Budó: "Mañana publicaremos las medidas del confinamiento en Lleida"

Laura Cercós i Marc González / Laura Cercós y Marc González
Lunes, 13 de julio de 2020
Budó: "Mañana publicaremos las medidas del confinamiento en Lleida"
22:44

El Gobierno ha aprobado un decreto ley que servirá como marco jurídico para poder aplicar medidas restrictivas de confinamiento al Segrià

El president Quim Torra ha encabezado esta tarde el Conxell Executiu extraordinario donde se ha aprobado un decreto ley que servirá como marco jurídico para poder aplicar medidas restrictivas de confinamiento en el Segrià a partir de mañana por la mañana.

22:37

Budó: "En base a este decreto ley, mañana publicaremos las medidas concretas de qué se puede hacer y que no en los siete municipios del Segrià"

22:36

Budó: "Mañana mismo aprobaremos las medidas restrictivas. Mientras tanto, se tendrían que ir aplicando por parte de los ciudadanos"

22:35

Budó: "Hemos aprobado un decreto ley para poder tomar las medidas"

22:34

Budó: "Desde el Govern tomaremos todas aquellas medidas que garanticen preservar la vida"

22:33

Meritxell Budó, portavoz del Govern, comparece en el Més324

22:28

Anna Sahun recibe el 46.º premio de teatro Memorial Margarita Xirgu

La actriz Anna Sahun Martí ha recogido este lunes el 46º premio de teatro Memorial Margarita Xirgu, que otorgan la Agrupació Dramática de Barcelona (ADB) y el Ayuntamiento de Molins de Rei. La entrega del galardón se ha trasladado al vestíbulo Mercado de las Flores, ya que el Instituto del Teatro, que habitualmente acogía el acto, está cerrado por la crisis del coronavirus.

22:24

Massalcoreig (Lleida) pone a disposición sus espacios para aislar enfermos de coronavirus si la Generalitat los necesita

El Ayuntamiento de Massalcoreig (Lleida) cederá sus espacios para aislar los casos positivos de Covid-19 en caso de que la Generalitat los necesite. En un comunicado, el consistorio ha explicado que "es el momento de actuar y priorizar el aislamiento de infectados, especialmente ahora que el Baix Segrià presenta un incremento de positivos". Concretamente, el municipio –donde se han detectado tres positivos que mañana recibirán el alta- ha ofrecido el polideportivo, siempre y cuando la administración se haga cargo y no repercuta su gestión en el municipio". Esta tarde, los alcaldes del Baix Segre han pedido poder conocer los datos de contagiados y tener una mejor coordinación con la Generalitat. Más información.

22:11

Critican el futuro cierre de siete locales de ocio nocturno en el frente marítimo de Barcelona

La asociación Spain Nightlife ha criticado el futuro cierre de siete locales de ocio nocturno del frente marítimo de Barcelona ante la finalización de la concesión y ha recordado que dan trabajo además de 2.000 personas, entre puestos de trabajo directos e indirectos.

22:09

La prisión de Brieva propone el tercer grado para Iñaki Urdangarin

La Junta de Tratamiento de la prisión de Brieva (Ávila) ha propuesto la concesión del tercer grado para Iñaki Urdangarin. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias tendrá que ratificar esta decisión en un plazo de dos meses. Más información.

21:22

Suspenden un campamento de verano en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) por un positivo en coronavirus

El campamento de verano que organiza el Club Familiar Singlada, situado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha suspendido la actividad por un caso positivo de coronavirus de una de las monitoras. Así lo han confirmado fuentes de la entidad este lunes a Europa Press, asegurando que la medida se ha tomado como precaución, después que la semana pasada conocieran la infección de "una monitora externa", y han garantizado que todos los niños han dado negativo en las pruebas, pero aún así han optado por cancelar el resto de la agenda.

21:16

Sabadell pone en marcha una campaña de prevención de la Covid-19

El Ayuntamiento de Sabadell pondrá en marcha este martes una campaña para informar y prevenir un eventual rebrote de coronavirus a la capital vallesana, ante los episodios que se están registrando en localidades como Lleida o l'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès). El nuevo dispositivo está formado por 38 personas de protección civil, personal municipal, de apoyo de planes de empleo, y se prevé la opción de incorporar otros refuerzos a medida que avance todo eso, para ofrecer orientación a la ciudadanía en este ámbito.

21:06

Andorra detecta tres positivos de Covid-19 después de un mes sin ningún caso

Después de un mes sin ningún caso de coronavirus, el Gobierno de Andorra ha anunciado este lunes que tres personas han dado positivo en Covid-19. Los tres diagnosticados tenían síntomas y, después de ir al Hospital Nuestra Señora de Meritxell, ahora se encuentran bien de salud y se quedan aislados en sus domicilios, según han informado al jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, en una comparecencia.

20:54

Los gobiernos catalán y español piden diálogo a Nissan para asegurar un futuro laboral e industrial de sus plantas

Representantes de los gobiernos catalán y español se han reunido este lunes con los sindicatos de Nissan en la cual han reclamado a la dirección diálogo para asegurar un futuro laboral e industrial de las plantas que la marca automovilística tiene previsto cerrar de aquí unos meses. Los dos ejecutivos han solicitado a Nissan que estos escenarios de diálogo vayan más allá del periodo de consultas establecido y se han comprometido con los sindicatos a trabajar para el futuro industrial de la planta de la Zona Franca, ya sea con la marca japonesa u otros proyectos que garanticen los lugares de trabajos directos e indirectos.

20:49

Se restablece el acceso de los usuarios a todos los espacios de las bibliotecas de Barcelona sin cita previa

El acceso a todos los espacios de las bibliotecas de Barcelona ha quedado restablecido este lunes sin necesidad de pedir cita previa para ir a recoger documentos una vez finalizadas las tareas de acondicionamiento y señalización para garantizar las medidas de seguridad a los usuarios y trabajadores. Los documentos consultados por los usuarios se tendrán que dejar en las mesas o carros señalizados específicamente y no se tendrán que devolver a las estanterías con el objetivo de garantizar la cuarentena de 48 horas.

20:44

El pleno insta al gobierno de Girona a "congelar temporalmente" el proyecto para reconvertir la Casa Pastors en museo de arte

El pleno de Girona insta al gobierno municipal a "congelar temporalmente" el proyecto para reconvertir la Casa Pastors en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo y destinar el dinero de inversión previsto a la formación y la creación cultural. La moción, presentada por Ganamos Girona, ha recibido catorce votos a favor (sumando el apoyo del PSC y de Cs) y trece en contra (del grupo de ERC y de los concejales de gobierno de JxCat).

