Carmen Calvo, la negociadora de la huida del rey
La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha sido quien ha negociado la huida del rey emérito. Según ha podido saber TVE, Calvo ha sido la encargada de la negociación del Gobierno con la Casa Real y que ha acabado con la salida de España de Juan Carlos I.
Units lamenta la "falta de ejemplaridad y presunta corrupción" de Juan Carlos I
Units per Avançar ha lamentado la "falta de ejemplaridad y presunta corrupción" del Rey emérito Juan Carlos I, que este lunes ha comunicado su decisión de irse a vivir fuera de España en plena investigación de la Fiscalía del Tribunal Supremo por presunto cobro de comisiones.
Forcadell: "A nosotros nos puso en prisión preventiva por riesgo de fuga y al rey emérito lo ayudan a huir"
A nosotros nos puso en prisión preventiva por riesgo de fuga y al rey emérito lo ayudan a huir...
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) Augusto 3, 2020
Rull sobre la huida de Juan Carlos I: "¿Seguro que eso no es sedición? Míreselo bien, Sr. Marchena"
¿Seguro que eso no es sedición? Míreselo bien, Sr. Marchena.
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) Augusto 3, 2020
¿Por cierto, del tema prisión preventiva ni hablar, no? https://t.co/rA63loXGIE
Nuevo encontronazo PSOE-Podemos en el Gobierno: ahora por Juan Carlos I
Si esta mañana Podemos y el PSOE ya habían chocado en el Gobierno por el acercamiento del presidente Pedro Sánchez a Ciudadanos, esta tarde lo han hecho por Juan Carlos I. El ejecutivo español ha expresado su "respeto" por el exilio del monarca emérito mientras al mismo tiempo alababa a Felipe VI, y el vicepresidente Pablo Iglesias no ha dudado en replicarlo en público.
Corinna rechaza comentar la decisión del Rey Juan Carlos de abandonar Zarzuela, según su entorno
La empresaria Corinna Larsen no comenta la reciente decisión del Rey Juan Carlos de trasladar su residencia fuera de España, según han indicado fuentes de su entorno a Europa Press.
La fuga de Juan Carlos I, el editorial de José Antich
En 1931, hace ahora algo menos de 90 años, Ramón María del Valle-Inclán, tras conocer la marcha de Alfonso XIII camino del exilio, con un botín considerable que hoy equivaldría a unos 75 millones de euros, escribió: “Los españoles han echado al último de los borbones, Alfonso XIII, no por rey, sinó por ladrón”.
Bonvehí sobre Juan Carlos I: "No es cierto que la Justicia sea igual para todo el mundo"
Juan Carlos I huye evitando el juicio de pressumptes delitos. No es cierto que la Justicia sea igual para|por todo el mundo como dijeron él y su hijo. @Pdemocratacat cree en la República catalana. Veremos si @PODEMOS y @PSOE están a la altura de las graves circunstancias. pic.twitter.com/u5LP7qqqvV
— David Bonvehí (@davidbonvehi) Augusto 3, 2020
Iglesias tilda "de actitud indigna" la huida de Juan Carlos I
La huida al extranjero de Juan Carlos de Borbón es una actitud indigna de un ex Jefe del Estado y deja a la monarquía en una posición muy comprometida. Por respeto a la ciudadanía y a la democracia española, Juan Carlos I debería responder por sus actos en España y ante su pueblo
— Pablo Iglesias ���� (@PabloIglesias) Augusto 3, 2020
El PP defiende al rey emérito y asegura que la monarquía sufre "acoso"
El políticos del Partido Popular han defendido en bloque "el legado" de rey emérito. Después de anunciar su decisión de huir de España, desde el PP han defendido la "fundamental contribución" de Juan Carlos I y han criticado "el acoso de la extrema izquierda" a la Monarquía.
El BNG pide investigar "a fondo" la "corrupción en la Casa Real" y juzgar "a los Borbones"
La ejecutiva del Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha pedido este lunes que se investigue "a fondo" la "corrupción de la Casa Real" y que se juzgue "a los Borbones" por sus actuaciones, "con todas las consecuencias penales y políticas".
En un comunicado remitido a los medios después de que se conociese la decisión del rey Juan Carlos I de abandonar España, el BNG considera que "resolver esta situación con una operación de imagen" no hará más que "reafirmar la evidencia de que, para perpetuarse, el régimen español opta por seguir tapando y ocultando la corrupción real, a expensas de la verdad y de la democracia".
🔴HAI QUE XULGAR AOS BORBÓNS🔴
— BNG (@obloque) August 3, 2020
Comunicado da Executiva Nacional do BNG diante do anuncio Juan Carlos de Borbónhttps://t.co/v8YK43gaCf
Òmnium pide medidas cautelares contra Juan Carlos I
Òmnium Cultural ha puesto en marcha los servicios jurídicos de la entidad para exigir medidas cautelares contra el rey emérito Juan Carlos I ante la "voluntad de fuga" que él mismo ha expresado al exiliarse.
Juan Carlos I ya no está en España: ¿Dónde ha ido?
El rey emérito Juan Carlos I ya no está en España y ya no estaba ni en la Zarzuela ni en la ciudad de Madrid cuando se ha publicado el comunicado anunciando que se exiliaba, según han informado El Mundo y La Sexta. Por ahora se desconoce en qué país se refugiará.
Artadi: "El gobierno más progresista de la historia en plena operación de blanqueo de la monarquía"
El "gobierno más progresista de la historia" en plena operación de blanqueo de la monarquía en previsión del día de hoy...
— (((Elsa Artadi))) ���� (@elsa_artadi) Augusto 3, 2020
¡Qué partidos más bonitos os han quedado, Colau y Collboni! pic.twitter.com/3AFiXJGInI
EH Bildu lamenta que Felipe VI no siga los pasos de Juan Carlos I
Juan Carlos se va, pero Felipe se queda. Una operación que busca esconder el carácter corrupto de la monarquía española para perpetuarla.
— Mertxe Aizpurua (@MertxeAizpurua) August 3, 2020
Trabajaremos para investigar a fondo todas las irregularidades, conocer la verdad, poner fin a la impunidad y dar la palabra a la ciudadanía. https://t.co/OQfR5IoPel
Podemos pide a la justicia que impida la huida del rey emérito
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha sido uno de los primeros a reaccionar al exilio del rey Juan Carlos I anunciado esta tarde. A través de un hilo de Twitter, Echenique ha expresado "varias consideraciones" y ha dicho que si el emérito huye para dificultar la investigación judicial abierta contra él, hay que impedirlo. "Esperamos que no sea precisamente ése el motivo de la decisión y, si es así, se le impida huir", ha escrito.
La ANC asegura que "la huida del rey de España es una prueba más de un estado fundado sobre la mentira y la corrupción"
⬛️⬜️ La huida del rey de España es una prueba más de un estado fundado sobre la mentira y la corrupción. Marchémonos antes de que nos intenten vender una nueva reforma para no cambiar nada. #ObjectiuIndependència pic.twitter.com/TfnTCYXuE1
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) Augusto 3, 2020
El gobierno de Sánchez respeta la marcha de Juan Carlos I y loa Felip VI
El Gobierno ha expresado su respeto por la decisión de Juan Carlos I de huir de España. Des de la Moncloa, han comunicado que lo respetan por la repercusión de asuntos de su vida personal pasada, y han puesto el acento en "el sentido de la ejemplaridad y la transparencia" del actual Jefe del Estado, el Rey Felipe VI.
Cuixart: "De la impunidad han hecho carta de presentación"
Un jefe de Estado aplaudiendo la huida de uno corrupto; de la impunidad han hecho carta de presentación al mundo. Por|Para justicia, memoria y dignidad, ganamos un futuro sin súbditos ni borbons#CoronaCiao#RepublicaCatalana pic.twitter.com/2NrYfCkXeD
— Jordi Cuixart (@jcuixart) Augusto 3, 2020
Rufián pide que se retire el pasaporte del rey emérito
El líder de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reclamado que se retire el pasaporte a Juan Carlos I para evitar que acabe en un país de donde no pueda ser extraditado en caso de que avance la investigación judicial en contra suya.
