El sindicato del ocio nocturno, Fercasarm, celebra la reobrtura pero pide al Gobierno volver a levantar la persiana antes: "Si obrissím el próximo fin de semana tendríamos más rodaje antes de Sant Joan y evitaríamos fiestas ilegales"
Las autoridades de medicamentos de Bélgica y Países Bajos, responsables de liberar los lotes de Janssen en la Unión Europea (UE), han rechazado viales de la Covid-19 de esta farmacéutica ante la posibilidad de que la sustancia activa se haya elaborado al mismo tiempo que otro lote contaminado con materiales de otra vacuna fabricada en una planta de los Estados Unidos.
Más imágenes de la manifestación contra los feminicidios en Madrid.
EFE
Imágenes de la manifestación en la ciudad de Sevilla.
Sevilla contra el #terrorismomachista pic.twitter.com/htMAN3h144
— Trama Xixón (@Tramasturies) June 11, 2021
Más imágenes de la manifestación en Barcelona contra las violencias machistas.
Judit Pellicer
La protesta también ha llegado a la plaça Sant Jaume, de Barcelona.
#TerrorismoMachista Barcelona 💜 pic.twitter.com/zwoKJ0Cn8c
— ⭐️lutxana⚡ (@lutxana) June 11, 2021
Imágenes de la manifestación en Madrid contra los feminicidios.
Cientos de personas en la Puerta del Sol denunciando que el machismo mata #NiUnaMenos pic.twitter.com/LicbKR3Gpi
— Verdes Equo Madrid (@equomadrid) June 11, 2021
Miles de personas han salido a la calle esta noche en diferentes ciudades del Estado para protestar contra las violencias machistas a raíz de las últimas noticias sobre el asesinato de las menores Anna y Olivia por parte de su padre y de la joven Rocío Caíz en manos de su expareja.
Finaliza la rueda de prensa del presidente de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.
Sánchez: "El mecanismo COVAX gestionará la donación de España hacia Latinoamérica de 22 millones de vacunas contra la Covid"
Sánchez: "El CSIC ha levantado la patente para un test serológico"
Sánchez sobre el conflicto de Marruecos: "Lo que pasa en las fronteras de España, es lo que pasa en las fronteras de Europa"
Sánchez: "La concentración en la plaza de Colón me lleva a reflexionar. La discordia no construye patria, ya lo vimos en 2017. Lo que pido desde el Gobierno es comprensión, porque debemos mirar hacia delante con respeto a la legalidad democrática"
Alvarado: "De los turistas que han entrado en el país, no llegan al punto 5 de contagio, es decir, no están siendo un foco de contagio. Los protocolos están funcionando y, cuando los visitantes salan, también hay controlas"
Moncloa
"Me gustaría que dejáramos atrás la lucha partidista en España para centrarnos en estas cuestiones"
Sánchez: "Tenemos que redoblar las fuerzas para luchar contra la violencia de género, la violencia machista. Hemos impulsado 100 millones de euros de transferencia a las CCAA para mejorar los mecanismos de prevención y atención a las víctimas".
Moncloa
"Hoy se están produciendo concentraciones en toda España defendiendo a una sociedad más justa e igualitaria"
"Cuando vemos la cara del horror de la violencia machista, la violencia vicaría, nos damos cuenta de cómo es de importante contar con regulaciones que traten esta cuestión"
"Los dos gobiernos estamos muy comprometidos en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. España ha sufrido una jornada negra después del asesinato de tres menores"
"Se han anunciado aportaciones que suman más de 90 millones de euros"
"La recuperación debe ser inclusiva, sostenible y comprometida con una solidaridad intergeneracional. Quisiera subrayar que donaremos 22 millones de dosis de vacuna a lo largo de 2021 a Latinoamérica"
"Hemos llegado a un acuerdo de cooperación avanzada. Hemos llegado a acuerdos importantes, como el aéreo. Impulsaremos también la relación comercial y de inversiones entre ambos países".
Moncloa
"Estamos profundamente con conseguir el acceso internacional a la vacuna de la Covid"
"España apuesta por el multilateralismo. Hemos hablado del drama de la situación migratoria en Latinoamérica, que merece la atención de toda la comunidad internacional así como de la recuperación económica tras la pandemia, que debe ser inclusiva e igualitaria"
Empieza la intervención de Pedro Sánchez
"Tenemos una afinidad entre países especial. Los pueblos unidos pueden hacer la diferencia. Muchas gracias Pedro por estar aquí"
Empieza la intervención de Alvarado sobre los acuerdos llegados a raíz de esta visita. "La colaboración de España y Costa Rica es profunda y estratégica. Hemos tratado temas ambientales, sobre seguridad, igualdad de género... son muchas las afinidades. España es un puente natural con Europa, como para España, Costa Rica es un puente natural hacia América".
