Unas 3.000 mujeres forman una cadena humana contra las violencias machistas

Laura Cercós i Núria Segura Insa / Laura Cercós y Núria Segura Insa
Sábado, 21 de noviembre de 2020
Unas 3.000 mujeres forman una cadena humana contra las violencias machistas
22:41

Los secretarios nacionales que dimitieron de la ANC impulsan una plataforma para presionar a los partidos independentistas

Los siete secretarios nacionales que dimitieron de la ANC el pasado 3 de noviembre han impulsado la plataforma Donec Perficiam, con el objetivo de presionar a los partidos independentistas en las próximas elecciones. Estos han reclamado que las candidaturas independentistas que actualmente no tienen representación en el Parlamento pacten unos acuerdos mínimos para contribuir conjuntamente a las votaciones, según recoge la ACN. La plataforma también se dirige a los tres partidos mayoritarios -Esquerra Republicana, Junts per Catalunya y la CUP-, pero son conscientes de "las dificultades para que estas formaciones hagan aquello que no han tenido la capacidad de hacer hasta ahora". Además, han manifestado que, si las formaciones independentistas recogen más del 50% de los votos, harán de observadores para que se lleve a cabo el mandato del 1-O.

22:29

La JNC pide la elaboración de una ley de amnistía general para el independentismo

La Juventud Nacionalista de Catalunya (JNC) ha celebrado este fin de semana de manera telemática su Consejo Nacional ordinario, en el marco del cual se han debatido varias propuestas de resolución y mociones de los diversos colectivos territoriales de la organización. En este sentido, han aprobado con un amplio apoyo una moción que da apoyo a la elaboración de una ley de amnistía general para el independentismo. También se ha pedido el fin de "la represión española" al movimiento independentista, la nulidad de las inhabilitaciones de los represaliados por la justicia y la reversión de los embargos y multas que pesan sobre los mismos.

22:01

Desalojadas 80 personas de un 'macrobotellón' en la montaña de Montjuïc

La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado a ochenta personas que estaban celebrando un macrobotellón en la montaña de Montjuïc, contraviniendo con eso, entre otras normas, las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. La policía local ha informado este domingo por la tarde de que el botellón tuvo lugar la pasada noche en Montjuïc, acto con que se infringía el toque de queda y en el cual se consumía alcohol y no se respetaban las normas sanitarias.

21:50

La tecnológica francesa Sqli abre una filial con 100 empleados en Sant Just Desvern

La empresa tecnológica francesa Sqli ha abierto una filial en Sant Just Desvern (Barcelona), la primera en la península Ibérica, donde ha creado cien puestos de trabajo. Desde esta ciudad coordina los servicios para clientes de toda España y Europa, que gestionan especialistas en desarrollo y en tecnología, ha informado el departament d'Empresa. 

21:29

Los comunes instan en el Govern a parar el proyecto de la variante de la C-63 entre Sils y Riudarenes

El portavoz de CatECP a la Comisión de Territorio y Sostenibilidad, David Cid, ha registrado una propuesta de resolución en la Mesa del Parlamento en que insta al Gobierno a parar el proyecto de la variante de la C-63 entre Sils y Riudarenes (Selva). La formación apuesta para establecer un plan de inversión y de mejora de las infraestructuras existentes, como la variante de la C-25, así como realizar un plan de mejora del transporte público en las poblaciones afectadas.

21:02

Nueva agresión transfóbica: ¡"Travestíes hijas de puta! ¡Os mataremos"!

Nueva agresión transfóbica, esta vez en Madrid. Los dos hombres han abusado sexualmente de ella, lo han agredido físicamente con un objeto punzante a la vez que lo han amenazado de muerte. ¡"Travestíes hijas de puta! ¡Os mataremos! ¡Estáis muertas"!, le han gritado mientras lo agredían, según ha denunciado Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans de España.

