Acto de homenaje a las víctimas del coronavirus

Maria Macià i Marc González / Maria Macià y Marc González
Jueves, 9 de julio de 2020
Acto de homenaje a las víctimas del coronavirus
22:54

Emotivo homenaje en Montjuïc a las víctimas del coronavirus

"Que el dolor y las lágrimas de estos días nos fortalezcan y que nos lleven con esperanza a un futuro mejor". Así se ha expresado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en su breve parlamento para dar el pistoletazo de salida al acto de homenaje a las víctimas de la covid-19, los ciudadanos y los profesionales que luchan contra la pandemia.

22:10

En marcha el acto de homenaje a las víctimas de la Covid-19 y a la ciudadanía por la pandemia

El paseo de Maria Cristina y la Fuente de Montjuic son el escenario escogido por la Generalitat para celebrar el acto institucional para rendir homenaje a las víctimas de la Covid-19 y reconocer el trabajo de los profesionales esenciales y el comportamiento de la ciudadanía durante la pandemia y el confinamiento. La cita, que lleva por título 'De la oscuridad a la luz', ha empezado puntual poco después de las 22.00 horas con un discurso de bienvenida del president de la Generalitat, Quim Torra, y con un escenario presidido por un piano de cola y un olivo. Al acto han asistido a una treintena de autoridades políticas del Govern, el Parlament y el Ayuntamiento de Barcelona, así como el ministro de Sanidad. No ha habido público para evitar riesgos y aglomeraciones.

21:39

Detectado el 16º brote en el Segrià con seis positivos en una empresa de fruta de la Portella

Se ha detectado un nuevo brote en el Segrià, el número 16, en una empresa de fruta en el municipio de la Portella. De momento se han registrado ya seis positivos, según ha adelantado TV3 y han confirmado fuentes de Salud a la ACN. Las empresas hortofrutícolas concentran 12 de los 16 brotes en la comarca leridana. El resto son en dos residencias de personas mayores, un albergue y un edificio del centro de Lleida.

21:27

El PNC no negociará con otros partidos hasta que haya convocatoria electoral

El portavoz del Partido Nacionalista de Catalunya (PNC), Oriol Puig, ha afirmado este jueves que su formación no ha llevado a cabo hasta la fecha ninguna negociación con otros partidos políticos y que estas, si llegan, lo harán cuando haya una convocatoria electoral a Catalunya. En declaraciones en la prensa al término de la reunión de la ejecutiva del partido, Puig ha afirmado que la prioridad del partido en estos momentos pasa para organizarse a nivel interno y a nivel territorial.

21:15

Un centenar de personas protestan ante la delegación del Govern en Lleida en contra del confinamiento

Un centenar de personas se han concentrado este jueves por la tarde ante la delegación del Govern en Lleida para protestar en contra del confinamiento de la comarca del Segrià a causa del aumento de casos de covid-19 de los últimos días. La concentración ha durado unos veinte minutos y después se ha ido disolviendo. Los manifestantes han guardado las distancias de seguridad. Algunos llevaban pancartas donde se podía leer 'Recursos sociales' o bien 'Digáis la verdad'. El acto ha transcurrido de forma pacífica.

21:07

El endurecimiento de las condiciones de las prestaciones hará que sólo 183.000 autónomos catalanes reciban ayudas

El endurecimiento de las condiciones de las prestaciones que pueden solicitar los autónomos hasta el 15 de julio provocará una reducción de los demandantes, que pasarán de 255.000 a 183.000, un 30% menos, según las estimaciones de la Confederación de Trabajadores Autónomos de Catalunya (CTAC). En esta cifra se incluyen 15.000 autónomos de temporada que hasta ahora no tenían derecho a ayudas.

21:00

¿Por qué Oriol Mitjà pide el confinamiento del Segrià?

El epidemiólogo Oriol Mitjà ha vuelto a pedir vía Twitter el confinamiento domiciliario de la comarca del Segrià y ha explicado los motivos que justificarían esta medida. Haciéndose eco de las dudas que expresó en rueda de prensa el jefe de la recientemente creada unidad de seguimiento de la Covid-19, Jacobo Mendioroz, sobre los beneficios de volver a encerrar la población en casa, Medio ha advertido: "En Inglaterra (Leicester) y en Alemania (Gütersloh) ya lo han hecho".

20:50

El Barça-Nápoles de los octavos de Champions se disputará al Camp Nou y no a Lisboa

La UEFA ha confirmado este jueves que los partidos que quedan para jugarse de los octavos de final de la Champions League, entre los cuales el Barça-Nápoles, se disputarán en los estadios de los equipos locales y no en campo neutral tal como se había especulado. Así, el Camp Nou acogerá la vuelta de la eliminatoria de octavos entre catalanes e italianos. En San Paolo, el resultado fue de 1-1.

20:42

El PP después de que Calviño pierda en el Eurogrupo: "Un claro fracaso de Sánchez"

El naufragio de la candidatura de Nadia Calviño en el Eurogrupo, que partía como favorita, es "una mala noticia para España" y "un claro fracaso de Pedro Sánchez". En estos términos se pronuncian desde el Partido Popular, que lamentan que la vicepresidenta económica no se haya hecho con el alto cargo comunitario.

20:35

Calviño felicita a Donohoe y lo insta a "trabajar juntos" por una "recuperación robusta que no deje a nadie atrás"

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha felicitado al ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, por su elección como presidente del Eurogrupo. Después de que Donohoe lo haya ganado en la segunda ronda de votaciones, Calviño ha instado al irlandés a través de un tuit a "trabajar juntos para asegurar una recuperación robusta que no deje a nadie atrás".

20:20

Oriol Mitjà vuelve a defender el confinamiento domiciliario en el Segrià y apunta que se puede hacer por barrios o códigos postales

El investigador Oriol Mitjà, también asesor del presidente de la Generalitat, ha insistido en que hay que confinar el Segrià, y ha apuntado que se puede hacer por barrios o códigos postales. Medio ha subrayado que en Inglaterra ya lo han hecho con menos casos. A través de Twitter, se ha referido al caso de Leicester, con 330.000 habitantes y 450 casos en una semana, ha dicho. "El Segrià con más de 500 casos en una semana, todavía no", ha constatado.

