Batet y Asens se regalan libros mutuamente después del debate en TV3
Carlota Camps
Acaba el debate a seis de TV3
Sergi Alcàzar
Rufián: "Tenemos que enviar un mensaje al mundo: que el independentismo gane las generales a sus carceleros"
Borràs: "Defender el 1-O en Madrid requerirá unidad y JxCat nace de la unidad"
Asens: "Catalunya es la gente del 15-M, de la PAH, la que defendió las escuelas el 1-O, el 8-M, el planeta..."
Batet llama a "rehacer el consenso, acordar y construir nuestro futuro juntos con esperanza"
Álvarez de Toledo cita las palabras del Rey el 3-O: "No están solos"
Arrimadas: "El futuro de España no lo decidirán ni Torra ni Otegi"
Se reanuda el debate con el minuto de oro
Empieza el tercer bloque publicitario del debate
Borràs: "La responsabilidad de los pactos será con quien reconoce el conflicto en Catalunya y no tener miedo al diálogo"
Asens: "Si puede escoger, el PSOE siempre escogerá Ciutadans"
Asens: "Sin nosotros el PSOE mira a la derecha"
Asens en Batet: "Han dejado abierta la puerta a un pacto con Cs"
Rufián: "No sabemos si veremos al PSOE de Lastra y Batet o el de Borrell y Lambán"
Rufián: "La pregunta correcta es qué hará el PSOE por Catalunya"
Batet: "Romper con los consensos básicos no nos parece una buena cosa"
Borràs a Cayetana: "Usted pudo decidir ser española y nosotros no podemos"
Álvarez de Toledo: "Vox es un partido nacionalista, a mí los nacionalismos no me gustan"
Álvarez de Toledo: "En Andalucía tenemos un acuerdo con Vox, dan apoyo al gobierno desde fuera"
Arrimadas: "Quien ha pactado con Podemos y los separatistas no puede pactar con Ciudadanos"
Arrimadas: "Borràs y Rufián irán a representar a Junqueras y Puigdemont"
Arrimadas: "La economía catalana tiene una gran losa, el separatismo"
Arrimadas: "Algunos han usado la estelada para tapar todo lo que han robado"
Rufián: "Lo que va muy bien para las finanzas es no robar, a Cayetana"
🎥[VÍDEO] @gabrielrufian al PP: “Lo que va muy bien para las finanzas es no robar" #DebatTV3 #VaDeLlibertat #28A pic.twitter.com/PG8qyo3adm
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 24 d’abril de 2019
Álvarez de Toledo: "Queremos facilitar la vida a los autónomos"
Álvarez de Toledo: "Lo que une el independentismo y el socialismo es que provocan desigualdades"
📺 @cayetanaAT: ''El separatismo supone travas, fronteras e intervencionismo y el socialismo paro, despilfarro y deuda. Tienen en común que ambos generan desigualdad'' #DebatTV3 pic.twitter.com/gjCo7H8wB7
— PP Català🇪🇸 (@PPCatalunya) 24 d’abril de 2019
Borràs: "¿Qué diferencia hay entre PSOE y PP cuando se legisla sobre cuestiones sociales?"
Borràs: "Ustedes llevarán el retorno de las pagas de los funcionarios al TC, no nos podemos confiar en el PSOE"
Rufián pide a Batet que le responda porque el PSOE no quiere que Villarejo declare en el Congreso
Batet: "Hemos aumentado el salario mínimo y subido las pensiones"
Rufián: "Nosotros no fuimos los que votamos que no a los presupuestos, fueron ellos (señalando a Batet)"
Rufián: "A mí hay muchas cosas que pasan en el Parlament que no me parecen bien"
Asens a Rufián: "Siempre acabáis yendo con la derecha (señalando Laura Borràs)"
Asens: "La corrupción y el PP han costado 70 millones de euros"
Asens a Arrimadas: "Aprenda a dejar hablar los otros"
Arrimadas: "No reformaremos España si el gobierno de Sánchez depende de la política económica de Iglesias y Colau"
Arrimadas: "Cuesta mucho dinero mantener los enchufados del procés"
Borràs: "Hacía mucho rato que no decía 'chiringuito'"
Arrimadas: "El discurso del independentismo es el del Brexit"
Rufián pregunta a Cayetana si tiene alguna otra propuesta para Catalunya aparte del 155 y represión
Álvarez de Toledo: "¿Se han planteado el coste real del procés?"
Álvarez de Toledo: "Son los nacionalistas los que no quieren el corredor del mediterráneo"
Borràs: "La economía catalana crece y sigue creciendo, también tenemos una tasa de paro más baja"
Arrimadas atribuye las listas de espera en dependencia al 3%
Batet en Rufián: "Ustedes hicieron la pinza con la derecha para tumbar los presupuestos, eran los más sociales de la historia"
Rufián le pide a Batet que le responda como mínimo una pregunta
Rufián: "Proponemos la regulación de los precios del alquiler e imponer un impuesto a la banca"
Rufián: "La ley de dependencia se tiene que pagar al 50/50, actualmente es del 80/20"
Álvarez de Toledo: "Queremos bajar impuestos y crear más puestos de trabajo"
Álvarez de Toledo: "El PP sacó este país adelante y revirtió la destrucción de empleo de Zapatero"
Turno para Álvarez de Toledo: "Hay una gran incertidumbre en España, la provoca el PSOE"
Borràs: "El modelo del Estado español es ineficiente"
Borràs: "Lo que proponemos es que Catalunya sea capaz de gestionar sus impuestos"
Responde Laura Borràs: "Para poder tener un Estado del bienestar, antes tenemos que tener un Estado, y en eso estamos"
🎥 @LauraBorras a #DebatTV3: "La independència és el projecte més social i més viable econòmicament per Catalunya, pels 7 milions i mig dels catalans. És el projecte més útil per a tothom"#FemHoJunts pic.twitter.com/YckqVyusGt
— Junts per Catalunya 🎗 (@JuntsXCat) 24 d’abril de 2019
Asens: "Al PSOE le tiembla el pulso cuando se tiene que enfrentar a los poderes económicos"
Asens: "Escuchando hablar a Batet sobre fiscalidad me ha venido en la cabeza el rescate bancario"
Turno de pregunta para Jaume Asens
Rufián: "Hay tres personas en España que tienen tanto como 15 millones de personas"
Responde Rufián: "Tenemos un problema de déficit fiscal, hace mucho que lo denunciamos"
Batet: "Nuestras reformas no afectan ni a trabajadores ni a pymes"
Batet: "Queremos aumentar el IRPF para las rentas altas y el impuesto de sociedades"
Batet: "Queremos poner en marcha una fiscalidad verde, nuestro país la necesita"
La segunda en responder es Meritxell Batet
Batet: "Hemos reducido el déficit y la deuda pública"
/❤ @meritxell_batet: Amb el nostre govern ha baixat el dèficit públic, hem sortit de la zona de risc, així com també ha baixat el deute. #HOTENIMATOCAR #DebatTV3 pic.twitter.com/P86RMf5KF6
— Socialistes (PSC) /❤️ (@socialistes_cat) 24 d’abril de 2019
Arrimadas: "También queremos incentivar la contratación en pymes y autónomos"
Arrimadas: "Proponemos eliminar los contratos temporales y cambiarlos por contratos estables"
La primera al responder será Inés Arrimadas
Se reanuda el debate, ahora con una segunda ronda de preguntas a los candidatos
🔴 Seguim al #DebatTV3, ara al segon bloc parlant de models econòmics i polítiques socials, culturals i de benestar
— TV3.cat (@tv3cat) 24 d’abril de 2019
🖥 https://t.co/tuR8cH0pOq pic.twitter.com/Fs5enao8vz
Los ridículos celos de Arrimadas por Cayetana
La candidata de Cs, Inés Arrimadas, ha mostrado unos ridículos celos por la candidata del PP, Cayetana Álvarez de Toledo. "A mí me llamas señora Arrimadas y a ella Cayetana...", ha reprochado Arrimadas al candidato de ERC, Gabriel Rufian. El representante de ERC se ha quedado pasmado. Lee más
Segundo bloque de publicidad del debate electoral de TV3
Sergi Alcàzar
Asens: "Cuando la derecha está al poder se impone una idea unificadora de España"
Asens a Cayetana: "Cada vez que habla de nacionalismo pienso en la bandera de Génova"
Asens: "ERC va cambiando de posición constantemente, votaros es como tirar una moneda al aire"
Asens: "Me preocupa que el PSC se plantee el 155"
Arrimadas en Batet: "¿Sacar lazos es crispar?"
Fachin: "Haber pasado del 1-O y el 3-O a oír este debate del año 2012"
Oigo|Siento un gran desasosiego. Haber pasado del 1-O y el 3-O a oír este debate del año 2012. #DebatTV3 #DebatFrontRepublicà
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 24 de abril de 2019
Batet esquiva la pregunta de Rufián sobre qué piensa del encarcelamiento de Jordi Cuixart
Rufián: "¿O dialogamos o que? No pido que no defiendan lo que defienden"
Rufián a Batet: "Son ustedes los que no querían aprobar los presupuestos, son Ustedes el que cogieron miedo"
Borràs a Batet: "Lo que necesitamos saber es si la propuesta por Catalunya es el 155"
Borràs: "¿De verdad podemos banalizar los escudos humanos, por favor"?
Borràs en PSC, Cs y PP: "Ustedes quieren suspender el Estado de las autonomías"
Borràs al PSC: "Tienen cero propuestas por Catalunya, quizás porque la propuesta real es el 155"
Borràs en Batet: "¿Quién decide qué leyes se cumplen y cuáles no?"