Moncloa
Ha acabado la firma de los acuerdos. Empieza la conferencia de ambos presidentes.
La ministra de Asuntos Exteriores firma parte de los acuerdos bilaterales. Moncloa
A continuación los ministros de exteriores firmarán el memorándum de acuerdos bilaterales para fortalecer las relaciones entre ambos países.
Empieza la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.
El Gobierno está estudiando la posibilidad de suprimir el régimen especial de Ceuta y Melilla e incluir en las ciudades autónomas en el espacio Schengen y la unión aduanera de la UE, con lo que el control fronterizo en ambas ciudades sería en la frontera con Marruecos y se exigiría visado para entrar.
En unos minutos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante los medios de comunicación, al lado del presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado.
En las últimas 24 horas se han administrado 47.018 vacunas en Catalunya. Ya han recibido la segunda dosis de la vacuna 1.785.067 personas (44.733 en las últimas 24 horas). En Catalunya, un total de 1.962.312 personas tienen ya la pauta completa (56.336 en las últimas horas). Hay que recordar que de las vacunas que se administran, la de Janssen es de una sola dosis. Con estos datos, en Catalunya ya se han puesto más de 5 millones de vacunas.
La pancarta que ha encabezado la marcha unionista en Barcelona leva el mensaje "Indultos no".
Carlos Marzá
Los dirigentes de Ciudadanos ponen delante las cámaras con carteles con el mensaje "Sí a la democracia".
Sergi Alcàzar
Inés Arrimadas recibe el apoyo de muchos de los manifestantes.
Sergi Alcàzar
Más imágenes de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, durante su discurso a la manifestación unionista en Barcelona.
Sergi Alcàzar
Más imágenes de la manifestación contra los indultos en Barcelona, que ha contado con la participación de varios dirigentes de PP y Ciudadanos.
Sergi Alcàzar
Imagen de los dirigentes de Ciudadanos, Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y Anna Grau durante la manifestación unionista contra los indultos en Bacelona.
Sergi Alcàzar
Ahora en Barcelona, en frente a la Delegación del Gobierno, diferentes partidos políticos, manifestándose contra los indultos.
— LaSilenciosaCat USA🇺🇸 (@LSCat_USA) June 11, 2021
No va de colores políticos, va de la ciudadanía reunida contra una medida que nos afecta a todos, a nuestra democracia. Unidos es mejor#LaSilenciosaCat pic.twitter.com/5jUB69hD8d
Lo mismo ha hecho al líder del partido a Catalunya, Carlos Carrizosa.
Sergi Alcàzar
Finalmente, los manifestantes se han detenido y la líder de los naranjas, Inés Arrimadas, ha subido a una plataforma para pronunciar un discurso.
Sergi Alcàzar
Algunos dirigentes de Ciudadanos ha avanzado con la pancarta de "Indultos no".
Sergi Alcàzar
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, recibe el apoyo de algunos de los manifestantes.
Carlos Marzá
Más imágenes de la manifestación unionista en Barcelona contra los indultos a los presos independentistas.
Sergi Alcàzar
En la concentración se pueden ver pancartas con el mensaje "Indultos, no en nuestro nombre" y banderas tanto españolas como de la bandera.
Sergi Alcàzar
Al frente de la manifestación, varios miembros de PP y Ciutadans llevan una pancarta con el mensaje "indultos no".
Marc González
De momento, la manifestación ante la delegación del Gobierno cuenta con la participación de unas 200 personas.
Marc González
Esta manifestación en Catalunya es la previa a la que se producirá en la plaza Colón de Madrid a partir de las 12 h contra los indultos a los presos políticos independentistas.
El mismo portavoz del partido naranja en el Parlament, Nacho Martín Blanco, aseguró el pasado 1 de junio que muchos catalanes se sintieron víctimas de una actitud "antidemocrática" durante el 2017 y pidió al gobierno de Pedro Sánchez que no lo olvide. "Es inconcebible que se pretenda indultar a los quienes dicen de manera sistemática que lo volverán a hacer. No se trata de arrepentirse de sus ideas, sino que de mostrar arrepentimiento por actos ilegales", defendió al portavoz.
Hoy a las 19 h tendrá lugar una manifestación españolista en Barcelona contra los indultos a los presos políticos. En esta ocasión ha sido Ciudadanos quien ha tomado la iniciativa y ha convocado una protesta contra la medida de gracia ante la delegación del Gobierno.
