El Govern amplía a 20 personas los grupos burbuja en los centros de día

B. Sagrera / M. Sánchez i J. Tardà / B.Sagrera
Viernes, 12 de noviembre de 2021
El Govern amplía a 20 personas los grupos burbuja en los centros de día
22:46

El Gobierno de los Países Bajos ha dictaminado hoy adelantar el cierre de tiendas no esenciales a las 18.00 horas y la hostelería, los supermercados y las farmacias a las 20.00 horas para frenar los casos de covid-19, al día siguiente de registrarse la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia.

22:37

Sólo tres de cada diez españoles mayores de 70 años se han vacunado con la tercera dosis contra la covid. Así lo revelan los datos del ministerio de Sanidad. Todavía falta un 73% de este grupo de población especialmente vulnerable delante del coronavirus.

22:26

Los ciberataques son al orden del día. La última compañía que ha sido víctima de una incidencia de este tipo ha sido Movistar, que lo ha confirmado este viernes mediante un mensaje SMS dirigido a los clientes afectados. Igualmente, la empresa ha asegurado los responsables del ataque "no han accedido en ningún otro tipo de información más sensible, como pueden ser datos de facturación y cuenta bancaria, detalles de llamadas, o el usuario y contraseña para acceder al área privada y aplicación de Mi Movistar".

22:12

La teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento de BarcelonaJanet Sanz, ha celebrado la congelación de tarifas al transporte público para el 2022 anunciada este viernes por el vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio y presidente de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), Jordi Puigneró. Sanz, sin embargo, ha reclamado más dinero para poder ampliar el servicio "en un contexto de emergencia climática, social y económica".

22:00

Un pequeño incendio en una oficina situada en el número 54 de la Rambla Catalunya de Barcelona ha obligado a cortar esta céntrica vía parcialmente este viernes por la tarde-noche. Según han confirmado fuentes municipales a Europa Press, el fuego ya está extinguido, los Bomberos del Ayuntamiento están haciendo tareas de ventilación y no constan personas afectadas.

21:47

El nuevo shekel, la moneda de Israel, se ha convertido en la más fuerte del mundo, después de que hoy ha conseguido un máximo histórico con el dólar y el euro. Un dólar son 3,11 shekeles, mientras que un euro son 3,56.

 

21:35

El Ajuntament de Sant Carles de la Ràpita (Montsià) aprobará el cambio de nombre oficial del municipio en el plenario del próximo 25 de noviembre, a pesar del fracaso de la consulta popular celebrada el pasado 12 de octubre.

20:40

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha aprovechado su intervención en la ceremonia del 75 aniversario de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que se ha celebrado en París este viernes, para reafirmar el "pleno apoyo" del país a esta organización.

El jefe de Gobierno andorrano, Xavier Espot, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay - UNESCO/ Europa PressEuropa Press

20:27

El Departament de Drets Socials de la Generalitat y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones empezarán la próxima semana la negociación sobre el traspaso en Catalunya de la gestión del ingreso mínimo vital (IMV).

20:13

Una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas y olas de hasta 4 metros de altura afectarán al archipiélago balear, al litoral catalán y a Galicia, según la predicción para este sábado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

20:05

Ciutadans se ha quedado solo en la voluntad de llevar ante el Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) la ley de presupuestos del Govern por la presunta inconstitucionalidad de algunos preceptos, como los relativos a la Acción Exterior de la Generalitat, después de que el PP y Vox hayan descartado ya esta vía administrativa.

20:00

Las consellerias de Drets Socials y Salut han actualizado las medidas covid-19 de los centros de día de personas mayores y personas con discapacidad y se amplía a 20 el número máximo de personas permitidas en unidades estables de convivencia, según las posibilidades organizativas de cada centro.

19:46

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado hoy que en los países donde se está registrando un fuerte aumento de casos de covid-19, como ocurre en varios del centro y del este de Europa, difícilmente se podrá escapar a nuevas restricciones, al menos por un breve periodo. "Francamente, algunos países están en una situación tan complicada que será difícil para ellos no poner en pie medidas restrictivas, al menos por un periodo corto de tiempo para reducir la intensidad de la transmisión", ha dicho el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en una rueda de prensa en Ginebra.

