Anna Sahun gana la 46.ª edición del premio de teatro Memorial Margarita Xirgu
El actriz Anna Sahun Martí ha ganado la 46.ª edición del premio de teatro Memorial Margarita Xirgu, que otorgan la Agrupación Dramática de Barcelona y el Ayuntamiento de Molins de Rei. El jurado ha leído el acta en un programa radiofónico en directo que se ha emitido a través de Radio Molins de Rei.
El festival Esbaiola't vuelve el importe de las entradas al público confinado del Segrià
El festival de artes escénicas Esbaiola't ha anunciado que devolverá el importe de las entradas adquiridas por personas de la comarca del Segrià que se encuentren confinadas y, por lo tanto, no puedan acudir al certamen previsto entre el 16 y el 19 de julio en Esterri d'Àneu (Pallars Sobirà).
Denuncian intento de agresión a vigilante de Renfe por pedir uso de mascarilla
El Sindicato Profesional de Seguretat Privada-Alternativa Sindical ha denunciado el intento de agresión a vigilantes de Renfe a la estación de plaza Catalunya de Barcelona al requerir a un usuario que utilizara mascarilla. Según ha informado Alternativa Sindical en un comunicado, este incidente pasó el sábado pasado, día 4, a la estación de plaza Catalunya de Barcelona, con servicio de Rodalies y de metro, cuando tres vigilantes de seguridad tuvieron que reducir a un viajero que supuestamente intentó agredirles después de que le recriminaran que no llevara mascarilla, obligatoria en el transporte público.
El Reino Unido anuncia una batería de sanciones por violaciones de Derechos Humanos
El ministro de Asuntos exteriores británico, Dominic Raab, ha anunciado este lunes la lista de sanciones del Reino Unido a responsables de violaciones de los Derechos Humanos --conocidas como sanciones Magnitski--, que incluye individuos de Arabia Saudí, Corea del Norte, Rusia o Birmania. Las personas incluidas en esta lista serán sancionadas con bloqueo de cuentas bancarias y prohibiciones de viaje, en la cual supone la primera ocasión en la cual el Reino Unido penaliza a sospechosos de crímenes contra los Derechos Humanos.
Omella muestra "profundo dolor" por las víctimas y destaca la "gran reserva de humanidad" de España
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha expresado el "profundo dolor" que ha provocado la muerte de tantas personas como consecuencia de la pandemia del Covid-19, que han fallecido sin "la despedida merecida", y ha dado las gracias por la "gran reserva de humanidad y caridad" que ha aflorado en España durante estos meses.
El Barça admite errores con el caso I3 Venturas, pero descarta la corrupción
El Barça ha presentado esta tarde las conclusiones de la auditoría de PriceWaterhouseCoopers (PwC) sobre el caso I3 Ventures y se descarta la corrupción y la difamación contra opositores, jugadores y políticos. Lo que sí que se confirma es el fraccionamiento de los contratos y el club azulgrana ha admitido este error.
El plan de reanudación de las bibliotecas prevé que los equipamientos del Segrià sigan prestando servicio como hasta ahora
El plan de reanudación de las bibliotecas prevé que los equipamientos del Segrià sigan prestando servicio como lo han sido hasta ahora, a pesar del confinamiento de la comarca por los rebrotes de covid-19. El Govern ha indicado que tendrán que extremar las medidas de seguridad recogidas en el plan, principalmente la distancia de seguridad, la higiene de manos y el uso obligatorio de la mascarilla, y ha añadido que en aplicación de la normativa aplicada por esta comarca se restringe el número de personas que podrán participar en las actividades a un máximo de 10 personas.
Entra en servicio el hospital de campaña instalado en el exterior del Arnau de Vilanova de Lleida
El hospital de campaña instalado en el exterior del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida se encuentra operativo desde este domingo. Se trata de una carpa inflable de tres módulos que configuran tres áreas sanitarias que pueden atender hasta 105 personas. Esta instalación provisional, que funciona las 24 horas del día, da apoyo en las Urgencias. El espacio acoge pacientes que presentan síntomas o contactos directos de personas con coronavirus mientras esperan los resultados de las pruebas PCR y, así, se evita que puedan estar en contacto con otras personas que acuden a Urgencias por otras patologías. Por otra parte, el Arnau de Vilanova ha destinado una segunda planta a enfermos de covid-19, ante el incremento de ingresos.
El Govern impulsa un plan director para ordenar el área metropolitana de Tarragona
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad impulsará un plan director para ordenar el área metropolitana de Tarragona. El secretario de la Agenda Urbana y Territorio de la Generalitat, Agustí Serra, ha dado a conocer hoy a los alcaldes de los municipios afectados -Tarragona, Reus, Salou, la Canonja, Constantí y Vila-seca- los objetivos de la iniciativa, como paso previo a un proceso participativo para recoger las necesidades del territorio.
El Govern recordará este jueves a las víctimas de la covid-19 con un acto institucional a las fuentes de Montjuïc
El Gobierno celebra este jueves un acto institucional para recordar a las víctimas de la covid-19. El acto será cerrado al público, se hará a las fuentes de Montjuïc de Barcelona a partir de las diez de la noche y sólo se podrá seguir a través de TV3, que lo retransmitirá íntegramente en directo, o a través de la web y las redes sociales del ejecutivo. El acto se titula 'De la oscuridad a la luz' y pretende reflejar la idea de que este ha sido el transcurso de la sociedad catalana durante la pandemia.
El Govern convoca la primera mediación entre Nissan y los trabajadores
El Govern ha convocado este miércoles la primera mediación entre los trabajadores y la dirección de Nissan para negociar el cierre de las fábricas de Zona Franca, Sant Andreu y Montcada i Reixac. La dirección registró formalmente el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por los tres centros y el centro de distribución del Puerto el 30 de junio, un mes después de confirmar la decisión.
Cerca de 40.000 estudiantes inician este martes una Selectividad marcada por la pandemia
Un total de 39.904 estudiantes catalanes inician este martes las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), lo que supone un récord de alumnos inscritos, en una edición marcada por las medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus. La Selectividad en Catalunya, cuyas pruebas se han alargado un cuarto día, se iniciará con el examen de Lengua Castellana y Literatura, una de las cuatro materias comunes, y las franjas diarias para realizar exámenes se han reducido a tres para evitar tiempos de espera en las sedes de los exámenes.