El juzgado de Barcelona que instruye el caso Voloh, de supuesta financiación irregular del procés, ha traspasado a la Audiencia Nacional (AN) la investigación sobre el Tsunami Democràtic. Así, el magistrado del AN Manuel García Castellón recibirá la documentación relativa al Tsunami que afecta Xavier Vendrell, exconseller de ERC, David Madí, exasesor de Artur Mas, Josep Lluís Alay, exjefe de la oficina del president Carles Puigdemont, el empresario Oriol Soler, el informático Jaume Cabani, Josep Campmajó, colaborador de Vendrell, y Marta Molina, militante de ERC. A partir de ahora esta parte se investigará desde Madrid.
El director de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, ha advertido a los jueces que lo implican en la dirección del Tsunami Democràtic, que si hubiera sido así "alguna vez" habría desconvocado la ocupación del aeropuerto del Prat, como sucedió. En un tuit en Twitter, Alay ha sido rotundo. "Aquel que me conozca sabe muy bien cómo pienso. Si yo hubiera estado al frente de Tsunami Democràtic, nunca habríamos abandonado el aeropuerto. Fantasías judiciales españolas", ha indicado.
La Guardia Civil intervino al exconseller Xavier Vendrell (ERC) una nota que planteaba que 20.000 independentistas se relevarían cada semana en una movilización durante dos años en acampadas en las capitales europeas, para exigir la libertad de los presos políticos y la aceptación de los resultados del referéndum del 1-O. Así consta en un informe que la Guardia Civil ha enviado al titular del Juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, en el marco del caso Volhov, por el cual Vendrell fue detenido en octubre del 2020 al lado de otros integrantes del denominado "estado mayor" del 1-O, entre ellos el exdirigente de CDC David Madí, acusados de desviar fondos públicos en Waterloo.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha pedido directamente al president Puigdemont que se presente ante la justicia. "Puigdemont el qué tiene que hacer es comparecer al igual que lo hicieron los que ahora están cumpliendo condenas", ha afirmado el ministro en una visita en León. "Sólo se puede indultar quien tiene una condena firme", ha continuado el secretario de Organización del PSOE, que ha añadido que las "medidas de gracia" como los indultos sirven para "contribuir a la normalidad institucional en Catalunya".
El primer teniente de alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, espera que haya un criterio "unificado" en todo el litoral barcelonés por la verbena de Sant Joan. Así lo ha afirmado en declaraciones en betevé, donde ha reiterado que "lo que tiene sentido es que haya un criterio común" en relación a las playas, ya que hay movilidad. Collboni también se ha reafirmado en lo que hará Barcelona, que mantendrá abiertas las playas, porque considera que no se puede cerrar un espacio de ocio "tan importante" de cara la verbena como es la playa. Esta semana el Ayuntamiento de Barcelona se reunió con otros municipios metropolitanos y dio a entender que había entendida y consenso para abrir las playas pero algunos, como Gavà o Castelldefels, han dicho que las cerrarán.
El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, cree que el acogimiento de congresos y ferias en Catalunya permitirá dinamizar económicamente el territorio. Es más, ha asegurado que estos son "un síntoma de normalización y recuperación de la actividad económica y social". Así lo ha declarado durante la inauguración de hoy del salón B-Travel, que tendrá lugar desde hoy y hasta este domingo 13 de junio en Feria de Barcelona.
España no recuperará el nivel de riqueza que tenía antes de la pandemia hasta finales del año que viene en el mejor de los casos y hasta a principios de 2023 en el peor, estas fechas supondrían que España se recuperara casi un año más tarde que el resto de la zona euro. Así lo ha asegurado este viernes el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce.
La Comisión Europea (CE) espera tener aprobado el plan de recuperación español el miércoles de la próxima semana, cuando la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, viajará a España para trasladar al Gobierno el resultado de la evaluación sobre ese documento que ha llevado a cabo Bruselas.
Los consellers de Economía y Hacienda y de Universidades e Investigación, Jaume Giró y Gemma Geis, han manifestado este viernes el compromiso del Gobierno con la investigación para esta legislatura. En una atención a los medios de comunicación, Giró ha asegurado que una de las prioridades del Gobierno es "retener" el talento científico de Catalunya y "captar de fuera todo el que podamos". Geis ha señalado que "ahora es el momento de potenciar la investigación para avanzar hacia la sociedad del conocimiento a que aspiramos".
Ahora es Ximo Puig, el presidente socialista de la Generalitat Valenciana, quien ha defendido los indultos para los presos políticos. A pesar de admitir que "no solucionarán nada de manera inmediata", considera que son "un mensaje positivo para la sociedad catalana". En una entrevista hoy viernes en Onda Cero, Puig ha apostado por tener "lealtad y confianza en el Gobierno".
Sectores de Junts se están organizando para presentar una posible alternativa a Jordi Sànchez como secretario general del partido después del malestar e incomodidad que ha generado la su interpretación del 1-O en su última carta pública. De hecho, otros cargos del partido ya han cuestionado públicamente sus palabras, entre los cuales los vicepresidentes del partido, Elsa Artadi y Josep Rius, la consellera de Justícia, Lourdes Ciuró y el mismo Quim Torra.
