Jueves, 28 de marzo de 2019
"Queremos el CAP a la Misericordia" ha sido el principal lema de la manifestación que ha llevado la tarde de este jueves a centenares de personas desde la Capella de la Misericordia en la plaza de Sant Jaume de Barcelona. La marcha ha empezado una hora después de que el Govern y la Diputación de Barcelona hayan hecho llegar al Ayuntamiento la propuesta de hacer el CAP Raval Nord en un espacio anexo del MACBA, de manera que la ampliación del museo en la capilla se mantendría.
Ciudadanos (Cs) ha denunciado a la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, y el concejal de Urbanismo, Joan Alcalà, ante la junta electoral de zona por la "inauguración encubierta" del Pont del Dimoni de este jueves. El partido considera que la ley orgánica de régimen electoral general (LOREG) es "muy clara" cuando en el artículo 50 subraya que, en periodo electoral, "queda prohibido cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos, sea cuál sea la denominación utilizada".
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reunido este jueves por la tarde con una quincena de diputados de izquierdas de la Asamblea Portuguesa para abordar el conflicto entre Catalunya y el Estado. Justamente un año después de que la cámara de Portugal aprobara una resolución a favor de una "solución política" al procés que respetara la voluntad del pueblo catalán, diputados del Bloco de Grieta, del Partido Socialista, un parlamentario socialdemócrata y uno independiente han recibido a Torra.
ACN
El excomisario José Manuel Villarejo ha implicado a "la pequeñita", en referencia a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, en el espionaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias, según ha adelantado la Cadena Ser. Villarejo lo ha reconocido este jueves en una comparecencia ante el juez. Lee más
El alcalde de la Seu d'Urgell, Albert Batalla, ha afirmado que los trabajadores del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell están "muy tranquilos" después del registro que la Guardia Civil ha llevado a cabo este jueves durante nueve horas y media en el edificio del consistorio de la capital alturgellenca. Lee más
La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha acordado prohibir a TV3 el uso de "presos políticos" o "exilio" durante la campaña electoral. Lo ha hecho después de una denuncia de Ciudadanos contra la emisora. Lee más
No son días buenos para Josep Borrell. El ministro de Asuntos Exteriores está de los nervios y no hay para menos. El show en la TV pública alemana, donde abandona la entrevista después de diez minutos de interrogatorio sobre Catalunya, se ha hecho público este jueves, pero según ha podido saber este diario, fue registrado hace justamente una semana, el jueves pasado. Lee más
Entidades memorialistas, represaliados por el franquismo y personas torturadas por la policía española en la comisaría de la Via Laietana de Barcelona han reivindicado este jueves por la tarde el atril de señalización situado al lado de este edificio y que esta madrugada pasada ha sido vandalizado.
Pontegadea Inmobiliaria, propiedad del empresario Amancio Ortega, ha comprado parte de la sede central de Amazon en Seattle (Estados Unidos) por unos 740 millones de dólares -el equivalente a unos 656 millones de euros-, según han confirmado a Efe fuentes próximas a la operación. Lee más
José Manuel Villarejo ha admitido ante el juez que investigó Pablo Iglesias en el marco de una "investigación policial" y ha ahogado que la operación fuera política, según su abogado. El excomisario de la policía española ha declarado como imputado este jueves sobre la documentación que se le ha encontrado del líder de Podemos. Lee más
Barcelona ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la primera ciudad española de más de 20.000 habitantes que tiene la inversión social mayor por persona, con 191,79 euros por cápita, una cifra que ha crecido el 14,4% en un año.
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha recogido este viernes en Madrid el premio otorgado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios sociales y que distingue Barcelona como la primera gran ciudad española en inversión social por cápita.
El conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch, ha afirmado que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, "o no tiene argumentos o relato", o bien "no está tranquilo", como reacción a la entrevista que el jefe de la diplomacia española ha hecho al programa 'Conflict Zone' de la televisión alemana Deutsche Welle. "Nosotros no nos levantamos nunca de una mesa, ni para tener conversaciones y negociar, ni para hablar con periodistas", ha añadido Bosch en declaraciones a la ACN.