20:40

Protesta independentista en la avenida Meridiana

20:29

La OMS descarta buscar el origen de la Covid-19 en aguas residuales de Barcelona

A finales de junio, un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) detectó el coronavirus en aguas residuales de Barcelona de marzo del 2019, y justo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha pronunciado al respecto. "Estos estudios pueden ser importantes, pero a la hora de investigar esta enfermedad en humanos hay que ir al epicentro, y los primeros casos se detectaron en Wuhan (China)", ha subrayado el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

20:20

Holanda pide a Sánchez que "busque dentro de España" la solución a la crisis

El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha subrayado este lunes que "no será fácil" acordar el fondo de reconstrucción en la UE y, antes de entrar en la reunión en La Haya con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su mensaje para los españoles es que tienen que encontrar la solución" dentro de España a la crisis económica provocada por el coronavirus.

20:10

Carme Portaceli será la nueva directora artística del Teatro Nacional de Catalunya

20:00

Chacón promete ayudas directas y fáciles de tramitar al tejido productivo del Segrià

La consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, ha reclamado "máxima sensibilidad con el tejido productivo" del Segrià y ha prometido que las ayudas que prepara el Gobierno por el territorio serán "directas, compatibles con otras ayudas y fáciles de tramitar".

19:48

Barcelona triplica los casos de Covid-19: Eixample y Sants-Montjuïc al frente

El crecimiento de contagios de coronavirus en Barcelona ciudad casi se ha triplicado esta semana. Según los datos del Ayuntamiento a partir de los PCR positivos, la última semana se registraron 458 casos, lo cual multiplica la cifra de la semana anterior, que fue de 164 nuevos positivos.

19:45

Illa, a los ciudadanos del Segrià: "Sigan las recomendaciones de la Generalitat"

Los ciudadanos del Segrià tienen que seguir las recomendaciones de sus autoridades sanitarias", es decir, de la Generalitat. Este es el mensaje que ha querido trasladar al ministro de Sanidad, Salvador Illa, después de que una jueza haya tumbado el confinamiento domiciliario ordenado por el Gobierno.

19:40

El president Torra ha convocado el consejo extraordinario del Govern para esta noche a las 20:30h

19:31

Chacón promete ayudas directas y "fáciles de tramitar" por|para el tejido productivo leridano

La consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, ha reclamado "máxima sensibilidad con el tejido productivo" del Segrià y ha prometido que las ayudas que prepara el Gobierno para el territorio serán "directas, compatibles con otras ayudas y fáciles de tramitar". Después de una reunión con representantes del tejido económico y productivo del Segrià como la Cámara de Lleida y PIMEC Lleida, entre otros, la consellera ha dicho que el sector "está en la UCI" y necesita apoyo directo "para sobrevivir".

19:25

Dos nuevos brotes de coronavirus en el Campo de Tarragona

Según el Departamento de Salud, se han registrado dos nuevos brotes de coronavirus en el Campo de Tarragona en las últimas horas. Uno de ellos es en Les Borges del Camp, con tres positivos de una misma familia que habría obligado a confinar diferentes grupos de dos campamentos de verano, según informa Diario Más Reus. El otro brote está en Valls, con tres positivos también de una misma familia, según Canal Reus TV.

19:10

El brote de Covid-19 en el claustro del instituto del Perelló afecta ya a once personas, seis de las cuales vecinas de la Ràpita

El brote de coronavirus originado en el claustro del instituto del Perelló (Baix Ebre) acumula ya once personas contagiadas, seis de las cuales vecinas de Sant Carles de la Ràpita (Montsià). Curiosamente, el Departamento de Salud no ha detectado ningún positivo que resida en el mismo municipio del Perelló -dos viven en Xerta, dos en Camarles y una en Tortosa-, desde donde se habría expandido el brote después de una reunión y varios encuentros de profesores fuera del mismo centro.

19:05

Acaba la rueda de prensa del Gobierno sobre la situación de la pandemia de Covid-19

19:00

Simón, sobre el uso obligatorio de mascarillas: "Entiendo que las comunidades autónomas hayan tomado esta decisión si no consiguen controlar los brotes"

18:57

Simón: "Tenemos brotes por muchas actividades que se hubieran podido evitar"

18:56

Simón: "No es cuestión de no celebrar las cosas, sino hacerlo de otra manera. Es la nueva normalidad"

18:55

Simón, sobre las competiciones deportivas: "Si mi equipo gana, lo celebraré de otra manera"

18:52

Simón: "Tenemos alrededor de 1.500 casos hospitalizados"

18:48

Simón: "La mayoría son casos asintomáticos que se están detectando con los cribados en torno a los brotes"

18:46

Simón: "Ahora mismo tenemos 2.139 casos y 120 brotes activos"

18:46

Simón: "En estos sitios se está haciendo una gran detección, por eso también se percibe más aumento"

18:45

Simón: "Hay lugares|sitios donde hay incrementos mucho más destacables, como Lleida y Barcelona"

18:44

Simón: "Hay 15 provincias donde hay incrementos de transmisión"

18:42

Simón: "Se pueden aplicar medidas similares a las de la fase 2, como se ha hecho en Aragón"

Zaragoza y su área de influencia y la ciudad oscense retroceden desde hoy a la fase 2 de la desescalada. Según el Gobierno de Aragón, se trata de una "fase 2 flexibilizada" por el incremento de casos detectados en estas zonas, una tendencia que se prevé que siga al alza. Más información.

18:40

Simón: "Si no se puede aplicar el confinamiento a Lleida habrá otras medidas más suaves"

18:39

Simón: "Sería ideal poder actuar rápido en el Segrià"

18:37

Simón: "Siempre se ha actuado de la forma más informada posible utilizando todos los datos disponibles"

18:35

Simón: "La afectación de Aragón no ha sido igual que en el Segrià porque no hay una ciudad como Lleida, por eso se tienen que tomar medidas diferentes"

18:34

Simón: "La media de edad de personas infectadas es 46 en hombres y 53 en mujeres"

18:32

Simón: "Me gustaría decir a los jóvenes que la nueva normalidad no quiere decir hacer las cosas igual que antes"

18:31

Simón: "El descenso de la edad tiene que ver con el relajamiento y las formas de ocio sin tomar las medidas de seguridad"

18:30

Simón: "Esta situación se alargará todavía unas semanas"

18:29

Simón: "Algunas se ha quejado que no tienen todos los recursos para hacer un buen seguimiento de los casos"

18:27

Simón: "El virus sigue circulando y, si no controlamos a los colectivos vulnerables podemos, tener un impacto mucho mayor"