Salut ha empezado a vacunar a personas en situación de vulnerabilidad extrema en la Catalunya Central. Hoy viernes, más de un centenar de personas han recibido la vacuna monodosis Janssen en el Bages, Berguedà, Anoia y el Solsonès. Se calcula que en estas comarcas hay unas 300 personas en esta situación, y por lo tanto, todavía quedan dos tercios para ser inmunizadas. A principios de junio se empezó a vacunar, también con Janssen, a las personas sin hogar de Barcelona.
Pere Aragonès, de visita a la Val d'Aran, se ha comprometido a hacer "un despliegue efectivo" de la Llei d'Aran,y también a iniciar una nueva etapa de cooperación entre el govern català y el govern aranès. Aragonès se ha mostrado partidario de "fortalecer" las relaciones bilaterales entre los dos governs y se ha comprometido a trabajar conjuntamente con el Conselh Generau por una "plena normalización" del aranès.
A diferencia de la ministra Ione Belarra, el PSC sí que diferencia entre los presos políticos y los exiliados. En opinión de los socialistas catalanes, estos segundos no son merecedores, al menos por ahora, de beneficiarse de los indultos que el Gobierno prepara para este verano.
El diario La Razón ha acogido con preocupación que el president en el exilio, Carles Puigdemont, pueda cruzar la frontera sin ser detenido, al decaer la excepción de inmunidad que se otorga España. "Puigdemont: un retorno antes de dos años", titula el diario.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha sido muy claro: el Partido Popular "no se siente incómodo" por el hecho de compartir manifestación en Colón con Vox este domingo. El también portavoz nacional del PP ha afirmado que su formación no puede estar inquieta en "una manifestación que es una expresión de la sociedad civil protestando contra los indultos".
Jordi Puigneró, vicepresident de la Generalitat, se vacuna hoy contra la Covid-19 en el Local Social Mas Borinot, en Blanes. Esta mañana, el conseller de Polítiques Digitals y Territori, ha visitado las obras de la variante de la carretera C-36, que reducirá el tráfico de paso en Anglès, también en la comarca de La Selva.
La decisión de la Mesa del Parlament de no otorgar a Vox ninguna de las presidencias de las comisiones legislativas que se han constituido esta mañana en la Cámara catalana ha provocado que el partido de ultraderecha frenara el proceso de constitución con una petición de reconsideración que ha obligado a convocar la Mesa y la Junta de Portavoces. Vox reclamaba que se respete la proporcionalidad que exige el reglamento a la hora de repartir las presidencias. Los dos representantes socialistas en la Mesa han votado a favor de la petición de Vox de reconsiderar la decisión.
La compraventa de viviendas aumentó un 57,9% en abril en Catalunya en relación al mismo mes del 2020, hasta los 6.853, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del INE. Se trata de la segunda cifra más alta en trece meses, por debajo de la del mes anterior, cuando se registraron 8.105 operaciones, la cifra más alta desde enero del 2008.
La CUP de Reus ha reclamado un plan de trabajo que "feminice" a la Guardia Urbana de la capital del Baix Camp. Según la formación anticapitalista, tan sólo diez agentes de los 150 que integran el cuerpo policial son mujeres. En este contexto, el grupo municipal presentará una moción a la próxima sesión plenaria para rehacer el modelo de seguridad local, ya que consideran que lo actual es "extremadamente masculinizado, reactivo, agresivo y vertical."
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) que pretendía la anulación de varios artículos del plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT), al entender que suponía una limitación a la libertad de establecimiento de servicios reconocida por la directiva europea y por la legislación española.
El rey Felipe VI presidirá el miércoles que viene a Barcelona la cena inaugural de la XXXVI Reunión del Círculo de Economía, en la cual se rendirá homenaje a los empresarios Artur Suqué y Mariano Puig, muertos en abril.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado los indultos a los condenados del procés como un "disparate colosal" en "términos de seguridad jurídica" y ha insistido en el Gobierno de España para que reflexione sobre esta situación.
El sector del ocio nocturno ha anunciado este viernes su reapertura a partir del 21 de junio, unos días antes de la verbena de Sant Joan. En un comunicado después de la reunión con el Gobierno, la patronal Fecasarm ha explicado que podrán abrir hasta las 3.30 horas, con media hora más para vaciar las salas.
El conseller de empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha dicho que todavía con "moderado optimismo" la campaña turística de este verano en Catalunya, con la previsión de recuperar entre el 50 y el 60% de la actividad del 2019, aunque ha asegurado que la normalización del sector no llegará hasta el 2022.
