Más de 400 personas se han concentrado este viernes por la noche en Tarragona en apoyo al presidente, Carles Puigdemont, después de ser detenido en Cerdeña y posteriormente liberado sin medidas cautelares. En el último día de las fiestas de Santa Tecla, la plaza de la Fuente ha sido el punto de encuentro de centenares de personas que han reclamado "el fin de la persecución política" del independentismo. La presidenta de Òmnium Cultural en el Tarragonès, Rosa Maria Codines, ha señalado "que el pueblo está enfadado" y ha apuntado que las movilizaciones continuarán a corto plazo. Varios políticos tarraconenses también han hecho acto de presencia en la manifestación pacífica donde se han repetido consignas independentistas y en apoyo a Puigdemont.
Una mezcla de euforia e indignación inunda Catalunya. El presidente Carles Puigdemont ha salido de la prisión, sí, pero eso no hace olvidar a la sociedad civil que ayer fue detenido en el Alguer.
La compañía Vueling también ha anunciado este viernes la cancelación del vuelo Barcelona-La Palma previsto para este sábado a las 13.50 horas debido a la evolución de la nube de ceniza volcánica que afecta al aeropuerto de Mazo.
La ANC y Òmnium Cultural han alabado este viernes al presidente Carles Puigdemont y han asegurado que su detención ayer en Cerdeña fue una "vergüenza". "El presidente Puigdemont representa la voluntad de un pueblo que ha decidido no renunciar a luchar por su libertad", ha dicho al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, desde una plaza de Sant Jaume llena. Tanto él como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, han vuelto a interpelar a Europa para que intervenga y han llamado a movilizarse por la causa independentista y los represaliados. "Nos prometen diálogo y lo que hacen es más represión. Nosotros no entraremos en este juego", ha dicho Cuixart, advirtiendo los gobiernos catalán y español que si quieren negociar se tiene que acabar la represión.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este viernes, en relación con la detención del president Carles Puigdemont en Italia, que "una vez más la justicia española y el Tribunal Supremo han mostrado su incapacidad de entender la verdadera justicia".
Unas 900 personas se han concentrado en la plaza del Vino de Girona en apoyo al presidente Carles Puigdemont. Los congregados han llamado consignas de "Puigdemont, nuestro presidente" y el portavoz de Girona Vota, a Sergi Font, ha asegurado que la ciudad la espera "con los brazos abiertos": "Presidente, esperamos verte muy pronto en casa". Font también ha asegurado que la ciudad ha vuelto a responder masivamente a la convocatoria –que se ha hecho a todos los ayuntamientos- y que eso demuestra que "la independencia no está perdida y que el camino y la lucha continúan". "Quieren que tengamos tarro, pero les demostremos que no tenemos y que exigimos el fin de la represión de esta supuesta justicia española", ha añadido Font.
La consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, ha proclamado que el procés de independencia está en la recta final.
Así ha clamado Terrassa por la libertad de Carles Puigdemont.
Terrassa clama por la libertad del presidente @KRLS Puigdemont y la independencia de Catalunya!#FreePuigdemont pic.twitter.com/9FVgcMllMb
— Pere Cardús i Cardellach (@PereCardus) September 24, 2021
Osona también sale a las calles por la libertad de Carles Puigdemont.
@AssembleaOsona
Concentración en Granollers.
@CLxRGranollers
Cuixart en la plaza Sant Jaume: ¡Nos quieren enredar y no nos dejaremos enredar! No son sinceros... nos prometen diálogo y lo que hacen es más represión. Que nadie se equivoque, no entraremos en este juego."
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, desde la plaza Sant Jaume de Barcelona:
Centenares de personas también salen a las calles de Vic.
Fuera, estaría, fuera, la bandera española.
— assembleaVic (@ANC_Vic) September 24, 2021
Exigimos ya independencia ja.#SomANC#Llibertat#Independència#NoSurrender#FreePuigdemont #PuigdemontIsFree pic.twitter.com/kdPwpjqJoB
Manresa celebra la libertad del presidente Puigdemont desde la Plaça Major.
@ajmanresa
Miles de tarraconenses se manifiestan en apoyo del presidente Puigdemont.
@ANCTarragona
¡Clamores de "Puigdemont, nuestro presidente!" en la plaza del Vi de Girona.
#FreePuigdemont #NoSurrender pic.twitter.com/v8CTWw0Hia
— Aleix Clarió �������� (@aleixclario) September 24, 2021
El independentismo de Mataró también ha salido a las calles para celebrar la libertad del presidente Puigdemont.@JuntsperMataro
El presidente Carles Puigdemont da las gracias a todo el mundo por el apoyo y asegura que la lucha no se detiene.
Concentración por la libertad de Puigdemont en Vilassar de Mar.
Así de llena se encuentra en estos momentos la plaza Sant Jaume de Barcelona por las muestras de apoyo al presidente Puigdemont.
@omnium
También concentración en apoyo a Puigdemont en Vilassar de Mar.
ElNacional.cat
El Assemblea Nacional Catalana ha convocado hoy a varias ciudades europeas, entre ellas Londres, Bruselas, Bilbao, Tolosa, Perpinyà y Luxemburgo. El espíritu de las convocatorias es protestar contra "las acciones represivas contra el presidente en el exilio Carles Puigdemont". Centenares de manifestantes se han reunido en los consulados y embajadas para reclamar el fin de la represión contra Catalunya.
Centenares de personas se han concentrado hoy en Vilafranca en contra la detención del presidente Carles Puigdemont.