Puigdemont: "Los Borbones siempre acaban volviendo"
Hoy es un día para recuperar montañas de hemeroteca, horas de tertulias y kilómetros de redes sociales desde finales de octubre de 2017. Y para guardar los silencios y las hipocresías de algunos serviles. República sí. Pero catalana, que ya se sabe que los Borbones siempre acaban devolviendo
— Carles Puigdemont (@KRLS) Augusto 3, 2020
El PP expresa el "más absoluto respeto" hacia Juan Carlos I
El PP ha expresado "el más absoluto respeto" hacia Juan Carlos I y dice que el comunicado en el cual anuncia su intención de vivir fuera del Estado demuestra "su lealtad a España, a la monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI".
Cs agradece que Juan Carlos I se marche para que Felipe VI "ejerza sus funciones en las mejores circunstancias"
El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha mostrado "respeto" a la decisión de Juan Carlos I de marcharse de España y ha agradecido que "lo haga para que el actual jefe de Estado ejerza sus funciones en las mejores circunstancias".
Quiero mostrar mi respeto por la decisión de Juan Carlos I de trasladar su residencia fuera de España. Y también agradecer que lo haga para que el actual Jefe del Estado desempeñe sus funciones en las mejores circunstancias.
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) Augusto 3, 2020
Todo mi apoyo a Felipe VI y a nuestra Constitución 🇪🇸
Colau también pide impedir la huida de Juan Carlos I
La corrupción debe someterse a juicio. Y el apoyo a la monarquía, a referéndum.
— Ada Colau ������������ (@AdaColau) Augusto 3, 2020
Permitir la huida de Juan Carlos I supondría un fraude a la democracia y a toda la ciudadanía española.
#ReferendumRepublicaYa
Junqueras cree que la huida del rey es un ejemplo de "la España irreformable y corrupta de siempre"
La ley es igual para todos. Por eso el rey permite que su padre corrupto se marche y no dé explicaciones, el Gobierno mira a otra banda|lado y los jueces del Supremo pasan perqie el emérito no es independentista. La España irreformable y corrupto de siempre. https://t.co/5vZR6svEQb
— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) Augusto 3, 2020
El ministro Alberto Garzón pide que se investiguen todas las operaciones sospechosas de Juan Carlos I
Lo único que cabe en una democracia del siglo XXI es investigar todas las operaciones sospechosas del ciudadano Juan Carlos de Borbón, juzgarle y desvelar a todos los responsables y cómplices de una trama que no pudo ser tejida y mantenida por una sola persona.
— Alberto Garzón���� (@agarzon) Augusto 3, 2020
Boye considera que el rey aprovecha para salir del territorio español antes de que haya un procedimiento en contra suya
Ha decidido defenderse en otra jurisdicción y sale del territorio español antes de la existencia de procedimiento en su contra y, llegado el caso, puede declarar por videoconferencia... así están las cosas https://t.co/76GtB0rMHm
— Gonzalo Boye (@boye_g) Augusto 3, 2020
Cuixart defiende "un futuro sin súbditos ni borbones"
Un jefe de Estado aplaudiendo la huida de uno corrupto; de la impunidad han hecho carta de presentación al mundo. Por|Para justicia, memoria y dignidad, ganamos un futuro sin súbditos ni borbons#CoronaCiao#RepublicaCatalana pic.twitter.com/2NrYfCkXeD
— Jordi Cuixart (@jcuixart) Augusto 3, 2020
Ayuso defiende la figura de Juan Carlos I a pesar de muestra su confianza en la monarquía
Quiero subrayar el trabajo histórico de Juan Carlos I por España, a quien debemos los mejores años de nuestra Democracia. Y la más firme confianza en la Monarquía Parlamentaria encarnada por Felipe VI.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) Augusto 3, 2020
Urias alerta de que España todavía puede pedir la extradición de Joan Carles, ya que se jurídicamente responsable todavía
Aun fugado, Juan Carlos de Borbón sigue siendo jurídicamente responsable en España.
— Joaquín Urias (@jpurias) Augusto 3, 2020
Todo sea que no lo veamos volver extraditado y esposado.
El espectáculo no ha acabado. https://t.co/0QtVdkA8LP
Comunicado de la casa real sobre la marcha del rey Juan Carlos
La casa real española ha emitido un comunicado que recoge la carta del rey emérito, Juan Carles I, a su hijo, el actual jefe del Estado, Felipe VI, en la cual anuncia que se marcha de España "ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada", en alusión a las acusaciones de corrupción que se están investigando en Suiza y España y su relación con la aristócrata Corinna Larsen.
La CUP pide que caiga la monarquía española "corrupta"
Intentan aislar el problema: no sabían nada de Urdangarin y ahora Felip no sabe nada de Joan Carles. Demasiadas casualidades que evidencian que la Monarquía borbónica española hace de la corrupción razón de ser. ¡Que caiga y que se abra paso la independencia y la República Catalana! #Pareifill pic.twitter.com/X4Dx1ftwqj
— Albert Botran Pahissa (@albertbotran) Augusto 3, 2020
La Fiscalía pasa de los letrados del Congreso: acusará al emérito si ve delito
La Fiscalía del Tribunal Supremo se prepara para acusar a Juan Carlos I si llega a la conclusión que el rey emérito cometió delito, por mucho que los letrados del Congreso de los Diputados se hayan mostrado en contra, puesto que considera que el rey emérito dejó de ser inviolable en el momento de su abdicación, en junio de 2014.
Errejón ve "escandaloso" que Juan Carlos I "huya" del Estado
El rey emérito huye de España sin rendir cuentas para "prestar el mejor servicio a los españoles". Es escandaloso. Al menos que devuelva el dinero, que buena falta le hace a nuestro país. https://t.co/drAKx3uGlP
— Íñigo Errejón (@ierrejon) Augusto 3, 2020
De Suiza a España: la justicia levanta las alfombras de la monarquía
El Gobierno pide más pasos adelante de Felipe VI para romper con su padre y salvar la institución. Ya hace semanas que hay contactos entre los palacios de La Moncloa y La Zarzuela. La decisión, que se había filtrado que sería inmediata, no acaba de llegar. Mientras tanto, la bola judicial se va haciendo cada vez mayor, amenazando con llevarse a los Borbones por delante. La presunta corrupción del emérito ya se encuentra en tres jurisdicciones de dos países diferentes. Las responsabilidades penales podrá esquivarlas probablemente, pero no las responsabilidades públicas.
Sànchez pregunta en la Audiencia Nacional porque no retira el pasaporte a Joan Carlos I
En qué espera la Audiencia Nacional a retirar el pasaporte a Juan Carlos I. A mí para convocar una manifestación la jueza Lamela me encerró|cerró en la prisión y todavía soy por riesgo de huida después de presentarme voluntariamente a declarar. ¿Dónde es|está la justicia en España? pic.twitter.com/3njyzEhE4b
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) Augusto 3, 2020
Torrent reitera que a pesar de la huida de Joan Carles se tiene que investigar las "corruptelas de la monarquía"
La huida del rey emérito no hace desaparecer la necesidad de investigar y juzgar las corruptelas de la monarquía. Y demuestra todavía más la necesidad de una República del siglo XXI. https://t.co/nqPr8J5mAg
— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) Augusto 3, 2020
Laura Borràs: "¿Ahora será el rey fugado?"
Ara serà "el rey fugado"? https://t.co/GV0HyeMJ0E
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) Augusto 3, 2020
Sabrià tilda a Joan Carles de ladrón y pide que se le juzgue
A a los ladrones se los tiene que detener, juzgar y encerrar. Este se marcha de vacaciones con la pasta que nos ha robado, con una alfombra roja q le pone al hijito mientras trata de salvarse el culo y con el presidente del Gobierno más 'progresista de la historia' aplaudiendo #Democràciademerda pic.twitter.com/a4Czy8mPdH
— Sergi Sabrià (@sergisabria) Augusto 3, 2020
Aragonès: "Unos se tuvieron que marchar al exilio por demócratas, otros se marchan por corruptos"
Unos se tuvieron que marchar al exilio para|por demócratas, otros se marchan por corruptos. Felipe VI es desde hoy un rey todavía más cómplice del legado oscuro de su padre. https://t.co/mFkFV5GdIB
— Pere Aragonès ���� (@perearagones) Augusto 3, 2020
Juan Carlos I se exilia de España
El rei emérito Juan Carlos I ha comunicado a su hijo Felipe VI que se exilia de España. Con esta decisión culmina un trayecto que empezó con la propia renuncia a su parte de la herencia después de las informaciones que se escapaban desde Suiza sobre sus negocios en Arabia Saudí.