Cerca de 200 funcionarios de prisiones, del área de vigilancia interna, se han manifestado este viernes por la mañana en la plaza Sant Jaume de Barcelona para pedir que la nueva consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, escuche sus reivindicaciones. Sobre todo quieren que se los valore profesionalmente y les den herramientas, formación y autoridad para resolver los conflictos con los internos.
Un cuarto de la población catalana (25%) ha completado la pauta de vacunación después de haber superado la cifra de cinco millones de inyecciones puestas, entre primeras y segundas dosis, desde el inicio de la campaña de inmunización a Catalunya.
El Govern y la patronal del ocio nocturno (Fecasarm) trabajan para reabrir las discotecas antes de Sant Joan, con un aforo del 50%, según avanza el programa de TV3 Planta Baixa. Esta reapertura se plantea que sea sin distancia de seguridad y con mascarilla. Los locales tendrían permiso para abrir hasta las 4 de la madrugada
Seis mercados de Barcelona han puesto en marcha el programa "Comercio Verde", una iniciativa orientada a incrementar el volumen de alimentos ecológicos y de proximidad que se consumen en la ciudad y facilitar el acceso a la ciudadanía. El plan pivotará en tres grandes ejes: potenciar los mercados como puntos de venta de productos de calidad, conseguir que la promoción de estos tenga un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y facilitar la viabilidad económica de la agricultura y la ganadería local y sostenible.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en las comarcas de Ponent y el Pirineu subió seis décimas en mayo con respecto a abril y la tasa interanual se situó al 3,3%, cinco décimas más que el mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hasta 22 compañías se darán cita en l'Esbaiola't 2021, que tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Esterri d'Àneu (Pallars Sobirà), con 23 propuestas de espectáculos. De estas, catorce serán de teatro, cinco de circo, tres de talleres y dos instalaciones de juegos. Aunque el origen de la mayoría de ellas es catalán, hay tres de Andalucía y tres más de Francia.
El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a reducir el 50% de los procesos y el 50% del tiempo para realizar cualquier actividad económica en los próximos cinco años para "allanar el camino hacia la apertura de nueva actividad económica y empresarial en la ciudad".
La consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, ha informado este viernes de que 7 de cada 10 casos de abusos sexuales a menores de edad no llegan a juicio por falta de pruebas y que 8 de cada 10 abusadores proceden del entorno familiar o de la máxima confianza de la víctima, cosa que los hace "muy vulnerables".
El Parlamento constituye las comisiones legislativas sin la presencia de Vox i Cs jefe de las mesas. Junts preside 7; el PSC-Units y ERC, 6 cada grupo; comunes y CUP están al frente de 2; y el PPC se queda con una.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se desplazará el próximo miércoles a España para anunciar, previsiblemente, la aprobación del plan de reformas e inversiones elaborado por el Gobierno para absorber las ayudas del fondo anticrisis de la UE.
La portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha dicho que le sorprende de una ministra del Gobierno las declaraciones de Ione Belarra, que ayer defendió que "normalizar" la situación en Catalunya también implica que los políticos en el extranjero puedan devolver. En una entrevista a 'Ser Catalunya', Romero ha afirmado que es respetuosa con los que asumen sus responsabilidades, en referencia a los políticos presos.
El vicepresidente del Gobierno, Jordi Puigneró, ha invitado al PP a recoger firmas "a favor de Catalunya y no en contra de lo que han decidido los ciudadanos de Catalunya". Puigneró ha criticado a los populares para la iniciativa y ha cargado contra la manifestación prevista para este domingo en la plaza de Colón de Madrid, en el que participarán PP, Ciutadans y Vox y en la qué se ha añadido la fundación a Francisco Franco en las últimas horas. Lo
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha advertido este viernes que la concentración del domingo en la plaza de Colón de Madrid sólo es "una vuelta más en un bucle de enfrentamiento de los que piensan que la única manera de abordar Catalunya es simplemente el enfrentamiento". Contrariamente a este planteamiento, ha dicho en declaraciones desde Tenerife, el Gobierno piensa "que la situación de Catalunya se tiene que resolver por los procedimientos democráticos".
El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha argumentado en una publicación que la inmunidad de grupo es un objetivo "importante y prioritario, pero no es la única solución" y ha propuesto otras estrategias frente el Covid-19, como el mantenimiento de algunas medidas no farmacológicas y el refuerzo de los sistemas sanitarios y de vigilancia epidemiológica, entre otros.
El presidente del grupo parlamentario de Cs, Carlos Carrizosa, ha criticado de nuevo la posición del PSOE respecto de la posibilidad de que el Gobierno indulte a los presos independentistas. En una entrevista en el Diario Ahora, Carrizosa ha cargado contra el presidente español, Pedro Sánchez, y lo ha acusado de virar su discurso completamente. "El Pedro Sánchez del 2019 vendría hoy a nuestra concentración en Barcelona e iría a la plaza de Colón a la manifestación del domingo", ha dicho.
