Golpe sobre la mesa del videojuego catalán en la escena internacional. El estudio barcelonés Undercoders ha triunfado esta semana en la Gamescom 2025 —el hito anual más importante del sector en el continente europeo— con su última creación: Denshattack!, un original proyecto que apuesta por combinar la conducción de trenes con acrobacias inspiradas en el skate. La presentación del videojuego catalán ha dejado boquiabiertos a los asistentes, convirtiéndose en la gran revelación de la feria por delante de títulos muy relevantes y reconocidos como Resident Evil 9 o el último Call of Duty.

Según fuentes consultadas por RAC1, los medios internacionales presentes en la feria, que el año pasado superó a los 335.000 visitantes, han considerado esta propuesta surgida en Barcelona la más "sorprendente y estimulante" de todas. El videojuego, que estará disponible a partir de 2026 para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, presenta un estilo visual marcadamente japonés, a la vez que toma su propio camino creativo para crear una ciudad futurista y distópica que el jugador recorrerá a lo largo de toda la aventura mientras realiza todo tipo de filigranas con el particular vehículo.

Cinco estudios catalanes en la feria de videojuegos más importante de Europa

Después del impacto positivo que ha obtenido su presentación, se espera que Denshattack! obtenga buenas reseñas una vez llegue la fecha de lanzamiento. Pero la original producción de Undercoders no ha sido el único proyecto con sello catalán en la popular feria de videojuegos. La Gamescom de este año, celebrada en Colonia, también cuenta con la representación de cinco estudios más del Principado: 2Awesome Studio, autores de Altered Alma; Dust Games, creadores de Roombattle; Melbot, que presentará GodsTV; Unfinished Pixel y su Blighstone; y Petoons Studio, la gente detrás de Dracamar, el videojuego coproducido con 3cat. El mercado catalán de los videojuegos consolida así su importancia dentro de una industria que genera casi 200.000 millones de euros anuales a escala global.

Otras compañías con sello catalán en la Gamescom

Aparte de los estudios dedicados a la creación de videojuegos, también asistirán a la Gamescom varias compañías y asociaciones catalanas estrechamente vinculadas al sector. Es el caso de feria de videojuegos BCN Game Fest, la incubadora Game BCN, el estudio musical Aleix Ramon Game Audio y la entidad Good Game Generation, centrada en la promoción del videojuego de manera responsable a través de la educación. Esta alta concentración de estudios y entidades catalanas del sector de los videojuegos se explica en gran parte gracias al trabajo llevado a cabo por el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) de la Generalitat.

Más allá de garantizar la presencia de estas compañías catalanas en la feria —todas ellas con sus propios estands— el ICEC también tratará de visibilizar durante los días de la Gamescom, que acaba este domingo, el ecosistema catalán del videojuego a través de varias actividades. Ejemplo de ello es la Catalan Artes Daily, una serie de conversaciones protagonizadas por figuras clave del sector a escala internacional, que tratarán de visibilizar cuestiones como la coproducción de videojuegos o la financiación participativa. La Catalan Artes Sunset, por su parte, permitirá la presentación de producciones independientes de referencia por todo el mundo, con un formato similar que tendrá lugar cada tarde.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!