La actualidad de este jueves, 5 de octubre del 2023, mantiene el foco sobre las negociaciones de los independentistas con Pedro Sánchez para una posible investidura. Este miércoles en una entrevista en ElNacional.cat, el president Jordi Pujol aconsejó a Carles Puigdemont que evite "la candidez" a la hora de negociar con Madrid. Este jueves empieza a Granada la cumbre de la Comunidad Política Europea, que analizará la incorporación de nuevos miembros, empezando por Ucrania.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las últimas noticias de este jueves 5 de octubre en Catalunya y el mundo.
El presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha contestado a las declaraciones de Junts, que ha comunicado al PSOE que no se abstendrá en la investidura de Pedro Sánchez, que "cada partido que tome la decisión que tenga que tomar".
Los Mossos d'Esquadra reforzarán los dispositivos en fiestas mayores con más unidades de orden público y aumentarán los controles en vías rápidas y estaciones de tren ante los últimos episodios de "violencia gratuita" en varias localidades, en las que no ven grupos organizados de alborotadores detrás. Así lo ha acordado la cúpula de los Mossos d'Esquadra en una reunión de la Jefatura con los máximos mandos del cuerpo para analizar la actual situación de la seguridad ciudadana en Catalunya y activar acciones para la prevención de actos relacionados con la delincuencia ordinaria en el ámbito social.
El rey Felipe VI ha mantenido un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aprovechando la asistencia de este a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se ha celebrado este jueves en Granada.

🔴 Arranca El Tiempo de Picó y Freixes: ¿cuándo lloverá y hará frío de otoño a Catalunya?
La consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia, ha dimitido de su cargo, según ha anunciado en rueda de prensa convocada de urgencia la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga. Camino Limia era la consejera designada por Vox en cumplimiento del pacto de gobierno suscrito entre la formación de Santiago Abascal y la presidenta del PP de Extremadura y de la Junta, María Guardiola. Según ha señalado Bazaga, Limia comunicó este pasado jueves a la presidenta de la Junta su intención de cesar en el cargo alegando "motivos personales".
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha reivindicado la manifestación de este domingo en Barcelona contra una hipotética ley de amnistía: "Nosotros estamos siempre en Catalunya. Este domingo y cualquier otro día, siempre al lado de la ciudadanía", ha afirmado el president.
'Manresa diu prou'. Bajo este lema, centenares de personas se han concentrado este jueves a tarde en la plaza Crist Rei en contra "el incivismo y la delincuencia". Reclaman que el Ayuntamiento adopte medidas y que se incremente la presencia policial. La protesta ha surgido a raíz de la reyerta multitudinaria de hace dos semanas en el paseo Pere III en que se detuvieron 11 jóvenes, 8 de los cuales menores. Los manifestantes se han querido desvincular de cualquier partido político -no han invitado a ninguno, aunque Vox y Frente Nacional han dicho que asistirían- y han criticado que los han "manipulado" tanto por la derecha como por la izquierda. "Tanto nos da el color o la religión de la persona que cometa el acto", ha dicho Enric Pintado, uno de los organizadores.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reiterado este jueves el apoyo de España a la líder opositora bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, a quien ha elogiado su "valentía" en defensa de la democracia en su país. Sánchez se ha reunido con Tijanóvskaya en Granada, donde la política de Bielorrusia ha sido invitada para participar en la cena de líderes asistentes a la tercera cumbre de la Comunidad Política Europea.
Sumar ha mantenido hoy un encuentro con los partidos que conforman la dirección política del grupo parlamentario para informar y analizar el estado de las negociaciones con el PSOE para lograr un acuerdo de coalición. Diversas fuentes de la coalición indican que los secretarios de Estado Nacho Álvarez y Joaquín Pérez Rey, que forman parte del equipo negociador que conversa con los socialistas, han realizado una exposición sobre la situación de las conversaciones, centrada en el apartado técnico. De esta forma, se ha insistido en la línea de estos días que persisten diferencias con el PSOE en elementos clave de la agenda social y económica que demanda Sumar, que se intentarán solventar después de que la líder del espacio, Yolanda Díaz, y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, pactaran ayer intensificar los contactos para lograr un pacto durante el mes de octubre.
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani Sadriu, ha defendido que la independencia de la antigua provincia serbia es "una realidad irreversible" y por ello ha animado a España a que la reconozca, habida cuenta del interés español por la prosperidad y la estabilidad de los Balcanes Occidentales.
La consellera de Presidència de la Generalitat, Laura Vilagrà, hará un viaje institucional este fin de semana a Roma junto con la Cofradía de Montserrat, en el peregrinaje que hacen a la capital italiana por el 800 aniversario de la comunidad.
