Consulta los resultados de las elecciones municipales 2019 aquí
Consulta los resultados de las elecciones europeas 2019 aquí
Abascal advierte que Vox hará valer sus votos para formar gobiernos
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha destacado esta noche que su partido se ha consolidado como una nueva alternativa a la izquierda y ha advertido que harán valer sus votos y no admitirán "cordones sanitarios" en las comunidades y municipios donde serán determinantes para formar gobiernos. "Que no olvide nadie que Vox hará valer sus votos. Eso significa que no permitiremos cordones sanitarios de ningún tipo, insultos, estigmas o etiquetas de aquellos que para gobernar pactarán con nosotros," ha avisado Abascal.
JxCat (29,55%) gana las elecciones municipales en las comarcas gerundenses seguida de ERC (27,15%)
Junts per Catalunya (JxCat) ha ganado las elecciones municipales en la demarcación de Girona después de conseguir más de 99.000 votos y el 29,55% de los votos, con el 99,98% escrutado. De esta manera, JxCat mantiene la primera posición que consiguió Convergència y Unión (CiU) ahora hace cuatro años, aunque en el 2015 lo hizo con el 33,55% de los sufragios. ERC ha conseguido la segunda posición, con más de 91.000 votos, el 27,15%. Ahora hace cuatro años, los republicanos también fueron segundos, con más de 68.000 votos y el 23,19%.
Rivera: "Ciudadanos gobernará la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid"
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dejado bien claras sus intenciones en Madrid después del resultado electoral de este domingo. Rivera ha asegurado que su formación "gobernará la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid", por lo que abre la puerta a una posible coalición con el Partido Popular.
Buey: "El PP tiene que estar satisfecho porque estamos dentro"
El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ha celebrado en la madrugada de este domingo al lunes que el partido se ha mantenido dentro del Ayuntamiento con dos concejales: "Creo que el PP tiene que estar satisfecho porque estamos dentro".
Madrenas destaca que el suyo es el "mejor modelo para Girona" y Guanyem extiende la mano a ERC para construir una alternativa
La cabeza de lista de JxCat y, desde ahora alcaldesa en funciones de Girona, Marta Madrenas, ha reivindicado que el suyo es el "mejor modelo" para la ciudad. "Mañana mismo nos volveremos a arremangar y trabajar por Girona y el país con el mismo empuje y fuerza como hemos hecho hasta ahora", ha subrayado. Sin embargo, los resultados evidencian que la investidura dependerá de pactos. Y Ganamos Girona ya ha movido ficha. El suyo alcaldable, Lluc Salellas, dice que el descenso de Madrenas y que ellos se hayan convertido en segunda fuerza los avala para explorar una alternativa de gobierno. De momento, ya ha extendido la mano a ERC, aunque reconoce que "no será fácil" conseguir los votos para la investidura
El pacto de progreso en las Baleares, salvado muy justito
El pacto de progreso en el gobierno de las Islas Baleares podría salvarse gracias al aumento de votos del Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB-PSOE), que ha sido el partido más votado en estas elecciones: ha subido de 14 diputados a 19. En cambio, el PP, que era el primero bastante político, con 20 diputados, se ha quedado en tan sólo 16. Como tercera bastante política ha quedado Podemos-EUIB, con 6 escaños.
El PP se refugia en Madrid para esquivar la derrota
En la sede del PP la noche empezaba con muchos malos augurios. Cuando pasadas las once de la noche la suma del "bloque de la derecha" dejaba la alcaldía en manos del candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, y descabalgaba Manuela Carmena los gritos de la primera planta de la calle Génova se han oído hasta la calle. Igualmente, la suma de las fuerzas de derecha han abierto a la candidata al gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, la posibilidad de retener al ejecutivo madrileño.
La CUP lamenta la caída en Barcelona y promete hacer oposición desde la calle
La candidata de la CUP-Capgirem Barcelona, Anna Saliente, ha lamentado los resultados de la formación en la capital catalana, donde no han obtenido representación, y han "perdido el contrapeso del avance de las políticas neoliberales". "Es un día triste, porque entendemos que hemos perdido el proyecto rupturista en el Ayuntamiento," ha dicho Saliente acompañada de las caras visibles de la CUP.
MUNICIPALES | El exsocialista Jordi Ballart da la sorpresa en Terrassa y hunde al PSC
No entraba en las quinielas un resultado como este. El exsocialista Jordi Ballart, que presentó su dimisión como alcalde de Terrassa después del referéndum del 1 de octubre, ha ganado con la formación de su nuevo partido Todo por Terrassa.
Podemos atribuye los resultados a "un efecto de arrastre" del PSOE
La número uno a la lista de Podem a las europeas, María Eugenia Rodriguez Palop, ha reconocido que esperaban "mejores resultados", pero que "en relación en otros paisos con una izquierda absolutamente fragmentada" considera que "han resistido bastante bien". Rodríguez Palop, que ha comparecido con Sira Rego e Idoia Villanueva pero sin el líder del partido, Pablo Iglesias, ha explicado que atribuyen los los resultados a "un efecto de arrastre muy claro del gobierno del PSOE", a causa del "control de las instituciones" de los socialistas. Ha añadido que es "pronto" para evaluar "la dimensión y magnitud" de los resultados.
Merkel gana las elecciones europeas en Alemania marcadas por el ascenso de los verdes
La CDU/CSU de la canciller Angela Merkel ha ganado las elecciones en el Parlamento Europeo de Alemania con cerca de un 30% de los votos. Este porcentaje mujer a los conservadores alemanes 29 escaños. El triunfo de Merkel destaca en unos comicios que han sido marcados por el ascenso del grupo de los verdes, que con el 20,70% de los votos ha quedado situado en segunda posición y tendrá 22 eurodiputados. Los dos partidos han superado a los socialdemócratas del SPD, que con el 15,60% de los votos obtiene 16 escaños y se sitúa en tercera posición. También hay que destacar que en el cuarto lugar se ha situado la fuerza euroescéptica AfD, con un 10,80% de los votos. El partido de izquierdas Die Linke ha obtenido el 5,4% de los votos, el mismo porcentaje que los liberales del FDP.
El tripartito de derechas expulsa Carmena del Ayuntamiento de Madrid
Las elecciones municipales de este 27 de mayo del 2019 han tenido algunos cambios muy importantes, han confirmado que el PP está en descenso, que el PSOE vuelve a crecer, pero que el peligroso pacto del tripartito de derechas ha ganado capitales. En las grandes ciudades de más de 700.000 habitantes se han mantenido alcaldías, pero también ha habido giros inesperados, como a Madrid, que Manuela Carmena perderá la alcaldía de Madrid a pesar de ganar las elecciones.
Carrizosa celebra el incremento de concejales de Cs en Catalunya: "La voz del constitucionalismo se sentirá más y mejor"
El líder de Cs en el Parlamento de Catalunya, Carlos Carrizosa, ha celebrado el incremento de concejalías que han obtenido en Catalunya en las elecciones municipales de este domingo y ha asegurado que ahora "la voz del constitucionalismo se oirá más y mejor". En una intervención en el hotel donde ha seguido la noche electoral la candidatura del ex primer ministro francés Manuel Valls, ha resaltado que han pasado de 176 concejales en el 2015 en 237.
Colau gana 6 de los 10 distritos de Barcelona pero pierde las elecciones
La hasta ahora alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha perdido por menos de 5.000 votos las municipales delante de Ernest Maragall (ERC), a pesar de haber ganado a la mayoría de los distritos de la ciudad. Colau ha sido la más votada en 6 de los 10 distritos barceloneses, manteniendo los que ganó en el 2015 exceptuando Nou Barris, que se lo ha quedado el PSC y ganando por primera vez Gracia, donde había ganado CiU a las últimas municipales.
Collboni celebra el "extraordinario" resultado y asegura que el PSC ha vuelto
Después de dos legislaturas perdiendo concejales, el PSC ha duplicado sus resultados en Barcelona. Con una candidatura con Jaume Collboni al frente, los socialistas han pasado de los 4 concejales a los 8 y se han plantado como tercera fuerza del consistorio barcelonés. El mismo Collboni ha asegurado que su partido hacía demasiado tiempo que no podía celebrar unos resultados tan buenos como estos, y ha recordado que el PSC ha vuelto.
Colau: "Seguiremos luchando por un mundo mejor donde el amor gane al odio"
Ha sido un honor ser la primera mujer alcaldesa de esta ciudad valiente, orgullosamente diversa y feminista. Seguiremos luchando por un mundo mejor donde el amor gane al odio ����
— Ada Colau (@AdaColau) 26 de mayo de 2019
Gracias a la mucha gente q habéis hecho posible el imposible. No tenemos nada que perder, lo tenemos todo x ganar ✊
ERC gana en concejales pero JxCat tendrá más alcaldes
Entre las muchas novedades que han dejado estas elecciones municipales, una es la victoria que ERC le ha arrancado a JxCat en concejales por todo Catalunya. Los republicanos se han convertido en la primera fuerza en concejales, y también en votos, por todo el territorio. Concretamente han obtenido 3.087 concejales y 815.173 votos con el 99,35% de los votos escrutados.
La reflexión de Graupera después de quedarse fuera del Ayuntamiento
El candidato de Barcelona és Capital, Jordi Graupera, ha hecho pública su reflexión después de quedarse fuera del Ayuntamiento de Barcelona, con 27.807 votos (3,72%). En un hilo en Twitter, ha confesado que estos resultados la obligan "a pensar" su "relación con la política del país".
VÍDEO | Bea Talegón valora el resultado de las elecciones del 26-M
Bea Talegón valora desde Brusel·les los resultados de las elecciones europeas.
Manuela Carmena: "No seguiré siendo alcaldesa, pero Madrid seguirá siendo solidaria y participativa"
No seguiré siendo alcaldesa, pero Madrid seguirá siendo solidaria y participativa, Madrid seguirá siendo una grandísima ciudad, progresista y abierta. 500.000 gracias.
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 26 de mayo de 2019
Los votos fuera de Catalunya de la coalición de Junqueras con Bildu y BNG
Estos son los votos que ha obtenido la coalición de Oriol Junqueras con Bildu y el BNG fuera de Catalunya. El mayor número de votos les aportan Bildu (300.585 votos) y el BNG (170.731). De los 1.255.918 votos que ha obtenido la coalición, 522.809 los ha obtenido fuera de Catalunya.
Sánchez reclama a Casado y Rivera que no pacten con la ultraderecha
Hay mucho en juego, especialmente en Madrid. Es por eso que, más allá de la euforia por la victoria en las municipales y europeas, Pedro Sánchez ha querido enviar un mensaje a Pablo Casado y Albert Rivera. "No se puede hacer depender la estabilidad de gobiernos municipales y autonómicos en la extrema derecha", ha avisado el presidente español en funciones, de que los hay reclamando que levanten el cordón sanitario.
Colau: "Barcelona pide hablar a las fuerzas de izquierdas"
Nervios hasta el último momento. Del silencio a la euforia. De la euforia al silencio de nuevo. Finalmente, la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha perdido las elecciones municipales en Barcelona. Así pues, la actual alcaldesa de la capital catalana se ha visto superada por su rival de ERC, Ernest Maragall.
Vox celebra los resultados electorales: "Ya hemos pasado"
— VOX �������� (@vox_es) 26 de mayo de 2019
Puigdemont capitanea el triunfo independentista en Europa: "Toca luchar fuerte"
Cuando los pronósticos soplan a favor, la presión crece y la inquietud se dispara. La war room de Junts per Catalunya -mitad en Bruselas, mitad en un céntrico hotel de Barcelona- era esta noche un saco de nervios. Hasta que la euforia se ha desatado cuando se han conocido los resultados: el independentismo fregando la barrera de la mitad de los votos, con un 49,7%, el apoyo más amplio en unas elecciones desde que arrancó el procés. En el Parlamento Europeo habrá dos exiliados, Puigdmeont y Comín, y un preso, Junqueras. Tan pronto como ha aparecido el escrutinio, la militancia ha estallado al grito de "Puigdemont, presidente."
ERC celebra la victoria electoral en Barcelona en la sede
Momentos de celebración en @Esquerra_ERC https://t.co/lFEUfuCIbi pic.twitter.com/2ttlUqoim2
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 26 de mayo de 2019
Valls admite su fracaso: "No estoy contento con los resultados, pero continúo"
El ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha reconocido su "fracaso" a las elecciones de este domingo pero ha garantizado que continuará a la política municipal. "Mi compromiso con Barcelona sigue. Eso ha sido una primera etapa política, pero yo continúo", ha afirmado al comparecer después de saberse que ha obtenido seis concejales.
La prensa alemana destaca que Puigdemont será eurodiputado
Destacados medios de la prensa alemana destacan como uno de los hechos de las elecciones europeas en el Estado español, que el presidente Carles Puigdemont ha sido escogido eurodiputado. De esta manera lo hacen la agencia pública DPA, y el diario económico Handelsblatt, y Bild, el diario popular más leído de Europa.
Bou: "Hoy Barcelona es menos independentista que ayer, tiene tres concejales independentistas menos"
Bou valora los resultados electorales del PP en Barcelona
Italia vuelve la espalda a la UE con la victoria contundente de Salvini
Italia vuelve la espalda a la UE. La Liga Norte, el partido anti-UE y anti-inmigración del ministro del Interior Matteo Salvini, se ha impuesto a las elecciones europeas, según se desprende de los resultados oficiales hechos públicos este domingo. Con los primeros escrutinios, Salvini obtiene un 32,7% de los votos y podría enviar a Bruselas a 24 eurodiputados, multiplicando casi por cinco la representación del 2014, cuando consiguió a cinco representantes a la Eurocámara. La segunda posición será por el Partido Demócrata, que pierde la mitad de los sufragios hasta el 24,8% de los votos y 18 eurodiputados.
Hay Partido Popular para muchos años", así celebra los resultados el líder del PP, Pablo Casado
"Hay Partido Popular para muchos años", así celebra los resultados @pablocasado_ desde Génova. Lo sigue @mlasalas https://t.co/lFEUfuCIbi pic.twitter.com/xD8Sm6Uzlt
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 26 de mayo de 2019
Puigdemont: "El resultado es un empuje para la república, para la independencia y para la libertad"
¡Gracias por|para los apoyos|soportes recibidos, por|para los votos de tantas personas! El resultado es un empuje para la república, para la independencia y para la libertad. El independentismo alcanza el porcentaje más alto en unas elecciones. ¡Y gracias a los voluntarios que nos habéis ayudado!
