Ferrovial asume la gestión del 112 durante los próximos 10 meses

L. Cercós / N. Segura / A. R. Picas
Miércoles, 26 de mayo de 2021
Ferrovial asume la gestión del 112 durante los próximos 10 meses
23:38

Ferrovial asume desde este jueves a la medianoche la gestión del Servicio de Emergencias de Catalunya, según han confirmado fuentes del 112. La compañía ha ganado el "contrato de emergencia" convocado por el organismo después de que la empresa que hasta ahora prestaba el servicio, Grupo Norte, entrara en concurso voluntario de acreedores por problemas económicos y no pudiera seguir haciendo el trabajo. Los más de 200 empleados del Centro de Emergencias de Catalunya (CAT 112) que trabajan en las sedes de Barcelona y Reus pasan a estar bajo la órbita de Ferrovial y harán las tareas de atención telefónica en las mismas condiciones que hasta ahora. La firma prestará el servicio hasta el 31 de marzo del 2022 y al principio de año se convocará un nuevo concurso.

23:34

Acaba la entrevista al president de la Generalitat Pere Aragonès

23:34

"Gobernaré para todo el mundo porque la reconstrucción de la vida lo necesita. Pero trabajaré para que sea posible el derecho a la amnistía y la autodeterminación"

23:33

"Sí tengo buena relación con Jaume Giró y con él y todos los miembros del Govern se respiraba la ilusión de volver a empezar con más fuerza que nunca"

23:30

"A diferencia del 2008, hemos hecho frente a la crisis con gasto. Y seguiremos siendo expansivos"

23:27

"El departamento de Cultura está en 40 euros por habitante, queremos llegar al 70. A lo largo de la legislatura tenemos que llegar al 2% de los presupuestos, también porque hay un retorno económico"

23:25

"La industria de la automoción se tiene que reconvertir deprisa y Catalunya se tiene que convertir en un espacio donde se fabrica coche eléctrico. Hay que tener toda la infraestructura necesaria"

23:22

"Las ayudas no han servido para compensar los efectos de las medidas contra la Covid, pero hemos hecho tres veces más que la media"

Entrevista Pere Aragonès / Enviada TV3

23:21

"12 de cada 100 euros que se generan en Catalunya provienen del turismo. La pandemia ha afectado mucho al sector. Ahora que se reactiva la movilidad internacional tenemos que desestacionalizar. Aquí es clave el impulso de la Feria de Barcelona"

23:19

"Tenemos un paro juvenil de 33%, se tiene que reducir en una tercera parte"

23:18

"Tenemos que caminar hacia la unidad de acción en las municipales para sumar más ayuntamientos que sea cómplices del Govern de la Generalitat"

23:17

"Se trabajará para la unidad de acción a nivel municipal"

23:15

"En la distribución de fondos europeos hemos participado muy intensamente. Reclamando que la gestión se ha de hacer desde la proximidad"

23:12

Aragonès anuncia que se quiere rebajar el sueldo un 15%

23:11

"No se trata tanto de un nuevo modelo de financiación, que sabemos que es inviable ahora. Sino que hacen falta muchos más recursos"

23:09

"No renunciaremos a pedir más recursos para el día a día mientras caminamos hacia la independencia"

23:09

"Una mayoría absoluta de los diputados catalanes en el Congreso son independentistas y tenemos que poder incidir"

23:07

"Las limitaciones que teníamos a la hora de hacer presupuestos se han relajado: es una oportunidad"

Pere Aragonès Entrevista TV3 2

23:06

"Estas primeras semanas aparte de leyes tenemos que poner recursos y una de las cuestiones centrales será el plan de choque para crear empleo entre los colectivos más vulnerables"

23:04

"Tenemos que tener una actividad legislativa intensa"

23:03

Continua la entrevista con el presidente Aragonès en TV3

22:56

"El futuro de este país se tiene que decidir democráticamente en las urnas y hace falta libertad para todas las personas que están en la prisión"

22:55

"Si no se hacen los debates mediáticamente permite entender mejor las aproximaciones de todo el mundo, pero el Consell per la República tiene un papel importante en la internacionalización"

Entrevista Pere Aragonès4

22:52

"Puigdemont tiene el papel que le tiene que corresponder como presidente que permitió el 1-O"

22:52

"Quiero agradecer a Puigdemont que me ha hecho llegar una carta, la primera que he recibido después de la elección. Ya quedamos en que trataríamos de mantener una conversación con calma"

22:49

"Nos pasaremos toda la legislatura trabajando. En este país no hay mayorías absolutas. Tenemos que sumar a todo el mundo y gobernar a través de los grandes consensos"

22:46

"Lo importante es el cumplimiento del acuerdo y los hechos. Lo que he comunicado a los consellers es que lo que tiene que guiar su actuación son los acuerdos"

22:43

"Los acuerdos con la CUP y Junts son complementarios"

22:43

"Hemos hecho un acuerdo con la CUP y gracias a este han votado tres veces a favor de mi investidura. Ellos han estado allí para dar viabilidad al 52%"

22:42

"Acepto la crítica política, pero lo que me preocupa es la vulneración de derechos de ciudadanía"

22:40

"Todas las imágenes de desahucios son dolorosas"

22:40

"Las complicidades internacionales se trabajan con persistencia, el mundo tiene muchos problemas muy diferentes. Hay muchas carpetas en las cancillerías, la nuestra ha estado más arriba en la agenda de prioridades, pero es importante que nuestra agenda coincida con la manera de negociar internacionalmente"

22:37

"Demasiado a menudo hemos oído la expresión pasar pantalla. Pero tenemos que batallar cada pantalla. Por eso quiero impulsar este acuerdo nacional para la amnistía y la autodeterminación"

22:35

"Si en dos años el Estado se levanta de la mesa, tenemos que estar preparados para seguir adelante. La forma que cogerá este paso adelante dependerá del contexto"

22:34

"Lo que hemos acordado con la CUP es que en dos años habrá una evaluación de los resultados que hemos obtenido hasta el momento con la negociación. A partir de aquí, los pasos que tenemos que dar nos tienen que coger más preparados y más fuertes. En dos años tenemos delante unas elecciones municipales"

22:32

"Entiendo el escepticismo y en parte lo comparto. Pero lo que sé es que la parte independentista nunca nos tenemos que levantar de la mesa de negociación, porque puede conllevar a que no se gestione por la vía de la negociación, sino de la represión"