18:25

Simón: "Sigue habiendo transmisión, pero ahora estamos detectando mucho más y eso nos ayuda a controlar"

18:25

Simón: "Eso no quiere decir que no sigan habiendo brotes en residencias"

18:24

Simón: "Actualmente los incrementos por grupos de edad afectan a menos de 50 años, y la media de edad se ha ido reduciendo"

18:22

Comparece Fernando Simón para comentar los nuevos datos de coronavirus en España

Datos 13 de julio

18:20

Illa: "Confiamos en que el marco competencial de la Generalitat permitirá controlar los brotes de Lleida"

18:18

Illa: "No podemos perder el respeto al virus, tenemos que seguir las medidas de seguridad de las administraciones"

18:16

Illa: "Los ciudadanos de Lleida tienen que seguir las medidas que ha decretado la Generalitat"

18:16

Illa: "La Generalitat ha tomado medidas y nos ha informado"

18:15

Illa: "La Generalitat tiene instrumentos para actuar contra estos brotes"

18:14

Comparece el ministro de Sanidad, Salvador Illa

18:13

Rueda de prensa del Gobierno sobre la situación del coronavirus en el estado

18:08

ÚLTIMA HORA | España notifica 164 contagios en las últimas 24 horas y 7 muertes en los últimos 7 días

Dades 13 de juliol

18:06

Barcelona ha pedido una reunión mixta entre la Generalitat y l'Hospitalet de Llobregat para plantear nuevas medidas

18:04

Colau descarta el confinamiento de Barcelona y pide reforzar el equipo de rastreadores de Salut

18:03

Tarafa: "Los brotes no entienden de fronteras entre municipios"

18:00

Carme Borrell: "Excepto un caso de coronavirus que venía de fuera, todo son brotes locales y en domicilios"

17:57

Colau: "No se ha planteado el confinamiento de Barcelona"

17:57

Colau: "La situación de Barcelona no es equiparable a la de Lleida"

El aumento de nuevos casos de Covid-19 se ha triplicado en la última semana en Barcelona (pasando de 164 a 458), hecho que ha provocado la comparecencia de la alcaldesa Ada Colau para valorar la situación epidemiológica en la capital catalana. "No es una situación equiparable a la de Lleida u otros municipios del Segrià. No es una situación alarmante", ha tranquilizado Colau. Más información.

17:53

Colau: "Pedimos a la Generalitat que aumente el número de rastreadores. Nos ofrecemos a ayudar como podamos"

17:51

Colau: "El número de rastreadores es insuficiente para toda Catalunya, y más en el Área Metropolitana"

17:49

Colau, sobre la advertencia de la Fiscalía en Torra: "Todas las administraciones públicas tenemos que ser prudentes y no alimentar polémicas"

17:46

Colau: "Esperamos que mañana en la comisión se pongan en marcha dispositivos para seguir la situación"

17:42

Carme Borrell: "Los servicios de salud pública no están dimensionados para una pandemia y por eso se plantearon a los rastreadores"

17:20

Tarafa: "No tenemos un distrito más afectado que otro"

17:17

Colau: "Está controlado, pero que los contagios se tripliquen de una semana a otra es alarmante"

17:16

Colau: "La anticipación es clave"

17:13

Colau: "En el caso de Hospitalet y Barcelona, creemos que es necesario hacer a una comisión mixta con la conselleria de Salut para coordinarnos"

17:10

Colau: "Los datos de Barcelona se triplican de una semana por la otra, y nos preocupa que no haya rastreadores suficientes"

17:09

Colau: "Para evitar que aumenten los contagios es esencial el dispositivo de rastreo"

17:09

Colau: "Pedimos que no haya relajamiento"

17:07

Colau: "La situación en Barcelona no es equiparable a la de Lleida, pero nos preocupa"

17:04

Ada Colau y Gemma Tarafa aparecen para informar sobre la Covid-19 en la ciudad de Barcelona

17:03

Ezquerra (Alcarràs): "Pedimos más información de cada municipio. Nos faltan datos para saber en qué empresas hay brotes"

17:02

Ezquerra (Alcarràs): "Necesitamos sentarnos todos en la misma mesa, administración local y el Gobierno"

17:01

Manel Ezquerra, alcalde de Alcarràs: "Tenemos que sumar para hacer que las medidas sean efectivas"

17:00

Rueda de prensa de los alcaldes del Baix Segre

16:59

El Aeropuerto de Reus recupera la conexión de TUIFly Belgium con Bruselas

El Aeropuerto de Reus ha recuperado la conexión de TUIFly Belgium con Bruselas, que operará los domingos, según informa AENA. Esta conexión de TUIFly Belgium se suma a las 11 rutas de Ryanair operativas desde principios de julio y el aeropuerto reusense llega así a las 12 rutas semanales en el primer mes de reactivación del turismo. Desde el final del estado de alarma y la reapertura de fronteras, el Aeropuerto de Reus ha reiniciado sus conexiones con el Reino Unido, Irlanda, Bélgica y Alemania.

16:58

Bargalló anuncia un plan de choque de 33 millones contra la segregación escolar

El conseller de Educación, Josep Bargalló, ha adelantado que la Conselleria "tiene un plan de choque de 33 millones de euros para invertir sobre todo en centros de máxima complejidad en el próximo curso" en la lucha contra la segregación escolar, y que se aplicarán a través de un contrato programa.

16:55

Protección Civil alerta de episodios temporales violentos

16:41

La OMS registra un nuevo récord de contagios de Covid-19 en un solo día en el mundo

La Organización Mundial de la Salud registró el domingo un nuevo récord de contagios de Covid-19 en un solo día en el mundo: 230.370 personas, superando el anterior récord diario de más de 228.000 casos registrado el viernes. Según la OMS, los mayores incrementos se han detectado en los Estados Unidos, el Brasil, la India y Sur África. Por el contrario, el número de muertos por Covid-19 en el mundo se mantiene estable con unas 5.000 defunciones al día. Europa acumula más de 1 millón y medio contagios y casi 180.000 muertos.

16:32

Unos 30 artistas reconocidos piden a los políticos inversión en cultura

Los cineastas Isabel Coixet y Agustín Almodóvar o la artista plástica Marina Abramovic son algunos de los nombres que firman una carta en la que una treintena de artistas piden a los políticos europeos inversión en cultura. En esta misiva, varios escritores, músicos, directores de teatro y de museos, cineastas, compositores, fotógrafos y artistas plásticos señalan que la cultura está "en medio de una crisis" y destacan que "la manera en la que los responsables políticos y sociales respondan ahora va a determinar el escenario para la próxima década de vida cultural y creativa".