20:15

La escritora Pilar Rahola conduce la presentación del libro del conseller Jordi Puigneró

presentación libro Jordi Puigneró - Sergi Alcàzar

 

Sergi Alcàzar

20:10

Las Tierras del Ebro superan por primera vez al millón de usuarios en transporte público en los movimientos internos

Las Tierras del Ebro superaron por primera vez al millón de usuarios en transporte público en los movimientos internos el año 2019. Según datos del departamento de Territorio y Sostenibilidad, la demanda ha crecido de forma sostenida a una media del 12% y el crecimiento medio de la movilidad en transporte público en la región metropolitana ha sido en un 3%. Entre el 2014 y el 2019 el incremento total ha sido de un 75%.

20:00

Suspenden el casal de Bellvís después del positivo por coronavirus de un monitor

El Ayuntamiento de Bellvís (Pla d'Urgell) ha suspendido el casal infantil después de confirmar el positivo en Covid-19 de uno de los monitores. Según ha explicado a Efe el alcalde de Bellvís, Joan Talarn, el monitor había sido en contacto con un positivo y, por decisión propia, decidió apartarse de las actividades hasta que supiera el resultado de su PCR.

19:52

El conseller Puigneró presenta su libro en el centro de Barcelona

A la presentación han asistido el presidente Torra, el conseller Calvet, la diputada Laura Borràs y la escritora Pilar Rahola.

presentacio libro puignero - sergi alcazar

presentacio libro puignero - sergi alcazar

 

Sergi Alcàzar

19:50

GUÍA | ¿Cuándo hay que llevar la mascarilla y cuándo no?

Desde hoy, en Catalunya, toda persona mayor de 6 años tendrá que llevar siempre la mascarilla a la vía pública, en espacios al aire libre y espacios privados abiertos al público, independientemente de si se cumple o no la distancia de seguridad.

19:40

Nuevo choque : JxCat no acepta una enmienda de ERC para reactivar la Mesa de Diálogo

Nuevo choque entre los socios del Gobierno a raíz del diálogo con el Estado. El grupo parlamentario de Junts per Catalunya no ha aceptado una enmienda de ERC a una moción de los postconvergentes en que se reivindicaba la reactivación "urgente e inmediata" de la mesa de diálogo entre los gobiernos español y catalán para abordar una solución política al conflicto.

19:30

Calviño se estrella e Irlanda se hace con la presidencia del Eurogrupo

La candidatura de Nadia Calviño ha naufragado. No será la nueva presidenta del Eurogrupo durante los próximos dos años y medio. Así lo han decidido los 19 ministros de Finanzas de la eurozona. En una votación que ha sido muy ajustada ha sido el irlandés Paschal Donohoe quien se ha acabado imponiendo, en segunda vuelta y a pesar de ir por detrás.

19:27

Aragón y Catalunya lideran los nuevos contagios en España: 241 en 24 horas

España ha notificado este jueves 5 muertos, uno de ayer, y 241 nuevos casos. Esta cifra es inferior a la de ayer, que batió récord, aunque sigue estando por encima de los registros del último mes. Aragón es la comunidad con más nuevos contagios (59), seguimiento de Catalunya (52). El total llega ya a los 253.056 casos por todo el Estado y 28.401 muertos desde el inicio de la epidemia.

19:03

El Ayuntamiento de Barcelona dice que el número de casos de covid-19 es similar al de principios de junio

La concejala de Salud de Barcelona, Gemma Tarafa, ha explicado este jueves que en la capital catalana las cifras actuales de nuevos positivos son similares a las de principios del mes de junio. Durante la primera semana del mes pasado hubo 63 positivos, la segunda, 140, la tercera, 84, y la cuarta, 90. La semana pasada, primera de julio, hubo 151 positivos, y esta semana se mantiene una media de 20 o 25 casos diarios.

19:00

Termina la rueda de prensa del director del CCAE, Fernando Simón

18:55

Simón: "Todos estos brotes se esperaban"

18:54

Simón: "Sabemos que la campaña de la fruta tiene que continuar"

18:50

Simón: "Un porcentaje de los casos de Madrid no tienen el origen identificado, como pasa en otras comunidades"

18:45

Simón: "Hacer PCR a la llegada de viajeros es una cosa muy complicada"

18:45

Simón: "Se han detectado muchos pocos casos en las fronteras"

18:43

Simón: "Si los brotes fueran intercomunitarios, el Ministerio actuaría"

18:42

Simón: "Ahora mismo no es necesario ir más allá de las medidas que se han tomado"

18:40

Simón: "Ha habido tres brotes por casos importados de Lleida"

18:38

Simón: "Ahora tenemos una detección de casos mucho más precoz que cuando empezó la pandemia"

18:34

Simón: "No daría un grado de precoupació muy grande por el brote de Aragón"

18:31

Simón: "Será difícil demostrar que hay transmisión por aerosoles"

18:28

Simón: "No estamos hablando de una destinación turística habitual. Catalunya es mucho más grande que esto"

18:24

Simón: "Parece que la epidemia no está creciendo en el Segrià"

18:24

Simón: "Ahora veremos el impacto de las medidas tomadas el sábado por la Generalitat"

18:23

Simón: "El 70% de los casos detectados en el Segrià son asintomáticos"

18:22

Turno de preguntas para los periodistas

18:21

Simón: "Es muy probable que sigan saliendo brotes en la campaña de la fruta"

18:18

Simón: "Asociados a los brotes que estamos observando, algunos de estos casos leves se están hospitalizando por la no posibilidad de hacer un aislamiento efectivo"

18:17

Simón: "Ha habido un pequeño retraso en la llegada a los hospitales de los sintomáticos"

18:16

Simón: "Los tiempos de detección de casos sigue siendo muy bueno"

18:15

Simón: "La transmisión se está reduciendo"

18:14

Simón: "Se ha hecho una PCR al 96% de los sospechosos"

18:13

Simón: "Sólo ha habido una defunción con fecha de ayer"

18:11

Simón: "Casi el 70% de los casos son asintomáticos"

18:11

Simón: "Se están detectando muchos casos asintomáticos"

18:10

Simón: "La epidemia en la India está claramente en ascenso"

18:08

En marcha la rueda de prensa de Fernando Simón

18:01

El Govern anuncia ayudas directas y un plan de choque para Lleida

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha comprometido este jueves a "valorar" el impacto del cierre perimetral del Segrià (Lleida) y ha anunciado que habrá "ayudas directas" y un "plan de choque" como el que hubo a consecuencia del confinamiento de Òdena, al inicio de la pandemia.