20:45

ERC insta al Parlament a declarar la "urgencia" de bajar el IVA de productos para la menstruación

El grupo parlamentario de ERC en el Parlament ha presentado una propuesta de resolución para que la Cámara catalana declare la "urgencia de reducir el IVA" en los productos para la menstruación, que proponen bajar hasta el 4%, mientras que ahora están gravados al 10%. Esta misma propuesta ERC también ha planteado a través de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

20:33

Un joven denuncia una agresión homófoba a la estación de metro de plaza Universitat

Un joven ha denunciado a través de las redes sociales que este sábado por la noche ha sufrido una agresión homófoba a la estación de metro de plaza Universitat de Barcelona. El chico ha explicado que un hombre se le ha acercado, lo ha empezado a insultar y le ha dado una patada por su condición sexual. La víctima ha detallado este domingo por la tarde que se encuentra bien, que se ha puesto en contacto con el Observatorio contra la homofobia y que tramitará una denuncia en los Mossos d'Esquadra.

20:11

La Fundació Arrels pide investigar los disparos contra el sintecho de Barcelona

El sintecho herido por un disparo de la Guardia Urbana se encuentra gravemente ingresado en el hospital y la Fundació Arrels ha pedido que se investigue a fondo el caso. La teniente de alcalde de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Laura Pérez, ha asegurado que el sintecho herido por una bala después de enfrentarse a la Guardia Urbana, se encuentra grave pero estable​, y está ingresado en el hospital de Sant Pau de Barcelona. 

19:50

Este es el refrán de Torra dedicado a Carmen Calvo

El presidente Quim Torra ha dedicado un refrán a la vicepresidenta española, Carmen Calvo, después de que esta ha afirmado que "Catalunya empieza a estar como corresponde". Torra le ha venido a decir que haría mejor de callar. Y ha citado este refrán: "De poco hablar y levantarse de mañana, nunca te tendrás que arrepentir".

19:29

Borràs y Calvet participan en un coloquio virtual por las primarias de JxCAT

La portavoz en el Congreso de JxCAT, Laura Borràs, y el cconseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, participan en un coloquio virtual en el marco de las primarias de la formación, en la cual ambos se postulan como candidatos para encabezar la lista en las elecciones del 14 de febrero.

19:15

Sánchez centraliza las vacunas y anuncia 13.000 puntos de vacunación

España tendrá 13.000 puntos para administrar la vacuna contra la Covid-19 a partir del mes de enero. Así lo ha avanzado este domingo el presidente Pedro Sánchez, en una rueda de prensa después de la Cumbre del G20 donde ha asegurado que el estado español está preparado para vacunar a la población en muy poco tiempo.

19:14

Finaliza la rueda de prensa de Sánchez

19:13

"Le decimos a las mafias que no permitiremos que trafiquen con la vida de seres humanos"

19:12

"Por cuestiones geográficas, España es sensible a recibir migración y por cuestiones de la pandemia, puede ser sensible a la hora de recibir migración. España vamos a dar una respuesta desde el punto de seguridad, humanidad y sensibilidad"

19:11

"Ahora bien, también les decimos a esas mafias que la migración regular le vamos a dar respuesta, pero a los que lleguen irregularmente los vamos a devolver"

19:10

"Las personas que llegan a Canarias, les vamos a dar un trato humano y digno"

19:10

"Vamos a ser contundentes contra las mafias"

19:09

"Tenemos que combatir las mafias que trafican con seres humanos. Nosotros vemos los cayucos que llegan a Canarias, pero muchos otros no llegan y mueren en el mar"

19:08

"Tenemos un diálogo sistemático de colaboración de los países que son origen o de tránsito de migración"

19:07

"Si las consecuencias aquí van a ser duras, imaginaros en los países africanos. No por el número de casos, sino por la caída de la economía" 

19:06

"El estado de alarma y la cogobernanza está funcionando"

19:04

"Las únicas siglas que nos preocupan a nosotros son las PGE: Presupuestos Generales de España, que nos sirven para hacer frente a la crisis actual"

19:03

"Esos 198 escaños que dieron su apoyo a los presupuestos, que hay partidos de izquierda y derecha, son una representación de toda España. Estos presupuestos son necesarios por la situación de emergencia de sanitaria y económica. Estos 198 escaños están en este camino, frente a la pequeña mayoría que se opuso a ellos"

19:00

"Nosotros consideramos que la lengua no es un activo pasivo, sino activo y de riqueza. Por eso, damos respuesta (con la ley Celáa) al artículo tres de la Constitución que dice que en España hay cuatro lenguas oficiales: el español, el catalán, el euskera y el gallego". 

