Los Bombers han dado por extinguido el incendio que el martes se declaró entre Castellví de Rosanes y Martorell, en el Baix Llobregat, y que ha quemado unas 200 hectáreas. El fuego obligó a desalojar a un centenar de personas de su casa y preocupaba porque afectaba a una comarca densamente poblada. Después de considerarlo el controlado jueves, los Bomberos lo han dado por extinguido este sábado después de hacer una última revisión por el perímetro con el fin de descartar puntos calientes.
La actriz Pilar Bardem Muñoz ha muerto a la edad de 82 años a causa de una enfermedad pulmonar, según la revista Semana Bardem, que no tenía ninguna relación con la Covid-19. Bardem era miembro de una familia de reconocidos actores y directores del mundo del cine.
El presidente del Observatorio contra la Homofobia (OCH), Eugeni Rodríguez, se ha congratulado de la detención de un hombre por una agresión homófoba en junio en Barcelona y ha pedido que, "ante la espiral LGTBI-fòbia que está sufriendo el país", se apliquen políticas activas y no se permita la "impunidad".
Rodríguez ha hecho estas declaraciones en el acto de inauguración en Ripollet (Vallès Occidental) de un mural diseñado por los artistas Manolito Rastaman i Barri sobre la lucha del movimiento LGTBI en Catalunya y en el mundo. El presidente de la entidad ha recordado que este año se han alcanzado las 126 incidencias a Catalunya por homofobia, lo cual supone un 25 por ciento más con respecto al pasado.
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha visita hoy el mural Miradas desde el confinamiento, una obra de Joan Fontcuberta erigida para homenajear a las víctimas y los héroes de la pandemia. Se encuentra en Igualada, capital de la zona cero de la Covid-19 en Catalunya.
Laura Borràs / Twitter
Los vecinos de cinco urbanizaciones y los campistas de Port de la Vall podrán volver a casa a medianoche, una vez los Bomberos han conseguido estabilizar entre el 60 y el 70% del incendio del Cap de Creus. Aparte de la de Beleser de Llançà (Alt Empordà), las otras urbanizaciones donde los evacuados podrán volver se encuentran en el Port de la Selva. Se mantiene, sin embargo, el confinamiento de los vecinos de la Selva de Mar. El perímetro del incendio no ha crecido y sigue siendo de unas 420 hectáreas. El jefe de intervención del cuerpo, Santi Lleonart, dice que ahora los esfuerzos se concentran en el cap, donde hay áreas "mal quemadas" que pueden provocar avivamientos. Lleonart explica que todavía consideran el incendio activo porque las zonas estabilizadas lo son "de manera precaria".
El festival de cine de la Terra Alta, In-FCTA, se ha cancelado ante el aumento de casos de Covid-19 en Catalunya. La 5.ª edición, que se tenía que celebrar del 8 al 14 de agosto, reunía a más de 200 participantes entre las diversas secciones del Concurso de Cortometrajes. En un comunicado, los organizadores lamentan la "imposibilidad de adecuar" In-FCTA a las restricciones vigentes y ven "imposible" hacerlo por el "contexto d'infrafinanciamiento".
El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha puesto de relieve que "se ha hecho un esfuerzo por dotar de seguridad" las actividades de verano y las colonias "en un año de mucha complejidad en que en muchos nos ha tocado de cerca algún confinamiento o algún contagio". El jefe del Ejecutivo, acompañado de la consellera de Drest Socials, Violant Cervera, ha visitado esta tarde una de las actividades de colonias del programa L’estiu és teu, en el albergue Torre Ametller de Cabrera de Mar.
Gobierno
Los Serveis d'Emergències Mèdiques ha informado de un incendio de un camión frigorífico y dos naves en Torrelameu (La Noguera). No hay ningún afectado.
