Oriol Mitjà prevé unos "meses de tranquilidad" después del esfuerzo de las restricciones. El epidemiólogo lo ha explicado en una entrevista al programa de TV3 Tot es mou. En este sentido, ha destacado que las restricciones son la única manera de frenar el incremento de contagios ahora mismo.
Como si de un incendio de verano se tratara, la pandemia vuelve a avanzar desbocada. Y ya van cinco. Para intentar controlarla, el gobierno catalán ha decidido optar por una solución de impacto: el retorno al toque de queda. 48 horas después de haber anunciado que se empezaría con restricciones menos contundentes, Pere Aragonès ha comunicado un cambio de rasante, siguiendo al modelo escogido por el gobierno valenciano.
El Ministerio de Sanidad cifra en 81.043 el total de muertes por coronavirus por todo el Estado español, 10 más que martes. En los últimos 7 días ha habido 28 víctimas mortales, de las cuales Andalucía han registrado 8 y el País Valencià 5 de las cuales. Catalunya y a 9 Comunidades Autónomas no ha estado ninguno la última semana.
España ha registrado 26.390 nuevos positivos de Covid-19 y 10 defunciones más desde el martes, y ha superado los 4 millones de infectados desde el inicio de la pandemia. En concreto, la cifra global de infectados es de 4.041.474 y la de víctimas es de 81.043, con una incidencia acumulada a 14 días de 469,5 infecciones por cada 100.000 habitantes.
El toque de queda afectará a 13 municipios a pesar de tener una incidencia acumulada menor a los 400 casos fijados por el Govern, ya que están rodeados por municipios que sí. Estos son: Cabrera de Mar, Òrrius, Vilassar de Dalt, Vallromanes, Martorelles, Sta. Maria de Martorelles, Sta. Susanna, St. Climent de Llobregat, La Palma de Cervelló, El Papiol, Ullastrell, Olesa de Montserrat i Vinyols i els Arcs.
Ahora, el TSJC tiene que aprobar esta medida tomada por el Gobierno para frenar los contagios, como ya ha pasado al País Valencià. La justicia Canaria no ha avalado un nuevo toque de queda en las islas.
Esta medida afectará en 158 municipios, entre ellos Barcelona. Según el president Aragonès, esta ha sido una decisión "difícil pero imprescindible".
Según el presidente, el confinamiento nocturno se aplicará para evitar prácticas sociales que eviten el cumpliment de las medidas ya aprobadas por el TSJC: la limitación de las reuniones sociales a 10 personas, el cierre de las actividades a las 00:30 y la prohibición de comida y beber en el espacio público.
El president dice que se espera que el confinamiento nocturno entre en vigor este fin de semana y tendrá una duración inicial de siete días para intentar frenar los contagios.
Comparece Pere Aragonès que anuncia un toque de queda en los municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada igual o superior a los 400 casos.
El PP ha reaccionado a la sentencia del Tribunal Constitucional que tumba el estado de alarma de marzo del año pasado afirmando que "sabía" que la medida "desbordaba" la Constitución, pero que le dieron apoyo por responsabilidad. Lo ha dicho el presidente del partido, Pablo Casado: "Hemos sido responsables".
El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha retirado al concejal del Comú de Lleida, Sergi Talamonte, la condición de tercer teniente de alcalde, así como las competencias de la concejalía de Habitatge i Transició Ecològica. Pueyo ha tomado esta decisión después de que el Comú anunciara que votarían en contra de la reparcelación de Torre Salses. "No es la primera vez que Talamonte actúa de gobierno y de oposición y es profundamente desleal", ha lamentado el alcalde.
El papa Francisco ha recibido el alta hospitalaria este miércoles, después de someterse a una operación para extraerle parte del colon el 4 de julio y estar 10 días ingresado. El pontífice, de 84 años, ha abandonado la Policlínica Agostino Gemelli de Roma esta mañana en coche y, antes de volver al Vaticano, se ha detenido a rezar unos minutos en la basílica de Santa María la Mayor.
La directora del Servei Català de la Salut, Gemma Craywinckel, ha alertado de que persiste la tensión en la atención primaria y se traslada ya a los hospitales, mientras que el teléfono del 061 llega a puntos de saturación con entradas récord de hasta 60.000 llamadas diarias.