El grupo parlamentario del PSC ha registrado este jueves por la tarde la solicitud para celebrar un pleno extraordinario en el Parlament sobre seguridad. El jefe de la oposición y líder del partido, Salvador Illa, ya lo avanzó durante la sesión de control al president de la Generalitat, Pere Aragonès, este martes. El primer secretario del PSC mencionó los episodios de los últimos días con actos violentos en Molins de Rei, Vic, el Penedès, Manresa y Barcelona, y denunció que su aparición, la coincidencia en el tiempo y la respuesta que han tenido han creado una "sensación de inseguridad e impunidad" en la sociedad catalana. El grupo mayoritario de la cámara constata un "incremento objetivo y subjetivo" de la inseguridad en las calles.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, hará un viaje oficial a Bolonia (Italia) los días 11 y 12 de octubre. El jefe del Govern se reunirá, el miércoles al mediodía, con el presidente de la región italiana de Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini. Este encuentro mujer continuidad al cual mantuvieron los dos presidentes en julio del 2022 en Palau, donde firmaron un memorándum de entendimiento para reforzar la colaboración entre los dos ejecutivos.
El grupo municipal de Junts en Tarragona apuesta por reducir un 20% los sueldos de los concejales y asesores del Ayuntamiento de Tarragona para "aliviar" la situación económica del consistorio. Se trata de una de las medidas que el partido ha trasladado este jueves al alcalde Rubén Viñuales, entre las que también destaca la reducción del IBI "tanto como sea posible". También le han planteado que tome las medidas sancionadoras necesarias ante el incivismo en vertido de desperdicios y basura, así como para aquellos vehículos que superen los 30 km/h dentro de la ciudad.
Adif ha iniciado las obras de la tercera vía de trenes entre Vilafranca del Penedès (Alt Penedès) y Sant Vicenç de Calders (Baix Penedès), que tendrá la anchura de vía estándar, en un tramo que forma parte del Corredor del Mediterráneo a su paso por Catalunya. Las actuaciones, que se alargarán hasta enero del 2024, se harán en diferentes fases, con la finalidad de hacer compatible las obras con la circulación de trenes, aunque será imprescindible concentrar el tráfico por una única vía entre el Vendrell y Santa Margarida i els Monjos de manera provisional. Las obras afectarán al horario del servicio de R4 de Rodalies de Catalunya entre l'Arboç y Sant Vicenç de Calders, mientras que el servicio del RT2 finalizará y se acabará en Sant Vicenç de Calders, por lo cual Renfe implantará un plan de transporte alternativo por carretera para suplir el hueco.
España ha añadido seis lanzadores de misiles Hawk del Ejército de Tierra a la ayuda prometida este jueves por el jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para hacer frente a los posibles bombardeos rusos sobre objetivos civiles, a infraestructuras críticas y a la defensa del nuevo corredor del grano. Según han informado fuentes gubernamentales, tras las conversaciones mantenidas hoy entre el presidente del Gobierno con el presidente de Ucrania el Gobierno de España va a poner a disposición de Ucrania estos seis lanzadores, que se unen a los seis ya enviados y a la ayuda militar comprometida este jueves para hacer frente a la prevista ofensiva rusa.
El Departament de Justícia comunicó ayer miércoles a Rosa Peral, condenada por asesinato a 25 años de prisión en el llamado "crimen de la Guardia Urbana", el levantamiento de las sanciones impuestas por haber concedido entrevistas a medios desde la cárcel. Según ha avanzado Catalunya Ràdio y han confirmado a Efe fuentes de Justícia, estas sanciones, que implicaban restricciones, se impusieron contra la exguardia urbana como medida cautelar y no a modo de castigo, puesto que el objetivo final del sistema penitenciario catalán es la reinserción.
La Junta Electoral Central (JEC) ha multado al president de la Generalitat, Pere Aragonès, con 2.200 euros para presentar un plan de mejoras de movilidad en el Maresme el 13 de julio, durante la campaña para los comicios estatales que tuvieron lugar diez días más tarde. En opinión de la JEC, tanto el acto como las declaraciones que Aragonès hizo comportaron una ruptura del principio de neutralidad que los poderes públicos tienen que observar en periodo electoral.
El conseller Joaquim Nadal ha anunciado una mejora en la financiación de las universidades el próximo año y ha subrayado que "el presupuesto del 2024, si hay, será mejor que el del 2023".
El presidente de Murcia, el popular Fernando López Miras, ha dicho este jueves que aquellos que creen "que no hay un español con más derechos que otro" se tienen que plantar ante la amnistía y la autodeterminación, que según su opinión "es lo mismo que plantarse ante Pedro Sánchez, que es quien quiere procurar eso".
El patronato de la Fundació Privada Vila Casas, a propuesta de su nuevo presidente, Antonio Sagnier, ha acordado por unanimidad modificar la denominación de la entidad, en homenaje y reconocimiento a la figura de quien fue el creador, de manera que a partir de ahora se conocerá como Fundació Privada Antoni Vila Casas.