Torra después del anuncio de Juan Carlos I: "Como Alfonso XIII..."
Como Alfonso XIII... https://t.co/xjSfINZCxQ
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) Augusto 3, 2020
Acaba la rueda de prensa de Fernando Simón sobre el coronavirus
Simón: "La vigilancia sobre el virus es cada día mejor en las residencias"
Simón: "El virus sigue circulando, poco, pero sigue circulando"
Simón: "Los brotes en residencias seguirán existiendo, pero ahora mismo se detectan temprano y los casos son trabajadores"
Simón: "La situación que nos puede llevar a un nuevo estado de alarma pueden ser muy diferentes"
Simón: "Se están haciendo esfuerzos por reforzar la atención primaria en Madrid"
Simón: "La situación en Madrid y Barcelona son de especial sensibilidad"
Simón: "El ocio nocturno, ahora mismo, es uno de los mayores riesgos a los que nos enfrentamos"
Simón: "La situación en Aragón no es fácil de evaluar ya que la semana pasada tuvimos problemas con la comunicación de los datos"
Simón: "El proceso de implementación de la aplicación se irá evaluando para ver lo que aporta"
Simón: "Las diferentes Comunidades tendrán que decidir si utilizan o no la app del covid"
Simón: "Da la sensación que las medidas implementadas en Catalunya están teniendo efecto"
Simón: "No sé si las medidas en Catalunya se ampliarán"
Simón: "Catalunya ha implementado medidas muy importantes en Lleida"
Simón: "Hay muchas provincias que se encuentran en una fase ascendente de casos de covid-19"
Simón: "Los últimos días han muerto 26 personas por coronavirus en España"
Simón: "Se están haciendo muchas PCR en torno a los brotes"
Simón: "Madrid ha comunicado pequeños aumentos en los últimos días y lo seguiremos con mucha atención"
Simón: "Parece que las medidas en Catalunya ya están teniendo efecto"
Simón: "Se está observando un incremento de casos que estamos siguiendo con muchísima atención"
Simón: "Hemos tenido problemas técnicos con los datos de Catalunya, Navarra y Madrid"
🔴 En marcha la rueda de prensa de Fernando Simón sobre el coronavirus
Más de 450 niños en situación de vulnerabilidad empiezan los casales de la Fundación Pere Tarrés
Más 450 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad han empezado este lunes el centro de verano que promueve la Fundación Pere Tarrés hasta el 28 de agosto en Barcelona, Granollers, l'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Ripollet, Sabadell, Tarragona y Palma. Los 11 casales se enmarcan en la campaña solidaria 'Ayúdalos a crecer-Ningún niño sin colonias', que este año prevé becar las actividades de ocio para 3.000 niños. Esta cifra incluye a los 420 niños que harán colonias becadas por la fundación.
Correos recortará este verano el servicio en las poblaciones rurales, según UGT
Los sindicatos UGT y CCOO denuncian Correus ha decidido no contratar a personal para sustituir este verano a los empleados de la empresa pública que hacen vacaciones y que trabajan en el ámbito rural de Catalunya. Eso comportará "deterioro del servicio público", por lo cual miles de de personas "recibirán el correo sólo algún día a la semana, cuando por ley la empresa tiene que garantizar que el servicio postal se haga cinco días a la semana, de lunes a viernes, en todo el territorio estatal, sin distinción del lugar donde se resida", detalla UGT en un comunicado.
Un diario alemán advierte del truco del recuento de coronavirus en Madrid
El diario alemán Die Zeit ha advertido del truco del diferente recuento de los casos de coronavirus, que dan un resultado más elevado a Catalunya que en el sistema que aplica el ministerio de Sanidad español, que se mucho más restrictivo y da mejor imagen de gestión. Según el diario, aunque el gobierno alemán ha recomendado no viajar a Catalunya, matiza que es difícil saber cuál es el grado de riesgo real. Y añade que la tensión entre las autonomías y el Gobierno dificulta la lucha contra la pandemia.
La previsión de esta tarde: nubarrones en algunos puntos del territorio
Predomina el cielo sereno o poco nublado en general, aunque crecen nubarrones en puntos del Pirineo, del Prepirineo y del interior del cuadrante nordeste. pic.twitter.com/px8VEUVfZA
— Meteocat (@meteocat) Augusto 3, 2020
Irene Montero estalla: "Una parte del gobierno mira hacia la derecha"
La reunión entre PSOE y Ciudadanos de este lunes no ha gustado a Unidas Podemos, y ahora está haciendo tambalearse el Gobierno de coalición. A la reunión han asistido la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, pero no ha habido ningún representante del gobierno del partido de Iglesias. Por eso, la ministra de Igualdad, Irene Montero ha estallado: "quien mira hacia la derecha no es el gobierno, sino una parte de él".
Autorizan un permiso de tres días para Quim Forn
La jueza del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 5 de Catalunya ha autorizado este lunes un permiso de salida tres días para el conseller Quim Forn, que cumple condena en la prisión de Lledoners. En un auto la jueza avala la salida "atendiendo el conjunto de factores positivos y de la evolución general favorable" de Forn, que el martes 28 de julio devolvió en el centro penitenciario después de suspenderle a la misma jueza el tercer grado.
Benedicto XVI, gravemente enfermo, según su biógrafo
Benedicto XVI se encuentra gravemente enfermo por una infección de herpes zóster en la cara desde su retorno a Roma a finales de junio después de visitar en Ratisbona su hermano, el arzobispo Georg Ratzinger, a quien murió el pasado 1 de julio, según ha informado al Passauer Neue Presse de que cita al biógrafo del papa emérito.
Unió de Pagesos aplaude los 13 millones de euros por los daños del mildiu e insiste en reclamar la cobertura de las aseguradoras
Unió de Pagesos ha celebrado el nuevo fondo de 13 millones de euros de ayudas anunciado este lunes por el Departamento de Agricultura para afrontar los daños del mildiu en la viña. El sindicato, que se ha reunido este lunes con la consellera Jordà junto con otros representantes de las principales organizaciones agrarias, destaca que la medida responde aparte de los reclamos hechos las últimas semanas.
���� ����COMUNICAT@uniopagesos acuerda con @agriculturacat una ayuda a los viticultores afectados por el mildiu. Será para explotaciones de jóvenes, de agricultores a título principal y de explotaciones agrarias prioritarias de un máximo de 20.000 € por explotación
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) Augusto 3, 2020
➡️ https://t.co/DayF5HzIP8
�������� pic.twitter.com/r9jMEUZ8VS
La venta de vehículos baja un 40,7% primer semestre a pesar de mejorar en julio
Un total de 64.376 vehículos se matricularon en Catalunya entre enero y julio de este año, un 40,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, aunque en el mes de julio los datos mejoraron considerablemente con respecto a los meses de confinamiento, según Fecavem, patronal catalana de automoción.
La Policía Local de Roses decomisa más de 3.500 artículos del 'top manta'
La Policía Local de Roses (Alt Empordà) ha decomisado más de 3.500 artículos procedentes del 'top manta' hasta este domingo. La cifra confiscada con las actuaciones realizadas supera la cantidad decomisada durante todo el verano del 2018. Desde el consistorio, remarcan que se trata de una cantidad importante sobre todo teniendo en cuenta que las circunstancias sanitarias han provocado un importante descenso en el número de manteros al municipio, la mitad respecto del año pasado. El Ayuntamiento insiste en que "únicamente" puede "gestionar" la problemática "a corto plazo" y vuelve a exigir la implicación del Estado y la Generalitat para "actuar legislativa y socialmente" para resolverlo.
La Audiencia Nacional anula el ERE de Sitel y obliga a readmitir a 306 empleados
La Audiencia Nacional ha declarado nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la empresa de telemarketing Sitel Ibérica, que tendrá que readmitir a los 306 trabajadores repartidos por los centros de Sevilla y Barcelona que se vieron afectados por esta medida. En su sentencia, conocida este lunes, la sala del Social estima la demanda de varios sindicatos y hace marcha atrás al despido colectivo notificado por la compañía el diciembre pasado al considerar que la dirección incurrió en fraude de ley y abuso de derecho en su aplicación.
