Batet asegura que hoy se han vulnerado los derechos de los presos al Supremo
¿Qué horarios son estos?
— Albert Batet���� (@albertbatet) February 20, 2019
¿Qué injusticia es esta?
Se vulneran TODOS LOS DERECHOS!!
Puigdemont carga contra los horarios de hoy en el Supremo
Es una vergüenza, incompatible con un juicio justo. ¿Cómo pueden garantizar los derechos de los acusados con esta perversa utilización del horario, en función de agendas que no tienen que ver con la justicia? https://t.co/dc454BCANs
— Carles Puigdemont (@KRLS) February 20, 2019
Finalmente, el juicio se reprenderá|reanudará ademà a las 10 de la mañana y no a las 10:30
Cuixart llama en la mobilitzacio permanente por la libertad y los derechos humanos
Movilización permanente por|para la libertad, los derechos humanos y la dignidad democràtica!#EnsAturem pic.twitter.com/EAhtTy4sGE
— Jordi Cuixart (@jcuixart) February 20, 2019
Marchena dicta que la sesión se reanudará mañana a las 10:30 horas
Acaba la declaración de Mundó en el Supremo
Mundó: "No podía intervenir en ninguna otra Conselleria a nivel económico"
Mundó: "No conocía a la interventora de la Generalitat, no la he visto nunca"
Mundó: "El acuerdo del seis de septiembre no varió nada en los costes de los Departaments"
Mundó: "No se contrató nada para el 1-O"
Josep Riba pide perdón a los presos por acabar tanto tarde la sesión de hoy
Empiezan las preguntas de la defensa de Mundó, el abogado es Josep Riba
Acaba el interrogatorio de la abogacía del Estado
Mundó: "Si mi firma era irrelevante para convocar el referéndum, imagino que para desconvocarlos también"
Mundó: "Para mí, aquello relevante era si la organización del referéndum comportaba un coste público"
Mundó: "Voté en mi colegio electoral, en mi pueblo sólo hay uno"
Mundó: "No se gastó ni un euro de la Generalitat para el referéndum"
Mundó: "Sí, voté durante el referéndum, igual que 2.300.000 personas"
Mundó: "Los decretos los firma siempre el president"
Mundó: "El acuerdo de los 6 de septiembre no se ejecutó"
Mundó: "No hicimos nada para incumplir los requerimientos del TC"
Empieza el interrogatorio de Rosa María Seoane (Abogacía del Estado)
Marchena plantea empezar mañana a las 11:00 horas en ningún sitio de a las 10:00 horas
Marchena asegura que acabarán cuanto antes mejor, pero no detener el interrogatorio
Jordi Pina reclama que se pare el interrogatorio porque no cree que Sànchez mañana esté en condiciones de declarar
Mundó: "El referéndum no incumple los requerimientos"
Mundó, al fiscal: "Usted me señalaría incidentes concretos pero no me los puede plantear porque no los hubieron"
Mundó: "El número de requerimientos del TC no es relevante"
Mundó rehúsa contestar sobre los hechos del 20-S y del 1-O
Mundó: "Después del 1-O no hubo ninguna reclamación del TSJC o de los partidos judiciales de Catalunya"
Laura Borràs tilda de vergüenza que Mundó esté declarando hoy
¿Cómo es posible la vergüenza de empezar la declaración de l'HC @CarlesMundo en las 20:19H si han llegado al Supremo a las 8 de la mañana?
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) February 20, 2019
Y encima se deben haber levantado a las 6 de la mañana y ahora llegarán casi a las 23h a la prisión. ¡Eso es inaceptable! ¡Qué rabia y cuánta indecencia!
Mundó: "Supongo que el referéndum se financió con dinero privado"
Mundó: "Está acreditado que estos pagos a Unipost no se hicieron"
Mundó: "El referéndum no se financió con dinero público. Si supiera quién lo hizo, se lo diría"
Jordà: "Hacer declarar a Carles Mundó a las 20:19 horas es una tortura inhumana"
Hacer declarar a @CarlesMundo a las 20.19h de la noche no es sólo una indecencia, es una tortura inhumana después 12 horas en el Supremo #EstàPassant
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 20, 2019
Mundó: "Había controles por parte del ministerio de Hacienda. Era imposible hacer contrataciones para el referéndum"
Mundó: "Cualquier contratación tarda unos 45 días como mínimo"
Mundó: "Cualquier contratación por sencilla que sea implica a un mínimo de 20 funcionarios"
Mundó: "El Govern como tal no es un órgano de contratación, sino que cada Departamento hace las políticas del Gobierno en función de sus competencias"
Continúa la sesión
Pausa breve de cuatro minutos
Mundó: "Estas preguntas no son relevantes con respecto a los delitos de los cuales se me acusa"
Mundó pide no responder a las preguntas del fiscal sobre la ley de transitoriedad
Mundó: "No sé calificar los términos de la ley de transitoriedad"
Dolors Bassa no ha respondido a Vox por "respeto a las mujeres"
Mundó: "La conducta posterior a recibir los requerimientos fue para cumplirlos"
Mundó: "No tenía ningún interés en impedir recibir las notificaciones"
Boye asegura que al ritmo que va el juicio quizás acaba antes de las elecciones generales
Con el ritmo que le están metiendo al juicio igual dictan sentencia antes del 28-A
— Gonzalo Boye (@boye_g) 20 de febrero de 2019
Mundó: "Atendí todos los requerimientos del TC porque no hice ninguna acción desde mi Departamento para incumplirlos"
Mundó: "No era mi opinión la que determinaba lo que se tenía que hacer después de los requerimientos del TC"
Mundó: "Cuando se aprobaron los decretos del referéndum no se habían suspendido todavía por el TC"
Mundó: "Niego a las facultades que me atribuye como conseller de Justicia"
Mundó: "Lo hicimos con la certeza de que la firma de un decreto de convocatoria de un referéndum no es delito"
Mundó: "Firmamos todos los consellers el decreto para enfatizar el carácter político del momento"
Mundó: "Desconozco los motivos por los cuales se produjeron cambios en el Govern"
¿Quién es el fiscal Zaragoza?
Es uno de los fiscales más duros en su lucha contra el independentismo, lo que provocó que la CUP pidiera su reprobación en el Parlament. En su etapa como fiscal jefe de la Audiencia Nacional -cargo que ocupó once años, hasta el 2017- lideró varias causas vinculadas con el soberanismo. Entre ellas, dirigió una investigación contra la Hacienda catalana y pidió hacer lo mismo contra cinco municipios catalanes por apoyar la declaración independentista del 9-N. Lea más
Mundó: "Las personas que salieron del Gobierno están citadas como testimonios, así que serán ellas las que tendrán que explicar los motivos de los cambios en el Gobierno"
El fiscal pregunta Mundó por la presentación de la pregunta del referéndum en el patio de los naranjos
Mundó: "Recibí la notificación del TC que prohibía cualquier acto para tirar adelante el referéndum"
Mundó: "Sé que no asistí a la reunión a la que se refiere"
Mundó: "No recuerdo haber asistido a ninguna reunión en la Casa dels Canonges"
Torrent recuerda que hay gente en la prisión por expresiones como "defendemos la democracia"
Hombres y mujeres buenos en la prisión desde hace meses por tweets con expresiones tan peligrosas como: "defendemos la libertad o defendemos la democracia". ¡Gracias consejera|consellera @dolorsbassac por|para la firmeza! pic.twitter.com/xwVhNWkU7y
— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) 20 de febrero de 2019
Carles Mundó responderá a la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Defensa
Mundó: "El documento Enfo Cats de Infocat era estrambótico"
Termina la declaración de Meritxell Borràs
Borràs responde de que sólo fue a votar con respecto a la realización del referéndum
Borràs: "Este listado muestra todos los pagos que hizo mi Departamento y no hay ninguno que vaya destinado al referéndum"
Borràs: "El CTTI no pertenecía a mi Departamento"
Marta Pascal recuerda al padre de Meritxell Borràs, fundador de Convergència
El admirado y añorado Jacinto Borràs, padre de Meritxell y uno de los fundadores de CDC, seguro que estaría muy orgulloso de su hija. Adelante Meritxell���� #judicialademocracia https://t.co/HaAfefINXI
— Marta Pascal ���� (@martapascal) 20 de febrero de 2019
Borràs: "Una empresa se retiró, la otra no presentó la documentación requerida y la otra no tenía solvencia económica suficiente"
Borràs: "El acuerdo marco quedó desierto"
Puigdemont: "no saldrán adelante queriendo intimidar Dolors Bassa"
Después del baño que les ha dado el admirado @joseprull, tampoco saldrán adelante queriendo intimidar la @dolorsbassac. Es una mujer con profundas convicciones democráticas, que como el resto de presos políticos sabe el valor de las palabras "libertad" y "democracia". https://t.co/Qs6PQj0oTR
— Carles Puigdemont (@KRLS) February 20, 2019
Problemas para encontrar un documento solicitado por la defensa de Borràs
Borràs: "No hice nada con respecto a la preparación del referéndum ni de ningún proceso electoral"
Buch: "Borràs afianza su compromiso en la defensa del derecho a votar y decidir democráticamente"
Con la @txellborras compartimos la pasión por el mundo local. Escuchando su declaración, en un juicio injusto, se afianza su compromiso en la defensa del derecho a votar y decidir democráticamente de los catalanes y catalanas #JudiciProcés #judicialademocracia
— Miquel Buch (@MiquelBuch) February 20, 2019
Meritxell Borràs llora en una pregunta de su abogada
Borràs se ha acordado de la muerte de su padre
La exconsellera se ha emocionado cuando la abogada le ha recordado que no le pudieron notificar el aviso del TC porque había muerto su padre.
