El ritmo de contagios por covid-19 en Catalunya ha disminuido notablemente desde la última semana: hoy es el tercer día consecutivo con menos de 10.000 positivos diarios y cada jornada se registran menos que el anterior, mientras que los hospitales cada vez hay menos pacientes, tanto en planta como en las UCI.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, pronunciará este lunes una conferencia en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) para analizar el momento que vive el país y exponer las perspectivas de futuro. Aragonès abordará, según fuentes de presidencia, cuestiones que afectan a la gestión de Gobierno, pero también su propuesta sobre cómo avanzar en el procés de independencia de Catalunya.
Josep Costa denuncia las cargas policiales a la Meridiana.
En una democracia no hace falta permiso para ejercer derechos fundamentales.
— Josep Costa (@josepcosta) February 12, 2022
Es inadmisible que la policía intente disolver con violencia una concentración pacifica, esté o no esté "autorizada".
Si lo hiciera la policía española estaríais pidiendo dimisiones y lo sabeu.#MeridianaResisteix
El abogado del presidente Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha asegurado que Puigdemont vendrá "porque así lo ha decidido él", no obstante ha querido dejar claro que volverá cuando "tenga los instrumentos en la mano para poder defenderse cómo él quiere". Boye, en un acto del Consell per la República en la localidad del presidente, Amer, ha querido dejar claro que el presidente volverá, pero que lo hará cuando sea el momento idóneo para luchar "de pie" porque Puigdemont "no quiere venir arrodillado".
El Carnaval de Sitges (Garraf) mantendrá "casi la totalidad" de los actos celebrados en ediciones anteriores a la pandemia del coronavirus, como la presentación de la reina, la llegada y el entierro del 'Carnestoltes', las rúas infantiles y de adultos y la Cursa de Llits.
Manresa ha acogido este sábado por la tarde una concurrida manifestación para dar apoyo a las diez encausadas por desórdenes públicos durante la vaga feminista del 8 de marzo de 2019 en la capital del Bages. Finalmente, la lluvia no ha aguado una marcha que ha salido de la Ben Plantada y ha congregado centenares de personas reclamando su absolución. La manifestación ha llenado la carretera de Vic y a la altura de la muralla del Carme algunos de los participantes han desplegado una gran pancarta que gritaba a la movilización de cara al juicio que se celebrará los próximos 22 y 23 de febrero bajo el lema 'estábamos todas'.
En la misma línea que Carrizosa, la diputada del PP en el Parlamento Lorena Roldán también ha pedido la dimisión de la presidenta Laura Borràs.
Laura Borràs cortando la Meridiana. Como le quitó el escaño a Juvillà, ahora necesita redimirse ante los suyos. Es inadmisible que la presidenta del Parlament participe en una manifestación ilegal.
— Lorena Roldán (@Lroldansu) February 12, 2022
Sra. Borràs, deje de desprestigiar su cargo y dimita. pic.twitter.com/fL4vBwiJoW
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha acudido a la protesta de este sábado en la avenida Meridiana de Barcelona. En reacción a su asistencia, han acudido a Twitter figuras unionistas como la líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, que ha tildado la escena de "decadente", o el líder del partido en el Parlamento, Carlos Carrizosa, que ha pedido la dimisión de Borràs.
La decadencia en la que el separatismo populista ha sumido a Cataluña se explica con escenas como esta: la presidenta del Parlament participa en un corte ilegal en la Meridiana con un fundador de Terra Lliure. Los catalanes no merecemos tanta desvergüenza. pic.twitter.com/lSaB43ws7L
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) February 12, 2022
La presidenta del Parlament, con radicales separatistas en un corte ilegal de la Meridiana encabezado por un fundador de Terra Lliure. Borràs debe dimitir: los cargos públicos que se saltan la ley están inhabilitados para exigir a los ciudadanos cumplirla. pic.twitter.com/pinmAQ5P6f
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) February 12, 2022
Hasta aquí la transmisión en directo del corte de la Meridiana.
