El transporte público modifica su servicio por las Fiestas de la Mercè

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira y Laura Cercós
Miércoles, 23 de septiembre de 2020
El transporte público modifica su servicio por las Fiestas de la Mercè
21:53

Aguas de Manresa y Salud resolverán "las dudas" de los vecinos de Calaf después de un mes sin agua potable

El Ayuntamiento de Calaf ha programado una reunión informativa para que los técnicos de Aguas de Manresa y los responsables de Salud resuelvan "las dudas" de los vecinos del municipio, que lleva más de un mes sin agua potable. Según el consistorio calafí, sin embargo, la situación sigue siendo la misma y los niveles de nitratos se mantienen por encima de los límites permitidos por su consumo. El encuentro se hará el próximo día 30 en el Casino de Calaf.

21:31

Centenares de personas reclaman la absolución de los CDR detenidos el 23-S

Justo un año después de la detención de 9 personas en el marco de la operación Judas acusadas de terrorismo, la plaza del Ayuntamiento de Sabadell se ha quedado pequeña este miércoles para acoger a los centenares de personas que se han reunido para reclamar la absolución de los detenidos y encausados.

21:10

El transporte público modifica su servicio por las Fiestas de Mercè

La red de transporte público del área de Barcelona variará su servicio con motivo de las Fiestas de la Mercè 2020, a pesar de que con un dispositivo más reducido a causa de las restricciones de aforos y horarios provocadas por la covid-19. Todas las actividades programadas por la Mercè serán en horario diurno, entre las 11 y las 22h, por esta razón no se modificará el horario actual, y metro, Ferrocarriles de la Generalitat y Tramo seguirán finalizando su servicio a medianoche. Tampoco habrá modificaciones con motivo del Piromusical, ya que se realizará en un formato descentralizado, sin presencia de público.

20:53

El nuevo numerito de Valls: se marcha indignado del pregón de Mercè

El concejal Manuel Valls ha montado hoy otro numerito en el Ayuntamiento, y ha abandonado el pregón que ha hecho el payaso Tortell Poltrona al Salón de Cien, justo darse cuenta de que este iba a leer una carta del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, preso en Lledoners.

20:29

La Renta Garantizada de Ciudadanía supera a los 137.100 beneficiarios en tres años

La Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) ha superado a las 137.100 personas beneficiarias a fecha 31 de agosto de 2020, cuando se cumplen los tres años de su puesta en marcha. Se trata de un aumento del 119% con respecto a las que había con la Renta Mínima de Inserción (RMI), que pasaron a percibir la RGC automáticamente en septiembre de 2017. El 61% de los titulares de la prestación son mujeres y el 56,7% son hogares de dos o más personas, según los datos presentados esta tarde a la Comisión de Govern de la RGC.

20:18

Cuixart, sobre el pregón de Tortell Poltrona: "Viva la vida, que quiere decir la lucha y la cultura"

El payaso Tortell Poltrona ha leído una carta de Jordi Cuixart desde la prisión durante el pregón de las fiestas de la Mercè 2020.

20:17

Denuncian que hay 200 policías con Covid y 350 más en cuarentena en Madrid

La Confederación Española de Policía (CEP) denuncia que hay 200 policías positivos en Covid-19 y 350 más en cuarentena a la Comunidad de Madrid. Por eso, piden al gobierno de Díaz Ayuso que procure la seguridad y el bienestar en los agentes que participen durante estos días en los controles de acceso en los municipios confinados. En un comunicado, piden aislar y hacer urgentemente la prueba PCR a los compañeros bajo sospecha de contagio, según informa el Confidencial Digital.

19:52

Tortell Poltrona lee una carta de Jordi Cuixart al pregón de la Mercè

19:22

Sigue en directo el pregón de las Fiestas de la Mercè, con Tortell Poltrona

19:15

Con eso Sánchez quiere tapar el impacto de la sentencia de Torra, según Ekaizer

El periodista Ernesto Ekaizer ha manifestado al programa Versión RAC1 que el Gobierno ha intentado "amortiguar" el impacto político de la posible inhabilitación del president Quim Torra, anunciando que empezará a tramitar indultos para los presos políticos, cuando estaba obligado a hacerlo.

19:05

La Cámara y el Gobierno se unen para crear el Centro Blockchain de Catalunya

La cadena de bloques o blockchain hace de fundamento del resto de tecnologías y abre un abanico de posibilidades de nuevas formas de negocio para la economía catalana. Es por eso que, la Cambra de Comerç y la Conselleria de Políticas Digitales de la Generalitat han oficializado este miércoles su alianza para impulsarla a través del primer Centro Blockchain de Catalunya. Lo liderará Quirze Salomón, exconsejero delegado de Nostrum.