El presidente Pere Aragonès se ha reunido con la Síndica de Aran, Maria Vergés.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha rechazado este viernes la propuesta del líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, de convocar un referéndum en esta comunidad sobre el "marco de convivencia" porque, a su juicio, sería continuar haciendo "cesiones al separatismo" y cree que esa no es la solución para Catalunya.
Podemos celebra este domingo la IV Asamblea Ciudadana en el palacio de Vistalegre de Madrid, donde previsiblemente se formalizará el relevo del dimitido Pablo Iglesias por la nueva secretaria general del partido, Ione Belarra. Los 130.000 inscritos de la formación eligen telemáticamente desde el domingo pasado y hasta el sábado entre tres listas.
Salud ha administrado más de 5 millones de dosis contra la covid-19. En concreto, son 5.057.762 entre primeras y segundas dosis. En total hay 1.962.312 ciudadanos con la pauta completa, 56.336 más que hace 24 horas. Consulta aquí los últimos datos.
El producto interior bruto (PIB) de Catalunya durante el primer trimestre registró una caída interanual del 4%, afectado todavía por las restricciones derivadas de la crisis de la covid-19. A pesar de la bajada, las cifras muestran una recuperación con respecto al trimestre anterior, cuando la economía catalana se hundió un 9%.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha decidido avanzar a la semana 11 la segunda dosis de AstraZeneca en la franja de 60 a 69 años por miedo del impacto de la variante india, que es un 50% más transmisible que la británica. De momento Madrid ya ha detectado 22 casos.
La Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA) ha instado al presidente del Govern, Pere Aragonès, a situar a "primera línea" las políticas de atención a las personas mayores con dependencia. En una carta abierta, la presidenta de la asociación, Cinta Pascual, ha recordado que se trata de un sector que se ocupa de un colectivo "especialmente vulnerable" que vive una situación complicada.
L'exconseller de la Presidència Jordi Turull va presentar aquest dijous al matí el recurs davant el Tribunal Europeu de Drets Humans (TEDH) per la condemna del Tribunal Suprem a 12 anys de presó pel referèndum de l'1-O. Després de fer-ho, l'exconseller ha deixat clar, en una entrevista a Catalunya Ràdio des de Lledoners, que confia i està esperançat amb la resposta del TEDH sobre el seu cas i el dels seus companys presos
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha advertido este viernes que hay que prepararse desde un punto de vista de la fuerza que se tiene en el marco de negociación con el Estado para conseguir un referéndum acordado: "Continúa siendo la opción deseable para la resolución del conflicto", ha asegurado
El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, ha firmado este jueves el decreto con el cual el Kremlin limita de manera oficial los viajes de las delegaciones diplomáticas de los Estados Unidos por su territorio. Este acto pone fin a lo que se conocía como 'Memorándum sobre tierra abierta', vigente desde 1992.
El portavoz de Podem en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha dado a entender este viernes que en breve dejará la política para volver a su profesión como científico. En una entrevista en Aragon Radio, ha apuntado que no es partidario "de estar mucho tiempo en política" y ha destacado que a diferencia de otros partidos, a Podemos "nosotros no venimos a la política para hacer una carrera profesional".
Esta es la situación de la Covid en las últimas horas
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 354, 5 menos que en el último balance del Departamento de Educación. Representan el 0,49% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 8.396 personas confinadas, 212 menos que en el último balance: 7.959 alumnos (-213), 402 docentes y personal de administración y servicios (-6) y 35 personal externo (+7).
Hasta aquí la entrevista al exconseller Jordi Turull.