Vídeo de una manifestante con un casco de la ARRO de los Mossos d'Esquadra.
La Meridiana sigue cortada en estos momentos por miles de manifestantes, mientras que los antidisturbios se mantienen en la acera.
El activista Frederic Bentanachs, en el corte de la Meridiana.
Joan Mateu Parra
Más imágenes de la concentración para cortar la Meridiana en estos momentos.
Guillem Ramos
Joan Mateu Parra
Imágenes de las cargas policiales contra los manifestantes en la Meridiana.
Guillem Ramos
Los Mossos se retiran hasta la acera.
Joan Mateu Parra
Un millar de personas llenan la Meridiana y la han conseguido cortar de nuevo.
Calma tensa después de que los Mossos hayan hecho retroceder a los manifestantes y hayan desalojado la Meridiana. Ha habido porrazos por parte de los agentes.
La BRIMO desaloja a los manifestantes que en estos momentos han conseguido cortar la Meridiana. Cargas de los Mossos.
Guillem Ramos
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, asiste al corte de la Meridiana donde ya se han concentrado unas doscientas personas.
Guillem Ramos
En la misma línea que la concentración ante el Parlament convocada esta mañana por la ANC, Meridiana Resisteix y la Assemblea han hecho un llamamiento a continuar con los cortes de la Meridiana a pesar del anuncio del Gobierno que "las impedirán".
A punto para empezar la concentración en la Meridiana con fuerte presencia policial.
🔴 A les 20h està convocada una concentració per tallar la Meridiana. Els @Mossos tenen l'ordre d'impedir-ho. De moment, una desena d'equips de #Brimo i #Arro estan posicionats en diversos punts de l'avinguda. @elnacionalcat pic.twitter.com/aiPOe78bbO
— Guillem Ramos-Salvat (@ramossalvat) February 12, 2022
Los "convoyes de la libertad", formados por antivacunas de toda Francia con la pretensión de convergir en París este sábado para paralizar la capital en protesta contra las medidas restrictivas para frenar la covid, han chocado con un fuerte despliegue policial que les ha impedido conseguir sus objetivos.
La conversación entre Vladimir Putin y Joe Biden ha durado poco más de una hora. Después de la llamada, Washington ha subido el tono y ha añadido que mientras que Occidente deja la puerta abierta a la diplomacia, "estamos igualmente preparados para otros escenarios", ha informado a través de un comunicado.
La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado un bus de servicio discrecional que hacía de discoteca ilegal para los 71 pasajeros y el conductor del cual dio positivo drogas. El cuerpo ha informado este sábado que los policías interceptaron al bus en el distrito de Ciutat Vella mientras desarrollaba la actividad de discoteca sin la preceptiva autorización. El vehículo se promocionaba con enormes letreros pintados a sus laterales como el "partybus".
La plantilla de Cricursa, la empresa que ha hecho la nueva estrella que corona la Sagrada Familia de Barcelona, se ha concentrado delante de las puertas de esta basílica barcelonesa para reclamar el mantenimiento de sus puestos de trabajo, dado que la compañía se encuentra inmersa en un proceso concursal.
El presidente del grupo municipal de ERC de Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado que el partido presentará una proposición delante la comisión de Derechos Sociales para que el Gobierno ceda más de 1.000 inmuebles de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reconstrucción Bancaria (Sareb) en la ciudad para alquiler social.
El presidente francés, Emmanuel Macron, han mantenido este sábado una conversación telefónica con su colega ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis en Ucrania en la cual lo ha advertido que "el diálogo sincero no es compatible con la escalada" militar. Durante una hora y 40 minutos, los dos mandatarios han intercambiado impresiones sobre la manera de avanzar en los acuerdos de paz de Minsk.
Miles de pensionistas se han manifestado este sábado en varias ciudades de España para que las pensiones se revaloricen anualmente de acuerdo con el IPC acumulado, y no de la media, porque eso ya está ocasionando una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones que los colectivos convocantes cifran en un 3%.