— Carles Puigdemont (@KRLS) 26 de mayo de 2019
Casado: "Esta legislatura se le hará muy dura a Pedro Sánchez"
Casado: "A todos los españoles, asumiremos esta responsabilidad para recuperar el Gobierno"
Casado: "Los españoles han decidido votar al único partido de centroderecha, el original"
Casado: "De PP sólo hay uno"
Pablo Casado, líder del PP, empieza su valoración
Casado: "El PP ya ha empezado la remontada"
Montserrat: "Llevaremos a España al corazón"
Foto: Marta Lasalas
Montserrat: "El PP Europeo gana en Europa y eso es ganar en España"
Dolors Montserrat, número 1 del PP en Europa, empieza su valoración
Rivera: "Hace cuatro años Ciudadanos no existía en el ámbito nacional"
En la sede del PP en Madrid reparten banderas entre gritos de 'si se puede'
Gritos de "Sí se puede" desde la sede de los Populares en Madrid. https://t.co/lFEUfuCIbi pic.twitter.com/VW5AEfjEac
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 26 de mayo de 2019
Vídeo: Marta Lasalas
Rivera: "Cada vez que se abren unas urnas hay una ola gigante que se llama Ciudadanos"
Rivera: "Cada vez más españoles creen en la libertad y la bandera de Madrid es libertad"
Albert Rivera, líder de Ciudadanos, empieza su valoración
Saliente agradece votantes, apoderados y a toda la militancia
. @annasaliente queremos empezar agradeciendo la tarea de las 500 apoderadas. Y también a la militancia de la @CUPBarcelona por el trabajo y la calidad del trabajo así como los votantes. Gracias. pic.twitter.com/9IZqtOecdS
— CUP Cambiamos|Volvemos Barcelona ♀ #AmbPasFerm (@CUPBarcelona) 26 de mayo de 2019
Saliente: "Ahora haremos una reflexión conjunta como hacemos siempre"
Saliente: "Siempre hemos entendido que el trabajo institucional sirve para reforzar la lucha en la calle y por eso seguimos parando desahucios"
Saliente: "Es un día triste porque hemos perdido una herramienta que ponía sobre la mesa propuestas claras para avanzar en la consecución de derechos"
Comparece Anna Saliente, candidata de la CUP, para valorar los resultados electorales
Maragall: "Nuestra obligación a la institución serán la dignidad, la justicia y la libertad"
ERC celebra la victoria en Barcelona
¡Lo hemos conseguido! ¡Por primera vez desde la 2ª República, @ERCbcn gana unas elecciones al Ayuntamiento de Barcelona! ¡✊#MaragallAlcalde! pic.twitter.com/IP9aZKV2YA
— ERC Barcelona (@ERCbcn) 26 de mayo de 2019
Maragall: "Lamento que la CUP no tenga representación. Anna Saliente ha hecho una muy buena campaña"
Maragall: "He hablado con Collboni y Xavier Trias, les agradezco sus felicitaciones"
Maragall: "La semana que viene iré a visitar a Joaquim Forn"
Maragall: "Ha sido largo y duro, pero también debidamente democrático"
Maragall, a Junqueras: "El ayuntamiento de Barcelona trabajará para tu libertad"
Maragall: "Buenas noches Oriol"
Maragall: "Lo hemos conseguido, Barcelona tendrá un alcalde republicano"
Ernest Maragall, ganador de las elecciones municipales en Barcelona, empieza su valoración
Aragonés: "Nuestra victoria no tiene que ser sólo de partido, sino también de país, para la república catalana"
Aragonés: "80 años después, Barcelona vuelve a ser republicana"
Aragonés: "Enviaremos a un preso político al corazón de Europa y pondremos de relieve la represión del estado español"
Aragonés: "Son los mejores resultados desde 1931"
Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat, empieza su valoración
Artadi: "Desde JxCat habríamos preferido un mejor resultado"
Artadi: "Nos hemos puesto a disposición de Maragall por lo que sea necesario"
Artadi: "El país se merece que la capital sea independentista. Felicitamos el Ernest Maragall"
Artadi: "Tendremos unos meses muy difíciles, una sentencia dura, con represión pero apostamos por la unidad"
Artadi: "Habrá dos exiliados y un preso político en el Parlamento Europeo"
Puigdemont: "El trabajo que hemos venido a hacer en el exilio coge otra dimensión, somos los del 1-O y hemos ganado las elecciones en Catalunya"
Puigdemont: "Hemos tenido que hacer una campaña de guerrilla"
Puigdemont: "Si en el próximo Parlamento Europeo la democracia puede correr algún riesgo, aquí estaremos nosotros"
Puigdemont: "Podremos seguir colaborando en Europa con Ahora Repúblicas"
Puigdemont: "Hemos hecho llegar el mensaje a mucha gente, hace falta que haya cambios en la política española"
Puigdemont: "La gente ha votado unidad y les agradecemos muchísimo"
Puigdemont: "Este voto es muy transversal, nos ha votado mucha gente"
Puigdemont: "¡Hemos derrotado al señor Josep Borrell!"
Puigdemont: "Es un aval en el trabajo que hemos estado haciendo desde el exilio"
Puigdemont: "Hemos ganado las elecciones europeas en Catalunya con claridad"
Gritos de independencia en la sede de JxCat
Artadi: "La capital tendrá un alcalde independentista, eso lo tenemos que celebrar"
Carles Puigdemont empieza la valoración
JxCat valora los resultados electorales
▶️ Empieza la rueda de prensa de valoración de los resultados electorales con conexión Barcelona - Bruselas
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) 26 de mayo de 2019
���� Síguela en directo en nuestro canal de YouTube: https://t.co/Z7k889nz4R#JuntsxEuropa#CreiemEnBCN#FemHoJunts pic.twitter.com/q3HPQ5xxdU
Collboni: "Tengo que dar la enhorabuena al señor Maragall"
Collboni: "Pasamos de 4 a 8 concejales, hemos doblado"
Collboni: "Ha sido un extraordinario resultado del PSC en Barcelona"
Ahora es el turno de Jaume Collboni
Iceta: "Estamos en condiciones de disputar la primera fuerza catalana"
Miquel Iceta, secretario del PSC, empieza su valoración
Sánchez: "El mensaje que me gustaría trasladar a los españoles es que construiremos una Europa social"
Sánchez: "El partido socialista ha ganado las elecciones europeas, municipales y un buen número de comunidades autónomas"
Expectación delante la sede del Partido Popular en Génova
Esta es la expectación delante la sede del Partido Popular @populares en Génova. Lo sigue @mlasalas https://t.co/lFEUfuCIbi pic.twitter.com/KnbBAWqQuA
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 26 de mayo de 2019
Sánchez: "En las instituciones europeas somos los primeros y eso significa una enorme responsabilidad"
Pedro Sánchez, el presidente de España en funciones, valora los resultados del PSOE
La apuesta de Valls sitúa Ciudadanos como quinta fuerza en Barcelona
Valls: "Gracias a todos los que me han tenido confianza, que ha votado por un cambio real y claro"
Comparece Manuel Valls, el candidato de C's
Valls: "La campaña ha sido muy gratificante, la democracia ha sido una fiesta"
Colau: "Hemos defendido una forma de hacer política y un modelo de ciudad"
Colau: "Se puede cambiar la política"
Colau: "Hemos abierto el horizonte de aquello posible"
Colau: "Los resultados que hemos obtenido son muy buenos y un mensaje de poder"
Colau: "Hace 4 años nos colamos en las instituciones"
Colau: "Barcelona quiere ser punta de lanza de un cambio de políticas"
Colau: "En esta campaña hemos recibido centenares de muestras de apoyo de todo el mundo y de muchos líderes políticos"
Colau, emocionada: "Os doy las gracias"
Colau: "Han cambiado las prioridades de la agenda política"
Colau: "Durante 4 años nos hemos dejado la piel para hacer políticas por la gente"
Colau: "Los ciudadanos de Barcelona nos han enviado un mensaje concreto. Las fuerzas de izquierda nos tenemos que sentar a hablar"
Colau: "Tenemos que acabar con la jurisdicción de la política"
Colau: "Hoy hay una mayoría más amplía que nunca de izquierdas en la ciudad de Barcelona"
Colau: "Eso es una lucha por un mundo mejor"
Colau: "Ha ganado ERC, han ganado las elecciones, pero por pocos votos"
Colau: "Las izquierdas han conseguido un resultado histórico"
Colau: "La hegemonía ha cambiado, ahora todo el mundo quiere ser feminista, republicano y popular"
Colau: "Tengo que felicitar Ernest Maragall, que es el ganador de estas elecciones"
Colau: "Aquí estamos, a pocos votos de la victoria"
Colau: "Estoy profundamente agradecida de haber sido la primera alcaldesa de Barcelona"
Colau: "Sí se puede"
Colau: "Hoy hemos hecho historia en esta ciudad"
Ada Colau valora los resultados electorales desde la sede de Barcelona En comú
Y ahora, ERC celebra que JxCat arrebata un concejal al PSC
Dionís Guiteras pierde la mayoría absoluta en Moià y la CUP entra por primera vez en el Ayuntamiento
El alcalde de Moià, Dionís Guiteras (Ara Moià – AM (ERC)) ha ganado nuevamente las eleccions municipales, pero ha quedado lejos de los resultados del año 2015. El también diputado en el Parlamento ha perdido la mayoría absoluta que ostentaba con 10 concejales y retrocede hasta 6 representantes. Los cuatro ediles que pierde al alcalde se les reparten Juntos por Moià, como a segunda fuerza y 4 concejales (uno más que en el 2015), el PSC –que vuelve a obtener un representante después de 8 años sin presentarse a las elecciones municipales en Moià- y la CUP, que se presentaba por primera vez con Basha Changue como cabeza de lista y que se ha estrenado con 2 representantes. La participación en Moià ha crecido del 56,2% hasta el 66,9% en estos comicios.
ERC arranca la Paeria al PSC, que la pierde después de 40 años
La Paeria, lo que ha sido uno de los feudos socialistas desde que hay democracia, cambia de manos. En unas elecciones muy reñidas, ERC se mantiene como primera fuerza por sólo 4 votos, aunque empata en número de concejales con el PSC con el 97,34% escrutado. Fèlix Larrosa, el socialista que relevó Àngel Ros como alcalde en el ayuntamiento de Lleida hará cosa de un año, ha ganado a 7 concejales y no revalidará la alcaldía. Empatado con Larrosa ha quedado Miquel Pueyo, el alcaldable de Esquerra, que se presenta como el próximo alcalde lleidetà con 7 concejales.
ERC celebra la victoria en Lleida
En Barcelona el PSC pierde a un concejal y JxCat gana a uno
Con el 90% escrutado, ERC seguiría ganando las elecciones municipales en la ciudad de Barcelona, el PSC perdería a uno y se quedaría con 8 y JxCat sumaria uno y tendría 5 concejales.
La gran derrota de Valls en Barcelona, al 'Liberátion'
El diario parisino de izquierdas Liberátion explica que el candidato de C's Manuel Valls ha sufrido una fuerte derrota a las elecciones municipales de Barcelona
Manuel Valls subit une lourde défaite aux municipales de Barcelone https://t.co/iDy2uYi4bq pic.twitter.com/q1Bb4WAp81
— Libération (@libe) 26 de mayo de 2019
ERC gana las elecciones en la ciudad de Lleida
ERC ha ganado las elecciones municipales en la ciudad de Lleida con 7 concejales. El PSC también ha obtenido 7 concejales, pero menos votos.
Josep Costa apunta que, si hay Brexit, Clara Ponsatí también entrará en el Parlamento Europeo
Eso no es todo, amigos:
— Josep Costa���� (@josepcosta) 26 de mayo de 2019
Si en los próximos meses se consuma el Brexit, la consejera|consellera @ClaraPonsati también será eurodiputada.#LliuresPerEuropa@JuntsXCat pic.twitter.com/UzoxdavTRP
Estos son los votos de Puigdemont fuera de Catalunya
Estos son los votos que ha obtenido el presidente Carles Puigdemont fuera de Catalunya, a las elecciones europeas. Donde ha obtenido más apoyos está en las Islas Baleares, con 10.052 votos, serie del País Valencià, con 6.818 sufragios. En total, la candidatura de Juntos ha obtenido fuera de Catalunya 36.801 votos, una minúscula parte de los 1.013.750 que ha conseguido Puigdemont en total.
Sergi Miquel explica a l'Iu-tuber cómo vivió la constitución del Congreso
Llegan los primeros resultados de las europeas a la sede de JxCat
Marc Solsona, de JxCat, vuelve a ganar en Mollerussa con mayoría absoluta
Marc Solsona, de JxCat, ha vuelto a ganar en Mollerussa con mayoría absoluta con 9 concejales, dos menos que en el 2015. Solsona ha recibido 2.727 votos (49,6%). Lo siguen ERC, que tendrá 5 representantes en el consistorio después de recibir 1.369 votos (24,9%), PSC, 2 con 722 votos (13,13%) y PP, 1 con 299 votos (5,44%). Solsona ya consiguió a 11 concejales con CiU en el 2015, la segunda mayoría absoluta consecutiva en la capital del Pla d'Urgell. El consistorio se acabó de configurar con 3 concejales de ERC, encabezados por Engelbert Montalà, 2 del PSC y 1 del PPC.
Puigdemont gana a las europeas en Catalunya y el independentismo roza el 50%
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha ganado las elecciones europeas a Catalunya con el 28,57% de los votos al frente de la lista de Lliures per Europa (JxCat-Junts), según los datos del escrutinio al 95,69%.
ERC amplía la diferencia con Barcelona en Comú con más de 1.000 votos
Compromiso gana las elecciones al Ayuntamiento de Valencia y Joan Ribó repetirá como alcalde
Compromiso ha ganado las elecciones al Ayuntamiento de Valencia después de obtener 10 concejales y situarse como la formación más votada, con más del 90% escrutado. Eso es un concejal más que en los comicios de mayo del 2015, que sumados a los siete que ha obtenido el PSPV permitiría sumar de nuevo a las izquierdas para gobernar en el consistorio, ya que la mayoría se sitúa en 17 concejales.
Venturós (CUP): "Hoy hemos cambiado la historia de Berga"
La CUP ha ganado el pulso en Berga. La lista cupaire ha quedado en las puertas de conseguir la mayoría absoluta y además de 1.000 votos de diferencia de la segunda fuerza más votada, JxCat. Una eufórica Montse Venturós ha asegurado que "ahora sí, en Berga, se ha cambiado la historia" de una ciudad que, durante muchos años, fue de tradición convergente. Para Venturós, los resultados revalidan la tarea de la CUP al frente del Ayuntamiento, un mandato marcado por el ahorro y la judicialización de la política. "Los resultados son una victoria clara y un reconocimiento a toda la tarea ardua que se ha hecho al frente del consistorio", ha añadido. Venturoso volverá a ejercer como alcaldesa de Berga durante los próximos cuatro años después de la inhabilitación que la ha mantenido apartada de la primera línea política durante los últimos meses.