18:58

"El Gobierno de España garantiza que en aquellos territorios donde se habla otra lengua, se puedan estudiar las dos lenguas"

18:55

"Hemos de reducir las comidas y las reuniones sociales. En Navidades hay un riesgo mayor porque aumenta la movilidad. Hemos de pedir a los ciudadanos que sean responsables porque, si no, en enero podemos tener una tercera ola". 

18:54

"En las Navidades, la situación epidemiológica será distinta en cada territorio. Pediremos a las consejerías de Sanidad que aprobemos unas recomendaciones comunes entre los diferentes territorios"

18:51

"Vamos a dar un colchón de garantia para la microempresa de este país"

18:50

"Los ERTE están extendidos hasta el 31 de enero"

18:47

"Nos quedan meses muy duros por delante, pero la hoja de ruta está trazada"

18:46

"Vamos a incrementar hasta más de 10.000 la oferta de plazas profesionales en formación sanitaria adelantando la incorporación de los profesionales sanitarios para reforzar el sistema"

18:45

"Todos los ministros de España tienen mi total confianza"

18:44

"Los deshaucios están prohibidos hasta el 31 de enero del próximo año"

18:44

"Tendremos la logística para garantizar la temperatura de 70 grados bajo cero para mantener la vacuna"

18:43

"España tendrá 13.000 puntos de vacunación"

18:43

"La UE está negociando conjuntamente con Pfizer"

18:43

Rueda de prensa de Pedro Sánchez

18:39

Los bomberos apagan un fuego en la carretera Gi-622, entre Sant Mori i Sant Miquel

18:25

El envejecimiento de los abuelos de más de 100 años, más lento de lo que se creía

El ritmo de envejecimiento de las personas de más de 100 años es más lento de lo que se creía y es equiparable al de las que tienen treinta años menos, es decir, el de abuelos de setenta años. Así lo revela un estudio de la universidad de Haifa, que tiene como objetivo descubrir el secreto de la longevidad de la población centenaria.

18:09

Calvet: "Hay que escoger a un independentista que sepa gobernar"

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha destacado que de cara a las elecciones que Catalunya celebrará el 14 de febrero hay que escoger a un independentista que sepa gobernar bien. Así lo ha afirmado en un acto telemático, donde ha presentado su candidatura en el marco de las primarias de JxCAT, para elegir a la cabeza de lista para los próximos comicios, donde ha sido acompañado por los consellers Josep Rull y Joaquim Forn.

18:01

Borràs llama a aprovechar las "grietas" del Estado y recibe el apoyo de alcaldes

La precandidata de Juntos a la Presidencia, Laura Borràs, ha apostado en un acto de las primarias de este partido, para profundizar las "grietas" de la estrategia del Estado para caminar con decisión hacia la independencia. Borràs ha participado en un coloquio con el vicepresidente del Parlamento y jurista Josep Costa, que se ha transmitido por Instagram.

17:44

Los EE.UU. ya tienen fecha para empezar a vacunar contra la Covid: el 11 de diciembre

Los Estados Unidos de América ya tienen fecha para empezar a vacunar contra la Covid-19. Según ha dicho el encargado de la Casa Blanca para promover la vacunación, el Dr. Moncef Slaoui, en una entrevista en la CNN, los primeros americanos ya podrán ponerse la vacuna creada por la farmacéutica Pfizer el 11 de diciembre.

17:33

Eso es lo que al final era ilegal, según Boye

Entre los millares de vehículos que han salido a la calle este domingo para reivindicar la educación concertada y contra la reforma educativa conocida como 'Ley Celaá', había un pleno de lazos de un color anaranjado. Curiosamente, era el vehículo del PP, conducido por su líder Pablo Casado, con Isabel Díaz Ayuso de copiloto y el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida detrás. El abogado Gonzálo Boye ha hecho notar este hecho a las redes, a través de un tuit donde ha compartido una imagen del partido. "Al final parece que lo que era ilegal no eran los lazos, sino su color", ha escrito.

17:14

Los restauradores temen que entre el 20% y el 30% de locales puedan volver a levantar la persiana

Los restauradores estiman que entre el 20% y el 30% de locales no podrán levantar la persiana con la reanudación de la actividad en la segunda ola de la pandemia. A pesar de celebrar la reapertura parcial de sus negocios a partir de este lunes con limitaciones, advierten que las restricciones de aforo harán que muchos de los establecimientos no sean rentables aunque se tenga que mantener parte del personal en expedientes de regulación temporal. De la misma manera, se hace un llamamiento a la clientela para que avance las horas de las cenas, ya que se ha fijado una hora tope para servir a las mesas, al margen de los pedidos que se puedan seguir haciendo a domicilio y que les ha servido para subsistir estas últimas semanas.

