Isla: "Dentro del independentismo se está demasiado pendiente de lo que dice la CUP"

Anna R. Picas i Laura Cercós / Anna R. Picas y Laura Cercós
Martes, 8 de junio de 2021
Isla: "Dentro del independentismo se está demasiado pendiente de lo que dice la CUP"
23:25

Acaba la entrevista a Salvador Illa

23:23

Sobre si será el próximo candidato del PSC: "soy un hombre de proyectos colectivos, me oigo muy honrado haber trabajado con Iceta, a quien considero un amigo, he culminado mis expectativas personales"

23:18

"No he podido hablar con Maragall, he hablado con gente que ha formado parte de sus equipos, que generó ciertas reticencias," dice Illa sobre el gobierno en la sombra

entrevistaillatv3

23:16

He defendido siempre que las decisiones jurídicas se tienen que respetar. También cuando un juzgado europeo toma decisiones que afectan a España"

23:14

"Europa es un espacio de convivencia con unas condiciones que no se dan a ninguna otro lugar del mundo"

23:14

"Una mesa de diálogo entre dos gobiernos puede entrar todo lo que sea motivo de problemática entre ambos"

23:10

"El debate del modelo de financiación es complejo: el compromiso es cambiarlo y quiero que Catalunya se siente en la mesa a negociar"

23:07

"La acción del gobierno de España no ha estado recentralizadora"

23:06

"El con respecto al marco democrático hará que muchas empresas retornen. Quiero que Catalunya vuelva a liderar económicamente España"

23:05

"Se tiene que mantener la actividad industrial, también en el área de Barcelona"

23:04

"Hace relativamente pocas semanas el equipo de contrato ha presentado un programa de medidas económicas muy sólidas"

22:54

"El señor Collboni y el PSC ha dicho que hay que ampliar el aeropuerto"

22:51

Illa dice que cala asegurar el mantenimiento económico de los medios públicos, encarar la evolución tecnológica y garantizar el pluralismo político: "todo el mundo que consuma medios públicos sabe que no todo el mundo se siente cómodo mirándolos"

22:49

"Estamos a favor que haya medios de comunicación públicos, pero lo que decimos es que hay que refundarlos"

22:48

"Mi formación política quiere que tengan representación todas las zonas, pero los pesos democráticos han cambiado"

22:47

Illa explica que el cuarto acuerdo que proponen es en torno a la pluralidad política, con la CCMA y la creación de una ley electoral en el centro.

22:45

"Primer acuerdo que proponemos, vencer el virus. El segundo está en torno a los fondos europeos. Daría buena imagen que el Govern y el primer partido de la oposición se pusieran de acuerdo en las necesidades. El tercero es el de renovación de cargos, más de un centenar de cargos están caducados"

22:44

"Pido un contacto muy directo con el conseller Argimon"

22:43

"No nos gusta el mensaje de Vox, está muy lejos de lo que defendemos. Son la única formación con la cual no hablamos para la investidura"

22:41

"Con Vox estamos en las antípodas políticas. Intento combatirlo políticamente, por eso me he paseado por ciertos barrios de Catalunya los últimos meses"

22:39

"No hemos escondido nunca que respetamos la Constitución y que no estábamos de acuerdo con lo que pasó el 6 y 7 de septiembre"

22:38

"La pandemia nos enseña que tenemos que trabajar conjuntamente a nivel de España y Europa"

22:37

"Me siento con la responsabilidad de hacer honor a las personas que nos han votado. La estrategia política del PSC no ha cambiado para atraer el voto de Ciutadans"

22:36

"He pedido una reunión con Aragonès para hablar de los pactos que el PSC ha puesto en la mesa"

22:35

"Veo en Junts y ERC diferentes maneras de pensar. Lo que detecto en el ámbito independentista es que se está demasiado pendiente de lo que dice a la CUP: ha marcado demasiado la pauta"

Salvador Illa TV3

22:33

"Seremos una oposición propositiva"

22:32

"Una buena oposición ayuda a hacer un buen Gover"

22:32

"Tenemos un president, es el presidente legítimo y yo lo respeto. Yo soy jefe de la oposición e intentaré hacer bien mi papel"

22:31

"Hay dos mayorías posibles en el Parlament, que todavía están: la independentista y la de izquierdas"

22:30

"Durante la campaña dije que si ganaba las elecciones optaría ser presidente"

isla entrevista tv3

22:29

"Hablo muy a menudo con el ministro Iceta y el gesto de Cuixart hacia el fue muy natural y espontáneo por las dos partes"

22:28

"No tengo duda que el presidente Sánchez cumplirá sus compromisos"

22:24

"El rey pronunció un discurso, probablemente lo habría tenido que hacer el presidente de aquel momento, yo dejo fuera de esto al rey"

22:23

"El otoño del 2017 fue muy duro, yo sentí mucha tristeza cuando se rompió el marco de convivencia"

22:22

"Lo que pasó a Catalunya fue un error colectivo. Los últimos años no han sido buenos para la sociedad catalana, ni en materia económica, ni al prestigiar nuestras instituciones..."