@elcargolpenedes
Concentración de apoyo al presidente Carles Puigdemont en Tarragona.
Eusebi Campdepadrós
Concentración en la plaza de la villa de Vilanova i la Geltrú en contra de la represión que ha sufrido el presidente en el exilio, Carles Puigdemont.
Mireia Roman
En las ciudades de Girona, Lleida y Tarragona también se están produciendo manifestaciones similares a las plazas de los ayuntamientos.
El independentismo ha vuelto a salir a la calle. Después de la manifestación ante el consulado italiano en Barcelona de esta mañana, el independentismo ha clamado por la libertad del presidente en el exilio Carles Puigdemont por toda Europa.
Jordi Cuixart: "El intento de detención ilegal del presidente Puigdemont marca un antes y un después. Es un punto de inflexión. Y esperamos que, para los políticos catalanes, eso también sirva para que haya todavía más unidad de acción".
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha asegurado desde la plaza Sant Jaume que es importante mantener las manifestaciones a pesar de la liberación del presidente Puigdemont dado que se tiene que enviar un mensaje al Estado español, que hoy ha fracasado una vez más".
La manifestación ha sido convocada por la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y el Consell per la República.
Centenares de personas se han concentrado ante el ayuntamiento de Barcelona, en la plaza Sant Jaume, para protestar contra la represión del Estado español después de que el presidente Puigdemont fuera detenido ayer.
Arran
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha celebrado la salida en libertad del presidente Carles Puigdemont después de ser detenido anoche en el aeropuerto del Alguer y pasar una noche en la prisión de Sassari. "Emoción inmensa y el convencimiento que unidos podemos conquistar todos los hitos que nos proponemos. Contigo @KRLS; ¡Por Catalunya y la libertad"!, ha escrito el presidente de la entidad en un tuit en Twitter este viernes por la tarde.
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y la consellera de Exterior, Victòria Alsina, han llegado al Alguer, donde el presidente Puigdemont reanudará su agenda y participará en el Encuentro Internacional Adifolk.
Llega @LauraBorras y @_VictoriaAlsina en el Teatro Civico de l'Alguer.@el9nou_vor @VOrientalTv @infovalles_votv @esbartgra @SanitarisxRep @KRLS pic.twitter.com/lNYynKFnsx
— Adrià Forns Garcia (@adria_1990) September 24, 2021
La prensa española ha reaccionado con desolación y rabia por como ha ido la detención y posterior salida en libertad del presidente al exilio, Carles Puigdemont, porque ha resultado infructuoso el intento de propiciar una extradición desde Italia. La apuesta, en la cual según algunas fuentes ha sido implicado el Gobierno a través del ministerio del Interior, ha resultado sonoramente fallida.
La detención del presidente Puigdemont en Italia, en su llegada al aeropuerto del Alguer, sigue generando varias dudas. Entre otros, la participación o no del Gobierno en la operación. Sigue siendo una de las claves para saber a instancias de quién la policía italiana arrestó y ha hecho pasar Carles Puigdemont esta noche en la prisión, a la espera de estar pasado a disposición del juez. Las dudas se empiezan a resolver, y parece que la policía española sabía perfectamente que la policía italiana detendría al 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya sólo pisar Cerdeña.
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha celebrado este viernes la puesta en libertad del presidente Carles Puigdemont y "la nueva derrota del Tribunal Supremo español". "La España tramposa y chapucera siempre pierde", ha escrito en un tuit este viernes por la tarde, en la cual también ha comentado que "Italia también cree en la justicia". "Seguimos hasta su derrota que será nuestra independencia. Bastante #FreePuigdemont", ha finalizado al secretario general de la formación independentista en referencia al TS.
La esposa del presidente en el exilio Carles Puigdemont, Marcela Topor, da las gracias a Cerdeña en referencia a la liberación de su marido.
La diputada de la CUP en el Parlamento Dolors Sabater ha afirmado, después de conocer que el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont queda en libertad: "Cuando ellos dicen diálogo quieren decir rendición".
El ponente para el informe del Consejo de Europa (CoE) sobre el caso del 1-O, Boris Cilevics, ve con "preocupación" la detención de Carles Puigdemont en Italia. En un mensaje en las redes sociales, el diputado letón ha recordado que la resolución aprobada en junio por la Asamblea del CoE recomendaba en España retirar las euroórdenes. "La resolución pedía a las autoridades españolas que "consideraran la posibilidad de abandonar los procedimientos de extradición contra los políticos catalanes residentes en el extranjero imputados por los mismos cargos" que los condenados por su papel al referéndum inconstitucional del 2017 y que fueron indultados el verano pasado", ha remarcado.
Representantes de los partidos independentistas sardos con la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y la consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina.
El presidente Carles Puigdemont ya está en libertad. La Corte de Apelación de Sassari ha decidido ponerlo en libertad sin medidas cautelares, y será libre para moverse por toda Europa. Puigdemont ha asegurado a los medios de comunicación: "España no pierde nunca la oportunidad de hacer el ridículo".
A raíz de la detención del presidente Puigdemont, el consejo nacional de ERC programado para mañana ha sido aplazado.
Así ha abandonado la prisión el presidente Puigdemont, acompañado de la presidenta del Parlamento, Laura Borràs.
Tal como ha confirmado Alsina, el presidente Puigdemont continuará con su agenda programada en el Alguer.
Victòria Alsina: "La justicia italiana no ha fallado, como no lo hicieron la alemana o la belga"
Borràs: "Todas las personas que han venido para mostrar la cultura catalana en el mundo mostrarán la satisfacción de la liberación del presidente Puigdemont"
Laura Borràs: "El presidente es libre"
Puigdemont abandona la prisión de Sassari a pie acompañado de la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, entre otras personalidades políticas.