17:00

La Plataforma Trans pide una reunión urgente con el Ministerio de Interior y con Igualdad para abordar las agresiones

La Federación Plataforma Trans pide una reunión urgente con el Ministerio del Interior y con la ministra de Igualdad, Irene Montero, para abordar las agresiones hacia las mujeres trans, después de que en menos de 24 horas dos mujeres jóvenes trans, una en Barcelona y otra en Madrid, hayan sufrido dos brutales palizas. La Plataforma considera que "hay que poner freno" a esta "grave situación" con las herramientas que el propio Estado de Derecho tiene, para que no se llegue a convertir en algo común la agresión hacia las mujeres trans.

EuropaPress colectius trans

 

Europa Press

16:45

Los hostaleros gerundenses ven "escasas" las ayudas del Ayuntamiento a las empresas y denuncian que no cobrarán hasta el 2021

Los hostaleros de Girona consideran que los 250.000 euros en ayudas que el Ayuntamiento ha destinado a autónomos y microempresas de la ciudad son "insuficientes" y lamentan que "no llegarán a todo el mundo". También cargan contra el gobierno municipal porque se trata de un dinero que, "yendo bien", se cobrarán el primer trimestre de 2021. Desde el sector destacan que otras poblaciones de la demarcación con muchos menos habitantes se han llegado a destinar hasta 1,5 millones de euros y ya se está tramitando la segunda línea de ayudas, mientras que en Girona todavía no se ha empezado a cobrar la primera. Desde el consistorio reconocen que los recursos "son escasos" pero recuerdan que el Estado no les permite endeudar y por lo tanto no disponer de más dinero.

centro comercial girona cerrado covid - ACN

 

ACN

16:30

El tiempo | Previsión estable hasta mediados de la semana que viene

16:15

Los Mossos desmantelan una fiesta ilegal con 80 personas en Montjuïc

16:00

Rull y Forn apoyan a Calvet en las primarias de JxCat

Los consellers Josep Rull y Quim Forn, encarcelados en Lledoners que disfrutan de un permiso este fin de semana, han expresado este domingo su apoyo al conseller de Territori, Damià Calvet, como candidato a las primarias de JxCat. En un acto telemático, por vía 'Zoom', los dos le han apoyado y han defendido "gobernar con mentalidad de estado" para ganar la independencia. Calvet ha dicho que la siguiente victoria tiene que ser ganar el 14-F y entonces "hacer a un gobierno fuerte para seguir sumando victorias con confrontación inteligente".

15:45

Elsa Artadi participa en la cadena feminista

15:45

Albiach aboga por una "alianza feminista" que "plante cara" a Vox el 14-F

La líder de los comunes, Jéssica Albiach, ha abogado por una "alianza feminista" que "plante cara" a Vox a las próximas elecciones catalanas, previstas para el 14-F. Albiach ha advertido que, entre otras cosas, en estos comicios "también se juega tener una fuerza de extrema derecha en el Parlamento o no tenerla, con todo lo que eso supone". La presidenta de CatECP ha reclamado no blanquear la formación de Santiago Abascal, un partido "negacionista" de la violencia machista y, por lo tanto, ha dicho "cómplice de agresores".

jéssica albiach comunes - ACN

ACN

15:31

Australia estudia deportar a un español para provocar un brote de Covid

Australia está estudiando si deportar a un ciudadano español positivo por Covid-19 que mintió a los rastreadores que intentaban averiguar el origen de un brote en la ciudad de Adelaida y que ha provocado el confinamiento más estricto del país.

15:12

Preocupante lesión de Gerard Piqué: esguince en el ligamento y afectación del cruzado

Ronald Koeman, los jugadores del Barça y los culés ya se pueden poner las manos en el cap. Gerard Piqué se lesionó ayer en el partido contra el Atlético de Madrid y este domingo se confirman malos pronósticos.

14:59

Miles de vehículos llenan las calles de más de 50 ciudades contra la 'Ley Celaá'

Miles de vehículos han salido a la calle este domingo para reivindicar la educación concertada y contra la LOMLOE, la reforma educativa conocida como 'Ley Celaá'.