Boye: "Un éxito rotundo"
Un éxito rotundo: https://t.co/FmRorRLujU
— Gonzalo Boye (@boye_g) 26 de mayo de 2019
Cero votos en Puigdemont en Coripe (pero sorpresa)
El pueblo de Coripe (Sevilla), donde hicieron un fusilamiento de la figura de Carles Puigdemont al Domingo de Pascua, ningún habitante ha votado la candidatura europea del presidente, como era previsible.
Rahola: "FELICIDADES CATALUNYA"
FELICIDADES CATALUÑA pic.twitter.com/GDUGtflIZg
— Pilar Rahola (@RaholaOficial) 26 de mayo de 2019
Madrenas revalida su liderazgo a Girona
La actual alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha conseguido mantener el liderazgo en la ciudad. Con casi el 80% de los votos escrutados, la candidata de Junts per Catalunya ha obtenido el 30% de los votos y 10 concejales, lejos de la segunda fuerza, el PSC que se queda con seis. Guanyem Girona, de la mano de Lluc Salellas, revalida la tercera posición al consistorio, aunque gana un representante y se queda con 4.
Junts per Catalunya gana en la demarcación de Barcelona, seguida del PSC y ERC
- En la demarcación de Girona también gana Junts per Catalunya, seguida de ERC y el PSC.
- En la demarcación de Tarragona también triunfa Junts per Catalunya, seguida de ERC y el PSC.
- Y en la demarcación de Lleida también gana JxCat, seguida de ERC y el PSC.
Tsipras anuncia elecciones anticipadas después de la derrota de Syriza a las europeas
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha anunciado este domingo que pedirá la convocatoria de elecciones anticipadas al país después de que su formación, Syriza, haya salido derrotada de los comicios europeos, situándose como segunda fuerza por detrás de Nueva Democracia. Según el calendario actual, el mandato de Tsipras se acaba en octubre, pero el primer ministro ha avanzado que se reunirá con el presidente de la república helena después de la segunda ronda de elecciones locales -prevista la próxima semana- por una convocatoria electoral "inmediata".
Borrell arrasa a las elecciones europeas con casi toda España de rojo
La de Pedro Sanchez sí que entra dentro de la categoría de "jugada maestra". En un mes ha cerrado el ciclo electoral más trepidante de las últimas décadas en España, que ha acabado tiñendo casi todo el mapa autonómico de rojo y se ha impuesto claramente a las elecciones europeas, de calle. A quien volverá a pasar una mala noche, recluido en la calle Gènova, es Pablo Casado, que no podría ni retener ni su joya de la corona, la Comunidad de Madrid. Hacía 25 años que la gobernaba.
JxCat celebra los resultados de Puigdemont a las elecciones europeas desde la sede en Barcelona
Foto: Carles Palacio
ERC celebra que avanzan Barcelona En Comú
Sergi Alcàzar
ERC celebra que avanza a Barcelona En Comú
ERC celebra que pasa a BCNenComú. Lo seguimos en directo https://t.co/lFEUfuCIbi pic.twitter.com/DryPRe773B
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 26 de mayo de 2019
La lista de Puigdemont se impone a Catalunya, seguida de PSC y ERC
La lista del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a las elecciones europeas del 26M se impone en Catalunya con el 95% escrutado, con 946.370 votos, el 28,57%, serie del PSC, con el 22,1% de los sufragios, y ERC, que queda en tercer lugar con el 21,18%. Con el 95,69% escrutado, la lista de JxCat-Junts encabezada por Puigdemont se impone en las cuatro provincias catalanas y suma a Catalunya casi un millón de votos, mientras que el PSC, con el ministro Josep Borrell en primer lugar de la candidatura socialista, se queda con 732.171 sufragios, serie de ERC, liderada por Oriol Junqueras, con 701.735.
El republicano Josep Caparrós consigue la mayoría absoluta en Sant Carles de la Ràpita
ERC gana a cuatro concejales más y Junts per la Ràpita pierde dos de los cinco que consiguió el Josep Caparrosa volverá a ocupar la alcaldía de Sant Carles de la Ràpita (Montsià) durante cuatro años más después de conseguir la mayoría absoluta a las elecciones municipales de este domingo. Los republicanos han sumado cuatro concejales a los seis que consiguieron en el 2015 y ya no dependerán de pactos con otros partidos para poder gobernar. Junts per la Ràpita, que bajo la denominación de CiU llegó a los cinco concejales y encabezaba la oposición, ha perdido finalmente dos.
El presidente Torra celebra los resultados de JxCat a las elecciones europeas
Resultado histórico del independentismo a las elecciones europeas.
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 26 de mayo de 2019
Maragall avanza a Colau
Ernest Maragall superaría a Ada Colau por 40 votos. Con el 69% escrutado, el 21,14% es para ERC, y el 21,13% para Barcelona En Comú.
Las candidaturas independentistas JxCat y ERC consiguen el 49% de votos a las europeas en Catalunya
Tsipras anuncia el adelanto electoral en Grecia después de su derrota en las europeas
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales en Grecia, inicialmente previstas para el próximo octubre, a causa del mal resultado recogido por su partido, Syriza, en las elecciones europeas de este domingo.
En Lleida, con el 89% escrutado, sigue el empate entre el PSC y ERC
- Fèlix Larrosa (PSC) - 7 concejales
- Miquel Pueyo (ERC) - 7 concejales
- Ángeles Ribes (C's) - 3 concejales
- Toni Postius (JxCat) - 6 concejales
- Sergi Talamonte (Comunes) - 2 concejales
- Xavier Palau (PP) - 2 concejales
ERC gana las elecciones en Cervera con 4 representantes seguido por JxCat con 3
Joan Santacana, candidato de ERC a la alcaldía de Cervera, ha ganado las elecciones al municipio con 4 concejales (30,29% y 1.160 votos). Con el 100% escrutado, lo siguen JxCat, con Ramon Augé como candidato, con 3 (19,63% y 752 votos).
Carles Puigdemont gana las elecciones europeas en todas las demarcaciones catalanas
Consulta los resultados de las europeas en todos los municipios aquí
En España la candidatura de Junqueras gana la de Puigdemont con 3 y 2 eurodiputados respectivamente
Puigdemont gana las elecciones europeas en Catalunya, el PSC queda en segundo lugar y ERC en tercero
En Girona, con el 62% escrutado, JxCat amplía diferencias
- Sílvia Paneque (PSC) - 6 concejales
- Quim Ayats (ERC) - 4 concejales
- Daniel Pamplona (C's) - 2 concejales
- Marta Madrenas (JxCat) - 10 concejales
- Lluc Salellas (Ganamos Girona) - 5 concejales
ERC celebra que pasa al PSC en Barcelona
Junts per Tiana gana las elecciones con 5 concejales
En Barcelona, ERC sube un concejal y el PSC baja uno
Con el 40,5% escrutado, en la ciudad de Barcelona, ERC acaba de subir un concejal y obtendría 10, mientras que el PSC baja un concejal y tendría 9.
En Lleida, con el 65% escrutado, empate entre ERC y el PSC
- Fèlix Larrosa (PSC) - 7 concejales
- Miquel Pueyo (ERC) - 7 concejales
- Ángeles Ribes (C's) - 3 concejales
- Toni Postius (JxCat) - 6 concejales
- Sergi Talamonte (Comunes) - 2 concejales
- Xavier Palau (PP) - 2 concejales
En la ciudad de Girona, con el 40% de los votos escrutados, gana JxCat
- Sílvia Paneque (PSC) - 7 concejales
- Quim Ayats (ERC) - 4 concejales
- Daniel Pamplona (C's) - 2 concejales
- Marta Madrenas (JxCat) - 9 concejales
- Lluc Salellas (Ganamos Girona) - 5 concejales
En Tarragona, con el 46% escrutado, gana las elecciones el PSC
- Josep Fèlix Ballesteros (PSC) - 8 concejales
- Pau Ricomà (ERC) - 7 concejales
- Rubén Viñuales (C's) - 4 concejales
- Dídac Nadal (JxTarragona) - 3 concejales
- Carla Aguilar (Comunes) - 2 concejales
- Laia Estrada (CUP) - 2 concejales
- José Luís Martín (PP) - 1 concejales
Comín, desde Brusel·les, valora los resultados de las elecciones europeas
El candidato de JUNTS Toni Comín, se muestra inquieto por el incremento de las fuerzas de extremadreta en Europa y asegura que los representantes del europeísmo son los independentistas.
Foto: Carles Palacio
En Barcelona, con el 28% escrutado, gana las elecciones Barcelona En Comú
- Jaume Collboni (PSC) - 10 concejales
- Ernest Maragall (ERC) - 9 concejales
- Manuel Valls (C's) - 6 concejales
- Elsa Artadi (JxCat) - 4 concejales
- Ada Colau (Comunes) - 10 concejales
- Josep Bou (PP) - 2 concejales
El PSC triunfa en Santa Coloma de Gramenet con mayoría absoluta
Mayoría absoluta del PSC de Núria Parlon en Santa Coloma con 17 concejales con el 78,44% escrutado. Ciudadanos sería el segundo con 4 concejales; los comunes obtendrían 3 concejales; y, ERC tendría 3 concejales.
En Lleida, con el 44% escrutado, gana las elecciones el PSC
- Fèlix Larrosa (PSC) - 8 concejales
- Miquel Pueyo (ERC) - 7 concejales
- Ángeles Ribes (C's) - 3 concejales
- Toni Postius (JxCat) - 5 concejales
- Sergi Talamonte (Comunes) - 2 concejales
- Xavier Palau (PP) - 2 concejales
El PSC obtendría la mayoría absoluta en L'Hospitalet
El PSC volvería a ganar en L'Hospitalet de Llobregat con el 27,31% escrutado y obtendría 14 concejales, mayoría absoluta. ERC sería segunda con 5 concejales; Ciudadanos, tercera, con 4 concejales; los comunes tendrían 3 concejales; y, el PP, 1 concejal.
Euforia en la sede de los comuns cuando Ada Colau se ha puesto por delante del PSC en Barcelona
Anna Solé Sans
En la ciudad de Girona, con el 8% de los votos escrutados, gana PSC
- Sílvia Paneque (PSC) - 10 concejales
- Quim Ayats (ERC) - 3 concejales
- Daniel Pamplona (C's) - 2 concejales
- Marta Madrenas (JxCat) - 8 concejales
- Lluc Salellas (Guanyem Girona) - 4 concejales
En la ciudad de Tarragona, con el 18% escrutado, gana el PSC
- Josep Fèlix Ballesteros (PSC) - 8 concejales
- Pau Ricomà (ERC) - 7 concejales
- Rubén Viñuales (C's) - 4 concejales
- Dídac Nadal (JxTarragona) - 3 concejales
- Carla Aguilar (Comunes) - 2 concejales
- Laia Estrada (CUP) - 2 concejales
- José Luís Martín (PP) - 2 concejales
El PP fregaría la mayoría absoluta en Badalona con el 18,97% escrutado
El retorno de Xavier García Albiol le habría dado fuerza en las municipales. Ahora mismo, con el 18,97% escrutado, el PP fregaría la mayoría absoluta con 13 concejales; el PSC y Guanyem Badalona - ERC les seguiría con 6 concejales cada partido y Barcelona En Comú obtendría 2 concejales.
Con el 8% de los votos escrutados, Collboni gana las municipales al ayuntamiento de Barcelona
Jaume Collboni, cabeza de lista del PSC obtiene 11 concejales en el ayuntamiento de Barcelona con el 8% de los votos escrutados. Lo sigue Ada Colau, de Barcelona en Comú, con 10 concejales. En tecer lugar, Ernest Maragall, líder de ERC consigue a 9 concejales y en cuarto Manuel Valls, C's, obtiene 6. Elsa Artadi, JxCat, se queda en tres y Josep Bou, del PP, 3 concejales.
Todavía queda más del 90% de los votos para escrutar. Consulta aquí los resultados en directo.
El PSC gana en las cuatro capitales catalanas de provincia con los primeros resultados
Los primeros resultados dan una victoria del PSC en las cuatro capitales catalanas de provincia (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida). El máximo escrutado hasta el momento es el 20% en Lleida.
PNV vencería en San Sebastián con 10 concejales seguido de EH Bildu
PNV vencería en San Sebastián con 10 concejales, 1 más, seguido de EH Bildu que mantendría sus 6 concejales, según datos del Ministerio del Interior, con el 45,5% del sufragio escrutado.
En Lleida también triunfa el PSC con el 19,26% escrutado
El PSC también triunfa en Lleida con 8 concejales con el 19,26% escrutado. Le sigue ERC y Junts per Catalunya con 6 concejales cada partido; Ciudadanos obtendría 3 concejales; y los comunes y el PP tendrían 2 concejales.
JxCat gana las elecciones en Fondarella con mayoría absoluta
La candidatura de JxCat en Fondarella encabezada por Joan Reñé ha ganado las elecciones al municipio con mayoría absoluta con cinco concejales (66,81% y 316 votos) y en segunda posición ha quedado RxF – AM con dos (31,5% y 149 votos) con el 100% escrutado.
En la sede electoral de JxCat se espera una comparecencia de Comín para valorar los resultados que se conocen hasta el momento
Carles Palacio
Pedro Sánchez llega a la sede de Ferraz para seguir la noche electoral
El PSC también gana en Girona con el 3,18% escrutado
En la ciudad de Girona también gana el PSC con 14 concejales y con el 3,18% escrutado. De esta manera, los socialistas obtendrían la mayoría absoluta. Junts per Catalunya obtendría 5 concejales, Guanyem Girona de Lluc Salellas tendría 4 concejales; y, ERC y Ciutadans, 2 concejales.
Populares y socialdemócratas pierden la hegemonía en la Eurocámara, según la segunda proyección
Populares y socialdemócratas pierden por primera vez a la historia la mayoría en la Eurocámara, según el último agregado de datos publicado por la Eurocámara y basado en sondeos a pie de urna en 16 estados e intenciones de voto en el resto. Según esta segunda estimación se cumple el pronóstico de las encuestas y los dos grupos hasta ahora mayoritarios pierden la hegemonía, sumando el 43,14% de los votos y 324 escaños.
En Tarragona gana el PSC con el 9,19% escrutado
Por su parte, en la ciudad de Tarragona ganaría el PSC con 8 concejales con el 9,19% escrutado; le sigue ERC con 6 concejales; después está Ciudadanos con 4 concejales; Junts per Catalunya obtendría 3 concejales de la misma manera que En Comú Podem; el PP tendría 2 concejales; y, la Cup, 1 concejal.