El hospital de Lleida duplica las camas para pacientes con coronavirus
El jefe de la planta de coronavirus del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, José Luis Morales Ruill, ha explicado este lunes las medidas de emergencia que está tomando el centro ante el gran aumento de nuevos casos de Covid-19 en la región. En concreto, el hospital de referencia del Segrià ha tenido que duplicar las camas disponibles para los infectados en los últimos días y ha habilitado una nueva planta. Por todo ello, el médico ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad".
Diputación de Barcelona finaliza las obras del castillo de Boixadors
La Diputación de Barcelona ha finalizado este lunes las obras de adecuación del castillo de Boixadors catalogado como un Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en el municipio de Sant Pere Sallavinera, según ha informado en un comunicado. Las últimas actuaciones han consistido en adecuar el acceso público a la sala principal y la torre de levante para completar el circuito monumental del recinto, además de restituir algunas partes degradadas.
Un 63,6% de los positivos de las últimas horas en Cataluña han sido en Lleida
Un 63,6 % de los nuevos positivos diagnosticados en Cataluña en las últimas 24 horas se han producido en la región sanitaria de Lleida, 112 de los 176 totales, según los datos del Departamento de Salud. Los casos diagnosticados en la región sanitaria de Lleida quintuplican los detectados en la ciudad de Barcelona, pese a tener una población mucho menor.
El Palau Güell acoge una exposición de fotografías de principios de siglo XX
¡Este martes la exposición #MiremElPassat llega al @PalauGuell, no dejes de visitarla! #som311 #ODSDiba
— Diputación de Barcelona (@diba) July 6, 2020
����Frederic Juandó Alegret. Venta de rosas en la Colina Park
✅https://t.co/79WA8izlR6 pic.twitter.com/N9c2qRmQVr
La Generalitat cita el miércoles a Nissan y los sindicatos a una mediación
La Generalitat ha citado para este miércoles 8 de julio por la mañana tanto en Nissan como los representantes de los trabajadores para intervenir entre las dos partes en la negociación por el cierre de las plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. Según han explicado a Efe fuentes de la Generalitat y han confirmado fuentes sindicales, la mediación se ha convocado este día a los servicios territoriales de Trabajo, situados en el número 2 de la calle Albareda de Barcelona.
Un total de 25 provincias tendrá mañana riesgo por calor o por fenómenos costeros
Un total de 25 provincias tendrá este martes riesgo importante (aviso naranja) por altas temperaturas que podrán superar los 42 grados centígrados (ºC) en Jaén y por aviso de calor en buena parte del cuadrante suroeste peninsular, mientras que las costas de La Coruña, Gerona y Menorca tendrán también riesgo por fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Brotes en Barcelona: el Ayuntamiento reconoce un aumento de casos en varios barrios
La semana pasada se detectaron en Barcelona 150 positivos por covid-19 confirmados con prueba PCR. Eso quiere decir 60 casos más que la semana anterior, cuando fueron 90. Sin embargo, la concejala de Salut de l'Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, ha afirmado que se trata de un "pequeño aumento" y que la capital catalana no vive "ni de lejos" la situación de Lleida.
Simón: "Me habría gustado que la Generalitat confinara Lleida antes"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha admitido este lunes que habría deseado que la Generalitat tomara antes la decisión de confinar la región del Segrià. Simón ha explicado que el aumento de positivos en Lleida "no es bueno" y ha asegurado que están "muy preocupados", pero ha destacado que el hospital no tiene problemas de saturación en estos momentos.
Suiza remite a España parte de la investigación de Juan Carlos I
Las autoridades suizas han remitido a la justicia española parte de la investigación que mantienen abierta desde hace años sobre el presunto blanqueo de capitales y cobro de comisiones irregulares en relación con la adjudicación del AVE en La Meca en empresas españolas que afectaría el Rey emérito. En concreto, la Fiscalía de Suiza ha enviado las declaraciones de Corinna y del gestor del rey Juan Carlos I a la Fiscalía Anticorrupción y esta lo ha pasado al Tribunal Supremo.
Catalunya ha hecho 666.000 pruebas desde el inicio de la crisis del coronavirus
Catalunya ha hecho un total de 666.338 pruebas PCR desde el inicio de la crisis del coronavirus y hasta el 2 de julio, según datos del Ministerio de Sanidad. Entre el 26 de junio y el 2 de julio, se han hecho 33.082. La tasa de prueba PCR por cada 100.000 habitantes se sitúa en 87,57. Con respecto a los tests rápidos, en Catalunya se han practicado 68.538 también hasta el 2 de julio.
Termina la rueda de prensa del director del CCAE, Fernando Simón
Simón: "Las medidas que se están tomando en Lleida ahora tendrían que ser suficientes para frenar el brote"
Simón: "En este fin de semana es en el que más casos nuevos se han dado durante un mes"
Simón: "Se han notificado 53 casos importados en los últimos siete días"
Simón: "Los casos notificados ayer fueron 78, pero el sábado se notificaron muchos más"
Simón, sonriente: "No diré qué le diré a mi hijo sobre las vacaciones porque ya generó mucha polémica"
Simón: "El estudio de seroprevalencia tiene una embergadura que ningún otro país todavía ha podido hacer"
Simón: "Hay pequeñas diferencias en las diferentes fases del estudio de seroprevalencia"
Simón: "Sí que parece que transmiten muy poco"
Simón: "Sabemos que los asintomáticos pueden llegar a transmitir el virus"
Simón: "Mañana tenemos una reunión bilateral con Catalunya para hablar del rebrote de Lleida"
Simón: "Son otros estamentos los que tienen que dar este dato cuando lo consideren oportuno"
Simón, sobre los posibles 17.000 muertos en residencias: "Los datos no son estos"
Simón: "El dolor que te causa un muerto, 10, 100 o 28.000 es el mismo"
Simón: "Los muertos en residencias están incluidos en los datos que ya da el Ministerio"
Simón: "Las autonomías son las que están dando los muertos en residencias"
Simón: "No soy la persona adecuada para responder la pregunta sobre el total de muertos en residencias"
Simón: "Las autonomías están asumiendo poco a poco la responsabilidad"
Simón: "Los brotes se han ido controlando, es cierto que algunos son más grandes de lo que esperábamos"
Simón: "La responsabilidad personal que cada uno tiene que tener para no propagar el virus difícilmente la podrán controlar las administraciones"
Simón: "Euskadi está actuando de una manera contundente"
Simón: "Las elecciones vascas no están en el area de mi interés"
Simón: "El aumento de casos en Lleida no es bueno, pero parece que el hospital no tiene problemas por ahora"
En marcha la rueda de prensa de Fernando Simón
El total de muertos por coronavirus en España se sitúa en 28.388
Sabadell organizará un homenaje a los fallecidos durante el Estado de Alarma
El Ayuntamiento de Sabadell organizará el próximo martes 21 de julio un homenaje a todas las personas fallecidas en la ciudad durante el estado de alarma por el coronavirus. Será en el exterior del Hospital Parc Taulí en un evento "reducido" en el que se descubrirá una placa para recordar a todos los ciudadanos que fallecieron durante este periodo, fuera o no por Covid-19.