LaAssociació Catalana de Municipis (ACM) ha emplazado al Gobierno a buscar "las medidas más efectivas y que den más seguridad para poder romper las cadenas de transmisión y evitar aglomeraciones en el espacio público". Lo ha hecho en el marco de las reuniones que el presidente del Govern, Pere Aragonès, ha mantenido con los partidos y con entidades para abordar la situación política de Catalunya.
La fabricación de los nuevos modelos de Seat Ibiza y Arona, dos de los coches más vendidos de la marca, ya ha empezado en la planta de la compañía Martorell con un diseño exterior renovado y un interior que ha experimentado una revolución. Estos dos modelos son fundamentales dentro de la marca española y están diseñados, desarrollados y producidos íntegramente en Barcelona y llegarán al mercado con un renovado diseño interior y exterior.
La patronal de la pequeña y mediana empresa de Catalunya, Pimec, ha propuesto este miércoles transformar el Circuit de Catalunya en un 'hub' tecnológico y de innovación entorno el vehículo eléctrico y la nueva movilidad. En este contexto, la patronal ha reclamado crear el centro d'R+D+I previsto en el Plan de Desarrollo Urbanístico (PDU) para "fortalecer y reorientar" la industria del automóvil y las pymes auxiliares de la comarca.
Pere Aragonès encabeza una reunión extraordinaria de la comisión delegada en materia de covid-19 para decidir si se acaba aprobando un nuevo toque de queda También participan el vicepresidente del Govern y conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró; la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà; los consellers de Interior, Joan Ignasi Elena, y de Salut, Josep Maria Argimon, y la portaveu del Govern, Patrícia Plaja.
La biblioteca de Lloret de Mar acogerá este viernes el tercer maratón de vacunación sin cita previa. La jornada empezará a las nueve de la mañana y se alargará hasta las ocho de la noche, o hasta que se agoten las dosis disponibles. La franja de edad llamada a participar son las personas nacidas entre el 1952 y 1981, es decir, de entre 40 y 69 años.
El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, ha tenido que ingresar esta mañana en el Hospital de las Fuerzas Armades a Brasilia por un ataque de hipo y dolores abdominales y tendrá que estar en observación médica durante 48 horas, no necesariamente hospitalizado, según fuentes oficiales.
Después de los últimos anuncios de la Generalitat, el ajuntament de Barcelona ha pedido que se aplique un toque de queda nocturno entre la una de la madrugada y las seis de la mañana en la ciudad para evitar que la gente se concentre en la calle en la quinta ola de contagios de covid-19. La petición se debe a la falta de recursos del consistorio para evitar las aglomeraciones, según ha explicado el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle: "Ni con el doble, ni con el triple de policía podríamos", ha insistido.
Santiago Abascal, líder de Vox, ya ha reaccionado ante la decisión del TC de declarar inconstitucional el confinamiento general durante el primer estado de alarma, en marzo del 2020. Abascal ha dicho que "solo Vox hace frente a un gobierno ilegítimo instalado en la ilegalidad y el abuso de poder".
El secretario de Justicia del PP, Enrique López, ha afirmado este miércoles que el "garrotazo tremendo" del Tribunal Constitucional (TC) en el gobierno de Pedro Sánchez "pone de manifiesto que España necesitaba y necesita una Ley de Control de Pandemias"
El president Aragonès hará una declaración institucional a las 19:30 para explicar a la ciudadanía si finalmente se aplica o no el toque de queda a partir de este fin de semana y en qué municipios. Este empezaría pasada la medianoche y se alargaría dos semanas. De todos modos, tendrá que ser aprobado por el TSJC.
El Gobierno "respeta" la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucionales las restricciones más importantes del primer estado de alarma, pero se muestra "sorprendido por su carácter inédito" y asegura que el Real decreto era "absolutamente imprescindible para salvar vidas".
El Tribunal Constitucional da la razón a Vox y declara inconstitucional el confinamiento del primer estado de alarma, aprobado en marzo del 2020. La resolución, pero no afecta a otras medidas del Gobierno como el cierre de negocios, hecho que evita que el Estado tenga que pagar indemnizaciones. No ha sido una decisión unánime.
Esquerra Republicana decidió buscar apoyos para presentar una comisión de investigación del Tribunal de Cuentas. Su neutralidad política se encuentra cuestionada por su persecución de dirigentes independentistas. Y los republicanos los han en los partidos independentistas y los socios de Pedro Sánchez. Este miércoles se ha registrado la petición, firmada por ERC, Junts per Catalunya, la CUP, el PDeCAT, EH Bildu, el BNG, Más País y Compromiso.