22:20

"De darse, los indultos serán parciales"

22:18

"Se tienen que dar los indultos"

22:17

"Nuestro marco de convivencia no permite una amnistía. El indulto es una facultad que se da lo permite ejecutivo y que no enmienda la plana en los tribunales"

22:15

Salvador Illa: "Para resolver el conflicto entre Catalunya y España se tiene que dialogar mucho, hacen falta diferentes mesas de diálogo, y hacer gestos que ayuden a rehacer la convivencia social en Catalunya. Los indultos son uno de estos gestos"

22:03

A las 22.05h Vicent Sanchis entrevista al jefe de la oposición, Salvador Illa

21:52

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha insistido este martes en la necesidad de "naturalizar" los indultos y ha asegurado que "los tiempos de la justicia terminaron con la sentencia firme y la ejecución de la misma" y que "ahora corresponden los tiempos de la política, porque así lo dice la Constitución del 78".

21:37

El PP, Vox y Ciudadanos se han unido este martes en el Pleno del Congreso para tratar de frenar la propuesta del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que los trabajadores autónomos coticen en función de sus ingresos reales.

21:13

Las actividades de ocio dirigidas a la población infantil y juvenil se harán "preferentemente" en grupos de convivencia estables de quince personas, según ha aprobado este martes la Comisión de Salud Pública. La recomendación forma parte del documento 'Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud delante de la Covid-19 para las actividades de tiempo libre dirigidas a la población infantil y juvenil 2021'.

20:52

La consellera de Investigació i Universitats, Gemma Geis, ha visitado este martes el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y ha reivindicado el "retorno" social y económico de la inversión en investigación científica.

20:42

El grupo municipal de Junts per Catalunya en Barcelona reclama al gobierno de Ada Colau que realice las acciones necesarias para evitar el cierre del Skating Club de la capital catalana, un equipamiento deportivo singular e histórico de la ciudad por albergar una pista de hielo.

pista skating foto jordi ferrer

Jordi Ferrer

20:32

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado que Barcelona mira "con interés" el peaje urbano que ha implantado la ciudad de Londres y que "próximamente" la capital catalana estudiará esta medida."La Zona de Bajas Emisiones es insuficiente", por eso "miramos con interés la medida del peaje urbano", ha asegurado Colau en el coloquio de una conferencia en línea sobre la respuesta de las grandes ciudades a los retos del siglo XXI.

20:19

Unió de Pagesos ha mostrado el "rechazo" y "total indignación" con la propuesta de ampliación del aeropuerto del Prat y ha denunciado la "manipulación y el juego sucio" a que se ha sometido el sector agrario en el debate de los últimos días sobre este tema.

20:00

El departamento de Salut ha puesto en marcha este martes por la tarde el certificado Covid digital o pasaporte Covid, que facilitará los desplazamientospor la Unión Europea. El certificado Covid digital de la UE es un documento que acredita tres posibles situaciones individuales: certificado de vacunación contra la Covid-19, certificado de recuperación de la Covid-19 y certificado de prueba diagnóstica Covid-19 negativa (disponible próximamente).

19:45

El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana (Pimec), Antoni Cañete, se ha mostrado este martes favorable a que el Gobierno indulte a los presos políticos.

19:30

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha augurado este martes una mayor complicidad entre el Govern y el Gobierno porque cree que ambos "tienen claro que ahora es tiempo de cooperación y de diálogo y que hay que dejar atrás la polarización y la tensión de los últimos años".

19:15

21 entidades unionistas de todo Catalunya se ha concentrado ante la Delegación del Gobierno en Barcelona para mostrar su rechazo a los indultos a los presos políticos.

19:05

La Cort Penal Internacional ha confirmado la cadena perpetua al general Ratko Mladic por el genocidio de Srebrenica y por crímenes de guerra y contra la humanidad durante el conflicto de Bosnia. Así, Maldigo, conocido como "el carnicero de los Balcanes", ha sido considerado hoy martes.

18:40

"El primer paso en la resolución del conflicto es la amnistía. Defendemos la amnistía como única solución"

18:38

"En otros sitios de Europa ya han dicho que no se pueden limitar los derechos fundamentales"

18:37

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, asegura en una entrevista al Tot es mou de TV3 que los votos particulares sobre Jordi Sánchez y Jordi Cuixart "anticipan lo que pasará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos".