16:29

La CUP impulsa una ley para incorporar a los trabajadores públicos interinos con más de tres años de prestación de servicios

La CUP ha registrado este lunes en el Parlament una proposición de ley con el fin de estabilizar la situación laboral de los trabajadores del sector público catalán que haga más de tres años que desarrollan tareas permanentes a la Generalitat o en empresas públicas y que tengan contratos de interinato. Eso afectaría tanto a los trabajadores de la administración como a los de empresas con una participación de la Generalitat superior en el 50%.

16:26

El hospital de Figueres vuelve a restringir las visitas de acompañantes por|para el incremento de casos de Covid-19

El hospital de Figueres vuelve a restringir las visitas de acompañantes a los pacientes ingresados y fija, de nuevo, la franja horaria de una a tres y de seis a ocho de la tarde. Eso, para aquellas personas que vayan a visitar pacientes hospitalizados no Covid. Según informa la Fundación Salud Empordà, han tomado la decisión por la "reactivación" de casos de enfermos ingresados coronavirus. Desde el 1 de julio, han registrado 23 casos positivos de Covid-19, cuatro de los cuales en profesionales. En el hospital hay cinco personas ingresadas y dos ya han recibido el alta. La medida de restricción en las visitas será efectiva a partir del 15 de julio, según informan en un comunicado.

16:18

Puigneró, sobre la advertencia de la Fiscalía: ¿"La película Minority Report en|a qué año estaba ambientada"?

La Fiscalía de Lleida ha considerado que el decreto ley anunciado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para reforzar y ampliar las medidas de confinamiento en Lleida "sería de nuevo ilegal y recurrible en el (Tribunal) Constitucional" si aborda derechos fundamentales.

16:13

Sánchez: "Necesitamos una respuesta de acuerdo con la magnitud de la pandemia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este lunes con el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, en el seno de una gira europea exprés, donde intentará convencer a los países más hostiles en el fondo de recuperación.

15:43

Torra, sobre la advertencia de la Fiscalia sobre el decret llei de confinament: "Pero, ¿esto qué es?"

15:29

Borràs: "Ahora nos dicen qué podemos y qué no podemos hacer. Por lo tanto, de facto, sigue habiendo 'mando único'"

15:26

Puigneró: "Todos sabemos de quién depende la Fiscalía, ¿verdad?"

15:23

Cruz Roja presta ayuda humanitaria además de 100.000 familias y unas 400.000 personas por|para la Covid-19

Cruz Roja ha atendido a más de 100.00 familias en situación de vulnerabilidad por la Covid-19 por todo Catalunya, según ha informado este lunes a la entidad. La media de miembros por familia es de entre tres y cuatro, motivo por el cual la organización apunta que ha atendido las necesidades básicas de unas 400.000 personas.

15:20

La Cámara propone aplazar las sanciones en la Zona de Bajas Emisiones y promover el transporte sostenible

La Cambra de Comerç de Barcelona ha reclamado una "visión metropolitana" al conjunto de las administraciones para la reanudación de la movilidad en las próximas semanas y meses. En este sentido, ha propuesto aplazar la aplicación del régimen sancionador en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para autobuses, autocares y vehículos industriales, apoyar económicamente los operadores públicos y privado para compensar las pérdidas de ingresos y promover el desarrollo de una industria de movilidad sostenible.

15:17

El sector del libro de la comarca del Segrià cancela la celebración del Sant Jordi de verano en las calles

El sector del libro de la comarca del Segrià ha decidido cancelar la celebración del Sant Jordi de verano en las calles el próximo 23 de julio, aunque están trabajando en una fiesta de "pequeño formado" y si la situación sanitaria lo permite, pronto anunciarán una programación conjunta, con actividades digitales y físicas. Información sobre el "Sant Jordi d'Estiu".

14:24

Sanidad descarta intervenir en Lleida y pide a Torra a explorar "alternativas"

A pesar del revés de una jueza, que de madrugada ha tumbado el confinamiento del Segrià, Salvador Illa no prevé en estos momentos decretar de nuevo el estado de alarma ni intervenir directamente. Desde el gobierno de Pedro Sánchez sostienen que están "al lado" de la Generalitat y que "las comunidades autónomas disponen de los instrumentos para actuar, como se ha visto en otros casos."

14:22

El Alt Penedès y el Garraf preparan un protocolo por la llegada de los temporeros de la vendimia: "Hemos aprendido lecciones de Lleida"

Las comarcas del Alt Penedès y el Garraf están preparando un protocolo extraordinario para gestionar la llegada de los temporeros de la vendimia con el fin de evitar la propagación de la covid-19. "Hemos aprendido lecciones de Lleida", ha asegurado al director del Servicio de Atención Primaria Alt Penedès -Garraf-Baix Llobregat Norte del Instituto Catalán de la Salud, Miquel Perona, que ha remarcado que hacen falta medidas más allá del ámbito sanitario

14:10

Detectado un nuevo brote de coronavirus en un asentamiento de temporeros en Albalate de Cinca (Huesca)

Salud Pública de Aragón ha detectado un nuevo brote de Covid-19 en un asentamiento de temporeros en Albalate de Cinca, comarca de la provincia de Huesca limítrofe con Lérida, lo que ha obligado a aislar a dos que han dado positivo en los vestuarios del campo de fútbol de la población y a confinar al resto.

14:03

ERC carga contra la jueza de Lleida: "Tenemos un Estado en contra"

"Se vuelve a demostrar que no solo no tenemos un Estado para hacer frente a los problemas, sino que tenemos un Estado en contra". Así ha valorado la portavoz nacional de ERC, Marta Vilalta, el frente judicial que ha iniciado la jueza en funciones del número 1 de Lleida, contra el confinamiento que ha decretado el Gobierno en nueve municipios del Segrià.

13:59

Acaba la comparecencia de Núria Marín

13:55

Marín: "Pedimos la colaboración de la Generalitat y la presencia de los Mossos d'Esquadra"

13:54

Marín: "Vamos a trabajar con prudencia"

13:51

Marín: "El volumen de infectados empieza a ser importante"

13:49

Marín: "La población más afectada es la joven"

13:47

Marín: "Las personas que están infectadas no han surgido de un único encuentro"

13:46

Marín: "Hemos pasado de 30 a 300 casos"

13:45

Marín: "La procedencia del contagio es diversa, no única"

13:44

Marín: "Hay personas que son positivas por contagio familiar"

13:43

Marín: "En la ciudad existen 300 casos activos de coronavirus"

13:40

Torra da el pésame a los familiares y amigos de Joaquim Illas

13:39

Comparecencia de la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín

13:35

Salud reubica a los residentes de uno geriátrico de Vidreres para no cumplir con los "mínimos" de seguridad

La Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria ha ordenado reubicar a los residentes de uno geriátrico de Vidreres (Selva) al considerar que no cumplía con los "mínimos" de seguridad establecidos para garantizar la protección de sus usuarios.

