Fachin celebra la consulta de Pirates para ir en coalición con Poble Lliure el 28-A
A un paso de un Frente Republicano por|para el 28ª. https://t.co/7bTyF9mK1r #Muralla
— Albano-Dante Fachin (@AlbanoDante76) 13 de marzo de 2019
Puigdemont carga contra Tajani después de que haya defendido la dictadura Mussolini
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha defendido este miércoles que el dictador italiano Benito Mussolini "hizo cosas positivas". Lo ha dicho en una entrevista en la cadena Radio24, donde ha asegurado que "hasta que declaró la guerra a todo el mundo siguiendo Hitler, hasta que se convirtió en un impulsor de las leyes raciales, además de la dramática historia de Matteotti [dirigente socialista asesinado en 1924 por fascistas], hizo cosas positivas para construir infraestructuras en nuestro país". Lea más
No podemos decir que no sea coherente. Un tipo que impide una conferencia a las autoridades catalanas y permite una de VOX es normal que acabe relativizando el fascismo. Los valores de Europa, en manos de esta gente, están en riesgo. ¡Qué mensaje más lamentable! https://t.co/dxditjoixP
— Carles Puigdemont (@KRLS) 13 de marzo de 2019
La Junta Electoral decidirá el lunes si expedienta Torra por los lazos amarillos
La Junta Electoral Central (JEC) prevé responder el próximo lunes el escrito de reposición que el presidente Torra ha presentado contra la orden de retirar los lazos amarillos en 48 horas de todos los edificios de la Generalitat. Será una reunión donde –según fuentes de la propia JEC- se podría adoptar ya algún tipo de decisión con respecto a la apertura o no de uno expedían sancionador contra el presidente de la Generalitat. Lee más
Boye, en La Sexta: "Si es elegido, Puigdemont podrá venir cuando quiera"
El abogado Gonzalo Boye ha manifestado en declaraciones al programa Al rojo vivo de La Sexta, que si el president Carles Puigdemont es elegido en las elecciones europeas, podrá venir a Catalunya "cuando quiera y las veces que quiera". Boye ha dado por hecho que la inmunidad se obtiene con los resultados electorales, y no se tiene que esperar a los trámites posteriores. Lee más
Arrimadas reprocha al gobierno de Sánchez que "no ha movido ni un dedo" por sacar|quitar lazos amarillos de edificios de la Generalitat
La portavoz de Cs y líder del partido naranja en Catalunya, Inés Arrimadas, ha reprochado al gobierno de Pedro Sánchez que "no haya movido ni un dedo" para sacar lazos amarillos de edificios de la Generalitat. Arrimadas ha dicho que los catalanes han tenido que soportar ver "como en todos los edificios públicos hay propaganda separatista".
La consellera Borràs agradece la "firmeza" al president Torra para no sacar el lazo amarillo del Govern
Valientísimo y determinado, Presidente. Gracias por|para la firmeza. Gracias para intentar hacer prevalecer la justicia delante de tanto despropósito interesado. Todo el mundo tendría que ser sensible a la injusticia de quien aprisiona|encarcela y exilia en nombre de una violencia inexistente https://t.co/Olece1Ugl4
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) 13 de marzo de 2019
Un juez paraliza el recuento del voto por correo en las elecciones sindicales de Mossos
El resultado de las elecciones sindicales de los Mossos d'Esquadra ha quedado paralizado después de que un juez de Tarragona haya ordenado este miércoles no contabilizar el voto por correo, han informado a Europa Press las fuentes de la Conselleria de Interior. Los miembros del cuerpo policial votaron este lunes presencialmente y se han contabilizado estos votos, pero no se puede hacer el recuento del voto por correo a raíz de una querella del sindicato Uspac por presuntas irregularidades presentada en Tarragona, de manera que los resultados finales no se pueden hacer efectivos
El presidente Torra se ha marchado del Palau de la Generalitat a las siete
Tocan las campanas de las siete -hora límite marcada por la JEC- y la pancarta con el lazo amarillo sigue en la fachada del Gobierno
Sergi Alcàzar
El president Torra, sobre el requerimiento de JEC: "Es un nuevo intento de censura de la libertad de expresión por parte del Estado"
El requerimiento que me hizo la junta electoral es un nuevo intento de censura de la libertad de expresión por parte del Estado español. He respondido con estas consideracions:https://t.co/EUYof39lMD pic.twitter.com/7ykJr60ZFN
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 13 de marzo de 2019
Empieza el congreso Hipàtia sobre mujeres y empresa en el Palau Macaya
Carlota Serra
Este es el aspecto ahora mismo de la fachada de la Generalitat después de que el Govern haya decidido no sacar los lazos ni las esteladas
Foto: Sergi Alcàzar