18:30

Dos relatos se superponen a la política española esta semana. A un lado, la carta de Oriol Junqueras, avalando los indultos y apostando por vías de resolución dialogadas. En las antípodas, la triple derecha de Colón, que se exalta contra cualquier medida de gracia. En este contexto, desde La Moncloa se aferran al "gesto" del líder de Izquierda para justificar su vía.

18:26

El Govern ha anunciado que el periodista Oriol Duran será el nuevo secretario de Comunicació.

18:20

La carta del presidente de ERC, Oriol Junqueras, en que descarta la vía unilateral para conseguir la independencia se está convirtiendo en el primer encontronazo público entre los socios del Govern . Junts no ha escondido la contrariedad por las palabras de Junqueras que ha tildado de poco coherente.

18:10

El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha anunciado esta tarde que pretende "hacer realidad la Ley de la Economía Social y Solidaria de Catalunya esta legislatura". El anuncio la ha hecho en el transcurso del acto "La Economía social y solidaria: reactivación y transformación de una economía para la vida", organizado por la Asociación Economía Social Catalunya (AESCAT).

18:03

Un total de 20.048.174 personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19. De esta manera, ya se ha llegado a vacunar un 50% de la población vacunal con una de las dosis.

18:00

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido que en todo momento ha buscado el consenso en relación con las medidas relacionadas con la hostelería y el ocio nocturno. Varias autonomías se rebelaron contra el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud y la Audiencia Nacional paralizó ayer lunes cautelarmente la aplicación en Madrid, después de que el gobierno autonómico presentara recurso.

17:50

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado este martes que la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, es "la mejor noticia de la legislatura" y supone un "paso decisivo" a Catalunya, ya que el dirigente independentista ha "metido" la vía de la unilateralidad "en el baúl de los recuerdos".

 

17:40

Los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que han emitido los votos particulares en a favor del recurso de amparo de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart consideran "desproporcionada" la sentencia, ya que son líderes sociales a quienes se les tiene que garantizar el derecho de reuniónJuan Antonio Xiol y Maria Luisa Balaguer emitieron un voto particular donde coinciden con el posicionamiento con respecto a los recursos de Jordi Turull y Josep Rull pero añaden que en el caso de los 'Jordis' se ha dado una respuesta penal "severa" ante el ejercicio del derecho fundamental de reunión y se ha provocado "un indeseado efecto de desánimo sobre lo mismo".

17:33

La jueza de Instrucción 13 permite a la consellera Natàlia Garriga no declarar al juzgado por la supuesta desobediencia al TC. La jueza la había citado junto con una decena de exaltos cargos de la Generalitat y 20 más que lo harán las próximas semanas, pero Garriga había alegado que, como consellera, es aforada ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Garriga no ha declarado y el resto, excepto el exsecretario del Diplocat Albert Royo, también se han negado a responder.

Natàlia Garriga declara Ciutat Justícia / Sergi Alcàzar

Natàlia Garriga en la Ciutat Justícia / Sergi Alcàzar

17:21

Alsina quiere cambiar el nombre del departamento de Exteriors, para que pase a ser el departamento de Govern Obert

17:19

"La buena política exterior se tiene que hacer sin hacer ruido. Tenemos muchos contactos con Escocia"

17:19

"En el Govern actual ahora mismo el pacto es que el siguiente paso es la mesa de diálogo"

17:18

"Es una represión contra las familias y poder continuar con tu vida"

17:16

"Siempre se habla más de los presos, pero hay tres mil represaliados y una parte de eso está relacionado con el tribunal de cuentas y afecta a todas las personas que han estado trabajando en torno a la acción exterior"

17:14

Alsina: "Yo no me esperaba que me propusieran ser consellera. Hace muchos años que vivo fuera y siempre que me han pedido hacer un paso adelante por mi país lo he hecho"

17:13

Víctòria Alsina, consellera de Exteriors, es entrevistada en TV3

17:10

El Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) decidirá en julio si los adolescentes también se pueden vacunar contra la Covid-19 con el antídoto de Moderna. Dos semanas después de autorizar la vacuna de Pfizer-BioNTech para los menores de entre 12 y 15 años, el regulador de la UE ha anunciado este martes que ha empezado a estudiar si la vaccinia de Moderna es segura y eficaz para los menores de entre 12 y 17 años

17:00

El Mecanismo Internacionales Residual para los Tribunales Penales de la ONU ha condenado en firme este martes Ratko Mladic a cadena perpetua por el genocidio de Srebrenica y por crímenes de guerra y contra la humanidad durante el conflicto de Bosnia, incluido el asedio en Sarajevo

16:46

La primera cumbre sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat promovida por el presidente catalán, Pere Aragonès, se reunirá el lunes que viene, 14 de junio, en el Palau de la Generalitat con la presencia de Aena y las administraciones implicadas en el proyecto.

