Barcelona, Torre-Pacheco, Errenteria y a prisión cuando quería huir hacia Francia. Es el recorrido del joven marroquí, de 19 años, en situación irregular en el Estado español, acusado de ser el autor material de la agresión que dejó gravemente herido a un hombre de 68 años la semana pasada en este pueblo de Murcia. El ataque, gratuito y que aún se investiga, ya que no consta que ni el detenido ni otros autores le robaran nada al hombre, ha desencadenado una escalada de violencia entre grupos ultras convocados por plataformas digitales y también jóvenes magrebíes del pueblo, donde el 30% de los residentes son extranjeros, originarios del Magreb.
La Guardia Civil, que asumió la investigación del caso, pudo identificar al joven, asegurando que no eran vecinos de Torre-Pacheco. Lograron colgar en las bases de datos de todas las policías del Estado una orden de búsqueda y captura que, el lunes por la noche, en Errenteria, activó la policía vasca cuando, en un control rutinario destinado a la prevención de robos, lo identificaron. Los agentes de la Ertzaintza comprobaron que era el joven que buscaba la Guardia Civil y lo detuvieron y entregaron a la policía española, que lo puso a disposición de un juzgado vasco, que ordenó su ingreso en prisión, a la espera de ser trasladado, él y su expediente, a Murcia, con el juez que lleva el caso de la agresión al jubilado. Según las informaciones recogidas por la policía vasca, el joven en busca y captura tenía intención de abandonar el Estado en dirección a Francia en tren, al saber que estaba en el punto de mira de la policía por la agresión de la semana pasada. Días antes se habían detenido a otras dos personas, también relacionadas con los hechos, aunque no acusadas de ser autores materiales de la agresión al jubilado.
De Barcelona a Torre-Pacheco
Pero, ¿qué hacía este joven en Torre-Pacheco? Es uno de los misterios que ahora la Guardia Civil intenta esclarecer. La delegada del Gobierno en Murcia es quien ha confirmado que el detenido vivía en Barcelona antes del episodio. "¿Qué hacía una persona de Barcelona en Torre-Pacheco con otras dos que tampoco son del pueblo y que le dan una paliza a un pobre hombre que simplemente paseaba?", ha preguntado Mariola Guevara, la delegada del Gobierno. El objetivo ahora de las autoridades policiales y judiciales es confirmar qué hacía el arrestado en Torre-Pacheco y por qué asaltaron al hombre cuando salía de su casa. Según las informaciones recogidas hasta ahora, no le robaron nada. Se desconoce dónde vivía y cuánto tiempo hacía que estaba en Cataluña.
Después de cinco noches consecutivas de tensión, la noche de martes a miércoles la situación en Torre-Pacheco ha sido de relativa calma. Una marcha convocada por grupúsculos ultras no se ha podido celebrar, por la escasa convocatoria y también por el blindaje, por parte de la Guardia Civil, para evitar una nueva noche de disturbios. La noche del lunes al martes se registraron incidentes, en este caso, por un grupo de jóvenes inmigrantes magrebíes que atacaron a la policía en la zona del barrio de San Antonio.
En Mataró, en el Maresme, la policía detuvo este martes por la mañana a un hombre de 29 años supuestamente relacionado con una red de propaganda ultra que había incitado, según los investigadores de Información de la Guardia Civil, las manifestaciones y acciones violentas en la localidad murciana. En los últimos días, varios portavoces oficiales del Gobierno han relacionado los incidentes en Torre-Pacheco con una ofensiva ultra liderada desde la sombra por Vox para sacar rédito electoral.