17:32

La Paeria instala en el cementerio municipal la escultura en homenaje a los leridanos muertos durante el confinamiento

El Ayuntamiento de Lleida ha instalado este jueves la escultura 'Suspiros de Paz', de Erik Schmitz, en el cementerio municipal. El monolito se presentó públicamente el 27 de junio, en el acto que la Concejalía organizó para homenajear a los leridanos que han muerto durante el confinamiento por la emergencia sanitaria de la covid-19.

escultura cementerio lleida - acn

 

ACN

17:25

El Defensor del Pueblo pide un 0% de IVA para mascarillas y hielo hidroalcohólico

El Defensor del Pueblo ha pedido reducir el IVA de máscaras y hielos hidroalcohólico, que tributan al 21%, al considerar que son productos de primera necesidad durante la pandemia.

17:21

La violencia machista fue la primera causa de petición de abogado de oficio en Barcelona durante el estado de alarma

Entre el 30 de marzo y el 21 de junio se han producido más de 1.000 peticiones de asistencia jurídica gratuita sobre violencia de género por parte del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB). Eso supone que la asistencia a las víctimas de violencia sobre la mujer durante el confinamiento ha sido la materia sobre la cual se han generado más peticiones de asistencia letrada.

17:15

VÍDEO: Un eurodiputado croata reprocha a Borrell tener presos políticos en España

El día que Josep Borrell decide iniciar su discurso hablando de derechos humanos y lamentando la persecución de las minorías delante del auditorio del Parlamento Europeo, un eurodiputado recrimina que, primero de todo, se mire lo que tiene a casa. Mislav Kolakušić, un político croata que había sido candidato a la presidencia de su país, ha reprochado a Borrell y toda la Unión Europea los derechos que se vulneran dentro de los mismos estados miembros.

17:09

La Audiencia Nacional no juzgará por asesinato a los tres procesados por el 17-A

La Audiencia Nacional ha acordado la apertura de juicio oral contra Mohamed Houli Chemal, Driss Oukabir y Said Ben Iazza, los tres presuntos miembros de la célula que atentó en Barcelona y Cambrils el 17 y 18 de agosto del 2017.

16:59

Marc y Àlex Márquez lucirán un casco solidario en el estreno del Mundial de MotoGP

Los hermanos Marc y Àlex Márquez lucirán al Gran Premio de Jerez un casco con un diseño especial. Será un homenaje a toda la sociedad que ha sufrido y sigue sufriendo la pandemia del coronavirus, a los trabajadores que han mantenido los servicios imprescindibles activos y a las personas que están recuperando la normalidad después del confinamiento.

16:49

El Parlamento insta al Govern a destinar 300 millones de euros a los ayuntamientos

El Parlament insta al Govern a destinar un fondo de como mínimo 300 millones de euros a los ayuntamientos a fin de que "sean más fuertes para poder alcanzar una recuperación más justa de la actual crisis sanitaria, económica y social". Se trata de un punto de una moción del PSC-Units que se ha aprobado a pesar del voto en contra de JxCat y ERC.

16:43

El Parlament reclama investigar el terrorismo de los GAL (con el sí de los comuns)

El Parlament ha aprobado una moción que considera "necesario" que las "instituciones estatales" investiguen "a fondo" el "terrorismo de Estado de los GAL, y especialmente la implicación en lo mismo de las más altas instancias del Gobierno de Felipe González".

16:32

La oposición insta al Govern a aportar más dinero para las ayudas de alquiler de vivienda habitual

La oposición ha aprobado en el Parlament una moción que insta al Govern a complementar la aportación económica hecha desde el Gobierno destinada a ayudas para el alquiler habitual en caso de que esta no sea suficiente, y a hacerlo con la cantidad necesaria para que se pueda acoger todo el mundo que lo necesite. La iniciativa, presentada por el PSC-Units, también emplaza al ejecutivo a a levantar la suspensión de la convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda habitual para contribuir a minimizar el impacto de la covid-19.

16:12

El Parlament insta al Govern a gestionar la nueva normalidad en coordinación con el mundo local

El Parlament ha aprobado este jueves la moción de los comuns sobre las prioridades políticas de la Conselleria de Salud y las reformas necesarias del sistema sanitario, que pide gestionar la nueva normalidad en coordinación constante con el mundo local.

16:07

La Diputación de Barcelona destina más de 20 millones a ayudas sociales

15:53

Desde las 15h el Eurogrupo está reunido para escoger nuevo presidente, entre los aspirantes está la vicepresidenta española Nadia Calviño

15:51

El aviso de Pep Guardiola al Barça por si quiere fichar a Eric Garcia

Si a día de hoy hay una gran promesa en el mundo del fútbol en la posición de defensa, este es Eric Garcia. El central catalán del Manchester City, formado en la Masia del Barça, se está convirtiendo en un jugador importante en el equipo de Pep Guardiola y cada día va cogiendo más protagonismo. Y este hecho ha provocado que el club azulgrana se fije en él.