La Mesa del Parlament ha recibido este jueves a una delegación de activistas iraníes residentes en Catalunya del movimiento 'Mujer, vida, libertad'. El encuentro coincide con el primer aniversario del asesinato de Masha Amini a manos de la policía de la moral de Irán, que desató una ola de protestas en favor de los derechos humanos en todo el mundo. La delegación, de diez activistas y encabezada por la politóloga Anahita Nassir, ha trasmitido a la presidenta del Parlament, Anna Erra, y a la Mesa "su preocupación por la situación de los derechos humanos, y especialmente de las mujeres, en Irán".
La Junta Electoral Central (JEC) ha impuesto una multa de 2.200 euros al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por haber roto el "principio de neutralidad" en una rueda de prensa en Bruselas después del Consejo Europeo de los días 29 y 30 de junio, cuando ya estaban las elecciones del 23-J convocadas. Según la JEC, Sánchez vulneró el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) haciendo "manifestaciones de contenido valorativo y electoralista" aprovechando "los medios públicos de que disponía" como presidente del Gobierno, hecho que supuso una desviación del "principio de igualdad entre las formaciones políticas que concurren a las elecciones".
El Tribunal Supremo ha ratificado la pena de 19 años de prisión para el segundo acusado de formar parte de una red de pornografía infantil en Tortosa, conocido como caso Trinity. El tribunal ha desestimado el recurso de casación presentado por la defensa de Christian Arson. En la sentencia que ha tenido acceso la ACN, los magistrados han tumbado todas las peticiones del condenado. Consideran que no se ha vulnerado la presunción de inocencia y que las dilaciones indebidas en el proceso judicial fueron causadas, en parte, por su huida durante el juicio. En la resolución de la Audiencia de Tarragona en agosto de 2022 le atribuyeron dieciséis delitos de captación y utilización de menores para producción de material pornográfico así como pertenencia a grupo criminal.
El profesor de batería de Quart (Gironès) que se enfrenta a 48 años de prisión para abusar sexualmente de cinco alumnos entre los años 2009 y 2020 ha afirmado que tuvo sexo consentido con cuatro de las víctimas. El procesado, que solo ha respondido a las preguntas de la defensa, ha alegado que en los años que pasaron algunos de los hechos, el consentimiento legal se situaba a partir de los 13 años y que las víctimas tenían esta edad o más. El acusado ha admitido "tocamientos y masturbaciones" pero ha negado las felaciones. Además, también ha dicho que a lo largo de la instrucción "mintió" cuando negó los presuntos abusos y ha justificado que lo hizo para evitar admitir las relaciones a su familia. El juicio al profesor de batería de Quart, que se ha hecho en la sección tercera de la Audiencia de Girona, ha quedado visto para sentencia. El juicio empezó el martes y ha acabado este jueves con la declaración del acusado, las conclusiones y los informes.
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha afirmado este jueves que se está ya "en la antesala" del próximo gobierno de coalición progresista. "Pedimos a los equipos que aceleren las negociaciones porque durante este mes de octubre llegamos a un acuerdo", ha declarado la líder Sumar después de un encuentro a Barcelona con los secretarios generales de CCOO y UGT en Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros.
El dramaturgo Oriol Puig Grado (Barcelona, 1992) ha recibido el Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca 2023 de la mano del Ministerio de Cultura como reconocimiento y promoción del trabajo de los autores emergentes. El jurado le ha concedido el galardón por la obra Massa brillant, un texto en catalán del cual han destacado "la forma peculiar entre la narración poética introspectiva" y el "drama evocador". También han tenido en cuenta la "gran madurez literaria" así como el sentimiento "de incomodidad con claras connotaciones generacionales". Con una dotación de 10.000 euros, el premio también contempla la publicación del texto. La obra es protagonizada por un joven que relata el malestar con él mismo en contraste con su entorno de fiesta nocturna.
El dramaturgo Oriol Puig Grado (Barcelona, 1992) ha recibido el Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca 2023 de la mano del Ministerio de Cultura como reconocimiento y promoción del trabajo de los autores emergentes. El jurado le ha concedido el galardón por la obra Massa brillant, un texto en catalán del cual han destacado "la forma peculiar entre la narración poética introspectiva" y el "drama evocador". También han tenido en cuenta la "gran madurez literaria" así como el sentimiento "de incomodidad con claras connotaciones generacionales". Con una dotación de 10.000 euros, el premio también contempla la publicación del texto. La obra es protagonizada por un joven que relata el malestar con él mismo en contraste con su entorno de fiesta nocturna.
Junts per Catalunya solo contempla votar a favor o en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, pero no la abstención. Así lo confirman fuentes del equipo negociador del partido, consultadas por ElNacional.cat, que señalan que lo ha trasladado al PSOE. Justifican el movimiento para "neutralizar" lo que pueda hacer la diputada de Coalición Canaria. Este jueves, el presidente canario, Fernando Clavijo, se ha abierto a dar apoyo a la investidura del candidato socialista, hecho que permitiría que saliera adelante con la investidura de los 7 diputados de JxCat. Pero estas mismas fuentes descartan este escenario.