El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ha sido inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 15 años por presunta corrupción, según ha anunciado este jueves la Contraloria de Venezuela. Lee más
El presidente del Parlamento británico, John Bercow, ha dado este jueves luz verde a que el Gobierno someta mañana a votación por tercera vez el tratado de salida de la Unión Europea (UE) acordado con Bruselas. Lee más
La masa ya ha quedado institucionalizada en el Supremo. Sean centenares o sean miles. Actúen de manera homogénea o no. Ya no hay manifestantes, concentraciones o protestas. Hay masa. En estos términos se expresan casi todos los miembros de la Guardia Civil que uno tras el otro van declarando ante el tribunal. Una curiosa coincidencia. Pero también se ha expresado en iguales términos alguno de los Mossos que participaron en el registro de Sabadell en la casa del asesor de Governació Joan Ignasi Sànchez en Sabadell y que hoy han comparecido. Lee más
La Junta Electoral de Zona de La Episcopal de Empordà ha ordenado en siete ayuntamientos de la comarca gerundense del Bajo Empordà que retiren "pancartas, lazos amarillos, esteladas y cualquiera otro signo o símbolo que contenga mensajes partidistas que pueda haber en dependencias municipales". Lee más
El juzgado de instrucción número 2 de la Seu d'Urgell investiga al alcalde del municipio, Albert Batalla (PDeCAT); el primer teniente, concejal de Hacienda y presidente del Consejo Comarcal del Alt Urgell, Jesús Fierro; la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Mireia Font, y la gerente del Consejo Comarcal, Sara Camps, a raíz de una querella presentada por la fiscalía. La causa está abierta por los delitos de prevaricación, malversación, contra la administración pública, fraude contractual, fraude de subvenciones y negociaciones prohibidas a funcionarios. Lee más
La defensa del mecánico de Reus denunciado por un delito de odio al negarse a reparar el coche de un policía nacional después de las cargas del 1 de octubre ha pedido el sobreseimiento del caso y no sólo el archivo provisional. Según informa a la Asociación de Abogados Voluntarios 1 de octubre de Reus, de que ejerce gratuitamente la defensa del mecánico, ya han pedido al juez que cierre el caso de forma definitiva.
El juzgado de instrucción número 2 de la Seu d'Urgell investiga al alcalde del municipio, Albert Batalla (PDeCAT); el primer teniente, concejal de Hacienda y presidente del Consejo Comarcal del Alt Urgell, Jesús Fierro; la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Mireia Font, y la gerente del Consejo Comarcal, Sara Camps, a raíz de una querella presentada por la fiscalía.
La pancarta en favor de los presos políticos se ha retirado este jueves de la balconada del Ayuntamiento de Alcanar, en el Montsià, que este miércoles había recibido un requerimiento de la Junta Electoral de Tortosa que le daba doce horas para hacerlo. La denuncia contra la simbología independentista en Alcanar hacía referencia también a lazos amarillos o adhesivos de la estelada que se identificaban en otros espacios del municipio.
Marta Lasalas
La diputada no adscrita Elisenda Alamany dejará su escaño del Parlament este viernes. El exportavoz de los comunes ha tomado esta decisión después de haber cerrado un acuerdo para ir de número dos a la lista de ERC en Barcelona a las próximas elecciones municipales. En un comunicado, Alamany ha lamentado que trabajar para enderezar el rumbo de Catalunya en Comú "ha dejado de tener sentido" y lo más "coherente" es renunciar al acta.
El director de El Periódico, Enric Hernández, compartió el 29 de septiembre de 2017 una noticia del diario con un texto que aseguraba que "dos individuos tiraron un paquete inflamable contra el cuartel de la Guardia Civil en Igualada". La citada información después fue desmentida por los Mossos d'Esquadra. Y así quedó reflejado en medios de comunicación y agencias, que negaron que se tratara de un artefacto sino de los restos de un chándal, hecho que alteraba totalmente el relato otorgado por el diario de Zeta. Lee más
Fidel Cadena fue el fiscal enviado a la Haia para tratar con su homólogo alemán la euroorden de Carles Puigdemont. Es fiscal de sala del Supremo desde hace diez años, después de pasar casi 17 al Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Al alto tribunal ha intervenido en el 11-M, el asunto del Solitario, el caso Bretón y el del Palau de la Música de Barcelona.
El agente con TIP W52137L es el jefe policial del cuartel de Igualada.