19:34

El rey Felipe VI volverá a presidir el próximo 29 de noviembre en Barcelona la entrega de despachos a los nuevos jueces, después de la polémica del año pasado, cuando no participó en el acto a causa de la tensión por el cese judicial del president Quim Torra. Entonces el Gobierno español justificó la inusual ausencia del monarca con el argumento de que era necesario "velar por la convivencia" y no generar más crispación.

19:22

Los casi 200 países que participan en la COP26 han intensificado las negociaciones en los últimos días para intentar cerrar un acuerdo sobre cómo hacer frente al cambio climático, pero la batalla por las ayudas a los combustibles fósiles está haciendo atascar el acuerdo en el cual tendría que estar la última jornada. A primera hora de este viernes se ha conocido el contenido del último borrador, que matiza el mensaje contra las fuentes de energía contaminantes y pide a los países "acelerar la eliminación progresiva de la energía de carbón y de los subsidios ineficientes para combustibles fósiles".

COP26 Glasgow Conferencia Mundial Clima / ACN

ACN

19:10

La consellera de Derechos Sociales de la Generalitat, Violant Cervera, ha expuesto que el objetivo de su departamento con los Presupuestos de la Generalitat de 2022 es fortalecer el sistema de servicios sociales con 3.689 millones de euros.

18:57

Un centenar de think tanks liberales han reclamado "un nuevo ecologismo" en un manifiesto que han hecho público este viernes durante la conferencia de la ONU sobre el cambio climático de Glasgow, la COP26. La Declaración Internacional del Ecologismo de Mercado presenta "cuatro pilares fundamentales: la economía de mercado (contra las subvenciones en los combustibles fósiles, los monopolios energéticos y la captura reguladora), los derechos de propiedad, la descentralización y el papel de la innovación tecnología y la emprendeduría".

18:44

Los más pequeños siguen siendo el principal eje de contagio. Los menores de 11 años - que todavía no han sido incluidos en la campaña de vacunación - han presentado una incidencia junto a los 100 casos, concretamente, de 98,88. Los siguen a los adultos de 40 a 49 años, los cuales sí que han tenido la opción de vacunarse, pero que han registrado un IA de 83,59 casos. En tercer lugar, encontraríamos en la población de entre 30 y 39 años, con 76,99 casos de incidencia acumulada.

18:42

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha pedido al Govern de la Generalitat que facilite la inversión de Hard Rock "en lugar de dificultarla", según un comunicado del Ayuntamiento de la localidad este viernes. Granados ha reaccionado de esta forma después de que la propuesta de acuerdo del Govern a la CUP para aprobar los Presupuestos de 2022 hecha pública este jueves incluyera la eliminación de una partida de 120 millones de euros destinada a comprar los terrenos donde se prevé realizar el proyecto.

18:30

El cantante C. Tangana ha cancelado sus conciertos previstos en el Primavera Sound 2022, ha anunciado el festival barcelonés este viernes en un tuit. El acontecimiento ha alegado "incompatibilidades de agenda" del artista madrileño y ha lamentado los inconvenientes que puedan ocasionar estos cambios.

18:17

Salud ampliará un 20% la partida de sueldos para «consolidar» los contratos de la pandemia. Así lo ha explicado el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, al Parlamento. Así pues, los nuevos Presupuestos contemplan 2.298 millones de euros para salarios de los profesionales sanitarios.

 

18:07

Ataque a la libertad de prensa en Birmania. El periodista estadounidense, Danny Fenster, ha sido condenado a 11 años de prisión. Además, Fenster se enfrenta a dos cargos más terrorismo y sedición, que le podrían comportar la cadena perpetua.

La sentencia condena Fenster a 3 años por incitación a la disidencia, 3 años más por asociación ilegal y 5 por vulnerar las leyes migratorias.