Los centros de atención primaria de Badalona estrenan un canal televisivo
Los centros de atención primaria de Badalona Servicios Asistenciales (BSA) han estrenado un canal televisivo informativo para fortalecer la accesibilidad y transparencia entre profesionales y usuarios durante la pandemia de coronavirus. Según informa este lunes al Ayuntamiento de Badalona en un comunicado, el nuevo canal de televisión incluirá consejos de prevención y promoción de la salud para evitar, detectar y minimizar los efectos de la Covid-19 y que los usuarios estén el máximo de informados posible.
Patronal recurre delante de TSJC cierre discotecas y pide resolver agosto
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (FECASARM) ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el cierre de las discotecas ordenado por la Generalitat y ha solicitado que se pueda resolver el asunto de urgencia durante el mes de agosto. La patronal ha presentado un recurso de reposición contra el auto del viernes pasado en que alto tribunal catalán denegaba la reapertura de las discotecas.
Pere Casaldàliga, ingresado en el Brasil con graves problemas respiratorios
El obispo catalán Pere Casaldàliga está ingresado en el hospital de São Félix do Araguaia, en el Brasil, donde se encontraba trabajando desde sus proyectos humanitarios y de ayuda a los más vulnerables. Según han explicado a las redes sociales los responsables de las asociaciones Araguaia y ASA –con las que trabaja Casaldàliga-, su internamiento hospitalario ha sido debido a graves "problemas respiratorios, agravados por el parkinson que sufre y la edad avanzada" que tiene. Y es que el obispo tiene ya 92 años.
La Diputación de Barcelona crea un visor de datos municipales de la Covid-19
La Diputación de Barcelona ha creado un visor de datos para ofrecer a los ayuntamientos de la demarcación los datos locales actualizados para dar a conocer la situación de la pandemia del coronavirus en cada municipio y hacer frente a los posibles rebrotes, ha informado este lunes la corporación en un comunicado.
Cs obtiene el compromiso de Calvo para actuar en Catalunya "si hace falta"
El portavoz adjunto de Cs, Edmundo Bal, ha asegurado que tiene el compromiso de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el sentido que actuará en Catalunya y no eludirá su responsabilidad ni mirarán a otro lado" si los contagios de coronavirus siguen aumentando y no responden las medidas adoptadas hasta ahora.
Mossos y policías locales intensifican esta semana los controles de velocidad
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) coordina desde este lunes y hasta el domingo una campaña policial intensiva de controles de velocidad. La actuación se realiza conjuntamente con los Mossos d'Esquadra y las Policías Locales de tráfico de Catalunya con el objetivo de reducir la accidentalidad derivada de circular a velocidades superiores a las permitidas. La velocidad excesiva es una causa directa de siniestros viales y un factor que incrementa la gravedad de las lesiones. Correr demasiado es una conducta de riesgo y tiene consecuencias trágicas en las carreteras.
Salud da por cerrado el brote de Covid-19 en Alcanar de julio
El Departamento de Salud ha comunicado al Ayuntamiento de Alcanar que se da por cerrado el brote de Covid-19 detectado a mediados de julio, que tuvo su origen en Peñíscola (Castellón) y afectó personas de Alcanar, aunque no todas se habían desplazado a la ciudad vecina.
FGC cierra el vestíbulo Rambla de Plaza Catalunya por obras hasta el 31 de agosto
Ferrocarriles de la Generalitat cerrará el acceso del vestíbulo Rambla de Plaza Catalunya por las obras de ampliación y mejora de la estación hasta el 31 de agosto, según ha informado este lunes a la compañía, de que ha añadido que con estos trabajos se podrá mejorar la capacidad de la línea Barcelona-Vallès y ganar espacio para los usuarios. Mientras tanto, a lo largo de este mes de agosto, habrá que utilizar el acceso al vestíbulo de Bergara.
Diez dotaciones de bomberos trabajan para sacar el conductor de un camión que ha caído al canal de Balaguer a Alcoletge (Lleida)
Activado dispositivo de rescate de un camionero accidentado en #Alcoletge. Su vehículo ha salido del A2 (pk 468) y ha caído al canal de Urgell. El hombre está atrapado por las piernas y 10 dotaciones #bomberscat (con #GRAESub) estamos trabajando para excarcelarlo, con @mossos y @semgencat pic.twitter.com/WKlqRDDAiT
— Bomberos (@bomberscat) Augusto 3, 2020
La proximidad a la edad en que los padres tuvieron Alzhéimer indica un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en mujeres
Investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) - el instituto de investigación de la Fundación Pasqual Maragall- han detectado que la proximidad a la edad en que los padres empezaron a tener síntomas del Alzhéimer está relacionada en las mujeres con una mayor acumulación de la proteína beta amiloide, una de las lesiones características de la enfermedad.
La factura empresarial de la covid según el Banco de España: 230.000 millones
El Banco de España calcula que las necesidades de liquidez en las empresas del Estado a raíz de la crisis de la Covid-19 ascienden a 230.000 millones de euros. Según un informe publicado este lunes, el organismo señala que la pandemia está teniendo un impacto negativo "sin precedentes" sobre la actividad económica y añade que, en algunos casos, los ingresos de las empresas son "insuficientes" para hacer frente a los pagos comprometidos.
España infrafinancia Catalunya por noveno año consecutivo
En el 2009 entró en vigor un nuevo modelo de financiación española y, desde entonces, Catalunya solo se ha situado una vez por encima de la media. En concreto, fue el 2009. A partir de aquí, el Govern ha denunciado que Catalunya ha encadenado nueve años consecutivos una cifra por debajo de la media territorial en ingresos por habitante, ha destacado en una nota de prensa publicada tanto en su web como en Twitter.
La Diputación de Barcelona crea un visor de datos municipales de la Covid-19
La Diputación de Barcelona ha creado un visor de datos para ofrecer a los ayuntamientos de la demarcación los datos locales actualizados para dar a conocer la situación de la pandemia del coronavirus en cada municipio y hacer frente a los posibles rebrotes, ha informado este lunes la corporación en un comunicado.
Girona participa en una prueba piloto de una red de riego automatizada que funciona con inteligencia artificial
Girona participa en una prueba piloto de una red de riego automatizada que funciona con inteligencia artificial. Lo hace con la empresa barcelonesa Aonchip, que ha desarrollado un sistema que ya se ha empezado a testear. Entre otros, calcula el agua necesaria para el riego en función del grado de humedad que tiene el suelo en aquel momento.
Los sindicatos rechazan la propuesta de Nissan pero ven margen para negociar
Los sindicatos de Nissan siguen oponiéndose a la propuesta de que la compañía les hizo el viernes, que comportó que el sábado dieran las negociaciones por acabadas. De hecho, la consideran "inaceptable". A pesar de eso creen que hay margen para negociar antes de que mañana venza el plazo que la multinacional dio a los trabajadores para que acepten su última oferta.
Más de 600 mossos inician este lunes prácticas en comisarías de todo el territorio
Un total de 674 mossos reciente graduados inician este lunes prácticas en comisarías de todo el territorio, aunque el porcentaje más importante se ha destinado al entorno metropolitano de Barcelona como respuesta a los datos delincuenciales.
El Gobierno recomienda organizar a los temporeros en grupos de trabajo y convivencia establos para evitar contagios
El Gobierno ha presentado a las Comunidades Autónomas (CCAA) una guía con recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión del coronavirus entre los temporeros. El ejecutivo de Pedro Sánchez propone organizar los trabajadores agrícolas en grupos estables de trabajo y convivencia sobre los cuales pivotarán las medidas preventivas a la explotación.
Cs pide al Estado que "coja el control" de los brotes de coronavirus en Catalunya
El portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha reclamado al Gobierno que "coja el control" de la situación a Catalunya y encabece la gestión de los brotes de coronavirus que se han detectado. En una rueda de prensa, Bal ha explicado que así lo han trasladado a la vicepresidenta primera española, Carmen Calvo, a la reunión que el ejecutivo estatal ha mantenido este lunes con Cs en Madrid.