El Parlament celebra este martes el pleno monográfico sobre la gestión de residencias
El Parlament celebrará este martes el pleno monográfico sobre la gestión de las residencias para ancianos y personas con discapacidad durante la pandemia del Covid-19, solicitado por PSC-Units, Comuns, CUP y PP, y que previsiblemente se alargará hasta el viernes.
La UGT-Terres de Lleida reclama más restricciones de aforo en comercios, bares y restaurantes del Segrià
La UGT-Terres de Lleida considera que los conos en las salidas de la autovía y los controles de los Mossos d'Esquadra no son suficientes para controlar el aumento de contagios por coronavirus en el Segrià (Lleida). Reclaman que se limiten los aforos a los comercios, bares y restaurantes de la comarca "y más ahora que ya han empezado las rebajas".
Tarragona analiza las aguas residuales para prever rebrotes|retoños de coronavirus
La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) ha puesto en marcha un sistema para detectar y cuantificar la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales. Según han explicado los responsables de Ematsa este lunes, el cuerpo humano expulsa restos del virus días antes que se manifiesten los síntomas, hecho que permite anticiparse a la hora de prever rebrotes en áreas concretas.
La India ya es el tercer país del mundo con más casos de coronavirus: 25.000 al día
La India ya es el tercer país del mundo con más casos de coronavirus con un total de 697.413 contagiados confirmados. De esta manera, la potencia asiática supera Rusia, que con 687.862 infectados había ocupado durante las últimas semanas esta posición. Más información.
Resurgimiento del incendio agrícola de Constantí
Las dotaciones de los Bomberos de la Generalitat que trabajan han informado a través de Twitter que el avivamiento está controlado.
CONTROLADA (16.52) un resurgimiento|avivamiento del fuego agrícola que esta mañana ha quemado 6 ha aprox a un campo agrícola de #Constantí Actualmente trabajan 7 dotaciones terrestres de #bomberscat
— Bomberos (@bomberscat) July 6, 2020
Govern y jueces crean un equipo para la mediación ante el colapso post-Covid
Un equipo formado por un especialista en la resolución de conflictos y personal judicial fomentará las mediaciones "exprés", ante el colapso en los juzgados provocado por el estado de alarma, en una iniciativa pionera impulsada por el Departamento de Justicia y el decanato de Barcelona. Más información.
"La situación en Barcelona es preocupante"
El jefe de enfermedades infecciosas del Hospital del Mar. Juan Pablo Horcajada, alerta por el aumento de casos en Barcelona. El médico hace un toque de alerta a la sociedad y afirma que las medidas de seguridad "se podrían cumplir mejor" para evitar rebrotes.
Chacón dice que sin ayudas directas a las empresas la crisis social será "inabordable"
En este sentido, ha indicado que se tiene que evitar desperdiciar las oportunidades que la pandemia ha dejado, como la digitalización, la adopción de tecnologías exponenciales y la transición energética.
El gobierno confía en que el confinamiento del Segrià no afecte al turismo
El conseller de Acción Exterior, Bernat Solé, ha enviado un mensaje de tranquilidad a raíz del confinamiento del Segrià, ha insistido en que "Catalunya está abierta" y ha defendido que el cierre de la comarca "no tiene que afectar ni a la actividad turística ni a la económica". Solé ha subrayado que los más de 200.000 habitantes de Lleida y el resto de la comarca representan un 2,5% de la población catalana, y que por lo tanto se trata de un confinamiento "de una zona concreta y controlada".
Los médicos de Lleida piden la colaboración de Salud, ONGs y actores sociales
El Colegio Oficial de Médicos de Lleida (COMLL) considera que "toda la sociedad civil la que debe trabajar más proactivamente en este sentido, como ya ha hecho hasta ahora, con prevención y responsabilidad cívica personal": "Solo trabajando juntos lo conseguiremos, y de ello somos todos plenamente conscientes", señala el COMLL, que se ha puesto a disposición de todas las administraciones .
Las residencias se reforzarán con 1.800 profesionales más para hacer frente a una eventual segunda ola de Covid
El Gobierno quiere dotar de más "musculatura" las residencias ante una posible segunda ola de Covid-19 al otoño. Concretamente, financiará la contratación de 1.800 nuevos trabajadores, como gerocultors y auxiliares, incrementando un 15% la ratio de trabajadores en los centros residenciales. Aparte, también se reforzará la atención a los residentes con cerca de 450 profesionales sanitarios desde la Atención Primaria, 163 médicos y 270 enfermeras.
La CUP planteará al Parlamento un modelo de gestión de las residencias "100%" público
Así lo ha avanzado el diputado de la CUP en el Parlamento Vidal Aragonés, que ha dicho que el nuevo modelo que propone la CUP y el cuidado de las personas "no es compatible" con el beneficio empresarial. Ha explicado que han organizado "un movimiento de poder popular entre trabajadores y trabajadoras de residencias, familiares y asociaciones para garantizar un nuevo modelo que combine, como mínimo, garantías de una vida saludable para los residentes y garantías de condiciones de trabajo dignos".
Interior reforzará a las patrullas de mossos en los municipios del Baix Segrià
Los agentes también se dirigirán a propietarios de bares y restaurantes a fin de que hagan cumplir las medidas de seguridad y en la ciudad de Lleida, esta tarea se hará en colaboración de la Guardia Urbana. A pesar de eso, Interior ha reconocido que "no hay bastante mossos" para controlar toda la población, por eso ha pedido a la ciudadanía que tomen medidas.