14:50

Los restauradores temen que entre el 20% y el 30% de locales puedan volver a levantar la persiana

Los restauradores estiman que entre el 20% y el 30% de locales no podrán levantar la persiana con la reapertura de la actividad en la segunda oleada de la pandemia. A pesar de celebrar la reapertura parcial de sus negocios a partir de este lunes con limitaciones, advierten que las restricciones de aforo harán que muchos de los establecimientos no sean rentables aunque se tenga que mantener parte del personal en expedientes de regulación temporal.

14:43

Salud avala la desescalada: "Estamos en unas condiciones adecuadas"

El secretario general de Salut, Marc Ramentol, ha avalado el plan de desescalada cuando faltan menos de 24 horas para entrar en vigor en Catalunya y así relajar las restricciones contra la Covid-19. "Tenemos unas condiciones de seguridad adecuadas, qué no sobradas, para dar el paso de cara a mañana", ha reconocido Ramentol este domingo en los micrófonos de Catalunya Radio.

14:36

La Fundación Arrels defiende que el sensesostre herido es|está "muy tranquilo y pacífico"

El presidente de la Fundación Arrels, Ferran Busquets, ha defendido este domingo que el sensesostre herido por un tiro de la Guardia Urbana por presuntamente enfrentarse con un cuchillo de grandes dimensiones es una persona "muy tranquila y pacífica", de manera que hay que saber qué pasó.

14:24

Una cadena feminista contra las violencias machistas atraviesa varias calles de Barcelona

Centenares de mujeres, unas 3.000 según los organizadores, han reclamado justicia feminista ante las violencias machistas con una cadena que ha atravesado este domingo algunas de las calles de Barcelona. La acción, impulsada por Noviembre Feminista, bajo el lema "nos queremos vivas y rebeldes" se ha hecho ante la proximidad del 25 de noviembre, que es el Día Internacional para la eliminación de las violencias de género.

14:18

Ayuso visitará (de nuevo) Catalunya para "estar con todos los españoles"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitará Catalunya "en los próximos días" para estar con "todos los españoles que no van a dejar de serlo por mucho que lo pretendan".

14:03

Por qué las estrategias Covid de Corea del Sur y Australia podrían ser mejores

"El sistema internacional de alertas no ha funcionado bien. En el momento de detectar que se empezaba a extender el virus, se han ido rompiendo los muros de contención", ha explicado el exdirector de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y exasesor del expresidente Barack Obama, Rafael Bengoa, en una entrevista al Preguntes Freqüents de TV3.

13:44

La codirectora del centro Irídia pide apartar al agente implicado en el tiro a un sintecho y ve "gravísimo" el episodio

La abogada penalista y cordirectora del Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Irídia, Anaïs Franquesa, ha considerado este domingo que "es gravísimo" que un agente de la Guardia Urbana haya disparado dos tiros a un hombre sin techo, uno de los cuales lo ha dejado herido.

13:30

Gerard Piqué, consolado por el mundo del deporte y por Miquel Buch

Gerard Piqué ha sido sin ningún tipo de duda el nombre destacado del último partido del Barça. No ha sido por positivo, porque los azulgranas perdieron contra el Atlético de Madrid. Pero sí por negativo, porque el central barcelonés se lesionó en el Wanda Metropolitano.

13:17

Calvo: "La obligatoriedad de la vacuna no es legalmente posible"

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha dicho que la obligatoriedad de la vacuna "no es legalmente posible". En una entrevista que este domingo publica El Periódico, y en las puertas que el ejecutivo apruebe el martes el plan de vacunación contra la covid-19, Calvo dice que hay que respetar "la libertad de los ciudadanos con relación a su propia salud". Ha destacado que lo que es importante es "disponer de vacunas" y pedir a la población "confianza y tranquilidad para vacunarnos". También cree que la sociedad "responderá en la vacuna, sobre todo los colectivos de riesgo"

13:03

El piloto catalán Albert Arenas se proclama campeón del mundo de Moto3

Albert Arenas es el nuevo campeón del mundo de Moto3. El piloto gerundense del equipo Aspar Team de KTM ha cumplido todos los pronósticos y se ha adjudicado el título después de la última carrera de la temporada disputada a Portimão.

