Este martes por la mañana, agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil detuvieron en Mataró a Christian Lupiañez, un hombre de 28 años y de nacionalidad española, por su supuesta relación con un grupo de Telegram desde donde se difundían mensajes contra los inmigrantes magrebíes y desde donde se había hecho propaganda y publicado informaciones falsas para incitar a acciones violentas en Torre-Pacheco, el pueblo de Murcia que estos días ha centrado la actualidad a nivel estatal por la explosión de violencia entre vecinos, grupos ultras y grupos de jóvenes magrebíes a raíz de una agresión que sufrió un anciano del pueblo, de 68 años, atacado de forma gratuita en medio de la calle la semana pasada.

Desde este grupo de Telegram, que ya ha sido clausurado —aunque siguen activos los perfiles en TikTok y otras redes secundarias—, y siempre según la Guardia Civil, el arrestado lanzaba mensajes que incluso habían llegado a pedir “cazar” personas magrebíes, a quienes acusaban de ser los autores no solo de la agresión de Torre-Pacheco, sino también de los hechos delictivos registrados en todo el Estado. Bajo el nombre de Deport Them Now, el canal de Telegram lanzaba mensajes radicales contra la inmigración y servía como cajón de sastre para publicar todo tipo de informaciones, siempre enfocadas en atacar a las personas inmigradas, relacionándolas con la delincuencia y haciendo un llamamiento a la “reimmigración”, es decir, expulsar a los inmigrantes y devolverlos a sus países de origen.

Còpia de Imatge peces Caso (14)
Imagen de la concentración ultra en Mataró / Foto: Capgròs

La Guardia Civil asegura que el detenido lideraba este grupo casi en solitario, y lo hacía de manera no jerárquica con otras personas, sin vínculos —al menos de momento demostrados— con otras organizaciones o partidos políticos. El hombre, acusado de un delito de incitación al odio, es conocido del entorno ultraespañolista de Mataró, según ha podido saber ElNacional.cat. En el registro en su domicilio, en la Via Europa, los agentes se llevaron dos ordenadores, que ahora serán analizados. La investigación, liderada por la Fiscalía de Delitos de Odio de la Región de Murcia, no se da por cerrada y no se descartan más detenciones o imputaciones. Los mensajes que publicaba el supuesto líder de DTN en Telegram se habían viralizado y, según los analistas de la Guardia Civil que han llevado el caso junto a la Fiscalía, varias personas de diferentes puntos del Estado se desplazaron hasta Torre-Pacheco siguiendo las instrucciones lanzadas desde el canal.

Visto en Terrassa y Mataró

En los últimos meses se le ha visto en algunas concentraciones contra la inmigración y la “islamización”. En Terrassa, en el mes de marzo, fotografiado por ElNacional.cat —la foto de apertura de esta noticia—, participó en una concentración contra la inmigración convocada por Vox y que él, con otras personas, parasitaron con gritos contra los inmigrantes y contra Pedro Sánchez. También se le vio, con la misma indumentaria y un megáfono en la mano, en la manifestación a raíz de los incidentes en el barrio de Rocafonda, en Mataró —la segunda foto de esta noticia. Ahora, sin embargo, no ha viajado a Torre-Pacheco y se ha dedicado, desde los canales que administraba —el principal y otros paralelos—, a supuestamente instar a acciones violentas contra los supuestos autores de la agresión al anciano.

Según informaciones recogidas de fuentes abiertas, este hombre es escolta, aunque no consta que actualmente trabaje para ninguna empresa ni forme parte de ningún equipo de seguridad. Christian Lupiañez está habilitado por el Ministerio del Interior para ejercer funciones de escolta privado. A la vez, también consta que fue “no apto” en unas pruebas para acceder a trabajar en la prisión de Mas d’Enric, en Tarragona. Su actividad en redes sociales es más destacada que su presencia en actos públicos. Además de los canales de Telegram de Deport Them Now (DTN), también publicaba vídeos en TikTok, donde tiene colgada media docena de grabaciones protagonizadas principalmente por un individuo que se identifica como Christian y se presenta como líder de este grupúsculo ultra. En estas grabaciones, siempre aparece de espaldas o con el rostro cubierto, y se le puede ver en diversos escenarios como Milán y también Gallarate, en las afueras de la capital de Lombardía. Se desplazó a Italia para asistir a la Remigration Summit, un encuentro que reunió a grupos de extrema derecha de toda Europa y que sirvió para coordinar acciones a nivel europeo entre grupos ultras. El arrestado, en Instagram, asegura que habla seis idiomas.

El discurso de la ultraderecha europea

El discurso que defiende este hombre, ahora desenmascarado por la Guardia Civil, es radicalmente antiglobalista, siguiendo la corriente de los partidos de ultraderecha que proliferan en Europa —incluso al margen de formaciones como Vox—, y carga contra todo el establishment, sobre todo contra políticos, periodistas y organizaciones sociales. Sitúa en el centro del debate la “reimmigración”, que insta al retorno de los inmigrantes a sus países de origen, con proclamas incendiarias y exaltadas, sin trasfondo, contexto ni ningún análisis real de la problemática de la inmigración.