18:54

España ya es el undécimo estado del mundo que más trabajos destruye

España ya es el undécimo estado del mundo que más empleo ha perdido en el segundo trimestre del 2020, el más afectado por la Covid-19. Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), España lidera la caída en empleo en la Unión Europea durante los meses de más restricciones por la pandemia, que ha afectado más a las mujeres que a los hombres en el Estado.

18:44

Ultimátum de la CUP en JxCat y ERC para responder a la inhabilitación de Torra

La CUP ha hecho un ultimátum en JxCat y ERC para conseguir una respuesta unitaria ante la posible inhabilitación del presidente del Gobierno, Quim Torra, después de que los anticapitalistas apostaran por el llamada 'Via Venturoso', que consiste en que Torra mantenga la presidencia simbólicamente.

18:33

Calvo niega que el anuncio de la tramitación de los indultos a los presos del 1-O sea un gesto a ERC y JxCat

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo no ha hecho ningún gesto al anunciar el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que la semana que viene se van a empezar a tramitar las peticiones de indultos que se han realizado para los condenados en el juicio del 1-O. En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Calvo ha defendido que tramitar esos indultos es una "obligación" de la Administración General del Estado, y ha aprovechado para pedir al PP que "se serene", porque está en "una posición bastante irresponsable".

18:20

Vecinos y comerciantes del Barrio Gótico critican que las Fiestas de Mercè "obvian su lugar|sitio de origen"

Entidades vecinales y de comerciantes del Barrio Gótico han manifestado este miércoles su enfado ante la ausencia de actividades en su barrio durante las Fiestas de Mercè. En concreto, lamentan que no haya ninguna expresión de cultura popular, como los gigantes o los grupos danzantes "nacidos o arraigado en estas calles", que en cambio actuarán en lugares como el Raval, el Guinardó, el Parque Güell o en Nou Barris. Las entidades –entre las cuales Amigos de la Rambla, la Asociación de Vecinos y Comerciantes de La Mercè y Fem Ciutat Vella- comprenden y dan apoyo en unas fiestas descentralizadas como las de este año, pero no entienden porque en este reparto "se ha ignorado el barrio dónde se recuperaron la Fiesta Mayor, en torno a la Basílica de Mercè".

18:10

La inspección fiscal tramita otra denuncia: a la fiscal estrella del 1-O

La Inspección Fiscal ha abierto una información previa después de recibir una denuncia de una asociación de abogados contra la fiscal estrella del juicio del 1-O y exfiscal general del Estado Consuelo Madrigal, por el contenido de un artículo muy crítico con la gestión de la pandemia por parte del Gobierno, que publicó en el diario El Mundo el pasado 3 de mayo.

18:00

Entidades y asociaciones critican la 'nueva movilidad' de Barcelona

Más de medio centenar de entidades han expresado su malestar por la 'nueva movilidad' implantada en la ciudad de Barcelona, críticas que muchos ciudadanos han extendido en redes sociales con las nuevas dificultades para el vehículo privado con el nuevo carril bus-VAO en la C-31 en el acceso a la ciudad. 53 entidades se han reunido recientemente para formar parte de la nueva plataforma Pro Movilidad Libre, que recoge a las críticas en torno a las limitaciones del uso del vehículo privado, que según su opinión están perjudicando los negocios de centro de la ciudad.

17:48

Se restablece la circulación por las dos vías entre Montcada Bifurcación y Cerdanyola

En las 17.40 se restablece la circulación por las dos vías entre Montcada Bifurcación y Cerdanyola, una vez han evacuado a la persona atropellada. Trens R4 i R7 recuperarán progresivamente frecuencias y horarios habituales.

17:37

Vídeo | Así han descubierto el nuevo coche de los Mossos d'Esquadra

 

Gemma Liñán

17:32

El consejero|conseller de Interior, Miquel Sàmper, prueba el nuevo vehículo de los Mossos

Miquel Sàmper nuevo coche mossos - Gemma Liñán

 

Gemma Liñán

17:27

Imagen | Así es el nuevo coche de los Mossos d'Esquadra

nuevo coche mossos - gema|yema liñán

interior cotxe mossos - gemma liñán

 

Gemma Liñán

17:23

El conseller Sàmper y el director general de los Mossos revisan los vehículos antiguos del cuerpo antes de destapar el nuevo modelo

sàmper mossos coche nuevo - gema|yema liñán

 

Gemma Liñán

17:20

La propuesta solidaria alemana: que les envíen enfermos españoles de Covid

El diario alemán Der Tagesspiegel, de tendencia liberal, ha propuesto en un artículo, como un gesto de solidaridad europea, que Alemania acoja enfermos de Covid españoles, delante del fuerte repunte de la pandemia en Madrid.