Álvarez de Toledo: "El PSC es incapaz de descartar que indultará a los golpistas"
📺 @cayetanaAT: ''Pedro Sánchez desea indultar a los presos golpistas. Es parte de su proyecto político porque necesita de sus votos para ser presidente'' #DebatTV3 pic.twitter.com/DeF12DniQX
— PP Català🇪🇸 (@PPCatalunya) 24 d’abril de 2019
Batet: "Respetamos la división de poderes mucho más que el PP"
Rufián: "¿Qué hay una sentencia firme? Me parece grave que den por sentenciados a los presos"
Álvarez de Toledo: "Sánchez tiene una facilidad para la mentira bastante acreditada"
Álvarez de Toledo: "¿Piensan indultar a los golpistas?"
Batet: "La ley es el que nos mujer los derechos y libertades"
Batet: "Los dos referéndums ilegales y la declaración de independencia fueron bajo un gobierno del PP"
Rufián: "Me sabe mal que una socialista diga que votar rompe la convivencia de un país"
🎥[VÍDEO] @gabrielrufian al PSC: “Em sap greu que una socialista digui q el que fa perillar la convivència d’un país és votar, el que fa perillar la convivència és un desnonament. I li pregunto: vostè és del 60% dels socialistes que vol un referèndum🤔?" #DebatTV3 #VaDeLlibertat pic.twitter.com/X0JnVAKBUB
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 24 d’abril de 2019
Rufián a Cayetana: "Estas a un tris de decirle nacionalista a Casado"
Rufián a Asens: "Cuando llegáis al Congreso no sois tanto valientes"
Rufián a Asens: "Lo único que pido es que todo el que tiene que ver con Catalunya no sólo se diga en campaña"
🎥[VÍDEO] @gabrielrufian: "Jaume, l’únic que et demano és que tot el que té a veure amb Catalunya i la independència no només ho digueu en campanya, defenseu-ho també al Congrés. Sou molt valents en campanya però no tant quan arribeu al Congrés" #DebatTV3 #VaDeLlibertat pic.twitter.com/UdUGCUF9Ue
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 24 d’abril de 2019
Asens en PP y Cs: "Ustedes no tienen ningún problema de manifestarse con el partido más xenófobo de España, da vergüenza"
Asens: "La unidad de España no es incompatible con la plurinacionalidad"
Asens: "Quizás hace falta que el legislador vuelva a debatir que son los delitos de rebelión y sedición"
Torra carga contra el uso de "golpista" o "golpe de estado" para hablar del independentismo
Es intolerable el uso de la expresión "golpista" o "golpe de estado" para referirse al procés independentista, de absoluta pulcritud democrática. Pido a todos los partidos independentistas que lo condenen de manera absoluta #debatTV3
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 24 de abril de 2019
Asens: "Se tiene que concretar la propuesta de diálogo"
▶️ @Jaumeasens: "Tothom parla de diàleg però s'ha convertit en una consigna buida. Nosaltres proposem un Pacte de Claredat per decidir com ha de ser el referèndum, blindar la immersió lingüística i reformar el Codi Penal per evitar interpretacions arbitràries."#DebatTV3 pic.twitter.com/xreEP4pajH
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) 24 d’abril de 2019
Arrimadas: "Tenemos el país lleno de plástico amarillo contaminante·
Arrimadas: "Aquí huele a indulto"
Arrimadas: "En Torroella de Montgrí limpiaron con lejía el suelo por donde pasamos"
Arrimadas: "Los independentistas hicieron a un país imaginario, claro que fue un golpe de estado"
Arrimadas al PSC: "Ustedes son el chollo de los separatistas"
Arrimadas: "Sánchez ha pactado con los que dieron un golpe de estado"
Arrimadas: "No hay ningún conflicto entre Catalunya y España, sino entre catalanes"
Álvarez de Toledo: "El PSC interviene sobre el poder judicial"
Álvarez de Toledo: "Usted rompió la disciplina de su partido para votar a favor del derecho a decidir"
Álvarez de Toledo: "Dejen de ser victimistas, a quien pegan es a los constitucionalistas"
Álvarez de Toledo a Asens: "¿Ustedes leen la Constitución?"
Álvarez de Toledo: "Tenemos que empoderar a los constitucionalistas de Catalunya"
Batet: "En Catalunya hay un problema de convivencia"
Batet: "La autodeterminación no cabe en nuestro marco estatutario ni en nuestro marco constitucional"
Batet: "Los partidos tenemos que salir de nuestra zona de confort"
Batet: "Rehaciendo los consensos encontraremos una salida a la crisis política"
/❤ @meritxell_batet: L'únic instrument que tenim per buscar solucions és el diàleg. Però s'ha de donar dins la llei, dins el marc constitucional i estatutari. El conflicte no és alternativa. #HOTENIMATOCAR #DebatTV3 pic.twitter.com/yFtmjwyS6E
— Socialistes (PSC) /❤️ (@socialistes_cat) 24 d’abril de 2019
Batet: "La defensa de la Constitución y el autogobierno son imprescindibles"
Batet: "En Catalunya se rompió con la legalidad los días 6 y 7 de septiembre"
Batet: "La crisis territorial es un problema político y el diálogo siempre se tiene que dar dentro de la ley"
Borràs: "El sistema de financiación con Catalunya no está arreglado"
Borràs: "De Madrid siempre recibimos a uno 'no' sistemático"
Cayetana y Arrimadas entran en tromba contra Vicent Sanchis
Venían con el guion preparado y tenían claro que el primero de recibir no tenía que ser ninguno de sus rivales políticos, sino el director de TV3, Vicent Sanchis. Cayetana Álvarez de Toledo, primero, y Inés Arrimadas, después, han aprovechado su primera intervención para atacar con contundencia Vicent Sanchis, el moderador esta noche de debate entre candidatos a TV3. Lee más
Borràs: "Tendrá que haber un antes y un después de la sentencia"
Borràs a CS y PP: "No sé si estoy en un 'western' o debatiendo en TV3"
Borràs: "Acabamos haciendo una cosa mucho revolucionaría, poner urnas para que la gente votara"
Rufián: "Tenemos tres propuestas, diálogo, referéndum y sacar las porras y las togas de la política, lo apoya el 80% de Catalunya"
🎥[VÍDEO] @gabrielrufian: “La solució que proposem @Esquerra_ERC és: 1⃣Taula de diàleg 2⃣Referèndum d’independència 3⃣Treure les togues i les porres de la política: una llei per aixecar les causes judicials a tots els companys represaliats” #DebatTV3 #VaDeLlibertat pic.twitter.com/BDkWFvxbj8
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) 24 d’abril de 2019
Rufián: "Todo iba bien hasta que pudimos ganar, nuestra propuesta es la vía democrática"
Rufián: "Me gustaría que según quien fuera valiente y dijera delante de el comité de empresa de TV3 que son unos manipuladores"
Rufián: "Iglesias no ha dedicado ningún momento al referéndum a Catalunya"
Asens: "Hemos contribuido a romper el tabú del derecho a decidir"
▶️ @Jaumeasens: “Defensar el dret a l'autodeterminació ha de ser compatible amb la regeneració democràtica d'Espanya. Sense això segon no podrem avançar com a país.”#DebatTV3 pic.twitter.com/p5U4idEyLt
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) 24 d’abril de 2019
Asens: "Es el momento de volver a los grandes consensos de país y defender el referéndum"
Asens: "Companys decía que España no puede avanzar sin Catalunya y que esta no podrá decidir sin España"
Asens: "Tenemos una opinión muy clara, parte de la tesis que Catalunya es una nación que tiene derecho a decidir su futuro"
Sanchis: "Yo no estoy debatiendo con ustedes, pero ya me gustaría"
Arrimadas: "Usted está reprobado, deje de ser el conseller de propaganda del Govern"
Arrimadas: "Estamos en una situación anómala, TV3 es una máquina al servicio del separatismo"
Arrimadas: "Al independentismo se le vio el plumero, ellos no querían hablar, querían imponer"
Sanchis: "A mí no me pueden interpelar, yo no me presento a las elecciones"
Álvarez de Toledo: "Está en juego la continuación del Estado democrático o la entrada en una etapa de confrontación"
Álvarez de Toledo: "Otra anomalía es que Puigdemont sea un prófugo de la justicia en Waterloo"
Álvarez de Toledo: "También es anómalo que el presidente de la Govern sea un racista"
Álvarez de Toledo: "Un ejemplo de la anomalía democrática es usted, señor Sanchis, que está procesado por desobediencia"
Batet: "El que nos estamos jugando en estos elecciones es si mantenemos el autogobierno o la aplicación de un 155 perpetuo"
Batet: "Lo que tenemos que hacer para resolver la crisis territorial es rehacer los consensos"
Batet: "Hemos puesto en marcha una comisión para analizar el Estado de las Autonomías"
Batet: "Defendemos una reforma de la Constitución, y eso requiere consenso"
Borràs: "Homs fue represaliado por poner urnas simbólicas y en este momento podemos verlo haciendo de abogado de los presos"
Borràs: "Entre el 2016 y hoy han pasado muchas cosas, Francesc Homs es la imagen de lo que ha pasado en este tiempo"
Rufián: "Todo el mundo recuerda lo que pasó después del 1-O, medio Govern en la prisión y el otro medio en el exilio"
Rufián: "Nos marcharemos del Congreso cuando la liberación de Catalunya esté culminada"
Asens: "Nunca hemos dicho que el camino del referéndum sea fácil"
Asens: "Echar en el PP del Gobierno está en nuestro ADN"
Asens: "Es una anomalía democrática que hoy no haya dos candidatos que no pueden estar aquí"
El primero en intervenir será el candidato de los comuns, Jaume Asens
En estos vídeos se ven los últimos cabezas de lista anunciando algunas de las propuestas electorales
Antes de empezar el debate en sí, se muestran unos vídeos del debate de las últimas elecciones generales
Empieza el debate de TV3 con los candidatos catalanes
En cinco minutos empezará el debate entre los candidatos catalanes a las elecciones generales
Sergi Alcàzar
Los candidatos, preparados ya para empezar el debate en TV3
Carlota Camps
Rufián, Álvarez de Toledo y Batet ya están en el plató donde se celebrará el debate
Carlota Camps
Así estarán colocados los candidatos para el debate electoral en TV3