SEM
El Computational Biology and Complex Systems (BIOCOMSC) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) ha advertido este sábado que el elevado número de infecciones de Covid-19 en jóvenes y el repunte de casos en personas de entre 50 y 70 años comportará un incremento de hospitalizaciones y de ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI). En el caso de las edades más jóvenes, las menos vacunadas, se ha observado un cierto descenso de contagios, pero entre los 50 y 70 años se está llegando a incidencias "por encima de la mitad de la ola de diciembre-enero", por encima de los 200 casos semanales por cada 100.000 habitantes. El BIOCOMSC ha recordado que el 55% de las 270-275 UCI de Catalunya están ocupadas por personas de más de 50 años.
Por el tierra, aire... y mar. La Policía Marítima de los Mossos d'Esquadra trabaja, en colaboración con la embarcación de los Agents Rurale, para dar seguridad a los hidroaviones que hacen sus cargas en la zona de Roses y de Empuriabrava para seguir la lucha contra el incendio de Llançà y del Port de la Selva. Sigue aquí la última hora sobre los incendios en Catalunya.
Por la coordinadora de Podem Catalunya, Conchi Abellán, con la mesa de diálogo ya se podrá conseguir el referéndum. Según ella, a pesar de ser el "gran reto" de los gobiernos de Pedro Sánchez y el de Pere Aragonès, hay "espacio suficiente" para llegar a un acuerdo que culmine con la consulta que, tal como destaca, la piden a la mayoría de los catalanes.
Aparte, señala que hay temas importantes a tratar como la financiación, el "blindaje" de las competencias y los servicios públicos o el reconocimiento de la lengua. "Siempre hemos apostado por el acuerdo y el diálogo", ha reivindicado en un mensaje difundido por la formación.
Los Bomberos de la Generalitat han conseguido que las llamas ya no progresen, pero el incendio de Llançà todavía no se ha estabilizado. Desde ayer no ha avanzado y se ha podido frenar, pero sigue activo.
Durante las próximas horas subirá la humedad y bajará la intensidad de la tramontana, que ya ha sido moderada durante el día, y eso va a favor del operativo. Si las condiciones no empeoran, los Bomberos confían en que durante las próximas dos o tres horas pueden ser claves para poner el pie al cuello del incendio. Los jefes operativos desplegadas en la zona, ahora mismo, se muestran optimistas.
Sigue aquí la última hora del incendio.
Un total de nueve comunidades autónomas estarán en aviso por altas temperaturas para este domingo que podrán alcanzar los 40 grados en diferentes puntos de España, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las comunidades autónomas en alerta son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid y el País Valenciano.
Indignación del gremio del ocio nocturno, uno de los sectores más afectados por la pandemia, por el Ayuntamiento de Ada Colau. Esta vez, tanto el Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia como la patronal Federación de Locales de Ocio Nocturno (FECALON) han pedido al teniente de alcaldía de Seguridad de la capital catalana, Albert Batlle, que rectifique o dimita después de haber apostado por el cierre del ocio nocturno a la 1 de la madrugada una vez pase la pandemia. Batlle ha hecho una reflexión general sobre el horario de este tipo de establecimientos y ha defendido avanzar la apertura y el cierre.
El vicepresidente, Jordi Puigneró, ha hecho hoy un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a evitar imprudencias que puedan causar incendios como lo que afecta desde ayer en el Cap de Creus: "Una colilla de negligencia son 50 años de reforestación", ha advertido. Puigneró se ha desplazado este sábado hasta el Alto Empordà para seguir de cerca las tareas de extinción del incendio de Llançà, que ha quemado ya más de 400 hectáreas y que es "lo más importante del año en Catalunya", ha dicho en declaraciones a los medios. Sigue aquí la última hora del incendio.
Gobierno, ayuntamientos y agricultores coinciden en afirmar que la campaña de la fruta en la plana de Lleida se está desarrollando de manera "tranquila" y con "normalidad", ya que, hasta el momento, prácticamente no se han detectado casos positivos de coronavirus. Lo atribuyen al trabajo de prevención, a la experiencia y, sobre todo, a la vacunación de los trabajadores agrarios que Salud ha llevado a cabo desde el mes de mayo. Se trata, pues, de un escenario completamente opuesto a lo que había hace justo un año, donde el número de personas aisladas en los diferentes espacios habilitados era de 118. Ahora son 5. Gobierno y ayuntamientos, sin embargo, recuerdan que la campaña sigue y que hay que seguir cumpliendo las medidas sanitarias ante el aumento de los contagios.