El presidente norteamericano, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantienen en estos momentos una conversación telefónica sobre el conflicto de Ucrania. Antes, el líder ruso ha hablado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Más tarde está previsto que hablen Macron, Biden, Scholz (Alemania) y Zelenski (Ucrania).
La aerolínea neerlandesa KLM cancela a partir de este sábado todos los vuelos que tiene programados a Ucrania y dejará de sobrevolar el espacio aéreo ucraniano hasta nuevo aviso, aseguró un portavoz de la compañía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha acusado a Washington de llevar a cabo una "campaña de desinformación a gran escala" sobre una posible invasión rusa de Ucrania pocas horas antes de una llamada telefónica entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La presidenta d'En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha propuesto incluir "un suelo fiscal" en los impuestos cedidos a las comunidades autónomas –como el de patrimonio o sucesiones- para "acabar" con la competencia territorial. "La propuesta del ministerio de Hacienda es un modelo de negociación multilateral donde el Estado, sencillamente, tiene un papel de mediador y eso ha generado una competición desleal entre territorios".
La Policía Nacional ha detenido a uno de los fugitivos más buscados de Europa en una urbanización de lujo próxima a Barcelona. El arrestado, E. K. alias DEBO, estaba en busca y captura en Eslovenia para traficar con más de 300 kilos de heroína proveniente de Irán y formaba parte de la lista de EU Most Wanted publicada por la Europol.
El Ministerio de Exteriores de Italia ha pedido este sábado a sus ciudadanos en Ucrania que abandonen el país temporalmente, entre estos el personal diplomático no esencial, por la tensión de la crisis por la acumulación de tropas rusas en la frontera, posible prolegómeno de una invasión que Rusia ha desmentido categóricamente.
La diputada de Cs en el Parlament, Anna Grau, ha acusado este sábado a la presidenta de la Cámara catalana, Laura Borràs, de "total falta de transparencia" en su gestión y de poner la institución a su servicio. Así lo ha defendido en declaraciones a los medios después de visitar una carpa informativa de la formación en el distrito barcelonés de Horta-Guinardó, acompañada de la presidenta del grupo municipal en Barcelona, Luz Guilarte.
Los miembros de los llamados "convoyes de la libertad", que se manifiestan en contra de las vacunas y de las restricciones para detener la covid, lograron acceder a los Campos Elíseos de París, pese al despliegue policial para impedirlo. Reunidos en diversas ciudades de Francia a lo largo de la semana, inspirados por los convoyes de camioneros que lograron bloquear Otawa, los manifestantes buscaban un golpe de efecto y ninguno mejor que lograr acceder a los Campos Elíseos, el emblemático centro de la capital francesa que ya sirvió de escenario hace unos años de las concentraciones de los llamados "chalecos amarillos".
El Departamento de Salud ha declarado este sábado a 225 personas ingresadas menos por covid-19 en los hospitales, y el total se queda en 2.278, mientras que hay 12 enfermos críticos menos en las UCI, y el total es de 352. Los nuevos casos confirmados por PCR o TA son 7.145, con un total de 2.249.514 desde el inicio de la pandemia, y se han registrado 50 muertos más, hasta 26.226. El Rt sube ligeramente centésima a 0,63, y el riesgo de rebrote cae 174 puntos y está ahora en 1.609. El 15,57% de las pruebas ha dado positivo durante la última semana. La incidencia acumulada a 14 días baja de 2.919 en 2.634, y la de 7 días retrocede de 993 en 898. LES CABE atendieron este viernes 20.209 visitas sobre covid.