13:28

Trabajadores de Nissan se manifestarán el miércoles en Madrid por el cierre de la planta de Barcelona

Trabajadores de la planta de Barcelona de la compañía automovilística Nissan se manifestarán el próximo miércoles, día 15 de julio, por las calles de Madrid para pedir un futuro para las instalaciones de la capital catalana.

13:24

Baleares informa de 21 nuevos positivos desde el viernes

El Servicio balear de Epidemiología ha confirmado hasta el momento 2.377 casos de personas con Covid-19 en las Islas, 21 más que el viernes.

13:23

Pedro Sánchez se reúne con el primer ministro holandés para firmar un acuerdo

13:18

Vox celebra que el juez impida confinamiento en Lleida con un auto que ve como "una moción de censura" a Sánchez

El portavoz el Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha celebrado la decisión de una juez de impedir el confinamiento en Lleida y ha sostenido que el auto supone "una auténtica moción de censura" al gobierno de Pedro Sánchez al impedir "la vulneración de las libertades individuales".

13:13

Mossos y Policía Local de Tortosa inspeccionan locales de ocio nocturno por el cumplimiento de las medidas contra la Covid-19

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Tortosa inspeccionaron, a lo largo de la noche del sábado y la madrugada del domingo, varios locales de ocio nocturno de la ciudad y del territorio para comprobar, principalmente, si se aplicaban correctamente las medidas de seguridad sanitaria para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

13:12

El Gobierno reafirma que el estado de alarma era necesario: "no hay plan B"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha afirmado que la decisión de la jueza de Lleida de tumbar el confinamiento domiciliario en el Segrià y el Baix Segrià demuestra que el Gobierno tenía razón cuando decía que "no hay plan B" en el estado de alarma.

13:06

Cadaqués, Roses y el Port de la Selva acuerdan cerrar los accesos por carretera en caso de incendio en el Cap de Creus

Los Ayuntamientos de Cadaqués, Roses y el Port de la Selva (Alt Empordà) han acordado cerrar los accesos de sus municipios en caso de emergencia por incendio forestal en el Cap de Creus. La medida servirá para prevenir que la gente no se quede atrapada en las carreteras GI-614 y la GI-613, las dos vías que enlazan las localidades.

12:55

Podemos Catalunya cree que los resultados en Euskadi y Galicia demuestran que hace falta más plurinacionalidad al Gobierno

El portavoz de Podem Catalunya, Lucas Ferro, ha admitido que los resultados electorales de su formación a las elecciones de Euskadi y Galicia no son buenos. En rueda de prensa, ha considerado que demuestran que hace falta una apuesta "más ambiciosa" para incluir la plurinacionalidad a la gestión del Gobierno y, por otra parte, construir una fuerza política "más arraigada a los movimientos de cada territorio".

12:52

Calvet defiende las obras de mejora de Plaza España para convertir la estación en un "hub" de la movilidad

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha defendido las obras de mejora de la accesibilidad del intercambiador de Plaza España como unas actuaciones para convertir la estación en un "hub" de la movilidad.

12:51

Mena pide al Gobierno que busque la vía jurídica "más viable" ante el brote de Lleida

El portavoz de los comunes, Joan Mena, ha pedido al Gobierno que busque la "vía jurídica más viable" para hacer frente al rebrote del Segrià, y lo ha instado a colaborar con el Gobierno pero sobre todo con los ayuntamientos.

12:44

El Alt Penedès y el Garraf preparan un protocolo por la llegada de los temporeros de la vendimia: "Hemos aprendido lecciones de Lleida"

Las comarcas del Alt Penedès y el Garraf están preparando un protocolo extraordinario para gestionar la llegada de los temporeros de la vendimia con el fin de evitar la propagación de la Covid-19. "Hemos aprendido lecciones de Lleida", ha asegurado al director del Servicio de Atención Primaria Alt Penedès-Garraf-Baix Llobregat Nord del Institut Català de la Salut, Miquel Perona.

12:40

Morales: "Los mensaje a veces son confusos. Tenemos una saturación de mensajes"

12:39

Morales: "Arrels y Cáritas están haciendo una tarea muy importante"

12:39

Los pasajeros en el aeropuerto del Prat repuntan hasta los 148.903 en junio pero todavía son un 97,1% menos de lo que hace un año

En total, en junio ha habido 101.941 pasajeros más que en mayo, cuando sólo hubo 46.962. En el acumulado del año, el aeropuerto del Prat acumula una caída del 66,5% de los usuarios con respecto a los mismos seis meses del 2019, con 8,3 millones de pasajeros. Por otra parte, las operaciones se reducen un 91,4% en comparación con junio del año pasado, con 2.753, uno caída que en el primer semestre es del 60%, con 66.312 operaciones.

12:38

Morales: "Siempre vemos una relación indirecta con el sector de la fruta"

12:37

Entrevista en TV3 a José Luís Morales Rull, responsable de la unidad de Covid-19 en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida

12:29

La estación Vallter 2000 iniciará la temporada de verano el 18 de julio

La estación de montaña Vallter 2000 abrirá de nueve puertas el 18 de julio para iniciar la temporada de verano. En el contexto de la crisis sanitaria, se han tomado las medidas que marcan las autoridades como el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados y donde no se puedan mantener las distancias de seguridad. Las zonas de pago y atención al cliente cuentan con una pantalla protectora y se recomienda hacer los pagos con tarjeta de crédito o a través del móvil.

12:23

El PDeCAT retrasa el Consejo Nacional al 30 de julio para abordar el futuro del partido

El PDeCAT convocará finalmente su Consejo Nacional para el 30 de julio, tal como ha podido saber la ACN. La dirección del partido ha acordado retrasar la reunión, prevista para el 25 o 26 de julio, de manera que el cónclave llegará cinco días después de la asamblea constituyente de JxCat. El partido que preside David Bonvehí abordará su futuro en una reunión "clave" por el encaje del espacio postconvergente.