Puigdemont, fuera de la prisión: "España no pierde nunca la oportunidad de hacer el ridículo."
Puigdemont, fuera de prisión: "Tutto bene!"
Batet: "Sr. Sánchez, basta de mentiras"
Josep Lluís Alay ha anunciado que Puigdemont saldrá en unos momentos sin ninguna medida cautelar y es libre de "moverse por Italia, por Cerdeña o por donde quiera". Respecto a la vista del 4 de octubre, no descarta que sea telemática.
TV3
Alay: "Puigdemont es un ciudadano libre."
Josep Lluís Alay (director de la oficina del presidente Puigdemont): "Puigdemont siempre se ha puesto a la disposición de las autoridades europeas."
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, espera la salida "inminente" del presidente Puigdemont
Decenas de personas ya se concentran en la puerta de la prisión de Sassari a la espera de la salida de Carles Puigdemont
Así lo ha asegurado el exvicepresidente primero del Parlament Josep Costa, al programa Tot es Mou de TV3.
���� ÚLTIMA HORA. Carles Puigdemont, en libertad y sin medidas cautelares. Tendrá que comparecer el 4 de octubre, en las 11:30 hores.#TotEsMouTV3 #DetencióPuigdemontTV3
— Todo se mueve (@totesmoutv3) September 24, 2021
▶️ https://t.co/tlBU2yrN4i pic.twitter.com/7hN1LoHVWR
El presidente en el exilio Carles Puigdemont tendrá que comparecer ante el juez de Sassari el 4 de octubre
El mismo presidente Carles Puigdemont ha confirmado que "en un rato" saldrá en libertad.
La cabeza de la oficina del presidente Puigdemont, Josep Lluís Alay, ha agradecido el gran apoyo recibido cerca la detención del presidente anoche.
🔴 ÚLTIMA HORA del jefe de la oficina del presidente Puigdemont
Jami Matamala anuncia que muy pronto Puigdemont saldrá de la prisión
La oficina del presidente Carles Puigdemont confirma que saldrá en libertad esta tarde de la prisión de Bancali (Sassari, Cerdeña)
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el vicepresidente, Jordi Puigneró, viajarán esta noche en Cerdeña. Tienen prevista la llegada a la isla a las 11 de la mañana de mañana sábado.
Aragonès celebra la puesta en libertad de Carles Puigdemont
El director de la oficina del expresidente, Josep Lluís Alay, dice que "probablemente" Puigdemont quedará hoy en libertad y participará en el acto que tenía previsto en el Alguer.
TV3
El abogado y diputado de Junts Jaume Alonso-Cuevillas recuerda que "en Europa respetan el Estado de derecho".
El jefe de la oficina del presidente Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, ha aparecido ante los medios para explicar la puesta en libertad del presidente en el exilio sin medidas cautelares: "El ministerio fiscal no ha pedido ningún tipo de medidas cautelares, y por lo tanto tenemos que esperar que el juez dicte su salida inmediata de la prisión."
En @josepalay explica la puesta en libertad del MHP @KRLS ��������pic.twitter.com/U0t6XhHbDf
— David Torrents (@torrents_d) September 24, 2021
Torra reitera su confianza en la justicia europea
El diputado de Junts Joan Canadell: "Una vez más el Estado Español hace el ridículo y el independentismo sale reforzado".
En declaraciones a los periodistas desde las puertas del tribunal, el director de la oficina del expresidente, Josep Lluís Alay, ha explicado que el juez ha preguntado a Puigdemont si cuando salga de la prisión tiene previsto ir a España y que el expresidente le ha respondido que no y que se quedará en Cerdeña a disposición de la justicia.
La Cambra de Comerç de Barcelona, ha cargado contra el Estado español a raíz de la detención del presidente Carles Puigdemont en Cerdeña.
Rull celebra la liberación de Puigdemont
La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, celebra la puesta en libertad del presidente en el exilio, Carles Puigdemont: "Queda libre y tiene libertad de movimiento en la isla".
El portavoz de Vox en el Parlamento, Juan Garriga, ha afirmado este viernes que la detención del presidente Carles Puigdemont llega "tarde y mal" porque ya tendría que haber sido juzgado. "Este señor tendría que haber sido juzgado ya por sus delitos de sedición, de malversación y de desobediencia. Es un señor que ha causado un grave perjuicio a los catalanes y al conjunto de los españoles", ha asegurado el ultraderechista en declaraciones en la prensa desde Barcelona.
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha compartido un mensaje de apoyo para el presidente al exilio detenido, Carles Puigdemont, a través de su cuenta de Twitter.
Jordi Turull celebra la liberación de Carles Puigdemont: "Ha vuelto a salir el tiro por la culata".
El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha pedido este viernes la dimisión de la presidenta de la cámara catalana, Laura Borràs, por acudir a la manifestación en apoyo a Carles Puigdemont y para viajar a Cerdeña, donde se encuentra detenido el expresidente catalán.
Jordi Sànchez: "Nueva derrota del Tribunal Supremo"
El periodista de la ACN Bernat Vilaró informa que aunque el fiscal no haya pedido ninguno cautelar el presidente Carles Puigdemont se tendrá que quedar en Cerdeña.
El preso indultado Josep Rull celebra la liberación de Carles Puigdemont: ¡"Y tanto que ha salido el sol"!