El PP critica el acuerdo para utilizar el superávit de los ayuntamientos y pide la comparecencia urgente de Montero
El PP ha criticado el acuerdo aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el Ministeri d'Hisenda para que los ayuntamientos puedan utilizar una parte del superávit acumulado. Solo han votado a favor los representantes del PSOE a la Junta de Gobierno de la FEMP y los populares han denunciado que el documento es "decepcionante e insatisfactorio" y lo han visto una "maniobra del gobierno para confiscar los ahorros de las entidades locales".
El PDeCAT ve "surrealista" que se les juzgue por el 3% y acusa Aragonès de partidista para proponer que el Govern se persone
El portavoz del PDeCAT, Marc Solsona, ha calificado de "surrealista" que se incluya a su formación al auto del magistrado de la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' y ha justificado que no se pueden imputar delitos a una persona jurídica "cuando esta todavía no existía". Por otra parte, Solsona ha criticado que el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, propusiera este domingo que el Govern se persone como acusación a la causa y ha dicho que lo hizo "como representante de ERC y desde un cierto partidismo y oportunidad".
Mossos y Trànsit inician una campaña de controles de velocidad
Iniciamos con @transit una campaña intensiva de controles de velocidad. La velocidad excesiva es uno de los principales factores de los accidentes de tráfico con víctimas #VolemQueTornis https://t.co/aeYzDwMrXb pic.twitter.com/6RqF3uNxdy
— Mossos (@mossos) Augusto 3, 2020
La prueba piloto de la 'app' de alerta de contagios detecta casi al doble de contactos estrechos que el seguimiento manual
La prueba piloto de la 'app' RadarCOVID, de alerta de contagios de coronavirus para teléfonos móviles, ha detectado casi al doble de contactos estrechados por cada positivo ficticio confirmado que los que se detectan mediante el seguimiento manual que se hace actualmente. Ha registrado 6,4 por cada positivo mientras que en la zona donde se ha hecho la prueba, en las islas Canarias, se detectan 3,5 de forma manual. La prueba piloto se puso en marcha a finales de junio y se ha alargado hasta finales de julio en la isla canaria de La Gomera y ha simulado contagios entre usuarios que voluntariamente se descargaron la aplicación -más de 60.000 personas.
El PDeCAT pierde al 5% de sus asociados en manos del nuevo partido de Puigdemont
El portavoz del PDeCAT, Marc Solsona, ha explicado este lunes que el 5% de sus asociados se han dado de baja del partido en las últimas semanas para añadirse a JxCat, el nuevo partido impulsado por el presidente Carles Puigdemont.
Maroto confía en que el gobierno británico levante la cuarentena este lunes para las Islas Baleares y Canarias
La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, confía en que el gobierno británico levante la cuadragésima para los viajeros procedentes de las Islas Baleares y las Islas Canarias. Según ha explicado Maroto en una entrevista en La Sexta, el ejecutivo de Boris Johnson se reúne cada lunes para evaluar los indicadores y ha dicho que el gobierno los ha dado "todos los argumentos" para convencerlos de que el nivel de incidencia de la Covid-19 en los dos archipiélagos es bajo.
Locales y discotecas piden diferenciar los casos de Covid en 'botellons' o fiestas clandestinas de la actividad reglada
La Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) y el Gremio de empresarios de discotecas de Barcelona y Provincia reclaman que no se estigmatice el sector. En un comunicado, piden a la administración que se diferencie los casos de Covid y brotes originados en botellones, fiestas clandestinas o celebraciones privadas de aquellos que tengan que ver directamente con actividad reglada de locales o discotecas.
Microsoft confirma que quiere comprar TikTok a los Estados Unidos
La compañía Microsoft ha confirmado su intención de comprar la aplicación de telefonía móvil TikTok a los Estados Unidos después de que su director ejecutivo, Satya Nadella, haya mantenido una conversación con el presidente norteamericano, Donald Trump.
Jordà anuncia 13 millones de euros de ayudas directas para los campesinos con viñas estropeadas por la plaga del mildiu
El Departamento de Agricultura destinará 13 millones de euros a una línea de ayudas directas para los campesinos con viñas afectadas por la plaga del mildiu. Lo ha anunciado este lunes la consellera Teresa Jordà, que ha garantizado que se podrán beneficiar aquellos viticultores con campos donde la cosecha se vea reducida un 55% o más respecto de la vendimia del año pasado.
La edición telemática del Festival de Peralada reúne a 91.288 seguidores
El Festival Castell de Peralada Livestream, la edición telemática del Castillo de Peralada, ha reunido a 91.288 usuarios que han seguido el certamen a distancia, según han informado este lunes los organizadores.
91.288 persones han seguit l’edició de #FestivaldePeraladaLivestream, que s’ha celebrat del 22 al 31 de juliol en #streaming #ràdio i #televisió.El Festival continua treballant en l’edició 2021 incorporant diferents aspectes de l'experiència adquirida al Livestream.❤️ pic.twitter.com/5bNB1dOkgy
— Festival Peralada (@FIMCPeralada) August 3, 2020
El Estado español pide en la UE más de 20.000 millones de euros para financiar los ERTE y las prestaciones para autónomos
El Estado español ha pedido en la Unión Europea más de 20.000 millones de euros para financiar los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) o las prestaciones extraordinarias para autónomos.
Calvo defiende que la reunión con Cs era "absolutamente necesaria" y quita importancia a la ausencia de Unidas Podemos
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha argumentado que la reunión de este lunes con Cs era "absolutamente necesaria" y "normal". Calvo ha dicho que el encuentro ha servido para "mantenerse informados" y "escucharse mutuamente por las necesidades que tiene el gobierno en la arquitectura parlamentaria" que hay. La vicepresidenta ha quitado importancia a la ausencia de miembros de Unidas Podemos a la reunión y ha dicho que "cuando hay un ministro, está todo el gobierno representado".
La Fecasarm recurre la resolución del TSJC que mantiene las discotecas cerradas
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) ha presentado este lunes el recurso de reposición anunciado contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que mantiene las discotecas cerradas. La Fecasarm lo ha hecho después de que el tribunal autorizara levantar la limitación horaria en bares y restaurantes pero denegara, por el contrario, las medidas cautelares para abrir discotecas.
Las matriculaciones de turismos en Catalunya se siguen recuperando en julio pero todavía caen un 2,7%
Las matriculaciones de turismos en Catalunya repuntaron durante julio, pero todavía cayeron un 2,7% en relación con el mismo periodo del 2019, según han informado las patronales Anfac, a Faconauto y Ganvam. En total, en julio, se vendieron 16.926 unidades, cifra que supone un incremento del 40,7% en relación a junio.
La alcaldesa de Figueres remarca que "es una ciudad segura"
La alcaldesa de Figueres, Agnès Lladó, lamenta "la estigmatización" de Figueres a raíz de la prórroga de las medidas restrictivas y remarca que no se han endurecido sino que se han "flexibilizado". En este sentido, ha recordado que se mantienen las implementadas el 20 de julio para frenar la expansión de la pandemia pero que se abre la posibilidad de hacer nuevas actividades como las culturales y deportivas -con un 50% del aforo- o la apertura de espacios de culto, con un 33%. Lladó ha explicado que "las medidas han funcionado, los establecimientos han hecho el trabajo y Figueres es una ciudad segura".
Desmontan la carpa instalada en Fira de Lleida para que los usuarios de los pabellones pudieran cumplir el confinamiento
Este lunes se ha desmontado la carpa que se había instalado en el recinto de Fira de Lleida para facilitar que los temporeros y personas sin techo que pernoctan en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida pudieran permanecer durante el día y cumplir así el confinamiento que se había decretado en la capital del Segrià.
Empiezan los trabajos arqueológicos en la villa romana dels Munts, en Altafulla
Esta semana ha empezado al yacimiento de la villa romana dels Munts, en Altafulla (Tarragonès), la excavación arqueológica previa a la intervención arquitectónica de la cubierta interpretativa de la residencia principal del emplazamiento. Las tareas se hacen en los puntos afectados por la cimentación de la cubierta del área central del yacimiento, en concreto siete sectores en torno a la 'domus', y están orientados a conocer las posibles afectaciones de la construcción de una cubierta interpretativa que tiene que proteger los restos arquitectónicos, de mosaicos y pinturas de la residencia principal de la villa de época romana.