12:50

Martín Pallín: "El indulto es un paliativo, la solución sería la amnistía"

El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín apuesta por la amnistía de los presos políticos para solucionar el conflicto catalán, porque el indulto sería un mero "paliativo" que les permitiría salir de la prisión, aunque seguirían con antecedentes penales.

12:32

Sàmper defiende mantener las elecciones al 14-F pero no a "cualquier precio"

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha asegurado este domingo que su voluntad es que las elecciones del 14-F se celebren, "pero no a cualquier precio", ya que si entonces hay una Rt "descontrolada", por ejemplo, del 1,5 o 1,6 y con los hospitales "totalmente llenos", eso haría que "el derecho de sufragio activo se viera totalmente lesionado".

12:19

La Covid apaga el bullicio y los negocios del centro de Barcelona

Donde antes todo era bullicio y ruido, ahora es soledad y silencio. Los comerciantes y restauradores del centro de Barcelona definen el panorama que ha dejado la Covid-19 como "desolador". La mítica Rambla, hasta hace poco la vía más transitada de España y arteria de la ciudad, se ven pocos transeúntes que se pueden contar, prácticamente, con los dedos de una mano.

 

12:04

Tremosa: "Al final hemos encontrado un acuerdo inteligente de reapertura parcial"

"Tenemos una triple crisis, sanitaria, económica y social, y obviamente hay mucha tensión en la calle: cierre de empresas, ERTE que no se cobran, subsidios del Estado que no llegan, no hay inyección de dinero público en las empresas como hacen otros países a gran escala, ni aplazamiento de impuestos, ni congelación de tarifas, ni de tributos... La situación es muy compleja de gestionar". Lee la entrevista completa

11:50

Covid leve: ¿qué secuelas tiene?

Dar positivo por coronavirus. Pasar la cuarentena. Salir del aislamiento. Y hacer vida normal. O no. Hay pacientes que después de haber superado la Covid pueden tener secuelas. Fatiga constante, dolores de cabeza, anosmia, déficit de concentración, problemas de oído o problemas de memoria, son algunas.

11:39

El Gran Recapte supera los 3 millones de euros en donaciones

El Gran Recapte d'Aliments 2020 ha superado los 3 millones de euros en donaciones para comprar productos alimenticios para la gente más necesitada. "El primer balance estimado indica que la recaudación del Gran Recapte estaría por encima de los 3 millones de euros, cosa que representaría un 45% de lo que se consiguió el año 2019".

11:37

El riesgo de rebrote cae 18 puntos, pero suben los ingresos hospitalarios

Ya hace tres días que los nuevos contagios experimentan una bajada. Según los datos facilitados por el Departament de Salut de este domingo, habría un total de 1.204 nuevos infectados por coronavirus, por debajo de la barrera de los 2.000, por segundo día consecutivo. Ayer se registraron 1.937, el viernes 2.172, el jueves 2.501, 2.124 miércoles y 2.051 martes. La cifra total ya llega a los 330.658.

11:16

Portadas que enseñan la estocada al Barça y la preocupación por Piqué

Manos en la cara, llantos y decepción. El Barça perdió contra el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano y, además, también perdió Gerard Piqué y Sergi Roberto por lesión. Una noche de malas noticias en la capital española que las portadas deportivas de este domingo 22 de noviembre del 2020 reflejan a la perfección.

10:48

OMS: "Se han detectado más casos en las últimas 4 semanas que en 6 meses"

En las últimas cuatro semanas se han producido más casos de contagio de coronavirus que en los primeros seis meses de pandemia. Así lo explicaba en rueda de prensa esta semana el director general de la Organización Mundial de la Salud (OLMOS) Tedros Adhanom Ghebreyesus.

10:30

Los EE.UU. autorizan el uso del fármaco que utilizó Trump contra la covid

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, en inglés) concedió este sábado una autorización de urgencia a la biotecnológica Regeneron para el uso en el país contra la covid-19 del tratamiento con anticuerpos monoclonales que recibió en octubre el presidente norteamericano, Donald Trump, para tratarse la enfermedad.