El PSIB ganaría las elecciones en el Consell de Mallorca
El PSIB ganaría las elecciones en el Consell de Mallorca y obtendría entre 9 y 10 consejeros, según un sondeo que ha hecho este domingo IB3, que también da a Vox entre tres y cuatro consejeros, con lo cual esta formación entraría por primera vez en la institución insular. El PI, por su parte, tendría la clave de la gobernabilidad.
Consulta en el interactivo de 'El Nacional' los resultados electorales de tu localidad
Primeros resultados oficiales
Ya están los primeros resultados oficiales y en la ciudad de Barcelona, con el 2,19% escrutado, el PSC ganaría las elecciones con 12 concejales; le sigue Barcelona En Comú, con 10 concejales; tercero, ERC con 9 concejales; Barcelona Canvi - Ciudadanos, 5 concejales; Junts per Catalunya, 3 concejales; y, el PP, 2 concejales.
IMÁGENES del seguimiento de los resultados electorales desde la sede de JxCat
Carles Palacio
En Bilbao, con el 31% escrutado, el PNV logra 14 ediles
El PNV gana las elecciones municipales en Bilbao con el 31% escrutado y logra 14 ediles, uno más que en 2015, el PSE se sitúa como segunda fuerza con cinco concejales, uno más que hace cuatro años. EH Bildu se mantiene con cuatro ediles, Elkarrekin Podemos suma tres y PP perdería un concejal y se queda con tres.
Los resultados oficiales de las europeas se conocerán a partir de las 23.00h
A las 20h de la tarde las mesas electorales han empezado el recuento por las elecciones europeas. Pero hay una excepción. En Italia, los colegios electorales están abiertos hasta las 23.00h y los primeros resultados no se podrán hacer públicos hasta aquella hora, de forma que cuando salgan los primeros resultados de los comicios al Parlamento europeo, estos ya serán con porcentajes elevados del escrutinio.
Por lo que hace las elecciones municipales, a esta hora todavía no hay datos de resultados. Eso sí, ya se sabe a quién gobernará en los 113 municipios catalanes de candidatura única. Eso es un 12% de las poblaciones de Catalunya, que en la mayoría de los casos hay una candidatura independentista.
Marta Vilalta hace el primer balance de la noche electoral
Empate a 124 votos en Santa Fe del Penedès entre los dos únicos partidos que se han presentado a las elecciones
Primera noticia graciosa del día:
— Adrià Galimany Palau (@adriagalimany) 26 de mayo de 2019
En|A Santa Fe del Penedès (Alt Penedès), empate en 124 entre los dos únicos partidos que se presentan: Juntos para|por Santa Fe i Alternativa Independent por Santa FE.#municipalscat #apeudemesa
Le Pen insta a Macron a disolver la Asamblea nacional y convocar elecciones legislativas
La líder de Reagrupamiento Nacional, Marine Le Pen, ha pedido al presidente francés, Emmanuel Macron, que disuelva la Asamblea nacional y convoque elecciones legislativas adelantadas después de su victoria en los comicios europeos. En una comparecencia después de que se conociera que su partido, de extrema derecha, habría vuelto a ganar las europeas en Francia, con un 24% de los votos. Le Pen ha dicho que es una victoria "por Francia y por el pueblo" en un momento en que el país está "en plena confusión".
Primeras valoraciones de ERC
La portavoz de ERC, Marta Rovira, ha celebrado el aumento de participación y ha asegurado que "Catalunya ama las urnas y siempre que toca vamos". Sin embargo, ha evitado valorar encuestas y primeros resultados porque asegura que "está todo muy abierto" y que en varios sitios puede ir de "pocos votos". También ha querido volver a denunciar que el candidato a las europeas, Oriol Junqueras, ha tenido que hacer campaña desde la prisión.
Villegas destaca el "crecimiento generalizado" que los sondeos dan a Cs
El secretario general de Cs, José Manuel Villegas, ha destacado el "crecimiento generalizado" que dan los sondeos a la formación naranja. La formación confía en que la noche sirva para "cambiar el panorama político" y que el aumento sea suficiente para "dar la vuelta" en algunos gobiernos, como el del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Sin embargo, fuentes del partido reconocen que los resultados que esperan son "muy ajustados" para conseguirlo. Villegas ha dicho que la formación aspira a poder gobernar en pueblos, ciudades y comunidades autónomas y no ha hecho ninguna mención específica a los municipios y ciudades catalanas.
Vilalta: "También hemos podido hablar con Marta Rovira"
Vilalta: "Junqueras nos ha llamado hace un rato y se ha interesado mucho por los resultados de Barcelona y Sant Vicenç dels Horts"
Vilalta: "Hemos tenido que volver a hacer una campaña electoral en condiciones anómalas"
Marta Vilalta (ERC): "En Catalunya queremos las urnas y vamos masivamente a votar"
Calvo, a su llegada a Ferraz: "Esperamos un buen resultado"
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha expresado su confianza en que el PSOE obtenga un buen resultado en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de este domingo. "Esperamos un buen resultado, lo que hayan dicho los ciudadanos, pero un buen resultado", ha manifestado a los medios de comunicación a su llegada a la sede del partido en Ferraz, desde donde seguirá el desarrollo del escrutinio junto al presidente, Pedro Sánchez.
Populares y socialdemócratas pierden la hegemonía en la Eurocámara, según las primeras estimaciones
Populares y socialdemócratas pierden por primera vez a la historia la mayoría en la Eurocámara, según un primer agregado de datos publicado por la Eurocámara y basado en sondeos a pie de urna en 11 estados e intenciones de voto en el resto.
Barcelona és capital - Primàries valora los datos de participación
¡Empecemos!
— Barcelona es capital - Primarias (@bcnescapital) 26 de mayo de 2019
"Estamos satisfechos, el movimiento de las primarias, se ha estrenado, se ha empezado" por no "marchar" @anna_arque de @PrimariesCat pic.twitter.com/g3GpmDO7mn
Subirats: "Tendremos que esperar tranquilamente el proceso de recuento, será una noche larga"
Subirats ha asegurado que "el momento político que vivimos de judicialización de la política también ha creado algunos incentivos claros con respecto a la participación de las europeas". Y ha añadido que "Ahora no valoraremos una encuesta en la cual las diferencias por la parte de arriba es de cinco décimas. Los márgenes de error son grandes. Tendremos que esperar tranquilamente el proceso de recuento. Será una noche larga. Y hasta la última hora no tendremos claro qué ha pasado en las elecciones municipales de Barcelona".
Anna Solé
Elecciones europeas: suben liberales y verdes
Según las proyecciones del Parlamento Europeo sobre diversas encuestas y estimaciones:
El Partido Popular Europeo (PPE) ganaría las elecciones europeas con 173 diputados. Los socialistas tienden a caer (146). Los liberales (ALDE) y Macron, fuertes con 102. Subida importante de los Verdes, hasta 71. Escépticos, eurófobos y radicales pasan de 154 a 171, menos de lo esperado.
Sondeo Segre: ERC gana el ayuntamiento de Lleida y el independentismo suma mayoría
El diario Segre.com mujer la victoria del Ayuntamiento de Lleida a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que arrancaría de cuajo uno de los feudos de los socialistas, dónde ha gobernado al PSC desde que hay democracia -exceptuando dos años en que mandó Convergència. Según el sondeo a pie de urna del digital lleidetà, hecho a 1.106 personas anónimas, repartidas y seleccionadas según sexo y edad y realizado en 11 centros de Lleida, el independentismo podría sumar mayoría y el PSC mantendría el número de concejales pero tendría difícil la gobernabilidad.
Empate entre conservadores y socialistas rumanos con récord de participación
El gobernante Partido Social Demócrata (PSD) y el opositor Partido Nacional Liberal (PNL), la actual marca de los populares europeos en Rumanía, han empatado en las elecciones europeas al obtener cada uno 25,8 % de los votos, según los sondeos a pie de urna.
Principales datos y estimaciones cuando ha empezado el escrutinio de las europeas
- El PPE ganaría las elecciones
- Liberales y Macron, fuertes con 102
- Subida muy importante de los Verdes, hasta 71
- Escépticos, eurófobos y radicales varios pasan de 154 a 171
Subirats: "Tenemos una de las participaciones más altas en Barcelona"
Joan Subirats, número 2, hace una primera valoración de la participación: "A pesar de venir de un ciclo electoral político intenso, tenemos una cifra de participación en Barcelona de las más altas que ha habido nunca en las municipales. Estamos contentos porque eso pone de relieve la importancia que se da a los gobiernos locales y de proximidad".
El equipo de campaña de Valls valora muy positivamente la participación y anuncia que el candidato comparecerá cuando acabe el escrutinio
🔉Los portavoces @PareraEva y @FerCLopez valoran muy positivamente el aumento de la participación este #26m y anuncian que @ManuelValls comparecerá ante los medios cuando haya finalizado el escrutinio. #Elecciones26M#eleccionsmunicipals2019 pic.twitter.com/FGIctFOBoI
— Valls BCN 2019 (@VallsBCN_2019) 26 de mayo de 2019
Vox impugnará una mesa de Ceuta presidida por una mujer con burka
El secretario general de Vox en Ceuta, Carlos Verdejo, que se presenta a los comicios municipales de este domingo en la ciudad autónoma como número 2 de la candidatura que lidera Juan Sergio Redondo, ha anunciado que su partido "impugnará" los resultados de una mesa electoral del CEIP Santiago Ramón y Cajal que ha presidido una mujer "con la cara totalmente tapada con una especie de niqab o burka".
Bou (PP) dice que no ha visto "muchas urnas llenas" pero es optimista
El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ha dicho que ha pasado la jornada de este domingo visitando colegios electorales: "No he visto muchas urnas llenas tampoco, no había las ganas de votar que hubo seguramente en las generales", aunque es optimista.
EP
Compromís lideraría una izquierda que obtendría una ajustada mayoría en Valencia, según SyM Consulting
Compromís ganaría las elecciones municipales en la ciudad de Valencia, con un 21,73% de los votos para la lista que encabeza Joan Ribó, que tendría ocho concejales. Según la encuesta de SyM Consulting para 'El Periódico de Aquí', en segunda posición quedaría el PSPV-PSOE, con entre siete y ocho y en tercera posición quedaría el PP, con siete concejales. El cuarto lugar sería para Ciudadanos, con seis ediles, mientras que la quinta fuerza más votada sería Vox, que irrumpiría en el consistorio con entre dos y tres concejales. La última fuerza política en el ayuntamiento valenciano sería Unides Podem, que superaría por poco la barrera del cinco por ciento con un 5,53% y dos concejales.
Puigdemont, Comín y Ponsatí llegan al Press Club de Bruselas para seguir los resultados electorales
Los candidatos de JxCat a las elecciones europeas Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí han llegado este domingo por la noche al Press Club de Bruselas para seguir los resultados electorales. Coincidiendo con el momento en que se publicaban los últimos sondeos, los tres se han encontrado con compañeros de JxCat.
ACN
Le Pen gana en Francia, Los Verdes dan la sorpresa y sube la participación en Europa, según sondeos a pie de urna
The turnout estimate figure is now close to 51% for EU27, the highest in 20 years #EUelections2019 pic.twitter.com/eA5f39gEui
— Jaume Duch (@jduch) 26 de maig de 2019
El ambiente ahora mismo en la Fabra i Coats, sede electoral d'En Comú Podem
Anna Solé
El PSC celebra la alta participación y espera una noche "larga y apasionante"
El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha celebrado este domingo la alta participación que ha habido en las elecciones municipales, autonómicas en algunas comunidades y en las europeas, y ha dicho que los socialistas esperan una noche "larga y apasionante".
Lo ha dicho una rueda de prensa tras conocerse un sondeo a pie de urna que da para la Alcaldía de Barcelona un empate en escaños entre ERC y BComú a 9-10 escaños (ganando los republicanos en votos) y que arroja entre 7 y 8 para los socialistas, en cualquier caso superando los 4 que obtuvieron en los comicios de 2015.
A los populistas eurófobos no les va tan bien
El columnista europeo del semanario The Economist, Jimmy Cliffe, dice que "la narrativa del 'paseo de los populistas'" en estas elecciones europeas no acaba de responder a los primeros datos que se conocen. "No será tan fácil", avanza. Explica que el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen en Francia gana pero menos que en las anteriores elecciones, los xenófobos holandeses Wilder y Baudet van fatal en el recuento; el voto al FPÖ austríaco cae respecto a 2014 y Alternativa por Alemania mantiene el resultado del 2014 sin crecer.
Le Pen: down on 2014
— Jeremy Cliffe (@JeremyCliffe) 26 de mayo de 2019
FPÖ: down on 2014
AfD: little higher than pre-surge 2014 result
Wilders: massive fall
Baudet: underperforms
Predictably, #EP2019 proving more complicated than "march of the populists" narrative.
¿Por qué Elsa Artadi ha salido tan pronto a valorar la participación de los comicios?
▶️ @elsa_artadi: "Sabemos que no es muy habitual que a estas horas salgan candidatos a hacer una primera valoración. Pero no podremos hablar con en @quimforn en toda la noche, y la única manera que nos puede ver es a través de las conexiones. Por eso hemos decidido que saliera yo" pic.twitter.com/GQhwlIwewO
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) 26 de mayo de 2019
IMÁGENES de la llegada de Gabriel Rufián a la sede electoral de ERC
Sergi Alcàzar
Le Pen ganaría en Francia
El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, presidido por Marine Le Pen, ganaría las elecciones según los sondeos de las televisiones, con un 23-24% de los votos delante de un 21-22% de la República enMarxa de Emmanuel Macron
Le Pen: down on 2014
— Jeremy Cliffe (@JeremyCliffe) 26 de mayo de 2019
FPÖ: down on 2014
AfD: little higher than pre-surge 2014 result
Wilders: massive fall
Baudet: underperforms
Predictably, #EP2019 proving more complicated than "march of the populists" narrative.
VÍDEO: Euforia en la sede de la noche electoral con Puigdemont en Bruselas
Pasadas las 20 horas, el ambiente en la sede de la noche electoral de Juntos en Bruselas, donde ha asistido al presidente Carles Puigdemont, era de euforia y caras risueñas. Habían trascendido los primero sondeos que auguraban a Puigdemont la victoria dentro del abanico independentista, y la posibilidad de obtener tres escaños.
Gabilondo ganaría las elecciones a la Comunidad Madrid y podría gobernar
La candidatura del PSOE a la Asamblea de Madrid, liderada por Ángel Gabilondo, habría ganado las elecciones autonómicas madrileñas y podría acabar llevándose el Gobierno. El dirigente socialista habría recibido el 27,5% de los votos y conseguiría entre 37 y 39 escaños. El Gobierno a la Comunidad de Madrid lo conseguiría con un pacto de izquierdas junto con Más Madrid i Unidas Podemos.