Así es el plató donde|dónde de aqui unos minutos se celebrará el #DebatTV3 pic.twitter.com/EI7IZ9sOHW
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 24 de abril de 2019
Este es el ambiente que se respira en el plató a menos de media hora que empiece el debate
Sergi Alcàzar
Cayetana y Borràs, de amarillo en TV3
Estaba claro que el color amarillo sería uno de los protagonistas de la noche, lo que no era tanto previsible es que fuera el color escogido de la ropa de dos candidatas de signos tan opuestos. La candidata del PP, Cayetana Alvarez de Toledo, y la de JxCat, Laura Borràs, han coincidido en el color de la ropa y las dos han llegado de amarillo al debate electoral que TV3 celebra esta noche, a partir de las 10 de la noche. Lee más
Todo a punto para la celebración del debate en TV3
Sergi Alcàzar
Escocia anuncia un segundo referéndum sobre la independencia en el 2021
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado en el Parlamento de Edimburgo, que su gobierno promueve la celebración de un segundo referéndum sobre la independencia, que "se debe celebrar antes del final de la presente legislatura", que se cierra los primeros días de la primavera de 2021. Lee más
Este debate será el primero de la campaña que no tendrá bloques temáticos
Así ha sido la llegada de los candidatos al debate de TV3
La @marinaftorne explica cómo ha estado la llegada de los candidatos a los estudios antes del #DebatTV3 pic.twitter.com/wBybRsV4K1
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) 24 de abril de 2019
Fachin carga contra TV3 por no dar visibilidad a Front Republicà
No sólo no seremos al debate de TV3. Hace un rato nos han confirmado que no vendrán al acto final, ni saldremos a ningún resumen. El "servicio público" intervenido por|para ME LA TUMBO. El 155 no "vendrá". Ya está aquí. Bien... a ver si al debate dicen alguna cosa de eso: https://t.co/K65pDV6XVl
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 24 de abril de 2019
Asens, el último candidato en llegar al debate
Sergi Alcàzar
Llega Gabriel Rufián al debate de TV3
Carlota Camps
Batet, la cuarta candidata en llegar al debate de TV3
Sergi Alcàzar
Carlota Camps
Llega Cayetana Álvarez de Toledo, vestida de amarillo
Sergi Alcàzar
Carlota Camps
Arrimadas llega a TV3 acompañada de Carlos Carrizosa
Sergi Alcàzar
Carlota Camps
Laura Borràs, la primera en llegar al debate
Sergi Alcàzar
Carlota Camps
En pocos minutos los candidatos catalanes a las elecciones españolas llegarán a TV3
VÍDEO: El mosso 'indepe' que ha llevado de cabeza a Llarena y Vox en el Supremo
El miembro de Mossos per la Independència Albert Donaire ha testificado ante el Tribunal Supremo y ha llevado de cabeza al juez Pablo Llarena y a la acusación del partido ultra Vox. Esta es su declaración entera. Lee más
Todo a punto para el debate electoral en TV3 entre los candidatos catalanes
Sergi Alcàzar
Cortés (ERC): "Si el PSOE y Cs pueden sumar, sumarán y harán gobierno juntos"
¡Si el PSOE y C's pueden sumar, sumarán y harán gobierno juntos, no lo dudéis! ¡Y ellos representan la represión y el retroceso del derecho político, sociales y civiles y nosotros no lo permitiremos"! asegura @mirellacges #VaDeLlibertat pic.twitter.com/AOcCs8Ahxo
— Izquierda Republicana (@Esquerra_ERC) 24 de abril de 2019
La absolución de Rosell sitúa a la jueza Lamela en el ojo del huracán
La jueza Carmen Lamela se ha encontrado hoy engullida por la polémica tan pronto como se ha sabido que la Audiencia ha absuelto al expresidente del Barça Sandro Rosell. La sentencia llega después de que Rosell ha pasado 21 meses de prisión preventiva acusado de blanquear comisiones por los derechos audiovisuales de partidos de la selección brasileña de fútbol y d'un contrato de esponsorización con Nike. La jueza denegó la libertad provisional de Rosell hasta 13 veces durante la instrucción del caso. Lee más
Matamala: "Cada vez en Europa hay más conocimiento de lo que está pasando a Catalunya"
Lluis Puig y Jami Matamala participan en un acto de campaña desde Bruselas
▶️ @jami_matamala: "Cada vez en Europa hay más conocimiento de lo que está pasando a Catalunya, a lo grande parte gracias al trabajo que se está haciendo desde el exilio. Nos querían hundidos, pero persistimos y seguimos adelante. Plantamos cara al desánimo, no vale quedarse en casa"#FemHoJunts pic.twitter.com/HY5T8159Dm
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) 24 de abril de 2019
Puigdemont felicita a Nicola Sturgeon por organizar el segundo referéndum en Escocia
I welcome today's decision by First Minister of Scotland @NicolaSturgeon to organize a second Independence Referendum #IndyRef2. The right to self-determination will be exercised with normality once again in Europe
— Carles Puigdemont (@KRLS) April 24, 2019
Pina da un quebradero de cabeza a Marchena por el orden de los interrogatorios a los testigos
Cuando llevamos ya más de 200 testigos escuchados en el juicio al procés,hoy el tribunal se tiene que replantear el orden en el que a partir de ahora responderán las preguntas de las partes. Lee más
Así será el plató donde se celebrará el debate electoral de TV3 hoy a las 22 horas
Cuenta atrás para|por el debate de esta noche en TV3. Hoy a los telediarios todos los detalles. #tntv3 pic.twitter.com/NHp9yz8EBm
— Jordi Pons (@jordi_pons) 24 de abril de 2019
El director de TV3, Vicent Sanchis, que moderará el debate electoral de hoy, defiende que no permitirá que sea "un gallinero"
Aquesta nit Vicent Sanchis, director de @tv3cat, moderarà el debat electoral a 6 amb els caps de llista per Barcelona. Serà després del Telenotícies Vespre. "Tant de bo aclarim i facilitem idees", ens ha dit#TotEsMouTV3
— Tot es mou (@totesmoutv3) 24 d’abril de 2019
📺@tv3cat
▶https://t.co/VosstVzio4 pic.twitter.com/mZKYl9oDIQ
Pablo Iglesias participa en un acto de En Comú Podem en Barcelona
Marina Fernández
Termina la rueda de prensa de la defensa de Sandro Rosell
Maluenda: "Que el instructor no compare informaciones contradictorias es un error frecuente en las macrocausas"
Molinos: "¿Qué interés tenía la justicia española en defender los intereses del Estado brasileño? Que decía que no había sido perjudicado"
Molinos: "Saben perfectamente que había mejor métodos para evitar la fuga de Rosell"
Molinos: "Estar dos años privado de libertad siendo inocente tendría que ser un escándalo"
Molinos: "Entiendo que a la gente le parezca inverosímil que dos personas que han estado en la prisión dos años después sean absueltos"
Molinos: "Pido a los medios que digáis muy alto y muy fuerte que Sandro Rosell es inocente"
Molinos: "Me ha hecho replantearme muchas cosas"
Molinos: "Lo que he vivido estos últimos dos años no lo había visto nunca"
Maluenda: "Como es un tema muy mediático, hasta que no hemos visto la sentencia no nos lo hemos creído del todo"
Maluenda: "Una vez he recibido la noticia, he llamado a Sandro y hemos empezado a gritar"
Molinos: "Eso de hoy es una gran noticia para la justicia de este país"
Molinos: "La familia lo ha pasado muy mal"
Molinos: "Me he fundido en un emotivo abrazo con Sandro Rosell"
Molinos: "Para nosotros es más importante lo que ha pasado hoy que la misma libertad, tres días después de empezar el juicio"
Molinos: "Por suerte hemos conocido la sentencia por la Audiencia Nacional, y no por los medios"
Molinos: "No critico a los medios, sino a los que han utilizado los medios como herramienta política"
Molinos: "Una de las irregularidades de este procés es que había determinados medios que iban filtrando noticias cuando la investigación era secreta"
Molinos: "La mala actuación de la justicia lleva a una compensación económica que es ridícula"
Molinos: "Pero es que la fiscalía no presentó ninguna prueba ni indicio"
Molinos: "Se bloqueó el patrimonio de Rosell porque la fiscalía dijo que tenía dinero en el extranjero"
Molinos: "Para mí es inaceptable la prisión preventiva como medida cautelar en este caso"
Molinos: "No hay blanqueo, porque no hay dinero sucio, porque no había comisiones ilegales"
Maluenda: "El tribunal ha llegado a la conclusión que Rosell es inocente con los argumentos que se presentaron por la defensa desde el primer día"
Contesta a algunas preguntas otro abogado del equipo de defensa de Rosell, Andrés Maluenda
Molinos: "La prisión preventiva perjudica la presunción de inocencia"
Molinos: "En el siglo de las nuevas tecnologías hay otros métodos para evitar la fuga de los acusados que no lo priven de libertad"
Molinos: "Me gustaría que la sociedad reflexionara sobre por qué en algunos casos económicos se abusa de la prisión preventiva"
Molinos: "La sentencia dictamina la inocencia de los acusados. Ahora se tienen que cumplir los plazos legales para que las acusaciones recurran o no, y gane firmeza"
Molinos: "La sentencia nos ha dado la razón, por lo tanto, alguna cosa ha fallado"
Molinos: "Para nosotros no existían argumentos que justificaran las medidas cautelares contra Rosell"
Molinos: "No ser una persona anónima lo dificulta todo para el acusado"
Molinos: "El derecho penal y los casos mediáticos son una bomba de relojería"
Molinos: "Dejo que valoren ustedes si todo eso ha pasado porque fue presidente del Barça"
Molinos: "Al final ha habido una sentencia valiente y se tiene que reconocer y agradecer, a pesar de todo"
Molinos: "Es evidente que en este caso ha habido medidas desproporcionales. Es todo lo que puedo decir"
Molinos: "Tenemos que estar orgullosos de que se haya decretado la absolución"
Molinos: "¿Hace falta tener dos personas en la prisión para celebrar dos declaraciones testificales?"