17:58

La portavoz de la CUP en el Parlamento, Eulàlia Reguant, ha acusado al Govern de "hacer de API, una agencia inmobiliaria, del Hard Rock y la Caixa" con la partida de 120 millones de euros para comprar los terrenos donde se ubicaría este proyecto, antes conocido como BCN World. "Lo que tiene previsto el Gobierno es comprar estos terrenos por valor de 120 millones y esperar que Hard Rock se les compre en el Gobierno", ha criticado la portavoz cupaire en declaraciones a Radio 4.

17:44

Las tarifas del transporte público para el año 2022 quedarán congeladas, según ha anunciado este viernes el vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori i president de l’Autoritat del Transport Metropolità (ATM), Jordi Puigneró.

Barcelona   Estació de la Sagrera (7495880838)

Wikimedia Commons

17:32

El grupo municipal de Ciudadanos quiere que Barcelona homenajee a Miguel de Cervantes, con una ruta turística "cervantina" y se instale una una escultura del Quijote. La formación naranja llevará a debate a la comisión de Derechos Sociales y Cultura de la semana que viene la doble propuesta.


 

17:14

El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha abierto un expediente sancionador a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) por un presunto incumplimiento de la normativa sobre publicidad en cuatro emisiones del programa Bricoheroes de TV3.

17:02

El Ministerio de Educación eliminará este mismo año los exámenes de recuperación a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), porque tiene que cumplir el dictamen emitido por el Consejo Escolar del Estado sobre esta cuestión, han explicado a EFE fuentes del departamento liderado por Pilar Alegria.

16:43

El CIS publica un estudio sobre el número de españoles y españolas que admiten haverse masturbado durante el confinamiento. En este sentido, la segunda encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempo de pandemia de la Covid-19 pide por aspectos personales como si la gente se masturbó durante el primer confinamiento, entre marzo y junio del 2020.

16:30

Manel Monteagudo, el hombre que aseguraba haber pasado 35 años en coma, ha admitido ahora que "en ningún momento estuve en coma". José Manuel Blanco, su nombre real, ha rebajado el revuelo provocado por las pretensiones de su supuesta historia de vida.

16:07

La fábrica de Damm en el Prat de Llobregat (Baix Llobregat), la más importante de la empresa cervecera, ha empezado a recuperar este miércoles su actividad de manera progresiva después de tener que paralizar su producción por una incidencia informática en el sistema operativo de la compañía, que sigue sin solucionarse. Fuentes de la compañía han asegurado que siguen trabajando en la resolución de la incidencia y estableciendo las medidas necesarias que permitan restablecer por completo la operativa habitual de la fábrica en los próximos días".

15:55

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha avisado de que la reforma laboral "no se puede considerar un fetiche, no se puede considerar un triunfo político", ya que "es un tema muy delicado".

15:45

El Ajuntament de Sant Carles de la Ràpita aprobará el cambio de nombre oficial del municipio. La población se pasará a decir La Ràpita. El equipo de gobierno asume la opción más votada en la consulta del 12 de octubre, que recibió 7 de cada 10 votos, aunque no superó el umbral del 20% del censo que todos los grupos municipales habían acordado para que fuera vinculante.

15:35

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido el voto a favor de Unidas Podemos a todas las candidaturas para renovar el Tribunal Constitucional, incluida la polémica d'Enrique Arnaldo a propuesta del PP. "Hemos hecho lo que teníamos que hacer", ha justificado Montero.

15:25

Los presupuestos no irán finalmente al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) y se podrán aprobar el 23 de diciembre, el calendario que está previsto. Cs se ha quedado solo y sus 6 diputados no pueden pedir en solitario un dictamen al órgano consultivo.

15:15

El Ajuntament de Manresa ha empezado a instalar cámaras de videovigilancia en varios puntos para luchar contra los problemas de seguridad que sufre la ciudad y que se han agravado desde el verano.

15:05

El PDeCAT ha propuesto endurecer las penas previstas al Código Penal para los delitos leves de hurtos cuando haya reincidencia o multirreincidencia. El partido promueve la iniciativa a través de una enmienda a la reforma de la ley Mordaza registrada esta semana en el Congreso.