Los Bombers siguen trabajando para controlar el incendio en Llançà y Port de la Selva. Todavía está activo y la evolución durante las próximas horas será determinante.
Las próximas horas marcarán mucho la evolución de l'#IFLlançà, el perímetro del incendio es muy extenso e irregular que origina diferentes fumeroles al límite del perímetro. #bomberscat recordamos a la población no acercarse a la zona del incendio, es un incendio activo. pic.twitter.com/8r2GapKU2B
— Bomberos (@bomberscat) July 17, 2021
El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz de la Ejecutiva del partido, Edmundo Bal, ha afirmado este sábado, durante la convención política que el partido celebra en Madrid, que "no va a haber fusión con el PP" y ha apostado por "conservar con independencia" el "espacio liberal" que, a su juicio, solo ocupa Cs.
El presidente del PP, Pablo Casado, ve a los populares "imbatibles" y este sábado ha pronosticado una victoria en las elecciones generales "sean cuando sean", frente a un Pedro Sánchez, actual gobernante y al que apenas ha querido mentar, al que, según él, hoy "no respetan ni los suyos". Así lo ha declarado tras la revalidación del liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en el PPdG con el apoyo del 98,3% de los algo más de 800 compromisarios que se desplazaron al Multiusos do Sar compostelano en un congreso marcado por la pandemia,
Mientras el incendio de Llançà sigue activo y fuera de control, los Bombers han compartir un vídeo de la afectación que provocó en el terreno forestal el último gran incendio extinguido en Catalunya, en Castellvi de Rosanes y Martorell. Quemó unas 200 hectáreas -menos de la mitad de lo que ya ha quemado el incendio de Llançà y Port de la Selva-.
Seguimos repasando el perímetro de l'#IFCastellvideRosanes con dos dotaciones de #bomberscat. Remojamos y rematamos los puntos calientes y fumeroles. pic.twitter.com/D4R4eyuIIL
— Bomberos (@bomberscat) July 17, 2021
Agentes de la unidad científica de los Mossos d'Esquadra analizan la colilla del cigarrillo que probablemente originó el incendio en el Parque Natural del Cap de Creus (Girona). Buscan restos de ADN para identificar a la persona que presuntamente la lanzó por la ventana del coche. Sigue aquí la última hora del incendio.
El ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, informó hoy de que ha dado positivo por Covid-19 pese a haber recibido las dos dosis de la vacuna aunque por el momento sus síntomas son "leves". En una grabación colgada en su cuenta de Twitter, Javid dice que anoche se empezó a sentir "somnoliento", por lo que se hizo un test de antígenos esta mañana, que dio positivo, tras lo que se sometió posteriormente a una prueba PCR, cuyos resultados aguarda aislado en su domicilio.
This morning I tested positive for Covid. I’m waiting for my PCR result, but thankfully I have had my jabs and symptoms are mild.
— Sajid Javid (@sajidjavid) July 17, 2021
Please make sure you come forward for your vaccine if you haven’t already. pic.twitter.com/NJYMg2VGzT
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado pecho este sábado sobre el ritmo de vacunación en España y ha asegurado que "la semana que viene uno de cada dos españoles tendrá la pauta completa". "Ayer cumplimos un nuevo hito con la cifra de 50 millones de dosis administradas y llegaremos al 70% de la población vacunada antes de que acabe el verano", ha aplaudido Sánchez en un acto del PSOE acompañado del candidato socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas.
ACN
Francia actualiza las restricciones por los índices de contagio en varios estados y exige desde esta medianoche un test de antígenos (TA) o una PCR negativos hechos en las 24 horas previas al desplazamiento a los viajeros provenientes de España, Portugal, Grecia, los Países Bajos y el Reino Unido
El secretario general del Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia, Ramon Mas, ha pedido este sábado al teniente de alcaldía de Seguretat de la capital catalana, Albert Batlle, que rectifique o dimita después de haber apostado por el cierre del ocio nocturno a la 1 de la madrugada una vez pase la pandemia
El teniente de alcalde de Seguretat del ajuntament de Barcelona, Albert Batlle, ha planteado este sábado que, cuando acabe la pandemia, habría que estudiar si es conveniente reducir el horario de las actividades de ocio nocturno para cerrar los locales a la 1 de la madrugada e impedir que la noche sea un "non stop" de fiesta.