22:30

"La legislatura española tiene dos años en frente. Dos años donde tiene toda la derecha movilizada. Dos años donde también habrá un planteamiento de un nuevo referéndum en Escocia. Estos dos años tenemos que aprovechar nuestra oportunidad para presionar el Estado"

22:29

"La propuesta por la parte catalana está clara: referéndum de autodeterminación y ley de amnistía"

22:28

"Si coincidiéramos de entrada con el Estado español no iríamos a negociar"

22:27

"La propuesta de que llevemos sobre la mesa del Estado no tiene que ser mía, como Govern, sino de país"

22:26

"Quiero impulsar el acuerdo nacional para la autodeterminación y la amnistía porque reúne dos grandes consensos"

22:26

"Lo que pondremos sobre la mesa de diálogo es la amnistía"

22:25

"Las otras soluciones que no son la amnistía son individuales y parciales. Pero no nos opondremos a ninguna medida que reduzca el dolor de los presos y exiliados"

22:24

"Hay una ley de amnistía vigente, la de 1977. Es plenamente viable"

Pere Aragonès Entrevista TV3 2

22:23

"Con el president Torra hemos trabajado en situaciones muy difíciles. En la adversidad comprendes mucho al compañero que tienes al lado. Solo puedo reconocer la tarea realizada por el Govern del cual he formado parte"

22:21

"Gracias precisamente a la responsabilidad de la ciudadanía y los servicios esenciales estamos afrontando una etapa de recuperación de la actividad económica y social."

22:19

Sobre la inhabilitación de Torra: "La represión ha estado muy presente"

22:18

"El Govern anterior tuvo que enfrentar muchas dificultades. Se instituyó para levantar el 155, porque había que levantarlo de manera imperiosa"

22:17

"Hace falta trabajo en equipo entre todos los miembros del Govern"

22:16

"Había unos obstáculos importantes en torno a la estrategia independentista y las relaciones del Govern con las instituciones independentistas. Estaba la posibilidad, que Junts puso sobre la mesa, de evitar la repetición electoral con un Govern en solitario de ERC. Y yo estaba obligado a explorar todos los caminos para evitar la repetición electoral"

Pere Aragonès Vicent Sanchis TV3

22:14

"Estos acuerdos son diferentes y con más frentes para dar estabilidad"

22:13

"El Govern que presido tendrá que afrontar dificultades, porque el país tiene muchas, pero la pasada legislatura tuvimos que hacer frente una sentencia muy dura, una pandemia y una situación de fragilidad parlamentaria. Este aprendizaje está presente en el acuerdo"

22:12

"Pido disculpas a la ciudadanía por haber tardado tanto de tiempo al cerrar el acuerdo de Govern"

22:11

Pere Aragonès sobre el tiempo que ha llevado cerrar el acuerdo de Gobierno: "Veníamos de unas elecciones que dibujaron un claro resultado a favor de las candidaturas independentistas, pero venimos de unos años donde la represión ha condicionado mucho la política catalana"

22:01

Entrevista al president, Pere Aragonès, por el director de TV3, Vicent Sanchis

21:36

UGT y CCOO han celebrado este miércoles el acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, pero creen que podría haberse conseguido con "un menor consumo de fondos públicos" y una estructura "más equilibrada" de exoneraciones.

21:06

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado este miércoles que "resulta evidente" que "no debe ser indultado quien no quiere serlo porque no respeta ni cree en las leyes que lo hacen posible".

20:56

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, reunidos en el Consejo Interterritorial de Salud, han acordado este miércoles encargar a la Ponencia de Vacunas que estudie si se puede bajar de tramos de edad con la vacuna monodosis de Janssen. La ministra del ramo, Carolina Darias, lo ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión, en la que también ha advertido de una cierta estabilización o, incluso, de un ligero aumento, del número de contagios de Covid-19 en los grupos de menos de 50 años.

20:46

El vicepresidente de la Associació de Veïns de la Barceloneta, Manel Martínez, ve "totalmente legal" la decisión adoptada por el consejo de administración del Port de aprobar la concesión del Museo Hermitage, al considerar que "se ajusta a la normativa actual vigente de contratación".

20:16

Bélgica ha decidido dejar de administrar de manera temporal la vacuna de Janssen a las personas menores de 41 años. El motivo ha sido la muerte de una mujer que no llegaba a los 40 después de recibir la inyección monodosis del laboratorio Johnson&Johnson.

20:16

Después de una semana de intensas conversaciones y negociaciones, el Gobierno y la CEOE han llegado un principio de acuerdo para desbloquear la prórroga de los ERTE a falta 5 cinco días para acabar su vigencia. Según han adelantado varios medios, el Ministerio de la Seguridad Social y la CEOE han llegado a un acuerdo de alto nivel sobre las exoneraciones de las cotizacione de los trabajadores en ERTE.

20:06

España registra 5.007 casos nuevos de coronavirus en las últimas horas y la cifra global de contagios se eleva hoy hasta los 3.657.886 diagnósticos de Covid-19 des del inicio de la pandemia. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el ministerio de Sanidad, que muestran que los indicadores siguen a la baja a pesar de no registrar descensos importantes. Con respecto a las muertes, se elevan hasta las 79.855, 54 más que las registradas ayer.

19:56

El presidente de la República Francesa, Emmanuele Macron, se ha pronunciado sobre la necesidad de conservar el patrimonio lingüístico francés. Lo ha hecho después de que la semana pasada el Tribunal Constitucional francés decidiera tumbar parte de los artículos de la ley de promoción de las lenguas regionales, que tenía que introducir por primera vez la inmersión a la escuela pública.

19:47

La UGT ha pedido al presidente del Gobierno, Pere Aragonès, que forme a un Ejecutivo "fuerte" y "comprometido con las personas", "capaz de corregir el déficit en gasto pública" que "hunde" el Estado del Bienestar y de liderar la salida de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19

19:35

El plenario inaugural de la Conferencia sobre el futuro de Europa se celebrará el 19 de junio en Estrasburgo, donde se hará la presentación de los paneles ciudadanos y de la plataforma en línea de participación. Dos días antes habrá un encuentro en Lisboa con 27 representantes de los paneles ciudadanos de cada estado miembro de la Unión Europea y del presidente del Foro Juvenil Europeo, así como "un número de ciudadanos escogidos por los paneles", según ha anunciado este miércoles el Parlamento Europeo. Con estos dos actos en formato semipresencial, la UE da el pistoletazo de salida al debate ciudadano que pretende impulsar la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

19:24

La Unión Europea ha amenazado este miércoles AstraZeneca con reclamar judicialmente una penalización de 10 euros por día de retraso en cada dosis de su vacuna contra la Covid-19 no entregada a partir del 1 de julio, una suma que podría superar los 200 millones diarios.