Nueve personas han resultado heridas, dos de gravedad, en un incendio que se ha declarado en el hotel Coronado de Barcelona, ubicado en el número 134 de la calle Nou de la Rambla en el barrio de Poblesec, este sábado al mediodía. A causa del fuego, los Bomberos de la Generalitat han desalojado el hotel y trabajan en la extinción con una docena de dotaciones. Según los primeros indicios, las llamas se han originado en la tercera planta del inmueble. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado varias dotaciones de Mossos y del Servicio de Emergencias Médicas, y también de la Guardia Urbana de Barcelona y Bomberos de Barcelona. El fuego se ha dado por extinguido a las dos y media.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha augurado este sábado que "tendrá éxito la vía diplomática y la vía del diálogo" en la crisis en Ucrania por la presencia de tropas rusas en su frontera después de que España, al igual que ha hecho Estados Unidos, haya recomendado a los españoles el abandono del país, al tiempo que ha remarcado "la unidad entre todos los miembros de la OTAN", cohesión que ha calificado como "muy importante" ante "momentos difíciles".
Un informe encargado por el Consell d'Iniciatives Locals pel Medi Ambient (CILMA) y la Diputació de Girona concluye que el ramal de la MAT en Riudarenes que propone hacer Red Eléctrica (REE) no es necesario. El estudio explica que la alimentación del AVE –uno de los motivos de construir la línea- se puede hacer a través de la subestación de la Fragua, que además sería soterrada, ya que sólo se alargaría tres kilómetros. De esta manera se evitaría la construcción de una nueva línea aérea de diecinueve kilómetros como se proponía por parte del Estado, que todavía la mantiene dentro del plan de inversiones hasta 2026.
La diputada de Ciudadanos en el Parlament Anna Grau ha exigido este sábado a la presidenta de la cámara catalana, Laura Borràs, que dé explicaciones con "luz y taquígrafos" sobre su actuación en el caso Juvillà. Borràs ha convocado para el lunes una reunión de la Junta de Portavoces en la que los grupos esperan que explique su actuación en la retirada del escaño del diputado de la CUP Pau Juvillà, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC).
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado este sábado que la norma que obliga a tener el pasaporte covid en la región para acceder al ocio nocturno, establecimientos de hostelería, sanitarios y sociosanitarios decaerá este martes.
El Consell per la República reclama al Gobierno rectificar por los cortes de la Meridiana. "No hay nada peor que normalizar la represión", afirman.
El presidente en funciones de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, se ha reunido este sábado con la presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona, Mònica Roca, para firmar un convenio de colaboración donde las dos entidades se comprometen a fomentar el uso de la lengua catalana en el mundo de la empresa y entre el tejido productivo.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha lamentado la muerte este sábado del obispo auxiliar de Barcelona, el mallorquín Antoni Vadell, y ha recordado la "tarea evangelizadora que con tanta ilusión llevaba en el corazón de pastor".
La tensión crece: Moncloa recomienda a los españoles que se marchen de Ucrania. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda salir del territorio ucraniano por la "volátil situación de seguridad".
La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, acusa a ERC de ser cada vez más "errática" y de estar "plegados" a los posicionamientos de JxCat, a raíz del "no" de los republicanos en la votación de la reforma laboral en Madrid. "La pelota ahora mismo está en el tejado del president de la Generalitat, Pere Aragonès, y de todo el Govern", ha dicho.
Balance de la situación de la covid-19 en Catalunya este sábado:
La presidenta d'En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, acusa a ERC de ser cada vez más "errática" y de estar "recogidos" en los posicionamientos de Junts, a raíz del "no" de los republicanos en la votación de la reforma laboral en Madrid.
La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, ha afirmado que los recibimientos a presos de ETA -conocidos como 'ongi etorris'- "han dejado de existir".
El Ministerio de Exteriores recomienda a los españoles en Ucrania que consideren seriamente la posibilidad de abandonar el país temporalmente por los medios comerciales disponibles, mientras persistan las circunstancias actuales. Tampoco recomienda viajar a este país.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 17,54% con respecto a este sábado, siendo la segunda mayor caída del año, tras el 9 de enero, cuando bajó un 41,39% en comparación con el día anterior. En concreto, el precio medio este domingo será de 164,04 euros/MWh.
La concentración se disuelve. Centenares de personas se han congregado desde las doce del mediodía ante el Parlamento para exigir "obediencia a la mayoría del 52%".