17:20

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, presenta los nuevos vehículos de seguridad ciudadana de los Mossos

coche nuevo mossos - Gemma Liñán

 

Gemma Liñán

17:10

El error monumental de Valls con Heribert Barrera (y Colau se lo traga)

El grupo municipal de Barcelona pel Canvi, liderado por Manuel Valls, es quien planteó retirar la Medalla de Oro de la ciudad a Heribert Barrera que el consistorio le otorgó a título póstumo. El anuncio de llevarlo en el pleno de hoy se hizo días atrás pero a pesar del tiempo que tenían para revisarlo, no han visto el grave error que han cometido en su propuesta.

17:10

Suspendido el concierto de Manel en Lleida por un positivo en el entorno de la banda

El concierto de Manel previsto para este domingo 27 de septiembre en los Camps Elísis de Lleida, enmarcado en las Fiestas de Otoño, se ha suspendido debido a un positivo en Covid-19 en el entorno de la banda, que obliga a que todo el equipo guarde la cuarentena. Fina Estampa Produccions, la oficina de contratación del grupo, ha comunicado la suspensión del concierto al Ayuntamiento, según ha informado el consistorio en un comunicado este miércoles. En sustitución de Manel el domingo actuará el grupo leridano Renaldo & Clara, liderado por la compositora y cantante Clara Viñals y el concierto será gratuito, con reserva previa de entrada y aforo limitado.

17:00

Recomiendan a la población de la Cerdanya no salir de casa y limitan a un 50% el aforo de bares y restaurantes

El Procicat ha aprobado este miércoles nuevas medidas restrictivas para la Cerdanya, ante el aumento del riesgo de rebrote en la comarca, que está por encima de 2.000. El Procicat ha recomendado que la población se quede en casa y que sólo salga para ir a trabajar si no se puede hacer teletrabajo. También para asistir a centros o servicios sanitarios, ir a la escuela y hacer actividades de ocio infantil, incluidas las extraescolares. El aforo en bares y restaurantes se limita al 50%, de la misma manera que la asistencia a actos religiosos. Por otra parte, las actividades culturales se mantienen con un aforo del 70% de la capacidad, pero las deportivas no podrán superar el 50%. Son medidas a aplicar durante los próximos 15 días.

16:50

Capella denuncia que los indultos son "un parche" y pide la amnistía

La consellera de Justicia, Ester Capella, ha dicho este miércoles por la tarde que el posible indulto del Gobierno a los presos políticos "no soluciona el conflicto político" entre Catalunya y España, sino que sería "un pequeño parche en cosas que no se han hecho bien".

16:42

Afectaciones a la línea R4 por un atropello en Montcada Bifurcación

A causa de un atropello en las 16:20 en Montcada Bifurcación se pueden ver afectados los trenes de la línea R4.

16:40

La UE propone un nuevo pacto migratorio que impulsa los retornos

La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles un nuevo plan sobre migración y asilo que pretende facilitar las devoluciones de los migrantes que no tienen derecho a pedir protección internacional -la mayoría de los cuales llegan a la Unión Europea- y no incluye cuotas obligatorias de acogida.

16:29

El Tribunal Supremo sentencia que los repartidores de Glovo son falsos autónomos

El Tribunal Supremo reconoce los riders —repartidores de las aplicaciones— como falsos autónomos. Hasta ahora no había un consenso mínimo sobre esta cuestión, ya que algunos juzgados fallaban a favor de las empresas (considerando autónomos estos empleados), mientras que otros afirmaban que la relación entre la empresa y el repartidor tenía una naturaleza laboral.

16:22

El Procicat aprueba limitar a seis personas las reuniones sociales por|para la Covid-19

El Procicat ha aprobado esta mañana la propuesta de los Departaments de Salud e Interior de limitar las reuniones sociales a un máximo de seis personas a todo el país, y no 10 como hasta ahora. El objetivo es reducir el número de contagios por Covid-19, que mayoritariamente ahora se dan en el ámbito interfamiliar y en el entorno social más próximo.

15:57

Barcelona pide en el Estado facilitar visados a personas refugiadas de Moria para reubicarlas

Así lo recoge una declaración institucional, aprobada por el pleno este miércoles, que reitera la "voluntad" que tiene Barcelona de ser ciudad refugio, "referente en la defensa de los derechos humanos". El texto recuerda que el asilo es un derecho humano y reitera la voluntad de Barcelona de ser "parto activa de la respuesta".