Gabriel Rufián llega a la sede de ERC
IMÁGENES de la llegada de Ernest Maragall a la sede electoral de ERC
Sergi Alcàzar
Junqueras ha podido hablar por teléfono con el jefe de campaña de ERC, Sergi Sabrià
Oriol Junqueras ha llamado y ha podido hablar con el jefe de campaña, Sergi Sabrià. Se ha interesado por las sensaciones y ha preguntado por Sant Vicenç dels Horts y Barcelona. Ha pedido que el partido hable con todos los candidatos y cuide a todo el mundo.
Artadi: "Sabemos que Puigdemont sacará unos resultados magníficos"
Carles Palacio
Ada Colau llega a la sede electoral d'En Comú Podem en la Fabra i Coats
ACN
Artadi: "Los independentistas y demócratas se han tomado muy seriamente estas elecciones"
Elsa Artadi comparece para valorar la participación en las elecciones municipales
Carles Palacio
El senador nord-amercià Bernie Sanders apoya la candidata de BComú, Ada Colau, como impulsora de "la vivienda asequible, el feminismo y la lucha contra el poder empresarial"
I’m standing in solidarity with @BCNenComu and Mayor @AdaColau in their campaign to defend Barcelona as a beacon of affordable housing, feminism, and the fight against corporate power. #BrigAdaBCN #ConAdaSi pic.twitter.com/T13jR8zOhZ
— Bernie Sanders (@BernieSanders) 25 de maig de 2019
Artadi: "Esta será una muy buena noche para el independentismo, habrá cambios muy importantes"
Sorprendida por lo que Màxim Huerta lleva a las manos cuando vota
Máximo Huerta, el ministro más breve desde la Transición. El periodista valenciano fue nombrado titular de Cultura por parte de Pedro Sánchez la pasada legislatura, pero el cargo le duró sólo siete días. ¿El motivo? Sus problemas con el fisco, doce años atrás.
La participación en la UE se sitúa en torno al 51% y es la más alta en los últimos 20 años
La participación en las elecciones europeas remonta y sube hasta el 51% en el conjunto de la UE, según las primeras estimaciones facilitadas por la Eurocámara, que se basan en los datos disponibles hasta el momento en 27 estados (falta el Reino Unido). Esta primera cifra de participación, sin embargo, que todavía puede aumentar, ya indica un aumento de casi diez puntos respecto del 2014, cuándo fue del 42,61%. El portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, ha explicado que se trataría de la participación más alta en los últimos veinte años y representaría el aumento más significativo desde las primeras elecciones europeas, en 1979.
El PSIB ganaría en Baleares, con entre 17 y 19 escaños, y Vox entraría al Parlament
El PSIB ganaría las elecciones autonómicas en Baleares, al lograr entre 17 y 19 escaños, según un sondeo hecho público este domingo por IB3, que también le da a Vox entre tres y cuatro diputados, con lo que esta formación entraría por primera vez en la Cámara autonómica. Según el sondeo de la cadena pública balear, tras el PSIB se situaría el PP, que obtendría entre 12 y 14 escaños. Ciudadanos sería la tercera fuerza política de las Islas, con entre 7 y 9 escaños y, a continuación, se situaría Unidas Podemos, con entre 6 y 8 escaños, y MÉS per Mallorca, con 4-5 diputados.
Le Pen gana la partida a Macron en Francia, según proyecciones de 'Le Soir'
Agrupación Nacional, el partido de ultraderecha francés que lidera Marine Le Pen, se encamina hacia una nueva victoria en las elecciones europeas, según unas proyecciones del periódico belga Le Soir que lo sitúan por delante de la República en marcha (LREM) del presidente galo, Emmanuel Macron. Le Pen repetiría así la victoria que ya consiguió en el 2014, en aquel momento bajo la marca del Frente Nacional. Su pulso con Macron era el principal aliciente de unos comicios precedidos de una amplia expectación y que han dejado una participación al alza.
Vox anuncia que impugnará una mesa electoral de Ceuta presidida por una mujer con burka
El secretario general de Vox en Ceuta, Carlos Verdejo, que concurre a los comicios municipales de este domingo en la ciudad autónoma como 'número 2' de la candidatura que lidera Juan Sergio Redondo, ha anunciado que su partido "impugnará" los resultados de una mesa electoral del CEIP Santiago Ramón y Cajal que ha presidido una mujer "con la cara totalmente tapada con una especie de nikab o burka"".
Rufián saca los colores a los que se indignan por la pitada al himno español
Los silbatos contra el himno indignan al españolismo, que parece que no se enfada tanto cuando pasa el mismo pero en la inversa. Una contradicción que se ha encargado de hacer evidente a un diputado perico: Gabriel Rufián. El dirigente republicano recuerda a la red el papelote de Vox este martes en el Congreso, picando de manos y pies contra los escaños para impedir que nadie pudiera oír hablar a los presos políticos catalanes.
Artadi sigue la noche electoral con Torra con la mirada puesta en Bruselas
La candidata de JxCat en Barcelona Elsa Artadi seguirá la noche electoral con su equipo, el resto de la lista en las municipales, y el presidente del Govern, Quim Torra, en el hotel Catalonia Plaça. También se espera el expresidente Artur Mas, y no se descarta la llegada de algún conseller. La mirada, sin embargo, está puesta sobre todo en Bruselas, donde están depositadas la mayoría de esperanzas de la fuerza independentista. Y es que, según las encuestas, su cabeza de lista, Carles Puigdemont, podría ganar los elecciones europeas. De hecho, JxCat confía al ser la "sorpresa" hoy 26-M, y mantiene la confianza en tener un buen resultado también en Barcelona. La plana mayor del grupo parlamentario se ha desplazado a Bélgica para acompañar al expresidente.
Albiol agradece la tarea de los apoderados del PP catalán en Badalona
Gracias a todos los apoderados y apoderadas del @PPCatalunya en #Badalona que han estado en los colegios electorales durante toda la jornada 🙌🙌 #RecuperemosBadalona pic.twitter.com/ACvzthUq6c
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 26 de mayo de 2019
Le Pen gana la partida a Macron en Francia, según proyecciones de 'Le Soir'
Agrupación Nacional, el partido de ultraderecha francés que lidera Marine Le Pen, se encamina hacia una nueva victoria en las elecciones europeas, según unas proyecciones del periódico belga Le Soir que lo sitúan por delante de la República en marcha (LREM) del presidente galo, Emmanuel Macron.
El PSOE gana las elecciones europeas con 18 escaños, seguido del PP con 11-12, según el sondeo de GAD3 para ABC
El PSOE se ha convertido en el triunfador de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en el día de hoy al conseguir 18 escaños, seguido del PP al que otorga 11-12. El tercer partido más votado sería Ciudadanos con 8 parlamentarios, seguido de Unidas Podemos con 7. Vox entraría por primera vez en la cámara europea con 4 o 5 escaños, según el sondeo de GAD3 para ABC.
Más Madrid ganaría en la capital con 21-23 ediles y PP perdería casi la mitad
Más Madrid ganaría las elecciones municipales en el Ayuntamiento de la capital, con 21-23 ediles mientras que PP perdería casi la mitad de los que tiene actualmente, con 11-12 concejales y Ciudadanos le seguiría de cerca con 10-11 concejales. En cuarta posición estaría el PSOE, que alcanzaría 8-9 concejales, mientras que Vox entraría en Cibeles, con 4-5 ediles, según se desprende de una encuesta a pie de urna realizada por Sigma Dos para Telemadrid.
Collboni sigue la noche electoral "con mucha ilusión" desde la sede del PSC con la cúpula del partido
El alcaldable del PSC, Jaume Collboni, ha llegado a las siete y media a la sede del PSC, en la calle Pallars, para seguir la noche electoral y los resultados acompañado de la cúpula del partido. El candidato socialista seguirá los primeros sondeos y también los datos definitivos del escrutinio. Ha llegado con la número 2 de su candidatura, Laia Bonet.
ACN
Manuel Valls llega a la sede electoral del partido en el Hotel Gallery
📸@ManuelValls ya ha llegado al Hotel Gallery para seguir la noche electoral 🗳#Elecciones26M#eleccionsmunicipals2019 pic.twitter.com/XbQT6qJxsx
— Valls BCN 2019 (@VallsBCN_2019) 26 de mayo de 2019
Ernest Maragall llega a la sede electoral de ERC en la estación del Nord
Sergi Alcàzar
Rivera, carne de burla en la red después de votar en Madrid
Albert Rivera ha votado hoy por primera vez en Madrid. Hasta ahora lo hacía a Catalunya, pero el líder de Ciutadans ha desplazado su residencia a la capital de España y ya es un nuevo ciudadano madrileño.
Cierran los colegios electorales y empieza el escrutinio por las europeas
Saliente llega a la Nau Bostik para seguir la noche electoral con las caras visibles de la CUP
La candidata de la CUP por Barcelona, Anna Saliente, ya está en la sede electoral escogida por la formación, la Nau Bostik del barrio de la Sagrera, donde ha llegado a las siete de la tarde. Saliente se ha encontrado con las caras visibles de la CUP, como Eulàlia Reguant, Carles Riera, Mireia Vehí, Maria Rovira, o Vidal Aragonés.
ACN
Torra llega a la sede de JxCat en Barcelona acompañado de su mujer
Foto: Carles Palacio
La participación en las autonómicas de Madrid es del 58,11% a las 19 horas, 1,4 puntos menos que en 2015
La participación en las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid pasadas las 19 horas se sitúa en el 28,11 por ciento, 1,4 puntos menos que a la misma hora que en los mismos comicios de 2015, según los datos del Gobierno regional.
El presidente Torra llega a la sede electoral de JxCat
Marina Fernández
La diputada de JxCat Laura Borràs ha piado|tuiteado una imagen de Boye con las palomitas preparadas para seguir el escrutinio desde Bélgica
@boye_g ahí lo dejo... pic.twitter.com/C85dqvXFFL
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) 26 de mayo de 2019
Casado y García Egea ya están en la sede del PP para seguir el recuento electoral
El líder del PP, Pablo Casado, y el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, ya están en la sede nacional de la formación, en la madrileña calle 'Génova', para seguir el recuento electoral de las autonómicas, municipales y europeas de este 26 de mayo, según han informado fuentes 'populares'.
Elsa Artadi llega a la sede electoral en el Hotel Catalonia Plaza para seguir los resultados de los comicios
Carles Palacio
España juega el partido de vuelta: las claves de un 26-M que puede hacer rodar cabezas
Bonvehí: "Hoy he votado a favor de la libertad, de mi Presidente Puigdemont y a favor de mi Alcalde"
Hoy he votado a favor de la libertad y de mi Presidente @KRLS y a favor de mi Alcalde, @ValentiJunyent. Suerte a todos los candidatos y candidatas de @JuntsXCat pic.twitter.com/b9Zh5cJWgY
— David Bonvehí (@davidbonvehi) 26 de mayo de 2019
La participación en las elecciones en el Consell General d'Aran es del 50,45% a las 18 horas, un 1,6% inferior a la del 2015
La participación en las elecciones en el Consell General d'Aran ha sido del 50,45% a las 18 horas, 1,62 puntos inferior a la del 2015, cuando se situó en un 52,07%. El censo electoral es de 7.114 personas. Por terçons, en Arties e Garòs ha sido del 55,22% (-0,6); en Castièro, del 47,87% (-1,4); en Lairissa, del 46,17% (-4,4); en Marcatosa, del 50,64% (-0,22); en Pujòlo, del 47,37% (+1,2); y en Quate Lòcs ha llegado al 56,88% (-3,53).
La fotografía de Gonzalo Boye cargado de palomitas
@boye_g ahí lo dejo... pic.twitter.com/C85dqvXFFL
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) 26 de mayo de 2019
Los conservadores ganan 7 puntos en Austria y la extrema derecha cae ligeramente, según los sondeos
El partido conservador del ÖVP del actual canciller, Sebastian Kurz, gana como primera fuerza en Austria, según los sondeos de la Eurocámara basados en encuestas a pie de urna que le dan un 34,5% de los votos, 7 puntos y medio más que en el 2014. En segundo lugar, están los socialdemócratas, que obtienen un 23,5%, un punto menos que en los anteriores comicios.
¿Cómo van las elecciones europeas en Holanda?
Giro total en las elecciones europeas en Holanda. Los socialdemócratas, con el candidato a la presidencia de la Comisión Europea y exministro Frans Timmermans al frente, han conseguido un 18,1% de los votos y serán primera fuerza, según el sondeo a pie de urna difundido por el Parlamento Europeo. Esta cifra supone el doble de votos que en las últimas europeas, cuando obtuvo un 9,4% de los sugrgios
En el conjunto del Estado, el 50,06% de los electores ha ido a las urnas hasta las 18h para escoger a sus representantes municipales
Todo lo que no sabías de las elecciones europeas
Las elecciones en el Parlamento Europeo tienen una logística compleja porque se celebran en 28 países diferentes. Pero esta complejidad también deja entrever curiosidades entre los diferentes Estados miembros.
Los Verdes desbancan a los socialdemócratas como segunda fuerza en Alemania, según los sondeos
Los Verdes desbancan a los socialdemócratas del SPD como segunda fuerza en Alemania, según los primeros sondeos de las elecciones europeas hechos por la cadena ARD. Con un 21,8%, la formación ecologista subiría once puntos respecto del 2014, los mismos que pierde el SPD, que obtiene un 15,6%.
La participación se dispara: 14 puntos en las europeas, 6 puntos en las municipales
La participación en las elecciones del 26-M en Catalunya a dos horas del cierre de los colegios electorales ha aumentado y fuerza con respecto a los anteriores comicios.