Foto: Sergi Alcàzar.
Los manifestantes cantan el himno de los Segadors.
Vídeo: Carme Rocamora.
La presidenta de la Asamblea, Elisenda Paluzie, cierra su discurso convocando a los manifestantes a sumarse a la convocatoria de esta tarde a las 20 horas en la avenida Meridiana.
Foto: Sergi Alcàzar.
Elisenda Paluzie: "No dejaremos que se instale la frustración entre nuestras bases. Tenemos que dar pasos adelante para combatir al Estado"
Cierra los parlamentos la presidenta de la Asamblea, Elisenda Paluzie: "No es de recibo que se diga que Pau Juvillà es diputado y no se lo haya convocado al Pleno. No es coherente hacer excusas con respecto a los funcionarios. Hace mucho tiempo que no hay coherencia". Paluzie también ha defendido que hay que decir "basta a las mesas de diálogo congeladas que el Estado sólo utiliza para humillarnos y mostrar una cara amable en el mundo".
Un manifestante independentista se manifiesta con un cartel donde se puede leer: ¡"Catalanes, tengo 100 años y quiero la república catalana ya!"
Foto: Sergi Alcàzar
El manifiesto de la convocatoria de este sábado recoge que la ANC exige un "cambio de estrategia de la mayoría del 52%" con la independencia "como objetivo y trabajar en coherencia". Critican que "desde el otoño de 2017 se ha hecho evidente que Catalunya es un país ocupado".
Foto: Sergi Alcàzar.
Después del discurso de David Fernández, los coordinadores territoriales de la ANC en Gelida, Camarles y Sant Joan Despí han leído un manifiesto donde critican la "falta de voluntad política para hacer frente a la represión del Estado español".
Centenares de personas se reúnen en la plaza Fiveller de Barcelona para exigir a la mayoría independentista del 52% un "cambio de rumbo".
Foto: Sergi Alcàzar
Durante la intervención de David Fernández, vicepresidente de la ANC, se han escuchado gritos de "dimisión" en referencia a la mayoría del 52%.
David Fernández, vicepresidente de la Assemblea, es el primero a intervenir a la concentración de la ANC delante del Parlament. Fernández carga contra ERC, Junts y la CUP: "Hicisteis la declaración de la independencia, desde entonces no habéis parado de hacer renuncias haciendo de brazo ejecutor del Estado opresor. Habéis vuelto a coger escaños y nos habéis vuelto a tomar el pelo".
En la manifestación, se pueden leer carteles con mensajes como "Exigimos la independencia" o "¿Hasta cuándo? Obediencia a la mayoría del 52%".
Foto: Carme Rocamora.
Imágenes de la plaza Fiveller en estos momentos:
Vídeo: Carme Rocamora.
Empieza la concentración en la plaza Fiveller, ante el Parlament de Catalunya, que ha convocado la ANC para exigir "a la mayoría independentista del 52% un cambio de rumbo". Se reúnen centenares de personas.
Ya es oficial. La Comisión Europea ha anunciado la comercialización de un nuevo insecto como alimento comestible dentro de la Unión Europea, el tercero de la lista. Antes de este, en el 2021 había sido el turno de la langosta migratoria y el gusano de harina. Ahora, también los grillos. Concretamente, hablamos del grillo doméstico (acheta domesticus), que a partir de ahora podrá ser consumido legalmente en seco como un aperitivo (quién quiere cacahuetes o pistachos, teniendo grillos), o en forma de polos en productos como galletas, pasta o congelados. En su caso, se han seguido las recomendaciones contempladas en las autorizaciones del gusano de harina el pasado mes de julio y el de la langosta en noviembre.
Esquerra Republicana reclamará que el Estado ceda los 1.000 inmuebles que la SAREB tiene en Barcelona para destinarlos a alquiler social. Ernest Maragall: "Podrían ser destinados inmediatamente a atender algunos de los objetivos de políticas de vivienda que tenemos pendientes".