15:49

ERC, JxCat y Bildu exigen a Calviño que explique la fusión de CaixaBank y Bankia ante el Pleno del Congreso

 Las formaciones han presentado un escrito conjunto ante la Mesa del Congreso para exigir que la titular de Asuntos Económicos y Transformación Digital rinda cuentas de esta operación en Pleno, y no en Comisión.

15:32

Sàmper recomienda evitar una salida masiva hacia la Cerdanya durante el puente de Mercè

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, recomienda evitar ir a la Cerdanya durante el puente de Mercè. "Sería preferible no salir", ha asegurado el conseller. Sàmper recuerda que los posibles contagios que haya durante el puente y fin de semana no se conocerán hasta dentro de unos días y, por lo tanto, una salida masiva podría ocasionar un cierto "descontrol" sobre la pandemia.

15:25

Núria Marín celebra el aplazamiento del MWC

La decisión "garantiza la celebración con todas las garantías sanitarias, dando más tiempo a la lucha contra la pandemia y a la comercialización de las primeras vacunas", asegura a la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat.

15:12

Firmado el convenio para crear un nuevo grado en Medicina a la UPF a partir del próximo curso

El plan de estudios se elaborará conjuntamente entre la universidad y el Hospital del Mar. Este grado extinguirá progresivamente lo que había conjunto con la Universidad Autónoma de Barcelona que funciona desde el curso 2008-2009. Salud subraya que el nuevo grado supondrá un cambio en los métodos y en el enfoque de las enseñanzas, con una orientación clara hacia la medicina basada en la investigación biomédica para explicar los mecanismos y procesos de las enfermedades y las terapias.

15:00

El Audiencia de Palma deniega el tercer grado para Urdangarin

La Audiencia de Palma ha rechazado este miércoles la concesión del tercer grado penitenciario de Iñaki Urdangarin, así como la posibilidad de que pueda salir un fin de semana en el mes de prisión. Lee aquí la noticia.

14:48

El juez del Supremo acusado de violencia de género, citado a declarar el 1 de octubre

El magistrado del Tribunal Supremo Andrés Martínez Arrieta ha citado a declarar como investigado dentro de la causa abierta contra él por un presunto delito de maltrato que habría ocurrido el pasado mes de agosto en su domicilio en Majadahonda (Madrid).También se ha citado a los testigos del caso: la esposa del magistrado Valdés, cinco guardias civiles destinados en el puesto de Majadahonda, dos particulares, un médico del SUMMA (Servicio de Urgencias Médicas de Madrid), y los miembros de la Policía Local de Majadahonda que intervinieron en el incidente.

14:14

La Generalitat no recomienda que los padres entren en los centros cuando se hagan PCR pero las escuelas lo pueden "flexibilizar"

Salud y Educación insisten en que serán los centros educativos los que informarán a las familias cuando iniciar una cuarentena.

14:07

Salud dejará de hacer mayoritariamente cribados poblacionales y pasará a hacer a las escuelas como "reflejo" del entorno

El primer testatge masivo en un centro se hará este jueves en Manlleu y la próxima semana a l'Hospitalet y Barcelona.

14:05

Los MIR llenan la plaza de Sant Jaume para reclamar mejores condiciones laborales y formativas en el tercer día de huelga

Vestidos con las batas blancas que distinguen los sanitarios, más de 300 MIR se han sentado ante el Palau de la Generalitat, con carteles de denuncia y reivindicativos, con mensajes como "Sin formación no pedís MIRacles" o "Más formación, bastante explotación". A la misma hora, representantes del comité de huelga están reunidos para negociar. Hasta ahora, sin embargo, ven "falta de voluntad de negociación", según un comunicado de este martes, y gritan a una nueva huelga la semana que viene, de cinco días.

14:04

Adif acabará en noviembre el puente de la Tordera y los trenes volver a circular a final de año

Las obras de reconstrucción del puente sobre el río Tordera, que colapsó en enero con el paso del temporal Se Gloria, llegan a su recta final. Adif prevé terminar los trabajos el mes de noviembre y una vez se valide la seguridad de la infraestructura podrán volver a circular trenes.

13:50

Barcelona aprueba crear un grupo de trabajo para abordar las ocupaciones en la ciudad

El pleno de Barcelona ha aprobado crear un grupo de trabajo que aborde diferentes vías para poner fin "en la práctica de ocupaciones por parte de organizaciones ilícitas, así como los ocupaciones que generan graves problemas de convivencia". La proposición, presentada por JxCat, ha contado con el apoyo de todos los partidos, con excepción de Cs, que se ha abstenido porque "no tiene gran garantía que sirva para alguna cosa".