10:17

Acaba la entrevista a Marc Ramentol

10:17

Ramentol: "Cuando lleguen las vacunas estaremos listos"

10:17

Ramentol: "Tenemos la información del Ministerio, parece que durante el primer trimestre tendremos las primeras dosis de vacuna"

10:15

Ramentol: "El objetivo es ir avanzando día a día con el trabajo bien hecho"

10:14

Ramentol: "Necesariamente tendrá que ser una Navidad diferente si no queremos que los Reyes nos traigan un nuevo rebrote epidémico"

10:14

Ramentol: "No es el momento de actuar como si no estuviéramos en pandemia"

10:13

Ramentol: "No todo tiene que recaer en las espaldas de los ciudadanos, controlar la epidemia es una tarea compartida entre la ciudadanía y el sistema sanitario"

10:12

Ramentol: "Las cuatro fases nos darán un tiempo de transición para desarrollarnos con la máxima responsabilidad posible"

10:10

Ramentol: "No hemos dejado todavía la fase de oleada epidémica"

10:09

Ramentol: "Estemos llegando a bajar de los 1.000 casos al día"

10:08

Ramentol: "Estamos en dónde imaginábamos que estaríamos, estamos claramente por debajo de los 3.000 casos al día"

10:07

Empieza una entrevista al secretario general de Salud, Marc Ramentol, en Catalunya Radio

09:54

Catalunya suma 1.204 casos nuevos de Covid y vuelven a subir los ingresos hospitalarios

datos covid catalunya

09:51

Tremosa: "Al final hemos encontrado un acuerdo inteligente de apertura parcial"

Después de la tensión entre JxCat y ERC a raíz de las divergencias sobre cómo i cuándo comenzar a revertir las restricciones por el coronavirus, el conseller de Empresa i Coneixement, Ramon Tremosa (Barcelona, 1965), considera que el Govern ha conseguido cerrrar un "acuerdo inteligente" para la reapertura.

09:29

Acaba la entrevista a Sàmper

09:28

Sàmper dice que no ha intervenido en el asunto Arasa

09:21

"La voluntad es que las elecciones se hagan el 14-F pero no a cualquier precio"

09:20

Sobre las elecciones, Sàmper expone que "desde el Procicat se están haciendo protocolos" por los colegios y actos de campaña y pre-campaña

09:16

Sàmper cree que evitar una tercera oleada es posible

09:15

"No podremos poner una pareja de mossos en cada casa el día 25 (de diciembre). La necesidad de que haya corresponsabilidad es evidente. No lo podemos controlar todo. Se tiene que tener claro que es una Navidad muy diferente"

09:13

Sàmper dice que el toque de queda ha llegado para quedarse

09:12

"Olvidémonos de mezclar burbujas de convivencia que no se ven de hace tiempo, aunque sea duro"

09:12

"No se pasará de tramo de forma automática. Se pasa de tramo si estamos más bajos de Rt 0,9 y bajada de ingresos"

09:11

"Las autoridades sanitarias son las que mandan. Siempre el criterio sanitario se tiene que tener mucho presente"

09:09

"Encontrar el equilibrio entre salud y economía es difícil"

09:09

"Un paso de tramo sólo se cumplirá si se hacen bien las cosas"

09:08

"Que nadie piense que la responsabilidad recae sólo en los cuerpos de seguridad"

09:07

"Estas seis semanas se han puesto más de 30 mil sanciones"

09:06

"Un mensaje de agradecimiento en la población que en medidas de restricción de derechos fundamentales está cumpliendo muy bien"

09:05

"Se tiene que preservar el cumplimiento de la medidas. El orden público se tendría que suavizar"

09:03

Empieza la entrevista al conseller de Interior, Miquel Sàmper, en Catalunya Radio

09:00

Covid leve: ¿qué secuelas tiene?

Dar positivo por coronavirus. Pasar la cuarentena. Salir del aislamiento. Y hacer vida normal. O no. Hay pacientes que después de haber superado la Covid pueden tener secuelas. Fatiga constante, dolores de cabeza, anosmia, déficit de concentración, problemas de oído o problemas de memoria, son algunas.

08:29

Portadas: Arranca el debate sobre la vacuna obligatoria

El afán de explicar la campaña de vacunación contra la Covid-19 ocupa muchas portadas, hoy. También algún aspecto menos profundizado de la pandemia, como las consecuencias para la salud mental (en El Periódico) o las quejas de adolescentes que se sienten marginados de las decisiones sobre la enfermedad y acusados de comportamientos irresponsables que la propagan (al Ahora). Al País y El Punto Hoy hablan de la competencia entre las farmacéuticas para poner en el mercado una vacuna eficaz y de la inquietud de los gobiernos para adquirir dosifiques al avance.