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha acusado al Gobierno de actuar como "una camisa de fuerza" que no permite que Catalunya explote su potencial. Es el balance que ha hecho el dirigente de los socialistas catalanes en las puertas del aniversario de las elecciones del 14-F.
El obispo auxiliar de Barcelona Antoni Vadell y Ferrer ha muerto este sábado a los 49 años, según ha informado la Iglesia Archidiocesana de Barcelona. El vicario general, natural de Mallorca, fue diagnosticado de un tumor en el páncreas el julio pasado, se sometió a sesiones de quimioterapia e ingresó en el UCI a finales de diciembre. "Ha muerto en la paz del Señor después de una larga y dolorosa enfermedad.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que la oferta de 4.015 plazas de la Administración General del Estado (AGE) para las que optarán hoy más de 95.000 opositores es "insuficiente" porque no cubre las necesidades estructurales de empleo.
La Policía Científica de los Mossos d'Esquadra actuó en 2021 en Catalunya en 20.467 delitos contra el patrimonio -robos con fuerza en la calle y en viviendas, y robos en tiendas, entre otros-, mientras que en 2020 los agentes intervinieron en 16.394, han explicado fuentes policiales a Europa Press.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que el Govern de Pere Aragonès actúa ante iniciativas como una "camisa de fuerza que no permite que estas energías puedan liberarse y dar todo el potencial que tienen".
El Departament d'Educació ha declarado 2.125 positivos más acumulados este curso y el total llega a los 429.152. De estos, 374.240 son de alumnos, 1.832 más que viernes; 54.769 de docentes y personal de administración y servicios (+293) y 143 de personal externo (ídem). En paralelo, se registran 3 grupos escolares confinados de unos 72.000 totales, uno más que en el último balance, y 17.437 personas en cuarentena (-608).
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista retomará este sábado las subidas, después de dos días consecutivos de caídas, y repuntará un 1,24% con respecto a este viernes, aunque se mantendrá por debajo de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh). En concreto, el precio medio del 'pool' este sábado será de 198,94 euros/MWh, casi 2,5 euros superior a los 196,49 euros/MWh de este viernes, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Un grupo de investigadores franceses han impulsado un test de saliva para poder detectar de manera precoz la endometriosis, una enfermedad que sufren una de cada diez mujeres, especialmente entre los 30 y 40 años en edad reproductiva. La empresa Ziwig ha sido la encargada de presentar este nuevo invento, hecho que puede suponer un paso adelante en el tratamiento de esta afección. Según los datos que han obtenido, el test tiene una fiabilidad muy próxima al 100%.
Los carniceros de las comarcas gerundenses exigen al Govern que ofrezca formación reglada del oficio. El gremio advierte que en los próximos cinco años se jubilarán buena parte de los profesionales y, como no hay relevo generacional por la falta de formación, muchos pueblos se pueden quedar sin carnicería. En este sentido, la presidenta del Gremi de Carnissers i Xarcuters de las comarcas gerundenses, Sílvia Aliu, pone de ejemplo Francia donde hay una escuela de oficios que permite asegurar este relevo. Aliu explica que el problema no es que no haya trabajadores sino que no hay gente dispuesta a llevar una charcutería.
Pedro Sánchez ha pedido este viernes al PP "dos cosas": no cuestionar la democracia, cumplir la Constitución Española y renovar el Consejo General del Poder Judicial y que "no manche el nombre de España" ante las instituciones comunitarias.
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha afeado las críticas hacia el rey emérito alegando que "es una injusticia" que alguien que "por dos veces ha dado el pase a la democracia en España" ahora se le quiera "lanzar al basurero". "Me niego", ha zanjado.
Canadá se prepara para acabar con el bloqueo por parte de camioneros antivacunas del principal paso terrestre con Estados Unidos, el puente internacional Ambassador, y comenzó este viernes a movilizar efectivos policiales ante un posible desalojo inminente.