14:54

El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha reivindicado este viernes que la salud mental es una "prioridad" del departamento con la incorporación de 10 equipos guía multidisciplinares de atención domiciliaria a la alta complejidad de jóvenes de 12 a 25 años.

14:42

ERC ha afirmado que el Gobierno "no está actuando a la altura del momento" en la negociación de los presupuestos generales del Estado de 2022 y ha avisado de que con lo que han hablado hasta ahora todavía "no hay bastante para ganarse los votos" de los republicanos.

14:33

El PP de Catalunya aprovechará la celebración de su escuela de otoño este sábado en Castelldefels (Baix Llobregat) para cerrar filas con Xavier García Albiol, a quien esta semana la oposición ha desposeído de la alcaldía de Badalona por su aparición en los papeles de Pandora vinculado a una sociedad en Belice.

14:21

La Asociación Eólica de Catalunya, EolicCat, ha advertido de que estudia demandar a la Generalitat por "inacción en la tramitación de los expedientes de energías renovables desde la constitución del nuevo Govern el pasado mes de mayo" y por daño patrimonial.

14:18

El conseller de Empresa y Trabajo y expresidente del Parlament, Roger Torrent, asegura que defender la libertad de expresión es "la mejor manera de defender la democracia, el parlamentarismo,"

14:07

La consellera de Acción Climática, Teresa Jordà, ha defendido que los presupuestos 2022 del Departamento reflejan el "compromiso" del Govern con la transformación verde y también la apuesta por un sistema agroalimentario "robusto y sostenible" económicamente en que los productores se ganen dignamente la vida.

13:55

La Audiencia de Barcelona ha condenado a un votante de Vox a seis meses de prisión y al pago de una multa de 1.800 euros por haber agredido a tres empoderados de Izquierda, la CUP y Barcelona en Común durante las elecciones municipales y europeas del 2019.

13:45

El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado esta mañana el Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar. Lo ha hecho hacia las 10.15 horas, una vez constatada que las condiciones meteorológicas habían mejorado. Durante el episodio, la fuerza de las olas han provocado en todas las playas turbiedad del agua y acumulación de maleza vegetal, troncos y ramas. La alerta se activó el martes y las afectaciones en las playas no han sido importantes. Sobre todo se ha procedido a la reparación de algunos cierres de las playas (vallas de madera y cuerda), recogida de residuos como troncos, cañas o rocas para evitar riesgos y retirada de arena de las zonas de pavimento.

13:35

La muestra internacional 'Banksy. The art of protest' ha llegado al Diseño Hub Barcelona y se podrá visitar hasta el 13 de marzo del 2022. Una exposición que exhibe más de 70 obras originales procedentes de colecciones privadas internacionales del célebre artista británico de quien todavía se desconoce la identidad real.

13:25

El departamento de la OMS en Europa avisa de que el 60% de los migrantes con que ha hablado en la frontera entre Lituania y Bielorrusia necesitan asistencia médica. Estos son los resultados preliminares de una encuesta hecha por la OMS sobre el terreno en los centros de recepción en la frontera. "Muchos necesitan tratamiento, medicación, apoyo psicológico e información en sus idiomas nativos", apunta a la organización. Ante esta situación, la OMS apunta que hacen falta "soluciones inmediatas y sostenidas para abordar las necesidades de salud de los migrantes" y reclama a todos los estados que "protejan el derecho a la salud" de los migrantes.

13:15

El Departamento de Interior de la Generalitat prevé la creación de diez nuevas comisarías de proximidad de los Mossos d'Esquadra hasta el 2023. La idea es que estén ubicadas en barrios con "una convivencia más intensa" y que alcancen el objetivo "de incrementar la confianza de los ciudadanos" en la policía, ha resumido el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en el Parlamento. El presupuesto de Interior para el 2022 llega a los 1.599 millones de euros y suponen revertir definitivamente el periodo de recortes iniciado en el 2011.