15:40

Cierran tres discotecas en Salou por incumplir las medidas contra el coronavirus

El Ayuntamiento de Salou ha ordenado el cierre temporal de tres discotecas por incumplimiento de la normativa de seguridad sanitaria para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

15:38

Sànchez, Rull y Turull urgen al TC: dilata resolver la suspensión de la prisión

El expresidente de la ANC Jordi Sànchez y los consellers Josep Rull y Jordi Turull, los tres encarcelados en Lledoners por su responsabilidad al referéndum del 1-O, han presentado un escrito al Tribunal Constitucional en que reclaman la "resolución con carácter urgente" de la petición de suspensión de sus condenas que pidieron el 21 de noviembre del 2019.

15:14

Un estudio prueba que la desigualdad en Barcelona fue superior en las épocas preindustriales

Un estudio, llevado a cabo por el Centre d'Estudis Demogràfics (CED) y "pionero por haber analizado cinco siglos de desigualdad socioeconómica", ha probado que ya se producía desigualdad en Barcelona en épocas preindustriales. El trabajo ha diferenciado tres etapas entre los años 1481 y 1881: el primero, situado entre 1481 y 1649; el segundo, entre 1650 y 1749, con "un aumento considerable" de la desigualdad por la reorganización política y económica después de la crisis por el periodo anterior, siendo 1740 el nivel máximo de diferencia y, por último, entre 1750 y 1880 y es a partir de 1883 cuando disminuye, la fecha de inicio de la industrialización en Catalunya.

15:08

Un Mobile 'contactless': la propuesta de la GSMA para mantener el congreso

Un Mobile World Congress contactless, es decir, sin contacto físico. Esta es la apuesta de la organizadora, la GSMA, para poder mantener el congreso sin miedo de contagios. Así lo ha explicado director de la GSMA, Mats Granryd, durante la reunión con la Mobile World Capital, donde se ha ratificado la decisión de alargar el contrato de la GSMA con la ciudad de Barcelona hasta el 2024.

15:02

Menorca registra el primer brote de coronavirus en turistas

Menorca ha registrado el primer caso de coronavirus en el sector turístico del estado español. Ahora bien, también matizan que el brote se debe a turistas nacionales y en ningún caso son de fuera el país. Así lo ha confirmado el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, en rueda de prensa este mediodía: "Es el primer brote de turistas aunque también se trata de un brote familiar".

14:31

Torra celebra que el Mobile se quede en Barcelona hasta el 2024

14:26

Los 8 compañeros de la monitora de Tàrrega dan negativo en Covid-19

Los ocho compañeros de la monitora de un campamento de verano de Tàrrega (Urgell) con Covid-19 han dado negativo en las pruebas de detección de virus, según ha informado la cooperativa Lleure Quàlia de Grupo Alba de Tàrrega para la cual trabajaban.

14:24

Chaparrones y tormentas en las próximas horas

14:22

El Mobile prevé cambios en todas las etapas del congreso en el 2021: "El objetivo es tener un MWC sin contacto físico"

La organizadora del Mobile World Congress prevé cambios en todas las etapas del congreso para asegurar que la edición del 2021 cumple los requisitos de seguridad e higiene. "Nuestro objetivo es tener un MWC sin contacto físico", ha asegurado Mats Granryd, director general de GSMA, la organizadora del congreso, en el acto de ratificación del pacto para que el acontecimiento se haga en Barcelona al menos hasta el 2024.

14:17

Retenciones en la AP-7 en el Papiol dirección Tarragona

14:08

La contaminación del aire en Barcelona se redujo a la mitad durante el confinamiento

La contaminación del aire en la ciudad de Barcelona se redujo a la mitad durante el confinamiento total de marzo y abril a causa de la Covid-19, con una reducción del tráfico de más del 75%. Así lo ha detectado un estudio de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) que comparó los niveles de NO2, básicamente provocados por el tránsito rodado, con los habituales.

14:06

El Ayuntamiento de Tarragona, muy preocupado con el brote de coronavirus detectado en la ciudad

Preocupación en el Ayuntamiento de Tarragona por el brote de coronavirus que se ha detectado en la ciudad, con cinco casos positivos, todos del mismo núcleo familiar, y una veintena más haciéndose las pruebas. El Ayuntamiento pide a la ciudadanía que este brote "sirva para estar bien alerta porque la pandemia no ha acabado", afirma el portavoz municipal, Xavier Puig. Más información.

14:01

Salud incoará expedientes y comunicará las multas para no llevar mascarilla

Los Mossos d'Esquadra y las policías locales de Catalunya pueden denunciar desde este jueves a quién incumpla la nueva obligación sobre el uso de mascarillas en el espacio público, aunque se mantenga la distancia de seguridad, mientras que Salud incoará los expedientes y comunicará las multas.

Según han informado fuentes de gobierno catalán, una vez publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) la resolución sobre la nueva obligación en el uso de mascarillas, a partir de los seis años de edad, los Mossos y las policías locales pueden levantar actos de denuncia en caso de infracción, en aplicación de la Ley de Salud Pública de Catalunya.

 

13:54

Colas de 1,5km en la C-31 en Sitges

13:53

El Colegio de Economistas prevé una recuperación "estirón en el tiempo" hasta el 2023 y mucho diferenciada por sectores

El Grupo de Coyuntura de la Comisión de Economía Catalana del Col·legi d'Economistes prevé una recuperación de la economía "estirón en el tiempo" hasta el 2023 y mucho diferenciada por sectores. En una rueda de prensa para valorar la evolución de la economía catalana, el economista Jordi Goula ha asegurado que, para volver a niveles de 2019, habrá que recuperar la caída de entre un 24% y un 32% producida en el primer semestre del año. Más información.

13:50

El País Vasco detecta en las últimas 24 horas 30 positivos en pruebas PCR y 46 por test rápidos

El País Vasco ha detectado en las últimas 24 horas 30 nuevos casos positivos en covid-19 en pruebas PCR,  16 de ellos en Guipúzcoa, y 46 contagios detectados por test rápidos, mientras que no se ha registrado el fallecimiento ninguna personas positiva en coronavirus, con lo que desde el inicio de la pandemia las muertes se mantienen en 1.621, según ha informado el Departamento vasco de Salud.