Los brotes en el Segrià suben a 14 y Salud no descarta el confinamiento domiciliario si la situación no mejora en 15 días
En concreto, están en 10 empresas hortofrutícolas, 2 residencias de personas mayores, en el albergue Jericó (26 casos) y en un edificio del Centro Histórico (15). Desde el Departamento de Salud se ha insistido en la importancia de las medidas de seguridad como la mascarilla, la distancia y el lavado de manos y la gerente de la región sanitaria de Lleida, Divina Farreny, prevé que durante 10 o 15 días sigan aumentando los casos porque las tendencias, ha dicho, "no cambian de un día por otro".
El número de inmunizados por coronavirus se mantiene en un 5% en toda España
"La prevalencia es la misma que la ronda anterior, del 5,2% de la población, y su distribución geográfica no ha cambiado", así lo ha confirmado Marina Pollán, Directora del Centro Nacional de Epidemiología.
Católicos conservadores discrepan del homenaje del Gobierno por los muertos de Covid-19
El colectivo de católicos conservadores E-Cristianos ha mostrado hoy lunes su rechazo al homenaje a las víctimas de la Covid-19 convocado por el Gobierno para el 16 de julio, ya que, a su parecer, tendría que ser nominal y transparente con todas las personas que murieron por el coronavirus.
Suspendidas las visitas familiares a la prisión de Lleida por el confinamiento del Segrià
El Departamento de Justicia ha suspendido las comunicaciones en el Centro Penitenciari Ponent de Lleida mientras dure el confinamiento perimetral del Segrià por la Covid-19.
Barcelona permitirá la ampliación de terrazas durante todo 2021
Los tenientes de alcalde de Barcelona Jaume Collboni y Janet Sanz han anunciado este lunes que el Gobierno municipal permitirá la ampliación de terrazas hasta el 31 de diciembre de 2021, y que inicialmente estaba prevista solo para este 2020.
Los pensionistas reclaman la dimisión del gobernador del Banco de España
Los jubilados dicen basta y culpan al Banco de España de dejarlos de lado, y más todavía ante la crisis del coronavirus. Una setentena de pensionistas se manifiestan delante la sede del Banco de España para reclamar la dimisión a su gobernador, Pablo Hernández de Cos, para "no defender el sistema público de pensiones".
PSC y comunes cargan contra el confinamiento del Segrià: "tarde" y "unilateral"
El PSC cree que el Gobierno ha llegado "tarde" en la gestión del rebrote de la Covid-19 en el Segrià y reprocha "falta de coordinación" con los ayuntamientos y con el gobierno de Aragón.
Los Mossos blindarán el espacio aéreo con cúpulas virtuales antidrones
Los Mossos d'Esquadra blindarán a partir de las próximas semanas el espacio aéreo de la ciudad de Barcelona, del aeropuerto y de la zona petroquímica de Tarragona mediante cúpulas virtuales, con cámaras y antenas, para detectar e inhibir drones que supongan un riesgo para la seguridad.
Presentamos el proyecto Kuppel, la red de detección y control de drones a Barcelona y las principales infraestructuras aeroportuarias y petroquímicas de Catalunya pic.twitter.com/8IEfAOvCjT
— Mossos (@mossos) July 6, 2020
Foment del Treball pide estabilidad ante una eventual inhabilitación de Torra
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, ha pedido este lunes estabilidad política y económica ante la vista del Tribunal Supremo que debe pronunciarse sobre la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que se prevé para el 17 de septiembre.
El Govern lanza una campaña digital para promover las actividades náuticas
El Govern ha lanzado una campaña digital para promover las actividades náuticas durante la temporada turística y que se enmarca dentro de la iniciativa para incentivar el turismo de proximidad 'Catalunya és casa teva'.
📺 Presentem un nou #anunci per promocionar les #activitats marítimes.
— Agricultura (@agriculturacat) July 6, 2020
🌊 L'espot 'Benvinguts al #mar de #Catalunya' forma part d'un paquet de mesures per donar suport a les activitats marítimes-recreatives.
⛵️Inclouen una subvenció adreçada als centres. https://t.co/OXjHBTtX2W pic.twitter.com/kc1LFnpyST
El castillo de Boixadors de Sant Pere Sallavinera ya puede volver a abrir al público
La Diputación de Barcelona ha terminado los trabajos de adecuación del castillo de Boixadors, a Sant Pere Sallavinera, para poder reabrirlo al público.
Más sanitarios e inversión en la primaria: el plan contra un rebrote en residencias
Plan de contingencia en las residencias catalanas ante la posibilidad de una segunda ola de coronavirus en Catalunya en otoño. El Govern de la Generalitat destinará 96 millones de euros que incluye un reforzamiento de la atención primaria y la contratación de profesionales sanitarios.
JxCat reclama a Colau y Batlle mantener la inversión para la biblioteca de Sarrià
El grupo de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a la alcaldesa, Ada Colau, y al teniente de alcalde de Seguridad y concejal del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Albert Batlle, que se comprometan a mantener la inversión para la biblioteca de Sarrià y los servicios administrativos para que se pueda hacer la licitación este 2020 y que el establecimiento esté en funcionamiento antes del final del mandato.
Tarragona analiza las aguas residuales para prever rebrotes de coronavirus
La Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) ha puesto en marcha un sistema para detectar y cuantificar la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales. Según han explicado los responsables de Ematsa este lunes, el cuerpo humano expulsa restos del virus días antes que se manifiesten los síntomas, hecho que permite anticiparse a la hora de prever rebrotes en áreas concretas.
La Filmoteca de Catalunya suma 1.822 espectadores desde su reapertura hace diez días
La Filmoteca de Catalunya ha sumado un total de 1.822 espectadores desde su apertura el 26 de junio, según ha informado en un comunicado este lunes.
Figueres restringe el paso de vehículos por la Rambla durante los fines de semana del verano
La Rambla de Figueres se convertirá en zona de peatones durante los viernes, sábados y domingos desde el 17 de julio hasta el 13 septiembre. El Ayuntamiento de Figueres ha anunciado este lunes la nueva medida con el objetivo de garantizar el distanciamiento social durante los meses que hay más afluencia de visitantes a la ciudad.
La familia de Helena Jubany solicita formalmente la reapertura del caso por el asesinato de la joven hace diecinueve años
La familia de la habitante de Mataró Helena Jubany ha presentado formalmente el escrito de solicitud de reapertura de la causa judicial por el asesinato de la joven, encontrada muerta en Sabadell ahora hace diecinueve años. El juez de aquel momento sobreseyó el caso el año 2005 sin aclarar la autoría del crimen y la familia siempre ha denunciado que la instrucción estuvo rellenada de errores.