Salvador Illa, se ha declarado "a favor" de que el 2 de agosto se reuna la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, pero ha reiterado la necesidad de que haya también un "diálogo entre catalanes". En este sentido, ha precisado que "falta un tercer espacio" y se ha preguntado por qué el nuevo Govern no da este paso adelante y reúne a los partidos.
Los Bomberos afrontan las horas decisivas del incendio de Llançà. Así lo ha explicado el jefe operativo del cuerpo, Santi Lleonart, que reconoce que estamos en el momento que más inquieta, por el fuerte viento que sopla y que se combina con el calor y la baja humedad. La mejora de la visibilidad ha permitido en los Agentes Rurales acotar la afectación del incendio, que sería de una superficie provisional de 410 hectáreas, con respecto a las 453 que hasta ahora se habían dicho.
La coordinadora autonómica de Podem Catalunya, Conchi Abellán, ha pedido a los presidentes del Gobierno y la Generalitat, Pedro Sánchez y Pere Aragonès, que ignoren a los "hooligans de los dos lados" a la hora de abrir el diálogo, ya que sólo así podrán avanzar en la negociación. Durante su discurso, Abellán ha subrayado el compromiso de la formación con el diálogo y ha insistido en que "los problemas políticos tienen que tener soluciones políticas".
El president Aragonès ha recibido a Jordi Turull en Manresa, donde ha llegado este mediodía después de terminar la octava etapa de su Travessa per la Llibertat.
Imagen de Jordi Bedmar
Mariano Rajoy ha arremetido hoy contra el Ejecutivo central y su Consejo de Ministros y lo ha hecho con una crítica al lenguaje inclusivo que promueve Unidas Podemos. "Hay demasiada patada al diccionario; el 'todes', el 'hijes', demasiada patada al diccionario", ha proclamado, tras lo que recibió un sonoro aplauso. El expresidente del Gobierno ha intervendio en el 17 Congreso del PPdeG, que ha reelegido a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido por quinta vez.
El espacio político de los comuns acordará la estrategia política de los próximos años en la tercera asamblea nacional, que se celebrará el 20 y 21 de noviembre de este año. Así lo ha anunciado este sábado el portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena. El también diputado d'En Comú Podem en el Congreso ha hecho un balance positivo de los últimos cuatro años y ha asegurado que Catalunya en Común es un proyecto "consolidado", con presencia en todas las instituciones e implicado en luchas y movimientos sociales.
El incendio de Llançà (Alt Empordà) afecta una superficie de 453 hectáreas, de las cuales casi la mayoría –en concreto 441- se encuentran dentro de los límites del parque natural del Cap de Creus. Los Bombers concentran ahora los esfuerzos en del incendio, donde se hacen descargas desde medios aéreos y fuego técnico, para evitar que avance hacia la Selva de Mar y la Vall de la Santa Creu.
Los Mossos han tramitado en las últimas horas 45 expedientes sancionadores por incumplimiento de las normas dictadas por las autoridades sanitarias para contener la expansión de la covid-19. Las sanciones, que no incluyen las actuaciones hechas durante el periodo de toque de queda que ha entrado en vigor esta madrugada en 161 municipios catalanes, se tramitaron durante el día de ayer en varias localidades.
El presidente Aragonès se ha reunido hoy mañana con varias entidades ciudadanas en Manresa. Al encuentro también ha asistido el alcalde de la ciudad, Marc Aloy, y la delegada del gobierno en la Catalunya central, Rosa Vestit. Está previsto que el presidente reciba a Jordi Turull hoy en Manresa cuando este llegue al municipio después de acabar la octava etapa de su Travessa per la Llibertat.