13:05

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido congelar las tarifas del transporte público para el 2022 y ha reclamado al Estado y a la Generalitat aumentar la financiación del transporte metropolitano para hacerlo sostenible: "En ningún caso sería aceptable subir las tarifas a la ciudadanía". "Se tienen que congelar. No sería aceptable que subieran. El Estado y la Generalitat tienen que aumentar la financiación del transporte público para hacerlo sostenible y no aumentar tarifas", ha reiterado este viernes en una entrevista para ElDiario.es.

12:55

La plaga del caracol poma está controlada, pero no erradicada, en el tramo final del Ebro, entre Miravet y Tortosa (Baix Ebre), según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que ha concluido este otoño la campaña de control de esta especie invasora.

12:45

La portavoz del PSC-Units, Alícia Romero, ha acusado al Gobierno de "vender" Catalunya a la CUP y ha criticado el "mercadeo" de propuestas en las negociaciones entre el ejecutivo y los anticapitalistas por los presupuestos del 2022. En las últimas horas, el Gobierno les ha propuesto no invertir en el proyecto BCN World (Hard Rock) en las cuentas del año que viene, y no sacar adelante la candidatura para los Juegos de Invierno hasta que no se haya realizado la consulta, prevista para el 2022. "Es indignante que estemos así y que ERC se venda de esta manera", lo ha remachado Romero, que se ha manifestado a favor de los dos proyectos. De nuevo, ha alargado la mano de los socialistas al Gobierno: "Cuando lo consideren, ya nos llamarán. Estamos dispuestos a levantar el teléfono".

12:36

El Departamento de Justicia ha informado este viernes que quedan suspendidas a las visitas presenciales a la prisión de Brians 2 por el brote de covid que sufre, que ya suma 243 casos, 8 módulos aislados y 6 de confinados. No estarán permitidas, por lo tanto, las comunicaciones orales ni los vis-a-vis íntimos y familiares. Las comunicaciones serán por videoconferencia y se dobla el número de llamadas telefónicas, de 10 a 20 semanales. Quedan suspendidos los permisos de salida y las salidas programadas. Se suspende la entrada de todo el personal externo, incluyendo servicios religiosos, de mediación cultural y colaboradores y voluntarios. Todas estas medidas afectan a toda la prisión.

12:26

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha acusado este viernes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de no garantizar las pensiones de los nacidos durante el baby boom porque todavía no se ha establecido el mecanismo de equidad intergeneracional, una fórmula que, a su juicio, el ministro quiere "imponer" sin contar con el Pacto de Toledo

12:14

Ecologistas en Acción ha lamentado el "ambiente de escepticismo" que reina en el último día oficial del XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26) que se celebra en Glasgow (Reino Unido), donde este viernes se ha dado a conocer un nuevo borrador del acuerdo final que supone "un paso atrás" en la ambición climática

12:02

Los aeropuertos de la red de Aena registraron el pasado mes de octubre un total de 17,2 millones de pasajeros y 172.968 movimientos de aeronaves, lo que supone un 69,9% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

11:49

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido alargar un año más la congelación del precio del billete del transporte público.

11:36

El portavoz del PDeCATen el Congreso, Ferran Bel, ha opinado que sería "razonable" que el Gobierno explorara alternativas a la CUP para aprobar los presupuestos catalanes y ha considerado un "error" que plantee no incluir en las cuentas para el próximo año inversión en proyectos como Hard Rock o los Juegos de Invierno.

11:27

Catalunya cierra el tercer trimestre con 621 deudores en concurso, una cifra que supone una caída cerca del 2% con respecto al mismo periodo del año pasado.

11:19

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reclamado un "pacto verde europeo ambicioso" que permita pasar de la "retórica" a la "acción", bajo el compromiso de acelerar la descarbonización de la economía por un modelo "sostenible" que combata la "crisis climática".