ÚLTIMA HORA: Torra desobedece el orden de la Junta Electoral de retirar lazos amarillos y esteladas
Avisaron de que darían una respuesta combativa. Y ha llegado esta tarde. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, desobedece la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y banderas esteladas de los edificios públicos que dependen de la administración de la Generalitat. El Govern presentará un recurso contra la resolución. Lee más
Archivan la causa contra una directora territorial de Enseñanza para el 1-O
El juzgado número 3 de Mollet ha archivado la causa abierta por desobediencia contra la que fue directora territorial de Enseñanza en el Maresme y Vallès Oriental, Carmina Pinya, en el marco de la celebración del 1 de octubre. Pinya fue denunciada por el director del INS Montmeló, Alberto Arcas, porque durante la jornada del referéndum el centro que dirige fue utilizado como colegio electoral. Lee más
Tardà: "Pretender un escenario de negociación no significa enterrar la desobediencia"
Joan Tardà no estará a las listas de ERC en el Congreso de los Diputados, pero seguirá teniendo un papel clave dentro del partido. Quien ha sido portavoz de los republicanos en Madrid durante 15 años, ha decidido reflexionar sobre qué papel tiene que tener el partido en los próximos meses y años. Lee más
Cinco detenidos en los enfrentamientos entre ultras del Barça y el Lyon
Los enfrentamientos entre aficionados del Fútbol Club Barcelona y del Olympique de Lyon han dejado de momento a un total de diez heridos y cinco detenidosen dos peleas en Barcelona. Casi un millar de ultras del equipo francés continúan concentrados en la plaza de Artós de Sarrià, donde se han producido lanzamientos de botellas y bengalas contra vecinos y policía. Sigue en directola evolución de los enfrntamientos
Aragonès pide compensaciones para la eliminación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y AJD en alquileres estables
El vicepresidente del Gobierno y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha reclamado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, compensaciones con "efecto inmediato" para la eliminación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados de los arrendamientos de vivienda para uso estable y permanente. Se trata de una de las medidas previstas en el real decreto 7/2019 de 1 de marzo, aprobado por el Gobierno.
Caen las redes sociales Facebook e Instagram en Europa y Estados Unidos
Valls dice que el sector hotelero es una "fuente de riqueza imprescindible" ante los "prejuicios contra el turismo" de Colau
El candidato a la alcaldía de Barcelona con el apoyo de Cs, Manuel Valls, ha defendido este miércoles en una reunión con el Gremio de Hoteles que este es un sector "clave" y una "fuente de riqueza imprescindible" para la ciudad. Valls ha criticado el "prejuicios contra el turismo" del actual gobierno municipal y ha remarcado que es necesario "recuperar el atractivo de Barcelona para que la gente quiera vivir y desarrollarse profesionalmente".
Acaba la entrevista a Guillem Fuster (Poble Lliure) en TV3
Fuster: "Creemos que tenemos opciones de entrar al Congreso con un representante"
Fuster: "Hay una parte del independentismo que se siente frustrada"
Fuster: "Queremos ir al Congreso a llenar un espacio"
Guillem Fuster, portavoz de Poble Lliure en TV3: "Chico queremos hacer una escisión a la CUP"
Poble Lliure asegura que las conversaciones con Pirates y Fachin avanzan favorablemente
El conseller de Exteriores, Alfred Bosch: "Estamos obligados a venir a Ginebra, la capital de los derechos humanos, para explicar qué está pasando en Catalunya"
Conseller @AlfredBosch: "Estamos obligados a venir a Ginebra, la capital de los derechos humanos, para explicar qué está pasando en Catalunya" pic.twitter.com/pnJDsIoyip
— Exteriores Catalunya (@exteriorscat) March 13, 2019
El conseller de Interior, Miquel Buch, visita el Ayuntamiento de Tortosa
El consejero|conseller @MiquelBuch ha visitado hoy el Ayuntamiento de @Tortosa donde ha firmado el libro de honor del consistorio y también ha participado en la Junta Local de Seguridad del municipio pic.twitter.com/uPhCTESNw0
— Interior (@interiorcat) 13 de marzo de 2019
El Govern hará un seguimiento de las posibles "vulneraciones" del derecho al voto de residentes al extranjero|en el extranjero de cara el 28A
El Gobierno hará un seguimiento de las posibles "vulneraciones" del derecho al voto de los ciudadanos de cara el 28A, en especial los residentes en el exterior y las "incidencias" o "dificultades" que puedan encontrarse. Según un comunicado, el departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia y la Oficina de Derechos Civiles y Políticos "velarán" para "garantizar" que los ciudadanos fuera del Estado pueden ejercer su derecho.