Al menos 48 personas han muerto este jueves un ataque ruso contra una zona residencial de un pueblo del distrito de Kupiansk, en la provincia de Járkov del noreste de Ucrania, según ha denunciado desde Granada, donde participa en la cumbre europea, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Un crimen claramente brutal de Rusia, un ataque con misil contra una tienda de productos alimentarios, un acto totalmente deliberado de terrorismo”, ha escrito Zelenski en su cuenta de Telegram, donde ha publicado una imagen del resultado del ataque.
El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha presentado un recurso de apelación contra el auto del juez Joaquín Aguirre, instructor del caso Negreira, en que solicita la prescripción de las infracciones penales al haber transcurrido cinco años y "el archivo parcial de las actuaciones" con respecto a su persona. La defensa de Rosell considera, en el escrito presentado ante de la Audiencia de Barcelona, que los delitos de soborno, administración desleal y de falsedad en documento mercantil tiene un plazo de prescripción aplicable de cinco años por lo cual "todos ellos tendrán que ser considerados prescritos".
Nuevo árbol caído en Barcelona, ahora en la calle Sant Antoni Maria Claret. Ha estado en el distrito de Gracia, concretamente ante la delegación provincial del Instituto de la Seguridad Social, entre la calle Bailèn y el paseo de Sant Joan.
La embajada de Colombia en Bruselas ha hecho público un comunicado donde niega tajantemente que haya acogido una reunión entre el president Carles Puigdemont y los ministros de Exteriores y de Presidencia, José Manuel Albares y Félix Bolaños. Desmiente de esta manera las manifestaciones de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que este jueves ha dado por bueno el contenido de un artículo de opinión de Lainformacion.com que sostenía que se había producido esta reunión "secreta" para allanar el terreno de una investidura de Pedro Sánchez a cambio de la amnistía. La embajada afirma que "no es cierto" que se haya producido la reunión en sus instalaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado su asistencia a la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) este domingo, 8 de octubre en Barcelona. A través de un vídeo, Ayuso ha hecho un llamamiento a la movilización reivindicando que "España si es una nación y no puede quedar en manos de minorías rabiosas en que lo odian". El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el líder de Vox, Santiago Abascal, también estarán presentes en la movilización.
Enric Millo, exdelegado del Gobierno en Catalunya y actual secretario general de Acción Exterior a la Junta de Andalucía, ha considerado que el discurso independentista está devolviendo al tono de 2016, hecho que considera "devolver en la casilla de salida". "Estaba viendo una evolución los últimos años que parecía que se normalizaba la situación. Creo que el fracaso independentista del 2017 provocó mucha frustración y desinfló la capacidad de movilización. También me parece que volvemos a los discursos y proclamas de 2016". Con respecto a la amnistía, Millo ha posicionado en la línea del resto de su partido (PP) y lo ha rechazado radicalmente. "Desde punto de vista ético y moral creo que es inaceptable, no tengo ningún inconveniente al perdonar, pero tal como se plantea no se trata de perdonar sino que como el estado tuviera que pedir perdón", ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves que se duplicará la ayuda humanitaria a Armenia hasta 10,4 millones de euros, a los cuales se sumarán 15 millones de apoyo presupuestario directo. Von der Leyen lo ha anunciado a la llegada de la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra en Granada y ha apuntado que el apoyo quiere contribuir a "aliviar" la presión por los 100.000 desplazados, la mayoría del Alto Karabaj. Después de que el presidente de Azerbaiyán cancelara su participación en la reunión, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha confiado poder reunir a los líderes de Armenia y Azerbaiyán en otra ocasión para abordar la paz.
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha subrayado que los representantes de los otros poderes del Estado "están siempre obligados a respetar de manera rigurosa las resoluciones judiciales" y que, al mismo tiempo, los jueces tampoco pueden ingerir en las resoluciones del resto de poderes. Esta ha sido su reflexión a la inauguración del V Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana de Universidades y Cortes Supremas, que tuvo lugar el pasado miércoles.
Los mensajes de Albert Luque contra Jenni Hermoso: "No se merece nada por la poca humanidad que tiene". El Mundo ha destapado unos mensajes de WhatsApp entre el director de la selección española masculina, Albert Luque, y una amiga íntima de la jugadora a la cual le pidió ayuda para favorecer un encuentro con Luis Rubiales. Este intercambio de mensajes se produjo después de que Luque viajara hasta Ibiza para convencer a Hermoso de que declarara a favor del ya expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de recibir una negativa por parte de la jugadora.