El juez de Cerdeña deja en libertad al presidente Carles Puigdemont, según la presidenta del Parlament, Laura Borràs.
"El arresto de Carles Puigdemont es persecución política y la demostración de que Italia es un país que hay que evitar si haces actividades políticas y periodísticas delicadas: aquí secuestraron Vanunu, arrestaron Snowden, han arrestado Puigdemont", dice la conocida periodista de investigación Stefania Maurizi.
El independentismo Sardo presiona al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, para que actúe en favor de la inmunidad parlamentaria del presidente Carles Puigdemont.
El presidente socialista de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que "siente una grandísima alegría por la detención del presidente Puigdemont". Lambán ha añadido que "hay muchas dificultades porque lo vemos a España y a la prisión, donde tiene que estar, en el banquillo de los acusados".
Europa Press
Los CDRs convocan a los Jardinets de Gràcia a las 19h contra la detención del presidente Carles Puigdemont: "Llenemos las calles de rabia".
Ambiente en el tribunal de Sassari (Alguer).
Simone Maulu
El presidente Carles Puigdemont declarará mañana ante el Tribunal de Apelación de Sassari, según ha afirmado la presidenta del Parlament, Laura Borràs, en TV3.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ya está en el aeropuerto del Alguer (Cerdeña) para dar apoyo al presidente Carles Puigdemont
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este viernes que hubiera policías españoles presentes al momento de la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Cerdeña, y ha asegurado que tuvo conocimiento de este hecho cuando fue informado por las autoridades italianas.
Primera manifestación sarda en Italia después de la detención del presidente Carles Puigdemont. Los partidos independentistas sardos se han reunido en las puertas del Tribunal de Sassari para reclamar la libertad del presidente.
La ultraderecha de Vox ha corrido a utilizar el cartel que se ha hecho viral del presidente Carles Puigdemont, para hacérselo suyo y manipular el sentido de este.
En las últimas semanas, los dos socios del Gobierno han exhibido sus diferencias en múltiples ámbitos, desde la ampliación del aeropuerto del Prat hasta la reforma fiscal, pasando por la regulación de los precios del alquiler. Ahora el elemento de fractura ha sido otro, que ya lo había sido en el pasado: la detención del presidente Carles Puigdemont en el aeropuerto de L'Alguer.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha comparecido este viernes acompañado de los miembros del Gobierno para fijar con toda claridad la postura del ejecutivo catalán ante la detención, el jueves por la noche, del presidente Puigdemont en el aeropuerto de L'Alguer.
El abogado de Puigdemont pide aplazar la declaración hasta mañana
El abogado del president Carles Puigdemont en Italia, Agostinangelo Marras, pedirá al juez que aplace la declaración del político catalán hasta mañana. La defensa de Puigdemont argumenta que eso permitirá al juez estudiar la documentación del caso, en qué entra en conflicto los argumentos del Tribunal General de la UE para levantar la inmunidad del president como europarlamentario con los del Tribunal Supremo. Mientras Luxemburgo considera -porque así se lo indicaron las autoridades españolas- que las euroórdenes no estaban vigentes, lo cual descartaba un riesgo inminente de detención, el Supremo asegura que sí estaban activas.
Según Llarena, el procedimiento judicial del que deriva la euroorden está activo y pendiente de la captura de los procesados en situación de rebeldía.
🔴🔴🔴 El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha enviado al Tribunal de Apelación de Sassari una orden de detención europea a Puigdemont
La consellera de Exteriores, Victòria Alsina, presta declaraciones a los medios en Cerdeña / Simone Maulu
El jefe de la Oficina del President, Josep Lluís Alay, afirma que Carles Puigdemont declarará telemáticamente desde la prisión de máxima seguridad de Bancali
Varias entidades convocan una manifestación el domingo por la detención de Puigdemont
La presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, ha llamado a la "movilización de la ciudadanía" para exigir la libertad del president Carles Puigdemont, en una declaración institucional publicada a través de una carta firmada desde el Palau del Parlament.
Acaba la comparecencia del presidente Pere Aragonès
"Con el Gobierno del Estado habla el Gobierno del Estado"
"El Estado español no ha actuado de buena fe ante la justicia europea"
🔴 EN DIRECTE | Compareixença del president de la Generalitat @perearagones sobre la detenció del president @KRLS a l'Alguer. https://t.co/CIdUIxQjPu
— Govern. Generalitat (@govern) September 24, 2021
"La autodeterminación tiene que ser la solución al conflicto político"
"Hay que poner inmediatamente en libertad al president Puigdemont"
"Ahora, más que nunca, la amnistía es la solución a este conflicto político"
"Esta tarde me desplazaré a Cerdeña para apoyar al president Puigdemont"
"No descansaremos hasta hacer volver a todos los exiliados"
"Exigimos la inmediata puesta en libertad del president Puigdemont"
Aragonès: "Basta de persecución política, basta de represión"
Empieza la comparecencia de Aragonès
Los consellers, antes de reunirse en el Palau de la Generalitat / Sergi Alcàzar
Jaume Giró y Laura Vilagrà, en el Palau de la Generalitat / Sergi Alcàzar
El diputado en el Parlamento Europeo Chris MacManus afirma que Puigdemont tiene que ser liberado inmediatamente
El presidente Aragonès y el vicepresidente Puigneró harán una declaración en pocos minutos
Llegada de los consellers al Palau de la Generalitat / Sergi Alcàzar
El secretario general de la Alianza Libre Europea, Roccu Garoby, asegura que el arresto de Puigdemont es una vergüenza"
Acaba la comparecencia de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez: "Carles Puigdemont debe someterse ante la justicia"
Pedro Sánchez: "Espero que los catalanes puedan superar el trauma que supuso el año 2017"
Empieza la reunión del Govern
Sergi Alcàzar
Manifestación en Barcelona contra la detención de Puigdemont / Eva Parey
Cánticos de "Puigdemont, el nostre president" / Mar Acero
Pedro Sánchez está compareciendo para evaluar la afectación del volcán de Cumbre Vieja a La Palma. Se espera que valore la detención del presidente a Puigdemont.
