El presidente español, Pedro Sánchez, se encuentra con el presidente francés, Emmanuel Macron, después del 26-M
Ya en El Elíseo, con el presidente de la República Francesa, @EmmanuelMacron, para analizar los resultados de las elecciones al @Europarl_ES e intercambiar puntos de vista sobre la renovación de cargos en las instituciones europeas y la Agenda Estratégica de la #UE 2019-2024. pic.twitter.com/7adUnFZkga
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 27 de mayo de 2019
El PSOE rebaja las expectativas de Iglesias de ser ministro: "Deben ser humildes"
El "socio preferente" del PSOE sigue siendo Unidas Podemos. Así lo ha reiterado este lunes el secretario de organización socialista, José Luis Ábalos, al día siguiente de las elecciones europeas, autonómicas y municipales. Justamente por los resultados de los comicios, que han reforzado a los socialistas y han golpeado Podemos, el dirigente socialista ha querido rebajar las expectativas de Pablo Iglesias, que sigue insistiendo en un Gobierno de coalición. En Ferraz, por ahora, como mucho contemplan la incorporación de independientes. Lee más
Colau apuesta por negociar con ERC y el PSC
La alcaldesa en funciones y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha querido hacer valer este lunes su resultado en las elecciones municipales de este domingo. Empatada en concejales con el republicano Ernest Maragall, quien tan sólo lo ha superado por unos 5.000 votos, Colau ha apostado por abrir negociaciones con ERC y con el PSC para hacer una "mayoría de izquierdas". Con estas palabras ha cerrado la puerta a establecer ningún tipo de conversación con JxCat, como había propuesto Maragall. Lee más
UGT Catalunya pide que se investigue la muerte del repartidor de Glovo en Barcelona
Instem la Inspecció de Treball que investigui la mort d'un repartidor de Glovo i reclami a la plataforma digital les responsabilitats corresponents https://t.co/IxjViBUBsX via @ugtcatalunya
— Avalot - Joves UGT (@Avalot_) 27 de maig de 2019
Acaba la rueda de prensa de José Luis Ábalos para valorar las elecciones
Ábalos: "Que alguien ha perdido ponga sus opciones en la extrema derecha..."
Ábalos: "¿Cómo se puede usar el gobierno de Madrid para enfrentar el gobierno de la nación? Eso lo tenemos que evitar"
Ábalos: "Cada espacio tiene su singularidad que se tiene que integrar"
Ábalos: "Queremos que el ambiente de colaboración vaya cada vez además"
Ábalos: "En Madrid, para dar apoyo a Villacís también haría falta el apoyo del PP"
Ábalos: "Las propuestas de gobierno en Navarra y Canarias tienen que salir de las federaciones, nosotros no haremos cabeza"
Ábalos: "No he hablado con Villegas sobre Castilla y León, pero me gustaría hacerlo"
Ábalos: "La lista europea se ha votado más que las autonómicas o municipales a todo el Estado"
Ábalos: "No habrá congreso extraordinario del PSOE de Madrid, tienen todo nuestro apoyo"
Ábalos: "La comisión que hemos creado se para tratar los pactos municipales y autonómicos"
Ábalos: "No podemos compartir un gobierno donde esté Bildu"
Ábalos: "Ciutadans podría contribuir al cambio en Castilla y León, como hicieron en Andalucía"
Ábalos: "El principal mensaje es la posibilidad de cambiar liderazgos en Castilla y León"
Ábalos: "No queremos que Barcelona pase a manos independentistas"
Ábalos: "No hay nada cerrado en relación al caso de Badalona"
Ábalos: "En el caso de Badalona, veremos que dicen a los compañeros del PSC"
Empieza el turno de preguntas
Ábalos: "No demos nada por perdido, lo batallaremos todo, intentaremos que prevalezca la voluntad de los ciudadanos"
Ábalos: "No renunciemos a defender la confianza que nos otorgado los ciudadanos"
Ábalos: "Hemos sido la primera bastante política en la mayoría de las provincias"