19:18

Ha finalizado la rueda de prensa de Carolina Darias después de la reunión del Consejo Interterritorial.

19:16

Con respecto a un posible cambio en la estrategia de vacunación con Janssen. "La Comisión de Salud Pública ha pedido a la ponencia de vacunas que estudio la posibilidad de seguir bajando otro tramo, pero será la ponencia la que decidirá"

19:13

Cuáles son las actuaciones coordinadas que se han actualizado: "Se ha creado un grupo de Trabajo al cual se pueden añadir las CCAA, las novedades posibles se comentarán la semana que viene"

19:10

Sobre el corte del paso a los turistas británicos que están haciendo algunos países de la UE: "La incidencia acumulada del Reino Unido está en 41 en los pasados 14 días. Haremos un seguimiento, pero tenemos claro que se están dando las condiciones para abrir las puertas del país a este turismo, que es esencial para nuestra economía"

19:07

"Seguiremos dialogando con los diferentes colectivos afectados, pero también tenemos que pensar que estamos actuando bajo un marco jurídico. Ya se están produciendo algunos cambios, como el paso de turno"

19:06

"Todas las CCAA estuvieron de acuerdo en el cambio. Explícitamente, se establece por mandato legal la obligatoriedad de hacer a la selección de forma telemática de forma regulada. El procedimiento establece todas las garantías, pero con mejoras en la eficacia y la eficiencia"

19:04

Sobre la concentración de los estudiantes del MIR: "Creo que sabéis que tenemos grandes transformaciones en el país. Tenemos que dar el paso de aquello analógico a aquello digital. El sistema ofrece las mismas garantías de equidad, de seguridad y de justicia"

19:02

Sobre si el 1.3 millones de dosis de AstraZeneca serán suficientes en caso de que la población decida escogerla en vez de la de Pfizer: "No habrá problemas, y más teniendo en cuenta que hay cerca de 1 millón de dosis en la nevera de las CCAA. Sin embargo, tenemos que esperar a ver cuánta gente de menos de 60 la pide"

18:59

"Se prevé que se apruebe el reglamento para el certificado de vacunación en la UE durante la semana del 7 de junio. Serán las CCAA las que tendrán que emitir cada certificado"

18:56

"El próximo lunes llegarán 1.3 millones de dosis de AstraZeneca"

18:55

"Durante la próxima semana llegarán 1.7 millones de vacunas de Pfizer, 363.000 de Janssen y 313.000 de Moderna"

18:53

"El 48% de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis, un millón más que miércoles pasado"

18:51

"Se han administrado 25.2 millones de dosis administradas de la vacuna. 8.4 millones de personas ya tienen la pauta completa. 17 millones de personas han recibido una dosis"

18:48

Empieza la rueda de prensa después de la reunión del Consejo Interterritorial.

18:25

La variante india del coronavirus, más contagiosa que el original de Wuhan (China), se ha detectado ya en más de 60 países, entre ellos España y otras naciones de Europa Occidental, Argentina, Brasil y México, según ha informado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

18:13

El pleno de Senado ha aprobado, con 153 votos a favor, 103 en contra y nueve abstenciones, una moción consecuencia de interpelación impulsada por el Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu (GPERB), por la cual se insta en Gobierno a que promueva ante las instituciones de la Unión Europea y la Organización Mundial de Comercio (OMC), la liberación temporal de las patentes de las vacunas contra la Covid-19, facilitando y acelerando de esta manera la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de las vacunas.

18:01

Un tribunal en los Países Bajos ha obligado a la petrolera Shell a reducir un 45% las emisiones contaminantes para el 2030. La justicia holandesa ha dado la razón a siete ONG asegurando que la compañía es responsable de una parte considerable de las emisiones y que tiene que contribuir a luchar contra el cambio climático. Es la primera vez que un tribunal obliga a una petrolera a reducir sus emisiones y puede marcar un precedente para nuevas demandas contra compañías por el cambio climático.

17:46

La Cruz Roja ya ha hecho más de 300 pruebas diagnósticas de automuestra de Covid-19 en el Segrià desde que empezó la campaña de la fruta a principios de nunca. Los tests rápidos se están haciendo a los dos mercados semanales de Lleida ciudad, en el Camp d'Esports i Pardinyes, en la plaça de l'Ereta del Centre Històric y también en varios asentamientos de personas temporeras de la zona. La tarea se hace con Unidades Móviles de Test Covid-19 formadas por equipos de voluntariado y personal técnico que se desplazan a los espacios donde se hacen las pruebas. Los tests se hacen con la colaboración del Departamento de Salud, el Consejo Comarcal del Segrià y cuentan con la financiación de la Unión Europea.

17:38

El presidente, Pere Aragonès, ha visitado esta tarde a Carme Forcadell en la prisión de Wad-Ras.

Visita Aragonès Forcadell Wad-Ras / Gobierno

 

Govern

17:20

Principio de acuerdo para desbloquear la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre. Según ha adelantado la Cadena SER y confirman fuentes del Ministerio de Seguridad Social, el Gobierno y la CEOE han acercado posiciones y han superado los escollos que bloqueaban el pacto. Las mismas fuentes dan el acuerdo por prácticamente cerrado a la espera de cerrarlo definitivamente con el resto de agentes sociales. El ejecutivo de Pedro Sánchez prevé aprobar la prórroga de los ERTE en un Consejo de Ministros extraordinario el jueves por la tarde. El bloqueo en las negociaciones se había producido por las exoneraciones de las cuotas de la Seguridad Social.

17:10

Bélgica ha anunciado hoy miércoles que suspenderá la vacunación con el fármaco de Janssen contra la Covid-19 para los menores de 41 años, tras la muerte de una mujer por graves efectos secundarios después de que se le administrara la inyección. 