Molinos: "No quiero generalizar, en este caso ha habido un error de pronóstico al decir que Rosell huiría"
Molinos: "Esperamos que estas personas puedan reponerse del daño que se ha hecho sobre ellas"
Molinos: "Es un momento para celebrarlo. Vuelvo a confiar en la justicia de este país"
Molinos: "El CNP y la Guardia Civil actuó sin ningún tipo de control judicial. Se daban por buenos todos sus informes, de forma inquisitorial"
Molinos: "Las causa no sólo dependía de la instructora, sino también de la fiscalía. No podemos hablar de una sola persona para pedir compensaciones"
Molinos: "Si se corresponde pedir compensaciones, así lo haremos, pero hay que esperar"
Molinos: "No había ningún delito de blanquejament ni de organización criminal. Alguien se lo tendría que hacer mirar"
Molinos: "No ha habido comisiones ilegales"
Molinos: "Alguien tendrá que pedir disculpas, pero también tenemos que esperar que la sentencia gane firmeza"
Molinos: "Si alguien se lo hubiera leído antes, nos habríamos ahorrado 22 meses de prisión"
Molinos: "El Tribunal dio por buena todos los argumentos de la defensa en el juicio, los cuales no habían cambiado en ningún momento"
Molinos: "No hay que poner otros ejemplos para comparar el daño que se ha hecho a Sandro Rosell y el señor Besolí"
Molinos: "La detención de Rosell llegó antes a los medios que a la misma policía"
Molinos: "La prisión preventiva fue abusiva y desproporcionada"
Molinos: "La sentencia del tribunal reconoce la absolución de las personas"
Molinos: "Recordarán que Rosell fue detenido el 23 de mayo del 2017, acusado de un delito de blanqueo de capital y organización criminal"
Carlota Serra
Rueda de prensa de Pau Molins, abogado de Sandro Rosell
La sesión se reanudará mañana a las 10h de la mañana
Marchena da por terminada la sesión del juicio al procés
Termina el interrogatorio a Anna Teixidó
Teixidó: "Por la tarde se comentó que el registro ya estaba finalizado"
Teixidó: "En el momento de la desconvocatoria, vi a los Jordis desde la Conselleria"
¿Quién es Anna Teixidó?
Anna Teixidó es la jefa del gabinete de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda el 20-S.
Teixidó: "No vi los coches dañados"
Teixidó: "Veía a la gente concentrada desde la conselleria"
Teixidó: "Junqueras saludó a Salvadó y le dio ánimos. Todo pasó en un minuto"
Teixidó: "Los cuerpos de seguridad me pidieron una sala para descansar y otra para hacer una reunión"
Teixidó: "Participaba en las demandas que se me hacían"
Teixidó: "Oí las conversaciones porque se hablaba de forma abierta"
Teixidó: "No hablé con la secretaria judicial. Nadie me dijo que necesitaban salir para ir a comer"
Teixidó: "Nos repartimos las tareas que teníamos que hacer a fin de que los trabajadores estuvieran tranquilos"
Teixidó: "Vino alguna persona que tenían alguna reunión, pero se marcharon porque no se pudieron hacer"
Teixidó: "Había agentes con una lista supervisando las entradas y las salidas del edificio"
Turno de preguntas para la Fiscalía
Teixidó: "Tomé un poco de distancia cuando oí el tema de las armas, porque no era un tema para mí"
La fiscal es Consuelo Madrigal
Consuelo Madrigal fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Suya fue la orden en la Fiscalía de Catalunya de querellarse contra Carme Forcadell, por|para prevaricación y desobediencia al Tribunal Constitucional, por haberse negado a anular las resoluciones independentistas del Parlamento. Es conservadora y experta en asuntos de menores.
Teixidó: "Jordi Sànchez organizó un cordón para hacer salir a la gente de encima de los vehículos"
Teixidó: "El responsable de la ANC llevaba un peto naranja"
Pregunta la defensa de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull
Jordi Pina es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Lee más
Teixidó: "Junqueras saludó al detenido, Lluís Salvadó"
Teixidó: "Entramos en la Conselleria por la puerta principal sin ningún problema"
Teixidó: "Sánchez y Cuixart se marcharon para no motivar que los concentrados se quedaran allí"
Pregunta la defensa de Junqueras y Romeva
Andreu Van Den Eynde es el abogado de cabecera de ERC, Andreu Van Den Eynde es uno de los letrados más jóvenes de los que se sentarán en el Supremo, experto en ciberdelitos y en la responsabilidad penal de entidades jurídicas, cosa que sirvió para confeccionar la compliance penal o plan de prevención del fraude de la formación republicana.
Teixidó: "El responsable del teatro vio bien salir por allí cuando hubiera acabado la función"
Teixidó: "Los Mossos fueron a ver el patio del Coliseum para ver si era viable salir por allí"
Teixidó: "El patio de atrás se une con otros patios de otros edificios de la zona"
¿Quién es Marina Roig?
Marina Roig es la abogada de Jordi Cuixart. La abogada del presidente de Òmnium Cultural, esquiva con la prensa y una de las caras del procés menos expuestas a los medios, se estrena en el Supremo en un asunto de carácter político, después de haber llevado principalmente casos relacionados con el blanqueo de capitales y los delitos contra la Administración pública. Lee más
Teixidó: "Salí varias veces de la conselleria utilizando el pasillo de voluntarios"
Teixidó: "Dos agentes de los Mossos y de la Guardia Civil estuvieron en la puerta de la Conselleria durante todo el día"
Teixidó: "Una periodista que se encontró mal fue atendida por el médico de la Conselleria sin ningún problema"
Teixidó: "La gente de la Conselleria se fue a tomar alguna cosa, sin ningún problema"
Teixidó: "No estuve con los agentes que trabajaban en el registro, pero no me consta que comunicaran tener ningún problema"
Teixidó: "No vi preocupación por la tarea de la comitiva"
Teixidó: "En las reuniones había agentes uniformados, pero no sé de qué cuerpo"
La Fiscalía denunció las protestas por sedición y apuntó a Sànchez y Cuixart
La fiscalía de la Audiencia Nacional presentó una denuncia ante el juzgado central de instrucción por un presunto delito de sedición en relación con las manifestaciones y protestas del 20-S en Barcelona contra la macrooperación de la Guardia Civil por el 1-O. La denuncia no se dirige contra nadie en concreto pero apuntaba a los responsables de la ANC y Òmnium, Jordi Sàchez y Jordi Cuixart. Lee más
Teixidó: "Hubo muchos momentos de tranquilidad durante el día"
Teixidó: "Sànchez dijo que la secretaria podía salir con personajes allí presentes como Lluís Llach"
Teixidó: "La secretaria judicial quería a todos los agentes de la Guardia Civil para salir, pero no se podía"
Teixidó: "Escuché dos propuestas: una que fuera por la puerta principal"
Teixidó: "Por la noche se empezó a hablar de la salida de la comitiva judicial"
Teixidó: "Estaba dentro del marco de las tareas de intermediación"
Teixidó: "Me sorprendió ver Sànchez hablar con agentes y los Mossos me explicaron que era algo habitual"
Teixidó: "Sànchez expuso lo que se veía capacitado para hacer sobre los pasillos"
Sànchez y Cuixart pidieron finalmente desconvocar las manifestaciones el 20-S
@jcuixart y @jordisanchezp sólo pidieron a la gente volver a casa y disolver manifestación del 20S @omnium @assemblea #LlibertatJordis pic.twitter.com/oubPafG4Xw
— Robert ����||*|| (@ossetbru) October 17, 2017
Teixidó: "Un agente dijo horas después de que había armas en los coches y que no lo había querido decir delante de Jordi Sànchez, por si lo utilizaba en su propio beneficio"
Teixidó: "Jordi Sànchez estaba en una conversación sobre si era viable entrar o no vehículos"
Teixidó: "Los Jordis hablaron con los agentes para comunicarles que desconvocarían las concentraciones"
El 20-S, la concentración ante Economía se desbordó
El Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural hicieron un llamamiento a movilizarse de forma "tranquilo", pero también "firme" y "contundente", porque, según ellos, había llegado el momento de la "resistencia pacífica", y convocaron movilizaciones a todos los municipios para el domingo siguiente del 20 de septiembre de 2017. Lee más
Teixidó: "Eso es lo que más recuerdo de las conversaciones de aquel día"
Teixidó: "Comentaron que sería difícil que tanta gente se marchara"
Teixidó: "Piden a diferentes políticos que se sumen a la petición de desconvocatoria"
Teixidó: "En el momento de desconvocar, se quieren asegurar que son representativos por toda la gente concentrada"
Teixidó: "Hay un momento en que los Jordis y alguna gente hablan de la necesidad de desconvocar la manifestación"
Teixidó: "No vi a Jordi Cuixart hasta la desconvocatoria de la manifestación"
Teixidó: "También vi a Jordi Sànchez"
Teixidó: "Por la mañana había un voluntario de la ANC, que interlocutava con Mossos y Guardia Civil"
¿Qué sabemos de la macrooperación del 20-S de la Guardia Civil contra el Gobierno?
Lee más sobre qué pasó el 20 de septiembre de 2017.
