamar un calendario claro de inversiones pendientes en la R4 de Cercanías en las 17:00h en Manresa.
Meteocat
- Mañana con cielo sereno, aunque habrá algunas nubes bajas matinales en puntos de la depresión Central. A lo largo de la mañana no se descarta la presencia de nubes bajas por el sector central del litoral que durante la tarde avanzarán hacia el interior y al final del día dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en el litoral, prelitoral y puntos de la depresión Central. Además, en el centro del día crecerán algunas nubes de evolución en puntos de montaña de la cordillera prelitoral y Transversal.