La cincuentena de vecinos que se vieron obligados a dejar su casa a causa del incendio de Castellví de Rosanes podrán volver a sus domicilios esta tarde si el fuego evoluciona favorablemente. Así lo ha anunciado el alcalde de Sant Andreu de la Barca, Enric Llorca, que ha condicionado el retorno al hecho de que "no haya ningún reavivamiento del incendio".
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dado apoyo a su compañero de partido, Alberto Garzón en la ya conocida como guerra del "chuletón". Preguntada por el vídeo en que el ministro de Consumo recomienda no comer carne, Díaz ha dicho que ella no consume este alimento y que "no es bueno excederse en nada", recordando el problema grave de obesidad que sufren muchos niños españoles. Por eso, ha remarcado que reducir el consumo de carne es un consejo de la OMS.
El ministerio de Derechos Sociales y el de Igualdad, dirigidos por Ione Belarra e Irene Montero, están trabajando conjuntamente para ampliar el permiso por paternidad de 4 a 6 meses. Así lo ha anunciado la nueva líder de Podemos, que también ha asegurado que el Estado tiene una "cuenta pendiente con las familias con criaturas recién nacidas" y que es consciente de las dificultades que supone "conciliar" la vida laboral y la personal. Por eso, también creará una prestación de carácter universal para la crianza, que recibirán todas las familias, independientemente de sus ingresos.
Laura Borràs ha justificado sus fotos sin mascarilla en el Cruïlla. Las reglas del festival establecían que el uso de la mascarilla era "obligatorio en todo momento", excepto cuando se pudiera mantener la distancia social y durante el consumo de comida o bebidas. La presidenta del Parlament colgó en Instagram varias fotografías del festival en las cuales aparecía sin mascarilla y acompañada de otros diputados. Según ha alegado Borràs se encontraban "en una zona reservada", eran en total "cinco personas vacunadas" que habían pasado un test de antígenos y que "estaban comiendo y bebiendo"
El ajuntament de Sant Cugat del Vallès ha decidido ampliar el cribado que está llevando a cabo para detectar casos asintomáticos de covid-19 entre la población joven a personas de 15 a 24 años ante la baja afluencia de vecinos que han solicitado hacerse la prueba PCR. Según un comunicado del ayuntamiento, Salut ha accedido a la petición de la alcaldesa, Mireia Ingla, para ampliar los tests en una franja de edad más amplia, que inicialmente comprendía personas de 18 a 20 años.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado la limitación de las reuniones sociales a diez personas y la prohibición de comida y beber en espacios públicos, como propuso la Generalitat para tratar parar la exponencial propagación del coronavirus a Catalunya. La sala contenciosa del TSJC mujer luz verde a las medidas adoptadas por el Gobierno, que incluyen la recomendación a los ayuntamientos de cerrar espacios públicos como parques, playas o similares, entre las 00.30 y las 6.00 horas.
Pablo Casado ha emplazado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a decir que Cuba es una dictadura, como haría, ha afirmado, "cualquier demócrata que ve como durante 62 años se encarcela a presos políticos y se reprime con palos protestas pacíficas".
Las reacciones a la piel después de la inoculación de una vacuna contra la covid-19 son más frecuentes en mujeres, según un estudio liderado desde el servicio de dermatología del Hospital General de Granollers y publicado en la "British Journal of Dermatology". El tipo de reacción más observada es el llamado "brazo-covid", que consiste en rojez, dolor y calor a la zona de inyección en el brazo, y que se produce sobre todo después de la vacuna de Moderna.
El alcalde de Badalona (Barcelonès), Xavier García Albiol, ha insistido este miércoles en la necesidad en decretar el toque de queda nocturno para no "castigar" el sector de la restauración y el ocio nocturno, que tendrá que cerrar a las 00.30 horas una vez la justicia avale las restricciones de la Generalitat.
El presidente del grupo parlamentario de Ciutadans, Carlos Carrizosa, ha pedido a la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, "más objetividad" en el ejercicio de sus funciones y que deje a los diputados expresar sus protestas cuando lo consideren adecuado.