13:35

El País Valencià no decretará la obligatoriedad de la mascarilla, pero sí el confinamiento si hay contagio social

La Conselleria de Sanidad del País Valencià no se plantea "en absoluto" decretar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios públicos al igual que ya se hace en Catalunya, pero no descarta aplicar el confinamiento quirúrgico de una parte de la población si se produce un contagio social por coronavirus para tratar de "encapsular" el rebrote y evitar que se extienda.

13:30

Baleares suma 6 casos de coronavirus y no registra ningún nuevo fallecimiento

El Servicio balear de Epidemiología ha confirmado este jueves que Baleares acumula hasta el momento 2.353 casos de personas con Covid-19 en la comunidad, seis más que este miércoles. Más información.

13:23

El Ayuntamiento de Sant Joan les Fonts contrata vigilancia nocturna por|para quejas por|para el consumo de alcohol en la calle

El Ayuntamiento de Sant Joan les Fonts (Breña) contratará vigilancia nocturna para estos meses de julio y agosto. La medida tomada por el gobierno municipal busca garantizar la convivencia y el cumplimiento de la normativa y las ordenanzas ahora que se pasa más tiempo en la calle. Esta decisión llega después de las quejas reiteradas de ciudadanía del Barrio Viejo de Sant Joan por molestias y disturbios a altas horas de la madrugada.

13:21

Salud investiga si el contagio en el instituto del Perelló tuvo lugar en encuentros fuera del claustro de profesores

El Departament de Salut investiga si el brote de coronavirus con cuatro positivos a raíz de una reunión del claustro del instituto del Perelló (Baix Ebre) se expandió en encuentros posteriores de directivos y docentes fuera del centro. Los casos positivos corresponden a dos directivos y sus respectivas parejas, residentes en Xerta y Camarles. Más información.

13:18

Casi 500 nuevos casos de coronavirus en Catalunya

Hay tres nuevos brotes de coronavirus en Catalunya, y se han detectado algunos casos en centros de verano. Todo esto en el día en que el uso de la mascarilla en espacios públicos ha pasado a ser obligatorio.

WhatsApp Image 2020 07 09 at 13.14.54

13:12

Alteraciones a la línea 121 del bus de Barcelona

13:10

La primera regata tabla|puesto Covid-19 se inicia mañana en Sant Andreu de Llavaneres

La 27.ª edición de La Ruta de la Tramuntana-Ausmar, que se iniciará mañana viernes, 10 de julio, a las 18:00 horas, será la primera de regata de Altura post Covid-19, que se disputará en el litoral catalán.

13:01

Europa vigila con cautela los rebrotes|retoños, mientras la pandemia se acelera en el resto del mundo

Europa vigila con cautela la aparición de rebrotes estas últimas semanas. Catalunya, Alemania, Portugal o el Reino Unido han detectado repuntes de contagios localizados que han vuelto a levantar las alarmas. En paralelo, la Organización Mundial de la Salud alerta que la pandemia se está acelerando en el resto del mundo. "Eso está lejos de acabarse", avisó hace poco el director general de la OMS, Tedros Adhanom. El continente americano sigue siendo el principal foco de contagios, pero la situación también está empeorando en la India y Bangladés.

 

12:55

El "miedo" a rebrotes|retoños como el del Segrià hace anular reservas a los hoteles de costa

El repunte de la covid-19 en el Segrià está provocando un goteo de cancelaciones de reservas en los hoteles de la costa. El sector lamenta que los turistas que tenían previsto visitar Catalunya las próximas semanas ahora sienten desconfianza al ver la evolución de la pandemia y optan por anular las reservas.

12:52

Puigdemont denuncia que la UE no tiene autoridad moral porque "tolera las detenciones arbitrarias" de España

El president Carles Puigdemont ha denunciado en su cuenta de Twitter que "la UE tiene que tener una autoridad moral que no tiene" porque "tolera las detenciones arbitrarias contra líderes sociales y políticos cometidos por estados miembros como España".

12:47

El juzgado de Lleida rechaza suspender cautelarmente el confinamiento del Segrià

El Juzgado Contencioso Administrativo de Lleida ha rechazado suspender de forma cautelarísima el confinamiento perimetral de la comarca del Segrià ordenado por la Generalitat, como solicitaba el abogado Jorge Culleré Lavilla en el recurso que presentó el lunes contra el auto del sábado del Juzgado de Instrucción 4 que ratificaba, a petición de la Generalitat, el cierre durante 15 días.  Más información.

12:42

El 80% de los alumnos de la Pere Tarrés encuentran trabajo un año después de acabar los estudios

Ocho de cada diez alumnos de Educación Social y Trabajo Social de la Facultad Pere Terrés de Barcelona, vinculada a la Universitat Ramon Llull, encuentran trabajo un año después de finalizar los estudios, según datos del décimo estudio sobre inserción laboral elaborado por el centro.

12:41

Pimec crea un grupo de trabajo para ayudar a las empresas a afrontar los retos de futuro de la industria del automóvil

La patronal Pimec ha creado recientemente un grupo de trabajo formado por empresarios de todo el Catalunya con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas del sector del automóvil a hacer frente a los retos de futuro en este ámbito y a la crisis que atraviesa esta industria.

12:39

España es uno de los estados donde el origen social de los padres tiene más influencia en la posición de los hijos, según un estudio

España es uno de los países donde el origen social de los padres tiene más influencia en la posición social de los hijos. ¿Así lo indica el estudio 'Qué influye más en la posición social de una persona, las habilidades o el origen familiar'?, publicado por el Observatorio Social de la Fundación la Caixa.

12:37

Un herido grave en un tiroteo en medio de la calle en Lloret de Mar

Tiroteo en medio de la calle en Lloret de Mar, en la Selva, esta mañana. Un hombre ha disparado contra otro hombre delante del bar El Cid, a la carretera de Blanes, por causas que todavía se están investigando, aunque todo parece indicar que está relacionado con una revancha por tráfico de drogas.

12:34

El juzgado de Lleida rechaza suspender cautelarmente el confinamiento del Segrià

El Juzgado de Lleida ha rechazado suspender de forma cautelarísima el confinamiento perimetral de la comarca del Segrià ordenado por la Generalitat, como solicitaba el abogado Jorge Culleré Lavilla.

