La Casa del Rey cerró las cuentas de 2024 con pérdidas de 99.591,80 euros. Así consta en las cuentas de la Zarzuela que se han hecho públicas este lunes y que tienen el aval del Tribunal de Cuentas. Por comparar, en el año 2023 la misma institución acabó el ejercicio con un balance positivo de casi 380.000 euros. Felipe VI contará con un presupuesto para 2025 calcado al del año anterior, ya que se mantienen prorrogados los presupuestos de 2023. Su sueldo y el de la reina Letizia se mantienen y se repartirán 554.714 euros entre los dos.
Según el informe que han hecho público la Casa del Rey y el Tribunal de Cuentas, la institución cerró el ejercicio de 2024 con un saldo negativo de 99.591,80 euros, la primera vez que pasa desde que se hacen públicas las cuentas de la Zarzuela. Con los presupuestos generales del Estado prorrogados desde el año 2023, la Casa del Rey recibió 8,43 millones de euros en forma de subvención. La cifra de la partida que recibe el rey de los presupuestos generales, sin embargo, sigue siendo la misma desde el año 2021.
Aunque la asignación se mantiene igual este año, la distribución de la cuantía se decide desde la misma institución en función de las necesidades previstas en cada ejercicio. Para este año, el salario de la familia real se mantiene intacto. Felipe VI y Letizia recibirán un total de 554.714 euros, repartidos en 277.361 y 152.539 respectivamente. La reina emérita, Sofía, recibirá 124.814 euros. Ni la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ni la infanta Sofía cuentan con ninguna asignación económica en este ejercicio.
Para este año 2025, la Casa Real ha anunciado una inversión de casi un millón de euros para la implantación de servicios seguros de comunicaciones y tecnologías de la información. Este dinero saldrá de las cuentas de la institución, que al cierre de 2024 disponía de 4.943.512,31 euros depositados en diferentes cuentas bancarias, provenientes de los remanentes de años anteriores y de los intereses financieros.
No es la primera vez que la institución utiliza sus reservas para hacer frente a proyectos de modernización. Ya el año anterior destinó 2.481.798,50 euros para la implantación del proyecto de servicios seguros de comunicaciones y tecnologías de la información (TDS 2024-2029), dentro del plan quinquenal de la institución para reforzar la operatividad de los sistemas de comunicación e impulsar la transformación digital. A pesar de destinar una parte de este dinero a la puesta en marcha de una nueva sala audiovisual para los reyes, el ejercicio del 2023 se cerró con un saldo positivo.
En las cuentas de 2025, la partida más importante, con 4,88 millones de euros presupuestados, sigue siendo la de gasto de personal, en la que se incluyen las cantidades asignadas a la Familia Real así como los salarios del personal de alta dirección de la Casa y las gratificaciones y complementos del personal que le da servicio. Los gastos corrientes en bienes y servicios suman un poco más de 3 millones de euros, que se destinan a las actividades oficiales. Aparte, se han reservado unos 700.000 euros para actividades protocolarias y representativas de los reyes, y unos 300.000 para inversiones.
Durante el ejercicio de 2024, el grado de ejecución de los presupuestos ascendió al 98,73%, por encima del 85,66% del 2023. La Casa del Rey considera que este resultado indica una mayor eficiencia a la hora de gastar. Esta cifra contrasta con el 20,06% de ejecución presupuestaria de las partidas destinadas a Catalunya durante el primer semestre del 2024.