El 5,9% de los catalanes ha generado anticuerpos de la Covid-19, según la tercera ola|oleada del estudio de seroprevalencia
El 5,9% de los catalanes y un 5,2% de los ciudadanos de todo el Estado español han generado anticuerpos del coronavirus, según la tercera oladel estudio de seroprevalencia.
Un caso de Covid-19 importado de Lleida llega a la Generalitat Valenciana
Un contagio por Covid-19 detectado en la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, importado de Lleida, ha obligado a confinar a cuatro funcionarios y a desinfectar en sede de la Administración valenciana.
Selectividad|No habrá que llevar mascarilla una vez se hayan repartido los enunciados
���� ���� ÚLTIMA HORA #PAU20CAT
— Universidades (@universitatscat) July 6, 2020
Con respecto al uso de la mascarilla durante el examen, una vez todo el mundo esté sentado en su lugar|sitio y después de que se hayan repartido los enunciados, te podrás sacar la mascarilla siempre que se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros. pic.twitter.com/aQ7Kte0qP0
Problemas de tráfico en la AP-7 por la avería de un camión en Barberà del Vallès en sentido Girona
⚠ EN la AP-7 hay un carril cortado en Barberà del Vallès en sentido Girona por un camión averiado. Hay 1,5km de cola. Además, en la B-30 hay 5km de retención en Cerdanyola en sentido Girona. @transitap7 @transitb30 pic.twitter.com/X5131EPKuo
— Tráfico (@transit) July 6, 2020
Tráfico coordina la primera campaña de controles a usuarios del patinete
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) llevará a cabo esta semana por primera vez una campaña de prevención de los riesgos que implica el uso de los vehículos de movilidad personal, que consistirá en una serie de controles urbanos en los que utilizan los patinetes por la calzada. La campaña se llevará a cabo en colaboración con las policías locales de los municipios catalanes y durará hasta el 12 de julio.
Problemas técnicos en la Audiencia Nacional: no pueden tomar declaración a los CDR
La última declaración de dos de los seis CDR acusados de terrorismo en el marco de la Operación Judas se ha aplazado por problemas técnicos. La Audiencia Nacional ha sido incapaz de conectar con los Juzgados Nuevos de Mollet del Vallès ya que no le ha funcionado el sistema de videconferència que había previsto.
Dos muertos en el accidente de un helicóptero en el Alt Urgell
Tragedia en el Alt Urgell. Esta mañana del lunes un helicóptero que volaba por Fórnols, al Alt Urgell, se ha estrellado dejando a dos víctimas mortales.
Montilla se revuelve al Parlamento por el chaparrón de Enagás: "No soy mafia ni corrupto"
La entrada del expresident José Montilla al consejo de administración de Enagás ha desencadenado esta mañana una lluvia de reproches de los grupos del Parlament, excepto el PSC, que han aprovechado su comparecencia a la comisión de Asuntos Institucionales para acusarlo de confundir la legalidad y la ética. El expresident se ha tenido que defender de acusaciones de formar parte de la "mafia del 78", de haberse corrompido, y de los reproches de "vergüenza" por su actuación. Lo ha hecho con contundencia, en el tono habitual al ralentí que lo caracterizó como presidente, pero con cierta tensión en algún momento.
Catalunya registra 176 casos de coronavirus, según ha informado Salut
ERC ve "importando, pero no suficiente" que el soberanismo pase el 50% de los votos
Que el independentismo supere el 50% de los votos en unas elecciones "es muy importante, pero no suficiente" para avanzar hacia la República catalana. De esta manera se ha expresado la portavoz nacional de ERC, Marta Vilalta, sobre la encuesta publicada por ElNacional.cat que asegura que los partidos independentistas superarían el 50% de los votos en unas elecciones en el Parlamento.
Acaba la rueda de prensa de los consellers de Salut y Afers Socials para explicar el plan de contingencia de las residencias
Vergés: "La situación en el resto de Catalunya -además de Lleida- está controlada"
El Homrani: "La franja de edad de las personas mayores ha sido el foco en todo el mundo"
El Homrani: "Hemos retirado la gestión a dos residencias, en Barcelona"
Vergés recuerda que las medidas sanitarias son "imprescindibles" para controlar la propagación
El Homrani: "Trabajamos para que el plan se haga efectivo el mes de septiembre"
El Homrani: "Reforzaremos la atención intermedia con la contratación de hasta 500 camas"
El Homrani: "Garantizaremos los aislamientos en caso de Covid, la separación de los residentes y la atención de las personas sanas"
El Homrani: "Mantendremos activa la bolsa de personal del SOC"
El Homrani: "El objetivo es blindar los centros. Si el virus entra, actuar con la máxima celeridad para garantizar la atención y frenar los contagio"
El Homrani: "Mantenemos abierto el retorno voluntario al domicilio"
El conseller explica los cuatro ejes principales del plan de contingencia por las residencias
Comparece ahora el conseller de Trabajo, asuntos sociales y familia, Chakir El Homrani
Vergés: "La atención primaria ha intensificado su atención en residencias con más de 800 profesionales sanitarios"
Vergés: "Hemos hecho más de 106.000 pruebas PCR a residentes y trabajadores y trabajadoras"
Vergés: "Tenemos que recordar que seguimos en epidemia y las residencias son un espacio especialmente complejo y que tenemos que proteger"
Vergés: "No es una epidemia de personas mayores. Sí que son más vulnerables pero también ha habido muchas personas mayores que han podido superar la Covid-19"
Vergés: "El 28% de residencias todavía tienen casos de Covid"
Sigue la comparecencia de José Montilla en el Parlament y empieza la rueda de prensa de Salut y Asuntos Sociales para explicar las medidas implementadas en las residencias por frente a la Covid-19
Pujol: "¿Todo lo que dicen las leyes es moralmente correcto? Fíjese si estuviéramos en una dictadura"
Eduard Pujol (JxCat) vuelve a tomar la palabra: "Me ha sorprendido la poca predisposición a rectificar"
Riera pide a Montilla que, si no tiene la intención de renunciar a Enegás, "renuncie al cargo de expresident"
Riera: "Me repito. La praxis corresponde a una praxis mafiosa"
Carles Riera (CUP) sobre la respuesta de Montilla: "Ha normalizado el tema de las puertas giratorias"
Acaba la intervención de respuesta de Montilla y toma la palabra la CUP
Montilla: "Reivindico que los expresidentes en el futuro puedan hacer otras actividades también"
Montilla: "No creo que incumpla la ética de la responsabilidad"
Montilla: "No hago política de partido desde hace tiempo. En el Senado había cosas que no estaba dispuesto a hacer"
Montilla: "Nunca he cobrado dos sueldos y siempre he trabajado para cobrar"
Montilla: "Mi gestión la he defendido siempre, y la seguiré defendiendo"
Montilla, sobre el Proyecto Castor: "Castor no es de Enegás y nunca lo ha sido"
En julio del 2014 Escal renunció a la explotación del proyecto y el mes de octubre el Gobierno ordenó a ENAGAS la hibernación y mantenimiento de las instalaciones así como una "indemnización" de 1.350 millones de euros en un plazo "rapidísimo de 35 días". Más información.