La sentencia del Tribunal Constitucional se dará a conocer en los próximos días, porque tiene que incluir los votos particulares de los magistrados que han quedado en minoría, los progresistas, Cándido Conde-Pumpido, María Luis Balaguer y Juan Antonio Xiol, así como el presidente del Constitucional, Juan José González Rivas, y Andrés Ollero, ambos enmarcados en el sector conservador. Los cinco han votado por la constitucionalidad de la medida.
La decisión del Tribunal Constitucional supone la anulación de las multas impuestas por romper el confinamiento, que suben a más de 1,2 millones de euros.
El pleno del Tribunal Constitucional ha adoptado esta decisión por seis votos frente a cinco, informaron a este diario fuentes jurídicas. La vicepresidenta del tribunal, Encarnación Roca, que no había querido adelantar su parecer hasta la reunión de este miércoles, ha inclinado la balanza a favor de la ponencia del magistrado Pedro González-Trevijano, partidario de que las medidas anticovid adoptadas por el Gobierno dentro de un estado de excepción, no de alarma.
🔴🔴🔴 El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el confinamiento que decretó el Gobierno de Pedro Sánchez por la pandemia de la covid-19.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha trasladado este miércoles al presidente del grupo de Junts, Albert Batet; de Cs, Carlos Carrizosa; de Vox, Ignacio Garriga, y del PP, Alejandro Fernández, las propuestas de iniciativas parlamentarias recogidas durante las audiencias que esta ha celebrado con representantes de sectores de la sociedad civil.
El conseller de Educació de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha reafirmado el compromiso del departamento para impulsar en los centros educativos de Catalunya programas sobre sexualidad y de prevención y protección ante casos de abuso, violencia y acoso en las aulas.
Finaliza la rueda de prensa del Departamento de Salut.
Cabezas: "Hay dos cosas sobre la mesa. Una es plantearse como hace Israel una tercera dosis ya o, como hace el Reino Unido, hacer una vacunación de cara al invierno. No se ha planteado todavía una estrategia estatal"
Cabezas: "Nosotros hemos ido monitorando la situación cada día, entonces, este incremento tan rápido del número de contagios es la primera vez en todas estas olas que ha estado así"
Craywinckel advierte que ya se están desprogramando algunas actividades en los hospitales por el crecimiento de ingresados por covid.
El 71% de pacientes ingresados en planta no están vacunados.
"El Reino Unido tiene un porcentaje una pizca superior de vacunación y no tiene estas características de sociabilidad y acontecimientos que a veces teníamos nosotros"
"Esta estrategia de ponerlo muy fácil para la comunidad es fundamental"
"Hacemos un balance positivo de los puntos de vacunación móvil"
"Ha habido un incremento en los grupos que no se habían vacunado y tenía sentido no haberlos vacunado en aquel momento"
"Todo coincide con el fin del curso escolar, las escuelas se han mostrado como entornos seguros"
"La incidencia en las franjas jóvenes afecta a las otras franjas"
🔴 El TSJC autoriza la aplicación de las medidas covid que el Govern anunció el lunes: un máximo 10 personas en reuniones y encuentros, no se permite beber y comer en las concentraciones en espacios públicos y restricción de acceso a espacios públicos entre las 0:30 y las 6:00.
"Hoy día las personas con pauta completa no hacen la cuarentena"
Cabezas: "Hemos visto hoy la noticia de que Israel empieza a aplicar la tercera dosis y que al Reino Unido lo ha planteado para la población mayor de 60 años"
Cabezas: "Con relación al toque de queda estamos trabajando a nivel técnico"
Craywinckel: "La visión estricta, y eso no quiere condicionar decisiones, desde Salud es pedir medidas más contundentes"
Cabezas: "En Catalunya el 77,6% de personas en las UCI no están vacunadas"
"En este momento en el 061 lo que pasa es que tenemos mucha llamada de consulta"
"El 061 ha llegado a recibir 60.000 llamadas en un día, cuanto antes de la pandemia se situaba hacia las 6.000"
"No hemos descongestionado tanto como querríamos la atención primaria"
"Tenemos unas 219 personas en el UCI por covid de los que la media de edad ha ido bajando y se sitúa en los 50 años"
Craywinckel: "El número de ingresos no está al nivel de la primera ola, pero sí que el ritmo actual hace sufrir un poco"
Craywinckel: "Gracias a las políticas de vacunación lo que nos está pasando es que la población no vacunada es la más sensible"
Gemma Craywinckel: "El impacto a la atención primaria además que triplicado las consultas en los últimos días"
"Como hemos visto esta variante es muy transmisible, por lo tanto hay que aplicar todas las medidas de precaución estemos vacunados o no"
"Tendremos más primeras dosis a partir del 19 de julio"
"A partir de este viernes ya pondremos la segunda dosis de AstraZeneca a cuatro semanas"
"La prioridad de vacunación es de 30 o más años y segundas dosis"
"En la franja de 20-29 ya hay un 30% que ha empezado su vacunación"
Cabezas: "Estamos cumpliendo el compromiso de poner las vacunas que nos llegan"
Cabezas anuncia que ya se recibirán pocas dosis de Janssen, por su limitación de edad.
