Seguimos en directo la última hora en relación con las elecciones generales 2023 del próximo 23 de julio. Los diferentes partidos políticos tienen que decidir si se presentan en solitario o en coalición con otras formaciones, escoger a los candidatos y definir la estrategia de la campaña electoral estival. En Catalunya, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha propuesto un "frente común" que reúna al soberanismo para plantar cara a un posible ejecutivo de PP y Vox y se ha reunido con ERC, la CUP y Junts para valorar de qué forma se puede concretar este objetivo, sea una lista única, acuerdos programáticos u otra fórmula.
🔴 Elecciones generales 2023, DIRECTO | Última hora en Catalunya
- ¿Cuándo son las Elecciones Generales 2023 en España? Fechas clave y candidatos
- ¿Por qué se adelantan las elecciones generales?
- ¿Cómo pedir el voto por correo para las elecciones generales 2023?
- ¿Cómo me puedo excusar de una mesa electoral a las elecciones generales si tengo un viaje?
- ¿Cuándo sabré si me toca estar en una mesa electoral en las elecciones generales del 23 de julio?
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me toca ser miembro de una mesa electoral en las elecciones generales 2023?
Hasta aquí el seguimiento de la jornada en relación con las elecciones generales del 23-J. Continuaremos mañana a partir de las 5:30 h.
Arrimadas, el final de la escapada. ✍🏼 El editorial de José Antich
En el marco de las negociaciones entre ERC y Junts se sitúa también la posibilidad de que los programas electorales de los respectivos partidos incorporen propuestas compartidas, así como un acuerdo sobre la nueva presidencia del Parlamento, después de que este jueves Laura Borràs ha perdido definitivamente su escaño.
ERC y Junts exploran la lista conjunta en el Senado para las elecciones del 23-J. ✍🏼 Marta Lasalas
La encuesta del día | ¿Crees que ERC está reaccionando bien al porrazo del 28-M?
Junts por Sant Cugat ha abierto conversaciones con Esquerra Republicana para "explorar escenarios de futuro" después de los resultados del domingo pasado que supusieron un vuelco político en la ciudad. Según ha podido saber ElNacional.cat, los primeros contactos han sido esta misma tarde.
Los 212 diputados que dejaron de serlo el pasado martes cuando se disolvió el Congreso tienen derecho a cobrar una indemnización, siempre que no tengan otros ingresos, y la Mesa de la Diputación Permanente de la Cámara ha fijado este jueves que sea el equivalente de 78 días de sueldo, lo que supone una cuantía de entre 10.000 y 13.000 euros.
El PSOE no ha tardado ni medio minuto en encender la maquinaria por la precampaña. Hoy ha hecho un vídeo donde ridiculiza a Feijóo por no saber hablar inglés. El líder del PP se ha justificado diciendo que "no pasa nada, porque a las cumbres internacionales siempre hay traductores y lo más importante es saber aquello que se quiere decir", pero desde el PSOE se han apresurado a recordarle que "no es cierto".
La dura crítica de un exalcalde de ERC a la estrategia de la "Catalunya entera". "Obtener un concejal más en Santa Coloma de Gramenet a cambio de perder un puñado de alcaldías, un resultado bien triste"
El azar podría decidir a quién gobernará en dos pueblos de Catalunya. Un empate técnico en las elecciones municipales se podría resolver lanzando una moneda al aire.
Desde que se abrió el periodo para pedir el voto por correo, hace dos días, se han registrado 80.000 peticiones, el triple que en las anteriores elecciones estatales del 2019. Correos ha anunciado que hará 5.500 contratos de refuerzo para las elecciones generales del 23 de julio.
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Javier Pérez Royo, ha asegurado este jueves que la situación del presidente español, Pedro Sánchez, es desesperada, y atribuye a eso la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio. "Si no lo hubiera hecho, no llegaba a diciembre"
Polémica dimisión en bloque de la cúpula de Podemos en Baleares, después de la derrota en las elecciones autonómicas 2023. La ejecutiva del partido en las islas ha anunciado este jueves que deja su continuidad en manos del Consejo Ciudadano autonómico, el máximo órgano de decisión de la formación.
Oriol Junqueras ha insistido este jueves en descartar la lista unitaria que propone Junts de cara a las elecciones generales del 23-J. "Es una fórmula antigua que se utiliza tácticamente para desgastar el presidente y el gobierno de Catalunya", ha afirmado. Junqueras defiende que aportan mucho más si cada uno "defiende aquello que defensa".
🗳️ ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales 2023? Consulta todos los plazos y documentación para pedir votar por correo.