Teixidó: "Nadie me dijo que hubiera peligro sobre un asalto a la Conselleria"
Teixidó: "Salí y volver a entrar del edificio unas cuatro o cinco veces"
Teixidó: "Después de estar unas cuantas horas allí pude escuchar algunas conversaciones de aquel día"
Teixidó: "Me preguntaron si había alguna reja para poder proteger la puerta"
Teixidó: "Enseñé una sala a los agentes para que pudieran descansar"
Teixidó: "Traté de estar disponibles por si se me necesitaba para alguna tarea"
Teixidó: "Estuve en contacto con los agentes que estuvieron en el recibidor del edificio, unos 10 guardias civiles"
Teixidó: "No tuve mucho contacto con los agentes que hicieron los registros"
Teixidó: "Nos quedamos hasta que decidimos que nuestra presencia ya no era necesaria, con el desalojo de la manifestación por parte de los Mossos"
Teixidó: "La jornada regular termina a las 18h"
Teixidó: "Me marché de la Conselleria hacia las tres de la madrugada"
Teixidó: "Decidimos informarnos de qué despachos tenían que ser registrados y nos repartimos las tareas"
La defensa de Junqueras y Romeva renuncia a 19 testigos
La defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva –ejercida por el letrado Andreu van den Eynde- ha remitido un escrito al Tribunal Supremo donde comunica que renuncia a la declaración de 19 testigos que ya estaban citados por el tribunal. Entre ellos, destaca el conseller de Acció Exterior, Alfred Bosch, el senador de ERC Miquel Àngel Estradé (presente en los registros del 20-S), el presidente de la Fundació Marianao, Xavier Pedrós, y hasta 16 ciudadanos que estuvieron en diferentes colegios el 1-O y presenciaron los hechos, tal como acreditan fotografías y vídeos. Lee más
Teixidó: "El jefe de Gabinete pidió la orden judicial para analizarla"
Teixidó: "Los agentes que custodiaban la puerta llevaban el uniforme habitual de la Guardia Civil"
Teixidó: "Accedí por la puerta principal de la Conselleria sin ningún problema"
Teixidó: "Llegué a la Conselleria de Economía hacia las 9h de la mañana"
¿Quién es Anna Teixidó?
Anna Teixidó es la jefa del gabinete de relaciones externas y protocolo del Departamento de Vicepresidencia y de Economia y Hacienda
Pregunta la abogada de Jordi Cuixart, Marina Roig
Declara ahora la jefa de protocolo de Economía, Anna Teixidó
El próximo testigo es el conseller Alfred Bosch, que ha sido rechazado por quien lo ha propuesto
Marchena dice que el criterio es discutible, pero que la Sala ya lo estableció hace dos meses
Jordi Pina pide que el testigo primero sea interrogado por las acusaciones y después por las defensas
Termina el interrogatorio del eurodiputado de ERC Jordi Solé
Solé: "No recuerdo en qué términos la gente se dirigía hacia los guardias civiles"
¿Quién es Rosa María Seoane?
Rosa María Seoane es la nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de Bal, después de ser secretaria general de Adif.
Solé: "La gente nos dio ánimos y nos dejaron pasar hasta la puerta de Economía"
Pregunta ahora a la abogada del Estado, Rosa María Seoane
Solé: "Sabíamos que la actividad que se estaba haciendo era por orden de un juez"
Solé: "Entre la fachada del edificio y el cordón había cinco o seis metros"
Solé: "No vi ninguna rotura en los vehículos"
Solé: "Recuerdo haber visto periodistas sobre los coches logotipados de la Guardia Civil"
Solé: "Estuve case toda la tarde en la Conselleria de Economía"
Solé: "Algún concentrado intentó propinar una patada al coche cuando se marchaba"
Solé: "Los guardias civiles tuvieron que escoltar al detenido"
Solé: "Hubo algún empujón. No recuerdo si hubo insultos"
Solé: "Los guardias civiles apartaron a alguna gente para poder sacar al detenido"
Solé: "No recuerdo haber visto mossos en aquel momento"
Solé: "Estuve fuera de la Conselleria de Exteriores durante una hora y media"
Pregunta ahora al fiscal Javier Zaragoza
¿Quién es Javier Zaragoza?
Javier Zaragoza, al lado de Madrigal, es uno de los fiscales más duros en su lucha contra el independentismo, cosa que provocó que la CUP pidiera la reprobación al Parlamento. En su etapa como fiscal jefe de la Audiencia Nacional -cargo que ocupó once años, hasta el 2017- lideró varias causas vinculadas con el soberanismo. Entre otros, dirigió una investigación contra la Hacienda catalana y pidió hacer el mismo contra cinco municipios catalanes por haber dado apoyo a la declaración independentista del 9-N. De talante progresista, es experto en narcotráfico y terrorismo.
Acaba su interrogatorio Andreu Van den Eynde
Solé: "15 eurodiputados firmaron nuestra denuncia sobre la regresión democrática en el Estado"
Solé: "La mayoría de la gente hizo caso"
Solé: "Después de las entrevistas, volví a la entrada de la Conselleria. Presencié los llamamientos de los Jordis a marcharse"
Solé: "El señor Junqueras hizo un llamamiento a la calma, y también a la defensa de la democracia"
Solé: "No vi que ningún manifestante agrediera a ningún agente"
Solé: "Había relieves de la policía en la puerta y entonces los gritos de las protestas aumentaban"
Solé: "La gente hacía cánticos y proclamaba eslóganes sobre la democracia y el referéndum"
Solé: "Atendí una televisión canadiense y la radio de la BBC"
Los vídeos y las imágenes de las manifestaciones contra los registros del 20-S
Mira las imágenes cliqueando aquí.
Solé: "Me fui a la Conselleria de Agricultura porque necesitaba un teléfono para atender medios internacionales"
La concentración ante Economía el 20-S
La ciudadanía respondió el llamamiento a concentrarse delante de el departamento de Economía después de los cacheos y retenciones de la Guardia Civil y se convirtió, a lo largo de todo el día, en el centro neurálgico de la movilización ciudadana en Barcelona. El Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural hicieron un llamamiento a movilizarse de forma "tranquila", pero también "firme" y "contundente". Lee más
Solé: "Estuve varias horas"
Solé: "Cuando nos acercamos a la puerta, una señora se desmayó y rápidamente fue atendida"
Solé: "No tuvimos ninguna dificultad para llegar muy cerca de la puerta de la Conselleria"
Solé: "Recuerdo que había personas sentadas delante de un coche de la Guardia Civil"
¿Quién es Andreu Van Den Eynde?
Andreu Van Den Eynde es el abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva. Abogado de cabecera de ERC, Andreu Van Den Eynde es uno de los letrados más jóvenes de los que se sentarán en el Supremo, experto en ciberdelitos y en la responsabilidad penal de entidades jurídicas, cosa que sirvió para confeccionar la compliance penal o plan de prevención del fraude de la formación republicana. Lee más
Solé: "Sabíamos por las noticias que el foco mayor era el de la conselleria de Economía y fuimos hacia allí desde la Via Laietana"
Solé: "Hubo algún grito de protesta y algún empujón. Eso es todo lo que recuerdo"
Solé: "Eso no reflejaba el tono general de la protesta"
Solé: "La acción duró un par de minutos e involucró a unas 15 o 20 personas"
Solé: "Cuando salía un detenido, un grupo pequeño de personas increpó a los agentes de la Guardia Civil"
Solé: "Había un coche no logotipado que hizo maniobras para encarar el vehículo para salir"
Solé: "No vi ninguna situación de tensión"
Solé: "Recuerdo que estaba Mireia Boya, de la CUP, y Lluís Rabell, de Catalunya Sí Que Es Pot"
Solé: "La actitud de la gente era tranquila, de curiosidad por lo que estaba pasando"
La Guardia Civil detuvo a 14 altos cargos del Gobierno para el 1-O, el 20-S
El 20 de septiembre de 2017, La Guardia Civil registró varios organismos de la Generalitat: los departamentos de Economía, Gobernación, Bienestar Social y Exteriores. Por otra parte, también se entró a CTTI, Hacienda, Atención Ciudadana y el Instituto Català de Finances (ICF). La policía española aseguró que los registros respondían a unas diligencias ordenadas por el juzgado de instrucción número 13. Lee más
Solé: "No tuve ningún problema ni para entrar, ni para hablar por teléfono, ni para hacer fotos"
Solé: "Incluso me llamó un periodista para saber qué estaba pasando"
Solé: "Pude entrar en el edificio, estuve unos 10 o 15 minutos"
Solé: "El ambiente era calmado, no había situación de tensión"
Solé: "Cuando llegué había decenas de personas: gente de CCOO, periodistas y cinco o seis guardias civiles"
Solé: "En este contexto, fui a Barcelona acompañado de tres de mis concejales porque también soy alcalde"
Solé: "Aquellos días se buscaban urnas y papeletas"
Solé: "El 20 de septiembre escuché por la radio que detenían a altos cargos del Gobierno"
Pregunta la defensa de Junqueras y Romeva
Ahora declara el eurodiputado de ERC Jordi Solé
Se reanuda la sesión del juicio en el Supremo
Esta tarde declaran el conseller Alfred Bosch, el eurodiputado Jordi Solé y Anna Teixidó, jefa de Protocolo de Economía
En breve se reanudará el juicio al procés en el Tribunal Supremo
28-A: 116.218 catalanes han pedido el voto por correo para las elecciones del 28-A
Un total de 116.218 catalanes han pedido el voto por correo para las elecciones españolas de este domingo y se ha aceptado la solicitud de 115.069 personas. Todos ellos podrán depositar su voto en una oficina de Correos hasta este jueves, después de que se haya ampliado el plazo. Según un comunicado de la delegación del Gobierno en Catalunya, con respecto al voto desde el extranjero, se han aceptado las solicitudes de 29.301 personas que viven en el extranjero y de 1.940 que están temporalmente fuera del estado español.