08:15

La Covid apaga el bullicio y los negocios del centro de Barcelona

Donde antes todo era bullicio y rumor, ahora es soledad y silencio. Los comerciantes y restauradores del centro de Barcelona definen el panorama que ha dejado la Covid-19 como "desolador". La mítica Rambla, hasta hace poco la vía más transitada de España y arteria de la ciudad, se ven pocos transeúntes que se pueden contar, prácticamente, con los dedos de una mano.

 

08:01

Tremosa: "Al final hemos encontrado un acuerdo inteligente de reapertura parcial"

"Tenemos una triple crisis, sanitaria, económica y social, y obviamente hay mucha tensión en la calle: cierre de empresas, ERTE que no se cobran, subsidios del Estado que no llegan, no hay inyección de dinero público en las empresas como hacen otros países a gran escala, ni aplazamiento de impuestos, ni congelación de tarifas, ni de tributos... La situación es muy compleja de gestionar". Lee la entrevista completa

07:33

Lee aquí el DOGC con todos los detalles de la reapertura del lunes

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este sábado la resolución que da luz verde que este lunes reabran aquellos sectores, los cuales su actividad se había visto restringida por la pandemia de la covid como la restauración, la cultura y el deportivo.

07:15

Los socialistas homenajean a Lluch: "Que sepa que lo recordamos y amemos|estimemos"

El PSC ha homenajeado este sábado al exministro Ernest Lluch, asesinato por ETA hace 20 años, un acto que a causa de la pandemia ha tenido que ser virtual y en el cual el primer secretario de los socialistas, Miquel Iceta, ha afirmado: "que sepa un año más que lo recordamos y lo queremos".

07:01

Sánchez se autodenomina a "líder" mundial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido resaltar el papel de España en la lucha mundial contra la Covid-19 y se ha pasado de frenazo. En la cumbre del G20 en la Arabia Saudí de este fin de semana, se ha presentado como uno de los 20 líderes mundiales que conforman el grupo cuando en realidad España sólo tiene el estatus de "invitado permanente".

06:46

Independentistas de Esquerres da apoyo a Laura Borràs como candidata de JxCat

La organización de Independentistas de Izquierdas ya sabe a quién dará apoyo de cara a las primarias de Junts per Catalunya. Esta organización independiente se ha pronunciado este sábado para ofrecer todo su apoyo a la diputada Laura Borràs, a quien consideran a la candidata "más apta para la preparación, coraje, compromiso social y catalanidad completa".

06:33

Cuixart: "La única condición para la negociación con el Estado es la amnistía"

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha condicionado este sábado el inicio de la negociación con el Estado a la aprobación de una ley de amnistía para los presos políticos encarcelados para el 1-O: "La única condición para iniciar la negociación con el Estado es la amnistía".

06:16

JxCAT pide la comparecencia de Calvo al Senado por|para la encuesta electoral del CIS

El portavoz de JxCat en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha pedido que comparezcan en esta cámara la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y del director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, a raíz del último barómetro electoral publicado el 18 de noviembre,  por el cual se modificó la metodología del recuento.

06:02

El ocio nocturno se revuelve y convierte la plaza Catalunya en una discoteca

El ocio nocturno ha quedado excluido del plan de reanudación del Govern y, como respuesta a la situación crítica que están viviendo por culpa de la Covid-19, han convertido la plaza Catalunya de Barcelona en una discoteca. El acto de protesta de este sábado, organizado por la Plataforma Som Oci Nocturn, ha consistido en montar un enorme escenario con luces y música en medio de la emblemática plaza de la ciudad para protestar contra el cierre de locales de este sector.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

Mapa21112020

  • Dominio del cielo sereno por todo el territorio, a pesar del paso de alguna franja de nube alta y delgada.
  • No se espera precipitación.
  • La temperatura será similar o ligeramente más baja, excepto las cumbres del Pirineo donde subirá moderadamente.
05:33

¿Qué pasará hoy?

  • Bares, restaurantes, gimnasios y el sector cultural preparan la reapertura de sus negocios prevista por|para este lunes
  • Parroquias de Lleida recurren a Internet para llegar a los feligreses durante el confinamiento (Lleida)
  • Celebración de una cadena feminista en plaza Universitat de Barcelona