16:36

El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha asegurado que "en los próximos días" se adoptarán las sanciones contra los responsables del aterrizaje forzoso de un avión de Ryanair en Bielorrusia para detener al periodista opositor Román Protasevich.

16:26

El Gobierno ha nombrado a Matilde Villarroya nueva secretaria de Economía del Departamento de Economía y Hacienda. Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y doctora en Economía y Empresa para|por la Universidad Rovira y Virgilio (URV), Villarroya ha sido directora general de Industria del Departamento de Empresa y Conocimiento desde junio de 2018 hasta la actualidad. Desde 2003, Villarroya es profesora titular del Departamento de Gestión de Empresas de la URV, una tarea que ha compaginado con diferentes proyectos de transferencia de conocimiento con empresas e instituciones públicas y privadas.

Villarroya empezó su carrera en diferentes empresas del sector privado. El 2007 fue teniente de alcalde y concejala de Economía, de Hacienda y de Personal del Ayuntamiento de Tortosa, un cargo que ostentó hasta el 2015.

16:13

La Moncloa prevé que reunión entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga lugar antes de la resolución de los indultos a los presos independentistas. Previsiblemente se producirá después de la prevista con el presidente andaluz, Juanma Moreno, que se celebrará el jueves 17 de junio.

16:12

El conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, inicia esta semana reuniones con los principales agentes económicos y sociales de Catalunya para abordar los retos de la recuperación y transformación económica del territorio.

15:56

Esta tarde declararán ante el juzgado 13 de Barcelona los denunciados por la logística del 1-O. Se trata de una segunda ronda de declaraciones indagatorias que se alargará tres días. Varios políticos y líderes políticos se han reunido en las puertas de la ciudad de la justicia para darles apoyo.

Palussie, Mauri, González Cambray y Marta Vilalta / Sergi Alcàzar

Palussie, Mauri, González Cambray y Marta Vilalta / Sergi Alcàzar

15:46

Las palabras de Oriol Junqueras sobre los indultos y la resolución del conflicto entre Catalunya y el Estado siguen generando reacciones. Y a quien no han gustado nada ha sido a la CUP, socio de investidura y legislatura de los republicanos y garantes de la gobernabilidad.

15:36

Las confederaciones sindicales CCOO y UGT han hecho público este martes un comunicado conjunto donde dan apoyo a los indultos a los presos independentistas como gesto "imprescindible" para "un nuevo tiempo político"

Las confederaciones sindicales CCOO y UGT han hecho público este martes un comunicado conjunto donde dan apoyo a los indultos a los presos independentistas como gesto "imprescindible" para "un nuevo tiempo político".

Las confederaciones sindicales CCOO y UGT han hecho público este martes un comunicado conjunto donde dan apoyo a los indultos a los presos independentistas como gesto "imprescindible" para "un nuevo tiempo político".

15:26

El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, opinó sobre la vacunación a los deportistas y, más concretamente, a la selección española de fútbol que jugará la Eurocopa. Uribes ha afirmado que "no se vacuna a futbolistas, sino a la selección española", justificando la excepción que se ha hecho con los futbolistas en el proceso de vacunación.

15:16

Veinticuatro horas después del obús en forma de artículo de Oriol Junqueras en el que calificaba de inviable cualquier otra vía que no sea la del referéndum pactado, Aragonès y sus catorce consellers se han encontrado este martes en la reunión semanal del consejo ejecutivo. Las palabras del líder de ERC han incomodado a los socios de gobierno -Junts y también la CUP- porque obvian cualquier mención explícita al nuevo embate pactado en los acuerdos por la investidura. Con todo, la portavoz Patrícia Plaja, que hoy se estrenaba en rueda de prensa, ha vendido una imagen de unidad.

15:06

Anna Caula ha sido nombrada nueva ecretària general de l'Esport.

14:58

El Gobierno nombra a la exconsellera Ester Capella como delegada del Gobierno en Madrid.

14:51

La diputada de la CUP  Laia Estrada ha avisado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de que la vía del diálogo es un "tren que sólo lleva a la confrontación y al choque con el estado español"

14:44

El PSOE ha pedido a los españoles que tengan confianza en el Gobierno central para resolver de una vez para siempre la crisis política en Catalunya y fomentar el "reencuentro", y ha recordado que los socialistas siempre defenderán la unidad territorial.

14:36

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido este martes vivir con "preocupación", pero también con "tranquilidad", el paso dado por la Audiencia Nacional de citar como investigados en el marco de la operación Kitchen a la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal, y a su marido, el empresario Ignacio López del Hierro.

14:21

Unidas Podemos denunciará por cohecho al presidente de Murcia, Fernando López Miras, por mediar en la operación quirúrgica de un familiar  del número dos del PP, Teodoro García Egea.

14:13

El expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, alaba la carta de Oriol Junqueras: "Hablamos de la salud de la democracia. La democracia tiene que ser sensible a la realidad".