🔴🔴🔴 El president Puigdemont declarará hoy 24 de septiembre, a las 14 h ante la Corte de Apelación de Sassari que tiene que decidir sobre la legalidad de su detención ayer en el aeropuerto del Alguer.
Illa: "Respetamos la decisión que ha tomado la justicia italiana"
Forcadell: "Estoy convencida de que la justicia italiana liberará al president Puigdemont"
Albiach: "La judicialización nunca es el camino"
Asens: "La detención de Puigdemont es una mala noticia"
Manifestantes siguiendo la rueda de prensa del Consell per la República / Eva Parey
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que "espera y desea" que el presidente Carles Puigdemont "sea juzgado, y que sea pronto".
Acaba la rueda de prensa del Consell per la República
Comín: "El Parlamento tiene que poder actuar, pero eso no pasa porque las acciones sean públicas"
Comín: "El Parlamento Europeo tiene un rol"
Comín: "Puigdemont tenía una reunión con el alcalde del Alguer y con el presidente regional"
Comín: "Tenemos que pensar que Italia es un estado de derecho más consolidado que España"
Comín: "El punto de encuentro de la manifestación del domingo será a Diagonal con Passeig de Gràcia"
Comín: "No he tenido ninguna comunicación directa con el presidente Aragonès en las últimas horas"
Boye: "Lo que ha habido es una suerte de engaño al Tribunal General"
Boye: "El juez italiano no va a ser el Tribunal Supremo español"
Boye: "Si fuera el juez italiano me leería la declaración del 30 de julio"
Comín: "Esta tarde, a las 20 h, habrá concentraciones ante los ayuntamientos"
Comín: "Una primera decisión del juez es la posibilidad de extraditar"
Boye: "Hoy presentaremos las cautelarísimas"
Boye: "Estamos tranquilos"
Boye: "El Gobierno parece que no tiene todos los datos de lo que ha ocurrido"
Empieza el turno de preguntas
"El TS va por su camino y el Reino de España va por otro"
"El problema del Tribunal Supremo es que ha jugado una carta poco clara"
Boye: "Pasará a disposición judicial en las próximas horas"
Toma la palabra Gonzalo Boye
"Esperamos que los jueces italianos corrijan el error de los policías italianos"
"¿Cómo se puede negociar con un estado que vulnera de manera sistematica el estado de derecho?"
"El procés de indepèndencia es irreversible"
"Exigimos la liberación inmediata de Puigdemont"
"Italia, arrastrada por el Estado español, tiene un preso político"
"El Estado español ha forzado la detención de Puigdemont"
Comín: "Estamos ante una detención ilegal"
Empieza la rueda de prensa del Consell per la República
Los manifestantes chillan "Puigdemont el nostre president" / Marc Ortín
Los manifestantes se acercan a la línea policial / Eva Parey
Eva Parey
Knörr, delegado del Govern delante de la UE: "Condeno rotundamente la detención del presidente Puigdemont"
La ANC convoca una manifestación en Brussel·les
Discurso de Jordi Cuixart / Marc OrtínMarc Ortín
Era evidente que la detención del presidente Carles Puigdemont crearía muchas turbulencias, también en la política española. Desde La Moncloa emiten comunicados que no dicen nada, expresando "respeto" por los tribunales y poca cosa más. Pero hay un temor: que todo acabe afectando a la relación con el independentismo.
Laura Borràs, Jordi Cuixart y Pilar Rahola / Marc González
Eva Parey
Acaba la entrevista a Oriol Junqueras
"Este verano hablamos con Puigdemont y sigo hablando con mucha gente de su entorno"
"Hay mucha gente que está pendiente de juicios del Juzgado de Instrucción nº.13"
"Recuerdo al señor Millo en el juicio del Supremo hablante de la trampa del Fairy"
"La historia entera nos invita al escepticismo"
"Hay que avanzar de una manera democrática"
"Hemos visto un juicio entero donde mentían impunemente uno tras otro"
"Si queremos trabajar por la amnistía tenemos que trabajar con toda la intensidad del mundo"
"Los que no quieren que vaya bien son los aparatos del Estado"
"Si somos pocos los que apretamos para que vaya bien, la probabilidad es baja"
"Hemos conseguido que el Gobierno se siente en una mesa de negociación"
"Tenemos que intentar avanzar por todos los caminos posibles"
"Eso demuestra que la vía para superar la represión es la amnistía"
"Todo pone en peligro la mesa de diálogo"
Entrevista a Oriol Junqueras en RAC1
De vez en cuando hay aplausos, pero no es una concentración especialmente ruidosa
Situación del coronavirus de este viernes 24 de septiembre
Ambiente de la concentración por la detención de Puigdemont
Marc Ortin
Más imágenes del ambiente de la concentración cerca del consulado de Italia / Eva Parey
El independentismo se ha movilizado esta mañana para estar presente en la manifestación convocada por la ANC a las 9h ante el consulado italiano en Barcelona, situada en la calle Aribau, 185 -aunque al final se ha desplazado a la avenida Diagonal por el bloqueo de los Mossos d'Esquadra en la legación diplomática-, en la cual se ha sumado otras entidades como Òmnium cultural y también ERC, JxCat y la CUP.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado de urgencia a todos los consellers y conselleres de Gobierno a una reunión al Palau a las 12 horas.