"Ayer se sobrepasaron la franja de los 8 millones de dosis administradas"
"AstraZenecaya no recibiremos porque tenemos aquí las necesarias para las segundas dosis"
"La variante alfa prácticamente está sustituida por el delta, que por sí misma es el 84%"
Cabezas: "Como Ustedes saben las vacunas no son perfectas, en especial en los casos sintomáticos"
Cabezas: "Las tasas de incidencia nos indican que la ola todavía no se ha frenado"
La directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, se suma a la rueda de prensa para hablar de la evolución de la vacunación.
Asso recuerda que en el caso de las actividades sin pernoctar, como los casales, es recomendable hacer pruebas periódicas.
Cabezas: "A partir del lunes habrá una vacunación prioritaria entre monitores y monitoras"
Asso: "En el caso de los niños menores de 16 años y mayores de 10 tienen que acudir acompañados por los padres para hacerse la prueba"
Cabezas: "La gran mayoría de los jóvenes cumplen las medidas"
Serra: "En todo lo que se formula como actividades de ocio educativo se han llegado a cifras superiores del año 2020 y 2019, unas 5.500 en el conjunto del verano"
Cabezas: "Esta es una capa más de protección, pero lo que es fundamental es que todas las medidas que ya están en el plan de ocio educativo se apliquen"
Casas: "El programa es voluntario y está abierto a todas las farmacias del territorio"
Casas expresa que espera que el próximo lunes se pueda poner en marcha el nuevo sistema de cribado masivo dirigido a los participantes en el ocio infantil y juvenil de verano.
Casas advierte que el cribado está destinado por asintomáticos, si llega una persona con síntomas a hacerse la prueba una farmacia, se les derivará en el centro de salud.
Casas: "Todo el coste del programa de cribado lo asumirá el sistema público"
Interviene el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi Casas.
Las pruebas del dispositivo de cribado masivo se harán en las farmacias, según confirma Asso.
El cribado se hará con pruebas que se harán los mismos usuarios.
Asso: "Este dispositivo va dirigido a las personas que chico tienen síntomas ni han estado en un positivo"
Asso expone que el dispositivo de cribado va destinado tanto a usuarios como trabajadores del ocio infantil y juvenil de verano.
Asso: "Fruto del grave impacto que ha tenido la quinta ola sobre los jóvenes se ha decidido poner en marcha este dispositivo de cribado"
Interviene la responsable de los programas intersectoriales de Salud Pública en la infancia y la adolescencia, Laia Asso.
Serra agradece el trabajo que está haciendo el sector del ocio.
Serra anuncia que quieren que los cribados entre jóvenes y monitores la semana que viene y hasta que acaben estas actividades.
Interviene Alexis Serra, el secretario de Infància, Adolescència i Joventut.
Cabezas: "La situación epidemiológica ha cambiado de un día por el otro"
Carmen Cabezas: "El ocio infantil y juvenil se mostró el año pasado como una actividad muy segura"
Empieza la rueda de prensa de la Conselleria de Salut donde participan a la secretaria de la Agència de Salut Pública de Catalunya, Carmen Cabezas, la responsable de los programas intersectoriales de Salut Pública en la infancia y la adolescencia, Laia Asso, el secretari de Infància, Adolescència y Juventut, Alexis Serra, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi Casas.
El L'Ajuntament de Barcelona pide un toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana.