Demòcrates de Catalunya, integrada dentro de Junts en el Parlament, se ha posicionado ante la petición de Aragonès de construir un "frente común". La formación ha dejado claro que su interés es tejer una alianza solo entre independentistas que comprometa estos partidos a "bloquear cualquier mayoría que permita la investidura de un presidente hasta que España no se avenga a reconocer el derecho a la autodeterminación de Catalunya".
El sector turístico considera "absolutamente inoportuno colocar las elecciones generales en pleno mes de julio", ya que puede afectar a un sector tan importante como es el turismo y a muchos destinos en temporada alta, según ha señalado este jueves el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.
El PP de Daniel Sirera consiguió a 4 concejales en las elecciones municipales que pueden ser decisivos a la hora de dar apoyo a Xavier Trias o Jaume Collboni para ser alcaldes de Barcelona. En este sentido, este jueves ha explicado que ya se ha reunido con los dos y les ha explicado cuáles son sus líneas rojas: la independencia de Catalunya y Ada Colau.
La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha dado las gracias a Inés Arrimadas, por "su valentía y por tantos años de defensa de la igualdad y la libertad" en España, y ha asegurado que seguirán "luchando por una España de libres e iguales".
El PSOE está abierto a incorporar en las listas para las elecciones generales a líderes socialistas que han perdido gobiernos después de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, como Francina Armengol (Baleares), Concha Andreu (La Rioja), Antonio Muñoz (Sevilla) u Óscar Puente (Valladolid).
Cantabria ha quedado bajo la dirección de un comité autonómico después de la dimisión de su presidente regional, Félix Álvarez, en que no tendrá sustituto al menos hasta septiembre. El secretario de Organización de la formación, José Luis Martínez, ha explicado a EFE que el nuevo presidente autonómico se elegirá después de verano por votación de los afiliados, si se presenta más de un candidato.
El candidato del PP en Barcelona el 28-M, Daniel Sirera, ha avisado el ganador de las elecciones, Xavier Trias, que no cuente con los votos de los populares para ser alcalde si lo que quiere es poner Barcelona "al servicio del independentismo". En una rueda de prensa este jueves en la sede del PPC, Sirera ha instado Trias ha decidido "qué quiere hacer", y ha dejado claro que será "coherente": "No dejaré Barcelona en manos de Ada Colau ni de los independentistas".
El candidato del PP en la alcaldía de Palencia, Alfonso Polanco, ha reconocido este jueves su voluntad de conseguir un acuerdo con la agrupación local 'Vamos Palencia' para conseguir un pacto alternativo al PSOE, que fue la lista más votada, aunque necesitaría el apoyo|soporte de Vox para encajar una mayoría absoluta.
El ministro de Universidades, Joan Subirats (en Común Podemos), ha expresado este jueves su esperanza que el proceso de confluencia de las fuerzas de izquierda en el proyecto (ya partido registrado) Sumar culmine de manera "positiva", aunque ha admitido que "no hay mucho tiempo para discutir".
El PSC de Roses plantea liderar un gobierno alternativo a ERC, la lista más votada y con quien empató técnicamente en número de concejales. Los socialistas consiguieron a 4 concejales, los mismos que Izquierda, aunque esta formación obtuvo 120 votos más. El candidato del PSC, Josep Maria Martínez, asegura que a estas alturas "todas las puertas están abiertas" pero que el escenario que más los atrae es de "cambio".
El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha asegurado que el PSOE tiene "gente potente" para conformar las listas a las elecciones generales y ha asegurado que defenderá "con uñas y dientes" las listas aprobadas por los ejecutivos provinciales y que tendrá que ratificar el Comité Federal del PSOE del próximo sábado 10 de junio.
Inés Arrimadas ha hablado ante los medios para poner fin a su carrera política, en una comparecencia sin preguntas.
Arrimadas saca pecho de la "inolvidable victoria contra el nacionalismo" en Catalunya y a los ciudadanos que les dieron apoyo en las urnas para "detener el golpe de Estado del 2017"
Arrimadas agradece a Albert Rivera "la oportunidad de participar en este proyecto" y a los "compañeros" en el Parlamento de Catalunya y el Congreso de los Diputados. También a todos los adversarios políticos, de los cuales ha "aprendido mucho".
Arrimadas: "No hay mayor honor que haber podido representar a millones de españoles en un momento crucial para la historia de mi país"
Arrimadas se despide de su carrera política: "He decidido poner fin en mi etapa política. He decidido dar este paso después de dedicar los mejores años de mi vida a ayudar a mi país. Siempre he tomado todas las decisiones pensando que eran lo mejor para nuestro país".
🔴 Empieza la rueda de prensa de despido de Inés Arrimadas
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se ha postulado este jueves para encabezar la lista del PSPV por|para la circunscripción de Valencia para las próximas elecciones generales del 23 de julio: "Estaría encantada de intentar esta movilización masiva del voto para frenar esta ola ultraconservadora". No obstante, ha señalado que, aunque ella está dispuesta, es una decisión que tiene que decidir el partido.