Martín Pallín prevé una condena dura por rebelión, de 10 a 15 años
El magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, prevé una condena dura por rebelión para los presos políticos en el juicio en el procés. "De 10 o 15 años no bajan", ha asegurado el prestigioso jurista que ha vuelto a insistir en que no ve por ningún sitio delito de rebelión. Lee más
Desazón en Soto: los presos no han podido votar y temen no estar a tiempo
Mañana jueves expira el plazo para poder ejercer el voto por correo para las elecciones generales españolas del domingo. Esta es la vía que tiene que seguir a cualquier preso, sea preventivo o condenado. El trámite es largo y enrevesado y lo gestiona el centro penitenciario. Lee más
Cuelgan 16 conejos muertos en carteles de campaña de Unidas Podemos
Izquierda Unida ha denunciado la aparición de 16 conejos muertos en el espacio reservado a los carteles electorales de Unidas Podemos a La Puebla de Almoradiel (Toledo). En su cuenta oficial de la red social Facebook, IU de La Puebla de Almoradiel ha calificado de "despreciable" este acto y ha considerado que "es muy triste que una imagen así pueda darse a nuestro pueblo". Lee más
El Gobierno aprueba la adquisición de 92 vehículos pesados para los bomberos en Catalunya
El @govern hemos aprobado la adquisición de 92 vehículos pesados por|para los @bomberscat. Una muestra más de la voluntad del Govern de la Generalitat para reforzar y mejorar el servicio de emergencias de #Catalunya revirtiendo así la falta de inversiones producida hasta ahora. pic.twitter.com/e4SaVkAvc2
— Miquel Buch (@MiquelBuch) April 24, 2019
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido se pasa a Ciudadanos
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido será el número 13 de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y ha asegurado este miércoles que su paso a la formación naranja es la "única opción" de "seguir luchando" por lo que cree. Así lo ha señalado en rueda de prensa convocada con urgencia este miércoles para anunciar este fichaje, en el que ha indicado que se apunta al equipo de Ignacio Aguado porque es el partido que "mejor representa los valores del centro liberal".
El Gobierno no espera "gestos" de Sánchez pero confía en reanudar el diálogo después del 28-A
El Gobierno no espera que haya "gestos" del presidente del Gobierno y candidato de PSOE, Pedro Sánchez, antes de las elecciones del domingo pero confía en que después de la cita electoral los responsables del ejecutivo español "dejen de lado la campaña electoral". En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, la consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, ha confiado en que entiendan que el diálogo es "necesario" y ha añadido que cuando gobiernen "se tendrán que abrir al diálogo". Asimismo, ha afianzado que el Gobierno seguirá ofreciendo diálogo y negociación "sin matices" para "poder hablar de todo tranquilamente".
El Gobierno tiene la voluntad de aprobar el plan de contingencia la semana que viene
La consellera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, ha explicado que la voluntad del ejecutivo catalán es llevar, si puede ser, el plan de contingencia a la reunión del Consejo Ejecutivo de la semana que viene.
El TSJC da debe días a las acusaciones para presentar los escritos por desobediencia contra la antigua Mesa del Parlamento
La sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dado un plazo de diez días hábiles en la fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, como acusación popular, para que presenten sus escritos de acusación y proposición de prueba contra los seis exdiputados soberanistas procesados por desobediencia.
Reparan la avería que provocaba retrasos al R1 y el RG1 de Rodalies
Adif ha reparado la avería que provocaba retrasos al R1 y el RG1 de Rodalies. Los técnicos han solucionado hacia las 13 horas la incidencia en que afectaba desde el inicio del servicio al sistema de señalización entre las estaciones de Vilassar y Mataró. Durante la avería se han acumulado retrasos de entre 15 y 20 minutos por término medio. Los horarios se irán normalizando ahora. El martes ya se registraron problemas en el mismo tramo.
Muere un motorista de 46 años en un accidente en la Ronda Litoral de Barcelona
Un motorista de 46 años ha muerto este miércoles por la mañana en un centro hospitalario debido a las heridas sufridas en un accidente que ha pasado a las cuatro de la madrugada. Por causas que se desconocen, el conductor de la moto ha caído del vehículo a la Ronda Litoral en sentido Llobregat, a la altura del kilómetro 10,4, en Ciutat Vella.
Los jardines de infancia de Barcelona ofrecerán cerca de 4.300 plazas nuevas el próximo curso
Los jardines de infancia de Barcelona ofrecerán 4.277 plazas nuevas el próximo curso. Lo ha explicado este miércoles la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Laia Ortiz, que ha apuntado que estas nuevas plazas se suman a las de los 4.132 niños que continuarán la escolarización en el curso 2019-2020.
La UGT reclama reformar la Constitución para que los extranjeros puedan votar
La Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Catalunya (AMIC) de UGT propone suprimir los límites contenidos al artículo 13.2 de la Constitución Española, que impide votar en los extranjeros a las próximas elecciones.
Los presos políticos, con Rosell: ¿"Quién reparará esta gran injusticia"?
La absolución de Sandro Rosell, en prisión preventiva durante 21 meses, ha sido celebrada por los presos políticos, que han puesto de relieve el largo tiempo que ha pasado entre rejas, junto con su socio Joan Besolí. "¿Quién los reparará de esta gran injusticia?", se pregunta Joaquim Forn en un tuit. El conseller Forn ya lleva en prisión preventiva 537 días. Lee más
Sandro Rosell, absuelto
La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y los otros cinco acusados de blanquear comisiones por los derechos de audiovisuales de 24 partidos de la selección brasileña de fútbol y un contrato de esponsorización con Nike. Lee más
El Gobierno lleva|trae en la fiscalía el 'fusilamiento' de Puigdemont a Coripe
El Govern de la Generalitat denunciará delante de la fiscalía "la crema y el fusilamiento" del muñeco que representaba Carles Puigdemont "por presunto incitación al odio y discriminación", según ha anunciado la consellera de Presidencia, Meritxell Budó. Lee más
Acaba la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo
Budó: "No esperemos ningún gesto de Sánchez, ni del PSOE ni del PSC. Sánchez ya se habría de haber pronunciado sobre los hechos de Coripe"
Budó: "Hemos acordado denunciar el fusilamiento del muñeco"
Budó: "La voluntad es llevar el plan de contingencia a la reunión del Govern de la próxima semana"
Budó: "Espero que pasadas las elecciones podamos encontrar soluciones políticas"
Budó: "Seguimos pensando que en una mesa siempre se puede hablar de todo"
Budó: "No esperamos ningún gesto de Sánchez hasta pasadas las elecciones. No esperamos que actúe en el caso de Coripe"
Budó: "La prisión preventiva de Rosell no tenía ningún sentido"
Budó, sobre Rosell: "Es una prueba del abuso del sistema judicial español"
Budó: "Denunciar la crema del muñeco ha sido un acuerdo que se ha tomado por unanimidad"
Budó: "Hemos aprobado el acuerdo marco de colaboración transfornterera con el Pirineu Oriental"
El Govern impulsa un acuerdo nacional para la Agenda 2030 en Catalunya
El Govern denuncia a la Fiscalía la crema y fusilamiento de un muñeco que representaba a Puigdemont
▶️El #Govern denuncia en la Fiscalía la crema y fusilamiento de un muñeco que representaba el MHP Puigdemont @KRLS a #Coripe (Sevilla) por presunto delito de incitación al odio. Los hechos se produjeron con la participación del Ayuntamiento de la localidad pic.twitter.com/VkUSvGxV0B
— Gobierno. Generalidad (@govern) 24 de abril de 2019
Budó: "Queremos recuperar la gestión pública del agua"
Rueda de prensa del Govern con la consellera Meritxell Budó
La Guardia Civil retira y destruye un proyectil de artillería y una granada de mortero localizadas en la Conca de Dalt
La Guardia Civil ha retirado un proyectil de artillería de 75 milímetros y una granada de mortero reformado de 81 milímetros de las ruinas de una torre abandonada situada en la Conca de Dalt (Pallars Jussà).