Montilla, en respuesta a JxCat: "No me he corrompido. He entrado a formar parte del consejo respetando las leyes"
Montilla, en respuesta a la CUP: "No formo parte de ninguna mafia. Eso, no señor Riera"
El expresidente Montilla responde a los diputados de la Comissió d'Afers Institucionals
Recupera el artículo de opinión "Montilla, a todo gas", de Bernat Dedéu
José Montilla debe pensar que nunca es tarde para empezar una nueva vida y, con sesenta y cinco años como sesenta y cinco melocotones en almíbar, ha decidido empezar a trabajar en eso de la empresa privada... Sigue leyendo
Toma la palabra Esperanza García, diputada del PPC
La diputada del Partido Popular Catalán, Esperanza García, ha recriminado al expresident José Montilla que "aceptando este cargo està compromentiendo esta figura".
Catalunya en Comú pide a Montilla que sea "más como Ernest Lluch y menos como Felipe González"
Ribas: "Estamos trabajando para que deje de ser legal"
Ribas: "Es legal, pero el debate es si es ético y perjudicial para|por la Generalitat"
Ribas: "Decepciona que ahora dé este paso manteniendo la oficina porque la pagamos con los impuestos de todos"
El expresident de la Generalitat José Montilla niega que tenga intención de utilizar su despacho oficial como exjefe del Gobierno para trabajar como consejero de Enagás, pero lo seguirá manteniendo.
Ribas: "El tránsito a la empresa privada es legal, pero eso genera desconfianza y desprestigio"
Ribas: "Estamos aquí para hablar de puertas giratorias"
Toma la palabra Marta Ribas, diputada de Catalunya en Comú
ERC pide a Montilla que "renuncie permanentemente al estatus de expresident"
Rodríguez, en Montilla: "Empequeñece la figura del expresident"
Rodríguez, sobre la votación del 155: "Usted como expresident no tendría que haberse encontrado nunca en esta tesitura"
Rodríguez: "¿Por qué prefirió hacer política de partido y abandonar el papel institucional?"
Rodríguez: "Me ha defraudado a mí y a todos los que trabajamos para que usted fuera Presidente"
Rodríguez: "Usted fue el President que estuvo a la manifestación del Estatut. Fue el President de todos"
Toma la palabra José Rodríguez, diputado de Esquerra Republicana
Ciutadans pide a Montilla que "renuncie a esta puerta giratoria"
Roldán, a Montilla: "Nos ha quedado muy clara la alergia que le dan los principios constitucionales"
El fichaje de Montilla por Enagás
El Consejo de Administración de Enagás aprobó el mes de mayo pasado la propuesta de nombramiento del expresident José Montilla como consejero independiente. El exdirigente socialista renunció a la pensión como expresidente y se comprometió a trabajar desde el despacho que le proporciona a la Generalitat. Durante el mes de junio, Cs, JxCat, la CUP y ERC, tramitaron la petición de comparecencia del expresidente. Más información.
Roldán: "Usted va a cobrar más del doble de lo que cobran los ministros. ¿No le da vergüenza?"
Toma la palabra Lorena Roldán, diputada de Ciutadans
La diputada de C's, Lorena Roldán, dice que "es una deshonra" que Montilla ponga una mano para "cobrar de lo público" al mismo tiempo que "cobra de lo privado".
JxCat pide a Montilla que diga "no" en Enagás para proteger el valor simbólico de los expresidents, uno de los "pilares importantes de la nación"
Pujol: "La figura de un expresident no se puede enganchar los dedos en una puerta giratoria"
Pujol: "Acabará haciendo una gestión irresponsable del papel de expresident si trabaja por Enagás"
Pujol: "Usted ha corrompido el papel simbólico que tenía encomendado"
Pujol: "Hay más corrupción que poner la mano en la caja"
Pujol: "Le pedimos que se sume a la crítica de estas actitudes corruptas del estado"
Pujol: "Por dignidad política, le pedimos que rectifique"
Pujol: "Por eso es tan importante el valor simbólico del President"
Pujol: "El 155 ha sido la última agresión que el estado ha tirado contra nuestros pilares"
Pujol: "Una nación como Catalunya, si no protege bien los valores simbólicos, no hubiera sobrevivido"
Pujol: "La figura del President, por sí misma, es una institución"
Pujol: "Para nosotros, usted ha cometido un disparate"
Pujol, sobre el fichaje de Montilla en Enagás: "Es una mala praxis de un expresident"
Toma la palabra Eduard Pujol, diputado de Junts per Catalunya
La CUP pide a Montilla que renuncie al cargo de Enagàs "por respeto a la Presidencia de la Generalitat"
La CUP fue uno de los primeros grupos en pedir que Montilla compareciera en el Parlament por su fichaje en Enagás. Més informació.