El agradecimiento de Rivera a los apoderados de Cs:
Muchas gracias a los #ApoderadosCs🍊que están supervisando la jornada electoral por toda España con ilusión y patriotismo. Gracias también a todos los ciudadanos que participan en las mesas, a los servidores públicos de guardia y a los periodistas que cubren las #Elecciones26M🗳. pic.twitter.com/Y7smK9tKK5
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 26 de mayo de 2019
Alba Vergés: "Utilicemos el arma más poderosa, la que les da miedo a quien ostenta el poder desde despachos oscuros y cloacas"
A 2h por|para el cierre de los colegios electorales, utilizamos el arma más poderosa, la que los da miedo a quien ostenta el poder desde despachos oscuros y alcantarillas|cloacas. ¡Urnas y papeletas para VOTAR! Que nadie se quede en casa. Llenamos las urnas d amarillo otra vez #26M #CatalunyaRepublicana pic.twitter.com/fbq8GQi9vV
— Alba Vergés Bosch ���� (@albaverges) 26 de mayo de 2019
La participación por província a las elecciones europeas a las 18h es la siguiente:
- Barcelona: sube 14,4 puntos
- Girona: sube 15,8 puntos
- Tarragona: sube 16,8 puntos
- Lleida: sube 19,2 puntos
A las 18h la participación a las municipales en la provincia de Lleida sube 4,79 puntos
A las 18h la participación a las municipales en la provincia de Tarragona sube 4,87 puntos
Baños, en tono irónico: "Y hoy, fiesta de la falsacràcia española"
Y hoy, fiesta de la falsacràcia española, no olvidamos en nuestras tomas|presas, exiliadas, castigadas, embargadas e investigadas
— Antonio Baños (@antoniobanos_) 26 de mayo de 2019
¡Ninguna mujer en el olvido! pic.twitter.com/giFscVd5l8
A las 18h la participación a las municipales en la provincia de Girona sube 5,97 puntos
A las 18h la participación a las municipales en la provincia de Barcelona sube 6,4 puntos
Junqueras comparte una fotografía de su mujer y sus hijos votando en Sant Vicenç dels Horts
Datos de participación a las 18h:
La participación en las elecciones municipales en Catalunya a las 18h sube 6 puntos
Junqueras anima a los habitantes de Sant Vicenç dels Horts a votar: "Todavía tenéis tiempo para ir a votar"
¡Adelante alcaldesa! Vicentins y vicentines, todavía tenéis tiempo para ir a votar!! https://t.co/FjtP5iy4Gz
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) 26 de mayo de 2019
Dolors Sabater (número 1 por La Badalona Valenta) agradece la colaboración de los apoderados del partido
Muchas gracias a todo el equipo voluntario de más de 200 apoderados y apoderadas de #LaBadalonaValenta @GuanyemBDN @ERCbadalona. Jornada intensa donde hacéis un trabajo indispensable. Gràcies.#Badalona #BDNeleccions pic.twitter.com/jzpCUuUmtZ
— Dolors Sabater Monte (@mariadolorsa) 26 de mayo de 2019
Un apoderado de ERC denunciado ante la JEC por un concejal de Cs por llevar una camiseta donde se lee "Terrassa antifascista"
Por esta camiseta me ha denunciado al concejal de Ciutadans.
— Jaume Maeso Simó ���� (@JaumeMaeso) 26 de mayo de 2019
Si le molesta una camiseta que pone #Terrassa Antifascista, quizás quiere decir que se identifica con el fascismo...
¡Lamentable, qué papelote! https://t.co/OTMepkJmLL pic.twitter.com/YO39tkJfgE
26-M visto para sentencia: ¿qué hay en juego en las urnas en Catalunya?
Maite Aymerich, alcaldesa de Sant Vicenç dels Horts, vota: "Que nadie se quede en casa, nos jugamos mucho"
¡Trabajo hecho! Hoy es un día muy importante para Sant Vicenç y para Europa. ¡Que nadie se quede en casa, nos juguemos mucho! #SantVicençdelaHorts pic.twitter.com/0yPyUT1rwA
— Maite Aymerich���� (@MaiteAymerich) 26 de mayo de 2019
Las elecciones europeas de hoy son las octavas que se celebran en España desde su ingreso en la UE en 1986
Los conservadores austríacos suben y ganarían las europas, según sondeos
El Partido Popular (ÖVP) habría sido, con el 34,5 % de los votos, la fuerza más votada en las elecciones europeas celebradas hoy en Austria, según los sondeos realizados antes de la jornada electoral y publicados al cierre de los colegios a las 17.00 hora local (15.00 GMT). De confirmarse ese resultado, los conservadores lograrían 7 de los 18 diputados que el país aporta al Parlamento Europeo, ganando así dos respecto a las elecciones del 2014.
En segundo lugar quedaría el socialdemócrata SPÖ, con el 23,5 % y 5 diputados, los mismos que ya tiene. Los ultranacionalistas del FPÖ, hasta la semana pasada socios de Gobierno de los populares, bajarían hasta el 17,5 % y perderían a uno de sus cuatro europarlamentarios.
El tuit del hijo del primer ministro de Israel que no gustará a los militares españoles
Yair Netanyahu, hijo mayor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha invitado a los musulmanes y a los árabes a liberar "tierra árabe islámica ocupada". Lo ha hecho sin embargo con un mapa que no gustará nada a las autoridades españolas, incluidas las militares.
A horas de una catástrofe unionista, según un historiador
El historiador valenciano Carles Sirera ha pronosticado una catástrofe del unionismo en las próximas horas, por el fracaso de la estrategia que han aplicado "los letizios, el ministerio de Asuntos Exteriores, el Podel Judicial, el Jefe del Estado y los listos del a por ellos del Twitter".
Batet pide "seguir avanzando en igualdad, progreso y convivencia"
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha hecho un llamamiento a la participación en las elecciones municipales y europeas de este domingo para "decidir si queremos seguir avanzando en igualdad, progreso y convivencia".
Manuel Valls agradece la tarea de los apoderados y voluntarios de su partido
Gracias a todos los apoderados y los voluntarios que permiten celebrar esta jornada electoral. ¡Gran trabajo al servicio de la democracia!#Elecciones26M#eleccionsmunicipals2019#Barcelona
— Manuel Valls (@manuelvalls) 26 de mayo de 2019
La conclusión de un diario austríaco y las elecciones: "Todas las miradas en Catalunya"
El diario austríaco Der Standard ha manifestado en un reportaje sobre las elecciones europeas y municipales en España, que Catalunya acapara "todas las miradas".
La participación en Alemania sube al 29,4%, cuatro puntos por encima que en 2014
La participación en los comicios en Alemania se situó hoy a las 12.00 GMT en el 29,4 %, casi cuatro puntos por encima del porcentaje a esa hora de 2014, ha informado la autoridad electoral de este país.
Los nuevos ayuntamientos se constituirán el 15 de junio
Los nuevos ayuntamientos que surjan de las elecciones municipales de este domingo se constituirán el sábado 15 de junio, veinte días después de los comicios, y será una jornada en la que se celebrarán al mismo tiempo los Plenos consistoriales en los que serán ya elegidos los 8.131 alcaldes de la próxima legislatura en todo el Estado español.
El exdirector de los Mossos Albert Batlle i número tres del PSC por Barcelona ya ha votado: "Barcelona se lo merece"
¡Votemos! Barcelona se lo merece.- Albert Batlle, candidato d'@UnitsCat a la lista de @pscbarcelona encabezada por @jaumecollboni y @laiabonetrull para el @bcn_ajuntament. #UnitsPerAvançar pic.twitter.com/riW9jmsIyk
— Unidos por Barcelona (@UNITSperBCN) 26 de mayo de 2019
La participación en las elecciones en el Consell General d'Aran es del 27,6% a las 13 horas, 1,2 puntos inferior a la del 2015
La participación en las elecciones en el Consell General d'Aran es del 27,6% a las 13 horas, 1,1 puntos inferior a la del 2015, cuando se registró un porcentaje del 28,8% a esta hora. El censo electoral es de 7.114 personas.
Primeras horas tranquilas en los colegios de Lleida
La jornada electoral en Lleida se ha arrancado de forma tranquila y el goteo de personas se ha incrementado al mediodía. En la Escuela de Pardinyes ha votado al candidato de Comú de Lleida, Sergi Talamonte, puntual, a las 11 de la mañana y ha asegurado en la salida del colegio que están "esperanzados" en un cambio en la ciudad de Lleida.
Boye: tres horas de trámites y alegaciones para poder votar
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, finalmente ha podido votar. Boye ha denunciado a media mañana que no podía hacerlo en no aparecer inscrito en el censo. "Los derechos se ganan peleándolos y ejerciéndolos", ha asegurado en Twitter, donde ha explicado que se ha pasado tres hores de trámites y alegaciones hasta que ha conseguido votar.
Normalidad en la jornada electoral en la demarcación de Tarragona
La jornada electoral del 26-M ha arrancado con normalidad y sin ninguna incidencia destacable este domingo en la demarcación de Tarragona. A primera hora han abierto los 373 colegios y se han constituido las 1.010 mesas sin incidencias destacables, más allá de alguna anécdota por la falta de papeletas en un centro de votación.
Bosch destaca la participación en Catalunya pero el voto exterior es "dificilísimo"
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Alfred Bosch, ha calificado de récord las cifras provisionales de participación en las municipales y europeas en Catalunya, aunque lamenta que el voto exterior --que ha pedido el 8,3% de catalanes en el extranjero-- ha resultado "dificilísimo".
El vot exterior per a les europees, la nota negativa d’aquesta jornada electoral.
— Exteriors Catalunya (@exteriorscat) 26 de maig de 2019
🔴 Conseller @AlfredBosch: “Quan la participació creix a totes les cites electorals, en el vot exterior estem batent rècords a la baixa. El sistema no està funcionant” pic.twitter.com/Bux2eeloTL
Alertan de la falta de papeletas de Puigdemont en Marbella
Una usuaria de twitter ha asegurado que en su colegio electoral, situado en un instituto de Marbella (Málaga), no había papeletas de Lliures per Europa, la candidatura que encabeza Carles Puigdemont.
Maragall felicita a los apoderados y apoderadas de ERC por su tarea
Apoderados y apoderadas d'@ERCbcn y d'@Esquerra_ERC: haced una cantidad de trabajo increíble. Y no sólo hoy. Siempre estáis. Gràcies!#CatalunyaRepublicana https://t.co/Pim1jiL0m1
— Ernest Maragall y Mira (@ernestmaragall) 26 de mayo de 2019
Diana Riba hace un llamamiento a la participación para "seguir luchando"
La número dos de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, ha hecho un llamamiento a la participación para "seguir luchando por la libertad" de los presos. Riba ha lamentado que el candidato republicano, Oriol Junqueras, y su pareja, Raül Romeva, tendrían que haber podido votar y no ha sido así y ha asegurado que la represión no parará.
Una apoderada de ERC, en sujetador por las amenazas de Vox
Una apoderada de ERC se ha sacado la camiseta que llevaba en apoyo a los presos políticos ante las amenazas de un apoderado del partido de ultraderecha Vox, que la ha amenazado con que estaba cometiendo un "delito electoral" si no se la sacaba.
Asens: "Hoy he votado por la BCN feminista, republicana, cooperativista y ecologista"
Hoy he votado para|por la BCN feminista, republicana, cooperativista y ecologista. Por|Para la BCN q defiende el legado del 15-M, la PAH o el 1-O. Por la única gran ciudad d Europa gobernada x activistas q venden de las luchas sociales, y no del establishment político. #AdaAcaldessa pic.twitter.com/D5iDYBxuuS
— Jaume Asens (@Jaumeasens) 26 de mayo de 2019
Cañas: "Hoy es el día que los ciudadanos nos dirán si hemos acertado"
"Hoy es el día que los ciudadanos nos dirán si hemos acertado". Así se ha expresado Jordi Cañas, candidato de Cs a las elecciones europeas, después de ejercer su derecho al voto. Cañas ha agradecido el trabajo de todos los compañeros del partido en los últimos cuatro años para impulsar el proyecto desde los municipios y las comunidades.
Saldoni (ACM) pide más participación en el 40º aniversario de los ayuntamientos democráticos
El presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), David Saldoni, ha pedido este domingo aumentar la participación y "apostar por el municipalismo" en el 40º aniversario de las primeras elecciones democráticas.
ERC envía un mensaje de apoyo a Junqueras: "¡hagamos que la sonrisa y la dignidad del Oriol entren en Europa!"
����Avui hacemos que @junqueras sea eurodiputado. ¡Hacemos que la sonrisa y la dignidad del Oriol entren en Europa!
— Izquierda Republicana (@Esquerra_ERC) 26 de mayo de 2019
¡E impulsemos municipios republicanos en todo el país! Teñimos el mapa de groc!����#CatalunyaRepublicana #MaragallAlcalde pic.twitter.com/f4xLS0QT1M
Garicano (Cs) resalta la importancia de las europeas: "Tenemos que parar el crecimiento del populismo"
El cabeza de lista de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha resaltado la importancia de votar en las elecciones europeas de este domingo 26 de mayo.
🗳🍊 ¡@Lugaricano ya votó en las #Elecciones26M!
— Ciudadanos ���������������� (@CiudadanosCs) 26 de mayo de 2019
👉 "Hoy es un día muy importante para Europa porque tenemos que parar el crecimiento del populismo y a la vez trabajar por las reformas que necesitamos" pic.twitter.com/7AWdt4aSBw
La exdiputada de los comuns Àngels Castells ya ha votado: "La gallina diu que no! Visca la Revolució..."
Decía Bette Davis q "hacerse grande no es para gallinas". ¡Aquí, Zè y yo votando para hacer a una sociedad mejor, por|para los #PresosPolíticsiExiliats y porque la "gallina dice q no! Viva la Revolución...! ���� pic.twitter.com/bmDAh7Pkzg
— angelsmcastells ��������✊️ (@angelsmcastells) 26 de mayo de 2019
Montserrat (PP) llama a votar por el crecimiento económico y para que España sea protagonista en Europa
La candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha llamado este domingo a votar "por el crecimiento económico, la libertad y para que España sea protagonista en Europa". "Salimos a votar para que en Europa sigamos creciendo juntos y para que haga su transformación con España como protagonista", ha indicado después de votar.
La participación en la ciudad de Barcelona ha subido dos puntos y medio con respecto a las municipales
Con respecto a las municipales en la ciudad de Barcelona, la participación ha subido 2 puntos y medio, pasando del 32,69 al 35,26%.
Ponsatí: "Mañana, con los votos contados, continúa el combate"
Hoy todo el mundo a votar como si no hagés mañana.
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) 26 de mayo de 2019
Mañana, con los votos contados, continúa el combate. #NoSurrender26M
Oriol Junqueras se mostró convencido de que podrá salir de la prisión e ir a Europa
Junqueras: Saldremos de la prisión e iremos a Europa. ¿Qué bastante mayor que nuestra imagen saliente de Soto, cruzar la península y entrar en el Parlamento Europeo con nuestros compañeros? pic.twitter.com/RYY1ZjJmNi
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) May 26, 2019
Por el contrario, el barrio menos votado de la capital catalana es Ciutat Vella con un censo de 29,23%
El barrio con más participación de Barcelona es Les Corts con 22.404 votos y el 37,36% del censo
ERC recuerda las noches que los líderes independentistas suman presos y anima a votar para "¡hacernos libres!"
���� Noches de injusticia y prisión. Una más para 9 personas inocentes. Para defender los derechos y las libertades de todos.