Se suspende la sesión y se reprenderá a las 16h
Acaba la declaración del exdirector de los Mossos Albert Batlle
Batlle: "Las manifestaciones que organizaban ANC y Òmnium nunca tenían complicaciones con respecto al orden público"
Batlle: "Trapero no habría aceptado, de ninguna manera, cualquier intromisión política en el ejercicio de su cargo"
Batlle: "Las pelotas de goma estaban retiradas en el tiempo en que yo era director"
Batlle: "No tenía ninguna duda sobre cuál sería el comportamiento futuro del cuerpo de los Mossos el 1-O"
Batlle: "Como director general de la policía siempre pretendía que se diera cumplimiento a las instrucciones de la Fiscalía"
Batlle: "Siempre fui muy respetuoso con todas las decisiones operativas"
Batlle: "Yo propuse el nombramiento de Josep Lluís Trapero como major de los Mossos"
Batlle: "Mi dimisión no tenía nada que ver con la dimisión del conseller Jané"
Batlle: "Siempre dije que los mossos cumplirían la ley"
Pregunta la fiscal Consuelo Madrigal
Batlle: "Cuando dimití hice un comunicado manifestando mi convencimiento de que los mossos seguirían al servicio de la ciudadanía"
Batlle: "Mi relación con el conseller era meramente jerárquica"
Batlle responde a las preguntas de Vox
Batlle: "No me sentía cómodo con la celebración del 1-O"
Batlle: "Forn no me comunicó su intención de permitir la celebración del referéndum"
Batlle: "A mí me nombró Ramon Espadaler"
Batlle: "Presenté una carta de dimisión al conseller Forn"
Batlle: "En la carta de dimisión le decía al conseller que los Mossos cumplirían con la legalidad vigente"
Batlle es el exdirector de los Mossos y ahora es el número 3 de la lista de Jaume Collboni
Acaba la declaración de Neus Lloveras y llega el turno de Albert Batlle
Lloveras: "Las convocatorias de la ANC y Òmnium siempre eran pacíficas"
Lloveras: "Conozco el documento Enfocats a través de la prensa"
Marchema recuerda al abogado de Vox que no pidió el testimonio de Lloveras para hablar del 20-S
Turno por la fiscalía
Lloveras: "Yo no lo pude ver pero alguien de los concentrados me dijo que la prensa estaba encima de los coches"
Lloveras: "Cuando llegué a la conselleria había un pasillo para llegar tranquilamente a la puerta"
Lloveras: "El ambiente en la Conselleria de Economia era tranquilo"
Lloveras: "Estuve en Economia entre las 13 y 15 horas"
Lloveras: "El 20 de septiembre estaba declarando en la Fiscalía porque se citaron a 700 alcaldes"
Lloveras: "La AMI tenía la misma relación con la ANC y Òmnium que con muchas otras entidades"
Lloveras: "No participé en ninguna reunión preparatoria del referéndum"
Lloveras: "No tuvo nada que ver con la gestión y celebración del referéndum"
Lloveras: "La AMI no colaboró en la organización del referéndum"
Lloveras: "Cerca de 700 ayuntamientos se manifestaron públicamente el 6 de septiembre de 2017 para dar apoyo al referéndum"
Lloveras: "La AMI es una asociación legalmente constituida"
Lloveras: "Hay cerca de 800 ayuntamientos que forman parte de la AMI"
Lloveras: "Fui presidenta de la AMI desde abril de 2016 hasta enero de 2018"
Lloveras: "He sido investigada en este mismo procedimiento"
Neus Lloveras declara en el Supremo
Se reanuda la sesión con el testimonio de Neus Lloveras
Eulàlia Reguant, a Marchena: "Claro está que quiero declarar, pero Usted no me deja"
La exdiputada de la CUP Eulàlia Reguant se ha dirigido a través de una carta abierta al juez del juicio al 1-O, Manuel Marchena, para decirle que sí que quiere declarar pero que es él quien no la deja. "Usted no está garantizando las condiciones éticas y políticas a fin de que lo pueda hacer, que en la práctica, es lo mismo que impedir que declare," argumenta.
Acto de Ernest Maragall en el Parc del Guinardó
Carlota Camps
Las estaciones de esquí nórdico despiden la temporada con más de 62.000 visitantes
Las estaciones de esquí nórdico catalanas han recibido esta temporada la visita de 62.362 usuarios, cifra que representa un descenso del 18 por ciento con respecto a la de hace un año pero que se valora de forma positiva si se tiene en cuenta la escasez de nevadas que se han registrado en los últimos meses.
Plataforma per la Llengua propone reformar la Constitución a fin de que el catalán sea lengua oficial del Estado
La Plataforma per Llengua propone una reforma de la Constitución a fin de que la lengua catalana sea oficial del Estado al considerar que "sólo así el catalán podrá tener el mismo rango, condiciones, obligaciones y derechos que el castellano".
Sandro Rosell, absuelto
La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y a los otros cinco acusados de blanquear comisiones por los derechos de audiovisuales de 24 partidos de la selección brasileña de fútbol y un contrato de esponsorización con Nike.
Más de 600 juristas catalanes afirmaron que el referéndum era legítimo y legal
Más de 600 juristas de varias especialidades firmaron el 3 de mayo del 207 el documento de apoyo|soporte a la celebración del referéndum. Lee más.
Pausa en el Supremo. La sesión se reanudará a las 12:30
Acaba la declaración de Joan Ignasi Elena
El Pacto Nacional por|para el Referéndum consiguió 400.000 apoyos|soportes en dos meses
Elena: "Uno de los sectores más activos del Pacte eran los abogados"
Elena: "Se puso en marcha una web desde donde se gestionaban los voluntarios y las actividades"
El Pacte Nacional pel Referèndum empezó a trabajar en diciembre del 2016
El Pacte Nacional pel Referéndum celebró su primera reunión en el Parlament el 23 de diciembre del 2016. Lee más.
Elena: "Había voluntarios que ayudaban en la recogida de firmas"
Elena: "En el Pacte compartíamos el deseo de encontrar un acuerdo entre el gobierno catalán y el español"
Elena: "No recibimos ninguna aportación pública"
Responde a las preguntas de Vox
Elena: "Había entidades con posiciones diferentes"
Elena: "El Pacte siempre trabajó para explicar que la mayoría de catalanes querían un referéndum pactado"
Elena: "Había más de 4.000 entidades que formaban parte del Pacte Nacional per Referèndum"
Elena: "No sé quién compró los dominios para la página web del Pacte"
Elena: "Se buscaba un acuerdo con el Gobierno para poder celebrar un referéndum"
Elena: "El Pacte nació de una iniciativa parlamentaria que nunca ha sido recurrida y continúa vigente"
Elena: "En el Pacte Nacional pel Referèndum había entidades de la máxima pluralidad"
Elena es la exportavoz del Pacte Nacional pel Referèndum
Turno para Joan Ignasi Elena
Acaba la declaración del mosso Albert Donaire
Donaire: "El 1-O no recibí ninguna instrucción que difiriera de lo que se ordenaba en los autos judiciales"
Donaire: "Mossos per la independència es un chat donde se habla de todo y se bromea"
Donaire responde a las preguntas de Zaragoza
Donaire: "El 1-O no nos comunicamos utilizando el teléfono, lo hacíamos todo por radio"
Pregunta el fiscal Javier Zaragoza
Donaire: "Era imposible requisar material electoral, había mucha gente"
Donaire: "La policía española no apareció por mi zona"
Donaire: "Mossos per la República no se reunió para decidir cuál sería el papel de los mossos el 1-O"
Donaire: "Nunca me he reunido con Jordi Sànchez ni lo he conocido en persona"
Donaire: "Publiqué tuits en defensa del referéndum"
Donaire: "Soy socio de la ANC y Òmnium Cultural"
Donaire pide que se lo identifique por su nombre y no por su número de identificación
Donaire responde a las preguntas de la acusación popular (Vox) en catalán
Donaire responde medio en catalán y medio en castellano
Turno para Albert Donaire, de Mossos por la República
Ramírez: "Vinieron entre seis y ocho agentes de la Guardia Civil"
Ramírez: "Nos pidieron que paráramos todos los envíos y diéramos prioridad a uno en concreto"
Ramírez: "Yo no tenía nada que ver con la facturación"
Ramírez responde a las preguntas de la abogada del Estado, Rosa María Seoane
Ramírez: "Aunque no había confirmación oficial, era vox pópuli entre los trabajadores que Unipost trabajaría con material del referéndum"
Ramírez: "Me comunicaron que me llegarían unas cartas que se tenían que repartir con máxima prioridad"
Ramírez: "El día que tenían que llegar las cartas llegaron miembros de la Guardia Civil y ya vieron que las cartas no me habían llegado"
Ramírez era la jefe de una delegación de Barcelona
Turno para Rafael Ramírez, exempleado de Unipost
Raventós: "La Generalitat pagaba a 150 días"
Raventós: "No sabía que en las sedes de Terrassa y Manresa hubiera material electoral, lo supe por la prensa"
Interroga la fiscal Consuelo Madrigal
Raventós: "El presidente de Unipost comunicó al consejo de administración que no sabía que había material electoral de la Generalitat en la empresa"
Raventós: "No sé quién es Francesc Sutrias"
Raventós: "Supe que la Guardia Civil había requisado material a través de la prensa"
Raventós: "La Generalitat era uno de nuestros clientes principales"
Raventós: "Los servicios que hacíamos siempre se facturaban"
Raventós: "La Generalitat era un cliente de Unipost desde hacía dos años"
Raventós era el presidente del consejo de administración de Unipost
Raventós responde a las preguntas de la acusación popular
Turno para Antón Raventós, expresidente de Unipost
Barragan: "No se puede facturar sin nota de entrega"
Barragan: "En Unipost no se puede manipular sólo con un presupuesto, hace falta un albarán de entrega"
Barragan: "La Guardia Civil entró y requisó material"
Pregunta de abogada del Estado Rosa María Seoane
Miquel Buch mujer apoyo|soporte en Neus Lloveras, citada hoy a declarar como testigo|testimonio en el juicio al procés
Todo el apoyo|soporte la expresidenta de l'@AMI__cat @neuslloveras que hoy declara como testigo|testimonio al #JudiciProcés. Con ella defendimos y reivindicamos el papel fundamental del mundo local en el derecho a decidir del pueblo catalán. pic.twitter.com/tbfC4YvBAY
— Miquel Buch (@MiquelBuch) 24 de abril de 2019
La administradora concursal de Unipost certificó que la empresa no tenía ninguna factura pendiente de cobrar del Govern
El Govern no pagó nunca ninguna factura a Unipost por las papeletas del 1-O y las notificaciones en los miembros de las mesas electorales ni tiene ninguna pendiente de abonar porque fueron anuladas el mismo día que fueron emitidas por la empresa, el 7 de noviembre del 2017. Así lo acreditó en octubre del 2018 la administradora concursal de Unipost. Lee más.
Barragan: "Mi trabajo sólo era administrativo"
Barragan: "Las facturas proforma de la Generalitat no se han cobrado"
Turno para la fiscal Consuelo Madrigal
Barragan: "Se hacían facturas proforma con otros clientes al margen de la Generalitat"
Xaver Barragan está citado a declarar por la acusación popular (Vox) y por la defensa de Dolors Bassa
Barragan: "Había facturas pro forma de cuyo origen desconozco"
Barragan: "No me consta que Unipost haya prestado servicios gratuitos a la Generalitat"
Barragan: "Al no ser común que eso pase, se detuvo el envío"
Barragan: "Los envíos entraron en Unipost sin albarán de entrega"
Arranca la sesión en el Supremo con el testimonio de Xavier Barragan, exdirector financiero de Unipost
El BOE publica las candidaturas para las elecciones europeas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las candidaturas presentadas por los distintos partidos y coaliciones a las elecciones europeas convocadas para el próximo 26 de mayo y que, en esta ocasión, coinciden con los comicios locales y autonómicos.