11:17

🔴 La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) han ocupado la sede de la Agència de Habitatge de Catalunya para exigir a Junts la retirada de enmiendas a la nueva Ley antidesahucios.

tuit pah ocupan vivienda

11:07

Durante los diez primeros meses del año se han constituido 85.310 empresas en España, un 33% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos recopilados por el 'Estudio sobre Demografía empresarial' realizado por Informa D&B (filial de Cesce).

10:55

La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, considera la implementación de la Renta Básica Universal como una iniciativa prioritaria para el Govern y que a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya se destinará 4 millones de euros por el plano piloto -que se hará en dos segmentos de la población.

10:41

El coordinador del Plan de Rodalies de Catalunya, Pere Macias, ha explicado este viernes que las obras para el próximo verano afectarán a al menos la mitad de la media decena de líneas que gestionan, y ha augurado un verano "complicado".

10:32

El diputado del PDeCAT en el Congreso Ferran Bel ha asegurado este viernes que sería un "error" negociar la ley audiovisual únicamente sobre la base de cuotas: "La ley tiene muchas más repercusiones que unas cuotas", ha dicho.

10:24

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que su partido negociara con el PSOE y PP la renovación del Tribunal Constitucional (TC) y que votara a favor de los candidatos propuestos por el PP en favor de la "normalidad democrática española"

10:12

La cervecera Damm continúa afectada por la incidencia informática que ha provocado la práctica paralización de la planta que tiene en el Prat de Llobregat (Baix Llobregat), y ha recomendado a sus empleados que sigan trabajando este viernes desde casa y sin conexión al wifi de la empresa.

10:00

Balance de muertos e infectados por coronavirus en Catalunya:

cardo covid 12 11 2021

09:55

La sismicidad en La Palma se ha reducido mucho desde la medianoche de ayer hasta la mañana de este viernes, cuando se han registrado ocho terremotos en la isla de los cuales solo dos se han localizado a más de 20 kilómetros de profundidad.

09:45

El ministro británico por el Brexit, Lord Frost, se reunirá hoy con su homólogo en la UE, Maroš Šefčovič, para discutir el incumplimiento de Protocolo de Irlanda del Norte por parte del Reino Unido.

09:34

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un escenario extremadamente preocupante. El número de suicidios ha crecido durante el primer año de pandemia un 7,4%.

09:23

Los grupos escolares confinados por covid-19 en Catalunya han subido de 34 a 38 este viernes, según datos del Departamento de Educación. Representan el 0,05% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 8.335 personas confinadas (+986). Se han registrado 1.295 positivos en los últimos10 días y ya se acumulan 8.929 (+227), entre alumnos, docentes, PAS o personal externo. Hay dos centros cerrados completamente (+1), los dos en Osona, y 31 tienen algún grupo confinado (+5), el 0,61% de los 5.108 del sistema. Uno de los centros más afectados es el Pureza de María de Sant Cugat del Vallès, donde hay 470 confinados, siete más que este jueves. En el portal de Educación no consta ningún grupo cerrado, pero medios locales hablan de hasta 19.

09:12

El paro y reducción de la actividad durante el 2020 por la pandemia permitieron reducir 824.310 toneladas de CO₂ con respecto al 2019. Esta baja ha permitido que la ciudad alcance el 42% de los compromisos de reducción fijados para el 2030, según consta en el informe de la Emergencia Climática en Barcelona 2020. Este alerta, pero que la reducción no es estructural y que hay que seguir avanzando en medidas contra el cambio climático. La bajada del 2020 viene marcada por la disminución del consumo energético, de la movilidad interna y el transporte, del tratamiento de residuos y de la actividad del puerto y el aeropuerto. En total, la ciudad emitió 2,7 millones de toneladas de CO₂ en el 2020, mientras que el 2019 fueron 3,6.

08:43

Solamente tres de cada diez españoles mayores de 70 años se han vacunado con la tercera dosis contra la covid. Así lo revelan los datos del ministerio de Sanidad, por las cuales todavía falta un 73% de este grupo de población especialmente vulnerable ante el coronavirus para vacunar por todo el Estado en un contexto en que la incidencia vuelve a crecer, de manera controlada, después de haberse situado en riesgo bajo unas semanas.

coronavirus vacuna tercera dosis efeEfe

08:35

El Sindicat de Llogateres ha considerado que la propuesta de presupuestos de la Generalitat "dista mucho" del relato sobre políticas de vivienda que ha presentado los últimos meses.