El lunes, el presidente Macron anunció que Francia no haría obligatoria la vacunación, pero sí que requerirá a sus ciudadanos presentar el Certificado Digital Covid para acceder a la restauración o viajar a partir de agosto. El anuncio ha tenido efecto, ya que en sólo 4 días, 3,2 millions de franceses han pedido cita para vacunarse y ayer se consiguió un récord diario de vacunación, con 879.597 dosis en un solo día.
El incendio de Llançà afecta a una superficie de 453 hectáreas, de las cuales casi la mayoría –en concreto 441- se encuentran dentro de los límites del parque natural del Cap de Creus. Los Bomberos subrayan que se trata de un fuego "muy inestable" y que, aunque se esté perimetrando, no se puede dar nada por seguro porque la tramontana puede provocar avivamientos repentinos.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs), ha dicho este sábado que ve "inviable" la situación que España está viviendo con los toques de queda y la ha tachado de "auténtico esperpento". Además, ha criticado al Gobierno por "no haber hecho su trabajo". Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Castilla y León es la segunda autonomía con más incidencia, solo por detrás de Catalunya, con 862,70 casos a 14 días.
Los datos covid siguen subiendo en Catalunya el día siguiente de la primera noche del toque de queda decretado por el Gobierno para intentar rebajar la transmisión. Ahora bien, no todo son malas noticias, ya que los últimos datos facilitados por el Departament de Salut indican que más de la mitad de la población catalana ya ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid.
El conseller ha explicado que la Generalitat ha pedido ayuda a efectivos franceses para controlar el fuego, y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva para evitar otros incendios, sobretodo durante la temporada de verano
La Guardia Urbana ha detectado a un total de 4.357 personas en Barcelona que no han respetado el toque de queda en su primera noche de aplicación y que estaban en la calle entre la 1 y las 6 de la madrugada. Todas ellas han hecho caso de las indicaciones y se han ido cuando la policía les ha recordado el confinamiento nocturno. El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, se ha mostrado satisfecho en general por la primera noche con esta nueva restricción.
Sobre los posibles efectos secundarios que la vacunación puede tener sobre la menstruación, el profesor Pietro-Alhambra explica que ningún regulador sanitario ha alertado sobre su existencia. "Si hay, se tienen que reportar al médico y no en Twitter", ha indicado.
En esta quinta ola, mucha gente se ha infectado mientras espera la segunda dosis de la vacuna. En el caso de Pfizer esta se pone a los 21 días y en el de Moderna, 28. Según el profesor Prieto-Alhambra "muchas de las infecciones que se producen entre las dos dosis son de gente que ya se había contagiado antes de vacunarse, aunque los síntomas aparezcan después". En este sentido, ha recomendado que la gente que realmente se infecte entre las dos dosis, se recupere y después se ponga la segunda dosis.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
Una de las grandes dudas actuales en la vacunación es cuántas dosis tiene que recibir una persona que ya ha pasado el virus. En este sentido, Pietro-Alhambra ha explicado que en España se ha decidido que una, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas. "Es una buena decisión a corto plazo, pero puede ser que a largo plazo se tenga que replantear y se pongan las dos, como se ha hecho en el Reino Unido", ha explicado el profesor.
Sobre la posibilidad de una nueva variante que esquive las vacunas: "Sería un auténtico desastre, nuestra esperanza es que esta sea la última gran ola, ya que mayoritariamente la gente ingresada e infectadas es la que no está vacunada o solo está parcialmente. Esperamos que no sea así, pero cuanto más circule el virus más posibilidades hay que pase y que las vacunas que tenemos ahora no nos funcionen".
El profesor de farmacología en Oxford, Daniel Prieto-Alhambra, en Catalunya Ràdio: "El impacto de las nuevas restricciones tardará unas 2 o 3 semanas en llegar. Los datos que tenemos son alarmantes. Las proyecciones a corto plazo son malas, ya que la gente que de aquí dos semanas tendrá que ingresar en los hospitales, ya está infectada, aunque quizás no lo saben".