Varios eurodiputados denuncian la situación de la diputada kurda Leyla Güven, que lleva más de 125 días en huelga de hambre
Mi solidaridad con la política y activista por|para los derechos humanos, Leyla Güven, que lleva|trae más de 125 días en huelga de hambre, así como con el resto de representantes kurdos también en huelga de hambre. Denunciamos su caso en Estrasburgo. #LeylaGüven #EPlenary pic.twitter.com/bSSfJnqdKv
— Josep-M. Terricabras����️ (@jmterricabras) March 13, 2019
El caso catalán se vuelve a colar en el Consejo de la ONU (y España se indigna)
El procés se ha vuelto a colar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Lo ha hecho de la mano de la ONG Center for the African Development and Progress, que ha denunciado este miércoles la situación de los presos y el desarrollo del juicio en la sesión de este miércoles. Las Naciones Unidascelebran estos días el 40º Consejo de DDHH en Ginebra y, además de los estados miembros, las ONG acreditadas tienen turno para intervenir. Lee más
ACN
Montse Bassa celebra que una de las madres de los chicos de Altsasu se presente coma candidata al Congreso
¡Qué buena noticia! ¡Que Bel Pozueta, madre de uno de los jóvenes de Altsasu, sea la cabeza de lista de @ehbildu quiere decir que compartiremos discurso y propuestas de futuro! Ya hemos hecho actas juntas. Conocemos bien la represión en propia piel. Que nos miren a la cara����@Altsasugurasoak @Esquerra_ERC pic.twitter.com/233v8IskpG
— montse balsa|alberca (@BassaMontse) 13 de marzo de 2019
El vicepresidente del Parlament, Josep Costa, visita el parlamento finlandés
Vice President of the Catalan Parliament @josepcosta visited the Finnish Parliament today. He met with the leader of the Catalonia Frienship Intergroup MP @Simon_Elo and other MPs including @matslofstrom from the Åland Islands to discuss the Catalan situation. pic.twitter.com/RCvIQzXInP
— Janne Riitakorpi (@JanneRiitakorpi) 13 de marzo de 2019
El gran 'think tank' español avisa de la "larga sombra" del conflicto catalán
El Real Instituto Elcano, el principal think tank español, ha advertido de la importancia de las elecciones europeas, y de la próxima composición del Parlamento europeo, porque es la institución más porosa a relatos como el del independentismo. Recomienda en este sentido "ser proactivos" y trabajar con políticos de otros países que simpaticen con España, para "no tener que gastar demasiado capital político" propio. Lea más
ACN
Un muerto en un accidente con dos vehículos implicados en la C-12 en Sarroca de Lleida
Una persona ha muerto en un accidente con dos vehículos implicados en la C-12 en Sarroca de Lleida, en el Segrià, este miércoles cuando pasaban seis minutos de las dos y media de la tarde. Según han informado los Mossos d'Esquadra y el Servei Català de Trànsit (SCT) la colisión ha sido entre un turismo y una furgoneta al kilómetro 121 de la vía.
Cs llevará los lazos amarillos en edificios públicos al pleno del Parlamento
Cs llevará la polémica sobre los lazos amarillos en edificios púbicos al pleno del Parlament de la semana que viene. Una moción del partido de Inés Arrimadas quiere que la cámara catalana condene que el Govern "aproveche" su dominio sobre los edificios públicos para convertirles en "escaparates de propaganda de opciones políticas separatistas", incluso en campaña electoral.
Las entidades piden que las ayudas al alquiler sean compatibles con la Renta Garantizada
La presidenta de la Federación de Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS), Sònia Fuertes, cree que la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) tiene que ser compatible con las ayudas a la vivienda, sobre todo con los del alquiler.
Recuerda que los precios de alquiler son precios muy altos, en relación a los salarios y si es tiene en cuenta que muchas de las personas que solicitan la RGC tienen trabajos a tiempo parciales y temporales, si no se hacen compatibles las dos ayudas se hace imposible ''apoderar'' estas personas.
El abogado de Cuixart denuncia el encarcelamiento de los presos políticos en la sede de la ONU
���� Desde la sede de la ONU en Ginebra, el abogado de @jcuixart Olivier Peter denuncia el encarcelamiento injusto de los líderes catalanes #DemocracyOnTrial pic.twitter.com/1jAT85gaUI
— Alfred Bosch���� (@AlfredBosch) 13 de marzo de 2019
Sánchez llevará al TC la comisión de investigación de la monarquía en el Parlament
Nuevo recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional. Esta vez irá en contra de la comisión de investigación aprobada por el Parlament sobre la monarquía, según ha adelantado El Periódico y ha podido confirmar El Nacional. El ente, que vio la luz verde del pleno de la cámara la semana pasada, tenía como objetivo investigar las "actividades irregulares o delictivas de personas vinculadas a la Familia Real". El ejecutivo de Sánchez ya impugnó la reprobación del monarca por parte del pleno el pasado otoño. Lea más
Renfe acusa al Govern de "quejarse constantemente" pero no tomar "ninguna" decisión
Renfe ha acusado al Govern de "quejarse constantemente" pero no tomar "ninguna" decisión a pesar de tener competencias para hacerlo, después de que el conseller de Territori, Damià Calvet, compareciera en el Parlament y lamentara la falta de recursos y el mal estado de la red de Rodalies.