14:00

Acaba la rueda de prensa de la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja.

13:52

Plaja: "En el seno del Gobierno hay consenso sobre como se quiere avanzar en el conflicto con el Estado español"

13:48

"La resolución del conflicto pasa por el diálogo permanente"

13:47

"No participo en el Consell ejecutivo como tal, pero sí que me añado después en el pleno del Govern"

13:38

"El próximo lunes habrá una mesa de trabajo sobre el aeropuerto donde participarán todas las administraciones afectadas"

13:35

"El tema de los presupuestos es un tema prioritario"

13:34

"El posicionamiento de la CUP no es un tema que se haya tratado a la reunión de Govern"

13:31

"Somos ingenuos si creemos que no existirá ninguna filtración más del Govern"

13:29

"Sí que es cierto que hemos entrado en una etapa de negociación y búsqueda de la resolución del conflicto"

13:23

"El presidente Aragonès ha traslado el contenido de la llamada con Sánchez a todos los miembros del Govern"

13:21

Plaja: "Este es un Gobierno comprometido para conseguir la independencia de Catalunya"

13:21

Pere Aragonès se encontrará con todos los partidos de la oposición, menos con Vox.

13:20

"El Govern respeta mucho las escenificaciones de la oposición, siempre que no intervenga en las funciones del Govern"

13:18

Plaja: "La cuestión nacional del Gobierno es muy clara: trabajar por la amnistía y devolver a la política un conflicto que es político"

13:17

Plaja: "Como Gobierno se cree que la única solución a la represión del Estado español es la amnistía"

13:13

El presidente Aragonès visitará el Aran y se reunirá con la síndica.

13:12

El informe de Feminismos hace una radiografía de las agresiones LGTBIfóbicas que han tenido lugar entre el 2015 y el 2020.

13:11

"El nuevo departamento de Feminismos ha presentado esta mañana un informe sobre las agresiones LGTBIóbicas"

13:10

"El objetivo del Govern es aumentar en los próximos 10 años el número de multinacionales en Catalunya"

13:08

"La comisión estará liderada por el presidente y está previsto que tengan la primera reunió este jueves"

13:06

Plaja: "El nuevo órgano tiene que permitir agilidad y eficacia"

13:05

Plaja anuncia la creación de un nuevo órgano que mejore la gestión de la Covid.

13:04

Plaja: "Desde Govern se envió una comunicación escrita a todos los estudiantes deseándoles aciertos"

13:03

Plaja: "Mi tarea aquí no es dar titulares de respuesta, sino explicar la gestión de Gobierno"

13:00

¡ÚLTIMA HORA! La empresa Fastly, responsable del apagón informativo en internet, asegura que ha identificado el problema y lo está arreglando. El acceso a las webs afectadas empieza a recuperarse.

13:00

Empieza la comparecencia de la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, después del Consejo Exectiu

12:59

En los principales canales de televisión los está afectando de forma parcial. Por ejemplo, se puede acceder a la página pero no está disponible la reproducción en directo o acceder a los vídeos de la hemeroteca.

12:28

Caída mundial de webs: se debe a un error en un servidor nombrado Fastly.

12:22

Se aplaza el Salón del Automóvil en Feria de Barcelona. Algunas marcas han pedido pasar la cita en el próximo mes de octubre. Estaba previsto para este julio, del 8 al 18.

12:12

Vox se niega a guardar un minuto de silencio a la Asamblea por la última mujer asesinada por violencia de género.

12:05

Barcelona es la segunda capital de provincia más cara de España si quieres vivir de alquiler con un precio medio de 15,38 euros por metro cuadrado. Además, la demarcación de Barcelona también es la segunda más cara del Estado con 1,67 euros el metro cuadrado por término medio. Pero la cosa no acaba aquí, Catalunya es la tercera comunidad donde más dinero te tienes que gastar si quieres alquilar un piso, concretamente 10,78 euros cada metro cuadrado, según informa el portal Pisos.com.

11:55

El exconseller de Acció Exterior y exalcalde de Agramunt, Bernat Solé, será el nuevo delegado del Govern a Ponent. De esta manera, los republicanos recuperan la delegación territorial de Lleida después de que desde el 2011 haya estado en manos de CiU en primer lugar y después de Junts, con Ramon Farré al frente.

11:43

Oriol Junqueras ya ha recibido el apoyo de su partido por la carta que publicó ayer defendiendo el referéndum pactado con el Estado español ante cualquier "otra vía no deseable". A pesar de no citar, en ningún momento, el concepto de unilateralidad, sí se ha interpretado como una negativa en esta vía.