17:00

La pandemia ha duplicado el tiempo que se tarda en pasar controles en el aeropuerto, según la Asociación Internacional para el Transporte Aéreo (IATA). Antes de la Covid-19, los pasajeros tardaban una hora y media, mientras que ahora se pasan unas tres horas por término medio si quieren en hora punta. El lobby de las aerolíneas lo atribuye al control de PCR y otras credenciales sanitarias para volar. Teniendo en cuenta que ahora mismo solo están operando "un 30% de los vuelos" de la época prepandemia, las aerolíneas alertan del "caos" que se puede generar en los aeropuertos si los gobiernos no ponen en marcha "rápidamente" los certificados digitales para gestionar los controles sanitarios.

16:50

El Port de Barcelona ha hecho caso omiso de la petición del Ayuntamiento de darse un tiempo de margen para evaluar la nueva propuesta del proyecto del Hermitage en la cual también se ha unido el Liceu para construir un hub cultural. Este miércoles se ha reunido el Consejo Administrativo del Port de Barcelona y, en este contexto, ayer la teniente alcalde de Urbanismo y representante del consistorio al Consejo de Administración del Puerto, Janet Sanz, reclamó que se suprimiera del orden del día el punto que hablaba sobre el Hermitage, ya que no contemplaba la nueva propuesta con el Liceu.

16:40

La UGT ha pedido al presidente del Gobierno, Pere Aragonès, que forme a un ejecutivo "fuerte" y "comprometido con las personas", "capaz de corregir el déficit en gasto pública" que "hunde" el Estado del Bienestar y de liderar la salida de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19. En un comunicado, el sindicato ha pedido que esta hoja de ruta se diseñe "desde el diálogo y la concertación" y se centre en revertir las desigualdades agravadas por la crisis sanitaria, a la vez que lidera la construcción de un nuevo modelo productivo con trabajo estable y de calidad.

16:30

El republicano Oriol Sagrera será el nuevo secretario general de Empresa, el número dos de la conselleria que encabeza desde este miércoles el expresidente del Parlament, Roger Torrent. Sagrera ya era la mano derecha de Torrent en la cámara catalana, donde ejercía de cabeza de gabinete. El nuevo secretario general de Empresa sustituye en el cargo a Jordi Cabrafiga, de Junts. Entre los principales retos de la cartera de Empresa y Trabajo del nuevo conseller Roger Torrent hay el futuro de la planta de Nissan, la reconversión del sector industrial, las ayudas a los autónomos, el paro y el impacto laboral de la pandemia o la renovación de la Fórmula 1 en Montmeló.

16:20

La nueva consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, ha agradecido este miércoles por la tarde el trabajo hecho por su predecesora al cargo, Ester Capella, y le ha dicho que le preguntará ayuda cuándo la necesite. En el traspaso de poderes entre las dos conselleres, Capella ha entregado a Ciuró un lápiz de memoria con toda la tarea ejecutada desde el 2018. La consellera saliente ha defendido el trabajo hecho en estos tres años, que ha calificado de los "más difíciles" desde 1977 para este departamento, a causa de la pandemia y del encarcelamiento de los políticos independentistas.

Posesión Consellera Lourdes Ciuró Aragonès / Sergi Alcàzar Sergi Alcàzar

16:10

Después de la celebración de la primera reunión del nuevo consejo ejecutivo con el presidente Pere Aragonès y sus catorce consellers, el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha felicitado al nuevo Govern a través de las redes.

TUIT CARLES PUIGDEMONT FELICITANDO NUEVO GOBIERNO

Carles Puigdemont / Twitter

16:00

El secretario general del PP de Catalunya, Santi Rodríguez, ha anunciado este jueves que su formación comparte el informe emitido por el Tribunal Supremo contrario al indulto de los presos independentistas: "Constatamos varias coincidencias". En un vídeo que ha compartido a través de las redes sociales, Rodríguez ha considerado que los presos no han reconocido el hecho de haber cometido "hechos contrarios a las leyes democráticas" ni un "perjuicio" contra toda la sociedad catalana. Así

15:50

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha dado apoyo este miércoles a la concesión de los indultos a los presos independentistas y ha recordado que esta es una decisión "política", y por lo tanto no corresponde al ámbito de competencia del Tribunal Supremo.

15:40

La exconsellera de Presidencia, Meritxell Budó, y el exconseller de Asuntos Sociales y Familia, Chakir El Homrani, han oficializado este miércoles al mediodía el traspaso de carteras a la consellera de Feminismos e Igualdad, Tània Verge, una vez ya ha tomado posesión. Los dos exconsellers, en los cuales recaían ámbitos de actuación que abordará la nueva conselleria, han deseado "suerte y aciertos" a Verge.

15:30

Lafede.cat, que agrupa 124 organizaciones de cooperación, paz y derechos humanos, ha pedido al nuevo gobierno y a la nueva consellera de Exteriores que pongan las políticas de justicia global en el centro. La federación solicitará una reunión con ella, donde también le reclamará que se reactive urgentemente la actividad a la Dirección General de Cooperación.

15:20

La presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que la institución "no tiene competencia" sobre los indultos, por lo cual declinaba comentar sobre su aplicación, ya que no da "opiniones de lo que no forma parte de la competencia de esta institución".

15:10

Sergi Sabrià será el nuevo director de la oficina del presidente Pere Aragonès en el Palau de la Generalitat. Sabrià, hombre fuerte de Izquierda y una de las personas activas en las negociaciones con Junts para formar Gobierno, había sido hasta ahora presidente del grupo parlamentario de Izquierda y Vicesecretario general de Comunicación y Estrategia.

15:00

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha lamentado que el informe del Tribunal Supremo sobre los indultos califique al presidente de la entidad, Jordi Cuixart, de antidemocrático. "Precisamente que el tribunal que ha condenado el ejercicio de derechos y un tribunal de estas raíces profundamente antidemocráticas sea el que tilde Cuixart de antidemocrático, lo único que hace es darnos más argumentos para coger este informe e incluirlo a la causa que llevaremos al tribunal de derechos humanos de Estrasburgo", ha afirmado,

14:49

Nomas seis de los 137 indultos concedidos por el Gobierno en los últimos cinco años, el 4,37%, fueron aprobados con informe contrario del tribunal sentenciador y de la fiscalía, dictámenes que no son vinculantes, pero que se tienen en cuenta en la inmensa mayoría de los casos.
 