13:19

El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha asegurado que el interés de las empresas de asistir presencialmente al congreso es "muy fuerte" y esperan celebrar un acontecimiento con el 85% de los grandes expositores mundiales presentes. Hoffman ha afirmado que no habrá más cambios en las fechas y ha afirmado que se trata de un hecho puntual y que la edición del MWC de 2022 se mantendrá en las fechas previstas.

13:10

El Mobile justifica el ajornació del congreso hasta el 2021

John Hoffman: "Queremos tener un Mobile excelente y tenemos que hacer este cambio. El Mobile del 2021 será presencial y contaremos con el apoyo de Barcelona y Catalunya".

13:06

Bruselas propone un sistema de acogida de refugiados a la carta y acelerar los retornos a la frontera

Los estados podrán escoger entre aceptar refugiados, colaborar en las repatriaciones o aportar "apoyo operativo". También apuesta por examinar "rápidamente" en la frontera las peticiones de protección internacional que consideren con "pocas opciones" de prosperar.

13:05

El Homrani cree que el decreto del teletrabajo es "muy básico" pero ve bono que dé margen "a la negociación colectiva"

El conseller de Trabajo y Asuntos Sociales ha admitido que era "necesario" regular esta fórmula de trabajo, sobre todo por lo que ha comportado la pandemia, y porque ponerlo por escrito da "seguridad jurídica".

13:03

Tarragona vive un momento histórico con el baile del águila y el león en la catedral

Las dos bestias han irrumpido por sorpresa al final del oficio en honor de la patrona y han bailado delante de la reliquia del brazo, emocionando a los 300 fieles que han llenado hasta los topes el templo. Este era el aforo máximo. A fuera, incluso se ha formado cola. Los tarraconenses se han volcado en este acto religioso, uno de los pocos que se han mantenido del programa de la fiesta mayor y que se ha querido hacer memorable en una edición atípica para la Covid-19.

12:57

Manlleu vuelo rastreadores para hacer cumplir las cuarentenas el primer día del cribado masivo para detectar asintomáticos

Un centenar de vecinos del barrio del Páramo han pasado a hacerse la PCR las primeras tres horas y se espera llegar a los 1.200.

12:25

Vuelven los chaparrones

12:17

Anulan los desfiles del carnaval de Sant Feliu de Guíxols, Platja d'Aro y Santa Cristina

Los tres carnavales hace años que están hermanados y trabajan conjuntamente en la preparación de los desfiles. Habitualmente participan unos 60 grupos de toda la demarcación y hay 4.000 participantes desfilando y decenas de miles de personas al público.

12:16

El Mobile se aplaza en junio de 2021

El GSMA, la asociación que organiza el Mobile World Congress (MWC) pospondrá la edición de la feria que estaba prevista entre el 1 y el 4 de marzo del 2021. Lee aquí la noticia.

12:15

Sirvent, sobre la tramitación de los indultos: "La única resolución viable del conflicto es la autodeterminación y la amnistía"

La diputada de la CUP exhibe apoyo al presidente Torra por la declaración en la segunda causa por desobediencia.

12:06

Iceta exige elecciones: ¿"Qué demonios ganamos prolongando una presidencia en funciones?

El líder del PSC califica de "error político monumental" que Torra mantuviera la pancarta. "No hay camino fuera de la ley", ha dicho.

11:38

Educación celebra que todos los centros estén abiertos a Catalunya

"Llevamos una semana y 3 días, y tenemos todos los centros abiertos, escuelas e institutos. Se han incorporado ya los grupos que se habían confinado, han devuelto a la actividad a Jaime I de Salou y Divino Pastor. Estamos aplicando todas las medidas posibles y existentes para contener los contagios dentro de las escuelas, y de lo que nos viene de fuera las escuelas. Los protocolos están funcionando correctamente, esta semana hemos enviado indicaciones para organizar el confinamiento de los grupos estables", ha explicado la secretaria general de Educación, Núria Cuenca.

11:33

Metro, FGC y Tram no modificarán su horario por la Mercè y cerrarán a medianoche

En un comunicado, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha afirmado que tampoco habrá modificaciones con motivo del Piromusical, que se celebrará de forma descentralizada y sin la presencia de público, ya que se seguirá desde casa.

11:32

Albiach, sobre la tramitación del indulto: "Los primeros pasos para la libertad son el inicio de la solución política"

11:29

Acaba la comapreixença del presidente Quim Torra

11:28

"A la vista ha habido un gran respeto institucional"

11:27

"Quiero que salgamos adelante y tomaremos todas las decisiones que hagan falta"

11:25

"Se trata de una persecución política"

11:25

"Le he dicho al magistrado que tenía trabajo y que mejor dejarlo estar. La Covid me ocupa el 100% de mi tiempo"

11:24

"Le he dicho al tribunal que no era un tribunal neutral. Haz lo que hiciera, la sentencia ya está escrita"

11:23

El presidente empieza su comparecencia enviando apoyo a Jordi Turull, que ayer perdió a su padre, y a los represaliados del 23-S.