Borràs: "Forcadell nunca asistió a ninguna reunión del Govern"
Pregunta ahora la abogada de Meritxell Borràs
Borràs: "No se llevó a cabo ningún gasto desde el Gobierno para el referéndum"
Borràs: "No había ninguna contratación con Unipost"
Borràs: "El convencimiento del Govern era el de poder hacer el referéndum de forma tranquila y pacífica"
Borràs: "La voluntad de nuestros actos era siempre solucionar una qüestión política a través del diálogo y la política"
Buch sobre la declaración de Borràs: "Se afianza su compromiso en la defensa del derecho a votar democráticamente"
Con la @txellborras compartimos la pasión por el mundo local. Escuchando su declaración, en un juicio injusto, se afianza su compromiso en la defensa del derecho a votar y decidir democráticamente de los catalanes y catalanas #JudiciProcés #judicialademocracia
— Miquel Buch (@MiquelBuch) February 20, 2019
Borràs: "Todo lo que hicimos era con la intención de llegar a un acuerdo con el Gobierno"
Borràs: "Tenía una disyuntiva con el mandato del Parlamento"
Borràs: "En mi Departamento no estábamos haciendo nada en concreto para preparar el referéndum"
La Fiscalía termina su turno con Meritxell Borràs
Pregunta ahora a la abogada del Estado, Rosa María Seoane
Borràs: "El preámbulo tenía una declaración política, sin consecuencias jurídicas"
Borràs: "El día 27 se firmó un preámbulo que no obligaba a nada"
Borràs: "No soy diputada, el seguimiento específico de lo que pasaba en el Parlament"
Borràs: "Mi Departamento siguió enviando semanalmente los informes sobre las cuentas de la Generalitat al ejecutivo español"
Borràs: "Los locales públicos que se utilizaron no costaron ni un euro"
Torrent denuncia el encarcelamiento por tuits que defienden la libertad y la democracia
Hombres y mujeres buenos en la prisión desde hace meses por tweets con expresiones tan peligrosas como: "defendemos la libertad o defendemos la democracia". ¡Gracias consejera|consellera @dolorsbassac por|para la firmeza! pic.twitter.com/xwVhNWkU7y
— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) February 20, 2019
Borràs: "No supe que el Presidente y el Vicepresidente enviaron cartas a los alcaldes pidiendo abrir colegios electorales"
Borràs: "Los locales de votación eran públicos y privados"
Borràs: "El anuncio del referéndum estaba en el marco de la relación entre la CCMA y el Gobierno que permite pasar anuncios de forma gratuita"
Borràs insiste: "La firma del decreto era la voluntad firme del Gobierno con el referéndum"
Borràs: "No se utilizó dinero público para el referéndum"
Borràs: "La firma del decreto era una voluntad política para poder celebrar el referéndum"
Borràs: "En mi Departamento no se utilizó ni un euro para el referéndum"
Borràs: "Cuando llegó la querella del TC, volví a hablar con jefe jurídico del Departamento para saber que estábamos actuando bien"
Borràs: "Nos acusaron entonces de que era material para el referéndum"
Borràs: "No compramos las urnas. Teníamos un contrato marco por si hacía falta tenerlas para unas elecciones"
Chacón da su apoyo al conseller Rull
Todo el apoyo|soporte del departamento @empresacat y @coneixementcat a quien fue el último consejero|conseller legítimo, destituido por la aplicación del 155. Gracias para estar siempre consejero|conseller @joseprull #JudiciaAlaDemocràcia #JudiciProcés #FreeTothom���� pic.twitter.com/XibsjIORMe
— Àngels Chacón (@angelschacon) February 20, 2019
Borràs: "Aquel material nos acabó sirviendo para hacer las elecciones del 21D"
Borràs: "Teníamos que tener el material preparado por si había elecciones. Yo dije que no podía ser"
Borràs: "Los días previos a la elección del presidente Puigdemont, la gente de los procesos electorales me dijeron que se tenía que contratar todo el necesario para hacer una votación"
Borràs, con respecto a la ley del referéndum: "Las firmas necesarias para un decreto son las del President y las de los consellers correspondientes"
Borràs: "Por el otro lado estaba el TC, al que no desprecio, pero que en los últimos años se había politizado"
Borràs: "Tenía que ser fiel al mandato del Parlamento elegido democráticamente"
Borràs: "La Junta Electoral nunca nos dijo nada del programa, que iba en este sentido"
Borràs: "Había un mandato claro del Parlamento para hacer un referéndum"
Borràs asegura que firmaba todas las actas enviadas por el TC
Borràs: "Firmé todas las actas del TC"
El fiscal tiene dificultades para encontrar un documento que hace referencia a Borràs
Jordà sobre el juicio: "Esto ni lo olvidaremos ni lo perdonaremos nunca"
Llegan al Supremo, de las correspondientes prisiones, a primera hora de la mañana. Hoy los cerrarán hacia las 10 de la noche. Y mañana volvamos. Eso ni lo oblidatem ni lo perdonaremos nunca #Seguim
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 20, 2019
El fiscal que pregunta es Jaime Moreno
Borràs responde a las preguntas de la Fiscalía del Estado
Puig pide que la cultura y el deporte también hagan huelga el 21F
me gustaría que todos los equipos de todos los deporte, desde las barriadas hasta los campos mayores, mañana hicieran huelga. me gustaría que toda la cultura, desde el Ateneo más popular hasta los equipamientos culturales nacionales, mañana también se detuvieran. La cultura y el deporte con el país https://t.co/GJOr0rt7vX
— Lluís Puig i Gordi (@PuigGordi) February 20, 2019
Se reprende la sesión con la declaración de Meritxell Borràs
Rufián: "Es un juicio a la democracia y a los derechos civiles de todos"
No es un juicio a 11 independentistas. Es un juicio a la democracia y a los derechos civiles de todos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) February 20, 2019
Y esto de @dolorsbassac lo demuestra. No calles. El siguiente puedes ser tú. pic.twitter.com/kO1iSEAgFn
Meritxell Borràs repasa la declaración que hará a continuación en el pasillo con su abogada
Puigdemont: "No saldrán adelante queriendo intimidar a Bassa"
Después del baño que les ha dado el admirado @joseprull, tampoco saldrán adelante queriendo intimidar la @dolorsbassac. Es una mujer con profundas convicciones democráticas, que como el resto de presos políticos sabe el valor de las palabras "libertad" y "democracia". https://t.co/Qs6PQj0oTR
— Carles Puigdemont (@KRLS) February 20, 2019
Dentro de diez minutos, empezará la declaración de Meritxell Borràs
Calvet: "Catalunya no renunciará a su legítimo derecho a decidir, en paz y democracia"
1/3 Como a amigo de @joseprull y como consejero|conseller de @territoricat continuando su trabajo, estoy orgulloso de su declaración en el Supremo. Ha plantado cara al estado y les ha desmontado el relato ficticio de conspiración y violencia. Incluso le habían manipulado entrevistas. pic.twitter.com/DxtekOfATM
— Damià Calvet���� (@damiacalvet) February 20, 2019
2/3 I como ciudadano de Catalunya, me oigo|siento juzgado. Nos juzgan en todos, votaran o no, votaran sí o votaran no. El estado pretende criminalizar programas políticos, partidos y entidades: criminalizar ideas. Y haciéndolo, vulnera derechos fundamentales y hace un escaque a la democracia. pic.twitter.com/aMcmf3MqHz
— Damià Calvet���� (@damiacalvet) February 20, 2019
3/3 Catalunya no renunciará a su legítimo derecho a decidir, en paz y democracia. Y la respuesta no es la violencia, la represión o los juicios. Ningún juicio, ni a ellos ni a todos los que vengan, nos hará renunciar. Escucha|Scout, España: devuelve a la política lo que es de la política. pic.twitter.com/VjUHpRTXug
— Damià Calvet���� (@damiacalvet) February 20, 2019
Acaba la declaración de Dolors Bassa
Bassa: "Era imposible que el Estado no se enterara de nada si hacíamos cualquier cosa"
Bassa: "El control del Estado sobre las cuentas de la Generalitat era estricto"
Bassa: "Las propuestas de resolución son declaraciones estrictamente políticas"
Bassa: "Ahora bien, era una declaración política, como todas las propuestas de resolución"
Bassa: "Puigdemont dejó en manos del pleno la declaración de independencia"
Bassa: "El día 26, Puigdemont, pidió garantías que no se aplicaría el 155"
Bassa: "La unilateralidad no sale ni al programa electoral"
Vergés aplaude la declaración de Bassa: "No hace falta decir nada más delante de VOX"
"No respondo a la acusación popular por respeto a las mujeres de España"
— Alba Vergés Bosch ���� (@albaverges) February 20, 2019
Gran @dolorsbassac
No hace falta decir nada más delante de VOX#BassaAcusa#JudiciTV3CatRàdio #JudiciALaDemocràcia pic.twitter.com/83LCZdHiTj
Bassa: "La idea de unilateralidad no sale nunca, siempre hablamos de diálogo"
Bassa: "La declaración del 10 de octubre fue política y se hizo fuera del pleno"
Bassa: "Eso se aprobó el día 13 de octubre"
Bassa: "Es un error el que se muestra dentro del escrito de acusación"
Bassa: "El Govern decidió no descontar el sueldo a los funcionarios y recuperar las horas durante los próximos 4 meses"
El abogado de Dolors Bassa muestra a la consellera varios documentos relacionados con huelgas
Bassa: "Los servicios mínimos que se convocaron en un principio no fueron los que se aplicaron finalmente"
ANC denuncia la censura de la conferencia de Torra y Puigdemont
A conference with two democratically elected Catalan presidents in the European Parliament? Censored. ❌
— ANC International ���� (@assemblea_int) February 20, 2019
On the Catalan language? Censored. ❌
With Spanish fascists and a German neonazi party? Welcome! ✅ @spdbt @CDU @CSU @ManfredWeber @dieLinke @Die_Gruenen @fdp @JanAlbrecht https://t.co/Pm31qehSNb
Bassa: "La huelga no formaba parte de ningún plan, la convocaron los sindicatos"
Bassa: "El orden de los servicios mínimos eran por motivos laborales, no iba relacionada con la independencia"
Bassa: "La idea de que no pasaría nada el 1-O era "generalizada"
Bassa: "Envié el correo a los directores de centros cívicos para tranquilizar a los funcionarios"
Bassa: "Nunca hubo ningún plan para parar personas o acciones el 20-S"
Bassa: "Aquellas concentraciones fueron plenamente pacíficas"
Bassa: "Vi las concentraciones una vez llegué a casa"
Bassa: "No me comunicaron los registros del 20-S en mi Departament"
El alcalde de Verges sobre el interrogatorio a Bassa: "Qué vergüenza"
La pregunta de fiscalía en la @dolorsbassac sobre un tuit donde dice "Defendemos la democracia, defendemos la libertad" es el resumen de todo. ¡Qué vergüenza!