08:28

La escalada de tensiones entre la Unión Europea (UE) y Bielorrusia no tiene traba. Después de tildar sus países vecinos de "descerebrados", el líder bielorruso, Alexandr Lukaixenko, ha amenazado hoy con cortar el suministro del gas natural si el bloque comunitario europeo sale adelante con las sanciones que tiene previstas para el país.

08:17

Los diputados del PSOE y Unidas Podemos han sido, durante toda la jornada de hoy, vigilados muy de cerca por sus jefes de filas en el Congreso de los Diputados. Ninguno de ellos podía fallar en la votación de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. Muchos de los parlamentarios ya hacía horas que advertían que pensaban votar con la "pinza a la nariz" a los candidatos propuestos por el PP, que no paraban de sumar escándalos. Y algunos han cumplido con la advertencia y han roto la disciplina de voto. 

08:03

El ataque informático que tuvo lugar justo hace un mes, la madrugada del 11 de octubre, paralizó por completo la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y dejó fuera de servicio los 1.200 servidores y 10.000 ordenadores y más de 50.000 usuarios de la UAB.

07:46

El proyecto de los presupuestos aprobado por la Generalitat contempla 56,8 millones de euros para bajar la ratio en P3 de 25 a 20 alumnos a partir del próximo curso, una medida que se irá desarrollando en los próximos años, hasta llegar, en nueve años, a que todas las clases de las escuelas sean de un máximo de 20 alumnos. Esta reducción de alumnos por aula comportará un incremento de más de 450 nuevos grupos y la contratación de 1.545 profesionales, en una medida que comportará que en el 2030 el sistema educativo catalán tenga "más centros, menos alumnos por aula y más profesorado".

07:44

Protecció Civil ha desactivado este viernes de madrugada el Plan de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) por oleaje, según las últimas previsiones del Servicio Meteorológico de Catalunya. Sin embargo, ha quedado en fase de prealerta porque el SMC preveía todavía fuertes olas en los extremos norte y sur del litoral durante la madrugada.

07:31

El currículum de irregularidades del candidato del Partido Popular al Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo no para de crecer. El magistrado fue la persona que llevó al actual líder del partido, Pablo Casado, al despacho del director de la Universidad Cardenal Cisnerosdonde acabó aprobado doce asignaturas de la carrera de Derecho en tan solo cuatro meses. Así lo ha confirmado quien el año 2005 fue director de este centro de estudios, Alberto Pérez de Vargas, en la Cadena SER. "Punto por punto", ha asegurado este jueves al locutor radiofónico Aimar Bretos en su programa Hora 25. Entonces, el presidente del PP y el juez se conocen desde el año 2004, como mínimo.

07:15

El Govern ha aprobado esta mañana en una reunión extraordinaria el proyecto de ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público, conocida como ley de acompañamiento. Se trata de un cajón de sastre que acompaña los presupuestos e incluye numerosas medidas que afectan al funcionamiento de la Administración. Este año incorpora medidas de apoyo a las víctimas de la violencia machista o novedades en el impuesto de sucesiones, así como un fondo para municipios próximos a centrales nucleares o cambios en el Instituto Catalán de Finanzas, la futura banca pública catalana, según el acuerdo de investidura que ERC cerró con la CUP.

07:00

El aviso que los presupuestos serán la auténtica cuestión de confianza en el gobierno de Pere Aragonès hace días que corre por los despachos del ejecutivo. Forma parte de la estrategia de presión a la CUP, con el aviso que aquel pacto les obliga a garantizar la estabilidad presupuestaria y, por lo tanto, si los cupaires no cumplen este punto, el Govern se vería liberado del resto de compromisos, incluida la cuestión de confianza de Aragonès a media legislatura.