La justicia italiana no se ha puesto todavía en contacto con el Supremo por la detención de Puigdemont
El conseller Jaume Giró y Jordi Turull durante la concentración
De momento, cerca de un millar de personas se concentran cerca del consulado Italiano por la detención de Carles Puigdemont
Están montando un equipo de sonido para ANC y Òmnium que harán un breve parlamento para la gente concentrada
A estas alturas, la ANC no tiene constancia de cuánto rato más se mantendrá la concentración. Va llegando más gente
Ernest Maragall, líder de ERC al Ayuntamiento de Barcelona también es a la concentración
Primera manifestación en Italia, después de la detención del presidente Carles Puigdemont. Los partidos independentistas sardos se han reunido en las puertas del Tribunal de Sassari para reclamar la libertad del presidente.
Más imágenes de la concentración cerca del consulado Italiano / Eva Parey
Artur Mas, en Catalunya Radio: La mesa de diálogo es entre dos gobiernos. LO que está pasando supera la dinámica de los gobiernos"
El vicepresidente, Jordi Puigneró, habría convocado a los consellers de Junts con carácter de urgencia a su despacho en el Palau de la Generalitat.
Torra: "No quieren conocer y se han ido olvidando de cosas"
Torra: "Los abogados del presidente están tranquilos"
Torra: "Cuando detuvieron al presidente en Alemania, eran unos momentos de calma muy tensa"
Torra: "O se acaban las hostilidades o eso no tiene ningún tipo de sentido. Ya no se tendría ni que haber celebrado la mesa de diálogo. Con la situación que hay ahora, se tendría que levantar"
Quim Torra, en Catalunya Radio: "Volver a insistir en una mesa de diálogo donde no hay más gesto que los indultos, yo creo que esta mesa de diálogo es una foto. Estamos ante un adversario que no juega limpio"
La detención del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en el Alguer está teniendo una amplia resonancia internacional. Estas son las principales reacciones.
El presidente Carles Puigdemont ha pasado la noche en la prisión de Bancali, en Sassari, a la espera de pasar este viernes por la mañana a disposición judicial. Puigdemont fue detenido este jueves por la noche por la policía italiana en el aeropuerto de Cerdeña.
Concentración cerca del consulado de Italia por la detención de Puigdemont / Eva Parey
Más imágenes de la concentración cerca del consulado / Eva Parey
El presidente Pere Aragonès estará esta mañana en el Palau de la Generalitat desde donde tiene previsto estar en contacto con el equipo del presidente Puigdemont. También con la consellera Alsina, que se encuentra en Italia. Tiene previsto también reunirse con el vicepresidente y miembros del gobierno.
Más imágenes de los Mossos ante el consulado de Italia / Eva Parey
Los Mossos habrían decidido blindar el consulado porque les habría llegado que grupos violentos que no tienen nada que ver con los manifestantes se dirigían
Mossos blindan el consulado / Eva Parey
Sànchez, en TV3: "Nos encontramos ante una actitud filibustera del gobierno de España"
Cuixart: "Esta detención tiene que tener una reacción de la ciudadanía y de los políticos, de escuchar esta reacción de la ciudadanía"
Cuixart, sobre la mesa de diálogo: "El Estado español no va con sinceridad"
Jordi Sànchez, en TV3: "El reino de España ha activado unas euroórdenes que el TJUE daba por invalidadas"
La manifestación es en Diagonal porque los Mossos han blindado el consulado
Cuixart: "Todo el mundo que pueda que venga para demostrar la disconformidad"
Jordi Cuixart, desde la concentración en Catalunya Ràdio: "Es una vergüenza"
Ambiente de la concentración ante el consulado de Italia y llegada de Jordi Turull / Marc Gonzàlez
Mossos blindan el consulado de Italia en Barcelona / Eva Parey
Alba Vergés a la concentración ante el consulado de Italia / Eva Parey
De la CUP, también está el diputado al Parlament, Carles Riera
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ya es a la concentración. También está el conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró
El presidente Carles Puigdemont ha pasado la noche en la prisión de Bancali, en Sassari, a la espera de pasar este viernes por la mañana a disposición judicial. Puigdemont fue detenido este jueves por la noche por la policía italiana en el aeropuerto de Cerdeña.
Consulado de Italia, blindado por los Mossos
Marc González
Jordi Cuixart, presidente de Òmnium, en TV3: "La justicia española sigue con sus argucias legales intentando capturar al presidente por todos los medios"
Los concentrados cortan la Diagonal
Sànchez: "Puigdemont no ha huido nunca de la justicia, desde el minuto 1 ha estado a disposición de la justicia"
Sànchez: "La ciudadanía siempre nos hemos manifestado de manera cívica, tenemos derecho a ejercer nuestro derecho y estoy convencido de que será un encuentro pacífico"
Sànchez explica que va hacia la concentración del consulado
Sànchez: "No es la forma de avanzar en el diálogo ni de plantear lo que el presidente del Gobierno ha definido como reencuentro"
La secretaria general adjunta y portavoz de Esquerra Republicana, Marta Vilalta, y la eurodiputada Diana Riba viajarán esta mañana en el Alguer para dar apoyo al presidente Carles Puigdemont, detenido por la policía italiana este jueves por la noche. Vilalta y Riba se desplazarán a Cerdeña para acompañar el entorno del presidente después de una detención injusta, pendiente ahora de pasar a disposición judicial. Esquerra Republicana rechaza la actuación de la policía italiana y denuncia que la represión por parte el Estado español no se detiene. Por eso, los republicanos sostienen que la única salida es la autodeterminación y la amnistía.