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha asegurado que ve en las elecciones municipales del 2023 "el primer paso" para reagrupar el espacio político de la derecha en torno al proyecto del PP. En una entrevista de Europa Press, ha defendido que la clave para las elecciones municipales será reforzar este espacio a través del PP, porque según él es lo único que funciona: "Se ha demostrado. Es decir, con el espacio dividido en tres (partidos) este espacio está en la oposición, pero con el PP fuerte este espacio gobierna. No hay más".
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el teniente de alcaldía de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, han hecho este sábado una valoración positiva de la primera noche de toque de queda, con desalojos sin incidentes. Elena ha indicado a Radico 1 que a la 1 de la madrugada se produjeron las imágenes de aglomeraciones que ya se habían producido en días y semanas anteriores, pero la ciudadanía se marchó a instancias de los agentes de seguridad. "Ha estado bastante tranquilo y bastante seguido, estamos bastante satisfechos. No ha habido incidentes y al final se ha cumplido el toque de queda", ha apuntado el conseller. Batlle ha remarcado que la noche ha sido "razonablemente tranquila". "Si no a la 1, pero hacia las 2 estaba la ciudad prácticamente vacía", ha dicho.
Martín explica que el flanco derecho, que ha avanzado por la sierra de Rodes hacia el monasterio empujado por la tramuntana, es un "lugar crítico". Que el izquierdo se mueve paralelo por la carretera que une El Port de la Selva con Llançà (donde hay edificaciones) y que el del cap "baja en descendiente" hacia la Vall de la Santa Creu.
La 26.ª edición de la Feria del Circo de la Bisbal d'Empordà ha arrancado este viernes con casi todas las entradas agotadas. Los tres espectáculos iniciales darán paso a una cuarentena de actuaciones que se harán entre este sábado y domingo.
Elena: "Creemos que será necesario alargar más el toque de queda y seguro que el tribunal lo aprobará"
Elena: "Dependerá del TSJC si se alarga o no el toque de queda"
Elana: "Hay que decir que mucha gente todavía no sabía que había vuelto el toque de queda porque se aprobó ayer al mediodía"
Joan Ignasi Elena (Interior), en Catalunya Ràdio: "Se ha cumplido el toque de queda exepte algunos casos muy concretos"
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha autorizado el toque de queda nocturno pedido por la Generalitat para 161 municipios para reducir contagios de covid. El tribunal avala la petición para aplicar el confinamiento nocturno al menos hasta el 23 de julio y de 1 a 6 de la madrugada
Ya es oficial. A partir de esta noche de viernes a sábado, seis millones de catalanes tendrán prohibido desplazarse y circular por la vía pública entre la 1 y las 6 de la madrugada para intentar frenar la quinta ola de coronavirus, la del variante delta. A las cinco de esta tarde, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado de urgencia el decreto que ordena el toque de queda, una vez obtenida la autorización del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Sobre el papel, la previsión es que dure hasta las 00 horas del viernes 23 de julio.
Entre 400 y 500 hectáreas ya se han quemado en el incendio que se declaró ayer entre Llançà y Port de la Selva, según han confirmado este sábado por la mañana los Bomberos en declaraciones en Catalunya Ràdio. Desde las 7h, los medios aéreos se han reincorporado a las tareas para apagar el fuego.
El sector de la pirotecnia catalana prevé recuperarse de la sacudida económica que supuso la suspensión de la mayoría de fiestas mayores de 2020 por la pandemia. Las facturaciones de las empresas dedicadas a los espectáculos y lanzamientos de castillos de fuegos artificiales, uno de los elementos clásicos en aperturas y clausuras de estas celebraciones, sufrieron caídas de entre el 80% y el 95%, colocándolas en una situación próxima al cierre en muchos casos.
Escarpanter (alcaldesa de Llançà): "El fuego todavía está activo y ha quemado 400 hectáreas"
Los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí alegan en la causa en el Tribunal General de la Unión Europea para reclamar su inmunidad que el Tribunal Supremo no era "competente" para pedir el suplicatorio en el Parlamento Europeo. Según el resumen del caso publicado por el TGUE, los tres se quejan de que la Eurocámara no respetó su derecho a un tribunal establecido por la ley cuando aceptó la petición del Supremo para levantar su inmunidad.