11:22

Empieza la comapreixença de Quim Torra en el Palau de la Generalitat después de la vista en el TSJC

11:13

Paluzie, sobre la tramitación de los indultos: "Es una obligación legal del Ministerio y no sería una solución política"

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha afirmado que el Ministerio de Justicia tiene "la obligación legal" de tramitar la petición de indulto para los independentistas presos. De esta manera ha reaccionado en el anuncio del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que ha adelantado que la semana que viene se empezará a tramitar el indulto presentado por un abogado.

11:04

Torra al juez: "Este caso forma parte de la represión contra el independentismo"

El presidente de la Generalitat, Quim Torrase ha acogido a su derecho a no declarar en la citación por desobediencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya por la colocación de dos pancartas más al balcón del Palau de la Generalitat.

10:59

Mauri: "Lo único que tiene que hacer el Estado es aprobar la ley de amnistía. Un indulto no sirve para nada"

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha afirmdo que "lo único que tiene que hacer el estado español es aprobar la ley de amnistía porque el indulto no sirve para nada, más allá de la solución personal de un represaliado."

10:51

Desde hoy las bodas y los funerales en Barcelona se podrán celebrar con el 50% del aforo

10:49

VÍDEO | Así ha sido la salida del presidente Torra del TSJC

Guillem Camós

10:46

"No vemos que el Gobierno quiera buscar una solución política al conflicto"

10:44

"Tenemos 2.850 represaliados"

10:42

Borràs: "Tramitar los indultos no quiere decir aceptarlos"

10:42

"El Gobierno hace 3 años que sólo sabe reprimir"

10:42

"Ha sido una sorpresa que el ministro de Justicia me haya dicho que los indultos se tramitarán la próxima semana"

10:41

Laura Borràs hace declaraciones desde el Congreso: "La política está judicializada"

10:40

JxCat califica la tramitación de los indultos de "cantos de sirena" y dice que no es una solución al conflicto

El presidente de JxCat en el Parlament, Albert Batet, ha calificado de "cantos de sirena" que el Gobierno diga que tramitará la semana que viene la petición de indulto para los presos políticos.

10:36

El riesgo de rebrote y el de contagio siguen al alza

La situación epidemiológica en Catalunya a causa del coronavirus se complica cada día que pasa, con un aumento continuado del riesgo de rebrote y el riesgo de contagio. Más información

10:28

"El indulto de Dolors Bassa lo pidió UGT"

10:25

Vergés: "No se requiere arrepentimiento para que te concedan el indulto"

10:24

Rodrigo Lanza, condenado a 20 años por el crimen de los tirantes

La Audiencia de Zaragoza ha condenado a Rodrigo Lanza a 20 años de prisión por asesinato con alevosía y motivos ideológicos en el llamado 'crimen de los tirantes', ocurrido el 12 de diciembre del 2017, cuando el joven agredió en un bar a Victor Laínez, el cual llevaba unos tirantes con la bandera de España.

10:24

Mariano Vergés, abogado de Bassa, sobre la tramitación de los indultos: "Eso es una muy buena noticia"

10:18

La economía española se hundió un 17,8% el segundo trimestre y entra en recesión

La economía española entró en recesión técnica durante el segundo trimestre del año después de registrar una caída del PIB del 17,8% entre los meses de abril y junio, la peor caída trimestral de la serie histórica que gestiona el Instituto Nacional de Estadística (INE) y arranca en 1970.

10:10

El presidente Quim Torra se ha acogido a su derecho a no declarar

10:10

Este es el balance de víctimas en Catalunya por coronavirus:

Cardo Muertos infectados coronavirus 23 septiembre

10:09

Los Estados Unidos registran más de 200.000 muertos por coronavirus

Los Estados Unidos han sumado este martes más de 200.000 muertos a causa del coronavirs, y actualmente son el país más afectado del mundo tanto en número de contagios como de víctimas mortales, según la Universidad Johns Hopkins.