Un accidente en la Ronda de Dalt en Sant Gervasi provoca cola desde Esplugues en sentido Besòs
⚠���� Un accidente en la Ronda de Dalt en Sant Gervasi provoca cola desde Cuevas en sentido Besòs. pic.twitter.com/bJuPwpsSut
— Tráfico (@transit) March 13, 2019
Nervios de la policía en Madrid por una urna del 1-O
Miembros de un colectivo que se autodenomina Silencio rebelaos realiza desde el inicio del juicio al procés, una protesta en silencio llevando una urna del 1-O en Madrid, ante la Audiencia Nacional. La acción simplemente consiste en cruzar el paso de peatones con una urna y mostrando unos carteles que llaman al pueblo a rebelarse. El paseo, que se celebra cada día, ha puesto muy nerviosa a la policía, hasta el punto de que en ocasiones lo ha intentado impedir. Lea más
Los Maristas organizan una jornada para la visibilització de abusos a menores
La Fundación Champagnat-Maristes Catalunya ha organizado viernes que viene 15 de marzo en Rubí (Vallès Occidental) una jornada sobre los derechos de los niños que pretende "visibilizar los abusos sexuales infantiles", que consideran una responsabilidad compartida.
El Ayuntamiento de Barcelona convoca 233 plazas de agente de guardia Urbana
El Ayuntamiento de Barcelona ha convocado el procés de selección para cubrir 233 plazas de agente de la Guardia Urbana, incluidas en la oferta pública de ocupación correspondiente al año 2019.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publica hoy jueves el anuncio de aprobación de la convocatoria y las bases específicas que tienen que regir la cobertura de 233 plazas de agente de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona mediante oposición libre, con lo cual los aspirantes tienen 20 días naturales para presentar la solicitud, a partir de mañana, el jueves.
La estrecha conexión entre el bufete Cuatrecasas i Soraya con el Rey por el medio
Barcelona, 1 de marzo del 2017. Siete meses después se celebraría el referéndum del 1 de octubre y la Declaración de Independencia, que desembocarían en la destitución del Gobierno y la intervención de la Generalitat por parte del Estado por la vía del 155. Lee más
Todavía no se sabe si el major Trapero declarará mañana en el Supremo
Mañana a las 11:00h el Tribunal Supremo a citado al major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero. Y todavía existe la incertidumbre sobre si declarará o no, ya que está imputado en la Audiencia Nacional y pendiente de juicio. Ahora bien, también se apunta que el mayor se quiera explicar sobre las decisiones que él mismo tomó en relación al dispositivo del referéndum.
También es cierto que algunos de los abogados apuntan que este también es un juicio a Trapero sin estar procesado. Por lo que verían lógico que viniera y declarara.
ACN
El fiscal pide que el principal sospechoso del crimen de Susqueda haga a un 'polígrafo cerebral'
La Fiscalía de Girona ha solicitado al Juzgado de Instrucción 2 de Santa Coloma de Farners (Girona) que el principal sospechoso del doble crimen del pantano de Susqueda que tuvo lugar en agosto del 2017 se someta a la prueba del Potencial Evocado Cognitivo P300, también denominado 'polígrafo cerebral' o 'test de la verdad'.
La DGAIA elabora un protocolo para comunicar a los ayuntamientos la creación de centros de emergencia
La Generalitat está ultimando un "protocolo de aterrizaje" para comunicar a los ayuntamientos la creación de centros de emergencia, derivado de peticiones de entes municipales, que indicará la actuación de cada institución y de las entidades que los gestionan, y que incluirá la necesidad de comunicar a los vecinos.
El PP acusa en Colau de "hacer caja" con el cobro de las multas de tráfico
El líder del PP al Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha acusado a la alcaldesa, Ada Colau, de "hacer caja" con el cobro de las multas de tráfico en el último año de su mandato.
Bosch defiende que el Diplocat es una "herramienta crítica y vital" para que Catalunya esté "presente en el mundo"
El conseller de Acción Exterior Alfred Bosch ha defendido que el Consejo de la Diplomacia Pública, más conocido como Diplocat, es una "herramienta crítica y vital" para que Catalunya esté "presente en el mundo", aprovechando que el ente ha sido uno de los protagonistas del día al juicio del 1-O.
Agentes Rurales alertan de la venta online ilegal de material para capturar fauna
Los Agentes Rurales han alertado de la venta online ilegal de herramientas no regladas para la captura de fauna, y recientemente han denunciado a diversos proveedores por vender elementos de este tipo.
Los informativos de Catalunya Radio y TV3 recogieron más diversidad de voces según el CAC
Los informativos de Catalunya Radio y los de TV3 son los que recogieron más diversidad de voces políticas durante el tercer cuatrimestre del 2018, según un informe del Consejo del Audiovisual de Catalunya (CAC), que analiza el pluralismo político de cinco medios catalanes.
El fiscal quiere que el investigado por el doble crimen de Susqueda se someta a un polígrafo cerebral
El fiscal quiere que el investigado por el doble crimen en el pantano de Susqueda se someta a un polígrafo cerebral. La prueba de Potencial Evocado Cognitivo P300, denominada popularmente test de la verdad, consiste en presentar al sospechoso una serie de imágenes y audios de forma aleatoria y comprobar en cuáles de ellas se registra una reacción neurológica.
Sant Cugat abre el primer centro de arte textil contemporáneo de España
Can Quitèria de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), el primer centro de arte textil dedicado a este campo en España, abrirá las puertas este domingo.