14:40

La noticia que el Tribunal Supremo se opone a indultar a los presos independentistas catalanes ha entrado como un obús a la primera reunión del nuevo Govern de la Generalitat, cuando nada más era a punto de arrancar. Según han explicado, el indulto será bienvenido, pero Pere Aragonès ha recordado que la solución es la amnistía

14:31

El portavoz de Vox en el Congreso de los diputados, Ivan Espinosa de los Monteros, ha anunciado este miércoles que en caso de que el Gobierno conceda los indultos a los presos independentistas su formación recurrirá la decisión y "movilizará la población".

14:23

La portavoz d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, ha considerado este miércoles que la libertad de los presos políticos no sería "la solución a todos los problemas de Catalunya", pero sí el primer paso para acabar con el "gobierno de los jueces". A través de un tuit, Albiach también ha deseado que la política vuelva a recuperar su protagonismo y ha invitado a aprovechar una "nueva etapa de diálogo, empatía y mano tendida".

14:13

Meritxell Budó hace el traspaso de la Consejería|Conselleria de Presidencia a Laura Vilagrà. Budó, como consejo, le ha que "como alcaldesa que ha estado, siga su instinto"

budó laura vilagrà - marina fernandez

Imagen: Marina Fernández Torné

14:04

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha afirmado que el informe del Tribunal Supremo contrario al indulto a los presos independentistas es "demoledor" y está "lleno de sentido común". "El informe es tan claro" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene que acatarlo, ha argumentado Arrimadas en una atención a los medios este miércoles.

13:55

Asens: "Los indultos no son la solución. Hacen falta otras cosas, como la reforma de la sedición"

13:48

El Tribunal de Cuentas ha incluido en la causa por supuestos gastos irregulares en la política exterior de la Generalitat al diputado de ERC en el Parlamento Europeo Jordi Solé. Él mismo ha dicho a Twitter que ha recibido la notificación judicial: "Nos quieren hacer pagar a nosotros y a nuestras familias el hecho de haber explicado lo que estaba pasando a nuestro país. Es persecución obsesiva y revancha".

13:42

Asens: "Empieza una nueva etapa para dejar de pasar vergüenza en Europa"

13:41

Asens reclama la libertad de los presos: "No podemos hacer una mesa de diálogo con una parte en la prisión"

13:40

Jaume Asens, sobre el informe de los indultos del Supremo: "No nos ha sorprendido. El tiempo de los jueces ha acabado y ahora toca a hacer política. Ahora empezamos a desjudicializar el conflicto y toca poner en marcha la mesa de diálogo"

13:40

El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha reaccionado a través de su cuenta de Twitter sobre el informe del Tribunal Supremo que se opone a los indultos de los presos del 1-O. "Por la democracia y el derecho a la autodeterminación, nunca renunciaremos al ejercicio de derechos fundamentales, a la movilización noviolenta y a la desobediencia civil.

13:33

El guion era previsible: el Tribunal Supremo ha informado en contra de la concesión de los indultos a los presos políticos independentistas. Ahora la pelota vuelve al tejado de La Moncloa, que tendrá que decidir si los concede o no la medida de gracia, y si lo hace de manera total o parcial. En este contexto, el ministro Miquel Iceta se ha limitado a decir que "respeta" el veredicto del alto tribunal español, pero de la misma manera ha recordado que se trata de un informe "preceptivo pero no vinculante".

13:24

Forcadell felicita al nuevo Govern

TUIT forcadell

13:22

Acaba la comparecencia de Pere Aragonès después del primer consejo ejecutivo del Gobierno

13:19

Aragonès: "El informe del Supremo continúa la línea de represión contra el independentismo. Nuestra propuesta es clara y la que representa la mayoría: amnistía y autodeterminación"

13:15

El presidente Aragonès reitera que la propuesta del Gobierno para los presos independentistas es la amnistía pero afirma que no se opondrán a los indultos, "que pueden aliviar su sufrimiento"

13:11

Aragonès: "Nuestra propuesta es el aministia y la autodeterminación. Hay un conflicto que se tiene que resolver políticamente. Así lo trasladaré al presidente del Gobierno"

13:10

Aragonès: "Las múltiples crisis que vivimos exigen una respuesta urgente"

13:09

Aragonès: "Hay buen clima de trabajo y complicidad, que estoy convencido que irá a más"

13:08

Aragonès: "Hemos hablado de la coordinación de este Gobierno. Todos han recibido el encargo de priorizar medidas y en el próximo día me reunire con cada conseller y consellera"

13:07

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece acompañado de los nuevos consellers y conselleres del Gobierno, después de encabezar la primera reunión del Consejo Ejecutivo

12:53

La portavoz de En Comú Podem, Jéssica Albiach, ve en la libertad de los presos políticos el primer paso para acabar con el "gobierno de los jueces". Albiach desea que la política vuelva a recuperar su protagonismo y ha invitado a aprovechar una "nueva etapa de diálogo, empatía y mano tendida".

12:45

El líder de Ciudadanos en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ha criticado que en el acto de toma de posesión de los nuevos consellers no se haya hecho mención ni del Estatuto de Autonomía de Catalunya ni tampoco de la Constitución.

12:40

La dirección del Partido Popular ha asegurado que vería irresponsable que Pedro Sánchez hiciera firmar al Rey los indultos a los líderes del procés.

12:35

El Consejo Ejecutivo del gobierno de Pere Aragonès ya se ha reunido por primera vez justo después de la toma de posesión del vicepresidente, Jordi Puigneró, y de los 13 consellers.

12:30

El Partido Popular avisa al gobierno socialista que si aprueba los indultos a los condenados por el procés, pondrá a España "al margen de la ley".

12:26

Lorena Roldán, diputada del Partido Popular, celebra la decisión del Tribunal Supremo de negar los indultos y asegura que se trata de "justicia".

12:21

Sociedad Civil Catalana (SCC) reitera su "firme oposición" a los indultos de los líderes del procés. 

12:19

Podemos celebra la posición dePedro Sánchez sobre los indultos. El partido no considera que sean un problema para el gobierno, sino que cohesiona la coalición.

12:15

Salvador Illa, líder del PSC, ha asegurado a una entrevista al programa Más 324 que la amnistía es "imposible" pero avala los indultos.

12:12

Pablo Casado, el líder del Partido Popular, ha advertido al gobierno socialista: "Al PSOE le costará explicar los indultos a su propio electorado".