Los partidos y otras candidaturas recibirán 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado que consigan en las elecciones generales del próximo 23 de julio, la misma cantidad que en 2016 y que en los comicios de abril de 2019, si bien serán 6.350,29 euros más que en los últimos comicios, los del 10 de noviembre de 2019, que al tratarse de una repetición electoral vieron rebajadas las subvenciones.
El presidente del Govern, Pere Aragonès, se ha reunido con el PDeCAT en la última reunión de la ronda de encuentros con los grupos para abordar un "frente democrático" para el 23-J. El secretario adjunto del partido, Marc Solsona, ha explicado a la salida del encuentro que "les suena bien la música" de intentar llegar a unos acuerdos mínimos programáticos para poder defender los intereses de Catalunya.
El diputado del PP Les Corts Rubén Ibáñez ha denunciado este jueves que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, "deja a una Generalitat Valenciana totalmente arruinada porque en tres meses ha consumido todo el déficit que tenía autorizado para todo el año 2023".
El líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha garantizado que su partido se presentará a las próximas elecciones catalanas después de la decisión de no concurrir a las generales del próximo 23 de julio, y ha asegurado que Catalunya vuelve a ser ahora "el centro gravitatorio" de la formación.
🔴 Inés Arrimadas deja la política y rechaza ir a las listas con el PP
El presidente de Ciutadans en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha afirmado que el "centro de gravedad" de Ciutadans ha vuelto a Catalunya. En una entrevista a Radico 1, ha dado por hecho que el partido se presentará a las próximas elecciones al Parlamento y a las europeas. Según ha dicho, la formación política "tiene dinero para continuar de forma tranquila sin recurrir a los bancos".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves en una entrevista en Telecinco que se ve "absolutamente legitimado" para negociar investiduras con Vox. Según Feijóo, en la medida en que el PSOE ya ha adelantado que no facilitará la constitución de los gobiernos, él "no tiene que dar ninguna explicación al PSOE sobre ningún tipo de investidura con otros partidos, siempre que sean constitucionalistas".
JxCat se ha emplazado a seguir trabajando para ver como hacer "viable" un "frente común independentista". Lo ha explicado la presidenta de Junts, Laura Borràs, después de que ella, el secretario general, Jordi Turull, y el portavoz en el Parlament, Albert Batet, se hayan reunido con el presidente del Govern, Pere Aragonès, para abordar la propuesta de "frente común" contra la extrema derecha y la derecha.
El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha asegurado este jueves que no ve "nada extraordinario" en el hecho que las elecciones generales del 23-J coincidan con el inicio de la presidencia española del Consejo de la UE.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, no ha descartado volver a investir al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y lo ha condicionado a las "circunstancias que se den". Aun así, en una entrevista en RTVE, ha alertado que el voto al PSOE a las elecciones del 23-J es "malogrado" porque puede investir el candidato del PP, a Alberto Núñez Feijóo, como presidente español. De hecho, según ha recordado, los socialistas ya lo hicieron en el 2016. Y ha erigido el voto en ERC como "la única garantía" para que no sea investido Feijóo. Según ha dicho, el resto de partidos lo han hecho en el pasado.
La campaña electoral de las primarias de Junts será del lunes 5 al jueves 8 de junio y la votación será el día siguiente, el viernes 9 de junio. Hasta el momento, el exconseller de Economia Jaume Giró y la diputada en el Congreso Míriam Nogueras han mostrado la voluntad de ser los candidatos del partido a las elecciones estatales.
La ejecutiva de Junts per Catalunya ha aprobado este miércoles el reglamento de primarias para escoger al candidato del partido a las elecciones del 23-J. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta este domingo 4 de junio.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido la moderación de la política económica del ejecutivo de Pedro Sánchez y ha cuestionado las recetas que ofrece el PP. "No estoy nada de acuerdo que el gobierno haya tenido una posición extrema".
La ANC pondrá en marcha una ronda de contactos con los partidos independentistas para promover "una candidatura unitaria" o al menos un "acuerdo estratégico unitario" para las elecciones generales del 23-J. Como adelantaron fuentes de la entidad a la ACN el martes, presionarán las formaciones para compartir un objetivo en Madrid: "Bloquear cualquier Gobierno".
Yolanda Díaz quiso transmitir este miércoles un mensaje "claro de esperanza y de confianza" a las personas "demócratas y progresistas" que "hoy están desanimadas y preocupadas", después de los resultados de las elecciones del 28-M que han significado un avance del PP y de Vox en el mapa político estatal.
Acaba la entrevista a Oriol Junqueras.