12:11

El comité de expertos avala el uso obligatorio de mascarillas en Andalucía

El comité de expertos de la Junta de Andalucía ha avalado este lunes la propuesta del presidente regional, Juanma Moreno, por lo que el uso de mascarillas pasará a ser obligatorio en espacios abiertos y cerrados de esta comunidad autónoma. Moreno ha informado en Twitter de la decisión del comité, que se toma "para proteger la salud de los andaluces", a los que ha pedido un esfuerzo porque es consciente de que "puede resultar incómodo llevarla siempre, en espacios abiertos y cerrados".

12:07

Torra: "Todas las decisiones que tomamos son para proteger la salud de los ciudadanos"

12:02

Amnistía reclama a los gobiernos "rendir cuentas" por|para la muerte de más de 3.000 sanitarios por la Covid

Amnistía Internacional ha exigido a los gobiernos de todo el mundo "rendir cuentas" por la muerte de más de 3.000 profesionales de la salud por la covid-19, según un informe de la organización. Ha añadido que esta cifra es "probablemente muy inferior a la real". AY ha considerado que los gobiernos no han protegido ni a los sanitarios ni a los trabajadores esenciales y que, incluso, algunos que denunciaron la situación "sufrieron represalias: desde el arresto y la detención hasta amenazas y despidos". Según el seguimiento de AY, los países con más número de muertos de personal sanitario hasta ahora son los Estados Unidos (507), Rusia (545), Reino Unido (540), Brasil (351), México (248), Italia (188), Egipto (111), Irán (91), Ecuador (82) y España (63).

11:54

La Diputación de Lleida admite que no pueden obligar a confinar en casa

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha cuestionado "si la Justicia puede decidir sobre temas de salud", tras la decisión de una juez de no aceptar el confinamiento domiciliario en siete municipios de Lleida, aunque ha admitido que no pueden prohibir que la gente salga de casa.
 

11:50

Tres nuevos ingresos por Covid-19 elevan a 108 las hospitalizaciones en Lleida

Los hospitales de Lleida suman tres nuevos ingresos por coronavirus en las últimas horas, lo que eleva a 108 el total, aunque el aumento ha sido inferior al del domingo, cuando se registraron 16 nuevos ingresos. Según ha informado el Departamento de Salud, una persona que estaba ingresada en la UCI del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida ha recibido el alta en las últimas horas y el centro se queda con 57 personas en planta y seis en ucis.

11:49

El Govern se planta y mantiene el confinamiento del Segrià

Los habitantes de Lleida, Alcarràs, Soses, Seròs, Aitona, la Granja d'Escarp, Massalcoreig y Torres de Segre, y las entidades descentralizadas de Sucs y Raimat se han despertado este lunes por la mañana con contradicciones sobre el confinamiento total. Ahora, el Govern de la Generalitat ha anunciado que mantiene el confinamiento de Lleida y estos otros siete municipios a pesar del rechazo de la jueza.

11:37

Torra: "En Euskadi y Galicia no se ha decretado el estado de alarma, a pesar de haber negado el derecho al voto a los enfermos"

11:36

Torra: "Siempre priorizaremos la salud de las personas ante cualquier decisión o presión judicial"

11:34

Torra: "Si hemos tomado estas medidas es porque hace falta, la ciudadanía no tiene que tener ninguna duda"

11:33

Torra: "Mi agradecimiento en Lleida y en los pueblos del Segrià que nos consta que están siguiendo las recomendaciones de la Generalitat"

11:30

Aragonès: "La medida que podemos tomar hoy no esperaremos cuatro horas a tomarla"

11:29

Torra: "La comunicación con los alcaldes ha estado constante, así como con los Consells Comarcals"

11:27

Aragonès: "Hemos tomado las medidas adecuadas"

11:27

Aragonès: "Las decisiones las tomamos de acuerdo con el marco legal que nos ampara"

11:26

Torra: "No entendemos que haya obstáculos burocráticos ante las medidas que son para la salud"

11:25

Torra: "Siempre nos hemos avanzado para tomar las decisiones que hemos considerado necesarias"

11:22

Aragonès: "Con los datos que tengamos iremos tomando decisiones"

11:21

Aragonès: "Las medidas no tienen ningún otro objetivo que la protección"

11:20

Aragonès: "Que nadie juegue a hacer política con la salud"

11:20

Aragonès: "La potestad es de la Generalitat tal como ha decidido el mismo Estado"

11:19

Aragonès: "Las medidas tomadas son para proteger la salud"

11:19

Torra: "Condenamos que no se nos permita tomar decisiones en una situación excepcional"

11:18

Torra: "Las decisiones las tomamos a favor de los ciudadanos y para proteger el territorio"

11:17

Torra: "El Govern aprobará un decreto ley para establecer el plan|plano de rebrotes y actuar con la contundencia que haga falta"

11:16

Torra: "No aceptemos la decisión de un juzgado de guardia"

11:16

Torra: "Pedimos a los ciudadanos que siguen la orden de confinamiento que dictamos ayer"

11:15

Quim Torra y Pere Aragonès aparecen en el Palau de la Generalitat

11:14

Bares y restaurantes de los municipios confinados del Segrià han abierto esta mañana con normalidad

Algunos establecimientos se han saltado así la orden decretada este domingo por el Gobierno a la espera de que el presidente aclare esta mañana si hace caso o no del rechazo del confinamiento por parte de la jueza de Guàrdia

11:03

Comparecencia del Govern sobre el confinamiento del Segrià

10:57

Tres nuevos hospitalizados elevan a 108 a los ingresados en los centros de la región sanitaria de Lleida por Covid-19

La cifra de personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales de la Región Sanitaria de Lleida ha vuelto a subir en las últimas horas pero menos que en días anteriores, según ha informado el Departament de Salut.

10:50

El hombre más viejo de Catalunya muere a los 110 años en Blanes

El hombre más viejo de Catalunya, y también del estado español, ha muerto este lunes a los 110 años, según informa el Ayuntamiento de Blanes (Selva). Faltaban sólo trece días para que Joaquim Illas Illas, conocido carinyosament como 'en Falet', cumpliera 111 años.

10:38

Hoyuelo, sobre el juzgado de Lleida: "¿Cómo puede ser que alguien que no entiende de la materia opine lo qué ha opinado?"

El jefe de Servei de Malalties Infeccioses del Hospital Hermanos Trias y Pujol, Bonaventura Clotet, ha afirmado que la decisión de un juzgado de guardia de Lleida "tiene un punto frívolo". "Cómo puede ser que alguien que no entiende de la materia opine lo que ha opinado y no deje que se actúe según los consejos de los epidemiólogos", se ha preguntado en declaraciones a RAC1.