— Ignasi Sabater Poch ����️ (@ignasisabater) February 20, 2019
Bassa: "No hicimos ningún llamamiento para conseguir voluntarios para el 1-O"
Bassa: "No se llegaron a aplicar porque se suspendió la ley"
Bassa: "Teníamos dos objetivo, realizar la renta garantizada de ciudadanía y aglutinar ayudas sociales"
Bassa: "No participé en ninguna reunión con entidades soberanistas sobre el procés"
Balanzó pide salir adelante con "las garantías" del juicio
La fiscalía saca un fragmento de correo electrónico que aparece en un atestado. Dolors Bassa pide ver el correo entero para contextualizar. La fiscalía dice "no lo tenemos". La sala estalla a reír. Marchena llamada al orden. Adelante con las garantías. #JudiciALaDemocràcia
— Oriol de Balanzó (@orioldebalanzo) February 20, 2019
Bassa: "No formé parte de ningún comité para la independencia"
Bassa: "Los 18 meses eran en referencia al que habían tardado Reino Unido y Escocia al pactar un referéndum"
Bassa: "El 27-O no se publicó nada en relación a la independencia de Catalunya"
Toma la palabra Mariano Berges, abogado de la consellera Bassa
Bassa asegura que no responde a Vox "por respeto a todas las mujeres de España"
Acaban las preguntas de la Abogacía del Estado
Bassa: "Cumplí con los autos que se me enviaron"
Homrani critica el interrogatorio a Bassa: "El máximo a presentar son tuits tergiversados"
Siguiendo la declaración de la @dolorsbassac se ve claramente el juego del equívoco de la Fiscalía con fechas y más temas. Como|Cómo ha dicho "aprovechando que el Pisuerga pasa miedo Valladolid" Por|Para cierto, tener a personas a prisión preventiva y el máximo a presentar son tuits tergiversados ��������♂️ pic.twitter.com/dEHzsrStfa
— Chakir el Homrani ���� (@ChakirelHomrani) February 20, 2019
Bassa: "Yo no podía vigilar si se seguían las normas y se cerraban centros cívicos, no tengo personal para hacerlo"
Bassa: "Sólo podíamos dar autorizaciones hasta las 6 de la mañana"
Bassa: "Mi obligación era dar permiso a las instituciones los días que fuera legal"
Bassa: "Por eso decidimos abocar las competencias"
Bassa: "Nunca se habían pedido tantas actividades en centros cívicos en un mismo fin de semana"
Bassa: "Surgieron mediadores en el diálogo entre Catalunya y el Estado, el Govern los aceptó todos"
Bassa: "No había ninguna urgencia para aprobar la ley de transitoriedad"
Bassa: "Siempre hablábamos de tres palabras, diálogo, pacto y negociación"
Bassa: "Siempre esperamos llegar a un acuerdo con el Estado sobre el referéndum"
Bassa: "La Llei del Referèndum era una previsión, por si algún día Catalunya llegaba a ser independiente"
Bassa: "Cada uno debió pensar a su manera cómo se materializaba el referéndum"
Rovira sobre el interrogatorio a Bassa: "Todo son preguntas sobre papeleo administrativo"
¡Tienes toda la razón! ¡Parece que estemos a la jurisdicción contenciosa administrativa, en ningún sitio de la penal! ¡Todo son preguntas sobre papeleo administrativo!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) February 20, 2019
Y con eso ya está todo dicho. ¡No pueden hablar de violencia porque no hubo! https://t.co/hNNQF68roz
Bassa: "No pensábamos dotar de ningún coste el referéndum"
Bassa: "No me interesé por posibles costes solidarios en el Govern"
Bassa: "El acuerdo del seis de septiembre quedó suspendido, no se me tenía que preocupar por nada"
Dolors Bassa empieza a responder las preguntas de Seoane
Toma la palabra Rosa María Seoane, representate de la Abogacía del Estado
Acaba el interrogatorio del Fiscal Cadena en Dolors Bassa
Bassa: "Recuerdo el discurso del presidente del 10 de octubre, no recuerdo nada del día 6"
Jordà: "Estoy orgullosa de cómo Bassa ha desmontado todos los argumentos del Supremo"
"El referéndum del 1-O no era uno deleito. Podía tener encaje en la Constitución y lo demandaba un 80% de la población" #BassaAcusa Orgullosa de como @dolorsbassac, mujer, gerundense, valiente, ha desmontado todos los argumentos del Supremo. pic.twitter.com/pFNsmfzyLC
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 20, 2019
Bassa: "Paula Terribas felicitó a los trabajadores por su comportamiento durante los registros"
Bassa: "Sufrir unos registros mientras estas trabajando es complicado, un trabajador sufrió una crisis"
Bassa: "CC.OO. nos pidieron informaciones sobre las huelgas, ya que ellos no la convocaban"
Bassa: "El conseller de Traball tiene una relación fluida con sindicatos y patronales"
Queralt sobre el interrogatorio a Bassa: "Siguen las genialidades"
#1O curiosa malversación. Facturas que no se reconocen por @dolorsbassac, pues no son del Departament. Van sin registro ni visado ni nada. No aportan los registros contables!
— Joan Queralt (@JoanQueralt) February 20, 2019
Ah y facturas pro forma! Siguen las genialidades
Bassa: "En este paro también se adhirieron ayuntamientos como Barcelona o Tarragona"
Bassa: "Se adhiere la Generalitat como protesta por las cargas policiales del 1-O"
Bassa: "El Govern no intervino en el paro del 3-O"
Boye: "Es lamentable que un Fiscal no sepa lo que es una factura proforma"
El Fiscal preguntando por una "factura proforma" para justificar la malversación... es lamentable que un Fiscal del Supremo no sepa lo que es una factura proforma. La ignorancia es muy osada
— Gonzalo Boye (@boye_g) February 20, 2019
Bassa: "Se me ocurren mil maneras de parar el referéndum sin atacar a la gente"
Bassa: "Cualquier orden de servicios mínimos tiene que llevar el artículo 4 de la ley de 1977"
Bassa: "De ninguna manera pensé nunca que vería lo que vi el 1-O"
Bassa: "La única actuación equívoca fue la de algunos miembros de las cuerpos de seguridad españoles"
Rahola: "Bassa deja muy alto el listón de la dignidad"
Serenidad, determinación, profesionalidad y fuerza. Como @junqueras @quimforn @jorditurull @raulromeva y @joseprull, también @dolorsbassac deja muy alto el listón de la dignidad.
— Pilar Rahola (@RaholaOficial) February 20, 2019
¡Qué orgullo de líderes!
Qué rabia de repressió!#LlibertatPresosPoliticsiexiliats
Bassa: "Todas las concentraciones anteriores habían sido pacíficas"
Bassa: "No pensé que hubiera enfrentamientos violentos el 1-O"
Bassa: "Delante de mi departamento había gente concentrada por como se había entrado en el edificio"
Este es el tuit del 20-S al que hace referencia el fiscal
¡Defendamos la democracia! Defendemos la libertad y el mandato de los catalanes/se. Ahora cabe en el departamento a trabajar, como sempre!@aferssocialscat https://t.co/tDCW3E7kOX
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) 20 de septiembre de 2017
Bassa: "Yo escribo en el tuit 'Defendemos la democracia y la libertad de los catalanes'"
El tribunal tiene problemas para encontrar un tuit de Dolors Bassa
Bassa: "En este registro, las entidades podemos pedir voluntarios por campañas concretas"
Bassa: "El registro es para entidades sin ánimo de lucro"
Bassa: "Este registro sirve para establecer una red entre entidades sociales"
Bassa: "En mi Departamento hay un registro de voluntarias que nació el año 1994"
Bassa: "El día 20 de septiembre estuve en mi Departament, ya que se estaban registrando 3 despachos"
Bassa: "La independencia siempre se planteó dentro del marco de un acuerdo pactado"
Bassa: "Si hubiera sido un acto concluyente el día 3 de octubre se hubiera declarado la independencia"
Bassa: "Fue un acto más dentro de la legislatura, nunca fue concluyente"
Bassa: "El referéndum nunca fue visto como un acto concluyente por la República"
Bassa: "No admito que este documento sea de mi Departament o de la Generalitat"
Bassa: "Nunca había visto estas facturas"
Bassa: "No se pudo dividir ninguna factura para Unipost ya que no hubo ningún coste"
Caula sobre la declaración de Bassa: "Argumentos, razones y democracia"
A punto de entrar en la Sala del TS para escuchar la declaración de @dolorsbassac. Un paso más para explicarnos, serena|claro, clara y pacíficamente. Argumentos, razones y democràcia.#JudiciALaDemocràcia pic.twitter.com/Uqdy0Sjd7C
— Anna Caula (@anna_caula) February 20, 2019
Bassa: "No llevamos a cabo ningún gasto para el referéndum"
Bassa: "Enviamos un correo a todo el mundo ordenando que en todo momento se hiciera caso de las órdenes policiales y judiciales"
Bassa: "Aboqué las competencias en el Departament durante el fin de semana"
Bassa: "La situación excepcional que vivía Catalunya era la gran demanda de actividades en Centros Cívicos"
El fiscal muestra otro documento a la consellera Bassa
Bassa: "Eso se hizo para que los directores de los centros estuvieran tranquilos"
Bassa: "Lo que hicimos fue verter las competencias en el Departamento"
Bassa: "El fin de semana antes del referéndum se registraron muchas actividades"
Bassa: "No sabía que el seis de septiembre se enviaron cartas a los alcaldes por el referéndum"
Bassa: "No cesé a ningún director de Centro Cívico antes del referéndum"
Torrent: "Es inadmisible que el Estado utilice los tribunales contra la voluntad democrática de la ciudadanía"
Lo que es inadmisible es el Estado utilizando los tribunales contra la voluntad democrática de la ciudadanía. pic.twitter.com/lYllHL0sFV
— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) February 20, 2019
Bassa: "Una vez se suspendió la ley del referéndum, lo acatamos"
Homrani: "Todavía quedan muchas sentencias del TC y del TS que el Estado incumple"
Y todavía quedan muchas sentencias del TC y del TS en que el Estado incumple #JudiciALaDemocràcia https://t.co/T7Qh9Xp77Y