12:26

Colas kilométricas en los Alamús para acceder a Lleida por los controles del cierre perimetral del Segrià

El acceso a Lleida por la LL-11 a la altura de los Alamús ha registrado este jueves por la mañana colas kilométricas por los controles de los Mossos d'Esquadra por el cierre perimetral del Segrià a causa de los brotes de Covid-19.

12:22

La Generalitat contabiliza 82 personas hospitalizadas por Covid-19 en Lleida

La Conselleria de Salut de la Generalitat ha cifrado este jueves en 82 las personas hospitalizadas en Lleida por Covid-19 a las 7.00 horas -11 de ellas en la UCI-; esto supone ocho hospitalizaciones más que el miércoles, cuando eran nueve las ingresadas en cuidados intensivos.

12:15

Girona destinará más de 900.000 euros en mejoras tecnológicas al servicio de limpieza para avanzar hacia el puerta a puerta

El Ayuntamiento de Girona dedicará más de 900.000 euros desde ahora hasta octubre en mejoras tecnológicas al servicio de limpieza. El objetivo es avanzar hacia el modelo de recogida puerta a puerta.

12:13

Un 6,3% de las familias atendidas por la Fundación Hàbitat3 no tienen acceso a Internet

Un 6,3% de las familias atendidas por la Fundación Hàbitat3 no tienen acceso a Internet, según un informe de la entidad. Este porcentaje representa una "brecha clara y evidente" y pone de manifiesto que la exclusión digital genera grandes diferencias entre las familias.

12:12

Francia votará Calviño para presidir al Eurogrupo

Francia votará a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para que se convierta en presidenta del Eurogrupo en la votación que se celebra este jueves. Lo ha anunciado el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, pocas horas antes de la votación.

12:10

El Ministerio de Consumo endurece la regulación de la publicidad del juego y sólo la permitirá de 1 a 5 h de la madrugada

El Ministerio de Consumo ha rectificado en relación con la propuesta de regulación de la publicidad del juego que hizo en febrero y lo ha endurecido. El nuevo texto, que presenta este jueves delante de la Comisión Europea, solo permite publicidad de apuestas entre la 1 y las 5 horas de la madrugada.

12:05

La vicepresidenta tercera del Congreso (Podemos) pide la abdicación de Felipe VI

En un tuit en su cuenta de Twitter, la vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo, ha enmendado la estrategia de La Moncloa de separar el padre del hijo. La vicepresidenta del Congreso ha defendido que "la única manera de desvincular a Juan Carlos I de Felipe VI y de la Jefatura del Estado es un referéndum y la abdicación de Felipe VI".

11:59

La desalinizadora de la Tordera vuelve a funcionar después de la reparación de los daños producidos con el Gloria

La planta desalinizadora de la Tordera ha reanudado la actividad este martes después de estar cinco meses parada a causa de los destrozos que provocó el temporal Se Gloria. La crecida del río Tordera produjo la rotura de la mota del río, por debajo de la cual pasaban dos cañerías que impulsaban el agua de mar y también la del retorno del proceso de desalinización.

11:55

En la AP-7 hay 3 km de cola en Sant Celoni en sentido Girona

11:53

Cerrado el centro de verano del Real Club de Polo por un brote de coronavirus

Tres trabajadores del Real Club de Polo de Barcelona han dado positivo en coronavirus, motivo por el cual el centro de verano del club ha tenido que cerrar este jueves.

11:49

George Floyd alertó 20 veces de que no podía respirar durante la detención

El afroamericano George Floyd, asesinato en manos de policías de los Estados Unidos, alertó unas 20 veces a los agentes que lo mataron de que no podía respirar. Así lo confirma una transcripción policial hecha pública este miércoles obtenida a partir de la grabación de la cámara corporal de Thomas Lane, uno de los cuatro policías imputados en el caso.

11:44

El estreno del musical 'Billy Elliot' en Barcelona se traslada a la temporada 2021-22

El estreno del musical 'Billy Elliot' en Barcelona, prevista en el Teatro Tívoli para el 8 de octubre, se traslada a la temporada 2021-22, según ha informado este jueves a su productora, Som Produce. El confinamiento ha impedido finalizar la formación del elenco infantil antes de empezar el periodo de ensayos.

11:37

Sanidad publica una guía que recomienda el cribado de la infección por hepatitis C a los grupos de riesgo

El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía de cribado de la infección por hepatitis C (VHC) y la vinculación de los diagnosticados al seguimiento y el tratamiento. Según el último estudio de seroprevalencia elaborado entre el 2017 y el 2018, se calcula que al conjunto del Estado hay unas 74.457 personas con una infección por VHC activa.

11:31

JxCat pide "reanudar" el camino hacia la independencia y choca con Cs, PSC y PPC

El diputado de JxCat Josep Costa ha asegurado que hay que reanudar el camino hacia la independencia por la situación política con "déficit democrático" y "carencias" en el autogobierno. Durante el debate de una moción de JxCat, Cs ha acusado el independentismo de haber "desvirtuado" el autogobierno y la ha responsabilidad de las "regresiones democráticas" por los plenos de desconexión.

11:26

El Port de Tarragona aspira a reducir a cero su huella de carbono en 2030

El Port de Tarragona aspira a reducir su huella de carbono a cero en 2030 a través de la consecución de 23 objetivos y 82 acciones en materia de sostenibilidad ambiental, crecimiento sostenible y compromiso social.

11:18

El Vall de Hebrón probará la detección rápida de la Covid-19 con TAC de tórax e inteligencia artificial

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona participará en un proyecto para acelerar la diagnosis de la Covid-19 mediante un programa de inteligencia artificial que detecta neumonía en los pulmones a través de una tomografía computerizada (TAC) de tórax.

11:16

La síndica de Lleida carga contra el confinamiento: "Es ilegal e insostenible"

La síndica municipal de Lleida, Dora Padial ha enviado un comunicado al Síndic de Greuges, Rafael Ribó, cargando contra el confinamiento del Segrià. Lo califica de ilegal, desproporcionado e injustificado.