Catalunya ha vivido uno de los meses de septiembre más cálidos de la historia, pero la situación no se queda solo en el país, sino que las altas temperaturas anómalas registradas en el ámbito mundial durante el mes de septiembre hacen que en el 2023 vaya por el camino de convertirse en el año más cálido de la historia. Así lo indica el Observatorio Copernicus en su último informe publicado este jueves, que sitúa la temperatura mundial entre los meses de enero y septiembre 0,52 °C por encima de la media entre los años 1991 y 2020, 1,4 °C por encima de la media preindustrial —entre 1850 y 1900— y hasta 0,05 °C más con respecto al mismo periodo de 2016, el año que, de momento, ostenta el récord.
Adif arrancará el lunes las obras de remodelación de la estación de Castelldefels, adjudicadas a Acciona Construcción por 20,2 millones de euros y que se prevé que duren unos dos años, unos trabajos que buscan agilizar el tráfico de trenes y facilitar el tráfico de viajeros. El proyecto supone reestructurar el esquema actual de vías y andenes de la estación para separar y diferenciar los tráficos de Rodalies de las circulaciones por término medio y larga distancia. El objetivo es evitar eventuales interferencias entre ellas, cosa que tiene que permitir mejorar el tráfico ferroviario de toda la red, ya que Castelldefels es un "punto estratégico de la red en el sur de Barcelona".
Junts ha registrado en el Parlament una proposición de ley para crear una agencia que una e integre el ámbito social y el de la salud. En rueda de prensa desde la cámara catalana, el diputado de Junts David Saldoni ha explicado que el objetivo es "hacer de acelerador" porque, según ha añadido, el Govern de ERC en solitario ha tenido el proyecto de ley parado durante 8 meses. No estamos en contra de los trabajos del Gobierno. Se pueden llegar a fusionar las dos propuestas en el Parlamento para que haya una sola ponencia", ha afirmado poniendo de precedente la ley Audiovisual de Catalunya. El texto registrado por Junts es lo mismo que redactaron los exconsellers Josep Maria Argimon y Violant Cervera antes de marcharse del gobierno.
El Departament de Territori reforzará la línea de bus exprés e6 entre Vilafranca del Penedès y Barcelona con seis expediciones más por sentido. Es la respuesta del Govern ante las reiteradas quejas de los usuarios, que desde principios de septiembre se han quedado sistemáticamente sin poder subir al bus por falta de plazas. También está previsto consolidar los convoyes de refuerzo que se habían activado provisionalmente a raíz del pico de demanda registrado las últimas semanas. Las dos medidas las ha anunciado este jueves el director general de Transportes y Movilidad, Oriol Martori, que ha detallado que la demanda del e6 ha subido un 30% a raíz de los retrasos que sufre la línea R4 de Rodalies a consecuencia de las obras del Corredor Mediterráneo.
Una mujer de 70 años apareció muerta este miércoles por la tarde en la playa del Arenal de l'Ampolla (Baix Ebre). La víctima habría muerto mientras nadaba, según los primeros indicios recogidos por los investigadores. La autopsia tendrá que confirmar las causas concretas. Vecina de Tortosa, se había desplazado con su marido para pasar el día en l'Ampolla. Según ha publicado Diario de Tarragona y han confirmado fuentes próximas al caso, el hombre la echó de menos y la empezó a buscar a media tarde. Después de recibir una alerta para el 112, agentes de la policía local pudieron ver un cuerpo flotando dentro del agua.
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, ha pedido este jueves en España que se sume a otros socios comunitarios para sacar adelante sanciones contra Rusia. "Dar apoyo al agresor no ayuda a la paz y la estabilidad", ha dicho la presidenta de Kosovo, que ha pedido acciones contra los actos "horribles" de Belgrado, en referencia al ataque armado al norte de Kosovo que causó varios muertos, entre ellos un oficial. A la llegada a la reunión de la Comunidad Política Europea en Granada, Osmani ha remarcado que los actos de Serbia no solo ponen en riesgo la paz y estabilidad de Kosovo, sino de todo el continente. La presidenta kosovar no tendrá ningún encuentro bilateral durante la jornada con el presidente español, Pedro Sánchez.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, propondrá una ley para elevar cada año la edad en que se prohíbe fumar, con el objetivo que los adolescentes que hoy tienen 14 años nunca no lleguen a poder comprar cigarrillos de manera legal. Así pues, de forma progresiva, las nuevas generaciones de británicos no tendrán acceso legal al tabaco, que en la práctica erradica el tabaquismo.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha destacado al llegar a la cumbre de la Comunidad Política Europea de Granada la necesidad de que Europa esté unida ante los ataques híbridos rusos e insistirá en la urgencia que envíen a Ucrania más sistemas de defensa antiaérea por el riesgo de que Rusia vuelva a atacar su infraestructura energética este invierno. "El primer reto que tenemos todos es proteger la unidad en Europa, y no hablo solo de los países de la UE, sino de toda Europa", ha dicho Zelenski a los medios, antes de destacar la "importancia para Ucrania de contar con un escudo defensivo para el invierno".