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) May 26, 2019
Os queremos libres. ¡Votemos para hacernos libres! ✊ #LlibertatPresosPolítics #LlibertatPresesPolítiques pic.twitter.com/Rt45wqh6Jo
El líder de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ejerce el derecho al voto
Qué bonito que es votar a los amigos. pic.twitter.com/6gY0xWvrQl
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de mayo de 2019
El Parlamento Europeo anima a la participación en la última jornada de votación
Your turn to👇🏻
— European Parliament (@Europarl_EN) May 26, 2019
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺 🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺🇪🇺🇪🇺🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺🇪🇺🇪🇺🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺🇪🇺🇪🇺
🇪🇺
🇪🇺🇪🇺🇪🇺🇪🇺
El número de votantes a las 14 h en la ciudad de Barcelona ha sido de 366.258, un 35,26% del censo, y supone un incremento respecto del 2015 (32,69%)
El cabeza de lista de JxCat al Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, afirma que está viviendo la jornada electoral "con tranquilidad y esperanza"
Me dicen que otra vez en Barcelona los colegios están llenos de gente haciendo cola para votar. De nuevo daremos un ejemplo de civismo y democracia. Desde la prisión de Soto estoy pasando con tranquilidad y esperanza la jornada electoral. Y confiado que por la noche tendremos un gran resultado.
— Joaquim Forn (@quimforn) May 26, 2019
La participación en las europeas sube 10 puntos en Catalunya
La participación en las elecciones europeas en Catalunya ha experimentado un aumento de 10 puntos respecto del año 2014, pasando del 25,20 al 35,06%. Lee más.
Se hacen públicas las primeras referencias de participación
Después de algunas horas de trámites y documentación, Gonzalo Boye consigue votar y viaja hacia Bruselas
Casi 3 horas de trámites, alegaciones y documentación diversa para conseguir votar.
— Gonzalo Boye (@boye_g) 26 de mayo de 2019
Los Derechos se ganan peleándolos y ejerciéndolos.
Ahora toca volar a Bruselas porque hoy será un gran día... y ahí lo dejo🍿🍿🍿
Participación en la Vall d'Aran ligeramente inferior a la registrada en el 2015 a las 13h
���� La participación en las 13h en el Arán es del 27'65% (un 1'23% inferior a los datos del 2015)
— Exteriores Catalunya (@exteriorscat) May 26, 2019
Consulta todos los datos de las elecciones al Consejo General de Arán en https://t.co/170hVyuMiZ pic.twitter.com/grG6gbZm4y
Primeros chaparrones de intensidad débil en el nordeste de Catalunya
Se observan los primeros chaparrones en el cuadrante nordeste. En general son de intensidad débil.
— Meteocat (@meteocat) May 26, 2019
El radar: https://t.co/D3GT1Dq8jr
La predicción: https://t.co/TgfgiJhboV
La predicción detallada: https://t.co/C0jpuGa0AY pic.twitter.com/rV5IWCASJm
La candidata de la CUP al Ayuntamiento de Barcelona, Anna Saliente, recuerda que donde ha votado "entró la policía nacional el uno de octubre"
He votado en el CEIP Mare Nostrum, una de las escuelas del distrito d'#hortaguinardo donde entró la policía nacional l'#1Oct a robar las urnas para intentar impedir el referéndum. El referéndum que hicimos entre todas, que no nos cogieron y que nunca nos cogerán. pic.twitter.com/C85hxMNd9c
— Anna Saliente #ambpasferm (@annasaliente) May 26, 2019
Boye denuncia que no ha podido votar para no aparecer inscrito en el censo
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha denunciado que no ha podido votar en estas elecciones para no aparecer inscrito en el censo. Lee más.
Concentración en silencio en la Plaza Major de Vic de protesta: "¡Nos hemos plantado y somos las raíces de la nueva república!"
Ahora mismo: #AltTer en la Plaza Major de #Vic.
— CDR Vic (@CDRepublicaVic) 26 de mayo de 2019
����Ni la represión ni el miedo pueden con nosotros. ¡Nos hemos plantado y somos las raíces de la nueva república!
DecidimSer ���� #DesobediènciaCivil #Dempeus #PuntDeNoRetorn #NoTenimPor pic.twitter.com/XCNWts0mbG
La portavoz de ERC Marta Vilalta anima a votar para que "un preso político, Oriol Junqueras rompa los muros desde Europa"
¡En|A las urnas, catalanes! ¡Hagamos un voto de libertad! Para dar l'#ImpulsRepublicà desde la base municipalista y pq un preso político, el Oriol @junqueras rompa los muros desde Europa. Votamos para hacerlos libres. ¡Votemos para hacernos libres! #CatalunyaRepublicana #TorregrossaRepublicana pic.twitter.com/sPy4OP83Fy
— MartaVilaltaTorres���� (@martavilaltat) May 26, 2019
La consellera Serret anuncia que ha votado "como ciudadana libre europea y como exiliada de la república catalana"
Ya he votado como ciudadana libre europea y como exiliada republicana catalana.@junqueras @DianaRibaGiner @jordisolef ¡nos vemos pronto en Bruselas!
— Meritxell Serret (@MeritxellSerret) May 26, 2019
Para|Por una Europa de los derechos y las llibertats#ImpulsRepublicà pic.twitter.com/RHb0jAbJdI
El presidente de Francia Emmanuel Macron ya ha depositado la papeleta a las elecciones europeas
Efe
Silvio Berlusconi, exprimer ministro italiano y líder de Fuerza Italia, ya ha ejercido su derecho al voto
Efe
Marta Rovira anima a reventar las urnas de votos a favor de la democracia y a votar ya que no podrá hacerlo
¡Va, venga, vais a votar! Yo hoy no podré hacerlo. Reventad las urnas de votos a favor de la democracia, la libertad, los derechos civiles y políticos y la República. ¡Un mensaje claro que mañana no puedan ignorar ni maquillar! #vadellibertat #stoprepressió #RepúblicaCatalana
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) May 26, 2019
Con el voto ejecutado, el conseller Puigneró viaja hacia Waterloo
Hacia Waterloo. Tengo el presentimiento|corazonada que hoy será un buen día. Somos y seremos. pic.twitter.com/yHJlWMRiZG
— Jordi Pu1gnerO ���� (@jordiPuignero) May 26, 2019
La consellera Vergés anima a votar y teñir "de amarillo y lila el mapa de catalunya"
Volvemos a llenar las urnas de votos republicanos, teñimos de amarillo y lila el mapa de Catalunya y votamos por|para el futuro de Igualada con l'@enricconill y a Europa para que el Oriol @junqueras muestre en persona que la represión nunca ganará ante los VOTOS y la democracia
— Alba Vergés Bosch ���� (@albaverges) May 26, 2019
¡A votar! #26M pic.twitter.com/HRSLHn5cMM
La alcaldesa de Girona Marta Madrenas ya ha votado y confía "que hoy será un gran día"
����Ja he votado, en la Escuela Eiximenis. Por ahora buenos índice de participación. Confiada en qué hoy será un gran día y que los gerundenses valorarán cuál es el mejor proyecto para afrontar los retos de la ciudad. ¡Y también en qué daremos un paso para|por retornar presos y exiliados políticos en casa! pic.twitter.com/ooAcCfzQll
— Marta Madrenas ���� (@MartaMadrenas) May 26, 2019
Retiran pancartas y carteles para estar demasiado cerca de colegios electorales
Los presidentes de algunos mesas electorales han hecho retirar pancartas y carteles electorales al considerar que estaban demasiado cerca de los colegios. El conseller de Interior, Miquel Buch, ha dicho que este es un hecho habitual y lo ha tildado de incidencia "menor", destacando la normalidad en la apertura de las mesas electorales en Catalunya. Lee más.
Gonzalo Boye considera España "una democracia de pandereta" después de no poder votar
Democracia de pandereta... pude encabezar una lista electoral pero dicen que no puedo votar por no aparecer inscrito!!! A pesar de presentar mi certificado de inscripción en el censo electoral
— Gonzalo Boye (@boye_g) May 26, 2019
Aragonés: "Hago un llamamiento a todo el mundo a participar, a votar por los derechos y las libertades"
Después de votar, Pere Aragonès ha atendido los medios: "El 28 de abril fue una jornada histórica y hoy lo tiene que volver a ser"
El vicepresidente Aragonès ejerce su derecho al voto acompañado de su mujer y la numero uno de ERC en Pineda de Mar
El cabeza de lista de ERC a las europeas, Oriol Junqueras, recuerda cómo Esquerra combate la injusticia: "¡Votando!"
¿Cómo combate la injusticia y la falta de libertades la gente d'@Esquerra_ERC? ¡Votante! ¡Votante y votante!
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) May 26, 2019
Ganaremos e iremos a Europa y @ernestmaragall será el alcalde de Barcelona. Gracias Nieves, Lluc y Joana para votar por mi.#CatalunyaRapublicana #MaragallAlcalde pic.twitter.com/K4Tf1kXw76
Pablo Casado participa en el barrio de Salamanca de Madrid en una jornada electoral que será clave para examinar su liderazgo
Efe
Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, ejerce el derecho a voto y anima a que nadie se quede en casa para avanzar en "igualdad, progreso y convivencia"
Hoy es una jornada crucial. Que nadie se quede en casa: tenemos que decidir si queremos seguir avanzando en igualdad, progreso y convivencia. Son nuestros pueblos, nuestras ciudades, la UE de todos. Es nuestro futuro. #26M #Elecciones26M pic.twitter.com/oF5CbRH4UZ
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) 26 de mayo de 2019
Josep Bou protagoniza una de las imágenes del día después de ayudar a una periodista
La anécdota del día: @josebouvila vuelve a hacer de bombero y ayuda a la periodista de la ACN @laurafiguls a desencallar una de las ruedas de su maleta de una boca de alcantarillado. Ojo en el saltet final. #Elecciones26M pic.twitter.com/GhqwzUgoJ3
— Martí Puig (@mpuigleo) 26 de mayo de 2019
Puigdemont: "La única frontera que nos separa de estar dentro o fuera (del Parlamento Europeo) se llama ciudadanos de Catalunya"
Puigdemont: "Si la gente nos da apoyo sabemos cuáles son los pasos que tenemos que dar"
Puigdemont: "Esperamos que en el Parlamento Europeo, donde se nos ha querido silenciar, se escuche la voz del 1 de octubre de 2017"
Carles Puigdemont desde el Parlamento Europeo: "Agradecemos a todo el mundo la movilización y esperamos que podemos hacer escoger nuestra voz con toda libertad"
El candidato de Vox a la alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, se ha dirigido a un centro de votación para hacer declaraciones después de votar por correo
Efe
Pablo Iglesias ha querido agradecer la tarea a las personas que les ha tocado ser miembros de las mesas, los apoderados e interventores
Mi agradecimiento a los trabajadores públicos y a todas las personas a las que les ha tocado estar en las mesas por hacer posible esta jornada electoral.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 26 de mayo de 2019
Y, por supuesto, mi agradecimiento a quienes son hoy apoderados e interventores de nuestras candidaturas. #26MUnidasPodemos
El líder de Podemos Pablo Iglesias ya ha depositado su voto
Efe
El ministro en funciones Pedro Duque ejerce su derecho a voto
Efe
Marine Le Pen, líder del Assamblea Nacional, deposita su papeletas para las elecciones europeas
Efe
Anna Saliente, número uno de la candidatura de la CUP, ya ha ejercido su derecho al voto
ACN
Ernest Maragall se recuerda de mayo del 68 después de que le tocara votar en la mesa 68 del centro de votación
Maragall agradece el trabajo de la prensa. "Os agradezco el trato de los últimos días y espero que dure unos días más"
Maragall: "Es hora de disfrutar de esta jornada"
Ernest Maragall: "Hoy me siento democráticamente exultante"
Uno de los grandes favoritos para llevarse la alcaldía de Barcelona y candidato de ERC, Ernest Maragall, deposita ahora su voto a Gracia
La Forja denuncia que la Junta Electoral ha hecho sacar las camisetas a dos personas después de la queja de Vox
⚠️ La Junta Electoral obliga a dos personas, uno de ellos militando de @LaForja_Jovent, en treures camisetas antifascistas por|para las quejas de @vox_es.
— La Forja - Juventud Revolucionario (@LaForja_Jovent) 26 de mayo de 2019
¡❌ Una Vez Más la libertad de expresión se ve vulnerada por orden del fascistas desenmascarados! pic.twitter.com/PxwlUtOmhU
Valls tiene unas palabras para los apoderados: "Quiero agradecer el trabajo a todos los apoderados y representantes de todas las listas por vivir la democracia"
Valles: "Hoy también votamos por las europeas, el gran debate entre la democracia y el populismo"
Valls atiende los medios después de votar: "Participar como candidato, ciudadano y votante, es muy importante y espero que muchos barceloneses vayan a votar"
Xavier Jubierre
El alcaldable Manuel Valls ya ha ejercido su derecho al voto
Xavier Jubierre
Iñigo Errejón deposita la papeleta ante mucha expectación
Efe
Josep Bou muestra la papeleta de la candidatura que encabeza momentos antes de votar
Efe
El conseller Puigneró anima a llenar "las urnas de votos y Europa de Libertades"
Llenamos las urnas de votos y Europa de Libertades. #26M pic.twitter.com/PGGi7NXPqc
— Jordi Pu1gnerO ���� (@jordiPuignero) May 26, 2019
Aamer Anwar, abogado de Clara Ponsatí, desea mucha suerte a Jordi Graupera
¡Mucha suerte @JordiGraupera habéis hecho una gran campaña! Necesitamos una voz que represente el independentismo en la capital.✊��������@PrimariesCat https://t.co/hzon8M4eRb
— Aamer Anwar�������� (@AamerAnwar) 26 de mayo de 2019
Colau: "Es el momento que Barcelona envíe un mensaje de esperanza"
Ada Colau atiende los medios después de votar: "Son los barceloneses los que tienen la última palabra"
El president del Parlament, Roger Torrent, ha depositado el voto en Sant Cugat
La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ejerce su derecho al voto
Barcelona en Comú
Torra: "Tenemos plena confianza con Europa y esperamos que los candidatos puedan ser eurodiputados"
Torra: "Esperamos que la sentencia sea absolutoria pero eso no cambia que el camino de Catalunya es la autodeterminación"
Torra: "Es injusto que nuestro candidato a Barcelona, Quim Forn, esté en la prisión"
El Gobierno informa de que la jornada electoral se está siguiendo con completa normalidad
Efe
Torra: "Espero que las urnas se llenen de votos por la libertad"
Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ejerce su derecho al voto en el Hospitalet de Llobregat
Efe
El president Quim Torra ejerce su voto en una escuela de idiomas de Sant Gervasi
Jordi Bedmar
El candidato de la candidatura 'Barcelona és capital', Jordi Graupera, ya ha depositado el voto
Jordi ya ha votado.