Las nuevas pistas del asesinato de Helena Jubany obligan a reabrir el caso
El juzgado de instrucción número 2 de Sabadell ha ordenado reabrir el caso del asesinato de Helena Jubany y ha ordenado también la práctica de más diligencias. Se pide identificar a varias personas que participaron en el documental de Crims de TV3, donde se repasó el caso, con el fin de poder ser interrogada.
Se incorporan 31 agentes a la Guardia Urbana de Lleida
Hoy hemos dado la bienvenida a los 31 nuevos y nuevas agentes que se incorporan a la @gUrbanaLleida.
— Miquel Pueyo (@MiquelPueyo) Augusto 3, 2020
La sàbia nueva que rejuvenecerá y aportará nuevas energías a un cuerpo de excelencia. Ahora, con 230 agentes, disponemos de una GU bien dotada, capaz de afrontar todos los retos que tenemos en frente. pic.twitter.com/b0lckua8yO
Los comunes proponen condicionar el delito de sedición a violencia explícita
Los comunes han presentado una propuesta, que ya han hecho llegar al PSOE, para reformar el delito de sedición del Código Penal y vincularlo exclusivamente a la violencia explícita, es decir, al uso de armas. Según ha indicado a Catalunya Radio el diputado y portavoz de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, la modificación que proponen tiene como finalidad reducir el ámbito de aplicación del delito de sedición por el cual han sido condenados los presos independentistas catalanes.
Se suspende la parada Favència-Metro Canyelles de la línea del bus 185 hasta las 20:00 horas
La parada 3295, Favència-Metro Canyelles, de la línea de bus 185 se suspende hasta las 20:00 horas por la instalación de la grúa, tal como ha informado TMB en su cuenta de Twitter. Se habilita como parada alternativa la 2416 pl. Karl Marx-Via Favència.
⚠️���� Línea 185 #busbcn: hasta las 20 horas, por instalación de grúa|grulla, se anula parada|puesto 3295 vía Favència-Metro Canyelles.
— TMBinfo ���� Posa't la mascarilla! ����Cuidem-nos (@TMBinfo) Augusto 3, 2020
✅���� Parada|Pasmada alternativa 2416 pl. Karl Marx-Via Favència. pic.twitter.com/IAOctjznm5
Torra asegura que las medidas decretadas en el Alt Empordà "dan buen resultado"
El #president @QuimTorraiPla traslada su apoyo|soporte al Alto Empordà y asegura que las medidas decretadas han demostrado que "dan buen resultado" #Covid19 https://t.co/iXRgAUqs4O
— Gobierno. Generalidad (@govern) Augusto 3, 2020
El Hospital Arnau de Vilanova de Lleida pide mantener dos semanas más la carpa instalada en el exterior
El Hospital Arnau de Vilanova de Lleida ha solicitado al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) mantener dos semanas más la carpa instalada en el exterior del centro. El SEM montó la carpa el 3 de julio con el fin de dar servicio como sala de espera a pacientes con síntomas de la Covid-19 y contactos directos con el fin de evitar contactos innecesarios con personas que también acuden en Urgencias con otras patologías. El SEM anunció este fin de semana la intención de retirarla este lunes ante la falta de uso. Por otra parte, el Arnau de Vilanova gestiona desde el domingo el hospital de campaña que se ha habilitado en el pabellón Once de Septiembre de Lleida aunque no está previsto que entre en funcionamiento hasta septiembre.
Muere John Hume, artífice de la paz en Irlanda del Norte
John Hume, el antiguo líder del Partido Socialdemócrata y Laborista de Irlanda del Norte (SDLP) y premio Nobel de la Paz por su tarea en el procés de paz en este territorio británico, ha muerto a los 83 años, ha informado hoy a su familia. Hume, que sufría demencia, estaba ingresado en un centro de ancianos en Derry, en el noroeste del Ulster. "Estamos profundamente entristecidos de anunciar que John murió en paz a primeras horas de hoy después de una corta enfermedad", señaló un comunicado de la familia.
Empeora la propagación de la Covid-19 en el Vallès
Investigadores del BIOCOMSC, el grupo de investigación de biología computacional de la UPC, han informado este lunes de que la propagación de la Covid-19 en el Vallès Oriental y Occidental se sitúa en torno a 2 después de sufrir un "empeoramiento fuerte". Según los científicos, las subidas son fuertes a toda la zona del Vallès. También han indicado que la Región Sanitaria Metropolitana Norte se ve compensada por la mejor situación del Maresme y zona norte de Barcelona.
Figueres recuerda que hoy entran en vigencia las medidas restrictivas por la Covid-19 en el municipio
El Ayuntamiento de Figueres recuerda en su perfil de Twitter que hoy entran en vigor las medidas restrictivas para hacer frente el coronavirus, entre las cuales se incluyen la prohibición de reuniones de más de diez personas.
⚠️A partir del lunes, 3 de agosto, entran en vigor las medidas establecidas por el Procicat para contener la expansión de la #Covid19
— Ayuntamiento de Figueres (@ajfigueres) Augusto 1, 2020
��������Tindran una vigencia de 15 días
����Consulteu-les a:https://t.co/B9Mi5och1x
El ministerio de Interior se habría saltado una normativa que habría evitado el 17-A
El ministerio de Interior no habría aplicado correctamente el reglamento europeo de comercialización y utilización de explosivos, lo cual habría permitido detectar que se estaban preparando unos atentados a Catalunya, según concluyen las defensas de las víctimas del atentado de Barcelona del 17 de agosto del 2017.
El Parque Natural del Delta del Ebro registra un máximo histórico de parejas y de piojos de flamenco nacidos en la colonia
La colonia de flamencos del Delta del Ebro ha registrado su máximo histórico de nacimientos de piojos y de parejas reproductoras, con 4.303 parejas y 3.260 crías. No ha sido el mejor dato de éxito reproductor, y con una media de 0,74 piojos por pareja es la tercera cifra más alta del registro.
El Gobierno pide a Nissan un "último esfuerzo" y avisa de que un "desacuerdo no sería bueno para las partes"
La Secretaría General de la Industria y la Pyme del Gobierno ha pedido este lunes un "último esfuerzo" en Nissan por desbloquear las negociaciones con los trabajadores, después de que la dirección de la empresa y los sindicatos rompieran las negociaciones viernes a última hora de la noche coincidiendo con el final del periodo de consultas.
Manila retorna al estricto confinamiento por una nueva ola de la Covid-19
Manila y provincias colindantes reimpondrán este martes el estricto confinamiento para frenar una nueva oleada de contagios de Covid-19, ante las demandas de la comunidad médica de modificar la respuesta a la pandemia, basada en la militarización, que ha resultado ser un fracaso.
Se han registrado 1.243 casos de coronavirus en Catalunya en las últimas 24h
Catalunya supera los 100.000 casos de coronavirus
Catalunya ha superado las últimas horas la cifra de 100.000 casos positivos de coronavirus, desde el inicio de la pandemia hace unos cinco meses, según los datos facilitados por el Departamento de Salut a través de su nueva página web sobre la evolución de esta enfermedad.
Una excursionista de Olesa muere al caer por un barranco en el pico del Aneto
Una excursionista de 43 años de Olesa de Montserrat (Baix Llobregat) ha muerto este domingo después de precipitarse desde una altura de 70 metros a la zona de la Cresta de Llosas, próxima al pico de la montaña Aneto (Huesca) en el Pirineo aragonés.
El Banco Europeo de Inversiones destinará 95 millones a proyectos de acción climática en Barcelona
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 95 millones de euros para financiar 40 proyectos que impulsen la acción climática en Barcelona con el objetivo de favorecer la regeneración urbana con un foco medioambiental y, a la vez, inclusión social y la creación de ocupación para impulsar la recuperación económica a raíz de la crisis de la Covid-19.
Los comunes mantienen su rechazo la fórmula del Gobierno para que los ayuntamientos puedan gastar sus remanentes
CatComú mantiene su rechazo a la propuesta de que ha hecho el Ministeri d'Hisenda para facilitar que los ayuntamientos puedan acceder a sus remanentes de tesorería. El departamento que lidera la ministra María Jesús Montero planteó que los consistorios constituyan voluntariamente un préstamo a favor del Estado por el total de sus remanentes de tesorería y entonces el gobierno central los transfiera 5.000 millones de euros. Los comunes ya se mostraron en contra hace un par de semanas, pero este lunes han reiterado esta negativa a pesar de constatar "tímidos avances" que creen insuficientes.