— Chakir el Homrani ���� (@ChakirelHomrani) February 20, 2019
Bassa: "Este documento es anterior a la suspensión de la ley"
El juez Marchena pide mostrar un documento a la consellera Bassa
Bassa: "No se gastó nada de la partida dedicada a procesos electorales"
Bassa: "Creo que la disposición adicional 40 de los presupuestos la añadió Catalunya sí que es pot"
Fiscalía: ¿"Existía una estrategia concertada"? Balsa: "No había una estrategia conjunta"
"Existía una estrategia concertada"?. Así ha empezado al fiscal Fidel Cadena a preguntar a Dolors Bassa. Y ella lo ha negado: "No había una estrategia conjunta. Había un programa electoral de una coalición de partidos. Construimos una mayoría parlamentaría con un proyecto independentista, un programa que nunca fue "invalidado". Lee más
Bassa: "En aquel momento no sabíamos que se suspendería la ley"
Bassa: "Todos los miembros del Govern firmamos la convocatoria del referéndum"
Bassa: "La Ley de Transitorietat se ideó por si se llegaba a un pacto con el Estado"
Bassa: "Como la ley fue suspendida nunca se llegó a aplicar"
Bassa: "La ley de transitoriedad venía del programa electoral del 27-S"
Bassa: "No sé de dónde salieron las urnas del 1-O"
Bassa: "No desconvocamos el referéndum porque entendíamos que no era delito"
Bassa: "No hicimos nada desde el momento que recibimos la resolución del TC sobre el referéndum"
Bassa: "Nunca hice nada para incumplir ninguna resolución del TC"
Bassa: "Nunca pensé que nada de lo que hacía fuera delito"
Bassa: "Entendía que las resoluciones del TC implicaban un conflicto competencial"
Subirà agradece a Rull la Ley de cambio climático
Gracias al consejero|conseller @joseprull, tenemos una Ley de cambio climático, con unos objetivos ambiciosos en materia de mitigación y adaptación y la creación de un fondo de carbono x ejecutar acciones concretas. #LlibertatRull #FreeTothom #JudiciAlesUrnes
— Marta Subirà���� (@martasubira) February 20, 2019
Bassa: "El referéndum no es un delito, fue destipificado en el 2005"
Calvet agradece a Rull un modelo de gestión de las vías de alta capacidad
Gracias al consejero|conseller @joseprull, se ha elaborado y debatido con los agentes económicos y sociales un modelo de gestión y financiación de las vías de alta capacidad, la viñeta, que permitirá tener un sistema homogéneo por todo el país.#JudiciAlesUrnes#FreeTothom #LlibertatRull
— Damià Calvet���� (@damiacalvet) February 20, 2019
Bassa: "No conozco la hoja de ruta, no formaba parte de ningún partido entonces"
Bassa: "No conozco el documento Enfocados"
Bassa: "Teníamos un programa que nunca fue invalidado ni impugnado"
Bassa: "Fui consellera de Treball hasta que fui cesada para el 155"
El fiscal Cadena será quien interrogue Dolors Bassa
Forcadell y Cuixart animan a Bassa antes de sentarse a declarar
Se reanuda el juicio al procés con la declaración de Dolors Bassa
Ruben Wagensberg da "toda la fuerza del mundo" a Dolors Bassa antes de su declaración
¡Toda la fuerza del mundo, consejera|consellera! pic.twitter.com/fDYkSHklGJ
— Ruben Wagensberg (@wagensberg) February 20, 2019
Dolors Bassa responderá a las preguntas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado
Restalla un "pit i collons!" en la sala del Supremo
Desde el Lluçanès el juicio se ve demasiado lejos. Por eso, este miércoles, después de ver los interrogatorios decidió que si era audiencia pública, quería estar dentro de la sala. Llamó al Supremo, preguntó qué se tenía que hacer para entrar al juicio. Lee toda la crónica de Marta Lasalas
Calvet: "Estoy orgulloso de la declaración del conseller Josep Rull"
▶️ consejero|conseller @damiacalvet en las puertas del Tribunal Supremo: "Estoy orgulloso de la declaración del consejero|conseller @joseprull porque ha plantado cara a un Estado español que ha organizado una criminalización de unas ideas y ha cuestionado la democràcia"#JudiciALesUrnes#FreeTothom���� pic.twitter.com/GEMh944sCO
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) February 20, 2019
La consellera Ester Capella entra dentro de la sala del juicio
Meritxell Lluís: "Qué orgullo del padre de mis hijos; qué orgullo de la persona con quien comparto proyecto de vida"
Qué orgullo del padre de mis hijos; qué orgullo de la persona con quien comparto proyecto de vida y proyecto político ...#JudiciFarsa #JudiciALesUrnes #LlibertatPresosPolíticsiexiliats https://t.co/aTrB6OikjW
— Meritxell Lluís (@mlluisvall) 20 de febrero de 2019
Felipe VI: "No es admisible apelar a una supuesta democracia sin respetar la ley"
Felipe VI ha advertido este miércoles que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad". Lee más
¿Quién es el abogado de Dolors Bassa?
El abogado de Dolors Bassa es Mariano Berges, cofundador del despacho de Marina Roig, el letrado de Dolors Bassa se embarca con el intríngulis político del caso del procés después de una trayectoria centrada en la defensa de grandes empresas y multinacionales.
Es profesor asociado de derecho penal en la Universidad de Barcelona y en másteres de formación para acceder a la abogacía, así como experto en compliance penal. Lee más
¿Quién es Consuelo Madrigal?
Fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el proceso soberanista, pero no la única. Suya fue la orden a la Fiscalía de Catalunya de querellarse contra Carme Forcadell, por prevaricación y desobediencia al Tribunal Constitucional. Lee más
¿Qué ha pasado esta mañana en el Supremo?
Calvet dice que Rull "ha podido desmontar el relato ficticio" de las acusaciones públicas
El conseller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet, ha asegurado este miércoles al mediodía que su predecesor, Josep Rull, "ha plantado cara" al Estado durante su interrogatorio en el Supremo y "ha podido desmontar el relato ficticio" de las dos acusaciones públicas.
Efe
Así, según él, ha podido aclarar lo que decía exactamente la Hoja de Ruta del 2015, las frases literales de una entrevista, el civismo de varias movilizaciones y, por último, las verdaderas razones técnicas para rechazar el atraco de un crucero para alojar policías en el puerto de Palamós.
Meritxell Lluís, pareja de Rull: "Josep, has hecho de Josep"
La pareja de Josep Rull, Meritxell Lluís, ha visto con "orgullo" cómo el conseller ha declarado este miércoles en el Tribunal Supremo. Lluís ha explicado a la ACN, después de ver el interrogatorio, que ha podido hablar con su marido: Le he dicho: Josep, has hecho de Josep. Era él", ha relatado Lluís, que ha apuntado que "tenía ganas de explicarse" y ha estado "expansivo" durante la intervención.
Cunillera quiere que este jueves sea "un día de estricta normalidad" pese a la huelga
La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha abogado porque la jornada de huelga prevista para este jueves en Catalunya sea "un día de estricta normalidad" y se respete a quienes decidan ir a trabajar.
Marchena llama la atención a Rull para valorar de "impertinentes" las preguntas de la fiscalía
Hasta tres veces Manuel Marchena ha llamado la atención a Josep Rull por haber entrado a valorar las preguntas impertinentes de la fiscal Consuelo Madrigal. Lee más
La mujer de Rull y la hermana de Bassa encuentran el juicio "una formalidad artificial"
La hermana de la consellera Dolors Bassa, Montserrat Bassa, y la mujer del conseller Josep Rull, Meritxell Lluís, ven en el juicio en el procés una "formalidad artificial" e interpretan con "desconfianza" que se quieran guardar las formas. Así lo han expresado en una entrevista a La mañana de Catalunya Radio el día que está previsto que tanto Rull como Bassa declaren en el Tribunal Supremo (TS) acusados de rebelión. Lee más
Castellà: "El Parlament representa la soberanía del pueblo de Catalunya y tiene la obligación y responsabilidad de debatir todo lo que afecte a su futuro"
El @parlamentcat representa la soberanía del pueblo de Catalunya y tiene la obligación y la responsabilidad de debatir todo lo que afecte a su futuro, empezando por el procés de liberación Nacional#niunpasenrere #independènciaésllibertat #FreeForcadell pic.twitter.com/Khzn26xnIa
— Antoni Castellà #SÍ (@CastellaToni) February 20, 2019
Boya: "Siempre estaremos al lado de Carme Forcadell"
Siempre estaremos al lado de @ForcadellCarme. El debate parlamentario no es delito. La iniciativa política es un derecho. Las ideas no se aprisionan|encarcelan #JoAcuso #FreeForcadell pic.twitter.com/pFLmzAomX3
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) February 20, 2019
La Crida presiona por una lista unitaria que defienda el referéndum el 28-A
La apuesta de la Crida es tan ambiciosa como quimérica: unir en una sola lista el PDeCAT, ERC, la CUP, Demócratas y también los comunes. "Es de vital importancia que los catalanes y catalanas puedan votar una lista electoral que refleje la diversidad y pluralidad de la sociedad catalana" y que "defienda el derecho a decidir en el Congreso". Son algunos de los extractos más destacados del manifiesto que acaba de hacer público la Crida Nacional per la República. Lee más
La CUP hace un llamamiento a secundar la huelga general de mañana
En Madrid también hemos llamado #21FVagaGeneral porque|para que #AutodeterminacióNoÉsDelicte y nos sobran los motivos #AlcemNos pic.twitter.com/MrkL0sD0Hc
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) February 20, 2019
¿Qué ha pasado esta mañana en el Supremo?