Turull: "Desde la prisión algunos conflictos dentro del Govern nos han dado mucha pena, pero que haya diferencias es lo más normal"
Turull: "Es normal que haya puntos de vista diferentes entre ERC y Junts, somos partidos diferentes"
Turull: "Yo cuando valoro el PP y el PSOE me baso en hechos. Llevo más tiempo en la prisión con Pedro Sánchez que con Mariano Rajoy"
Turull: "Otra cosa es que la cúpula judicial española intente decapitar este Govern porque le molesta. En lo que depende de las fuerzas políticas no hay nada que me haga pensar en que el Govern no durará"
Turull: "Si se cumplen los acuerdos a los que se ha llegado, el Govern funcionará bien"
Turull: "Tenemos que ir a la una y tenemos que coser complicidades"
Turull: "Cuando hemos ido a la una es cuando hemos sido capaces de vencer el Estado"
Turull: "A ver cuando recibe una querella el parlamento de Andalucía por tratar un tema que no es de su competencia como los indultos. Nosotros hemos recibido mil quejas por hablar, por ejemplo, de la monarquía"
Turull: "Si se quieren manifestar contra los indultos, tienen derecho. Nosotros sólo nos quejamos de que la ley no es igual para todo el mundo"
Turull: "No renunciaré a mi compromiso activo sobre la independencia de Catalunya"
Turull: "Los indultos no arreglan nada"
Turull: "Fuera del Estado hay un clamor a favor nuestro, eso no se aguanta por ningún sitio"
Turull: "El TEDH tiene muchos casos pendientes, pero no todos con gente en la prisión como nosotros, acostumbran a dar preferencia a algunos temas como el nuestro"
Turull: "Hemos jugado en un campo de patatas y ahora jugaremos en un terreno de césped"
Turull: "Cuando hemos jugado a Europa hemos visto que ha dado la razón a quien le tocaba con sentido común"
Turull: "Hemos estado en manos de justicieros y ahora ya pasamos a buscar justicia"
Entrevista al exconseller Jordi Turull en Catalunya Ràdio: "El camino de Europa será largo pero hemos llegado"
El IPC se incrementó en todas las demarcaciones catalanas respecto a abril, con un 0,6% en Lleida, un 0,5% en Barcelona y Tarragona, y un 0,4% en Girona.
Los precios que más subieron en Catalunya fueron, con diferencia, los del Transporte (10,1%) y Vivienda (8,7%), seguidos de Otros y Vestido y Calzado (1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%), Medicina y Ocio y cultura (0,8%), y Menaje (0,5%). Por contra, los precios que disminuyeron fueron Comunicaciones (-4,5%), Enseñanza (-4%), Hoteles, cafés y restaurantes (-1,4%) y bebidas alcohólicas y tabaco (-0,2%).
El Índice de Precio del Consumo (IPC) subió un 0,5% en el mes de mayo en Catalunya, lo cual situó la inflación interanual en el 2,6%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde principio de año, los precios han subido un 1,9%.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 354, 5 menos que en el último balance del Departament d'Educació. Representan el 0,49% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 8.396 personas confinadas, 212 menos que en el último balance: 7.959 alumnos (-213), 402 docentes y personal de administración y servicios (-6) y 35 personal externo (+7). Los positivos acumulados son 84.018, 107 más. Hay 273 centros con algún grupo confinado, el 5,35% de los 5.104 centros. No hay ningún centro cerrado completamente.
Hasta aquí la entrevista al conseller de Empresa y Treball, Roger Torrent, en TV3.
Torrent: "No nos opondremos a los indultos, pero nuestra opción de fondo es la amnistía"
Torrent: "Nuestra solución es la amnistía"
Torrent: "No sé cómo se la plantea (la mesa de diálogo) el gobierno de Sánchez, nosotros podemos decir cuál es nuestra propuesta"
Torrent: "Por parte del Estado todavía no hemos escuchado ninguna propuesta"
Torrent: "La propuesta de la Generalitat es el derecho a decidir en un referéndum y que no haya presos, exiliados ni represaliados"
Torrent: "Cada vez que habla Junqueras se hacen interpretaciones de todo tipo"
Torrent: "Nuestra propuesta es la negociación política y el referéndum acordado"
Torrent: "Para ERC, la mejor resolución al conflicto pasa por un referéndum acordado"
Torrente, sobre el modelo turístico: "Tenemos que evolucionar hacia un modelo más sostenible. A corto plazo, es importante la campaña de verano"
Torrente, sobre la ampliación del aeropuerto: "No sólo son importantes las pistas e infraesructures. También con qué compañías se trabaja y qué vuelos se hacen"
Torrent: "La mesa de reindustrialización de Nissan en Catalunya tiene 4 proyectos sobre la mesa"
Torrente, sobre la planta de baterías de Seat: "Frustrar noticias no nos conviene, tenemos que ser muy prudentes"
Torrent: "Tenemos que hacer que los inversos escojan Catalunya para implantar su proyecto"
Torrent: "Seat, como motor económico, es una cuestión de estado"
Torrent: "La política es transversal, no son espacios bunquerizados"
Torrent: "La complejidad del momento requiere de un gran esfuerzo político"
Torrent: "Empresa necesita un fuerte liderazgo político por la dificultad socioeconómica"
Entrevista al conseller de Empresa, Roger Torrent, en TV3: "La figura de la presidencia tenía un cariz diferente al que tiene ahora"
En el nuevo libro de Oriol Junqueras, que se titula Contra la adversidad (Ara Llibres), el líder de ERC reflexiona sobre el futuro político de Catalunya. El republicano defiende el diálogo porque "es nuestro deber ante la sociedad" y para que "la opinión pública internacional entienda la razón que nos asiste ante las mentiras del PSOE". Saldrá publicado en las próximas semanas.