Riera: "El Estado Español está corrompido por este régimen mafioso y utiliza las puertas giratorias"
Riera: "Enagàs ha tenido 10 miembros de su consejo vinculados a la política"
Riera, a Montilla: "Representa el régimen del 78 que nosotros queremos destruir"
Riera niega el interés público de Enagàs: "Ha impedido la transición energética"
Toma la palabra Carles Riera, diputado de la CUP
Montilla: "Soy expresident de la Generalitat, pero también una persona libre"
Montilla: "Pienso seguir ejerciendo como expresident"
Montilla: "Hay que encontrar la mejor regulación posible de los expresidentes para que sean útiles para Catalunya"
Montilla: "Si no fuera de consejero de una empresa del Ibex35, nadie tendría tanta información sobre mi actividad"
Montilla: "Nunca utilizaré medios públicos para mi actividad privada"
La incorporación de Montilla en Enagàs se hizo pública en mayo
El Consejo de Administración de Enagás aprobó el pasado mes de mayo la propuesta de nombramiento del expresidente José Montilla como consejero independiente. El exdirigente socialista renunció a la pensión como expresidente y negó que utilice el despacho que le proporciona la Generalitat para hacer esta función. Durante el mes de junio, Cs, JxCat, la CUP y ERC, tramitaron la petición de comparecencia del expresidente. Más información.
Montilla: "La ley no hace incompatible la retribución pública con una posible retribución privada"
Montilla: "He aceptado porque, no sólo es compatible legalmente, sino que también es compatible con mis otras funciones"
Montilla: "Acepté porque lo podía hacer, las normas no contemplan ninguna restricción"
Montilla: "En segundo lugar, acepté porque conozco el sector y los retos que tiene en nuestro país"
Montilla: "Acepté incorporarme a Enagás porque era como consejero independiente"
Montilla: "Siempre he atendido las peticiones de comparecencia, es lo que me corresponde como expresidente"
Empieza la comparecencia del expresidente Montilla en el Parlamento
Montilla comparece este lunes en el Parlament sobre su incorporación a Enagás
El expresidente de la Generalitat José Montilla comparecerá este lunes a las 10.00 horas en la comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament para dar explicaciones sobre su reciente incorporación en el consejo de administración de Enagás, así como la compatibilidad del ejercicio de este nuevo cargo junto a los derechos derivados de su condición de expresidente de la Generalitat. Más información.
El índice de producción industrial cae un 30,3% a Catalunya durante mayo
El índice de producción industrial (IPI) en Catalunya cayó un 30,3% durante a mayo, según datos provisionales del INE. Se trata de 2,5 puntos porcentuales más que la media de todo el estado, que se situó en el -27,8%. En el acumulado del año, Catalunya arrastra un descenso del 16,6%.
Trilla dice que el confinamiento en casa podría ser una alternativa al Segrià
El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, cree que el confinamiento domiciliario "podría ser una de las alternativas a considerar" en el Segrià si la incidencia no baja, pero ha añadido que todavía "se tiene que dar un cierto margen" para ver cómo evolucionan los casos y las hospitalizaciones. Más información.
Avisos por calor, viento y oleaje, en un día de ascenso generalizado de temperaturas
Diversas provincias estarán este lunes en aviso por calor y oleaje, pudiéndose superar los 40ºC en algunas zonas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se han activado avisos amarillos (riesgo) por temperaturas altas en Lleida (con máximas de 37ºC) y , con respecto al viento, será fuerte en Menorca y Girona, donde también hay avisos por oleaje.
Controles en el Segrià crean colas en el primer día laborable después del confinamiento
Los accesos a la comarca del Segrià han registrado desde primera hora de esta mañana algunas retenciones de vehículos en los 25 controles policiales que los Mossos d'Esquadra han establecido desde el decreto de confinamiento de este territorio el sábado pasado por el aumento de casos de la Covid-19.
Recordeu que hi ha restriccions per accedir o sortir del Segrià
— Mossos (@mossos) July 5, 2020
Tot i que NO hi ha limitació de mobilitat interna a la comarca, es recomana minimitzar els desplaçaments https://t.co/RaDrVueDAc#DistànciaMansMascareta pic.twitter.com/lEYG1ZAf34
Retenciones en el A-2 de Sant Joan Despí
🔴 Retencions a l'A-2 de Sant Joan Despí a Sant Feliu de Llobregat ➡ Martorell, per una pèrdua de càrrega ⚠ 2 carrils tallats pic.twitter.com/w5uQxjnfIC
— Trànsit (@transit) July 6, 2020
Restricciones del tráfico en las entradas y salidas del Segrià
Con el confinamiento perimetral del Segrià (Lleida), quedan restringidas las entradas y salidas de la comarca. Trànsit informa sobre las carreteras y autopistas afectadas por esta medida:
⚠ Amb motiu del confinament perimetral de la comarca del #Segrià
— Trànsit (@transit) July 6, 2020
➡ Estan restringides aquestes sortides de l'A-2 en ambdós sentits: 448, 451, 463, 465, 467
➡ Per anar a la Vall d'Aran s'ha d'agafar la sortida 460 de l'autovia A-2 cap a l'A-14 #DistànciaMansMascareta https://t.co/qWbA3pVFk9
Vergés dice que la situación en el Segrià no es la misma que en marzo pero prevé que los casos crezcan los próximos días
La consellera de Salut, Alba Vergés, ha indicado que la situación en el Segrià "no es exactamente la misma" que en marzo o en abril, pero prevé que los casos crezcan los próximos días, porque "las medidas no tienen efectos de hoy para mañana".
Echenique defiende a un tripartito con PSOE y Bildu en Euskadi
El diputado y portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido este domingo en Vitoria que su formación querría un acuerdo de gobierno en Euskadi con el PSOE y EH Bildu. En este sentido, se ha mostrado preocupado para que "ellos no lo digan con la misma claridad" y ha puesto el actual gobierno de coalición del Estado como ejemplo de éxito.
El PNV logra un resultado histórico cerca de la mayoría absoluta, según 'El País
El PNV está a punto de hacer historia en las elecciones del próximo 12 de julio, según una encuesta de El País. El sondeo le atribuye una ámplia victória, con 32 escaños en un parlamento de 75, que igualaría el mejor resultado del partido en democracia.