10:27

El presidente Torra y el vicepresidente Aragonès comparecerán a las 11 para valorar la situación en el Segrià

10:23

Torrent critica la decisión judicial sobre el Segrià (Lleida): "No comparto el escrito"

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha criticado la decisión de la jueza del Juzgado de Instrucción 1 de Lleida, en funciones de guardia, que no ratificó el confinamiento que aprobó el Govern para el rebrote de coronavirus en la comarca del Segrià (Lleida): "No comparto el escrito de la Fiscalía y ni de la jueza".

10:12

La minstra de Exteriores asegura que "España sigue siendo un país seguro" a pesar de los rebrotes

La ministra de Exteriores española, Arancha Gonzalez Laya, ha asegurado en una entrevista en la televisión belga RTBF que "España sigue siendo un país seguro" a pesar de los rebrotes de la Covid-19. "España ha aprendido la lección y ha tomado medidas", ha dicho. Preguntada por los nuevos contagios en el Segrià, Gonzalez Laya ha remarcado que hay nuevos rebrotes "en toda Europa" y que lo importante es "aislar rápidamente los nuevos casos para evitar una propagación" del virus.

10:11

Afectaciones que en algunos casos pueden superar los 15 minutos derivado de una incidencia en la Estación de Sants

10:06

La compraventa de viviendas en Catalunya cae un 47,9% en mayo con respecto a hace un año

La compraventa de viviendas en Catalunya ha caído un 47,9% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes. En cifras absolutas, se han comprado 4.047 viviendas, por debajo del nivel alcanzado en abril, de 4.304.

10:00

Los pisos turísticos aportan 347 millones de euros al año en impuestos a Barcelona, según APARTUR

Los pisos turísticos aportan 347 millones de euros el año en impuestos a Barcelona, según un estudio encargado por la Asociación de Apartamentos Turísticos (APARTUR). La cifra implica que cada piso genere 3.011 euros mensuales para las arcas públicas: 1.333 euros derivados directamente de su actividad como alojamiento turístico, y 1.678 en impacto fiscal indirecto derivado de las compras en alimentación, restauración, equipamientos, ocio y cultura y transporte interno, sin contar el coste del viaje hasta al capital catalana.

09:49

Los 65 millones del emérito constaban como un regalo tradicional saudí en Suiza

La cuenta suiza dónde supuestamente se escondía la fortuna del rey Juan Carlos I estaba registrada cómo "un regalo según la tradición saudí". Más información

09:42

Los alcaldes del Segrià, indignados: "La salud no depende de los jueces"

Los alcaldes de Lleida tienen sensación de desbarajuste y exigen claridad. 

09:36

El Govern, reunido para analizar la situación del Segrià

Reunión Torra y Aragonès coronavirus Lleida 2 Jordi Bedmar

Reunión Torra y Aragonès coronavirus Lleida Jordi Bedmar

Jordi Bedmar

09:30

Trilla dice que el endurecimiento del confinamiento es "la única medida" que puede ayudar

El jefe de Epidemiología del Hospital Clinic, Antoni Trilla, ha defendido que el endurecimiento del confinamiento es "la única medida" que puede ayudar a mejorar la situación de Lleida y ha lamentado el "lío" judicial.

09:25

Aragonès lamenta la "mala decisión judicial"

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha calificado de "mala decisión judicial" y "precipitada" que un juzgado haya tumbado el endurecimiento del confinamiento en Lleida y siete municipios más. "Entre un juez y un médico a la hora de proteger mi salud, lo tendría claro", ha añadido el vicepresidente en una entrevista en la 'Ser Catalunya'.

09:22

Los argumentos de la jueza para rechazar el confinamiento de Lleida

Lee el artículo completo aquí

09:14

Vergés dice que se buscará "el camino jurídico" para el endurecimiento del confinamiento en Lleida

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha asegurado que el Govern buscará "el camino jurídico" para aplicar el endurecimiento del confinamiento porque ha defendido que son unas medidas necesarias ante la situación que vive Lleida. "No entendemos que se pueda parar una cosa tan seria como esta," ha dicho Vergés en declaraciones en Catalunya Ràdio.

09:07

La jueza rechaza el confinamiento de Lleida y siete municipios más del Segrià

La jueza en funciones del número 1 de Lleida ha rechazado la decisión del gobierno de la Generalitat de confinar de nuevo Lleida y siete municipios más del Segrià a raíz de los rebrotes del coronavirus, según ha sabido ElNacional.cat de fuentes judiciales.

ás información

08:57

Acaba la entrevista a la alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín

08:56

Marín (Hospitalet): "De momento no hay contagio comunitario"

08:54

Marín (Hospitalet): "Quiero saber cuál es la situación de las personas infectadas en l'Hospitalet para saber que necesitan"

08:52

Marín (Hospitalet): "Hoy quizás se decide cerrar otros servicios y espacios"

08:52

Marín (Hospitalet): "Hemos tomado algunas medidas como el cierre de algunas pistas al aire libre"

08:51

Marín (Hospitalet): "La Covid-19 no se ha marchado de vacaciones"

08:49

Marín (Hospitalet): "No hay casos en el 100% de la ciudad pero sí en casi todos los barrios"

08:49

Marín (Hospitalet): "Tomaremos las medidas necesarias para detener la pandemia"

08:48

Marín (Hospitalet): "Estamos estudiando la situación de los casos"

08:47

Entrevista a la alcaldesa de l'Hospitales de Llobregat, Núria Marin, a Catalunya Ràdio

08:47

El Govern analiza esta mañana la situación después de que un juzgado haya tumbado el confinamiento de Lleida

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, está reunido a partir de las 8 horas de este lunes con los servicios jurídicos de la Generalitat para analizar la situación después de que un juzgado haya tumbado de madrugada el endurecimiento del confinamiento de Lleida y siete municipios más.

08:43

Hasta aquí la entrevista a los alcaldes de Aitona y Alcarràs en Catalunya Ràdio

08:42

Ezquerra (Alcarràs): "No se está haciendo control telefónico de los infectados"

08:41

ColinaPujol (Aitona): "Estamos solos y abandonados"

08:40

Pujol (Aitona): "Es vergonzoso que no sepamos los datos de positivos exactos que tenemos en nuestros municipios"

08:40

Ezquerra (Alcarràs): "Creo que estamos haciendo un poco el ridículo"

08:40

Protección Civil informa sobre el confinamiento en el Bajo Segrià

08:39

Roger Torrent, entrevistado a El Matinss de TV3: "Lamento el desconcierto en Lleida"

El presidente del Parlament ha dicho que "la Generalitat toma las decisiones siguiendo las recomendaciones de los expertos, sigue criterios sanitarios".