12:07

El gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que tomará una decisión sobre los indultos teniendo en cuenta la "concordia" y no la "revancha".

12:05

Los magistrados asegura que los argumentos presentados para pedir los indultos en la causa del procés desenfocan el sentido del indulto, ya que presentan la justicia como algo colectivo.

12:03

Sindicatos de Mossos d'Esquadra piden a Joan Ignasi Elena, nuevo conseller de Interior, que "aísle el cuerpo del ruido político", diálogo y cumplimiento de los acuerdos firmados. "No dejaremos ni los cien días de cortesía", advierte uno de los portavoces sindicales al nuevo conseller.

12:02

El Tribunal Supremo afirma que las razones invocadas para reclamar los indultos totales o parciales pierden toda justificación cuando los condenados se presentan como "presos políticos".

11:58

El tribunal que juzgó la causa del procés rechaza la concesión de los indultos en cualquier forma, ya sea total o parcial

11:57

El Tribunal Supremo considera que no se ha vulnerado el principio de proporcionalidad en las penas de los condenados por la causa del procés. 

11:55

Los magistrados del Tribunal Supremo han anunciado que se oponen a la concesión del indulto.

11:50

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha adelantado que tendrá en cuenta los valores de la "concordia" y no los de la "revancha" a la hora de resolver la cuestión de los indultos y ha añadido: "un indulto cuando no hay concordia es difícil de aceptar".

11:43

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, desliga la reforma de pensiones de los ERTE y niega que se estén acelerando las prejubilaciones. 

11:35

El sindicato CGT convoca 4 días a huelga en la UAB contra la precarización laboral. La protesta contra las condiciones laborales de los investigadores y la falta de renovación y estabilización de la plantilla se alargarán del 8 al 11 de junio.

11:24

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, celebra que "por fin"  Pedro Sánchez dé "señales inequívocas de que los indultos son inminentes". La alcaldesa afirma que los indultos son "un paso previo" para iniciar una nueva etapa marcada por la desjudicialización.

11:23

El nuevo Govern toma la fotografía de grupo en la puerta de la Generalitat.

consejeros|consellers del nuevo Gobierno de Pere Aragonès Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

11:16

Miquel Sàmper, exconseller de Interior, ha celebrado que lo suceda Joan Ignasi Elena. Sàmper asegura que el nuevo conseller será "excelente".

11:05

Alba Vergés, exconsellera de Salut, ha asegurado que el ocio nocturno podría reabrir "a las puertas de verano" y ve "bien probable" que sea por Sant Joan. Vergés ha considerado que la gente celebrará la verbena igual, así que es mejor contar a diferentes opciones reguladas.

10:57

Pere Aragonès y Ada Colau se reunirán este jueves a las 9 de la mañana en el Palau de la Generalitat. La alcaldesa de la ciudad de Barcelona ha avanzado en una entrevista en Ser Catalunya que planteará a Aragonès los dos principales retos que afronta la capital catalana: la emergencia habitacional y la recuperación económica.

10:49

La nueva conselleria de Interior de Joan Ignasi Elena incorpora a su departamento a los Agents Rurals, junto con los Bomberos y los Mossos d'Esquadra. El cuerpo de Agents Rurals se había vinculado hasta el momento al departamento de Medi Ambient i Agricultura.

10:44

El Agencia Europea de Medicamentos decidirá el viernes si los adolescentes se pueden vacunar con Pfizer-BioNTech. 

10:32

Ahora, los nuevos consellers harán la primera reunión del nuevo Govern encabezada por el presidente Pere Aragonès.

toma|presa posesión gobierno consejeros|consellers - sergi alcazar

Imagen: Sergi Alcázar

10:30

Todos los consellers ya han jurado el cargo. Estas son las caras del nuevo Govern

10:29

Acaba el acto de toma de posesión del nuevo Govern

pere aragones sergi alcazar

10:25

Suena el himno nacional a cargo del Coro joven Nacional de Catalunya

10:24

Aragonès acaba el discurso de la toma de posesión con uno "viva Catalunya y viva la libertad"

10:23

Aragonès, a los nuevos consellers: "No olvidéis nunca que somos una nación y un solo pueblo. Y que tenemos un Gobierno en la prisión y en el exilio"

10:19

Aragonès agradece el trabajo del anterior Gobierno y avisa al nuevo: "Asumid un trabajo difícil pero con grandes oportunidades en frente. Os pido que trabajéis sin descanso"

10:17

El Govern de la Generalitat de Catalunya ya ha tomado posesión oficialmente

10:16

Violant Cervera (Derechos sociales), Natàlia Garriga (Cultura) y Lourdes Ciuró (Justicia) también han jurado a Aragonès fidelidad en el nuevo Govern

10:14

Gemma Geins (Universidad e Investigación), Teresa Jordà (Acción climática y agricultura), Josep Maria Argimon (Salud) y Joan Ignasi Elena (Interior), ya han jurado el cargo

10:14

El decreto de nombramiento de los nuevos consellers

 

 

10:12

Los siguientes al jurar el cargo ante el presidente han sido Victòria Alsina como consellera de Acción Exterior y Transparencia, Tània Verge como jefa de Feminismos y Josep González Cambray por Educación

10:10

El expresidente del Parlamento, Roger Torrent, ya ha jurado como nuevo conseller de Empresa y Trabajo. Jaume Giró también lo ha hecho como nuevo responsable de Economía y Hacienda.

10:09

Estos son los consellers que en estos momentos está nombrado el presidente Pere Aragonès:

NUEVO GOBIERNO PIEZAS

10:08

Aragonès nombra en primer lugar a Jordi Puigneró como vicepresidente y Laura Vilagrà como consellera de Presidencia. El resto de consellers aplauden una vez juran el cargo.

10:06

El secretario de Gobierno lee el decreto de nombramiento de los nuevos consellers y conselleres

10:05

Aragonès es acompañado en el acto por la presidenta del Parlamento, Laura Borràs

10:04

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, preside el acto institucional de toma de posesión del nuevo Govern de la Generalitat, en el Salón Sant Jordi del Palau.

10:00

El Parlament constituirá también esta nueva legislatura el Grupo de Trabajo en Equidad de Género, como grupo de referencia de la institución orientado a promover e impulsar políticas de igualdad y la transversalidad de género en la cámara.