Sànchez: "¿El Supremo ha engañado a España y a la justicia europea? Pues parece que estamos ante esta tesitura"
Jordi Sànchez, secretario de Junts, en Catalunya Ràdio: "Creo que esta situación no comportará la detención de Puigdemont, pero pone la actitud judicial sobre la mesa"
Los Mossos han cortado transido en Aribau con Diagonal. Puigneró irá a la protesta
Boye: "Pondremos sobre la mesa los documentos del tribunal general. Hablamos con la policía italiana y nos dijeron que teníamos razón"
Junts ha suspendido la agenda prevista para hoy, igual que los concejales en Ayuntamiento de Barcelona, que no participarán en los actos de Mercè
Boye: "Incluso en situaciones complicadas las hemos puesto sobre la mesa"
Boye: "Los estados tienen una única voz a escala internacional y derecho europeo"
Batet asegura que "la justicia española quiere tomar el pelo a la europea", en declaraciones a Rac1.
Gonzalo Boye, en Catalunya Ràdio: "Puigdemont está tranquilo"
Vilagrà: "Europa y la justicia europea ha hecho toques de atención al Estado"
Albert Batet asegura que ha hablado con el presidente Carles Puigdemont y está "firme, tranquilo". Sobre la detención, unas personas que ya estaban en el aeropuerto advirtieron que había "muchos caravinieris" y esta mañana pasará a disposición judicial.
Consellera Laura Vilagrà, en Catalunya Radio, sobre la mesa de diálogo: Vamos a explicar y plantar cara. Teníamos presos liberados pero muchas personas exiliadas. Seguiremos defendiendo eso"
El Vicepresidente del Gobierno y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha anulado todos los actos de su agenda de hoy y asistirá a la concentración a las 9 de la mañana ante el Consulado de Italia, en la calle Aribau 185 de Barcelona, por la detención de Carles Puigdemont.
Raül Romeva, exconseller de Exteriores, en Catalunya Radio: "Demuestran una vez más que el sistema judicial español es anacrónico"
Alsina: "De momento todavía no he recibido respuesta de Alfonso Dastis"
Borràs asegura que irá a las 9h a la concentración antes de viajar hasta el Alguer
Borràs: "Es un hecho muy importante, muy grave"
Alsina: "Le he escrito un mensaje y una llamada al embajador de España en Italia y no he tenido respuesta"
Alsina: "Depende de lo que pase la mesa puede peligrar"
Borràs: "el Estado español habla de diálogo y nos embarga. Las hostilidades no cesan. En cualquier proceso de paz hay gestos de buena voluntad"
Entrevista a la consellera de Acció Exterior, Victòria Alsina, en RAC1: "La actitud del Gobierno en las próximas horas demostrará si realmente hay voluntad de diálogo"
El Tribunal Supremo asegura que la euroorden contra el presidente Carles Puigdemont nunca se desactivó. Fuentes del Supremo afirman que la cuestión prejudicial que planteó al juez instructor Pablo Llarena al Tribunal de Justicia de la UE sólo se refiere a una aclaración sobre la decisión de Bélgica de desestimar la extradición de Lluís Puig y no afecta en ningún caso a la decisión que se pueda tomar en Italia.
Borràs: "Veremos cuál es el tempo, esta mañana declarará y los jueces valorarán"
Borràs: "Lo que se vivió ayer en el aeropuerto fue una cosa extraordinaria"
Borràs: "El presidente tiene una agenda muy potente, el viaje estaba planificado"
Laura Borràs, presidenta del Parlament, en Catalunya Ràdio: "No hemos podido hablar con él desde que aterrizó en el Alguer"
Boye: "El presidente está muy bien, hablé varias veces con él ayer por la noche"
Boye: "En la Cerdeña ya había bastante presencia policial"
Gonzalo Boye, en RAC1: "Hay alguien que juega a cartas que no sabe ni en qué partida las puede encajar"
El Consell per la República llama a la ciudadanía a concentrarse ante el consulado italiano de Barcelona para exigir la inmediata liberación del presidente Carles Puigdemont, objeto este jueves de una detención ilegal contraria al derecho europeo
El abogado del presidente Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha dado más detalles a Twitter sobre la detención del también presidente de Junts per Catalunya en el aeropuerto de El Alguer por parte de las autoridades italianas. Boye ha confirmado que Puigdemont "ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde iba como eurodiputado". Sobre la detención, ha explicado que "es en función de la euroorden del 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal (según establece el Estatuto del TGUE), se encuentra suspendida".
Después de la detención del presidente en el exilio Carles Puigdemont por parte de la policía italiana, la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, se ha encontrado ante una pregunta: ¿es posible que el diálogo - en referencia a la mesa entre el gobierno catalán y español - vaya por un lado diferente del de la justicia? Ella ha respondido rotunda: de lo que se tiene que hablar en estos momentos es "de injusticia" y esta "va por el mismo camino que el no diálogo".
Los abogados de Puigdemont descartan una detención y vaticinan que quedará en nada
Esta es la tercera detención del presidente Carles Puigdemont desde octubre del 2017: Bélgica, Alemania y ahora en el Alguer.