El Parlamento tiene pendientes renovar 106 cargos de una trententa de organismos
El Parlament de Catalunya tiene pendiente renovar 106 cargos de una treintena de organismos cuyos miembros son elegidos por la Cámara catalana a propuesta de los grupos parlamentarios.
Royo (Diplocat): "No dimos ningún honorario a observadores internacionales"
"Las delegaciones exteriores son parte de la Generalitat. El Diplocat es una entidad de capital público y privado. No formaba parte del Gobierno" ha explicado Albert Royo del Diplocat a respuestas de la Fiscalía que hoy trata de demostrar la malversación por la vía de la acción política exterior.
Cs recuerda a Torra que "le quedan horas" para sacar los lazos de los edificios públicos
El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha recordado este miércoles al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que "le quedan horas" para vaciar los edificios públicos de pancartas, banderas esteladas y lazos amarillos.
La sesión se reanudará mañana a las 10 de la mañana
Marchena pone punto y final a la sesión de la mañana y aplaza los testigos de la tarde para el día 27
Acaba la declaración de Albert Royo
Royo: "El procedimiento fue siempre el mismo, desde el 2013 hasta que fui cesado
Albert Royo se el exsecretario general del Diplocat
Royo asegura que nunca ha recibido ninguna advertencia del Tribunal Constitucional
Royo: "Siempre hemos dado voz a diferentes posiciones. El Diplocat siempre intenta no ponerse en el debate"
Royo: "El Diplocat organiza muchos seminarios, conferencias, talleres, encuentros de visitantes internacionales..."
Turno para las defensas, pregunta Andreu Van den Eynde
Royo: "En nuestra página web tenemos documentos de análisis sobre la realidad catalana. Hay muchos y diversos"
Royo: "El Diplocat no hizo ninguna acción a favor de la independencia ni del referéndum"
Royo: "Recuerdo haber tenido algún contacto con alguna embajada pero sólo centrado en nuestro trabajo de diplomacia pública"
Royo: "Habíamos organizado charlas pero siempre cuidando que hubiera pluralidad de opiniones"
Royo: "El Diplocat no hizo acciones de apoyo a la convocatoria del referéndum"
Turno de preguntas para la acusación popular de Vox
Royo: "El Diplocat no organizaba ningún referéndum"
Royo: "Nuestro proyecto se hubiera hecho aunque no hubiera habido referéndum"
Royo: "Pedimos a los académicos que vinieron para analizar la realidad política catalana que fueran objetivos y que se reunieran con todas las partes"
Royo: "Los visitantes internacionales no vinieron expresamente por el 1-O"
Se reanuda la sesión. Albert Royo responde a la Abogacía del Estado
La Fiscalía acusa de falso testimonio al responsable de Difusión de la Generalitat
Jaume Mestre, responsable de Difusión institucional de la Generalitat, ha hecho tantos equilibrios al mismo tiempo de responder de que la Fiscalía ha acabado pidiendo que se deduzca el testigo y se presente al juzgado de guardia por falso testimonio.
Royo (Diplocat): "No dimos ningún honorario a observadores internacionales"
"Las delegaciones exteriores son parte de la Generalitat. El Diplocat es una entidad de capital público y privado. No formaba parte del Gobierno" ha explicado Albert Royo del Diplocat a respuestas de la Fiscalía que hoy trata de demostrar la malversación por la vía de la acción política exterior.
Acaban las preguntas de la Fiscalía y Marchena decreta un receso de 30 minutos
Royo: "Yo ya no sé cómo se hicieron los pagos posteriores a mi cese"
Royo: "Todos los proyectos se pagaron hasta el final con el presupuesto de Diplocat"
La fiscal pregunta a Royo por facturas de 2014 y 2016. Royo le recuerda que eso no tiene nada que ver con el referéndum
Royo: "Los pagos que hicimos al Ara fue para tener acceso a todos los contenidos y para la traducción al inglés de sus artículos"
Joan Queralt sentencia: Royo sabe de qué habla, la fiscal no
#1O Se le está preguntandopor el 13 ante el TS a alguien está imputado en el 13.
— Joan Queralt (@JoanQueralt) 13 de marzo de 2019
Lo que sucede en el fondo que Royo sabe de qué habla y la fiscal, no
Observadores internacionales aseguraron que no habían cobrado del Govern
El observador internacional James K. Puchowsky, que presenció el referéndum del 1-O, aseguró que los observadores no cobraron del Govern. Lee más.
Royo: "Son personalidades a nivel internacional con honorarios altos"
Royo: "Siempre hemos intentado contar con gente de prestigio"
Royo: "Estas visitas también se podían hacer a petición propia de los visitantes internacionales"
Royo: "Estas visitas se podían hacer cuando había elementos noticiables, como Sant Jordi, el 80º aniversario del inicio de la Guerra Civil, elecciones en el Parlament..."