11:10

La Guardia Civil destruye más de 11.000 armas en Catalunya en el 2019

La Guardia Civil destruyó el año 2019 un total de 11.613 armas en Catalunya. Al conjunto del Estado, el cuerpo policial destruyó 86.566 (más de 62.000 eran de fuego). El cuerpo ha hecho públicos estos datos este jueves coincidiendo con el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, que se celebra cada 9 de julio tal como estableció a Naciones Unidas.

11:07

Las cláusulas hipotecarias que impiden denunciar bancos "pueden ser abusivas"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado que una cláusula hipotecaria en que el cliente renuncia a denunciar el banco puede ser considerada como "abusiva", especialmente si el consumidor no tenía la información necesaria para entender las consecuencias.

11:00

Detenido un conductor ebrio en el Tarragonès que provocó un accidente de tráfico

Detenido un conductor ebrio en el Tarragonès, con una tasa casi cuatro veces el límite permitido, que provocó un accidente de tráfico en la AP-7 en Vila-seca (Tarragonès). Los Mossos d'Esquadra han detenido este miércoles por la tarde el conductor, de 35 años, de nacionalidad rumana y con domicilio desconocido, por un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol y no haber obtenido nunca el permiso de conducir.

10:49

La fiscalía archiva tres diligencias penales por la gestión de la Covid-19 en residencias en Catalunya y mantiene 27 abiertas

La fiscalía ha archivado tres diligencias penales por la gestión de la Covid-19 en residencias en Catalunya y mantiene abiertas un total de 27, según ha informado la Fiscalía General del Estado. Los tres archivamientos corresponden a investigaciones que había abierto la Fiscalía Provincial de Barcelona, que en las últimas semanas ha archivado trece investigaciones

10:45

La exposición a los dispositivos móviles no se asocia con alteraciones del volumen de cerebro en adolescentes, según un estudio

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha concluido que la exposición a los dispositivos móviles no se asocia con alteraciones del volumen del cerebro en adolescentes.

10:42

Trilla asegura que hay instrumentos jurídicos para obligar a aislar a un contagiado

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínico, Antoni Trilla, ha asegurado que hay instrumentos jurídicos que permitirían obligar a aislamientos a personas contagiadas o vulnerables. Según Trilla, hay que extremar las precauciones porque es "posible" que continúen los contagios de Covid-19 en el Segrià (Lleida)

10:40

La mascarilla será obligatoria en Baleares a partir de este fin de semana

El uso de la mascarilla será obligatorio en Baleares a partir de este fin de semana, en cualquier espacio, al margen de la distancia. Sin embargo, no es obligado el uso en las playas, piscinas o durante la práctica de deportes, y será regulada en algunos espacios abiertos como las terrazas.

10:38

En la AP-7 solo hay un carril abierto por circular a la Roca del Vallès en sentido Tarragona

10:32

Se recuperan las frecuencias de Rodalies afectadas por una incidencia a Sant Vicenç de Calders

A las 10.20h técnicos de Adif han reparado la avería que afectaba a la infraestructura en el ámbito de Sant Vicenç de Calders desde el inicio del servicio. Esta incidencia ha sido provocada por uno trabajos del administrador en esta zona. Una vez solucionada la avería se recuperan progresivamente frecuencias y horarios trenes de las líneas afectadas

10:29

Alay, jefe de la oficina de Puigdemont, citado por la justicia como investigado

Nueva cita ante la justicia del director de la oficina del presidente Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay. El juzgado de instrucción 28 de Barcelona lo ha citado a declarar el próximo miércoles 15 de julio.

10:21

Puigneró ve "pasividad" en el otro lado de la mesa de diálogo

Jordi Puigneró ve "pasividad" en el otro lado de la mesa de diálogo. El conseller de Políticas Digitales y administración pública ha lamentado que el presidente español, Pedro Sánchez, no los haya enviado todavía qué temas quiere tratar a la próxima reunión entre gobiernos y reclama un orden del día.

10:17

Ford incrementa un 3% sus ventas en China en el segundo trimestre

El fabricante estadounidense de automóviles Ford comercializó 158.589 vehículos en China en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento del 3% en comparación con dichos meses del año anterior, según ha informado la empresa en un comunicado.

10:15

Una avería en una de las cañerías vuelve a dejar la Bisbal d'Empordà sin suministro de agua

Una avería en una de las cañerías principales de agua vuelve a dejar sin suministro la Bisbal d'Empordà. Los operarios de Sorea están reparando los daños que están localizados en la zona del barrio de Sant Cristòfol, al lado de la escuela Mas Clarà.

10:08

eDreams pierde 40,5 millones de euros en su último año fiscal

eDreams cerró el año fiscal comprendido entre el 1 de abril del 2019 y el 31 de marzo del 2020 con unas pérdidas de 40,5 millones de euros. Los ingresos sumaron 528,7 millones de euros, cifra que supone un descenso de un 1% respecto del ejercicio anterior.

10:06

Illa cree que las medidas tomadas en el Segrià "son las adecuadas" y apunta a una "cierta estabilización"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado que las medidas tomadas en el Segrià "son las adecuadas" y ha añadido que los últimos datos "apuntan a cierta estabilización". Sin embargo, ha dicho que habrá que esperar unos días para ver cómo evoluciona este brote.

10:04

12 niños y monitores aislados por un caso de Covid-19 en un casal de Cassà (Girona)

Un niño del casal del Club Tennis Cassà de Cassà de la Selva (Girona) ha dado positivo por Covid-19 y una docena de personas, entre compañeros del niño infectado y monitores, se han tenido que aislar de manera preventiva.

10:01

Sánchez se abre a modificar la Constitución para limitar la inviolabilidad del Rey

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha abierto a modificar la Constitución para limitar la inviolabilidad del rey y que esta se circunscriba a su actividad en el cargo. "La Constitución española tiene que evolucionar conforme a las exigencias de ejemplaridad y conducta política de las sociedades", ha dicho Sánchez.