09:53

Campo: "Cuando yo hablo de la naturalización es porque está a la ley y yo la respeto. Utilizan las leyes a su antojo y pido que hagan alguna cosa útil para los españoles", se refiere al PP.

09:51

Campo: "La acción preventiva de control en el gobierno, veo que les preocupa mucho. Ustedes faltan el con respecto a la ley, el Tribunal Supremo, los compañeros y su propia ciudadanía"

09:49

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, asegura que "se analizarán uno a uno los informes" y después se tomará una decisión sobre los indultos.

09:44

Arrimadas: "Están humillando a los millones de catalanes que sufrieron el 1 de octubre"

09:43

Torm d'Inés Arrimadas: "Qué hará el gobierno para que en España deje de ser una misión imposible tener una familia. Montero le asegura que el gobierno "se está preocupando".

09:36

La vicepresidenta Nadia Calviño afirma que "se ha entrado en uno crecimiento sostenible", también desde el punto de vista "medioambiental y social".

09:34

Cortés: "¿Derogarán o no la reforma laboral? Porque es evidente que están mintiendo"

09:32

Turno de Mario Cortés, diputado popular por Málaga: "Cómo se lo harám para que Europa dé los 140 millones de euros del fondo del gobierno"?.

09:31

Calvo a Vox: "Todavía no han aceptado la estructura territorial del país, que es diversa. El día que lo acepten, este país tendrá mucha más estabilidad y tranquilidad. ¿En qué ayudan en Ceuta? En nada. ¿En el de las mujeres asesinadas? En nada, ¿es que no son patriotas estas mujeres españolas?"

09:29

Espinosa de los Monteros: "Aparte de los independentistas, ahora también se han sumado los inmigrantes de Ceuta que han visto tanta indolencia del Gobierno. Los que se tienen que marchar son Ustedes"

09:28

Espinosa de los Monteros: "Ya propusimos ilegalizar los partidos que están fuera de la ley, como los independentistas. ¿Qué ha cambiado para que ahora defiendan a los que intentaron ilegalizar? Lo que quieren es ilegalizar Vox".

09:26

Bicho Gamarra acaba sus preguntas para el grupo popular. Turno del diputado Iván Espinosa de los Monteros de Vox.

09:24

Calvo: "Los gobiernos españoles, afortunadamente, salen para las urnas, no cuando Ustedes digan", refiriéndose al PP y añade: Uno de los problemas históricos españoles es la mirada corta, donde la política no sabe prever. Por una vez que un gobierno se lo plantee, van Ustedes, el gran partido de la oposición y todo lo que se les ocurre es nada".

09:22

Calvo: "El problema mayor de deslaeldad que tiene ahora mismo la política española son ustedes, un PP irreconocible. No han ayudado durante dieciséis meses en plena pandemia ni una sola vez, se lo tienen que hacer mirar".

09:21

El PP pide a la vicepresidenta Calvo si "sí o no dará los indultos a los independentistas".

09:20

El PP da "por confirmado" que habrá indultos: "Más España en el 2021 y menos odisea en el espacio".

09:19

Sánchez responde a la portavoz de Bildu Mertxe Aizpurua: "No me diga que eso no es un gobierno progresista porque se está adelantando en este sentido"

09:17

Bildu le recuerda que avance en materia progresista porque si no "la derecha radical se lo comerá".

09:12

Sánchez responde a Esteban que la prioridad es superar la crisis de la pandemia pero el diputado vasco responde: "Necesitamos saber sobre los fondos europeos, qué, cuándo y cómo. Y no se entiende que todavía no se haya traspasado al País Vasco el ingreso mínimo vital"

09:09

Turno de Aitor Esteban del PNV: "Tenemos que ir concretando en la política de las cosas, ¿cuál es el plan del gobierno ppara el 2021 y el 2022?"

09:08

Sánchez a Casado: "Se podrían comprometer con el gobierno. Ustedes sí que no defendieron la integridad territorial, sean responsables y apoyen el gobierno"

09:07

Casado avisa de que irán al Supremo y cuando suban al poder aplicarán una ley para que no puedan salir de la prisión.

09:07

La patronal catalana de vendedores del sector de la automoción Fecavem ha celebrado este martes que el Congreso haya revertido la subida del impuesto de matriculaciones que se produjo en enero como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva normativa comunitaria de medición de emisiones. Así lo ha aprobado la Comisión de Hacienda del Congreso al dar luz verde a una enmienda del PdeCat, con el apoyo de PP, Vox y ERC.

09:05

Casado: "Cumplir la ley no es una revancha"

09:04

Sánchez: "A quien le plantearon a un 1 de octubre no fue en este gobierno progresista sino en uno popular". Sánchez le recuerda a Casado que él mismo aceptó que el gobierno había sido "un desastre". Y añade: "Hay un tiempo para el castigo y otro para la concordia. Tomaríamos la misma decisión que si el Gobierno tuviera 300 escaños y tomará una decisión a favor de la convivencia de todos los españoles".

09:03

Empieza la sesión de Control. Empieza Pablo Casado del PP el turno de preguntas: "Los indultos se tienen que acabar en nuestro país, se tienen que prohibir y ser delito. Todo eso lo ha dicho Usted. Ha quedado claro que se deben a los independentistas y no a los españoles". Y recuerda a Sánchez que los encarcelados se deben de arrepentir.

09:01

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 399, 42 más que en el último balance del Departamento de Educación. Representan el 0,61% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 10.702 personas confinadas, 1.166 más que en el último balance: 10.147 alumnos (+1.102), 521 docentes y personal de administración y servicios (+58) y 34 personal externo (+6). Los positivos acumulados son 81.705, 179 más.

08:52

Catalunya reanudará el jueves la inmunización de profesionales esenciales menores de 60 años que ya tienen una primera vacuna de AstraZeneca y en los cuales por defecto se les pondrá Pfizer, aunque tendrán la opción de pedir el suero de Oxford, en un momento de ralentización de la mejora epidémica.

08:43

Budó: "A pesar de la pandemia, hay retos que hemos podido tirar adelante"

08:42

Sàmper: "Salimos en una situación de un cierto control y quiero agradecer el trabajo de todos"

08:42

Vergés: "Recuerdo los inicios y todos los proyectos que restañó"

08:40

Los tres consellers explican a TV3 que ya han hablado con sus predecesores.