Ha costado, pero finalmente el Govern y la Moncloa han cerrado ya la fecha para resucitar la comisión bilateral Estat-Generalitat, un foro que sirve para despachar temas relacionados con las competencias autonómicas. Será el próximo 2 de agosto en Madrid.
🔥 Un foco secundario de entre 800 y 1.000 metros fuera del perímetro del incendio de Llançà ha abierto el franco izquierdo. Preventivamente se han desalojado la primera línea de casas de las urbanizaciones más próximas. El resto están confinadas, según han informado los Bomberos, que han pasado una noche "muy complicada".
El acto de conmemoración de los 60 años de Òmnium que se ha celebrado esta mañana en Elna presidido por Jordi Cuixart ha propiciado un encuentro por primera vez de los presos políticos y exiliados sobre un escenario. A la ya anunciada asistencia de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras o Carme Forcadell se ha añadido la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, que se encuentra exiliada en Ginebra. Era la sorpresa que Òmnium reservaba para hoy
Preocupante incendio activo desde la una y media del mediodía de este viernes entre Llançà y el Port de la Selva, al Alt Empordà (Girona). El fuego, en carena y empujado por la tramontana, ha empezado por la zona de la urbanización Cau del Llop, según han informado al cuerpo de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya.
Cuando faltaba menos de una hora para el inicio de la segunda entrega del toque de queda, las playas de Barcelona estaban llenas de gente. La mayoría eran jóvenes turistas. La mayoría, de países europeos, sobre todo Francia y Alemania, y que sabían perfectamente que a la una de la noche entraba en vigor un nuevo confinamiento domiciliario en Catalunya, en Barcelona y en casi 200 municipios más.
El Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, en estrecha colaboración con las entidades del municipio, ha puesto en marcha un innovador plan de choque dotado con un millón de euros para atender las necesidades emocionales y sociales de los adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 18 años, uno de los colectivos más afectados por la pandemia. El plan prioriza el acompañamiento psicológico gratuito, la intervención directa en la calle para asesorar y resolver dudas de todo tipo y el uso saludable de las tecnologías.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo ha rechazado suspender de forma cautelar la fianza de 3.164.694,10 euros requerida por el Tribunal de Cuentas a la exinterventora de la Generalitat Mireia Vidal. Esta fianza ha sido impuesta en concepto de responsabilidad contable por el presunto uso irregular de fondo para las delegaciones catalanas en el exterior y el Consejo de la Diplomacia Pública de Catalunya (Diplocat).
Disparidad de criterios de la justicia. Los Tribunales Superiores de Justicia autonómicos han vuelto a mostrar su divergencia con respecto a la aplicación del confinamiento nocturno. Mientras que en Cantabria la justicia ha aceptado adoptar la medida, en Extremadura esta ha sido rechazada.
La sala del contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha rechazado esta tarde la petición de la Junta de aplicar el toque de queda en las localidades de Plasencia, Jaraíz de la Vera y Montehermoso, informa EuropaPress. La sala considera que la medida no es proporcional ni imprescindible para conseguir el beneficio que se busca.
Ha costado, pero finalmente el Gobierno y la Moncloa han cerrado ya la fecha para resucitar la comisión bilateral Estat-Generalitat, un foro que sirve para despachar temas relacionados con las competencias autonómicas. Será el próximo 2 de agosto en Madrid. Así lo ha avanzado la ACN y lo han confirmado fuentes gubernamentales a ElNacional.cat. Recuperar este espacio fue uno de los dos únicos acuerdos a que llegaron Pere Aragonès y Pedro Sánchez durante la reunión que mantuvieron a finales de junio. El otro, pendiente, es convocar la mesa de negociación en septiembre.
La cupaire Anna Gabriel, que desde el 2018 vivo exiliada en Ginebra ha protagonizado la sorpresa del acto convocado por Òmnium esta mañana en Elna (Rosellón) con motivo del 60 aniversario de la entidad.