Ábalos: "Hemos obtenido un millón más de votos que el PP"
Ábalos: "También hemos ganado las elecciones municipales después de 16 años"
Ábalos: "Podemos seguirá siendo nuestro socio preferente a la hora de llegar a acuerdos programáticos"
Ábalos: "Una comisión estudiará los diferentes escenarios postelectorales y escuchará a todos los partidos"
Ábalos: "Las campañas ya han acabado, los políticos tenemos que resetear las estrategias"
Ábalos: "Sería terrible que un partido liberal fuera la bisagra para que la extrema derecha entre a las instituciones"
Ábalos: "Pido a Cs que no permita que Vox entre en las instituciones"
Ábalos: "España se ha convertido en un ejemplo ya que hemos sido los únicos al contener la extrema derecha"
Ábalos: "Somos el partido más grande dentro del eurogrupo socialista"
Ábalos: "La victoria del PSOE confirma que somos el proyecto político preferido de los españoles"
Ábalos: "La valoración general de estas últimas elecciones es mucho positivo"
José Luis Ábalos comparece desde la sede de Ferraz para valorar los resultados electorales
Termina la comparecencia de Ada Colau
Colau: "Lo hemos dicho muy claro, no compartimos modelo de ciudad con JxCat, y no creo que tenga que ir a la prisión con Maragall a ver a Quim Forn"
Colau: "Tenemos que hablar seriamente y encontrarnos"
Colau: "Le pediría a Maragall no hacer política vía Twitter"
Colau: "BComú quiere hablar de forma propositiva, y creemos que se tiene que dejar de hablar de bloqueos"
Colau: "Antes de hablar de alcaldes o alcaldesas, tenemos que buscar un gobierno lo más amplio, estable y progresista"
Colau hace ahora sus declaraciones en castellano
Colau: "Decimos abiertamente que hablaremos para empezar conversaciones discretas con ERC y el PSC"
Carlota Camps
Colau: "Insistimos en abrir conversaciones fieles a los resultados electorales, en clave a las políticas de ciudad"
Colau: "Hemos empatado a concejales con ERC y hemos ganado en seis distritos"
Colau: "Estamos contentos con el resultado, ya que hemos hecho una gran campaña"
Colau: "Lo que queremos es abrir conversaciones con ERC y el PSC"
Colau: "Lo que tienen que hacer las fuerzas con más representación es abrir conversaciones"
Colau: "Es un grandísimo error hacer una lectura en clave independentista de las elecciones"
Colau: "Pero los resultados han confirmado que Barcelona es una ciudad de izquierdas"
Colau: "Maragall, además, ha abierto la puerta a un pacto con JxCat"
Colau: "Se centró en Catalunya, y no en las necesidades de la ciudad"
Colau: "La intervención de Maragall me resultó decepcionante"
Colau: "Ayer se demostró que Barcelona es una ciudad de izquierdas"
Colau: "Ayer reconocimos que Maragall había ganado las elecciones"
Comparece Ada Colau
Maragall insta a Colau a acompañarlo a ver a Quim Forn en Soto del Real
Empezamos a escucharnos y contrastar los proyectos de ciudad. Y abordamos ya como defendemos desde Barcelona los derechos y las libertades con firmeza y urgencia. Por eso querría que @AdaColau me acompañe a ver en @quimforn en Soto del Real.
— Ernest Maragall y Mira (@ernestmaragall) 27 de mayo de 2019
Ada Colau no responderá preguntas de los periodistas en su comparecencia
Rafael Catalá dimite como diputado por Cuenca y será sustituido por María Jesús Bonilla
El diputado del Congreso de los diputados por el PP de Cuenca, Rafael Catalá, ha anunciado esta tarde su dimisión, por lo que cede su puesto a la que hasta ahora ocupaba el número tres en la lista electoral, María Jesús Bonilla.
EuropaPress
Las Bibliotecas de Barcelona inician tres jornadas de protesta para reclamar más personal
El personal de la cuarentena de bibliotecas públicas de Barcelona está llevando a cabo un paro parcial este lunes por la tarde para exigir más inversión en plantilla, servicios e instalaciones.