08:38

Los consellers Miquel Sàmper, Alba Vergés y Merixell Budó valoran el final de su Gobierno: "Estamos satifests de servir nuestro país"

08:30

PIMEC considera "fundamental" incrementar el diálogo entre el nuevo Govern de la Generalitat y el ejecutivo español para "solucionar las diferencias" entre ambas administraciones. "La política del no diálogo, de no poner los problemas encima de la mesa, es una política de bloqueo, y hace demasiado tiempo que estamos bloqueados en Catalunya", ha asegurado el presidente de la patronal, Antoni Cañete.

08:21

El vicesecretario de Territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, ha advertido al Ejecutivo de que si concede los indultos a los presos independentistas tienen un "motivo más" para no llegar a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

08:07

El Partido Popular busca repensarse a la desesperada en Catalunya. La rama autonómica del partido ha decidido hacer limpieza y ha tomado medidas drásticas después del fracaso en las elecciones del 14-F, donde sólo consiguieron a tres diputados, uno menos que en 2018. Con este objetivo entre ceja y ceja ha anunciado que releva a los cuatro presidentes provinciales que tiene a Catalunya con la mirada puesta a las elecciones municipales de 2023

07:54

La senadora de Esquerra Republicana de Catalunya Adelina Escandell y el senador de Junts per Catalunya Josep María Reniu han alcanzado la plena condición de senadores después de acatar la Constitución. Un trámite que ha acabado en abucheos por parte de los miembros del Senado, después de que ambos acataran el texto por "imperativo legal".

07:41

Será cuestión de hacer encajar las agendas, pero habrá reunión entre los presidentes Pere Aragonès y Pedro Sánchez

07:28

"La amnistía no es posible". Así de contundente se ha mostrado Salvador Illa en la entrevista que ha concedido esta noche en el programa Més 3/24.

07:14

PIMEC considera "fundamental" incrementar el diálogo entre el nuevo Govern de la Generalitat y el ejecutivo español para "solucionar las diferencias" entre ambas administraciones. "La política del no diálogo, de no poner los problemas encima de la mesa, es una política de bloqueo, y hace demasiado tiempo que estamos bloqueados en Catalunya", ha asegurado el presidente de la patronal, a Antoni Cañete, en una entrevista en la ACN

07:01

​Esta misma semana, el Tribunal Supremo prevé emitir su informe sobre los indultos a los presos políticos. Y desde La Moncloa ya preparan el terreno, parece que para concederlos, totales o parciales. Este mismo martes, desde Bruselas, Pedro Sánchez ya ha allanado el camino.

06:48

Estos son los 14 consellers del nuevo Govern que estará presidido por Pere Aragonès, siete a propuesta de ERC y siete a propuesta de Junts.

 

NUEVO GOBIERNO PIEZAS

06:34

Las portadas de hoy son los primeros combates de la guerra mediática por los indultos, sobre los indultos o de los indultos. La causa son las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Bruselas: que quiere indultar a los presos políticos porque él es más de "la convivencia" y "el diálogo" que de "las fracturas", "la venganza" y "la revancha".

06:20

Pere Aragonès ha recuperado el despacho oficial de president, que quedó vacío durante el mandato de Quim Torra, en que no lo quiso ocupar para evidenciar la ausencia forzosa de Puigdemont. Desde el centro de mando del Palau de la Generalitat, el nuevo president ha oficializado el relieve, con la firma del decreto de nombramiento de los 14 consellers que lo acompañarán en el consejo ejecutivo.

06:10

El acuerdo de legislatura y la constitución del nuevo Govern se han acabado convirtiendo en una prueba de fuego para el secretario general de Junts, Jordi Sànchez. El número dos del partido ha impuesto su estrategia de trabajo, hasta el punto de cerrar personalmente el pacto de legislatura con el republicano Pere Aragonès. En este contexto, la designación de los nombres que ha propuesto como consellers de JxCat lo ha obligado los últimos días a medir fuerzas dentro de la formación y con no pocos equilibrios.

06:00

El govern espanyol es tornarà a dividir aquesta setmana al Congrés dels Diputats. Serà en la moció que ha presentat la CUP, i que fa referència a la resolució del conflicte català a través de la taula de diàleg. El PSOE s’hi ha negat en rodó, com fins ara, però Unidas Podemos ha negociat una esmena que modifica el text i que farà que hi votin favorablement. Els anticapitalistes i la formació morada han acordat no excloure ni l’amnistia ni l’autodeterminació de la taula de diàleg entre l’Estat i la Generalitat.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • 10:00h en Barcelona, toma de posesión de los consellers del Govern
  • 11:15h en Sitges, segundo testde antígenos a los participantes en el estudio clínico para el análisis de la reapertura del ocio nocturno
  • 12:00h en Barcelona, reunión del primer Consell Executiu presidido por Pere Aragonès
  • 13:00h en Barcelona, primera comparecencia de Pere Aragonès como president de la Generalitat de Catalunya
  • 14:00h en Barcelona, traspasos de carteras en los departaments de la Generalitat
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat 26 05

Meteocat

  • El cielo permanecerá poco nublado, hasta a mediodía, por nubes altas, a pesar de que hasta a media mañana habrá algunos bancos de estratos bajos en la depresión Central, Prepirineu y en la mitad sur del litoral y prelitoral. A partir de entonces la nubosidad aumentará en general de oeste a este, y el cielo irá quedando progresivamente entre medio y mucho nublado, localmente cubierto a la mitad norte. Paralelamente crecerán nubarrones en el Pirineu, Prepirineu y en la zona del Port.
  • Durante la madrugada es posible precipitación en puntos del litoral y prelitoral sur. A partir de mediodía se espera en forma de chaparrón local en el Pirineu y Prepirineu, y avanzada la tarde es de probable en el macizo del Port. Será de intensidad débil, acumulará cantidades escasas e irá probablemente acompañada de tormenta. La cota de nieve rondará los 2.700 metros.
  • La temperatura mínima quedará parecida o ligeramente más alta. Se moverá entre 3 y 8 ºC al Pirineu, entre 5 y 10ºC en el Prepirineu, depresión Central y prelitoral y litoral norte y entre 10 y 15 ºC en el resto. La temperatura máxima subirá ligeramente por todas partes. Se moverá entre 19 y 24 ºC en el Pirineu y en el litoral y entre 22 y 27 ºC en el resto.