Cataluña supera los 100.000 contagiados por la Covid-19
Empiezan los casales Baobab de Barcelona con 1.161 niños, un 62% más que el año pasado
Los casales urbanos Baobab han empezado este lunes con 1.161 niños de entre 4 y 12 años, un 62% más que durante el verano de 2019. La actividad, que organiza el Instituto Municipal de Educación de Barcelona en el marco del Plan de Barrios, ha incorporado a los niños que habían quedado en lista de espera e implementado las nuevas medidas de seguridad sanitaria con un incremento de la inversión del 43,14%, pasando de los 349.956,5 euros previstos inicialmente a los 500.959,32 euros.
Mango registra ventas con niveles previos a la pandemia en algunos mercados
Mango ha registrado ventas durante el primer semestre con niveles que se acercan a los que tenía antes de la pandemia en algunos de sus principales mercados europeos, lo que hace que la empresa confíe en poder superar este año la facturación de 2019, según ha informado en un comunicado este lunes.
El PSC reclama que el 25% del presupuesto a Salut se destine a la atención primaria para que sea "fuerte" y con recursos
El PSC ha reclamado que el 25% neto del presupuesto total destinado a Salut se dedique a la atención primaria para que pueda ser "fuerte y con recursos suficientes", de acuerdo con las recomendaciones de la OMS. Según la diputada socialista Assumpta Escarp, en Catalunya "estamos muy lejos" de este porcentaje y ha lamentado el "grave impacto" que han tenido los recortes a lo largo de los años.
AliExpress abre la categoría de bebidas alcohólicas dentro de su 'marketplace' en España
AliExpress, marketplace global del Grupo Alibaba, ha abierto la categoría de bebidas alcohólicas dentro de su oferta de alimentación en el marketplace de España, según ha informado este lunes la compañía.
Prisión provisional para un hombre que ofrecía regularizaciones a cambio de dinero
Un hombre de nacionalidad española ha sido detenido en Nou Barris como presunto autor de varias estafas que tienen que ver con el ofrecimiento de regularizaciones a cambio de dinero y el alquiler de pisos que no eran sedes. Los Mossos d'Esquadra han identificado a once víctimas a las cuales habría pedido dinero a cambio de regularizar su situación administrativa en el país. También realquilaba a terceras personas habitaciones de pisos que él había alquilado y que tenía que devolver por impago de las cuotas.
Catalunya recibió a 76.634 turistas internacionales en junio, un 96,5% menos
El número de turistas internacionales que visitó Catalunya en junio se hundió un 96,5%, hasta los 76.634, según datos provisionales de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del INE.
Primer día de obras en la L1 del metro entre Santa Eulàlia y el Hospital de Bellvitge: "Nos ha cogido desprevenidos"
Este lunes han empezado las obras en la L1 del metro entre las estaciones de Santa Eulàlia y el Hospital de Bellvitge, unos trabajos que se alargarán hasta el sábado 29 de agosto para llevar a cabo una serie de mejoras a la infraestructura. Durante los próximos días, habrá un servicio de bus lanzadera entre los dos puntos que parará a todas las estaciones del tramo afectado con el mismo horario de metro. A pesar de que Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) emitió varios comunicados durante los últimos días, la mayoría de los usuarios habituales de la línea se han enterado de la modificación del servicio hoy mismo. "Nos ha cogido desprevenidos", reconoce Angie Rodríguez, una usuaria que se desplaza habitualmente desde l'Hospitalet hasta Glòries.
Cada ocho minutos muere una persona dependiente en lista de espera
Un total de 32.035 personas murieron en las listas de espera de la dependencia, según datos oficiales del Ministerio de Derechos Sociales en los primeros seis meses del año. Eso supone que cada ocho minutos –176 personas al día–, un dependiente muere a la espera de poder recibir las ayudas que prevé la ley, según ha denunciado este lunes la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
El Gobierno crea una Secretaría de Estado de Sanidad para reforzar la coordinación con las comunidades autónomas
El Gobierno ha reforzado la estructura del Ministerio de Sanidad creando una Secretaria de Estado que se convertirá en el órgano superior del departamento con el objetivo de mejorar la coordinación con las comunidades autónomas en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus que obligó el pasado mes de marzo a decretar el estado de alarma.
El Banco Europeo de Inversiones aportará 95 millones de euros para financiar 40 proyectos que impulsen la acción climática a Barcelona
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 95 millones de euros cerca de 40 proyectos del Ayuntamiento de Barcelona que tienen como objetivo dar apoyo a la mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad. El objetivo es favorecer la regeneración urbana con un foco medioambiental, la inclusión social y la creación de empleo para impulsar la recuperación económica cerca la crisis de la Covid-19.
Torra, a José Zaragoza: "Eres un poeta, el príncipe de Twitter"
Querido, eso es pura poesia!Tants años de dedicarse a la política y de hacer lo que sea -literalmente- para poder seguir dedicándose -y cobrando- os está frustrando vuestra auténtica vocación. Este tuit, este delicado uso de la anáfora!. Sois un poeta, el príncipe de Twitter https://t.co/OjNNk1wGtx
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) Augusto 3, 2020
Budó asegura que el Govern "valorará" si se persona en el caso 3% contra CDC
La consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha manifestado que el ejecutivo "valorará en su momento" si da el paso de personarse en la presunta causa de corrupción conocida como el 'caso 3%', que afecta a la extinta Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y su sucesor, el PDeCat.
Marta Ferrusola continúa ingresada grave en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona
La esposa del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, Marta Ferrusola, continúa ingresada en estado grave en el Hospital de Vall d'Hebron de Barcelona, según han informado fuentes del centro a Europa Press este lunes.
Los comunes presentan al PSOE una propuesta para reformar el delito de sedición y vincularlo explícitamente a la violencia
Los comunes han entregado al PSOE una propuesta para reformar el delito de sedición que recoge el Código Penal y vincularlo explícitamente a la violencia, es decir, al uso de armas. Según ha avanzado este lunes el diario Ara y ha confirmado el presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, la iniciativa quiere que hechos como los de octubre de 2017 no puedan ser considerados sediciosos, como sí contempló el Tribunal Supremo, y "desactivó" así un artículo que también puede ser utilizado contra movimientos sociales y activistas, ha advertido.
La llegada de turistas extranjeros a España cae un 97,7% en junio por el cierre de fronteras
La llegada de turistas extranjeros a España cayó un 97,7% en junio como consecuencia del estado de alarma, vigente hasta el 21 del mismo mes, que estableció el cierre de fronteras para evitar la propagación del coronavirus, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mauri: "Podemos no puede mirar en otra banda con los presos porque está gobernando"
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha criticado el papel del Gobierno en relación a los presos políticos –especialmente después de que a la mayoría se les suspendiera el tercer grado- y ha asegurado que si el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, ha vuelto a la prisión "es porque el Gobierno lo ha querido". En una entrevista en el Ara, Mauri ha sido especialmente duro con Podemos, a quien ha reprochado que tienen una capacidad de incidencia "nula" en el ejecutivo.
Sudáfrica supera el medio millón de casos de Covid y África bordea el millón
Sudáfrica, el país de África más golpeado por la pandemia de Covid-19 y el quinto con más contagios de todo el mundo, ha superado ya el umbral del medio millón de casos, con 8.153 fallecidos, mientras que el continente se aproxima ya al millón de casos en total, con casi 20.000 muertos.
El Gobierno refuerza la estructura del Ministerio de Sanidad con la creación de una Secretaría de Estado
El Gobierno ha reforzado la estructura del Ministerio de Sanidad con la creación de una Secretaría de Estado de Sanidad, como órgano superior del departamento, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). El ejecutivo argumenta que la decisión responde a "la necesidad de reforzar el Ministerio de Sanidad de cara al control de posibles rebrotes de la enfermedad, así como ante la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico".
Las obras de la C-66 sacan al descubierto una casa fuerte medieval a Sant Ferriol y dos esqueletos de individuos jóvenes
Las obras de mejora de la C-66 han permitido localizar los restos de una casa fuerte medieval al vecindario de Fares de Sant Ferriol (Breña) de entre el siglo IX y el XIII. Su localización era desconocida hasta ahora si bien había documentación de la época de un lugar donde se cobraban tributos para ir de Besalú a Banyoles. Los sondeos indican que el edificio hace 500 m2. También han aparecido dos esqueletos de individuos jóvenes que habrá que estudiar.