Este lunes, el presidente Aragonès propondrá grandes consensos de país a la conferencia en el MNAC. El presidente planteará sus propuestas de futuro para el país y el procés, dirigiéndose a la 'Catalunya entera".
Según ha comunicado la Administración norteamericana, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantendrán este sábado una conversación telefónica para abordar la crisis de Ucrania.
Rafael Ribó ha presentado su último informe anual como defensor del Pueblo al Parlamento. Entre las conclusiones que plantea al documento, Ribó advierte que "se tiene que conseguir un derecho efectivo al autogobierno con plena disposición por el gobierno compartido en los ámbitos catalán, español y europeo".
Los países occidentales piden que salga inmediatamente de Ucrania. Crece el pesimismo entre los aliados occidentales, entre especulaciones de un ataque ruso la semana ven.
Jornada de reflexión en Castilla y León. Ya ha acabado la campaña electoral de las autonómicas que se celebrarán mañana domingo. Unas elecciones que podrían acabar con 35 años de gobiernos del PP.
La escuela concertada está molesta por "la manera de hacer" del Departamento de Educación, después de que haya anunciado un cambio en el calendario del curso escolar sin haber consultado previamente la comunidad educativa. Ahora bien, la cuestión de fondo no es el problema. Según apunta en declaraciones en ElNacional.cat el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Escuelas Libres de Catalunya (FAPEL), Josep Manuel Prats, la decisión de Educación no es ninguna tontería, pero el problema ha sido "las maneras".
Desde este lunes ya no se hacen cribados a las escuelas, un hecho que se mantenía desde la vuelta a la escuela después de las vacaciones de Navidad y desde este jueves ya no hay mascarillas al patio. Nada más este viernes, el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha anunciado que las cuadragésimas en las escuelas caerán la semana del 21 de febrero. ¿En este contexto, qué dicen los datos? Los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en la UCI, sin embargo, son datos que nos indican cómo evoluciona la pandemia. Con respecto a los ingresos, bajan. Salud ha notificado un total de 2.503 (88 menos que ayer). Los pacientes de UCI pasan de los 388 a los 364. Hay que recordar que Salud ha añadido una nueva modificación y ahora ya hay diferencia entre los pacientes que están ingresados en las UCI por coronavirus o con covid.
La sexta ola, sin fuerza. El estado español ha registrado una jornada más con una bajada generalizada de todos los indicadores de la covid-19. La incidencia acumulada a catorce días ha caído este viernes 105,26 puntos, hasta los 1461,71 casos por 100.000 habitantes. Eso se traduce en un descenso de unos 500 puntos desde el lunes, es decir, en los últimos cinco días. La cifra de contagios diarios también sigue de caída: en las últimas 24 horas se han notificado 49.004 positivos por todo el Estado. Igualmente, hasta que la incidencia no baje de los 500 casos por 100.000 habitantes no se podrá considerar que España pasa de "riesgo muy alto" a riesgo simplemente "alto"
Casi un centenar de activistas independentistas han vuelto a cortar este viernes la Avenida Meridiana de Barcelona antes de que este sábado el Govern ponga fin a los cortes de esta calle, aunque sí autorizará las concentraciones en la plaza que hay a escasos metros.
¿Qué pasará hoy?
- A las 11 h, en Sitges, la alcaldesa Aurora Carbonell presenta el programa del Carnaval 2022.
- A las 12 h, ante el Parlament, la ANC convoca una concentración para exigir un giro en la estrategia hacia la independencia.
- A las 15 h, la Sagrada Familia invita a visitar la Basílica gratis por Santa Eulàlia.
- A las 18 h, en Manresa, empieza una manifestación para reclamar la absolución de 10 feministas encausadas por la huelga del 8-M de 2019.
- A las 20 h, pistoletazo de salida al corte de la Meridiana convocada por la ANC y Meridiana Resisteix.