11:33

El CIE de Zona Franca vuelve a estar en el punto de mira por las sospechas de abusos policiales entre sus paredes. Eldiario.es ha avanzado que un chico de 27 años con una crisis de ansiedad, que lo llevó a intentar autolesionarse, fue aislado tres horas, ligado de manos y pies y le pusieron un casco. En todo este tiempo no recibió ningún tipo de atención médica.

11:25

El Gobierno ya ha recurrido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para investigar posibles irregularidades o malas prácticas en el mercado eléctrico.

11:20

El exportavoz y exconsellera de la Presidencia Meritxell Budó dejará el Parlamento para incorporarse a la conselleria de Salud. Tal como ha avanzado el ARA y ha confirmado la ACN, Budó pilotará la secretaría de Atención Sanitaria y Participación, hasta ahora en manos de Carme Bertal (nombrada por ERC). Así, Budó renuncia al acta de diputada y entrará a formar parte del departamento que pilota Josep Maria Argimon.

11:10

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha defendido que los pronunciamientos del líder de los republicanos, Oriol Junqueras, sobre los indultos y la vía unilateral no implican un cambio de posicionamiento de ERC. Rufián ha subrayado que "todo el mundo tiene que entender lo que supone pasar todo el día en una celda". "Ha verbalizado cosas que llevamos diciendo ya hace muchísimo tiempo" y con las cuales ERC ha conseguido "victorias electorales", ha dicho Rufián este martes por la mañana en una entrevista en TVE.

11:06

El exportavoz y exconsellera de la Presidència, Meritxell Budó dejará el Parlament para incorporarse a la conselleria de Salut. Budó pilotará la secretaría de Atención Sanitaria y Participación, hasta ahora liderada por Carme Bertal, nombrada por Esquerra.

11:03

La reacción de los populares a la carta de Junqueras. Pablo Casado: "Junqueras dijo que indultos se los puede meter el Gobierno por no sé dónde".

11:00

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que el Gobierno no es competente para conceder los indultos porque "no se da ninguna de las condiciones" que contempla la ley. "Este indulto no es un indulto a unos políticos independentistas, sino a los socios del gobierno, y por lo tanto lo podemos considerar un autoindulto como parte interesada y provoca un conflicto de intereses".

10:57

Isabel Díaz Ayuso cederá un lugar a Vox dentro de la Mesa de la Asamblea de Madrid. El Partido Popular vuelve a buscar sinèrgies con la ultraderecha española en el nuevo mandato Ayuso.

10:50

En marcha la Selectividad 2021. El primer examen ha sido el de lengua castellana. Se examinan unos 40.000 estudiantes.

Pruebas PAU 2021 Selectividad URV Tarragona ACN

Imagen: ACN

10:41

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, "ha valorado positivamente" este martes la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, así como la disposición del Gobierno a conceder los indultos. Con todo, según Bel, los indultos "son un gesto relevante" sin embargo "no la solución" que "es la amnistía" y un referéndum.

10:40

El exdiputado de JxCat Toni Morral será el delegado de la Generalitat en Barcelona, según publica el diario 'Ahora' y ha confirmado la ACN. Morral forma parte de la dirección de Junts per Catalunya. Próximo a Jordi Sànchez, Morral fue alcalde de Cerdanyola del Vallès (Vallès Occidental), con carné de ICV de 1987 en el 2015. También fue uno de los impulsores de la agrupación de electores para hacer una lista unitaria el 21-D.

10:30

El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, ha considerado que la carta del líder de ERC Oriol Junqueras es "un paso muy importante" y ha considerado que "ha llegado el momento del retorno de la política a la solución de un problema que lleva enquistado durante mucho tiempo".

10:21

El ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, ha justificado la vacunación de los futbolistas de la selección española porque nos representan en la Eurocopa. "No estamos vacunando a un colectivo concreto", el de los futbolistas, sino "a los jugadores de la selección", ha remarcado este martes por la mañana en una entrevista en la Cadena SER.

10:09

Esta es la situación de la Covid en Catalunya

WhatsApp Image 2021 06 08 at 10.06.45

09:58

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 322, 39 menos que en el último balance del Departamento de Educación. Representan el 0,45% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 7.570 personas confinadas, 908 menos que en el último balance: 7.179 alumnos (-877), 365 docentes y personal de administración y servicios (-28) y 26 personal externo (-3).

09:50

El Pleno del Instituto de Estudios Catalanes (IEC) incorpora tres nuevos miembros numerarios. Como ha anunciado el IEC a través de un comunicado, estos nuevos miembros son la periodista Mònica Terribas Sala, doctora en ciencias de la comunicación, adscrita a la Sección de Filosofía y Ciencias Sociales; Montserrat Corominas Guiu, doctora en ciencias biológicas, y Josep M. Tabernero Caturla, doctor en medicina y cirugía, adscritos a la Sección de Ciencias Biológicas.