Royo: "Este programa de visitantes internacionales se realiza a petición de varios diputados extranjeros que seguían de cerca la actualidad catalana"
Royo: "Casi cada mes organizábamos una actividad como esta"
Royo: "Del 29 de septiembre al 2 de octubre hicimos un programa de visitantes internacionales"
Royo: "Nosotros no teníamos nada que ver con el departamento de Exteriores"
Royo explica que el Diplocat no tiene nada que ver con el registro de catalanes en el exterior
Royo: "El Diplocat tiene experiencia en misiones de observación electoral, porque hemos hecho en lugares como Armenia, Marruecos, Macedonia o Costa Rica"
Royo: "Yo pregunté a un instituto si estarían interesados en hacer la observación. Ellos me hicieron una propuesta y yo la envié a la conselleria"
Royo: "El Govern preguntó si conocíamos alguna entidad de observadores internacionales por si acordaba una consulta con el Estado. Pero no hubo acuerdo"
Royo: "No me consta que en el 2017 hiciéramos ningún foro sobre el referéndum de autodeterminación"
Royo: "Nunca hemos dado honorarios a observadores internacionales. Nunca hemos contratado observadores internacionales"
La Fiscalía también archiva las causas abiertas por el 1-O contra los alcaldes de Olot y Palafrugell
La Fiscalía de Girona también ha archivado las causas abiertas por el 1-O contra los alcaldes de Olot, Josep Maria Corominas, y de Palafrugell (Baix Empordà), Josep Piferrer. Se los investigaba por los delitos de desobediencia, prevaricación y malversación por haber dado apoyo al referéndum.
Royo: "Siempre ha habido una cierta tensión entre el Govern y el Diplocat. El Govern pedía trabajar más estrechamente, pero nos debemos a todos los patrones"
Royo: "Las delegaciones exteriores son parte de la Generalitat. El Diplocat es una entidad de capital público y privado. No formaba parte del Govern"
La Fiscalía acusa de falso testimonio al responsable de Difusión de la Generalitat
Jaume Mestre, responsable de Difusió institucional de la Generalitat, ha hecho tantos equilibrios al mismo tiempo de responder de que la Fiscalía ha acabado pidiendo que se deduzca el testimonio y se lleve el caso al juzgado de guardia por falso testimonio. Lee más.
Royo: "El control financiero de la entidad viene de una intervención propia y de la Generalitat"
El Gobierno disolvió el Diplocat el 15 de diciembre del 2017
El consejo de ministros del 15 de diciembre del 2017 disolvió el Diplocat. Lee más.
Royo: "El presupuesto del Diplocat no lo definía la Generalitat"
Royo: "La diplomacia públca no tiene nada que ver con la diplomacia política"
Royo: "Para modificar los estatutos del Diplocat hace falta un acuerdo del pleno. La Generalitat tiene un 50% de los votos en el pleno"
Royo: "Uno de los objetivos del Diplocat es la diplomacia pública"
Royo: "El Diplocat tiene como objetivo dar a conocer los activos de Catalunya"
Royo: "Diplocat tiene una aportación económica de la Generalitat (superior al 50%) y por lo tanto se rige por el derecho público"
Royo: "El conseller de Exteriors no formaba parte de la estructura del Diplocat"
Royo explica que fue secretario general desde el febrero de 2013 hasta la aplicación del 155
Royo: "Diplocat es un consorcio mixto: público y privado"
Royo: "La máxima autoridad del Diplocat estaba en el pleno del consorcio"
Empieza a preguntar la fiscal Consuelo Madrigal
Albert Royo dice que responderá a todas las preguntas
Albert Royo está siendo investigado por el juzgado 13 de Barcelona
El juzgado de instrucción 13 citó como investigado Albert Royo en mayo del 2018. Lee más.
Marchena llama a declarar a Albert Royo, exsecretario general del Diplocat
Albert Royo fue cesado con la aplicación del 155 el 31 de octubre de 2017
Albert Royo informó de su cese a través de Twitter. Lee más.