El Gobierno asegura que tiene a punto el dispositivo de evacuación de Ucrania "para activarlo en caso de necesidad". Fuentes del Departamento de Exteriores apuntan que muchos otros países de la Unión Europea y de la OTAN han decidido no cambiar nada de momento. Eso después de que los Estados Unidos, Gran Bretaña y algunos países europeos hayan pedido a sus ciudadanos que se marchen ya de Ucrania ante la amenaza de una acción militar por parte de Rusia. El ejecutivo de Pedro Sánchez dice que está analizando la situación y que mantiene el contacto con sus socios y aliados de la UE y la OTAN.
El presidente norteamericano, Joe Biden, ha hablado este viernes con varios líderes de la OTAN para coordinarse ante una posible invasión rusa en Ucrania. Así, se han coordinado los alemanes, los franceses, los británicos, los canadienses, los italianos, los polacos, los rumanos, entre otros representantes políticos. ¿Pero, y los españoles? Según se ha podido saber esta tarde, los Estados Unidos no ha contado con las aportaciones del presidente Pedro Sánchez sobre la crisis ucraniana, a pesar de sus esfuerzos por erigirse en calidad de aliado clave para el conflicto.
Los gobiernos de los Estados Unidos y de Gran Bretaña han hecho un llamamiento a sus respectivos ciudadanos a marcharse "ahora" de Ucrania ante la escalada con Rusia. Según ha dicho el presidente norteamericano, Joe Biden, en la cadena NBC "las cosas se podrían descontrolar rápidamente" ante el riesgo de una posible invasión rusa. "Estamos ante uno de los ejércitos mayores del mundo", ha dicho. Por su parte, el gobierno británico desaconseja todos los viajes a Ucrania y cree que los ciudadanos británicos en este país "se tendrían que marchar ahora" mientras todavía haya medios comerciales disponibles. En este sentido, el gobierno liderado por Boris Johnson cree que "la acumulación de fuerzas rusas en las fronteras de Ucrania ha aumentado la amenaza de una acción militar".
Más allá de la ANC, convoca el corte también Meridiana Resiste para protestar contra la prohibición del Departamento de Interior. La plataforma compartió varias publicaciones en Twitter donde acusaron a la Generalitat "autonomista" de ser una colaboracionista del estado español y aseguró que no terminarán: "No sabéis qué es una lucha y una resistencia en las calles. ¿Os pensáis que los políticos parlamentarios, autonomistas y colaboracionistas con España harán nada por la independencia? ¿Por nuestros derechos? ¿Por la liberación nacional? No. No os penséis que harán nada, porque no lo harán", publicaron.
¿Qué tiempo hará hoy?
Meteocat
-
Cielo entre medio y mucho nublado en general, sobre todo en la mitad este y el resto del litoral y prelitoral donde estará puntualmente cubierto por nubes bajas. En cambio, hasta a media mañana habrá numerosos claros en el cuadrante noroeste.
-
Se espera alguna precipitación débil y aislada en el sector central del litoral y del prelitoral hasta media tarde. A partir de mediodía también es probable alguna precipitación débil y aislada en puntos de la vertiente sur del Pirineu y Prepirineu, en el macizo del Port, y la Catalunya Central. Se acumularán cantidades de precipitación escasas. La cota de nieve se situará en torno a los 1.400 metros.
-
La temperatura mínima será ligeramente más baja, si bien en puntos del litoral y prelitoral quedará parecida o ligeramente más alta. La máxima bajará entre ligera y moderadamente, aunque en puntos de Ponent subirá ligera o moderadamente. La más alta se dará a los dos extremos del litoral y no pasará de 16 ºC.
-
La visibilidad será regular o mala en el litoral y prelitoral, especialmente en zonas elevadas. En el resto será buena o regular, si bien empeorará en zonas de montaña a lo largo de la tarde.
-
El viento será flojo y de dirección variable al inicio y final del día. El resto del día se impondrá el componente sur y este flojo con golpes moderados. Aparte, hasta a media mañana soplará la tramontana en el Alt Empordà entre floja y moderada con algunos golpes fuerte de madrugada.