09:41

El vicepresidente de los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo, Ernest Urtasun (Comunes), ha asegurado que los indultos a los presos políticos catalanes tendrán "un buen recibimiento" por parte de las instituciones europeas. El eurodiputado ha augurado que en Europa se verán como una "medida de distensión" y serán bien percibidos.

09:40

Elisenda Paluzie (ANC), sobre la carta de Junqueras:"No compartimos la parte en que Junqueras habla de que "las otras vías no son deseables". Sin duda la vía más deseable es la de un acuerdo con el estado, pero no muestra ninguna voluntad. Las vías que nos deja el Estado son las que han llevado a la independencia a muchos estados del mundo; en nuestro caso, pacíficamente"

09:32

La candidata de Fuerza Popular a la Presidencia del Perú, Keiko Fujimori, ha denunciado este lunes "indicios de fraude en la mesa" en la segunda vuelta de las presidenciales del país, en las cuales se enfrenta al candidato del Perú Lliure, Pedro Castillo. "Hemos notado que ha habido una estrategia por parte del Perú Lliure para distorsionar o dilatar los resultados que reflejan la voluntad popular. Y me estoy refiriendo al proceso de impugnaciones de actos, donde la mayoría de estas impugnaciones sobre todo tratan de evitar que las actas que tienen mayor votación para Fuerza Popular sean contabilizadas", ha señalado.

09:24

La Federación Catalana de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha pedido a la Generalitat que siga los pasos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y lleve a la Audiencia Nacional las medidas impuestas por el Gobierno sobre la reapertura del ocio nocturno, que actualmente permite la actividad en el sector hasta la una de la madrugada.

09:15

La lengua vehicular de las pruebas de acceso en la universidad (PAU) en Catalunya seguirá siendo el catalán. Así lo ha manifestado la consellera de Universitats i Recerca, Gemma Geis, que se ha negado a alterar el funcionamiento de las pruebas un día antes que empiecen. Así, declina aceptar las medidas cautelarísimas impuestas por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que obliga a facilitar preguntar a los alumnos en cuál de los tres idiomas oficiales quieren los anunciados antes de entregar los examenes

09:10

Hasta aquí la entrevista a Laia Estrada (CUP) en Catalunya Ràdio.

09:08

Estrada: "Tenemos que ir hacia una confrontación con el Estado"

09:08

Estrada: "No nos sorprendió la carta de Oriol Junqueras, es su estrategia y no la compartimos"

09:06

Vilalta: "Este es un documento que dice ahora qué tenemos que hacer. Criticar es muy fácil pero liderar posiciones es muy difícil. Alargar la mano, decir somos y volvemos a la arena política"

09:06

Vilalta: "Hace falta ser más y sumar más fuerza y hacer como a Escocia"

09:06

Estrada: "La realidad es que el Estado no nos permitirá hacer un referéndum a la escocesa, independientemente de quien encabece el Gobierno"

09:05

Vilalta: "Dice que otras vías no son deseables en la medida en que nos ponen lejos a asumir el objetivo, tenemos que apostar por vías que son ganadoras"

09:05

Estrada: "No compartimos la estrategia de ERC, sabemos que la resolución del conflicto no vendrá de la mano de una negociación con el Gobierno"

09:04

Vilalta: "Pone la vía del diálogo y el pacto, me gustaría saber donde dice que renuncia a ninguna vía democrática que lleva al objetivo de la independencia. Lee mejor que nadie el momento"

09:04

Entrevista a la diputada de la CUP, Laia Estrada, en Catalunya Radio: "ERC apuesta por la estrategia del estabilidad"

09:03

Marta Vilalta, de ERC, a Aquí Cuní: "Junqueras pone la mirada más larga y se dirige a los que no son estrictamente independentistas. Aplicar la empatía siempre es bienvenido"

08:39

El Mar Mediterráneo es el que más rápido se está calentando en todo el mundo, a un ritmo un 20 por ciento más veloz que la media mundial a consecuencia del cambio climático, pero además sufre una "grave presión" a consecuencia por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero, según un informe de WWF con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos

08:30

La Cambra de Comerç de Barcelona espera que el nuevo Govern no renuncie a la independencia mientras trabaja para la reactivación económica. "Como país, no podemos morirnos económicamente hablando, pero eso no impide que la mejor política social y para la reactivación económica fuera tener un Estado propio", ha asegurado la presidenta de la corporación, Mònica Roca, en una entrevista en la ACN.