Coronavirus | El brote en Barcelona cierra la semana de más contagios desde mayo
El brote de coronavirus de la ciudad de Barcelona se ha localizado a lo largo de esta semana en los barrios de Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi, pero también ha registrado un crecimiento en el Eixample, según confirman los datos del departamento de Salut que señalan los positivos registrados a través de PCR, test rápido, ELISA y test epidemiológico. Más información
Pueyo: "Hemos mantenido una relación muy continuada con el Departamento de Salud"
Pueyo: "La mayoría de temporeros son personas sin papeles y para el Estado no existen"
Pueyo: "La imagen en Lleida es de normalidad"
Entrevista al alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, en Catalunya Ràdio
Vergés: "El Gobierno no puede olvidar la situación de los temporeros, no ahora, hace años que tiene que hacer caso"
Vergés: "Las empresas se juegan mucho y están muy dispuestas a colaborar con Salud"
Vergés: "Hay información que no se puede dar para no criminalizar ningún colectivo"
Vergés: "Pedimos que se reduzca la actividad social en el Segrià"
Vergés: "La situación no es la misma que en marzo y en abril como para hacer confinamiento domiciliario"
Vergés: "De hoy para mañana veremos cómo siguen creciendo los casos en el Segrià"
Vergés: "Cuando haga una semana del confinamiento haremos una revisión"
Vergés, sobre ampliar más de 14 días el confinamiento: "No podemos descartar nada"
Vergés: "Teníamos que actuar porque el contagio ha cambiado mucho en una semana"
Vergés: "Tenemos que actuar porque hay esta transmisión"
Vergés: "Lo que nos preocupa es la transmisión comunitaria"
Entrevista a la consellera Alba Vergés en Catalunya ràdio
El 52% de catalanes piden elecciones antes de que el Supremo inhabilite a Torra
Un 52,7% de los catalanes creen que el president Quim Torra tendría que llamar a las urnas antes de que el Tribunal Supremo lo obligue a hacerlo automáticamente. Este es el resultado de una encuesta elaborada por el Institut Feedback para ElNacional.cat sobre el escenario político catalán. Más información
Acaba la entrevista al doctor Antoni Trilla
Trilla: "Si se pide un esfuerzo a la gente se tiene que poder cumplir con la máxima normalidad, se les tienen que dar facilidades"
Trilla: "El riesgo de contagio mientras se hace el examen de las PAU es mínimo, lo que hacen cuando acaba el examen ya no lo podemos controlar"
Trilla: "Las medidas de higiene de la Selectividad están muy bien preparadas"
Trilla: "Sé que los sanitarios de Lleida trabajan en una situación compleja, pero se puede controlar"
Trilla: "Parece que el brote no va a tanta velocidad como para no poder controlarlo"
Trilla: "Se tiene que dar más margen antes de hacer confinamiento domiciliario"
Entrevista al doctor Antoni Trilla en Catalunya Ràdio
El público del Strenes ovaciona Sopa de Cabra en la presentación de su nuevo disco 'La gran onada' en Girona
La presentación de 'La gran onada' no ha decepcionado a los 390 espectadores del Auditorio de Girona que han asistido a la puesta de largo del décimo disco de Sopa de Cabra. Una presentación que los gerundenses han hecho "en su" casa en el marco del Festival Strenes 3.0.
Junqueras, el líder mejor valorado y Aragonès, el president más probable
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya y vicepresident del Govern destituido por el 155, Oriol Junqueras, preso político en Lledoners, no podrá ser el candidato de su partido a las próximas elecciones catalanas pero es el líder más valorado.
ERC ganaría las elecciones con comodidad y el independentismo superaría el 50%
Vuelco electoral. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ganaría las elecciones al Parlament por primera vez y con comodidad y podría escoger entre JxCat y el PSC para formar Govern, según los resultados de una encuesta del Institut Feedback para ElNacional.cat sobre el escenario político catalán. Más información
Montilla comparece este lunes en el Parlament sobre su incorporación a Enagás
El expresidente de la Generalitat José Montilla comparecerá este lunes a las 10.00 horas en la comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament para dar explicaciones sobre su reciente incorporación en el consejo de administración de Enagás, así como la compatibilidad del ejercicio de este nuevo cargo junto a los derechos derivados de su condición de expresidente de la Generalitat.
La Generalitat mantiene la convocatoria de la Selectividad en el Segrià
La Generalitat mantendrá la convocatoria de la Selectividad en el Segrià (Lleida) a pesar del confinamiento decretado en la comarca después de registrarse un aumento de los casos de coronavirus, una decisión que ha avalado al comité técnico del Procicat.
Algunas portadas del día:
[gallery]
Jordi Pujol vuelve al Tagamanent 80 años después de la derrota
Subir al Tagamanent no es fácil, pero cuando alguien se empeña en subir a los 90 años tiene que ser porque tiene una poderosa razón para hacerlo. Jordi Pujol, que, por si alguien no se recuerda, fue presidente de Catalunya durante 23 años, se ha empeñado este domingo en hollar la cumbre. No le ha sido fácil, porque el camino presenta algunos tramos estrechos de piedra que suponen un cierto riesgo de caer sobre todo a las personas mayores.
Coronavirus | El brote en Barcelona cierra la semana con más contagios desde mayo
El brote de coronavirus de la ciudad de Barcelona se ha localizado a lo largo de esta semana en los barrios de Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi, pero también se ha observado un crecimiento en el Eixample, según confirman los datos del departamento de Salud donde se recogen los positivos registrados a través de PCR, test rápido, ELISA y test epidemiológico.
¿Qué pasará hoy?
-
Comisión de Asuntos Institucionales con la comparecencia del expresident de la Generalitat José Montilla para informar sobre su incorporación al Consejo de Administración de Enagás a partir de las 10h
Sergi Alcàzar
- Tercer día de confinamiento en la comarca del Segrià
-
La Marea Pensionista de Catalunya protesta delante del Banco de España a las 10:30h
-
Rueda de prensa de los comuns para valorar la actualidad política a las 11h
-
Los consellers de Salud y de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias explican las medidas implementadas en las residencias por frente a la COVID-19 a las 12h
-
El presidente del Parlament, Roger Torrent, visita la Casa Seat y atiende los medios de comunicación a las 12:30h
-
Rueda de prensa de ERC para valorar la actualidad política a partir de las 12:30h
-
Rueda de prensa del PSC para valorar la actualidad política a las 13h
-
La CUP ofrece una rueda de prensa para valorar la actualidad política a las 13h
-
El cielo estará sereno o poco nublado hasta a mediodía con algunos intervalos de nubes bajas en puntos del litoral. En el centro del día crecerán nubarrones en puntos de montaña que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en el Pirineo, Prepirineo. Además, se formarán intervalos de nubes bajas en puntos del interior del cuadrante nordeste donde el cielo quedará, localmente, entre medio y mucho nublado. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineo el cielo estará muy nublado o cubierto por nubes bajas, sobre todo a partir del mediodía