Colau valorará los resultados electorales esta tarde a partir de las 18:15h
Las Biblioteques de Barcelona inician tres jornadas de protesta para reclamar más personal
El personal de la cuarentena de bibliotecas públicas de Barcelona está llevando a cabo un paro parcial este lunes por la tarde para exigir más inversión en plantilla, servicios e instalaciones. La de hoy es la primera de tres paradas convocadas por el comité de empresa del Consorci de Biblioteques de Barcelona (integrado por la Diputación y el Ayuntamiento), que se repetirán el 3 de junio de dos cuartos de cuatro a seis de la tarde y el 17 de junio de seis a ocho de la tarde, respectivamente. En un manifiesto, el comité "recoge las exigencias del personal" y rechaza la gestión y "la inacción de los responsables del consorcio", así como la "no aplicación" de los convenios vigentes.
Cortada la C-1413a en el Papiol por accidente
⚫ Corte la C-1413a en el Papiol por #accident pic.twitter.com/hwSmGdelg7
— Tráfico (@transit) May 27, 2019
Cultura fomenta la lectura entre los jóvenes con la actividad "Leer tiene premio"
El Departamento de @cultura_cat fomenta la lectura entre los jóvenes con la actividad #LlegirtéPremi @bibliotequescathttps://t.co/l6n5R8OfRi
— Gobierno. Generalidad (@govern) May 27, 2019
Sociedad Civil Catalana reclama dejar "fuera de juego" los independentistas en los ayuntamientos
Sociedad Civil Catalana ha reclamado este lunes que en todos los ayuntamientos catalanes dónde sea posible se deje "fuera de juego" las formaciones soberanistas y se evite que formen gobierno. En un comunicado, la entidad contraria a la independencia ha asegurado que estos partidos actúan "al margen de la ley, vulnerando la Constitución, el Estatuto de Catalunya y el estado de derecho," por lo cual "no tendrían que formar parte de los nuevos ejecutivos". En cambio, apuesta por configurar gobiernos "constitucionalistas" por todo el Estado español y lo considera "imprescindible para encarar el futuro con todas las garantías democráticas". También ha felicitado a los partidos estatales que han apostado por cabezas de lista catalanes.
Marchena suspende la sesión hasta mañana a las 10h
Vídeo: Xavier Melero pregunta si la fiscalía renuncia a los documentos que no cita
Vídeo: Marina Roig impugna todos los documentos aportados por la abogada del Estado
Marchena explica cómo seguirá el juicio en los próximos días
Marchena anuncia que la visualización de los vídeos después de ver los documentos escritos
La Sala dará respuesta a las peticiones de defensas y acusaciones mañana por la mañana
¿Quién es Rosa María Seoane?
Rosa María Seoane es la nueva jefa de la sección penal de la Abogacía del Estado en sustitución de Bal, después de ser secretaria general de Adif.
La Abogacía del Estado pide la impugnación de varios documentos pedidos por la defensa de Jordi Turull
Marchena pasa el turno de impugnaciones de las pruebas pedidas por la defensa, turno para la Fiscalía
¿Quién es Consuelo Madrigal?
Consuelo Madrigal fue la primera mujer al frente de la Fiscalía General del Estado (2015-2016) en sustitución de Eduardo Torres Dulce, de quien heredó la querella del 9-N, que supuso su toma de contacto con el procés soberanista, pero no la única. Suya fue la orden en la Fiscalía de Catalunya de querellarse contra Carme Forcadell, por prevaricación y desobediencia al Tribunal Constitucional, por haberse negado a anular las resoluciones independentistas del Parlamento. Es conservadora y experta en asuntos de menores.