Esteve Crespo Haro ha sido nombrado nuevo director del centro de producción de RTVE en Catalunya en sustitución de Oriol Fletes. Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona, actualmente ejercía como director de Estrategia y Planificación de RTVE, empresa a la cual lleva vinculado más de tres décadas y en la cual ha ocupado varios cargos de responsabilidad, tanto en Sant Cugat como en Torrespaña y Prado del Rey. Compagina su carrera profesional en RTVE con la formación universitaria en la UAB.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han llegado este jueves a un acuerdo para eliminar progresivamente el consumo de gases fluorados en la UE, con el objetivo final este llegue a cero el año 2050. El texto incluye una prohibición total en la comercialización de productos y equipamiento que utilizan estos compuestos químicos, como algunos refrigeradores, espumas o aerosoles domésticos. Al mismo tiempo, los colegisladores han pactado la prohibición de sustancias que dañan la capa de ozono, aceptando solo algunas excepciones puntuales. Para la ministra de Transición Ecológica del Gobierno en funciones, Teresa Ribera, el acuerdo supone "un paso importante" para cumplir los acuerdos climáticos de París, que quieren alcanzar la neutralidad climática en el 2050.
Investigadores del Hospital del Mar Research Institute han descrito por primera vez un marcador que puede ayudar a predecir qué pacientes con Alzhéimer u otros tipos de demencias sufrirán una evolución más rápida de la enfermedad. Se trata del grado de deterioro de la barrera hematoencefàlica, que regula los intercambios entre la sangre y el cerebro y lo protege de posibles agresiones e infecciones. El trabajo se publica en la revista Alzheimer's&Dementia y en él también han participado investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, del CIBER en Fragilidad y Envejecimiento (CIBERFES) y del CIBER de Fisiopatología, Obesidad y Nutrición (CIBERObn).
La Audiencia de Barcelona ha absuelto el mosso de escuadra juzgado por dar un porrazo a la cabeza a un manifestante independentista en Barcelona en el 2018 contra la visita del Rey. El agente ya había sido absuelto en un primer juicio, pero el TSJC ordenó repetirlo. Ahora, la Audiencia concluye que el porrazo se dio, pero no ve demostrado que fuera el acusado quien lo hizo. Por eso, la sentencia abre la puerta a la interposición de una reclamación patrimonial por parte del afectado, en tanto que sí que fija que la lesión de Francesc fue causada por una actuación de un funcionario público, cuya responsabilidad subsidiaria recae sobre la Generalitat.
El president Carles Puigdemont se ha hecho eco este jueves por la mañana de la entrevista de Jordi Pujol a ElNacional.cat, en la cual lo aconseja que evite la candidez en las negociaciones con los socialistas para la investidura de Pedro Sánchez. "Tiene razón", asegura Puigdemont. En este punto, hace referencia al secretar general de Junts Jordi Turull y las razones que ha dado para no considerar Salvador Illa un interlocutor válido para generar confianza.
El presidente Pujol decía ayer, en esta interesantísima entrevista, que evitáramos la candidez. Tiene razón. Por eso @jorditurull hace bien en recordar las razones por las cuales @salvadorilla no podrá ser nunca un interlocutor válido por generar confianza.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 5, 2023
EXCLUSIVA: Jordi Pujol...
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se ha abierto a que su partido, Coalición Canaria, apoye una investidura de Pedro Sánchez para convertir a Junts en "un actor secundario", todo ello pese a que ha calificado como un "señuelo" la amnistía. "Coalición Canaria está en disposición de convertirlo [a Junts] en un actor secundario. Así, el voto afirmativo de Junts dejaría de ser relevante", ha afirmado Clavijo este jueves en un eesayuno Informativo organizado por Europa Press, en el que ha informado de que, hasta el momento, nadie le ha contactado desde el PSOE. En su opinión, si el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont tiene la "llave de la investidura", Coalición Canaria cuenta con "el llavín de la gobernabilidad". "España no está condenada a depender del voto de Junts", ha agregado.
El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid, que encabeza Isabel Díaz Ayuso, lleva este jueves a Pleno su Proposición No de Ley (PNL) contra la amnistía que reclama Junts per Catalunya para investir al líder del PSOE, Pedro Sánchez. Así, la iniciativa que los populares han registrado en todos los parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos de España llega a la cámara madrileña para pedir el rechazo a "cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito, preservando así el principio de igualdad entre españoles".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado esta mañana a Granada para asistir a la cumbre de la Comunidad Política Europea. Su participación en el encuentro no estaba garantizada.
I arrived in Granada, Spain, to take part in the European Political Community Summit.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) October 5, 2023
Our joint goal is to ensure the security and stability of our common European home.
We are working together with partners on enhancing the European security architecture, particularly…
El 56 Sitges Festival Internacional de Cine de Catalunya abre este jueves con la película Hermana muerte, de Paco Plaza, en una edición que contará con 369 producciones cinematográficas en sus diez días y que ha vendido ya más de 67.000 entradas. Contando las secciones oficiales, el número de producciones son 182 largometrajes y 67 cortometrajes, en un año que contará con 350 invitados. La cifra de 67.412 entradas vendidas hasta el martes --a dos días del inicio del festival-- supone un incremento de cerca de 12.000 respecto a la edición pasada.