Felipe VI: "No es admisible apelar a una supuesta democracia sin respetar la ley"
Felipe VI ha advertido este miércoles que "no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad". Lee más
La mujer de Rull y la hermana de Bassa encuentran el juicio "una formalidad artificial"
La fiscalía intenta manipular una entrevista de Rull en 'El Nacional'
La fiscal Consuelo Madrigal, durante el interrogatorio en Josep Rull, ha hecho referencia a una entrevista publicada a El Nacional el 27 de septiembre del 2017 hecha por Carlota Camps en que, según se desprende del escrito de acusación, ha intentado manipular el sentido de las declaraciones. Lee más
Se acaba el acto de apoyo a Carme Forcadell en Madrid
Gritos de libertad
Torrent: "La única solución factible pasa por el diálogo"
Torrent: "Pedimos que se retiren los cargos contra la presidenta Forcadell y el resto de acusados"
Núria de Gispert: "La utilización del derecho penal como instrumento de coerción es impropio de un Estado democrático"
Benach: "Se negó a censurar el debate"
Benach: "Lo hemos dicho repetidamente, e insistiremos siempre: Nosotros en su lugar habríamos hecho lo mismo que ella"
Acto en apoyo a Carme Forcadell en Madrid. Interviene el expresidente Ernest Benach
Durante la declaración, Marchena llama la atención a Rull para valorar de "impertinentes" las preguntas de la fiscalía
La sesión se reanudará con el interrogatorio a la exconsellera Dolors Bassa
La sesión se reanudará a las 16:30 horas
Acaba el interrogatorio del abogado Jordi Pina a Rull
Rull: "Lamento mucho que se pueda hacer una manipulación tan intensa de lo que he dicho"
Rull compara lo que respondió a El Nacional con lo que dice el escrito de la Fiscalía"
Pina vuelve a preguntar sobre la entrevista a El Nacional
Rull reprocha a la fiscal que se refiera a Terrassa con el topónimo franquista
Nuevo encontronazo entre los acusados del 1-O y las acusaciones por el uso de la lengua. Este miércoles ha sido el exconseller de Territori Josep Rull por el uso del topónimo de su ciudad, Terrassa, que hacen la fiscalía y la Abogacía del Estado. "Yo tronco de Terrassa", ha proclamado el dirigente independentista para justificar su ruego en el tribunal cuando respondía a la fiscal Consuelo Madrigal. Lee más
¿Quién es Rosa María Seoane?
Es la nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de Edmundo Bal, después de ser secretaria general de Adif. Lee más
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Rull: "No hay constancia de que el barco Mobydada pidiera atracar en el puerto del Palamós"
¿Quién es Jordi Pina?
Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Jordi Pina es el abogado, entre otros, de Josep Rull. Lee más
Jordi Pina hace preguntas a Josep Rull
Turno para la defensa
La consellera Teresa Jordà hace un llamamiento a secundar la huelga de mañana
Estando pasando coses,massa cosas. Mañana deténte y únete a la Huelga General #AutodeterminacioNoÉsDelicte pic.twitter.com/CEyCcQXmwG
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) February 20, 2019
Rull: "Hay una amplia mayoría parlamentaria a favor de un referéndum de independencia"
Rull: "No se utilizó ni un euro público para la celebración del referéndum"
Rull: "Solidariamente supe que no había ningún gasto de los presupuestos para financiar el referéndum"
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Rull: "Existe una previsión en la ley de presupuestos y, si no se da el caso, la partida no se gasta"
Rull: "El presupuesto expresa una voluntad de hacer cosas. Existía la voluntad de hacer un referéndum pactado"
Rull: "Había voluntad de llevar a cabo un referéndum pactado con el Estado, era nuestra prioridad principal"
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
¿Quién es Rosa María Seoane?
Es la nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de Bal, después de ser secretaria general de Adif. Lee más
La abogada del Estado es Rosa María Seoane
Rull: "Nuestra voluntad política siempre ha sido y será pactar un referéndum sobre la independencia"
Josep Rull responde las preguntas de la Abogacía del Estado
Rull: "No queríamos que se apartara este planteamiento político de la política y la democracia"
Rull: "La declaración unilateral de independencia era una declaración política"
Rull: "La presencia de alcaldes el 27 de octubre no supuso ningún tipo de presión"
Rull: "Yo voté una declaración política"
Rull: "Voté la declaración de independencia y voté que sí. Era una declaración política, y fruto del mandato popular"
Imagen del acto de apoyo a Carme Forcadell en Madrid
Acte de suport a @ForcadellCarme al Teatre Luchana de Madrid #FreeForcadell #FreeThemAll pic.twitter.com/QGFfiGLTvd
— Jordi Salvia ����️ (@jordisalvia) February 20, 2019
Rull: "La paradoja es que mientras aquí se juzga la convocatoria de un referéndum, el Congreso rechaza considerarlo un delito"
Rull: "Ayer, el PP pidió que se reincorpore al Código Penal organizar un referéndum"
Rull: "Convocar un referéndum no es un delito, no se merece consecuencias penales"
Rull: "Cumplir el mandato democrático, articular los mecanismos para que los ciudadanos se expresen no es un delito"
Rull: "Miren cuántas escuelas cerraron los Mossos sin violencia y cuántas las fuerzas del Estado, con violencia"
Rull: "El censo universal permitía un equilibrio entre las resoluciones judiciales vigentes y el derecho de los ciudadanos a votar"
La mujer de Rull y la hermana de Bassa encuentran el juicio "una formalidad artificial"
Rull: "Nunca habría podido pensar que la amenaza del ministerio fiscal se habría podido concretar con violencia"
Rull: "El ministerio fiscal dijo: 'no nos obliguen a ir más allá de la ley'. La expresión, a mí, me sorprendió mucho"
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Durante la declaración, Marchena llama la atención a Rull para valorar de "impertinentes" las preguntas de la fiscalía
Rull: "Es inaudito que se hable de un muro humano que atacaba a la policía"
Rull: "Los ciudadanos lo que querían era ejercer sus derechos democráticos"
Rull: "Sabía que había gente que iría a pasar la noche en los colegios para ejercer su derecho al voto"
Rull: "Siempre hemos defendido movilizaciones pacíficas. Los 11-S son un ejemplo"
Rull: "Cuando hablábamos de prever todos los escenarios lo hacíamos en términos legales y democráticos"
Rull: "Era impensable que unas fuerzas de seguridad del Estado actuaran como lo hicieron"
Rull: "La autopista es competencia del Estado y por eso las cosas no van tan bien"
Torra: "Como puede no sentirse avergonzado ningún demócrata de la defensa que hace la fiscalía de un Estado autoritario"
¿Cómo puede no oírse avergonzado ningún demócrata de la defensa que hace la Fiscalía de un Estado autoritario, donde los derechos de expresión, de manifestación, de protesta, son borrados? Lo que está en juego en este juicio farsa son precisamente los derechos civiles de todos. #FreeTothom
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) February 20, 2019
Rull: "Cuando nos explicaron que el barco tenía que alojar fuerzas de seguridad del Estado, ya estaba yendo hacia Barcelona"
Rull: "Cuando llegó a Barcelona, pidieron entrar como barco hotel, no como barco de Estado"
Rull: "Se les permitió fondear delante del puerto, hasta que Capitania dio la autorización para ir al puerto de Barcelona"
Rull: "No se utilizó la vía ordinaria para los barcos de estas características ni la de un barco de Estado"
Rull a la fiscal: "No haga decir cosas que no dice a la hoja de ruta"
Rull: "Tendríamos que haber desactivado la actividad comercial ordinaria del puerto de Palamós. Habría sido irresponsable"
¿Quién es Consuelo Madrigal?
Fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Lee más
Rull: "Nos dijeron que querían estar a puerto durante 20 días para reparar cabinas del barco. Eso no se hace en el puerto de Palamós"
Rull: "El puerto de Palamós no acepta largas estancias"
Rull: "Ports de la Generalitat rechazó la entrada del barco porque no utilizaba los mecanismos de solicitud normales"
Rull: "Yo no sabía que en Palamós quería atracar un barco donde se alojarían agentes del cuerpos de seguridad del Estado"
La fiscal ha mencionado durante el interrogatorio una entrevista de El Nacional a Josep Rull
La entrevista citada por la fiscal de El Nacional a Josep Rull
Esta es la entrevista a Josep Rull publicada por El Nacional el 27 de septiembre del 2017 y que ha sido citada por la fiscal Consuelo Madrigal.
Rull: "La hoja de ruta que firmé no hacía referencia a movilizaciones. Usted habla del de una entidad, no del nuestro"
Rull diferencia entre la hoja de ruta del Govern y el de la ANC
Choque entre Rull y la fiscal por el catalán
Rull: "Me cuesta responder a las preguntas de la Fiscalía en los términos que espera que responda. No os satisfarán mis respuestas"
Forn: "Las declaraciones de ayer y de hoy se mantienen impecables; serenos, firmes, defienden que no hubo violencia"
Las declaraciones de @raulromeva ayer y @joseprull hoy se mantienen impecables; serenos, firmes, defienden que no hubo violencia y que no se gastó ni un euro de la Generalitat en el Referèndum.#Absolució#FreeTothom pic.twitter.com/Iik4iWtuIl
— Joaquim Forn (@quimforn) February 20, 2019
Rull: "Yo vi como los militantes de la CUP (20-S) hicieron resistencia pacífica y democrática"
Rull: "Si ha habido escraches o los hay, los condeno de forma rotunda"
Rull: "Siempre respetaré el derecho legítimo de manifestación"
Rull: "No podéis utilizar ciertos conceptos para describir a los manifestantes que protestan pacíficamente"
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Rull: "La gente tiene derecho a movilizarse contra aquello que considera injusto"
Rull: "Rechazo cualquier incidente puntual que hubiera el 20-S"
Rull: "El 20-S vi una manifestación cívica y pacífica"
Rull explica que el 20 de septiembre estaba en el departamento de Territori y Sostenibilitat
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Rull: "No utilicé la web referendum.cat"
¿Quién es Consuelo Madrigal?
Fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Lee más
Rull: "Puedo opinar de muchas cosas pero sólo puedo hablar de lo que dependía de mi departamento"
Se reanuda la sesión con el interrogatorio de la Fiscalía a Josep Rull
Celia Villalobos deja la política con dardos
Hace tres décadas que Celia Villalobos se dedica a la política. Este miércoles ha anunciado que lo deja.
Buch: "Un día más, el conseller Josep Rull responde y corrige las constantes inconcreciones de la acusación"
Un día más, el #conseller @joseprull responde y corrige las constantes inconcreciones de la acusación. Gran valentía y dignidad ante tanta injusticia. #judiciprocés #JudiciALaDemocràcia pic.twitter.com/YVlRdmbBzJ
— Miquel Buch (@MiquelBuch) 20 de febrero de 2019
VÍDEO Rull: "Había papeletas y había urnas, las vi el 1 de octubre"
Hacen una pausa hasta las 12.30 horas
Rull explica que nunca se habría imaginado que se desplegaría un nivel de violencia como lo que se desplegó para el 1-O
Rull: "Tomamos como referencia la posición ponderada de la fiscalía durante la consulta del 9N"
Rull: "Vi las urnas para el referéndum, por primera vez, el mismo 1-O. Tenía una confianza profunda que estarían aquel día"
Rull: "Mi departamento no encargó ningún cartel, ningún díptico ni ningún material relacionado con el referéndum"
Marchena llama la atención a Rull por valorar de "impertinentes" las preguntas de la fiscalía
Hasta tres veces Manuel Marchena ha llamado la atención a Josep Rull por haber entrado a valorar las preguntas impertinentes de la fiscal Consuelo Madrigal.
Rull: "Muchos titulares de la prensa internacional el día siguiente del 1-O tenían una palabra en común: 'shame (vergüenza)'
Rull: "Siempre denunciaré cualquier acción violenta, venga de quien venga"
Rull: "Los observadores internacionales que vivieron el 1-O quedaron escandalizados"
Torra, a Rull: "Gracias por defender la democracia y el voto de los ciudadanos hasta las últimas consecuencias"
"El sistema tiene que saber reflejar las demandas del pueblo". Así es, Conseller @joseprull, la voluntad popular es la primera institución republicana. Gracias para defender la democracia y el voto de los ciudadanos hasta las últimas consecuencias #JoAcuso
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) 20 de febrero de 2019
Rull: "La actuación del presidente legítimo fue intensa para explicar qué estaba pasando"
Rull: "No sé quién pagó los gastos de viaje de los eurodiputados y observadores internacionales que nos visitaron"
Rull: "Muchos eurodiputados me han venido a ver en la prisión. Están muy interesados y preocupados por todo lo que pasa a Catalunya"
Rull: "El 1-O, mi departamento, puso a disposición el local de la Junta de Residuos de Catalunya"
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Rull: "Los alcaldes tuvieron un papel importante en el acto de dignidad democrática que fue el 1-O"
Rull: "Las órdenes de la comisión delegada rebasaban sus competencias"
Mauri, a Rull: "Gracias por defender el derecho a la movilización popular con voluntad transformadora"
Gracias @joseprull para defender el derecho a la movilización popular con voluntad transformadora. Gracias para defender los derechos lingüísticos. Gracias mil gracias para dejar en evidencia un Estado que vulnera los derechos fundamentales. #JoAcuso https://t.co/aUMzN5a5H4
— Marcel Mauri de los Rios (@marcelmauri) 20 de febrero de 2019
Rull responde a las preguntas de la fiscalía
Rull: "Insisto: no se gastó ni un euro público en la organización del referéndum"
Rull: "Los consellers teníamos la responsabilidad última, si se encontraran gastos relacionados con el referéndum, pero no encontrarán"
Rull: Los consellers firmábamos cualquier gasto público que afectaba a nuestra consejería|conselleria. Lo hacíamos semanalmente"
Rull: "Con los controles del Estado tenía que firmar semanalmente las autorizaciones de gasto. Firmé centenares"
Rull: "Se neutralizó el autogobierno de una autonomía. Eso no se puede hacer por decreto, como así pasó"
Sànchez: "En cada nueva declaración nuestra, más inconsistente se devuelve la acusación
A cada nueva declaración nuestra, más inconsistente se devuelve l'acusació.#AutodeterminacioNoÉsDelicte #absolució #FreeTothom pic.twitter.com/hQPZ024hjw
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) 20 de febrero de 2019
Rull: "El control del gasto público de la Generalitat fue una medida abusiva"
Rull: "Quiero defender el rigor y la profesionalidad de los funcionarios de la Generalitat"
Puigdemont: "La fiscal que cuestiona la celeridad de un gobierno es incapaz de cuestionar la "celeridad" del TC"
La fiscal que cuestiona la "celeridad" de un gobierno es incapaz de cuestionar la "celeridad" del TC para actuar contra las decisiones del Parlamento y del Gobierno, y la nula prisa cuando|cuándo tiene que resolver sobre la situación de prisión provisional de nuestros compañeros. @joseprull
— Carles Puigdemont (@KRLS) 20 de febrero de 2019
La ironía de Antonio Baños con la Fiscalía:
Estos de la fiscalía....son de verdad?
— Antonio Baños (@antoniobanos_) 20 de febrero de 2019
Rull: "Con todos los controles impuestos por el Gobierno era imposible desviar dinero"
La mujer de Rull y la hermana de Bassa ven el juicio como "una formalidad artificial"
La hermana de la consellera Dolors Bassa, Montserrat Bassa, y la mujer del conseller Josep Rull, Meritxell Lluís, ven en el juicio al procés una "formalidad artificial" e interpretan con "desconfianza" que se quieran guardar las formas.
Rull: "No encontrará ninguna factura con pago a ningún tipo de gasto vinculado con Unipost"
Rull: "Ningún departamento del gobierno de Catalunya se gastó un solo euro público para la celebración del referéndum"
Rull: "No hubo ningún gasto generado por el referéndum"
Rull: "No se desviaron fondos a ninguna iniciativa impugnada por el TC"
Rull: "Yo era a la reunión pero no recuerdo quién había"
Rull: "No conozco el documento EnfoCATs"
Rull: "El decreto de convocatoria cumplía el mandato democrático de la ciudadanía"
Rull: "La firma del decreto de convocatoria se hizo basándose en una ley vigente en aquel momento"
El PDeCAT asegura que Rull evidenciará la "ficción" del relato de la Fiscalía y el Estado
El secretario de Organización del PDeCAT, Ferran Bel, ha asegurado este miércoles que el exconseller de Territori y Sostenibilitat Josep Rull evidenciará en su declaración en el Tribunal Supremo (TS) "el relato que se ha querido crear por parte de la Fiscalía y el Estado, que es absolutamente una ficción."
Rull: "La ley de transitoriedad fue suspendida por el TC, anulada"
Rull: "Todos los instrumentos utilizados garantizaron la pluralidad democrática en el Parlamento de Catalunya"
Rull: "No hay leyes unilaterales, cuando hay un reglamento del Parlament que es absolutamente garantista"
¿Quién es Jordi Pina, el abogado de Josep Rull?
Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Jordi Pina es el abogado, entre otros, de Josep Rull. Lee más
Rull "El president de la Generalitat es quien nombra a sus consellers"
Rull: "El TC tiene un déficit importante de autoridad moral. Es mi convicción y comparten personas relevantes de la judicatura"
VÍDEO: Marchena advierte a Rull por valorar las preguntas de la fiscal
Rull: "Nosotros lo cumplimos"
Puigdemont critica que la Fiscalía "esté cuestionando el concepto de 'movilizaciones ciudadanas'"
¿Realmente el Estado está cuestionando el concepto de "movilizaciones ciudadanas"? ¿Y pues, cómo se piensa que se toman las decisiones en democracia? Movilizando a la gente en las urnas. ¿Y cómo se piensa que se ejercen los derechos fundamentales, como el de manifestación? Pues movilizando gente.
— Carles Puigdemont (@KRLS) 20 de febrero de 2019
Rull: "Había un mandato democrático claro"
Rull está respondiendo a las preguntas de la fiscalía
Marchena amplía el calendario y señala tres lunes del mes de marzo
El tribunal del juicio al procés ha ampliado las previsiones de calendario de sesiones durante el mes de marzo y ha señalado sesiones para tres lunes del mes de marzo.
Rull: "Firmé, como el resto de miembros del gobierno, la convocatoria del referéndum con una ley legal del Parlamento"
Rull: "Se convocó el referéndum con toda la legalidad porque la ley aprobada por el Parlamento no estaba impugnada"
Marta Pascal acaba de recibir la citación para ir al Supremo como testigo
Acabo de recibir la cita|citación para ir al Supremo como testigo|testimonio martes próximo día 26 en las 16.30h. Hacía días que lo sabía por|para la prensa (������������)però hasta hoy no lo he rebut���� #judicialademocracia pic.twitter.com/1qMbDTA4Ij
— Marta Pascal ���� (@martapascal) 20 de febrero de 2019
Rull: "Me sentí honrado"
Rull: "Cuando se firmó la convocatoria del referéndum fue uno de los momentos más emotivos e importantes de mi vida política"
Rull: "Cuándo hay una mayoría parlamentaria, un programa electoral, buscar una suspensión de todo lo que hacíamos, provocaba una situación de conmoción"
VÍDEO: Josep Rull enumera los intentos de pactar un referéndum con el estado español
Rull: "Nuestro dilema era: imperio de la ley, principio democrático"
Rull: "El Constitucional se ha dejado instrumentalizar por el Estado"
Rull: "Se tiene que poner en valor la falta de legitimidad moral del TC por haber sido instrumentalizado por el gobierno del PP"
Rull: "Una de las leyes más importantes que se impulsaron, desde mi departamento, fue la del Cambio Climático. Que fue suspendido"
Rull: "Fui advertido por el TC y, la Generalitat presentó escritos cuestionando algunas de las resoluciones"
Rull: "Se priorizó cautela ante un escenario en que planteábamos hasta el último momento un referéndum pactado"
Rull: "Cuándo voté aquellos presupuestos no tenía conciencia de hacer nada malo. Todavía era posible hacer un referéndum pactado con el Estado"
Rull: "En cualquier presupuesto hay una referencia a procesos electorales"
Rull explica que había intención de intensificar la actividad exterior porque se considera "bueno" que se conozca "la realidad de Catalunya"
Marchena le recuerda que puede no contestarlas pero le pide que no las califique
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Rull: "Tengo la sensación que estas preguntas son retóricas"
Rull: "La actuación exterior de la Generalitat de Catalunya genera mucha actividad económica en exportaciones e inversión extranjera"
La diputada Gemma Geis destaca la declaración de Rull donde ha dicho que "la movilización ciudadana es la base de todo"
Qué elegancia la del consejero|conseller @joseprull diciendo que "la movilización ciudadana es la base de todo" es "un derecho fundamental en las democracias" y "multitudinarias" ante las preguntas de la Fiscal.