08:20

Un total de 39.775 estudiantes de Catalunya inician este martes las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en varios centros entre universidades e institutos y que como el año pasado se celebrará durante cuatro días

08:05

Propaganda antisemita y planes para atentar contra una instalación de la OTAN. Estos eran los mensajes que compartían varias personas de ideología neonazi a través de las redes sociales. Este lunes, el cuerpo italiano de los Carabineri ha anunciado la identificación de esta red e investiga doce de sus miembros

07:50

El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Fernando Sánchez Costa, ha solicitado este lunes una reunión con el president de la Generalitat, Pere Aragonès, para que esta legislatura "se escuche a todos los catalanes"

07:35

Un hombre de 67 años identificado con las siglas A.D.C. ha presentado una denuncia por agresión contra el líder de Más País, Íñigo Errejón. Así lo ha confirmado el Cuerpo Nacional de Policía a la ACN. 

07:27

Las aulas de los institutos y las universidades ya están preparados para arrancar con las pruebas de la Selectividad cumpliendo todas las medidas de seguridad por la Covid.

Selectividad 2021 Jordi López

Selectividad 2021 Jordi López 2

Jordi López

07:20

Primera victoria, aunque parcial, de Isabel Díaz Ayuso. La sala contenciosa-administrativa de la Audiencia Nacional ha estimado la medida cautelarísima solicitada por el gobierno madrileño y ha suspendido provisionalmente las medidas del Ministerio de Sanidad relativas al ocio nocturno. La decisión llega horas después de que la Puerta del Sol anunciara un recurso ante los tribunales. Se trata de una suspensión provisional mientras se resuelve el fondo

07:05

La polémica por la oposición del gobierno de Ada Colau al proyecto del Hermitage continúa. Después de que el viernes pasado la teniente de alcalde Janet Sanz acusara Puerto de Barcelona de ir directamente con el proyecto sin tener certezas de la colaboración con el Ayuntamiento, se ha revelado que el mismo consistorio dio permiso a la Autoridad Portuaria de Barcelona para avanzar con el proceso administrativo del proyecto en la Nova Bocana.

06:50

Joan Ignasi Elena, el nuevo conseller de Interior, mantiene al major Josep Lluís Trapero con todas las funciones del cargo de mayor. No lo ha dicho explícitamente, lo da por hecho, y sí que lo ha hablado con Trapero, con quien despacha diariamente.

06:35

La decisión del Tribunal General de la Unión Europea de devolver provisionalmente la inmunidad a los tres eurodiputados de Junts, ha permitido que esta semana Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí hayan podido atravesar sin problemas la frontera francesa para participar en el pleno del Parlamento Europeo

06:20

La decisión del Tribunal General de la Unión Europea de devolver provisionalmente la inmunidad a los tres eurodiputados de Junts, ha permitido que esta semana Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí hayan podido atravesar sin problemas la frontera francesa para participar en el pleno del Parlamento Europeo.

06:10

El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado por 15 votos a favor y 6 en contra el informe sobre la ley de memoria democrática. El informe aprobado cuestiona que se pueda ilegalizar fundaciones por apología del franquismo, por incitación al odio o a la violencia contra las víctimas del golpe de estado.

06:00

Joan Ignasi Elena, el nuevo conseller de Interior, mantiene al major Josep Lluís Trapero con todas las funciones del cargo de major. No lo ha dicho explícitamente, lo da por hecho, y sí que lo ha hablado con Trapero, con quien despacha diariamente.

05:45
  • 08:45h en Catalunya, empiezan las pruebas de acceso en la universidad (PAU)
  • 09:30h en l'Hospitalet de Llobregat, el presidente y consejero delegado de AENA, Maurici Lucena, participa en un acto virtual organizado por el Foro Empresarial del Llobregat
  • 12:30h en Barcelona, inauguración del Advanced Factories
  • 13:00h en Barcelona, rueda de prensa de la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión del Consell Executiu

 

 

 

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 7 6

Meteocat

  • Cielo sereno o poco nublado en general. Sin embargo, durante las horas centrales del día crecerán algunas nubes de evolución diurna en puntos de montaña, preferentemente en el Pirineu y prelitoral que dejarán el cielo localmente medio nublado. Independientemente, habrá nubes bajas en el litoral y prelitoral sur hasta a media mañana y al final del día que podrán dejar el cielo medio o mucho nublado, aunque durante la mañana también se podrán presentar en el litoral central.
  • No se descarta algún chaparrón aislado, débil y escaso durante la tarde en puntos del Pirineu y Prepirineu.
  • Temperatura mínima parecida o ligeramente más alta. Oscilará entre 6 y 11 ºC en el Pirineu, entre 9 y 14 ºC en el Prepirineu, depresión Central y prelitoral y entre 14 y 19 ºC en el litoral. Por su parte, la temperatura máxima será ligeramente, o localmente moderadamente más alta. Oscilará entre 22 y 27 ºC en el Pirineo, entre 29 y 34 ºC en Ponent y en el interior de las Terres de l'Ebre, y entre 25 y 30 ºC en el resto. Ambiente caluroso en el interior en el centro del día.