Acaba la entrevista de Àngels Chacón en Catalunya Radio
Chacón: "Si queremos que en una sociedad haya involucración en política no podemos ir diciendo que la clase política es corrupta o no está implicada"
Chacón: "El PDeCAT no es el partido del 3%"
Chacón: "Espero que no tengamos que escoger"
Chacón: "No tengo ningún motivo por los que me chirríe el Partit Demòcrata"
Chacón, sobre Junts: "Estamos viviendo una crisis democrática, social, sanitaria... es importante qué hacemos en los próximos meses"
Chacón, sobre Nissan: "Nuestra obligación es cuidar el ecosistema"
Chacón: "Hemos pedido ayudas para poder digitalizar los comercios"
Chacón: "Un 40% de los catalanes ha visto reducido su poder adquisitivo"
Chacón: "Un 30% de los comercios no podrá volver a abrir"
Chacón: "Tenemos que extremar las precauciones pero como consellera de Empresa mucho empatizando con los negocios que no facturan nada"
Chacón: "Pedimos compensaciones. Es una perversión escoger entre la economía y la salud"
Chacón: "Ni el sector comercio ni el sector turismo son focos de contagios"
Chacón: "El sector turismo ha hecho inversiones"
Chacón: "Estamos en una incertidumbre general en todos los países. Cada país está adoptando unas medidas"
Chacón: "Estamos derivando hacia un modelo sostenible de turismo"
Chacón: "El comercio es uno de los sectores más afectados"
Àngels Chacón, consellera de Empresa, en Catalunya Ràdio
La candidatura encabezada por Josep Sort renuncia a participar en las elecciones en la secretaría general de Junts
La candidatura encabezada por Josep Sort ha presentado su renuncia a participar a las elecciones en la secretaría general de Juntos. Bajo el nombre 'Qualsevol nit por sortir el sol', la lista también estaba configurada por Enric Solé como secretario de Organización y Maria Teresa Vilarrasa como secretaria de Finanzas.
Madrenas pone en duda que Puigdemont tenga que ser candidato
La alcaldesa de Girona e integrante del grupo impulsor de Junts per Catalunya (JxCat), Marta Madrenas, sostiene que si Carles Puigdemont "no tiene que poder venir para ser presidente","difícilmente" podrá ser el candidato "claro, factible y real" del partido para las próximas elecciones.
Portadas de eso no pasaría si mandaran los nuestros
Los fondos de la Unión Europea para la reconstrucción, un rescate en toda regla para que España pueda salir del charco, amenaza de convertirse en un nuevo problema una vez no ha quedado nada claro el método de reparto, por mucho que se diera una conferencia autonómica con 'vuelta al ruedo' incluida del monarca Felip.
La velocidad de propagación tiende a la baja y no muere nadie en las últimas 24h
Catalunya suma 1.303 nuevos casos confirmados por PCR y registra un total de 79.773, según el último balance del Departament de Salut. La cifra total se eleva a 99.425 (1.444 más) con todas las pruebas.
No todos los geles hidroalcohòlics protegen de la Covid-19
El gel hidroalcohòlic se ha convertido, junto con la mascarilla, en un elemento de nuestra vida cotidiana. Pero no todos los que hay en venta en el mercado nos protegen de la Covid-19. Ha lanzado la alerta a la Organización Colegial de Enfermería, que insiste en que la mejor arma contra el coronavirus es hacerse nieto las manos, aunque no es posible hacerlo en todas partes y se tiene que recurrir a los geles.
La central hidroeléctrica de Camarasa cumple 100 años en funcionamiento este lunes
La central hidroeléctrica de Camarasa (Noguera) cumple 100 años en funcionamiento este lunes. El día 3 de agosto de 1920 se puso en marcha "el primer grupo del complejo hidroeléctrico, que se terminaría convirtiendo en uno de los más singulares de Catalunya y en un referente a nivel europeo".
La alcaldesa de Sabadell admite que los últimos datos de Covid-19 "no son buenos"
Los últimos datos del coronavirus en la ciudad de Sabadell "no son buenos". Así lo advierte la alcaldesa de la ciudad, Marta Farrés, en un vídeo dirigido a la ciudadanía donde pedía la máxima colaboración. La situación en la ciudad ha empeorado en las últimas semanas, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, también ha hecho un llamamiento a extremar las precauciones para reducir el riesgo de rebrote, que ha ido en aumento.
El DeltaChamber Music Festival cierra con "buenas sensaciones"
El DeltaChamber Music Festival, el festival internacional de música de cámara en las Terres de l'Ebre, cierra su edición 'Paréntesis' con "buenas sensaciones" después de seis días de certamen.
Josep Sort renuncia a participar en las elecciones en la secretaría general de Juntos
La candidatura encabezada por Josep Sort ha presentado su renuncia a participar a las elecciones a la secretaría general de Juntos. Bajo el nombre 'Qualsevol nit pot sortir el sol', la lista también estaba configurada por Enric Solé como secretario de Organización y Maria Teresa Vilarrasa como secretaria de Finanzas. Con esta renuncia, que la Mesa del Congreso ha recibido esta noche, sólo la candidatura liderada por Jordi Sànchez optará en la secretaría general.
La voz y el piano de Pablo López inauguran el festival de la Porta Ferrada
La voz y el piano de Pablo López han abierto una nueva edición del festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà). El artista malagueño ha llevado en un gran escenario la apuesta exitosa y minimalista que llena los espacios donde se exhibe. La gira 'Pablo López, piano y voz' se ha detenido en Porta Ferrada y ha llenado las 800 entradas disponibles del Guíxols Arena.
Jordi Galceran y Jaume Buixó llevarán|traerán al teatro la novela de éxito de Santiago Lorenzo 'Los asquerosos'
El dramaturgo Jordi Galceran y el guionista y director de 'Polonia' (TV3), Jaume Buixó, firman a cuatro manos la adaptación teatral de 'Los asquerosos' (Blackie Books), la singular novela de Santiago Lorenzo que, con más de 30.000 ejemplares vendidos y varios premios, sacudió el panorama literario en el 2018.
Salud aplica nuevas restricciones a Figueres y Vilafant
A partir de hoy entran en vigor nuevas medidas para contener los rebrotes de Covid-19 en Figueres y Vilafant (Alto Empordà). El Departamento de Salud prohíbe desde este lunes los encuentros de más de diez personas y también aplica restricciones en el aforo de actividades culturales, recreativas y deportivas. Estas restricciones se suman a las que ya había vigentes desde hace 13 días.
Nuevas medidas para contener el brote de #COVID19 en Figueres y Vilafant ����
— Salud (@salutcat) Augusto 2, 2020
���� se aplicarán a partir de las 00.00 horas del 3 de agosto de 2020 pic.twitter.com/RVHp3EmPmj
El tiempo
Hasta primeras horas de la mañana se esperan algunos chubascos en el sector central del litoral y prelitoral, así como en el interior del cuadrante nordeste. Serán localmente fuertes sobre todo en el litoral y podrán ir acompañados de tormenta y localmente de granizo. Después, los chaparrones tenderán a quedar restringidos al interior de las comarcas del nordeste, aunque a partir de la noche volverán a aparecer algunos chaparrones locales al sector central del litoral y prelitoral y a la Catalunya central. Serán de intensidad entre débil y moderada y localmente irán acompañados de tormenta.
Las temperaturas irán ligeramente a la baja.
¿Qué pasará hoy?
- El president de la Generalitat, Quim Torra, se reunirá hoy con representantes del Alt Empordà, el vicepresident Pere Aragonès, la portavoz Meritxell Budó, el conseller Miquel Buch y el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon. A partir de las 10:30h, se reunirán telemáticamente para analizar la situación del coronavirus.
- El teniente de alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, y el concejal de Turismo e Industrias creativas, Xavier Marcé, presentan nuevos datos del Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET). A las 11h.
- La vicepresidenta española Carmen Calvo se reunirá esta mañana con una delegación de de Ciudadanos para negociar los presupuestos del Estado.