— Gemma Geis #JuntsxCat���� (@GemmaGeis) 20 de febrero de 2019
Haber de reinvindicar eso ante el Tribunal Supremo #fakedemocracy #joacuso
Rull: "Se eligió el presidente Carles Puigdemont siguiendo el mandato de la ciudadanía que votó"
Artadi, sobre Rull: "Orgullo de conseller, de compañero de grupo parlamentario y de amigo"
Orgullo de consejero|conseller, de compañero de grupo parlamentario y de amigo.
— (((Elsa Artadi))) ���� (@elsa_artadi) 20 de febrero de 2019
¡Toda la fuerza! https://t.co/6cmuwH21sv
Rull: "El gobierno estaba vinculado al mandato del pueblo de Catalunya expresado en las urnas"
Rull: "En la hoja de ruta no hay ningún llamamiento a la movilización"
Compañeros abogados de Josep Rull recuerdan la vulneración de derechos para no poder expresarse en catalán
Ahora mismo siguiendo el interrogatorio de @joseprull compañero de @ICATERadvocats. Expresa protesta al TS para no acordar la traducción simultánea del catalán.
— +DretsHUMANS ���� (@mesdretshumans) 20 de febrero de 2019
Estamos y estaremos siempre en contra de todas las vulneraciones de derechos y libertades fonamentals.#JudiciFarsa @AdvoCATsPerCAT
¿Quién es la fiscal Consuelo Madrigal?
Fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Suya fue la orden a la Fiscalía de Catalunya de querellarse contra Carme Forcadell, por prevaricación y desobediencia al Tribunal Constitucional, al negarse a anular las resoluciones independentistas del Parlament. Es conservadora y experta en asuntos de menores.
Rull: "Quizás ustedes no se han leído la hoja de ruta"
Rull: "Cuando las acusaciones elaboran escritos de acusación se olvidan de las entidades que firmaron la hoja de ruta"
Rull: "Se nos cerraban puertas y abríamos otras"
Rull: "La movilización ciudadana es la base de todo, es la expresión del derecho a reunión y manifestación"
Rull: "Utilizamos diferentes vías para buscar un acuerdo con el Estado para celebrar el referéndum"
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Rull: "Lo probamos más de 20 veces con todos los mecanismos que teníamos al alcance"
Rull: "Utilizamos la vía del artículo 92 de la Constitución, que da competencia al Estado para convocar un referéndum"
Rull: "La hoja de ruta fue la base del programa electoral de JxSí con que nos presentamos a las elecciones del 27 de septiembre"
Rull: "Participé en la elaboración de la hoja de ruta hacia la independencia"
Pregunta la fiscal Consuelo Madrigal
Rull responderá a las preguntas de la fiscalía, la abogacía del Estado y las de su abogado
Rull: "No es un tema menor porque afronto años de prisión"
Rull: "Con demasiada frecuencia tengo la sensación que se ve la lengua catalana como una amenaza"
Rull: "Para mi, el derecho de utilizar la lengua propia es un derecho fundamental"
Rull expresa la protesta por la denegación por parte del tribunal de la traducción simultánea
Empieza la declaración de Josep Rull
El viernes 29 de marzo en función de cómo vaya, también podría haber sesión
Marchena asegura que este viernes no habrá sesión
Nuevo calendario para el juicio al procés
Habrá tres lunes extraordinarios durante el mes de marzo, en los cuales se celebrará el juicio. Serán los lunes 4, 11 y 25.
Empieza la quinta sesión en el Supremo del juicio al procés
Rull: "No voy a defenderme sino a acusar a las instituciones españolas de coartar los derechos civiles de los catalanes"
En breve, empiezo a declarar. No voy a defenderme sino a acusar a las instituciones españolas de coartar los derechos civiles de los catalanes y quererles impedir que escojan su futuro.
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) February 20, 2019
¿Qué dijeron delante del Supremo Turull y Romeva?
Cuarta jornada del juicio en el procés y segunda de declaraciones de los acusados ante un tribunal a quien persigue el calendario que él mismo se ha impuesto. Y es que al mediodía se han citado ya los primeros testigos. Son los primeros políticos que declarar la semana que viene encabezados por Mariano Rajoy y Roger Torrent. Lee más
¿Quién declara hoy?
Josep Rull
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Dolors Bassa
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Geis: "La sentencia no puede ser ninguna otra que la absolución"
Geis: "La autodeterminación no es delito. Nos sumaremos a la huelga"
Gemma Geis, en el Supremo: "Este es un juicio político. Se tiene que hacer con las garantías de los estándares democráticos"
Ferran Bel, delante del Supremo: "Es una ficción, ha quedado constatado, no sólo para la gente de Catalunya sino para el resto del Estado español"
Calvet: "Creemos que la huelga de mañana tendrá muchísimo seguimiento"
Calvet, delante del Supremo: "Explicarán qué somos y por qué estamos aquí"
La UGT de Catalunya convoca concentraciones a las 12:30h delante las suyos en apoyo a nuestra compañera Dolors Bassa
Mañana convocamos concentraciones a las 12.30 h delante de las nuestras suyos en apoyo|soporte a nuestra compañera Dolors Bassa que mañana declara al Tribunal Supremo #Judici1O ����https://t.co/zRmnB8hh3q pic.twitter.com/RB0fzRlFwH
— UGT de Catalunya (@ugtcatalunya) February 19, 2019
Acaba la entrevista que RAC 1 ha hecho a Sandro Rosell
Rosell: "Substituir a Messi es imposible"
Rosell: "En Soto del Real hice muy buena amistad con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart"
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Rosell: "Qué animalada todo el tema del hígado de Abidal"
Diana Riba: las prisas al juicio por|para el 28-A puede vulnerar el derecho de defensa
Diana Riba, pareja de Raül Romeva y número 2 a la lista de ERC a las elecciones europeas, ha mostrar hoy su preocupación por las prisas que tiene ahora el Tribunal Supremo al acelerar la celebración del juicio en el procés con el fin de evitar que coincida, si se posible, con la campaña electoral del 28-A. Lee más
Rosell: "Me han bloqueado toda mi vida, no sólo el dinero"
Rosell: "Me han robado dos años de mi vida al lado de mis padres"
Rosell: "Soy inocente al 100%, no hay caso"
Rosell: "No hay ninguno denuncia del FBI. El FBI no puede hacer nada si no hay una denuncia de los Estados Unidos"
Rosell: "Yo no tengo ninguna cuenta corriente en los Estados Unidos"
¿Qué dijeron delante del Supremo Turull y Romeva?
Cuarta jornada del juicio en el procés y segunda de declaraciones de los acusados ante un tribunal a quien persigue el calendario que él mismo se ha impuesto. Y es que al mediodía se han citado ya los primeros testigos. Son los primeros políticos que declarar la semana que viene encabezados por Mariano Rajoy y Roger Torrent. Lee más
Rosell: "He batido el récord histórico de prisión preventiva por un delito fiscal"
Rosell: "Nunca he pagado ninguna comisión a Ricardo Teixeira"
Esta es la cola que han tenido que hacer International Trial Watch para poder entrar en el Supremo
A pesar de que el Tribunal Supremo se niega a reservar plaza para observadoras en la sala un día más estamos a punto de entrar haciendo cola desde la madrugada.
— International Trial Watch (@InterTrialWatch) February 20, 2019
Hemos vuelto a solicitar un acceso normalizado para realizar una tarea imprescindible en democracia. pic.twitter.com/YofmxJkSYN
Rosell explica que la configuración de sus empresas siempre era legal
Jordi Basté asegura que Sandro Rosell está fuerte, ha perdido peso y está convencido de su inocència
Entrevista a Sandro Rosell en RAC1
Meritxell Lluís: "Los traslados no son la excelencia del sistema penitenciario"
Hoy se esperan 4 declaraciones: Rull, Bassa, Borràs y Mundo
Meritxell Lluís: "Quieren demostrar que lo que pretenden imputarles es mentira"
La pareja de Josep Rull revela las líneas de defensa
Quinto día de juicio: Gemma Liñán explica que hoy podría haber hasta cuatro declaraciones
¿Quién declara hoy?
Josep Rull
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Dolors Bassa
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Colau: "Si de las elecciones saliera un gobierno de la derecha y extrema derecha sería muy malo para Catalunya"
Colau: "Es un error precipitar las elecciones porque habíamos empezado un camino para echar el PP y alejarnos del 155"
Colau: "Alamany no nos ha querido explicar nada"
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Colau: "Es de coherencia que dimita del escaño si ahora dice que quiere formar una nueva formación política"
Colau, sobre Elisenda Alamany: "Tiene derecho a tomar las decisiones personales que quiera, no ha habido dicrepàncies políticas"
Colau: "Estoy convencida de que el Mobile será un éxito, como los últimos años"
Manuel Marchena llega al Tribunal Supremo
Colau: "El monarca ha secundado una defensa de la Constitución a golpes de porra y con la judicialización de la política"
Colau: "En el siglo XXI no tiene sentido la monarquía. Un jefe de estado tiene que ayudar al diálogo, pero se posicionó con el PP"
Colau: "El Rey se posicionó con las opciones más duras del PP, y el año pasado se lo comenté"
Colau: "Tendríamos que superar estos recibimientos de carácter antiguo"
Colau no asistirá al besamanos del Mobile
Colau, sobre el Rey en el Mobile World Congress: "Las instituciones tienen que hablar"
Colau: "Como Ayuntamiento no tiene sentido que demos apoyo a la huelga pero los cargos electos no tendrán una agenda fuerte"
Colau: "Teníamos un gran consenso de la población para un referéndum acordado. La DUI reducía el consenso"
Colau: "Desde el primer momento dijimos que ni 155 ni DUI"
Colau: "No tenemos nada que esconder, espero poder contribuir a desmontar las acusaciones de rebelión y sedición"
Colau: "Estoy tranquila para cuando me llamen a declarar, tengo muchas cosas por denunciar"
Colau: "Hay gente que, discrepando de las tesis independentistas, defiende que es un juicio político"
Colau: "Como ciudad que sufrió las cargas del 1-O, me he dirigido personalmente a las instituciones europeas"
Colau: "Nuestro grupo ha denunciado que no se deje hablar a Torra y Puigdemont"
Colau: "Me parece muy grave que no se permitiera la conferencia de Puigdemont y Torra en el Parlamento Europeo. Eso no es democrático"
Colau: "No sólo Catalunya dice que hay anomalías"
¿Quién declara hoy?