Incidencia en la línea 39 del bus en Barcelona
⚠️���� Línea 39 #busbcn: por incidencia en la calle del Torrent de la Olla con la travesía de Gracia, la línea está desviada. Paradas|Puestos anuladas: 1329, 1385, 910, 911, 1394, 218 i 219.
— TMBinfo (@TMBinfo) 24 de abril de 2019
La fiscalía se opone a que devuelvan a Santi Vila la fianza de 50.000 euros
La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a que devuelvan al exconseller Santi Vila la fianza de 50.000 euros que depositó para eludir la prisión. Vila reclamó en el Supremo que le devolvieran este dinero para poder hacer frente a los gastos de su defensa y de su presencia al juicio en el procés. Llegeix más.
El debate en Antresmedia fue visto por 9,4 millones de espectadores
El debate a cuatro emitido anoche por Antena 3 y La Sexta fue seguido por un total de 9,4 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 48,7%. Según datos de Kantar Media por Barlovento, más de 17 millones de espectadores vieron al menos un minuto del debate de anoche entre los líderes del PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos. La audiencia del debate de este martes superó ligeramente a la del celebrado el lunes en RTVE y las cadenas autonómicas y tuvo una cuota del 43%.
Casado cree que el segundo debate ha marcado un "punto de inflexión" porque muchos votantes del PSOE ven a Sánchez "invotable"
El candidato del PP, Pablo Casado, cree que el segundo debate entre cuatro candidatos en 'Atresmedia' ha marcado un "punto de inflexión". En una entrevista en la 'Cope', Casado ha considerado que muchos votantes del PSOE se han dado cuenta de que Pedro Sánchez es "invotable".
Una mujer salta por el balcón para ir al bar y acaba rompiéndose el fémur en Reus
Una vecina de Reus (Baix Camp) acabó en el hospital después de romperse el fémur cuando intentaba bajar al bar por el balcón de su casa. Los hechos ocurrieron el viernes pasado después de que la hija de la víctima encerrara a su madre en su piso para evitar que pudiera salir a tomar unas copas. Lee más.
Facebook elimina 17 páginas de extrema derecha española
Facebook ha eliminado 17 páginas de extrema derecha españoladedicadas a diseminar contenido xenófobo, homófobo y e islamófobo, con un alcance de 1,4 millones de seguidores, en plena campaña para las elecciones del 28 de abril, según ha desvelado la organización civil Avaaz.
Acaba la entrevista con el abogado Andreu Van den Eynde
Van den Eynde: "Habrá un momento en que en el Supremo se impondrá el realismo"
Van den Eynde: "No creo que lleguemos a los dos años de prisión preventiva y que el Tribunal tuviera que prorrogarla"
Van den Eynde: "Pero creo que el tribunal denegará el careo entre De los Cobos y Trapero"
Van den Eynde: "Algunos de los testigos que se han eliminado es porque están investigados en otros procedimientos"
Van den Eynde, sobre el careo: "No sabemos nada todavía"
Van den Eynde: "Se ha creado un escenario en que la mentira se siente segura y nuestra verdad cuestionada"
Van den Eynde: "Necesitamos ver, in situ, las imágenes que contradicen los agentes"
Van den Eynde, sobre los vídeos que el tribunal no permite que se vean: "Habremos perdido la oportunidad de confrontación"
Van den Eynde: "Estamos juzgando la intervención policial, no los policías"
Van den Eynde: "El problema fundamental es la incongruencia de limitar los interrogatorios, cuando hay pruebas visuales que todos hemos "visto"
Van den Eynde: "Aragonès o no tendría que estar investigado o tendría que tener un abogado"
Van den Eynde: "Pere Aragonès está en un 'limbo' procesal"
Van den Eynde: "A veces discutimos cuándo no nos dejan interrogar y exhibir pruebas documentales. El juicio no se puede desarrollar con condiciones"
Van den Eynde: "El Supremo se ha visto en un momento con la necesidad de aparentar normalidad"
Van den Eynde: "Creo que el juicio tendría que acabar a mediados de junio"
Van den Eynde: "No sabemos cuándo acabará porque no conocemos los calendarios de las semanas que vienen"
Van den Eynde: "Necesitan poder estar activos en el ámbito político y jurídico"
Van den Eynde: "La posibilidad de participar en los mítines fue una sorpresa muy agradable"
Entrevista al abogado Andreu van den Eynde en TV3
La defensa de Junqueras y Romeva renuncia a 19 testigos
La defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva –ejercida por el letrado Andreu van den Eynde- ha remitido un escrito en el Tribunal Supremo donde comunica que renuncia a la declaración de 19 testigos que ya estaban citados por el tribunal.
Detenidas 60 personas en relación con los atentados del Domingo de Resurrección en Sri Lanka
El secretario de Estado de Defensa y ministro portavoz del Gobierno de Sri Lanka, Ruwan Wijewardene, ha informado este miércoles que 60 personas han sido detenidas hasta el momento en relación con los atentados del Domingo de Resurrección de que acabó con la vida de al menos 359 personas.
En directo | La diada de Sant Jordi en ElNacional.cat
Este Sant Jordi 2019, ElNacional.cat ha vuelto a trasladar la redacción al paseo de Gràcia 76, entre las calles Mallorca y Valencia. Con el afán de recibirte y de recibir a todo el mundo, como el año pasado, cuando una avalancha de visitas nos permitió conocer a la gente para quien trabajamos, pulsar su apoyo y darles las gracias.
Retrasos de más de 15 minutosen lal R1 y la RG1 por una nueva avería entre Vilassar y Mataró
Los trenes registran retrasos que pueden superar los 15 minutos a las líneas R1 y RG1 por una nueva avería que afecta al sistema de señalización entre las estaciones de Vilassar y Mataró.
Casado cree que en el debate "se ha visto claro que España no está para bromas ni experimentos" y hay que votar al PP
El presidente del PP, Pablo Casado, ha opinado que al debate en cuatro de Atresmedia de este martes por la noche "se ha visto claro que España no está para bromasni experimentos" y hay que votar al PP.
Rivera afirma que millones de españoles sueñan con un gobierno sin bipartidismos ni nacionalismos
Albert Rivera ha afirmado en la sede de Ciudadanos después del debate en Atresmesdia que millones de españoles sueñan con un gobierno sin bipartidismos ni nacionalismos.
5 opiniones para empezar el día:
- Una auténtica vergüenza - por José Antich
- 300 años de los Mossos d'Esquadra, una tesis que cambia su origen - por Roger Heredia
- Ochenta miradas (2) - por Carles Boix
- Vox y la anatomía moral de Pedro Sánchez - por Marçal Sintes
- Gracias, PSOE, por dejarlo claro - por Cristina Sánchez Miret
Álvarez de Toledo (PP), en Girona: aquí es donde la democracia está "más gravemente socavada"
La candidata del PP en el Congreso por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado este martes que Girona "es el lugar donde la democracia es más frágil por no decir que está donde está más gravemente socavada de toda España".
Borrell aboga por aplicar de nuevo el 155 si es necesario
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, ha avanzado este martes que, si es necesario porque se produce una nueva violación de la legalidad, el Gobierno debería volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Catalunya, pero únicamente de manera "coyuntural", durante el periodo que se requiera para "restablecer la legalidad" en esta comunidad.
Segundo asalto: Sánchez pasa al ataque contra Rivera y descarta pactar con él por ahora
El debate decisivo, a cinco días de las elecciones generales, ha servido para acabar de definir los dos grandes bloques.
Las portadas del día
[gallery]
En el bastión del odio de Vox: "Los inmigrantes son chusma y los catalanes, gentuza"
¿Qué pasará hoy?
- El juicio al procés continúa en el Tribunal Supremo a partir de las 10:00h con la declaración de más policías españoles. Hoy también declarará el exdirector de los Mossos, Albert Batlle.
Sergi Alcàzar
-
El president de la Generalitat, Quim Torra, preside la presentación de la Enciclopedia castellera en las 12:30h en Barcelona.
-
Debate de los candidatos catalanes del 28-A en TV3 a partir de las 22:00h.
-
Acto de los comuns con el candidato al Congreso por Barcelona, Jaume Asens, el candidato por Madrid, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau a partir de las 18:00h.
Sergi Alcàzar
-
Acto de ERC en Mataró con Pere Aragonès, Ernest Maragall, Carolina Telechea y Joan Josep Nuet a las 19:00h.
-
Mítines de los candidatos al Senado de JxCat, Jami Matamala y Lluís Puig desde Bruselas.
-
Acto de JxCat en Tarragona con Josep Rull, Quim Torra y Carles Puigdemont a las 20:00h.
ACN
-
Rueda de prensa del PSC con Miquel Iceta y Hugo Moran en las 12:00h desde Tortosa.
-
La candidata de Cs Inés Arrimadas atiende los medios de comunicación a las 10:00h en Barcelona.
-
CCOO y UGT presentan las movilizaciones del Primero de Mayo del 2019.
-
De madrugada el cielo estará muy nublado o cubierto por todas partes con el paso de nubarrones. Hasta a mediodía estará sereno o poco nublado. A partir de la tarde crecerán nubarrones en el interior del país, sobre todo en el cuadrante noroeste, que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado, mientras que en el litoral continuará poco nublado. A pesar de eso, al final del día también llegarán nubes bajas al sector central del litoral y del prelitoral. Independientemente, en la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo occidental estará muy nublado o llenado toda la jornada.