10:04

El presidente Quim Torra ya ha acabado de declarar, ha durado menos de 5 minutos

10:01

El Gobierno "empezará a tramitar" las peticiones de indulto la semana que viene

El Gobierno ya tiene encima de la mesa las peticiones de indulto para los presos políticos independentistas. Y, de momento, no los dejará en un cajón. Más información

09:57

El presidente Torra empieza a declarar

09:55

VÍDEO | Así ha sido la llegada del presidente Torra al TSJC

Guillem Camós

09:46

El presidente entra en el TSJC acompañado de su abogado Gonzalo Boye

09:44

Los concentrados reciben al presidente con gritos de apoyo antes de que entre a declarar: "Muchas gracias presidente"

09:43

El presidente Torra, acompañado de varios miembros del Govern, se dirige al TSJC

Quim Torra TSJC 23 setembre   Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar

09:41

Renfe incorpora dos nuevas conexiones de alta velocidad entre Figueres Girona y Barcelona

Figueres y Girona recuperan dos trenes Avant que conectarán con Barcelona a partir del lunes 5 de octubre. El primero de ellos saldrá de Figueres a las 7.10 horas de la mañana. Eso permitirá a los viajeros llegar a la capital catalana cerca de las ocho de la mañana, una de las demandas que tenían los usuarios de los Avant desde Girona y Figueres.

09:36

Josep Rull, sonbre la declaración de Torra en el TSJ: "Hoy, más que nunca, libertad de expresión"

09:35

El diputado de la CUP en el Congreso Albert Botrán denuncia la operación Judas: "Fue un montaje"

09:34

Concentración de apoyo a Torra delante del TSJC

Quim Torra TSJC pancarta 23 septiembre Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar

09:31

Montse Bassa recuerda los CDR detenidos hace un año en el marco de la operación Judas

09:28

El CGPJ envió las invitaciones contando con Felipe VI a Barcelona

El mismo Gobierno de Pedro Sánchez ha sido quien ha negado la presencia del rey Felipe VI al acto de la entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces celebrada en Barcelona este viernes, según El Mundo. Más información

09:20

Portadas del fin del mundo (en Madrid)

El análisis de las portadas

09:10

La Comunidad de Madrid paraliza las sanciones en las zonas confinadas hasta que se pronuncie el TSJM

La Comunidad de Madrid ha paralizado las sanciones en las zonas confinadas que tenía previsto empezar a imponer este miércoles, aunque mantiene los controles policiales en los accesos.

09:04

La jueza concluye la investigación por el accidente de Freginals y deja el conductor del autocar a un paso del juicio

El caso del accidente de Freginals, que dejó a trece personas muertas y 36 de heridas de diversa gravedad, se encuentra a un paso de llegar al juicio oral. La titular del juzgado número 3 de Amposta ha concluido las diligencias y ha ordenado la apertura del procedimiento abreviado, previo a la posible presentación de cargos contra el conductor del vehículo por parte de las acusaciones particulares y Fiscalía.

08:52

Protección Civil desactiva la alerta del plan Inuncat después del episodio de lluvias del martes

Protección Civil desactivó el martes por la noche la alerta del plan Inuncat después del episodio de lluvias que afectó durante la tarde las comarcas del Maresme y Vallès Oriental, y en especial el municipio de la Garriga.

08:26

Retrasos en la R2 en Barcelona Sants por trabajos en la infraestructura

08:22

Òmnium recuerda que hoy hace un año "detuvieron y acusar de terroristas a 7 CDR's"

08:10

Tráfico con la calzada restringida por obras al A-2 en Jorba

07:45

En marcha un operativo en Barcelona contra una organización que trafica con vehículos

Los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha este miércoles por la mañana un operativo en Barcelona y el área metropolitana contra una organización dedicada al tráfico ilícito de vehículos.

07:45

Inspección fiscal abre diligencias por las presiones al fiscal Navajas

La inspección fiscal, el órgano que investiga las actuaciones de los fiscales, abre diligencias de información previa para analizar las declaraciones del teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas, que este lunes denunció presiones de algunos compañeros para que no se opusiera a la admisión de las 21 querellas contra el Gobierno por la gestión del Covid, según han confirmado fuentes de la Fiscalía General del Estado a la Cadena Ser.

07:30

Salut reducirá de 10 a 6 el número máximo de personas por reunión

El Departamento de Salut pedirá al Procicat que la prohibición de reunirse más de 10 personas se reduzca a grupos de seis. Así lo ha anunciado este martes el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon.

07:15

El Congreso veta una iniciativa para delimitar la inviolabilidad del Rey

Más información aquí

07:00

El Govern acuerda construir de urgencia dos edificios en Can Ruti i Bellvitge

El Consejo Ejecutivo de la Generalitat ha aprobado la ejecución inmediata de los proyectos de contrucción de los nuevos edificios polivalentes vinculados al Hospital de Bellvitge, en l'Hospitalet de Llobregat, y en el Gremans Trias i Pujol, en Badalona (Barcelona).