Las UCI de los hospitales catalanes empiezan a notar el aumento de casos de covid, sobre todo entre los más jóvenes. Este martes había 219 enfermos de covid a las unidades de críticos, debe más que el día anterior. De estos 219, diez tienen menos de 30 años. En concreto, ocho tienen de 20 a 29 años, uno tiene entre 10 y 19 años y uno tiene menos de diez años. A partir de los 30 años, las cifras todavía son más importantes: 38 tienen de 30 a 39 años, cifra que se ha doblado desde el 9 de julio.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) se ha declarado competente para asumir la causa contra la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, por presunta malversación en los preparativos del 1-O. La Sala de lo Civil y Penal ha acordado reclamar a la Audiencia de Barcelona que le envíe la parte que afecta en Garriga, ahora aforada ante el TSJC, de la causa que investiga en una treintena de excargos del Govern.
La exconsellera de la Generalitat Dolors Bassa ha restado importancia este miércoles a la remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez: "Lo importante no es la persona, sino lo que se decide y cómo se decide", ha dicho en una visita a la Conselleria de Derechos Sociales, que lideró durante el Govern que impulsó el 1-O.
La farmacéutica gerundense Hipra busca voluntarios de entre 18 y 39 años por participar en el ensayo clínico de su vacuna contra la covid-19. La multinacional necesita personas que no haya pasado la enfermedad y que tampoco estén vacunadas. Estos son los requisitos para participar en el estudio de la Fase I/IIa de la vaccinia, que está evaluando al Comité de Ética del Hospital Clínico de Barcelona y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. El estudio empezará el mes de agosto al Hospital Clínic y en el Trueta de Girona y los voluntarios recibirán una remuneración. Los interesados en participar pueden contactar con los dos hospitales.
La tasa de variación anual del IPC en Catalunya se mantuvo estable en junio y se volvió a situar en el 2,6%, la misma que el mes anterior, según ha informado este miércoles al Instituto Nacional de Estadística. Nuevamente, supone la subida más acentuada desde abril de 2017, cuando el IPC en Catalunya creció un 2,8% anual.
Según avanza TV3, el toque de queda por municipios entraría en vigor a partir de las 00.30 horas.
🔴 La Generalitat aprobará esta tarde el toque de queda por municipios, que tendrá que ser avalado por el TSJC
Acaba la entrevista a Luis Enjuanes en Rac1.
"Los motivos de la situación actual son: que las vacunas no son perfectas, que la desescalada ha sido muy rápida y que hay gente que no hace lo que tiene que hacer".
"Estoy muy sorprendido por la situación en Catalunya. El problema está en que todavía no está vacunada la gente joven. Hay que acelerarla. Estoy seguro que en Catalunya se van a poner firmes".
"Cuando hemos evaluado nuestra vacuna da muy buenos resultados. La hemos desarrollado para que sea por vía intranasal".
Enjuanes habla sobre la elaboración de una vacuna propia del CSIC en España. "La veo muy bien encaminada", dice.
"La vacunación en España va bastante bien. Los ciudadanos están respondiendo muy bien y los porcentajes de vacunación de los sanitarios son extraordinarios, algo que no pasa en otros lugares como Francia".
"Es necesario que la vacunación sea obligatoria. Las autoridades están para poner un equilibrio en la sociedad".
La vacunación se podría hacer obligatoria si hablamos de un problema general, según Enjuanes.
"Para hablar de la variante californiana hay que esperar un poco. De momento la más peligrosa es la evolución de la delta".
"Los que trabajamos en este ámbito sabemos que si la vacuna no se administra en las mucosas no es tan efectiva. La vacuna mejorará".
"La vacuna intranasal es importante para inmunizar el sistema respiratorio".
"Ahora se está hablando de una nueva variante en California. Es algo que pasa siempre. Lo tenemos muy normalizado con la gripe, con la que ya nadie se alarma. La vacuna de la gripe no es 100% eficaz".
Enjuanes plantea la posibilidad de una vacuna intranasal, pues "ya hay muchas medicinas" que se administran así.
"Sabemos que es posible que la gente totalmente vacunada enferma, pero no se debe a la calidad de las vacunas. Las vacunas son fiables".
Enjuanes: "Todavía las vacunas actuales cubren sobradamente todas las variantes, siempre que se hayan puesto las dos dosis".
Enjuanes: "Una parte de la responsabilidad la tiene la variante. Muchas de las infecciones se deben a esta variante".
Enjuanes: "Todavía hay quien no se quiere vacunar".
Enjuanes: "No esperaba que la situación alcanzara este nivel tan negativo"
Enjuanes: "La situación da un poco de pena. Hemos regresado atrás dramáticamente".
Empieza la entrevista Luis Enjuanes, virólogo del CSIC, en Rac1.