— Barcelona es capital - Primarias (@bcnescapital) 26 de mayo de 2019
"Hemos abierto un espacio político en esta ciudad. Ningún milímetro conquistado nos podrá ser arrabassat"#alliberat pic.twitter.com/OGK1iFhFnS
Rocío Monasterio, la candidata de Vox al ayuntamiento de Madrid, ya ha ejercido su derecho al voto
Efe
El presidente de Rumania Klaus Iohannis deposita su voto
Efe
En comparecencia de prensa, el conseller Miquel Buch explica que se han tenido que retirar algunas pancartas por la proximidad a los centros de votación
Europa Press
El president Puigdemont afirma que "saldremos, juntos, fortalecidos para seguir defendiendo los valores que han hecho Europa"
Libertad, democracia, república, autodeterminación, paz, solidaridad... poned todo eso, en las urnas. Y saldremos, juntos, fortalecidos para seguir defendiendo los valores que han hecho Europa. ¡El amigo @jordialapreso recuerda siempre que nos hace falta "luz en los ojos y bastante en el brazo"!
— Carles Puigdemont (@KRLS) May 26, 2019
La alcaldesa de Sant Cugat Carmela Fortuny busca conseguir de nuevo la alcaldía de la ciudad
Mònica Escrivà
El conseller Damià Calvet deposita el voto en Sant Cugat
Mònica Escrivà
Manuela Carmena ejerce su voto y buscar revalidar la alcaldía del ayuntamiento de Madrid con la candidatura de Más Madrid
Efe
Artadi: "Enfrentamos la jornada con convicción que hemos hecho un buen trabajo las últimas semanas"
Artadi: "Enviar a los compañeros que hoy no pueden estar con nosotros muchos ánimos y ánimo"
El presidente griego Prokopis Pavlopoulos deposita su voto
Efe
Elsa Artadi después de votar: "Depende de todos volver a hacer historia en las urnas"
Todos los centros electorales han abierto a Catalunya sin ninguna incidencia
Elsa Artadi, número dos al Ayuntamiento de Barcelona por JxCat, ejerce el derecho al voto en Sarrià
Efe
Stefano Buffagni, subsecretario de estado italiano por|para el Movimiento Cinco Estrellas, ejerce el derecho al voto
Efe
El conseller Miquel Buch vota y afirma que la "fuerza del mundo local es clave para conseguir el país que queremos"
Somos. Día importante por|para la democracia y para nuestros pueblos y ciudades. Mucha suerte a los candidatos y candidatas. La fuerza del mundo local es clave para conseguir el país que queremos. #26M pic.twitter.com/ophnTbmZN5
— Miquel Buch (@MiquelBuch) May 26, 2019
El primer ministro belga, Charles Michel, votando en la ciudad de Wavre
Efe
El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez también es el primer político español de primera línea a ejercer el voto
Efe
Collboni concluye su valoración después de votar: "Barcelona es juega ser o no ser"
Collboni: "La ciudad se juega mucho y todos los votos contando, espero que la participación sea muy alta"
Jaume Collboni después de votar: "Las elecciones municipales de este año en Barcelona son las más abiertas de la historia"
Jaume Collboni es el primero de los candidatos a la alcaldía de Barcelona a ejercer el derecho al voto acompañado de sus hijos
ACN
Bernie Sanders, senador de los Estados Unidos, da apoyo a la candidatura de Ada Colau
I'm standing in solidarity with @BCNenComu and Mayor @AdaColau in their campaign to defend Barcelona as a beacon of affordable housing, feminism, and the fight against corporate power. #BrigAdaBCN #ConAdaSi pic.twitter.com/T13jR8zOhZ
— Bernie Sanders (@BernieSanders) May 25, 2019
Òmnium Cultural apela a la libertad de los presos políticos, los exiliados y represaliados en este 26-M
Domingo, 26 de mayo. Lisa y llanamente: ¡libertad presos políticos, libertad exiliados y represaliados! pic.twitter.com/vBq9mmRy7W
— Òmnium Cultural (@omnium) May 26, 2019
En marcha la votación en Italia para escoger a los representantes al Parlamento Europeo
Efe
Los nuevos ayuntamientos se constituirán el 15 de junio
Los nuevos ayuntamientos que surjan de las elecciones municipales de este domingo se constituirán el sábado 15 de junio, veinte días después de los comicios, y será una jornada en que se celebrarán al mismo tiempo los Plenos consistoriales en los cuales estarán ya elegidos los 8.131 alcaldes de la próxima legislatura en todo el Estado español. Lee más.
La Associació Catalana de Municipis desea suertes a todos los candidatos y candidatas
Hoy escogemos nuestros alcaldes y alcaldesas por|para los próximos 4 años en los 947 #municipis catalanes. Una jornada de ejercicio de democracia y votos en las urnas. ¡Buena jornada electoral a todo el mundo y mucha suerte a los diferentes candidatos y candidatas! pic.twitter.com/0YU9C2wwGQ
— Ass. Cat. Municipios (@ACM948) May 26, 2019
Empieza la jornada electoral por escoger a los representantes municipales y europeos
ERC hace un llamamiento a la participación electoral: "¡Que nadie se quede en casa!"
¡❕Els colegios electorales están a punto de abrir, que nadie se quede en casa! ¡Todo el mundo en las urnes����! ¡Tiñamos el mapa de Catalunya de amarillo republicà����! #CatalunyaRepublicana #MaragallAlcalde pic.twitter.com/DCJJDssTSA
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) May 26, 2019
El PSOE agradece la tarea de interventores y apoderados
Millones de gracias a todos los interventores/as y apoderados/as que representan al PSOE en las Mesas Electorales de toda España. Vuestra labor es encomiable.
— PSOE (@PSOE) May 26, 2019
Os deseamos una buena jornada. 🌹#26MPSOE pic.twitter.com/5GLSNLViUz
Instituciones europeas: ¿SpitzenkandiQUÈ?
Con las elecciones europeas de este domingo no paramos de oír una palabra alemana: Spitzenkandidaten. ¿De dónde sale? ¿Qué es y para qué sirve? Los comicios decidirán quién ocupa cada asiento del Parlamento Europeo, y con la fórmula del Sppitzenkandidaten escogerán también la presidencia de la Comisión Europea. Lee más.
A las 9:00 h se abrirán las puertas de los centros electorales para dar el pistoletazo de salida a la jornada de votación
Algunos de los países que ya han votado a las elecciones europeas son el Reino Unido, los Países Bajos, Irlanda o República Checa
El buen tiempo predominará en Catalunya durante la jornada electoral
Cielos claros o poco nublados hasta a mediodía acompañarán hoy domingo el inicio de la jornada electoral en Catalunya, mientras que por la tarde las nubes ganarán terreno y podría originarse algún chubasco aislado e irregular en el sector central de la zona prelitoral. Lee más.
Diumenge amb sol i alguns núvols al matí, sobretot al NE del territori. Durant la tarda hi haurà alguns ruixats a punts de muntanya, podeu ampliar la informació a: https://t.co/C0jpuGa0AY #meteocat pic.twitter.com/NOJ0HBdbDf
— Meteocat (@meteocat) May 26, 2019
Más de 5 millones y medio catalanes podrán ejercer el derecho al voto a las elecciones municipales y europeas
Todo lo que no sabías de las elecciones europeas
Las elecciones en el Parlamento Europeo tienen una logística completa porque se celebran en 28 países diferentes. Pero esta complejidad también deja entrever curiosidades entre los diferentes Estados miembros. Como por ejemplo el mínimo de edad que tienen que tener los candidatos para poder presentarse. Llegeix més.
Dentro de poco más de media hora empezará la jornada electoral
En algunas comunidades españolas se celebran también elecciones autonómicas y el resultado se podría interpretar como una segunda vuelta del 28-A
26-M visto para sentencia: ¿qué hay en juego en laso urnas en Catalunya?
¿Qué efecto tendrá en Europa el nuevo jaque de los presos y exiliados que se presentan como candidatos? ¿Qué pasará con los comunas si Ada Colau no resiste a la alcaldía? ¿Cómo influirán los resultados en la estabilidad del Govern de la Generalitat? Lee más.
Gonzalo Boye recuerda algunas opciones que pueden suceder en caso de no encontrar la papeleta deseada en el centro de votación
En unas elecciones en las que la Junta Electoral Central ha jugado un papel que no le corresponde, es importante tener presente, si no hay las papeletas que uno quiere votar, lo siguiente: pic.twitter.com/TyLOZrHa3r
— Gonzalo Boye (@boye_g) 26 de mayo de 2019
Pendiente de los resultados municipales de este domingo también están las diputaciones, los Consejos comarcales, la AMB y el Conselh de Aran
La coincidencia en una misma jornada entre elecciones municipales y europeas es un hecho que se da cada veinte años
En menos de una hora los votantes podrán empezar a ejercer el derecho al voto
Los centros electorales abren las puertas para constituir las mesas electorales
Todas las variantes de la portada más aburrida del mundo
Las portadas de hoy dicen algunas cosas del temple de los diarios en condiciones complicadas. Porque las portadas del día de elecciones son peores aunque las del día de reflexión. No sólo porque, en general, los diarios tienen la costumbre de preparar de avanzadilla la portada del domingo —y la habilidad para que no te des cuenta. Lee más.
Los comicios en el Parlamento Europeo de este domingo permiten escoger a los ciudadanos españoles 54 diputados de los 751 totales que escoge la Unión Europea
España juega el partido de vuelta: las claves de un 26-M que puede hacer rodar cabezas
Ahora hace justo un año, el 25 de mayo del 2018, el PSOE registraba una moción de censura para desalojar a Mariano Rajoy de la Moncloa. Acababa de salir del horno la sentencia del caso Gürtel, pero en Ferraz no las tenían todas que acabaran saliendo adelante. Con el paso de las horas, sin embargo, el escenario se fue aclarando. Toda la oposición, incluyendo los decisivos votos independentistas, acabaron dándole un inaudito cheque en blanco. Lee más.
En la jornada electoral de hoy se escogerán más de 8.000 alcaldes y 67.000 concejales en todo el territorio español
A las 8:00 h se empezarán a constituir las mesas de los locales y centros de votación
A las elecciones municipales de este domingo están llamados más de 35 millones de votantes en toda España
France Culture explica quiénes son los catalanes (a 24 horas de las europeas)
La emisora de radio France Culture ha explicado en una publicación en su portal digital qué y como son los catalanes este sábado, pocas horas antes que empiece la jornada electoral europea. Lee más.
La Caixa de Solidaridad llama a conseguir 700.000 euros más para levantar los embargos
"Hemos parado el golpe, pero no hemos resuelto el problema". Así de contundente se ha manifestado este sábado Ernest Benach, vicepresidente de la Asociación Fomento de la Caja de Solidaridad, en una rueda de prensa este sábado por la mañana. Hasta ahora se han podido pagar 5,1 millones de la fianza que el juzgar de instrucción número 13 de Barcelona impuso a los 17 procesados para la organización del 1-O, pero todavía quedan 700.000 euros por pagar, en que se han suplido con embargo. Por eso, desde la Caja de Solidaridad han hecho un nuevo llamamiento para conseguir más aportaciones y levantarlos.
Recordamos que los ciudadanos en España ejercen el derecho al voto a las elecciones europeas en la última jornada de votación
Hoy comienzan las #eleccionesUE2019:
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) 23 de mayo de 2019
23 de mayo 🇳🇱🇬🇧
24 de mayo 🇮🇪 🇨🇿
25 de mayo 🇨🇿 🇸🇰 🇱🇻 🇲🇹
26 de mayo 🇪🇸🇵🇹🇩🇪🇱🇺🇨🇾🇮🇹🇬🇷🇦🇹🇫🇮🇭🇷🇧🇬🇫🇷🇭🇺🇸🇮🇷🇴🇩🇰🇪🇪🇧🇪🇱🇹🇵🇱🇸🇪
Sigue nuestro blog en directo para ver las últimas noticias sobre las elecciones europeas ➡ https://t.co/sKWvKm4AIv pic.twitter.com/7hmtDjlAFX
Todo el que no sabías de las elecciones europeas
Las elecciones en el Parlamento Europeo tienen una logística completa porque se celebran en 28 países diferentes. Pero esta complejidad también deja entrever curiosidades entre los diferentes Estados miembros. Como por ejemplo el mínimo de edad que tienen que tener los candidatos para poder presentarse. Lee más.
26-M visto por sentencia: ¿qué hay en juego en las urnas en Catalunya?
¿Qué efecto tendrá en Europa el nuevo escaque de los presos y exiliados que se presentan como candidatos? ¿Qué pasará con los comunes si Ada Colau no resiste a la alcaldía? ¿Cómo influirán los resultados a la estabilidad del Govern de la Generalitat? ¿Tendrá Barcelona el primer alcalde independentista? Lee más.
Las portadas del día
[gallery]
El baile sexista de moda que triunfa entre los menores de edad
¿Sabes cómo bailan tus hijos e hijas cuando salen de fiesta? Quizás has visto imágenes sobre cómo se mueven los adolescentes y no tan adolescentes en las diferentes discotecas. Estas últimas semanas han circulado por internet unas imágenes muy sugerentes donde precisamente jóvenes realizan un baile muy sexual, casi simulando el coito. Las imágenes en cuestión son de la Titus Carpa de Badalona en un horario especial para menores de edad.
France Culture explica quién son los catalanes (en 24 horas de laso europeas)
La emisora de radio France Culture ha explicado en una publicación en su portal digital qué y cómo son los catalanas este sábado, pocas horas antas que empiece la jornada electoral europea.
Protestas delante sedes del PSC por la suspensión de los presos políticos
Centenares de personas han protestado delante varias sedes del PSC en las capitales catalanas contra la suspensión de los diputados electos en el Congreso de los Diputados.
-
A las 09:30, en Barcelona, votación y declaraciones del candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni
-
A las 10:00, en Sarrià de Ter, el presidente del Parlamento, Roger Torrent, ejerce el derecho al voto a las elecciones municipales y europeas
-
A las 10:00, en Barcelona, votación y declaraciones de la candidata de JxCat en la alcaldía de Barcelona, Elsa Artadi.
-
A las 10:00, en Barcelona, votación y declaraciones del candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Josep Bou
-
A las 10:30, en Barcelona, votación y declaraciones de la candidata de Barcelona en Comú a la alcaldía de Barcelona, Ada Colau.
-
A las 11:00, en Barcelona, votación y declaraciones de la candidata de la CUP a la alcaldía de Barcelona, Anna Saliente
-
A las 12:00, en Bruselas, el expresidente Carles Puigdemont y los exconsejeros|exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí atienden los medios de comunicación