Sin que se hubiera anunciado su presencia, Gabriel ha entrado al patio del Ancien Collège Paul Langevin donde se había instalado el escenario del acto acompañador al presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, el presidente Carles Puigdemont, y el vicepresidente Oriol Junqueras.
El presidente Carles Puigdemont ha sido una de las de personas espiadas a través de un software pirata de la empresa israelí Candiru. Este software pirata de Windows se vende en paquetes de piratería como un servicio a agencias gubernamentales, según explicó ayer en un comunicado la empresa Microsoft, la cual ha asegurado que trabaja para eliminar este "software malicioso".
Según ha confirmado ElNacionat.cat, tanto Puigdemont
como su entorno han sido objetivos de este software, el cual se escurre de forma ilícita a través de agujeros localizados en los navegadores de internet y el sistema Windows en los teléfonos móviles, los ordenadores, las tablets y otros dispositivos conectados a internet. La compañía ha identificado a otras víctimas en Israel, Irán, Líbano, Yemen, Reino Unido, Turquía, Armenia y Singapur. Aunque insiste en decir que "la identificación de las víctimas en un país no significa necesariamente que una agencia de este país sea cliente de la empresa".
Ya es oficial. A partir de esta noche de viernes a sábado, seis millones de catalanes tendrán prohibido desplazarse y circular por la vía pública entre la 1 y las 6 de la madrugada para intentar frenar la quinta ola de coronavirus, la del variante delta. A las cinco de esta tarde, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado de urgencia el decreto que ordena el toque de queda, una vez obtenida la autorización del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Sobre el papel, la previsión es que dure hasta las 00 horas del viernes 23 de julio. Ahora bien, el propio presidente Pere Aragonès ya ha avanzado que seguirá durando semanas. Fuentes del ejecutivo calculan que podría ser, exactamente, hasta mediados de agosto.
¿Qué pasará hoy?
- A las 11:30 h, el presidente, Pere Aragonès, recibirá en Manresa a l'exconseller a Jordi Turull con su Travessa per la Llibertat.
- A las 12 h, la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, asistirá a la inauguración de la remodelación del Museo del Puerto de Tarragona.
- A las 19 h, Laura Borràs y Jordi Cuixart presentan la obra 'Miradas desde el confinamiento', presentado por Òmnium, el artista Joan Fontcuberta y el Festival Cruïlla.
- A las 19:30 h, en Barcelona, empieza el primer concierto de las Noches del Foro del Primavera Sound, con Crim y La Inquisición
- A las 21:30 h, en Vic, el conseller Roger Torrent clausurará el Festival de Moda Independiente 'Off Modo'.
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
-
Cielo sereno en general, con la presencia de intervalos de nubes bajas hasta primera hora de la mañana y de nuevo al final del día en puntos del litoral y prelitoral sur. Aparte, a partir del mediodía crecerán algunas nubes de evolución en zonas de montaña de la mitad norte que dejarán el cielo entre poco y medio nublado.
-
No se espera precipitación.
-
Temperatura mínima similar o en leve ascenso, y máxima ligeramente más alta. En el centro de la jornada el ambiente será caluroso. La mínima se moverá entre los 9 y 14 ºC en el Pirineu y Prepirineu, entre los 13 y 18 ºC en el resto del interior, y entre los 17 y 22 ºC en el litoral. La máxima llegará a valores de entre 27 y 32 ºC en el Pirineu y en el sector central del litoral y prelitoral, mientras que en el resto se situará entre los 31 y 36 ºC.
-
Visibilidad entre buena y excelente, si bien al inicio del día será localmente regular a puntos elevados del litoral y prelitoral sur.
-
El viento será flojo y de dirección variable al inicio y al final de la jornada, con predominio del terral en el litoral. Durante las horas centrales se impondrá el componente oeste en el interior de la mitad oeste, con tendencia a virar a componente este a partir de media tarde, y el componente sur en el resto, entre flojo y moderado con algún golpe fuerte. Independientemente, soplará la tramontana al Alto Empordà durante todo el día, de intensidad débil o moderada con rachas fuertes.