06:45

Pasó hace casi un año, el 23 de noviembre del 2020 en las 19.45. Cuatro hombres dentro de un todoterreno con los vidrios tintados, escondidos tras un pasamontañas y a punta de revólver asaltaron una furgoneta de la empresa de transportes MRW cuando se paró en un semáforo, forzaron a salir el conductor y huyeron con el vehículo. La furgoneta en cuestión había sido contratada por la familia Pujol Ferrusola para trasladar de Madrid a unas oficinas de Barcelona material que desde el 2014 la Audiencia Nacional tenía confiscado en el marco de la investigación contra el clan familiar. Los ladrones, protagonistas de un robo de película, se llevaron todos los ordenadores, lápiz de memoria, tabletas y teléfonos de la familia Pujol. Horas más tarde, la furgoneta de la empresa de transportes apareció calcinada en un descampado.

06:30

La votación ha sido secreta y telemática. Necesitaban 210 votos y el PSOE, el PP y Unidas Podemos suman 243. El nombre del magistrado del TC Enrique Arnaldo ha contado con once votos menos de los esperados (232), mientras el de Concepción Espejel con seis menos (327), que no los han votado.

06:15

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dejado a punto de juicio al conseller de Empresa i Treball y expresidente del Parlament, Roger Torrent, y tres exmiembros más de la Mesa de la cámara catalana por haber permitido debatir resoluciones sobre la monarquía y la autodeterminación en noviembre del 2019.

06:00

La Generalitat ha empezado a estudiar todos los casos pendientes de juicio por disturbios y atentado contra la autoridad en que está personada como acusación particular. Hay una treintena. Los funcionarios públicos tienen derecho a asistencia jurídica, pero después de las presiones y de los numerosos casos contra activistas se decidió personarse solo como acusación particular en los casos que haya lesiones. Fuentes del Govern han confirmado que se retiran del caso de los siete acusados por los disturbios en la concentración que estuvo en la Ciutadella el día de la investidura fallida de Carles Puigdemont como president.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 10.00 horas, en Barcelona, el conseller Joan Ignasi Elena comparece ante la comisión de Interior para presentar el proyecto de presupuesto.

  • A las 10.00 horas, en Barcelona, la consellera Teresa Jordà comparece ante la comisión de Acció Climàtica, Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació y Món Rural para presentar el proyecto de presupuesto.

  • A las 12.40 horas, en l'Hospitalet de Llobregat, visita institucional del president de la Generalitat, Pere Aragonès, en l'Hospitalet de Llobregat.

  • A las 15.00 horas, en Barcelona, la consellera Violant Cervera comparece ante la comisión de Drets Socials para presentar el proyecto de presupuesto.

  • A las 15.00 horas, en Barcelona, el conseller Josep M. Argimon comparece ante la comisión de Salut para presentar el proyecto de presupuesto.

05:30

Predicción 12 noviembre Meteocat

Meteocat

¿Qué tiempo hará hoy?

  • De madrugada habrá un aumento de la nubosidad de nordeste a suroeste que dejará el cielo entre medio y muy nublado en conjunto, con ratos de cielo cubierto en la mitad este y al resto del litoral y prelitoral. A lo largo de la tarde la nubosidad irá disminuyendo y al final de la jornada el cielo quedará medio nublado en el nordeste, a la vertiente norte del Pirineu y al tercio sur y sereno o poco nublado en el resto.

  • Se espera precipitación de intensidad débil en la mitad este, así como en el resto del litoral y del prelitoral, y es posible en el resto del Pirineu. Por la tarde quedará restringida al litoral y prelitoral a la vez que se hará más dispersa, hasta desaparecer al final del día. Se acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes de precipitación. La cota de nieve rondará los 2.200 metros.

  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja, y quedará entre los 10 y 15 °C al litoral y al prelitoral y entre los 5 y los 10 °C en el resto. La temperatura máxima subirá ligeramente, y se situará entre los 11 y los 16 °C al Pirineu y a la Meseta Central y entre los 15 y 20 °C en el resto.