Retrasos a las líneas R1, R3, R4 y RG1 de Rodalies con afectaciones que pueden superar los 20 minutos. Se ha registrado una incidencia que afecta a las instalaciones entre las estaciones de Barcelona Sants y de Plaza Catalunya. Los trenes de la R1 pueden ser desviados por Passeig de Gràcia.
El PP de Catalunya pondrá finalmente una carpa en Barcelona para recoger firmas contra los indultos, tal como está haciendo por todo el Estado. En Catalunya, sin embargo, este punto de recogida de firmas sólo estará disponible el próximo domingo en la plaza Espanya de la capital catalana, justo cuando se estará produciendo la protesta en la plaza Colón de Madrid.
El Relator Especial de la ONU para las migraciones, Felipe González Morales, considera "muy preocupantes" las devoluciones en caliente de España a Ceuta y Melilla y de su "grave impacto para los derechos humanos". En un informe que presentará el próximo 23 de junio al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, González Morales cuestiona las "barreras que impone España para acceder en la práctica al asilo para la creación de zonas de excepción" en estos territorios
El economista Xavier Sala-i-Martin ha defendido la ampliación del aeropuerto de El Prat, con el argumento de que así se podrán ampliar los vuelos intercontinentales. Esta sería la vía para convertir Barcelona en un centro donde las empresas internacionales vean un atractivo donde posicionarse
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha incrementado la división que está causando en el Gobierno cómo tendrá que tratar al president Carles Puigdemont si cruza la frontera con inmunidad, y ha criticado el posicionamiento de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que ha insistido en que no se lo podría detener.
La Generalitat valenciana ha sancionado con multas de 4.000 euros a dos participantes en una marcha del partido de ultraderecha España 2000 el 12 de octubre en València, por exhibir banderas franquistas en la vía pública
Ayer, la Eurocámara reprobó con contundencia la actuación de Marruecos en su pulso con España por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali. Los grupos españoles, desde VOX en Unidas Podemos, se pusieron de acuerdo a la hora de condenar Rabat, pero lo hicieron desde diferentes perspectivas.
Por otra parte, un Relator Especial de la ONU para las migraciones hizo público un informe en que define como "muy preocupantes" las devoluciones en caliente de España en Ceuta y Melilla y se muestra preocupado por su "impacto en los derechos humanos".
El exconseller Francesc Homs lanzó ayer mañana una dura advertencia contra el Tribunal de Cuentas. En concreto, contra la delegada instructora del expediente abierto en este organismo contra los responsables de la acción exterior de la Generalitat y del Diplocat entre 2011 y 2017, María Esperanza García Moreno, a la cual acusa "de arbitrariedad administrativa que da lugar a resoluciones injustas". Homs hizo pública esta denuncia en su doble condición de abogado e investigado.
Después de que Ione Belarra, ministra de Unidas Podemos y candidata a liderar la formación, dijera ayer en una entrevista en RAC1 que Puigdemont y el resto de exiliados tendrían que poder volver al estado sin que la policía los detenga, ministros del PSOE la han enmendado. Maria Jesús Montero, Hacienda, ha dicho que el interés del gobierno es que Puigdemont vuelva y se le pueda juzgar.
¿Qué pasará hoy?
- A las 11:00 h, en Vielha e Mijaran, el president del Govern, Pere Aragonès, se reúne con la síndica de Aran, Maria Vergés.
- A las 11:00 h, en Avià, inauguración de FIRHÀBITAT, la feria de la Bioconstrucción y la Eficiencia Energética.
- En las 19:00, en Barcelona, concentración convocada por Cs contra los indultos a los presos independentistas.
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
- Dominio del cielo sereno o poco nublado. Sin embargo, los nubarrones crecerán en el Pirineu, Prepirineu y otros puntos de montaña de la mitad norte, y dejarán el cielo entre medio y muy nublado en estos sectores y áreas próximas, y localmente cubierto en el Pirineu, Prepirineu e interior del cuadrante nordeste. Además, a lo largo de la tarde los restos de los nubarrones llegarán a puntos de la mitad norte del litoral y prelitoral y también a las Terres del Ebre. Al final del día la nubosidad disminuirá.
- Se esperan chaparrones y chubascos en el Pirineu y Prepirineu, y de más aislados en puntos del interior del cuadrante nordeste. Serán de intensidad entre débil y moderada, localmente fuerte, e irán acompañados de tormenta y puntualmente de granizo. Acumularán cantidades de precipitación escasas o poco abundantes, localmente abundantes. Al final del día disminuirán hasta desaparecer por el Pirineu y Prepirineu, sobre todo occidental.
- La temperatura subirá ligera o moderadamente excepto Ponent y de las Terres del Ebre donde será ligeramente inferior.