Acaba la declaración de Jaume Mestre
Mestre: "La tramitación administrativa de las facturas era de otro departamento"
Francesc Homs pregunta si Mestre decidía qué campañas eran de pago y cuáles gratuitas. Él le dice que no
Pina es abogado de Sànchez, Rull y Turull
Pregunta el abogado Jordi Pina
Mestre no recuerda que le llegara ningún documento desde Presidència donde se le fijara un objetivo para las campañas
Turno de preguntas para la acusación popular, Vox
Mestre: "Con Teresa Guix tenía que hacer unas adaptaciones para la web Govern.cat. Fue una selección por presupuesto menor"
Mestre: "Yo no estaba gestionando ni produciendo esta campaña. No era mi responsabilidad"
Mestre: "No sé quién trató la incorporación del anuncio de las vías en la CCMA"
Mestre: "La campaña de Focus Media también sigue pendiente de pago"
Mestre: "Estudio Dadà ha hecho trabajos posteriores a este que sí que se han abonado"
Mestre: "La factura de Estudio Dadà sigue pendiente de pago"
Turno para la Abogacía del Estado
El fiscal ha pedido que se investigue a Mestre por falso testimonio
El Fiscal advierte de falso testimonio
Mestre no sabe si la campaña que se emitió por la televisión era de pago
Mestre no sabe si la CCMA emitió dos facturas sobre el anuncio
Jaume Mestre es el responsable de difusión institucional de la Generalitat, está citado por la Fiscalía y la Abogacía
Mestre asegura que no trató con Núria Llorach sobre esta campaña
Marchena: "El falso testimonio no sólo lo comete quien no dice la verdad, también quien la altera"
MMarchena advierte a Mestres del delito de falso testimonio
Mestre expone que con la CCMA han hecho otras campañas pero que esta no la llevó él
Mestre: "Vi el anuncio de las vías del tren en los medios"
Mestre: "Después se encargó la campaña 'Civisme' a Focus, que también renunció porque la consideraron política"
Mestre: "El concurso de la campaña 'Civisme' quedó desierto. La empresa de publicidad Carat renunció por una cuestión, dijeron, de reputación"
Mestre: "La campaña 'Civisme' promovía valores democráticos en la sociedad. La petición la hizo el señor Molons"
Mestre: "Teresa Guix cobró una cantidad de la Generalitat, pero no por el trabajo que se hizo relacionado con el 1-O"
Mestre: "Puede ser que Ferran Buriel (NothingAD) nos perdonara 80.000 euros, sí. No es una práctica frecuente"
Mestre: "Ignasi Genovès, el director general, nos dijo que la factura por el trabajo que había hecho estudio Dadà no se podía pagar"
Mestre: "Le dije a los de estudio Dadá que la factura por ahora no se podía pagar"
Mestre indica que estudio Dadà todavía no ha cobrado ni reclamado la factura
Mestre explica que estudio Dadà no cobró el trabajo. Nos comentaron que la factura no se podía pagar
Mestre: "Escogimos el estudio Dadà porque era el más económico de los tres presupuestos que se nos presentó. Al ser un gasto menor, este era el procedimiento"
Mestre asegura qué Exteriores les dijo que el anuncio tenía que contener la expresión 'Sí o No'
Mestre: "Nos llegó un briefing de Exteriores"
Mestre, sobre la campaña 'Registro de catalanes en el exterior': "Yo coordiné la campaña"
Mestre responde a las preguntas del Fiscal Jaime Moreno
Declara Jaume Mestre, responsable de Difusión Institucional con el gobierno de Carles Puigdemont
Arranca la sesión en el Supremo
Una pelea entre dos grupos de jóvenes en la Zona Franca acaba con tres MENA heridos leves
Una pelea la noche del sábado al domingo entre dos grupos de jóvenes en la Zona Franca acabó con tres Mena heridos leves, que fueron evacuados por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al CAP de Manso.
Artadi: "Lo tenemos claro: no haremos alcaldesa a Colau ni alcalde a Valls"
El Ayuntamiento de Almacelles (Lleida) reabre tras un registro de 16 horas de la Guardia Civil
El Ayuntamiento de Almacelles ha reabierto a las 9.00 horas de este miércoles tras un registro de la Guardia Civil que ha durado 16 horas, desde las 8.00 horas del martes hasta la medianoche, en el que los agentes clonaron los servidores de la sede del consistorio y del Museu Josep Mas Dordal y se llevaron más de 30 cajas con documentación de obras mayores y menores.
Acaba la entrevista a Josep Antoni Duran i Lleida
Duran, sobre Puigdemont: "La condición de diputado le otorga la Junta Electoral Central de cada país"
Duran: "Mas siempre nos trató muy bien a mí y a Unió"
Duran: "Convergència y Unió ha autodestruido su espacio político"
Duran: "En este libro me he sentido en la obligación de explicar lo que explico"
Duran: "Yo no he querido ser nunca ministro pero creo que fue un error no entrar a hacer un gobierno de coalición en España"
Duran: "Ha desaparecido el espacio de centro a Catalunya"
Duran: "No soy capaz de encontrar estadistas en la política española y catalanas"
Duran: "Mi principal error ha sido no haber sido capaz de hacer llegar a la sociedad lo que era Unió"
Duran, sobre Urkullu: "Él no ha mentido en su declaración, pero ha hecho más cosas de las que ha dicho"
Duran: "Agradezco la tarea que hizo Urkullu"
Duran, sobre la mediación antes de la declaración de independencia: "Puigdemont estaba muy presionado y no me reuní con él"
Duran: "En las elecciones pediré el voto para quién lo pida Units"
Duran: "Sería un buen planteamiento sentarse a la mesa de negociación y ser consciente de que habrá que renunciar a la autodeterminación"
Duran: "El independentismo catalán tiene que saber que la línea roja que tiene cualquier político español y de cualquier otro estado es el derecho a la autodeterminación"
Duran: "Se tiene que buscar un pacto político que suponga una mejora notable del autogobierno"
Duran: "Si un día se llega a un acuerdo sobre el ejercicio del 'sí' o 'no' a la independencia, tendría que votar todo el Estado"
Duran: "Respeto el independentismo, pero no creo que sea la respuesta a las necesidades de Catalunya"
Duran i Lleida: "Para qué haya una tercera vía tiene que haber alguien que la proponga desde Catalunya y alguien que la recoja en España. Antes nadie la recogía"
Duran i Lleida: "Respeto el independentismo pero no lo comparto. Tampoco respeto muchos pensamientos españoles"
Duran i Lleida: "La sociedad ha dado un viraje, y los políticos la han llevado a hacerlo"
Duran i Lleida: "El mejor patriota es aquel capaz de entender que hace falta una solución al conflicto catalán. Yo no veo ninguno, ni a un lado ni al otro"
Duran i Lleida: "A partir de 2012 los políticos van detrás de lo que reivindica el país"
Duran i Lleida: "Después de dejar la política soy mucho más feliz"
Entrevista a Josep Antoni Duran y Lleida en Catalunya Ràdio
Vidal: "A mí sólo me ha citado Vox"
Vidal tiene que ir a Madrid a declarar en el Supremo y se acogerá al derecho de no declarar
Vidal: "Ya me han entregado los más de 200 folios de investigación de la Guardia Civil a mi ordenador y teléfono"
Torrent se reúne este miércoles con los grupos para renovar al síndic de Greuges
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado este miércoles a los grupos parlamentarios para abordar la renovación del síndic de Greuges, después de que haya expirado el mandato de Rafael Ribó, sin que haya un candidato claro para sustituirlo.