Andreu Van Den Eynde es el abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva. Abogado de cabecera de ERC, Andreu Van Den Eynde es uno de los letrados más jóvenes de los que se sentarán en el Supremo, experto en ciberdelitos y en la responsabilidad penal de entidades jurídicas, cosa que sirvió para confeccionar la compliance penal o plan de prevención del fraude de la formación republicana. Lee más
Doce procesados, ocho abogados, cuatro fiscales, una abogada del Estado y dos abogados de la acusación popular de Vox. Son las partes activas de este juicio en el procés, que preside un tribunal de siete magistrados, seis hombres y una mujer. Lee más
Marina Roig es la abogada de Jordi Cuixart. La abogada del presidente de Òmnium Cultural, esquiva con la prensa y una de las caras del procés menos expuestas a los medios, se estrena en el Supremo en un asunto de carácter político, después de haber llevado principalmente casos relacionados con el blanqueo de capitales y los delitos contra la Administración pública.
Jordi Pina es el abogado de Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez. Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial.
Fidel Cadena fue el fiscal enviado a La Haya para tratar con su homólogo alemán la euroorden de Carles Puigdemont. Es fiscal de sala del Supremo desde hace diez años, después de pasar casi 17 en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. En el alto tribunal ha intervenido en el 11-M, el asunto del Solitario, el caso Bretón y el del Palau de la Música de Barcelona
El guardia civil con TIP K12314U es el jefe policial del cuartel de la Travesía de Gracia (Barcelona).
La justicia belga ha denegado una ampliación de las diligencias en el caso del GPS instalado al coche del presidente en el exilio, Carles Puigdemont. Según ha confirmado el abogado Paul Bekaert a la ACN, el caso se mantiene abierto y "no es cierto" que se haya archivado, como recogen algunos diarios. Lee más
El candidato por Barcelona de Front Republicà en las elecciones generales, Albano-Dante Fachin, ha contestado al candidato de JxCat, Jordi Sànchez, que se sumará al debate que Sànchez ha pedido a la Junta Electoral Central de celebrar en la prisión de Soto del Real. Lee más
La masa ya ha quedado institucionalizada en el Supremo. Sean centenares o sean miles. Actúen de manera homogénea o no. Ya no hay manifestantes, concentraciones o protestas. Hay demasiado. En estos términos se expresan casi todos los miembros de la Guardia Civil que uno tras el otro van declarando ante el tribunal. Lee más
Vuelco electoral. Izquierda Republicana de Catalunya (ERC) ganaría por primera vez desde la II República las elecciones españolas a Catalunya, desplazando en Común Podemos, que se hunde, y en un roce con el PSC, que se recupera y alcanza la segunda posición. Lee más
Después del conflicto diplomático que tiene abierto con Francia, de las tensiones con México a raíz del descubrimiento, España ahora ha abierto otro foco de tensión: con Israel. Lee más
Es Racismo ha denunciado a través de Twitter que nueve vigilantes de Renfe han apaleado a la estación de plaza Catalunya un inmigrante que no llevaba billete. Lee más
El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Barcelona (CSITAL) ha denunciado a los juzgados la presidencia del Área Metropolitana de Barcelona, ejercida por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por la designación del secretario y del interventor de la institución. Lee más
El abogado del Estado Severo Bueno, que quiere imputar y hacer investigar a los heridos del 1-O, es lo mismo que estuvo detrás de la decisión del Supremo de eliminar el carácter vehicular único del catalán en el ciclo de tres a seis años de la educación infantil. Lee más
La Abogacía del Estado lo tiene claro y no se rinde. Insiste en reclamar la imputación de los votantes heridos que denunciaron la intervención policial del 1-O en Barcelona en los que acusa de "masa tumultuaria" contra la policía. Lee más
A la espera de saber si la Junta Electoral Central acepta hacer un debate de candidatos a la prisión, Jordi Sànchez ha enviado la invitación formal a todos sus rivales a las elecciones generales del próximo 28 de abril, es decir, al resto de cabezas de lista por Barcelona: Inés Arrimadas, Mertitxell Batet, Cayetana Álvarez de Toledo, Jaume Asens, Albano-Dante Fachín y Oriol Junqueras, este último también privado de libertad. Lee más
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha perdido los papeles en una entrevista televisiva y ha abandonado el plató a media grabación. El titular de Exteriores participaba en una entrevista en la televisión DW News, un canal de noticias en inglés de la emisora internacional alemana Deutsche Welle. Lee más