Incendio Tenerife. Hasta nueve medios aéreos está previsto que intervengan hoy en la reactivación en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava del incendio forestal de Tenerife y cuya evolución se ha complicado durante la noche. Fuentes de Centro Coordinador de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, que ha asumido la dirección de los trabajos de extinción del fuego, ha informado que durante la noche ha trabajo un operativo de 120 personas, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias, que se ha incorporado sobre las tres de la mañana. Permanecen evacuadas unas 3.000 personas, especialmente de la zona de La Corujera y Pino Alto y en los albergues provisionales dispuestos por los ayuntamientos de Santa Úrsula y La Orotava han pernoctado unas 130 personas.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este jueves, 5 de octubre, un 0,74% con respecto a este miércoles, hasta los 103,50 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 139,40 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas, con 80,03 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los Mossos d'Esquadra de Tarragona, en colaboración con la policía de Lyon, han detenido a un hombre por traficar con personas y explotarlas laboralmente en Francia. El investigado habría utilizado la excusa de ofrecer trabajo remunerado a inmigrantes en situación de necesidad para lucrarse gracias a su trabajo, cometer fraudes contra la hacienda francesa y blanquear las ganancias que obtenía. A raíz de una Orden Europea de Investigación del Tribunal de Justicia de Lyon, los Mossos localizaron al sospechoso en un domicilio de Montbrió del Camp y descubrieron que regentaba un establecimiento en Cambrils. El 27 de septiembre se hizo la entrada y cacheo de estos inmuebles y se arrestó el hombre. Las autoridades francesas han pedido la extradición.
Hay jurisprudencia que sostiene el encaje constitucional de la amnistía, el principal aspecto que cuestionan los contrarios a esta medida. Desde el PP y Vox se ha repetido una y otra vez que la amnistía es anticonstitucional. También desde entidades como Sociedad Civil Catalana (SCC), la cual ha convocado una manifestación para mostrar su rechazo a la amnistía. Una investigación de El País, muestra cómo, desde la Transición, hay 22 sentencias del Constitucional donde se alude a la amnistía y su encaje constitucional. Concretamente, una veintena de sentencias emitidas por el tribunal entre 1982 y en el 2022.
🔴 Japón emite una alerta de tsunami en las islas de Izu tras un terremoto de magnitud 6,6 en el Pacífico. Las autoridades niponas han activado este jueves el aviso de tsunami para las islas Izu, en el sur de Japón, después de que tuviera lugar un terremoto de magnitud 6,6 en la escala Richter. La Agencia Meteorológica de Japón ha señalado que se espera que el tsunami llegue alrededor de las 11.30 horas (hora local) y que tendría un metro de altura. Tokio ha instado a la población a que se aleje de las costas y de las desembocaduras de los ríos, al tiempo que ha alertado del riesgo de este fenómeno natural.
El observatorio Copernicus alerta de que este 2023 va camino de convertirse en el año más cálido de la historia. Así lo indica su último informe publicado este jueves, que sitúa la temperatura a escala global entre los meses de enero y septiembre, 0,5 grados centígrados por encima de la media entre los años 1991 y 2020, 1,4 grados por encima de la media preindustrial -entre 1850 y 1900- y hasta 0,05 grados más con respecto al mismo periodo de 2016, el ejercicio que ostenta el récord. En paralelo, el septiembre de este 2023 ha sido el más cálido de la historia, con una temperatura mundial de 16,38 grados, una diferencia de 0,93 grados por encima del periodo 1991-2020, de 1,75 grados con respecto a la media preindustrial y de 0,5 grados por encima de septiembre de 2020.
El incendio que afectó a la isla de Tenerife durante el mes de agosto se ha reactivado esta madrugada del miércoles al jueves en los municipios de Santa Úrsula y la Orotava y ha obligado al gobierno canario a activar el nivel 2 de urgencia. Las llamas han obligatha desalojar a 2.600 personas en los términos municipales de Corujera y Pino Alto. Algunos frentes del incendio ya han sido estabilizados, pero los efectivos de extinción de incendios continúan en alerta.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se reunirá este jueves en Barcelona con los secretarios generales de CCOO y UGT en Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente. En una reciente entrevista, la también vicepresidenta segunda desgranó que iba a viajar a Cataluña para reunirse con agentes sociales, una vez se confirmara el rechazo del Congreso al intento de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La cumbre de la Comunidad Política Europea reunirá unos 50 líderes europeos. Con todo hay bajas. La ausencia confirmada de los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la incógnita hasta el último momento de la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha desdibujado en cierta medida la señal de unidad que desde la Alhambra, en Granada, querían enviar al mundo los más de 40 líderes de los países que integran la Comunidad Política Europea.
