El precio de la luz hoy muestra diferencias significativas a lo largo del día. Si sabes en qué momento del día realizar tu mayor consumo energético, puedes ahorrar de forma notable. Te contamos a qué hora será más barata la luz hoy, cuándo evitar el consumo y cuál es el mejor momento para usar la lavadora.

💡 Cómo ahorrar en la factura de la luz: 7 consejos que tu bolsillo agradecerá 

💰 ¿Cuánto consume un aire acondicionado? La temperatura ideal para ahorrar a la factura de la luz 

Precios y tarifas más baratas de la luz hoy, día 25 de julio de 2025

El precio de la luz hoy, día 25 de julio de 2025, presenta un marcado contraste entre las horas de mayor y menor coste. Las tarifas más baratas de la luz se concentran en las horas centrales del día y al final de la jornada. En particular, los precios más bajos se registran entre las 12:00 y las 18:00, donde el coste se mantiene constante en 0,65 euros/MWh, con ligeras variaciones entre los tramos de 13:00 a 15:00. Además, la franja de 23:00 a 24:00 también repite este mínimo histórico, siendo una excelente opción para los consumidores que puedan desplazar su consumo a última hora del día.

Estas franjas horarias son especialmente recomendables para el uso de electrodomésticos intensivos, como la lavadora, el horno o el aire acondicionado. El precio de la luz hoy en esas horas permite un ahorro significativo en comparación con las tarifas más caras del día. Para quienes buscan reducir el gasto energético, estas ventanas representan la mejor oportunidad de consumo eficiente. En resumen, la luz hoy será más asequible entre las 12:00 y las 18:00 y entre las 23:00 y las 24:00.

Precios y tarifas más caras de la luz hoy, día 25 de julio de 2025

El precio de la luz hoy, día 25 de julio de 2025, alcanza sus máximos durante el tramo nocturno. En concreto, el pico más alto del día se sitúa en la franja de 22:00 a 23:00, con un precio de 104,72 euros/MWh, seguido muy de cerca por el tramo anterior, de 21:00 a 22:00, con 85,0 euros/MWh, y el de 23:00 a 24:00, con 101,94 euros/MWh. Esta tendencia refleja una concentración del coste más elevado entre las 21:00 y las 23:00 horas, coincidiendo con el horario de mayor demanda residencial.

Además, aunque en menor medida, la franja de 08:00 a 09:00 también destaca por un precio elevado, alcanzando los 76,0 euros/MWh, lo que la convierte en una hora poco recomendable para el consumo energético. En definitiva, las horas más caras del día se sitúan entre las 20:00 y las 23:00 horas, por lo que conviene evitarlas si se quiere ahorrar. Durante este periodo, el precio de la luz se dispara, encareciendo el uso de electrodomésticos y elevando el impacto en la factura eléctrica. La recomendación es desplazar el consumo fuera de estas franjas.

Cuál es la mejor hora para poner la lavadora hoy, día 25 de julio de 2025

Si quieres ahorrar, la mejor hora para poner la lavadora hoy, 25 de julio de 2025, es entre las 12:00 y las 18:00, así como entre las 23:00 y las 24:00. Durante estas franjas, el precio de la luz se mantiene en su nivel mínimo de 0,65 euros/MWh. Aprovechar estas horas no solo reduce la factura eléctrica, sino que permite un uso más eficiente de la energía. Para maximizar el ahorro, es ideal programar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno en estos periodos.

El precio de la luz hoy día 25 de julio de 2025: hora a hora

  • 1 hora: 73,63 euros/MWh
  • 2 horas: 65,95 euros/MWh
  • 3 horas: 62,0 euros/MWh
  • 4 horas: 58,99 euros/MWh
  • 5 horas: 51,97 euros/MWh
  • 6 horas: 63,43 euros/MWh
  • 7 horas: 65,95 euros/MWh
  • 8 horas: 76,0 euros/MWh
  • 9 horas: 58,99 euros/MWh
  • 10 horas: 12,75 euros/MWh
  • 11 horas: 2,51 euros/MWh
  • 12 horas: 0,65 euros/MWh 
  • 13 horas: 0,75 euros/MWh
  • 14 horas: 0,85 euros/MWh
  • 15 horas: 1,1 euros/MWh
  • 16 horas: 0,65 euros/MWh 
  • 17 horas: 0,65 euros/MWh 
  • 18 horas: 0,65 euros/MWh 
  • 19 horas: 4,31 euros/MWh
  • 20 horas: 30,85 euros/MWh
  • 21 horas: 85,0 euros/MWh
  • 22 horas: 104,72 euros/MWh 
  • 23 horas: 101,94 euros/MWh
  • 24 horas: 0,65 euros/MWh 

Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.