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha subrayado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue "muy claro" al calificar el régimen cubano, cuando dijo que no era una democracia, pero ha eludido poner "etiquetas a las cosas" al Gobierno de este país, al entender que no aporta para solucionar la situación.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
La consellera Tània Verge confía en acabar la legislatura habiendo solucionado el problema de las mujeres que tienen que ir en abortar fuera de su comarca.
Verge: "Compartimos que el caso del tik-toker se lleve ante la justicia"
Verge: "Se tiene que hacer más educación socioefectiva en las escuelas"
Verge, sobre el caso de Naim Darrechi: "No nos corresponde a nosotros llevarlo a la fiscalía, pero tomaremos medidas de más atención a las víctimas de violencia"
Verge: "Se están conquistando nuevos derechos"
Entrevista a la consellera de Igualdad y Feminismes, Tània Verge, en Catalunya Ràdio: "La conselleria quiere una interlocución real con las entidades, colectivos y movimientos sociales de referencia"
Finaliza la entrevista a Salvador Macip en Catalunya Radio.
"Creo que la pauta de vacunación actual es correcto, parece que dos dosis ya paran el golpe"
"El test de antígenos no es un pasaporte para poder hacer lo que quieras cuando sale negativo, ya que puede dar falsos negativos"
"El hecho de decir que no hay que llevar mascarilla al exterior se ha interpretado como: no tenemos que llevar mascarilla"
"Yo soy el ejemplo que cuando estás vacunado te puedes infectar y puedes infectar"
Macip: "Tendríamos que aprender a reaccionar más rápido"
Macip: "Incluso vacunados nos podemos contagiar"
Empieza la entrevista a Salvador Macip en Catalunya Ràdio.
El grupo de investigadores Biocomsc ha asegurado que el número de casos semanales detectados en Catalunya ya es el mayor de la pandemia, con una positividad muy elevada. Actualmente, el porcentaje de positividad de las pruebas que se realiza se sitúa en el 18,59%.
La jefe de la oposición al Parlamento, Salvador Illa, ha considerado que los fondos para las fianzas para ayudar a los ex altos cargos de la Generalitat encausados por el Tribunal de Cuentas se enmarca dentro de la legalidad. De esta manera el líder socialista cambia de opinión con respecto a la medida impulsada por el conseller de Economía, Jaume Giró.
🔥 Ocho dotaciones de los Bomberos de Barcelona extinguen un incendio en Collserola a primera hora de esta mañana. También se ha estabilizado el incendio de Castellví.
Traspasos, recursos y deudas históricas: el guión del Govern para la bilateral. Por Marina Fernández
Un 42% de los españoles cree que acoger a las personas migrantes en España es un deber del Estado, frente a un 24% que considera que el país les está haciendo un favor.
Los países del G20 tienen "margen de mejora" en materia de sostenibilidad alimentaria, según Economist Intelligence Unit y Barilla Foundation
El Festival Grec ha decidido suspender este martes las funciones del espectáculo de teatro 'Annobón', previstas para los días 16, 17 y 18 de julio en el Espai Lliure de Barcelona
🔥 Otro incendio quema desde primera hora de esta mañana enCollserola. El fuego se ha declarado en la vertiente sur de Collserola, en la parte barcelonesa. Algunas personas han podido captar las llamas.
@rac1 @tv3cat #incendi pic.twitter.com/BsYt83ziso
— Leia del Putxet ���� ♀ (@LeiadelPutxet) July 14, 2021
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha explicado este martes que el informe del gabinete jurídico del Govern avala un toque de queda nocturno pero limitado a las zonas más afectadas por la pandemia y no de manera homogénea en todo Catalunya, porque haría falta el estado de alarma
🔥 Los Bombers de la Generalitat han trabajado durante toda la madrugada con 67 dotaciones terrestres en el incendio de Castellví de Rosanes y Martorell, que continúa activo. La intensidad de las llamas ha bajado considerablemente coincidiendo con el incremento progresivo de la humedad relativa durante la madrugada, que ha rozado el 60%. Sin embargo, y especialmente en el flanco derecho del incendio, ha habido algunas recuperaciones debido al viento que ha empezado a soplar en la zona.
Los organizadores del Fòrum Gastronòmic Girona han anunciado que trasladan el certamen a la próxima primavera, concretamente del 13 al 15 de marzo del 2022, a la espera de una "mejor situación sanitaria".