Vidal hacía 4 años que no podía ejercer
Vidal: "Seguro que fui ingenuo, pero lo seguiré siendo porque sin utopía no se cambian las cosas"
Vidal está satisfecho pero de forma "incompleta": "Si participé del procés era con la intención de, a día de hoy, poder tener un estado propio"
Entrevista al juez Santi Vidal en Catalunya Ràdio
Una propuesta para "enmendar" desde la política la sentencia del Supremo
El "tal Toni" vuelve al juicio en un interrogatorio delirante de la fiscalía
El diseñador que redimensionó el cartel de las vías del tren y que contactó con las imprentas ha declarado hoy delante el Tribunal Supremo esquivando los intentos de la fiscalía para vincular al secretario de Difusión Toni Molons.
5 opiniones para|por empezar el día:
- El error Soraya - por José Antich
- La soberbia de Estado - por Elisa Beni
- Para que vuelva el president... - por Bernat Dedéu
- Un tal Toni - por Iu Forn
- 'No' dos veces: es culpa de Puigdemont - por Cristina Sánchez Miret
El Col·legi d'Educadors condena "el ataque" a los Mena de Castelldefels
El Col·legi d'Educadors y Educadores Socials de Catalunya (CEESC) ha condenado "el ataque" a los menores migrantes no acompañados (Mena) de Castelldefels el fin de semana pasado.
Dos observadores internacionales citados en el Supremo piden testificar otro día
Jornada de bajo voltaje en el Tribunal Supremo este miércoles. Dos observadores internacionales que estuvieron en Catalunya durante la celebración del referéndum han pedido testificar otro día. Estaban citados este miércoles por la tarde pero han alegado que tenían problemas para llegar (se les comunicó el 6 de marzo que tenían que comparecer) y el tribunal estudiará si señala la declaración para otro.
Poble Lliure aprueba presentarse a las elecciones españolas del 28-A
Las elecciones españolas del próximo 28 de abril tendrán un nuevo actor político dentro del mundo independentista. Poble Lliure, una de las organizaciones que configura la CUP, ha decidido sacar adelante una candidatura en estos comicios, aunque la formación anticapitalista lo había desestimado en un consejo político celebrado el domingo pasado.
Las dudas sobre la inmunidad de Puigdemont obligan a la Eurocámara a rectificar su web
La Eurocámara ha modificado la información pública en su página websobre la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados.
Las portadas del día
[gallery]
¿Qué pasará hoy?
- El juicio en el procés se reanuda con la declaración de testigos a partir de las 10:00h en el Tribunal Supremo.
Efe
- El president del Parlament, Roger Torrent, se reúne con representantes de los grupos para abordar las renovaciones en los órganos que dependen de la cámara, entre los que destaca el Síndic de Greuges en las 11:00h.
- El conseller de Territori, Damià Calvet, comparece en el Parlament dentro de la comisión de Territori a partir de las 10:00h.
Sergi Alcàzar
-
El INE publica los datos del IPC correspondientes al mes de fiebre en las 9:00h.
- Comparecencia del conseller Chakir El Homrani y la Federación de Entidades Catalanas de Acción Social en el Parlament sobre el funcionamiento de la Renta Garantizada de Ciudadanía en las 10:00h.
- De madrugada la nubosidad aumentará y el cielo quedará medio o mucho nublado por todas partes. A partir de las primeras horas de la mañana las nubes disminuirán y el cielo tenderá a quedar sereno o poco nublado, excepto el litoral y prelitoral central y del cuadrante nordeste donde se mantendrá entre medio y mucho nublado. Durante la tarde crecerán nubarrones en el tercio norte y en el cuadrante nordeste que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en estos sectores. Aparte, en la vertiente norte del Pirineo permanecerá muy nublado o cubierto durante toda la jornada.