Josep Rull
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Dolors Bassa
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Colau: "Este juicio no es normal, hay muchas anomalías"
Colau: "Quiero pensar que la sentencia no está escrita y que hay un mínimo rigor procesal"
Colau: "Este juicio no se tendría que haber producido nunca. Este conflicto es político, no judicial"
Colau: "Los acusados tienen las ideas muy claras. La Fiscalía hace unas acusaciones imprecisas"
Colau está en Madrid con Jaume Asens, que está sieguen el juicio
Entrevista a la alcaldesa Ada Colau en TV3
Retenciones en la AP-7
¡⚠ Cuenta! Un camión averiado en la AP-7 en el Papiol provoca ���� 3 km #retencions ➡ GIRO y afecta también en la B-23 Molins de Rei - Papiol ➡ a Martorell pic.twitter.com/cO9zYQ1HLX
— Tráfico (@transit) February 20, 2019
Retrasos en Rodalies
Convoy del R4 de Cercanías averiado en Torre Baró, dirección Barcelona. Los pasajeros los han transbordado en otro tren hasta Sant Andreu Arenal. Hay retrasos de hasta 15 minutos.
Calvet: "Estamos orgullosos de ti, amigo Josep Rull. Sabemos que tu declaración hoy en el Supremo será una nueva demostración de dignidad y firmeza"
Estamos orgullosos de ti, amigo @joseprull. Sabemos que tu declaración hoy en el Tribunal Supremo será una nueva demostración de dignidad y firmeza. Tu equipo estará siempre en tu costat.#JudiciAlesUrnes#FreeTothom #LlibertatRull pic.twitter.com/RqzAXyQ0kD
— Damià Calvet���� (@damiacalvet) February 20, 2019
Dolors Bassa: "Hoy declaro ante el tribunal. Escucharán la verdad"
Dolors Bassa: "Hoy declaro ante el tribunal. Escucharán la verdad. No tenemos nada que esconder. Lo hago con el orgullo de ser representante de vuestro mandato democrático." pic.twitter.com/oYo6BrDWvO
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) 20 de febrero de 2019
Los esfuerzos de 'El Periódico' por acusar más que los fiscales
¿Quién declara hoy?
Josep Rull
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Dolors Bassa
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
Hoy asistirán a las sesiones en el Supremo los Fiscales de Sala Consuelo Madrigal y Fidel Cadena
¿Qué dijeron delante del Supremo Turull y Romeva?
Cuarta jornada del juicio en el procés y segunda de declaraciones de los acusados ante un tribunal a quien persigue el calendario que él mismo se ha impuesto. Y es que al mediodía se han citado ya los primeros testigos. Son los primeros políticos que declarar la semana que viene encabezados por Mariano Rajoy y Roger Torrent. Lee más
Torrent, Benach, De Gispert y Rigol liderarán este miércoles un acto de apoyo a Forcadell
El presidente del Parlament, Roger Torrent, y los expresidentes de la cámara Ernest Benach (ERC), Núria de Gispert y Joan Rigol (Demòcrates) liderarán este miércoles en Madrid un acto de apoyo a la expresidenta de la institución Carme Forcadell (ERC).
Miembros de International Trial Watch hacen cola para entrar en el Supremo
A pesar de que el Tribunal Supremo se niega a reservar plaza para observadoras en la sala un día más estamos a punto de entrar haciendo cola desde la madrugada.
— International Trial Watch (@InterTrialWatch) 20 de febrero de 2019
Hemos vuelto a solicitar un acceso normalizado para realizar una tarea imprescindible en democracia. pic.twitter.com/YofmxJkSYN
En marcha un dispositivo antidroga de los Mossos en la demarcación de Girona
Un dispositivo contra el tráfico de drogas está en marcha desde primera hora de la mañana de este miércoles a la demarcación de Girona. Trabaja la Divisió d'Investigació Criminal, según han informado los Mossos d'Esquadra.
¿Quién es Mariano Berges?
Cofundador del despacho de Marina Roig, el letrado de Dolors Bassa se embarca en el intríngulis político del caso del procés después de una trayectoria centrada en la defensa de grandes empresas y multinacionales. Lee más
¿Quién es Jordi Pina?
Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Jordi Pina es el abogado, entre otros, de Josep Rull. Lee más
¿De qué se acusa a Dolors Bassa?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Amplia presencia policial durante el desalojo de l'Armadillo
Agentes de los Mossos han bloqueado los accesos a la calle de Santa Clotilde, en el barrio de Gràcia de Barcelona, para proceder al desalojo de la casa okupada l'Armadillo.
¿Quién declaró hoy?
Josep Rull
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Dolors Bassa
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
¿De qué se acusa a Josep Rull?
- La fiscalía lo acusa de rebelión y malversación y pide 16 años de prisión.
- La Abogacía del Estado lo acusa de sedición y malversación y pide 11 años y 6 meses de prisión.
- Vox lo acusa de rebelión, organización criminal y malversación y pide 74 años de prisión.
Los Mossos desalojan la casa okupada l'Armadillo de Gràcia
¡���� URGENTE! Los antidisturbios de los Mossos probamos de desalojar, desde ahora mismo, el Armadillo, a Gracia.
— GràciaViva ���� (@Graciaviva) 20 de febrero de 2019
Veïnes resisten a l'exterior.#AlertaDesallotjament pic.twitter.com/z7oMi0EPfu
¿Qué dijeron delante del Supremo Turull y Romeva?
Cuarta jornada del juicio en el procés y segunda de declaraciones de los acusados ante un tribunal a quien persigue el calendario que él mismo se ha impuesto. Y es que al mediodía se han citado ya los primeros testigos. Son los primeros políticos que declarar la semana que viene encabezados por Mariano Rajoy y Roger Torrent. Lee más
Quinto día de juicio. ¿Qué ha pasado hasta ahora?
5 opiniones para empezar el día:
- La rebelión se tendrá que demostrar, ¿no? - por José Antich
- Crimen de lesa humanidad - por Jordi Galves
- La era de la empatía - por Bernat Dedéu
- Sin derechos no hay libertad: ¡el 21, nueva huelga general masiva! - por Sergi Perelló
- El día de la bestia franquista - por Roger Heredia
Alamany deja el grupo parlamentario de los comunes y agrava la crisis en el partido
Elisenda Alamany ha decidido abandonar el grupo parlamentario de los Comuns. Después de meses de tira y afoja con la dirección del partido, quien fue número dos de Xavier Domènech ha decidido abandonar el grupo, agravando así la crisis que arrastran los comunes y en plena carrera para las elecciones españolas y municipales. Así lo ha avanzado Nación Digital, y ha podido confirmar El Nacional.
La inquietante indiferencia de Vox
La acusación popular no ha tenido ocasión de interrogar a ninguno de los acusados del juicio al procés. No han aceptado someterse a sus preguntas, a pesar de que tanto Quim Forn como Jordi Turull sí han contestado a la Fiscalía y al Abogado del Estado.
Puigneró ve una "irresponsabilidad" que "todo el mundo aproveche el Mobile" para hacer huelga
El conseller de Polítiques Digitals y Administració Pública, Jordi Puigneró, lamenta que "cada año todo el mundo aproveche el Mobile World Congress como objetivo de sus reivindicaciones".
Dietario de Forn: "Raül ha dormido bien. Me dice: 'Salgo como un miura'"
Lee la carta que el conseller Joaquim Forn ha enviado a El Nacional
El juicio en el Tribunal Supremo se reanuda este miércoles con el interrogatorio a Josep Rull
El juicio en el Tribunal Supremo se reanuda este miércoles con el interrogatorio al exconseller de Territori y Sostenibilita Josep Rull, para quien la fiscalía pide 16 años de prisión por rebelión y malversación.
Las portadas del día
[gallery]
¿Qué pasará hoy?
-
A partir de las 10:00h, en Madrid, se reanudará el juicio al procés en el Tribunal Supremo con la declaración de los consellers Josep Rull y Dolors Bassa
Efe
- Durante la jornada del juicio, el president del Parlament, Roger Torrent, y los expresidents Ernest Benach, Núria de Gispert y Joan Rigol liderarán un acto de apoyo a Carme Forcadell a las 13.30 horas en el Teatro Luchana de Madrid.
-
También en el marco del juicio, los eurodiputados Ska Keller y Gabriele Zimmer, junto con la alcaldesa Ada Colau, ofrecen unas declaraciones ante el Tribunal Supremo a las 10.30h.
ACN
- En el Parlament, la diputada Elisenda Alamany ofrece una rueda de prensa a las 11:00h para explicar porque deja el grupo parlamentario de los comuns a la cámara catalana.
- En Lleida, a partir de las 9:30h, declara como víctima el hombre que sufrió un ataque cardiaco durante las cargas del 1-O en el colegio electoral de la Mariola.
- Hasta a media mañana y de nuevo a partir de la noche el cielo permanecerá entre medio y mucho nublado por intervalos de nubes bajas en el litoral, prelitoral y puntos de la depresión Central. Aparte, a partir de mediodía habrá algunas nubes de evolución en puntos del Prepirineo y prelitoral. En el resto del territorio el cielo se mantendrá sereno o poco nublado en general.