Guardia Civiles que estuvieron alojados en la Seu d'Urgell han relatado que durante los días que estuvieron en Catalunya tuvieron concentraciones delante del hotel Nice. Lee más
Diferentes personas del público que este jueves entraban al Supremo para asistir a la sesión del juicio en el procés se han encontrado con la sorpresa que a una agente de la Policía Nacional presente en el control de acceso les obligaba a retirar el lazo amarillo. Lee más
La entrada de agentes de la Guardia Civil en el ayuntamiento de la Seu d'Urgell y a la sede del Consejo Comarcal del Alt Urgell ha coincidido en el tiempo con las declaraciones ya previstas de dos agentes del mismo cuerpo policial en el juicio contra el procés soberanista que tiene lugar en el Tribunal Supremo, para hablar precisamente de supuestos escarnios a la capital del Alt Urgell, una coincidencia de aquellas que por más casuales, que, indicidiariamente, puedan parecer, también es de las que hacen fruncir el ceño. Lee más
Dos personas han resultado heridas en un incendio de una vivienda en la calle Pau Parellada de Valls. Los Bombers han recibido el aviso a las 11.39 horas.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha replicado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que los referéndums y los porcentajes no pueden ser un "mercado de Calaf". En una entrevista en la Ser Catalunya, el presidente catalán ha defendido que hay suficiente con un 51% para ganar un referéndum sobre la independencia.
El Juzgado de Instrucción 9 del Vendrell (Tarragona) tiene abierta una investigación al alcalde de l'Arboç (Tarragona), Joan Sans (PSC), y otra persona por|para presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y falsedad documental.
Guardia Civiles que estuvieron alojados en la Seu d'Urgell han relatado que durante los días que estuvieron en Catalunya tuvieron concentraciones delante del hotel Nice.
M.M.
C. F.
Agentes de la Guardia Civil han entrado hacia las ocho de la mañana en el Ayuntamiento de la Seu d'Urgell, según han confirmado fuentes del equipo de gobierno municipal a El Nacional. En estos momentos se desconoce el motivo de la acción policial, que según fuentes policiales estaría bajo secreto de sumario.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha perdido los papeles en una entrevista televisiva y ha abandonado el plató a media grabación. El titular de Exteriores participaba en una entrevista en la televisión DW News, un canal de noticias en inglés de la emisora internacional alemana Deutsche Welle.
El Partido Popular ha censurado este miércoles que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, haya defendido que si la mayoría de la población catalana quiere la independencia habría que estudiar esta opción y ha alertado de que el PSOE contempla esta posibilidad como una opción "real".
Sólo cuando sea "cuestión de vida o muerte", los políticos "se dejarán de tonterías y se sentarán a negociar", siguiendo el ejemplo de Mandela. Así lo considera el periodista John Carlin, que en una entrevista con la ACN a propósito del cómic 'Mandela y el general' (Comanegra), no ve nadie que tenga, o "desee", las "virtudes o el talento" de Mandela para encontrar una solución al conflicto catalán.
La dieta materna durante el embarazo podría modular el riesgo de sufrir síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la infancia, según concluye un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que impulsa La Caixa.
El Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Vallès Occidental) ha anunciado que retirará "en breve" el plafón de ilustres montcadencs del Museo Municipal del pueblo, en la Casa Consistorial. El equipo de gobierno considera que el mural, que, entre otros, incluye la imagen del torero Serafín Marín, es "anacrónico" y está "obsoleto".
El fiscal superior de Catalunya, Francisco Banyeres, comparece en el Parlamento a partir de las 10:00h para presentar la memoria correspondiente al 2017.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, asiste a la presentación de la candidatura municipal del partido en Mataró a partir de las 20:00h..
La consellera Meritxell Budó clausura la jornada "Los municipios: motor de los cambios en la reforma horaria".
CCOO de Catalunya presenta un informe sobre la evolución de la pobreza laboral a las 10:30h.
Cielo sereno, si bien crecerán nubes de evolución diurna en puntos de montaña del Pirineo y Prepirineo, sobre todo al oriental, y de más aislados en el prelitoral que dejarán el cielo localmente medio nublado o muy nublado.