Ramon Espadaler, secretario general de Unidos para Avanzar y diputado del grupo del PSC, en Twitter: "La detención Carles Puigdemont anoche como a consecuencia de la euroorden dictada por la justicia española, sacude profundamente el mostrador político catalán y español, por más que sea una decisión judicial"
El presidente del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli, ha sido informado de la retención por la policía italiana del presidente catalán en el exilio, Carles Puigdemont, en el Alguer (Cerdeña), según ha sabido ElNacional.cat en fuentes conocedoras de las gestiones que se están realizando después de la actuación policial.
Carles Puigdemont está en la prisión de Bancali en Sassari
La policía italiana mantiene retenido al presidente Carles Puigdemont, según ha podido saber ElNacional.cat. Puigdemont estaba este viernes y hasta el domingo al encuentro internacional Adifolk que se celebra en el Alguer.
El Gobierno considera que la detención del presidente Carles Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso, y como cualquier otro ciudadano europeo debe someterse a la acción de la Justicia. Moncloa ha hecho público un comunicado esta madrugada tras la detención de Puigdemont en Cerdeña en el que recalca que esa acción es consecuencia del procedimiento judicial abierto "que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales"
Lluís Llach hace un llamamiento a través de las redes sociales a asistir a la concentración de este viernes a las 9 de la mañana en el consulado italiano
Presencia policial desde esta madrugada en el consulado de Italia de Barcelona
La detención del president Carles Puigdemont en L'Alguer, a la espera de como se resuelva, lo ha trastocado todo en la política catalana y española. O casi todo, porque no ha alterado, hoy por hoy, el discurso del Gobierno, que ha seguido la crisis de bien cerca. Ya pasada la una de la madrugada, La Moncloa ha emitido un comunicado público donde expresa su "respeto" a las decisiones de los tribunales italianos y concluye: "En consecuencia, Puigdemont tiene que someterse a la acción de la justicia, exactamente igual que cualquier otro ciudadano".
Unos 800 catalanes viajaron por vía marítima a L'Alguer en plena conmoción por la detención del president en el exilio, Carles Puigdemont. Los catalanes forman parte de los grupos que tienen que participar en el encuentro cultural internacional Adifolk.
El presidente del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli, ha sido informado de la retención por la policía italiana del president catalán en el exilio, Carles Puigdemont, en L'Alguer (Cerdeña), según ha sabido ElNacional.cat en fuentes conocedoras de las gestiones que se están realizando después de la actuación policial.
El Tribunal Supremo asegura que la euroorden contra el president Carles Puigdemont nunca se desactivó. Fuentes del Supremo afirman que la cuestión prejudicial que planteó al juez instructor Pablo Llarena al Tribunal de Justicia de la UE solo se refiere a una aclaración sobre la decisión de Bélgica de desestimar la extradición de Lluís Puig y no afecta en ningún caso a la decisión que se pueda tomar en Italia.
La policía italiana mantiene retenido al president Carles Puigdemont, que estaba este viernes y hasta el domingo al encuentro internacional Adifolk que se celebra en L'Alguer. El líder independentista ha viajado a Cerdeña procedente de Bruselas y tan pronto como ha bajado del avión lo esperaba un grupo numeroso de agentes de la policía fronteriza italiana, según fuentes de su defensa.
-
10:00 h, en Lleida: Presentación de la 67.ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y de la 36.ª edición del salón Eurofruit
-
10:30 h, en Barcelona: Comparecencia del concejal de Presidencia, Jordi Martí, para valorar primer día de Mercè
-
10:45 h, en Alcanar: El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, visita Alcanar
-
11:00, en Girona: El ayuntamiento hace balance de la situación de la economía en la ciudad
-
11:30 h, en Barcelona: Elsa Artadi valora la celebración de las fiestas de La Mercè
-
11:30 h, en Lleida: Presentación de la exposición Art Primer. Artistes de la prehistòria
-
12:00 h, en Barcelona: Huelga climática estudiantil internacional
-
17:00 h, en Barcelona: Jornada de puertas abiertas a la Sagrada Familia
-
20:00 h, en Barcelona: Fiesta del fuego en el Passeig de Gràcia
Meteocat
- A lo largo de la mañana aumentará la nubosidad hasta dejar el cielo medio nublado, si bien en el extremo sur del país quedará muy nublado, localmente cubierto. A partir de media tarde la nubosidad disminuirá, aunque persistirán algunas nubes altas, a la vez que en puntos del litoral habrá algunos intervalos de nubes bajos.
- Hasta al mediodía se espera alguna precipitación en el tercio sur del país, sobre todo al extremo sur, y no se descarta alguna aislada durante la segunda mitad del día así como al final del día algún chaparrón al extremo noroeste. La precipitación será de intensidad débil o localmente moderada y acumulará cantidades escasas o localmente poco abundantes.
- La temperatura mínima subirá ligeramente a la mitad oeste y será similar o ligeramente más alta en el resto. Quedará entre los 8 y 13 ºC al Pirineu, entre los 10 y 15 ºC en el Prepirineu, entre los 12 y 17 ºC en el resto del interior, y entre los 15 y 20 ºC en el litoral. Por su parte, la máxima será entre ligeramente y moderadamente más alta y se moverá entre los 23 y 28 ºC en general.
- La visibilidad será buena, si bien será regular al tercio sur, o localmente mala en el extremo sur, sobre todo hasta el mediodía.
- En el litoral el viento soplará de gregal entre flojo y moderado, con algunas rachas fuertes hasta mediodía. En el interior soplará flojo y de dirección variable al principio y al final del día y flojo con golpes moderados de componente sur y este en el centro de la jornada.