La cumbre de la Comunidad Política Europea aglutina a los líderes de la UE y a los de otros 17 países europeos y que precede a la celebrarán este viernes exclusivamente los jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete. La Comunidad Política Europea es un foro que nació el año pasado por impulso del presidente francés, Emmanuel Macron, y la de Granada es su tercera reunión tras las celebradas en la República Checa y Moldavia. Su objetivo es ser un foro de diálogo para tratar cuestiones de interés común y que cobra especial protagonismo ante situaciones como la derivada de la guerra en Ucrania, país que forma parte de este grupo, pero sin que se haya confirmado la presencia en esta reunión de su presidente, Volodimir Zelenski.
Granada reúne este jueves a medio centenar de líderes europeos en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE para reafirmar la colaboración ante retos globales e intentar que el continente refuerce su liderazgo en el mundo. Se trata de la tercera cumbre de la Comunidad Política Europea, en la que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, actúa de anfitrión dos días después de recibir el encargo del rey de intentar su investidura.
Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo sobre migración este miércoles después de que Italia cediera y diera luz verde al reglamento de crisis, la última pieza clave que faltaba para cerrar el Pacto Europeo de Migración y Asilo, que habían empezado a preparar hace 4 años. El siguiente paso será iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo para aprobar de forma definitiva este nuevo pacto. El último reglamento que ha aprobado el Consejo de la UE detalla las normas a aplicar en caso de situaciones de crisis o fuerza mayor, como puede ser la llegada masiva de migrantes, y Amnistía Internacional lo ha calificado de "peligroso y desproporcionado".
Los compases de la canción 'Qualsevol nit pot sortir el sol' de Sisa, con el fondo de fotografías históricas de personas y personajes en torno a la vida de Francisco Ibáñez abrieron el merecido homenaje que Barcelona le debía al dibujante, un acto que se celebró este miércoles en la biblioteca Gabriel García Márquez, la mejor del mundo, y que ha consistido en la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Cultural que el pleno del Ayuntamiento de Barcelona le otorgó el pasado mes de febrero.
La FIFA ha concedido la celebración del Mundial 2030 a la candidatura de España, Portugal y Marruecos. El torneo será el primero que se celebra además de un continente: en Europa, África y América, ya que los partidos inaugurales se celebrarán en Argentina, el Paraguay y Uruguay.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha sido trasladado este miércoles al hospital de Sant Pau de Barcelona después de sufrir una indisposición cuando estaba trabajando a su despacho, en la conselleria de Interior.
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro Asturias), ha roto con Vox y los ha expulsado del gobierno local, tan solo cuatro meses después de haber firmado un acuerdo con este partido, así como con el PP. Esta decisión se ha producido después de una serie de desacuerdos relacionados con la financiación de un premio del Festival Internacional de Cine (FICX) y la promoción de la lengua asturiana.
El expresidente socialista de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra ha protagonizado una polémica este miércoles, cuando ha comparado la amnistía con "violar a 40 millones de españoles". Desde el PSOE le han pedido "contención".
El PSOE ha informado de que Pedro Sánchez "estará en coordinación permanente con Salvador Illa para cuestiones relacionadas con Catalunya" mientras duren las negociaciones con Junts per Catalunya y Esquerra Republicana para la investidura. Eso, según concretan fuentes de la dirección de Ferraz, no significa que Illa se incorpore en ningún equipo negociador, o que tenga que actuar como mediador o interlocutor con las dos principales fuerzas independentistas.
El expresident Jordi Pujol ha roto su silencio en medio de las negociaciones entre PSOE y Junts, y en declaraciones en exclusiva en ElNacional.cat, ha aconsejado a Carles Puigdemont que "no caiga en la candidez" a la hora de negociar. Pujol les recomienda que sean "exigentes" en el momento de llegar a un hipotético pacto para evitar "engaños".
¿Qué pasará hoy?
- A las 11:30, en Barcelona, la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, se reúne con los sindicatos
- A las 11:30 h, en Granada, se celebra la reunión de la Comunidad Política Europea
- A las 18:30 h, en Sitges, se celebra la gala inaugural del Festival de Sitges

- El cielo permanecerá sereno o poco nublado por el paso de bandas de nubes altas, más numerosas durante la primera mitad del día. Además, durante las horas centrales de la jornada se formarán algunas nubes de evolución diurna aisladas en puntos de montaña, sobre todo al Pirineo y al Prepirineo oriental. A pesar de todo, hasta a media mañana y a partir de media tarde habrá algunos bancos de nubes bajas, sobre todo a la Catalunya Central y a puntos de la mitad sur del litoral.
- No se espera precipitación.
- Temperatura mínima ligeramente más baja, aunque en el tercio sur será parecida o ligeramente más alta y máxima parecida al litoral y prelitoral y ligeramente más alta en el resto.