Sobre las declaraciones de Rodrigo Rato afirmando que Oriol Junqueras se los hacía de profesor en la prisión, Junqueras explica que ante la prohibición del centro penitenciario de hacer clases lo hacían a escondidas, y reconoce que Rato "era de los más aplicados, cogía apuntes y mostraba mucho interés".
Junqueras asegura que no se ha planteado terminar después de los resultados electorales de ERC al 28-M. "La manera de asumir responsabilidades políticas es hacer todo el posible para merecer la confianza".
"La amnistía y el derecho a decidir no es una cuestión de tiempo, sino que de fortaleza y por eso es importante que la gente vaya a votar".
Junqueras: "No se me ocurre por qué motivo las instituciones del país tienen que estar en manos de un candidato que ha pactado con la extrema derecha para evitar que un candidato de izquierda fuera alcalde de Barcelona"
El presidente de ERC esquiva hablar de las declaraciones de Joan Tardà, que defiende investir Colau como alcaldesa de Barcelona, "siempre estoy a favor de en Joan Tardà y creo que ha hecho mucho por este país y siempre respeto sus opiniones".
Junqueras defiende que ERC prefiere que la alcaldía de Barcelona esté en manos de un partido independentista y no de izquierdas porque estos partidos "privaron a que Ernest Maragall fuera alcalde de Barcelona gracias a un acuerdo con el extremadreta, con el partido de Manel Valls."
Junqueras defiende la investidura a Pedro Sánchez porque "es mejor que un gobierno del PP". Aunque recuerda que se hizo con el pacto, que hubiera una mesa de negociación que "demuestra que estamos ante un conflicto político, y es evidente que esta mesa le incomoda".
Aragonès prueba en el pleno las dificultades de su frente común antes de empezar las reuniones | ✍🏻 Por Marta Lasalas
Sobre los pactos que ERC ha hecho con el PSOE en el Gobierno, Junqueras defiende que "es mejor tener presupuestos y, por lo tanto, actuamos con responsabilidad".
Sobre la posibilidad de que ERC vuelva a investir a Pedro Sánchez, Junqueras afirma que "depende de las circunstancias".
Junqueras insiste en que ERC nunca ha pactado con el PP "nuestra posición con respecto al PP es clara". En este sentido, insiste que "cualquier voto que en Catalunya vaya al PSOE, puede ser para investir a un candidato del PP. La única garantía para que Feijóo no sea el presidente del Gobierno es votar ERC".
"Tendríamos que aprovechar las elecciones para frenar la amenaza del PP, pero también las consecuencias de la mala gestión del gobierno socialista".
Junqueras, sobre la derrota de ERC en las elecciones del 28-M "es normal que haya algunas elecciones que no vayan bien, forma parte de una cierta normalidad". ¿Con todo asume que a mucha gente no les han votado, "porque hay una parte del electorado que se abstiene?, hay muchos factores. Hay una desmovilización de los votados de izquierda a Europa".
Oriol Junqueras descarta la lista unitaria que propone Junts: Es una fórmula antigua que se utiliza tácticamente para desgastar en el presidente y el Gobierno. El pluralismo es bueno"
Junqueras reconoce que la situación de sequía es muy difícil de gestionar, pero "la CHE lo ha gestionado muy mal. Los partidos políticos tendrían que actuar con responsabilidad, es decir, en el Gobierno de Catalunya y en la cumbre no fue así".
Junqueras reitera que "todos los partidos políticos independentistas y democráticos tendrían que hacer apoyo al Govern de la Generalitat".
Empieza la entrevista al presidente de ERC, Oriol Junqueras, en el Cafè d'Idees.
Las bases de JxCat escogerán al candidato del partido a las próximas elecciones generales en una votación que tendrá lugar el próximo 9 de junio, según ha decidido este miércoles la ejecutiva del partido. Los afiliados podrán presentar candidatura hasta este domingo 4 de junio y los candidatos harán campaña electoral entre el 5 y el 8, un día antes que se lleven a cabo las votaciones.
🗳️ ¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones generales 2023? Consulta todos los plazos y documentación para pedir votar por correo.
El candidato del PP en la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha mantenido las últimas 48 horas contactos con el alcaldable de JxCat, Xavier Trias, y con el socialista Jaume Collboni, para analizar el escenario postelectoral en la capital catalana.
✈️ ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me toca ser miembro de una mesa electoral a las elecciones generales 2023? Pedro Sánchez ha anunciado por sorpresa unas elecciones generales anticipadas, pero, ¿y si estás de vacaciones?
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, hizo un llamamiento a un "frente común" del soberanismo ante la llegada de un gobierno de la derecha y la extrema derecha, pero Junqueras lo ha limitado a "acuerdos programáticos".
Buenos días, seguimos en directo las últimas noticias y reacciones después de la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el próximo 23 de julio.