06:45

Urtasun ve insuficiente la acogida de refugiados en España: "El Gobierno habría podido hacer más en el caso de Mòria"

El eurodiputado de los Comunes, Ernest Urtasun, lamenta que el gobierno del PSOE y Unides Podem se haya quedado "a medio camino" a la hora de impulsar una política de asilo solidaria y ve insuficiente la acogida de refugiados en España.

06:30

Un total de 38 residencias de personas mayores, de las 1.048 que hay en Catalunya, están en una situación grave de coronavirus, con personas infectadas y clasificadas con el color rojo, ocho menos de los que había el 1 de septiembre, según datos del Departamento de Salud recopilados por Efe.

06:16

El Rey planta en Barcelona a los nuevos jueces en las puertas de la sentencia de Torra

Nueva ausencia del rey, Felipe VI, en Barcelona y, esta vez, renunciando a uno de los actos que presidía cada año: la entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces. El acto se celebrará el viernes, cuando está a punto de saberse la decisión del Tribunal Supremo sobre la inhabilitación del presidente, Quim Torra, y lo presidirá el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, según ha anunciado este miércoles el CGPJ a través de un comunicado.

06:00

Torra vuelve al TSJC para declarar por|para otra pancarta que no retiró

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, tiene una nueva cita con la justicia este miércoles a las 10 de la mañana. Una semana después de acudir al Tribunal Supremo por el recurso contra la sentencia de un año y medio de inhabilitación dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para no descolgar a tiempo una pancarta de la Generalitat a favor de los presos políticos en periodo electoral, la primavera del 2019.

05:43

¿Qué tiempo hará hoy?

Mapameteo23

  • Cielo sereno o poco nublado, si bien se formarán algunos intervalos de nubes bajos en la Costa Central y sur de la Costa Brava de madrugada y hasta medio mañana. A partir de final de la mañana llegarán bandas de nubes por el oeste del país que dejarán el cielo medio nublado durante la tarde, sobre todo en la mitad oeste del territorio, a la vez que crecerán algunos nubarrones en el extremo norte del Pirineo, especialmente en el sector occidental.
  • A partir de mediodía se espera algún chaparrón débil y aislado en el Pirineo, sobre todo, en el sector occidental. Aparte, a lo largo de la tarde no se descarta alguna precipitación débil y dispersa en puntos del tercio oeste del país. En general se acumularán cantidades escasas de precipitación.
  • Temperatura mínima similar o ligeramente más baja. Oscilará entre 7 y 12 ºC en el Pirineo y en el Prepirineo, entre 11 y 16 ºC en la depresión Central y en el litoral y prelitoral norte, y entre 15 y 20 ºC en el resto. La máxima subirá ligeramente, y lo hará de manera moderada a puntos del litoral y del prelitoral norte. Girará entre 19 y 24 ºC en el Pirineo, y entre 25 y 30 ºC en el resto, si bien quedará localmente más alta en el sur de la Costa Brava y al interior de las Tierras del Ebro.
  • Viento flojo y de dirección variable en el litoral hasta medio mañana. En el centro del día se impondrá el componente sur y oeste en el litoral, entre flojo y moderado, con golpes fuertes durante la tarde. En el interior dominará el componente oeste, flojo con golpes moderado.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • El presidente de la Generalitat, Quim Torra, declara por desobediencia al TSJC
  • Lleno del Ayuntamiento de Barcelona
  • El conseller de Trabajo, Chakir El Homrani, visita la factoría Nylstar de Blanes
  • Presentación telemática y presencial del Plan de promoción del Blockchain en Catalunya con el conseller Jordi Puigneró y el presidente de la Cámara de Barcelona Joan Canadell juicio Quim Torra tsjc - mireia comas
  • Comisión de Asuntos Institucionales de Parlamento
  • Ustec realiza una rueda de prensa para informar de la actualización de las afectaciones del coronavirus en centros educativos
  • Arranca el cribado masivo en el barrio del Páramo de Manlleu
  • Presentación de los actos de celebración de la 25ª temporada del ciclo Sinfónicos al Palau
  • La portavoz adjunta de Catalunya Comú Podem, Marta Ribas, ofrece una rueda de prensa por presentar una propuesta de mejora de la Renta Garantizada de Ciudadanía
  • La consellera de Justicia, Ester Capella, firma un convenio con el Gobierno de Navarra en materia de memoria democrática
  • Constitución de la Mesa Transversal para la recuperación de la ciudad de Lleida
  • El conseller de Interior, Miquel Sàmper, presenta los nuevos vehículos de seguridad ciudadana de los Mossos
  • Roscón Poltrona pronuncia el pregón de Mercè
  • Concentración de apoyo a los detenidos del 23-S