09:19

Empieza el pleno del Parlament por debatir las mociones presentadas por los grupos y subgrupos

09:12

Puigneró: "Queremos que Pedro Sánchez nos diga de qué quiere hablar"

09:10

Puigneró: "Queremos una orden del día en la segunda reunión de la mesa, no queremos perder el tiempo"

09:09

Puigneró: "Vemos pasividad en la otro lado de la mesa de diálogo"

09:08

Puigneró: "Hemos sido un país industrial, ahora tenemos que serlo también digital y tenemos el talento"

09:05

Puigneró: "Mientras España mira China, Catalunya tiene que apostar por un modelo donde los datos los gobierne la ciudadanía"

08:58

Puigneró: "Me atrevería a decir que la próxima edición del MWC será la que tendrá más asistentes de la historia"

08:58

Puigneró: "Hoy ratificaremos la continuidad del Mobile World Congress por un año más"

08:54

Puigneró: "El anuncio de Seat es una gran noticia, como la renovación del Mobile"

08:54

Puigneró: "El coche del futuro será verde, digital y compartido"

08:53

Puigneró dice que el Govern invertirá 70 millones en el despliegue de la fibra óptica

08:50

Puigneró: "La industria de la automoción es muy importante para Catalunya"

08:48

El conseller Jordi Puigneró, de Políticas Digitales y Administración Pública, entrevistado en Catalunya Ràdio

08:19

Retrasos de 30 minutos en la R4 en Sant Vicenç de Calders

Los trabajos programados por Adif esta noche en torno a Sant Vicenç de Calders han provocado una avería a la infraestructura que provoca retrasos de 30 minutos en los servicios de la línea R4 alrededores con origen o destinación Sant Vicenç de Calders. Tb afecta en el tramo Sant Vicenç-Cunit con retrasos de 30 minutos a la línea R2 sur y trenes Regionales corredor sur

07:46

Récord de nuevos contagios en España: 257 en un día con foco en Aragón

El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 257 nuevos positivos de Covid-19, la cifra más alta desde el 30 de mayo. Entre todas las comunidades, destaca Aragón con un total de 60 casos diagnosticados en sólo un día. Justo detrás está Catalunya, con 52 nuevos contagios.

07:35

Tres nuevos brotes de coronavirus en Catalunya: Tarragona, Xerta y Camarles

Confirmados tres nuevos brotes de coronavirus en Catalunya. El servicio de vigilancia epidemiológica de las Tierras del Ebro ha confirmado dos brotes a los municipios de Xerta y Camarles (ambos de la comarca del Baix Ebre), con el foco en un claustro de profesores del Instituto del Perelló (también en el Baix Ebre).

07:21

El Barça envía el Español a Segunda División (1-0)

26 años después ha llegado el temido momento de ver cómo el Español dejará de ser equipo de Primera División. Con una pésima temporada, el descenso se ha confirmado en el estadio del eterno rival, en el Camp Nou. Y el Barça, sin muchas esperanzas de celebrar el título de la Liga Santander, se venga del 'tamudazo' con una victoria por la mínima gracias a un gol de Luis Suárez y envía el conjunto blanquiazul a Segunda División.

07:14

El 71% del barcelonismo reclama un cambio radical al club

Está muy claro: los aficionados del Barça quieren un cambio de rumbo en profundidad en el club. Después de un año lleno de complicaciones, con más de una grave crisis institucional, con el BarçaGate, con cambios de entrenadores en el fútbol y en el baloncesto, con la dimisión de seis directivos, obligados a aplicar un ERTE después de la llegada de la pandemia del coronavirus y con un curso deportivo más que decepcionante, los culés dicen basta a Josep Maria Bartomeu.

07:00

La mascarilla será obligatoria al aire libre y en espacios abiertos al público

Toda persona mayor de 6 años tendrá que llevar —a partir de mañana jueves— siempre la mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y espacios privados abiertos al público, independientemente si se cumple o no la distancia de seguridad. La norma general es que todo el mundo salga de casa con la mascarilla puesta, pero cuando la actividad lo haga incompatible se podrá no utilizar, como es el caso de hacer deporte, en determinadas situaciones en los centros de verano o una vez se esté instalado en la playa o en la piscina.

06:30

Salud sigue sin secretario pero crea una unidad de seguimiento de la Covid

La conselleria de Salut sigue sin nombrar a la persona que tiene que ocupar la secretaría de Salud Pública en sustitución del doctor Joan Guix, que renunció al cargo a finales de mayo, lo cual ha provocado una lluvia de críticas esta mañana en el Parlamento por parte de la oposición durante la sesión de control al Gobierno.

06:00

Récord de nuevos contagios en España: 257 en un día con foco en Aragón

El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 257 nuevos positivos de Covid-19, la cifra más alta desde el 30 de mayo. Entre todas las comunidades, destaca Aragón con un total de 60 casos diagnosticados en sólo un día. Justo detrás está Catalunya, con 52 nuevos contagios.

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Pleno del Parlament de Catalunya a partir de las 9h

Hemiciclo diputados distancia de seguridad Pleno monográfico Covid-19 coronavirus parlamento - Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar

  • El conseller Puigneró presenta su libro 'El 5º poder. La República Digital en tus manos' con la presencia de la consellera Chacón a las 9:30h

  • Reunión del patronato de la Mobile World Capital Barcelona a las 12:30h

  • Reunión del Eurogrupo a partir de las 15h

  • Acto de homenaje a las víctimas de la codiv19 y a la ciudadanía por la pandemia a las 22h

funeraria Madrid coronavirus EFE

  • El cielo estará entre poco y medio nublado por el paso de nubes altas y medias, más frecuentes en la mitad sur y oeste del país. Además, a partir de media mañana crecerán nubarrones en puntos de montaña, sobre todo del Pirineo y Prepirineo donde dejarán el cielo muy nublado, puntualmente cubierto. Independientemente, de madrugada habrá nubes bajas en puntos del litoral sur.

mapa tiempo