08:39

Ezquerra (Alcarràs): "Ahora se han castigado algunos sectores que están casi arruinados"

08:39

Ezquerra (Alcarràs): "Después de 4 meses de pandemia se tendría que haber aprendido que hay que escuchar a los alcaldes"

08:38

Pujol (Aitona): "No podemos vivir en la incertidumbre"

08:38

Entrevista a la alcaldesa de Aitona, Rosa Pujol, y al alcalde de Alcarràs, Manel Ezquerra, en Catalunya Radio

08:34

Vergés: "La situación es lo bastante grave como para no pasar temas jurídicos por delante de la salud de la gente"

08:31

Vergés: "Mi sensación es de desbarajuste, pido claridad"

08:27

Vergés: "No tomamos medidas por gusto"

08:27

Entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés en Catalunya Radio

08:26

Acaba la entrevista al alcalde de Lleida a Rac1

08:25

Pueyo: "El último que nos podemos permitir es la incertidumbre"

08:24

Pueyo: "Exijo claridad al Govern, y si se da también al Gobierno"

08:23

Pueyo: "He pedido al Govern que nos concedieran competencias de gestión del confinamiento"

08:20

Pueyo: "Estamos esperando indicaciones claras"

08:20

Pueyo: "La salud de la ciudadanía no se puede poner en manos de una decisión judicial"

08:18

Entrevista a Miquel Pueyo, alcalde de Lleida

08:17

Acaba la entrevista al exconseller de Justicia Carles Mundó en Catalunya Ràdio

08:16

Mundó: "Simplemente se quiere acotar la movilidad para proteger la salud pública"

08:16

Mundó: "No se está planteando un estado de alarma en Lleida"

08:14

Mundó: "No pueden estar muchos días discutiendo en los juzgados si se aplicará o no el confinamiento"

08:12

Mundó: "La decisión la tendría que haber tomado el Juzgado de lo Contencioso Administrativo"

08:11

Mundó: "El Juzgado de Instrucción no era el competente para resolver las medidas cautelares"

La jueza rechaza el confinamiento de Lleida y siete municipios más del Segrià

08:09

Entrevista a Carles Mundó en Catalunya Ràdio

07:56

Los argumentos de la jueza para rechazar el confinamiento de Lleida

En pocas horas los habitantes Lleida, Alcarràs, Soses, Seròs, Aitona, La Granja d'Escarp, Massalcoreig y Torres de Segre, y las entidades descentralizadas de Sucs y Raimat han pasado de oír que el Gobierno decretaba su confinamiento total a ver que, a última hora de este domingo, la jueza en funciones del número 1 de Lleida rechazaba la decisión del Gobierno.

07:51

Acaba la entrevista al epidemiólogo Antoni Trilla

07:49

Trilla: "Por ahora el Hospitalet y la metropolitana sur no están en zona de riesgo de transmisión comunitaria"

07:48

Trilla: "En l'Hospitalet de Llobregat, parece que los brotes están bien identificados"

07:45

Trilla: "Tendríamos que tener claro que el objetivo es contener los brotes, todo el mundo tendría que ir en la misma dirección"

07:44

Reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat

El presidente Torra se reúne con los servicios jurídicos. Se reunirá a las 9.00 horas con el vicepresidente del Gobierno, Pere Aragonès; la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó; el conseller de Interior, Miquel Buch, y la consellera de Salud, Alba Vergés para analizar la situación generada por la decisión judicial sobre confinamiento de Lleida.

07:40

El epidemiólogo Antoni Trilla, entrevistado en Catalunya Ràdio

07:39

Acaba la entrevista en Talarn

07:38

Talarn: "Tenemos que seguir las medidas de seguridad más que nunca"

07:38

Talarn: "Legalmente los leridanos pueden salir de casa, pero hay que tener mucho cuidado"

07:37

Talarn: "La justicia no puede decidir sobre la salud"

07:37

Entrevista al presidente de la diputación de Lleida, Joan Talarn, en RAC1

07:30

Feijóo se corona con la cuarta mayoría absoluta y el BNG barre a Podemos

El popular Alberto Núñez Feijóo ha conseguido esta noche sumar su cuarta mayoría absoluta en el Parlamento gallego, y ha igualado la marca del histórico Manuel Fraga. Más información

07:15

Urkullu arrasa con el mejor resultado en 20 años y Bildu se dispara

Lee más aquí

07:13

Las portadas del día: elecciones vascas y gallegas, y el confinamiento de Lleida y siete municipios más

[Gallery]

07:00

Amnistía Internacional denuncia que más de 3.000 profesionales sanitarios han muerto por la Covid-19

Amnistía Internacional ha denunciado que más de 3.000 profesionales sanitarios han muerto por la Covid-19 en todo el mundo, 63 en el Estado. "Los gobiernos tienen que rendir cuentas por las muertes del personal sanitario y de los trabajadores esenciales que no protegieron de la Covid-19", ha defendido la ONG a raíz de la presentación de un informe que documenta las experiencias de profesionales de la salud de todo el mundo.

06:45

Portadas 'win-win': Contra Podemos y contra Torra

Lee aquí el artículo de Antoni Maria Piqué

06:30

La jueza rechaza el confinamiento de Lleida y siete municipios más del Segrià

La jueza en funciones del número 1 de Lleida ha rechazado la decisión del gobierno de la Generalitat de confinar de nuevo Lleida y siete municipios más del Segrià a raíz de los rebrotes del coronavirus, según ha sabido ElNacional.cat de fuentes judiciales.

Más información

06:15

Torra dice que el confinamiento de los 8 municipios del Segrià es una decisión "difícil pero necesaria"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que el endurecimiento del confinamiento en Lleida y en siete municipios más del Segrià es una decisión "difícil pero necesaria", y se ha tomado de acuerdo con los datos epidemiológicos y de los expertos. A través de Twitter, Torra ha pedido la implicación de todos para evitar más contagios de Covid-19. "Protegeos para proteger los otros", ha indicado el presidente, que ha mostrado toda su solidaridad a los vecinos de las localidades afectadas.

06:00

¿Qué tiempo hará este lunes?

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Primer día de confinamiento en Lleida y siete municipios más del Bajo Segrià.
  • En las doce, en Barcelona, reunión de la comisión de seguimiento del Pacto contra la segregación escolar.
  • Los partidos valoran la actualidad polítca: a las 11, los Comunes; en las 12.30, ERC y a las 13 el PSC.
  • A las cuatro y media hay plenario en el Ayuntamiento de Girona.
  • A las siete de la tarde, la actriz Anna Sahun recoge el 46.º Premio de Teatro Memorial Margarita Xirgu.