Agentes de la policía española han detenido este martes a dos personas en Las Palmas por su presunta participación en la difusión a través de canales de Telegram ultras de datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de varios ministros, así como otros líderes políticos. Ahora mismo, la policía está registrando los domicilios de los dos detenidos. La Audiencia Nacional tiene abierta una investigación por estos hechos al considerarlos delitos de ciberterrorismo y contra las altas instituciones del Estado, y según ha informado la Policía Nacional en su cuenta de X la investigación se encuentra bajo secreto de sumario y dirigida por el magistrado Francisco de Jorge.
Filtración de datos personales
La investigación empezó hace dos semanas cuando se denunció la existencia de un canal de Telegram con más de 90.000 usuarios; dos de ellos, bajo el seudónimo @akkaspace y @pakito, habían filtrado un documento con domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de varios ministros. Entre los afectados aparecen la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el ministro de Transportes, Óscar Puente, el ministro de Agricultura, Luis Planas, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la ministra de Igualdad, Ana María de Carmen Redondo, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Y también antiguos cargos del PP como la exministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, el exministro de Justicia, Rafael Catalá, la exministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y la exministra de Sanidad y de Fomento, Ana Pastor.
Una semana más tarde, en el mismo chat, se producía una segunda filtración de información confidencial en un documento de 500 páginas. En aquel caso, entre los afectados había Pedro Sánchez y varios ministros del Gobierno como el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Además, también había datos del president de la Generalitat, Salvador Illa, de la líder de Podemos, Ione Belarra, y de los cuatro investigados por el caso Koldo, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor, Koldo García, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el empresario y comisionista Víctor de Aldama. También aparecían datos de 300 afiliados del PSOE. También aparecía información de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, o el líder de ERC, Oriol Junqueras. Aparte, la filtración también incluye datos de 3.000 afiliados, nombres de usuarios y contraseñas de la plataforma interna de Podemos.