Pedro Sánchez ha asegurado este martes que "Cuba no es una democracia", ante los disturbios y las detenciones que están estando los últimos días en las calles de la isla caribeña. En una entrevista en Tele 5, el presidente del Gobierno ha pedido que la población cubana pueda manifestarse libremente y que se aceleren todas las reformas que permitan los derechos y las libertades de la ciudadanía.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha desestimado los recursos de súplica presentados por el expresidente del Parlament de Catalunya Roger Torrent y por los tres exmiembros de la mesa Eusebi Campdepadrós, Adriana Delgado y Josep Costa, contra la causa por desobediencia que se articula contra ellos desde el 16 de marzo, cuando el tribunal admitió a trámite la querella de la fiscalía.
Los tests de antígenos se podrán comprar en la farmacia sin receta la próxima semana. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado esta tarde que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará el Real decreto que tiene que posibilitar la venta de este test rápido de autodiagnóstico sin tener que pasar por el médico antes.
La quinta ola de la Covid se sigue propagando a un ritmo de récord. La incidencia global de la covid en España ya llega a los 436 casos a 14 días por 100.000 habitantes, la cifra más alta desde el pasado mes de febrero, en plena tercera ola por los contagios de Navidad. Así lo revelan los últimos datos del ministerio de Sanidad publicados hoy. En ellas, se notifica una incidencia que roza ya los 1.500 casos en la franja de edad de entre 20 y 29 años.
"No nos temblará el pulso, pero las medidas tienen que ser sólidas". Así se ha expresado el presidente de la Generalitat esta tarde con relación a la posibilidad de que el Gobierno decrete el toque de queda en Catalunya. Pere Aragonès y el resto de conselleries implicadas disponen ya del informe del gabinete jurídico del ejecutivo, que avala la imposición de un confinamiento nocturno siempre que no sea homogéneo, para toda Catalunya.
¿Qué pasará hoy?
- 09:00h en Barcelona, el INE publica el IPC correspondiente al mes de junio
- 09:00h en Barcelona, la|consellera de Derechos Sociales se reúne con Dolors Bassa
- 11:00h en Barcelona, reunión entre la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el presidente del grupo parlamentario de JxCat, Albert Batet
- 11:45h en Barcelona, reunión entre la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el presidente del grupo parlamentario de Cs, Carlos Carrizosa
- 12:00h en Barcelona, rueda de prensa de Salud sobre el proceso de vacunación
- 12:15h en Barcelona, reunión entre la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el presidente del grupo parlamentario de Vox, Ignacio Garriga
- 13:30h en Barcelona, reunión entre la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el presidente del grupo mixto y líder del PP, Alejandro Fernández
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- A lo largo de la mañana se formarán intervalos de nubes bajas en el sector central del litoral y prelitoral, a la vez que crecerán nubarrones en la mitad norte y este y en otros puntos de montaña, especialmente en el cuadrante nordeste, que dejarán el cielo puntualmente muy nublado. En el resto quedará sereno o poco nublado por algunas nubes altas, si bien al final del día aumentará la nubosidad a puntos del litoral sur. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineu el cielo estará medio o muy nublado por nubes bajas hasta primeras horas de la mañana y de nuevo a partir de la noche.
- Durante la mañana no se descarta algún chaparrón local en puntos de la mitad norte del litoral central. A partir del mediodía se esperan algunos chaparrones entre débiles y moderados en puntos de la mitad este y son posibles en el resto del Pirineu y del prelitoral central. Al final del día son probables en la Costa Daurada. Serán dispersos y acumularán cantidades escasas o poco abundantes. Sin embargo, es posible que sean de intensidad fuerte y que acumulen cantidades abundantes de precipitación. No se descarta que vayan acompañados de tormenta.
- Temperatura mínima parecida o ligeramente más baja, en general. Oscilará entre 4 y 9 ºC en el Pirineu, entre 9 y 14 ºC en el Prepirineu y en la depresión Central, y entre 12 y 17 ºC en el resto, localmente más alta en el área metropolitana de Barcelona. La temperatura máxima será similar o subirá ligeramente, si bien en el litoral y prelitoral central y norte será similar o ligeramente más baja. Se moverá entre 19 y 24 ºC al Pirineu, entre 24 y 29 ºC en el Prepirineu, en la mitad este y en el resto del litoral y prelitoral central, y entre 26 y 31 ºC en el resto.