Acaban las peticiones documentales d eles defensas con el turno de Joan Segarra, uno de los abogados de Santi Vila
Acaba Bergés, ahora empieza el turno para Josep Riba, abogado de Carles Mundó
Mariano Bergés es el abogado de Dolors Bassa
Mariano Bergés es cofundador del despacho de Marina Roig, el letrado de Dolors Bassa se embarca en el intríngulis político del caso del procés después de una trayectoria centrada en la defensa de grandes empresas y multinacionales.
Turno para la defensa de Dolors Bassa, la petición la hace Mariano Bergés
Marina Roig se ha referido a la petición que se hizo la misma defensa durante febrero, lo mismo que ha hacer a Olga Arderiu, abogada de Forcadell
Acaba Ana Bernaola, la siguiente defensa en pedido los documentos de la fase documental será la de Jordi Cuixart
Marina Roig es la abogada de Jordi Cuixart
La abogada del presidente de Òmnium Cultural, esquiva con la prensa y una de las caras del procés menos expuestas a los medios, se estrena en el Supremo en un asunto de carácter político, después de haber llevado|traído principalmente casos relacionados con el blanqueo de capitales y los delitos contra la Administración pública.
La defensa de Sànchez pide los informes de asistencia médica de las manifestaciones de la festividad de los últimos años
Iceta avisa que hará lo que haga falta para evitar un alcalde independentista en Barcelona
Cuando todavía no han pasado ni 24 horas de las elecciones del 26-M, con la victoria de Ernest Maragall en Barcelona, Miquel Iceta ya avisa. El primer secretario del PSC ha pedido "no correr" al atribuir la alcaldía a ERC en Barcelona y ha afirmado que el PSC hará "lo que haga falta" para que la ciudad tenga "el mejor gobierno posible, y eso no es un gobierno independentista". Lee más
La defensa de Sànchez pide que se visualicen los vídeos de seguridad del 20-S a Economía
El 20 de septiembre de 2017 centenares de personas se concentraron delante del Departamento de Economía después de los cacheos y retenciones de la Guardia Civil en varios departamentos del Gobierno, entre ellos el de Economía. Lee más
Acaban las peticiones de Pina sobre Rull y Turull, turno para Ana Bernaola, que hará las peticiones de Jordi Sànchez
Ana Bernaola es la abogada de Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull
Hasta aquí las peticiones de Pina sobre la defensa documental de Turull, ahora pide las de Rull
Pina pide que se aporte un informe de revisión sobre las facturas del anuncio de las vías del tren que citó Francesc Esteve al juicio
Pina pide la visualización de varios tuits que hizo Jordi Turull el día 3 de octubre
Avui igual que diumenge mostrem al món com n'és de possible defensar amb determinació els drets fonamentals de manera absolutament pacífica. https://t.co/LyaRNCAs1w
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 3, 2017
Sempre he dit que durant la repressió franquista i la resistència pacifica que cantava L'Estaca jo era molt petit. Ara ja no ho podré dir.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 3, 2017
Sobretot avui més pacífics que mai. No fem el joc als provocadors. A cap. La vergonya de la violència és el que justament denunciem.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 3, 2017
Jordi Pina ha pedido la visualización de varios informes de la Guardia Civil relacionados con el CTTI
JxCat llama a recoser puentes con ERC por la unidad estratégica independentista
Descansar y digerir los resultados siempre aporta un poco más de perspectiva. Doce horas después de la noche electoral del domingo, Junts per Catalunya ha empezado a sacar sus propias conclusiones, que después de analizarlas han expuesto en una rueda de prensa Carles Puigdemont -por videoconferencia-, Elsa Artadi y Albert Batet desde su sede de campaña, de la cual por cierto se despedirán en los próximos días. El resumen: toca arremangarse para volver a la unidad estratégica con ERC. Lee más
Quién es quién: los acusados del juicio del procés
Doce procesados, ocho abogados, cuatro fiscales, una abogada del Estado y dos abogados de la acusación popular de Vox. Son las partes activas de este juicio en el procés, que preside un tribunal de siete magistrados, seis hombres y una mujer. Lee más
Jordi Pina sigue haciendo peticiones sobre el visionado o lectura de documentos al Tribunal
Jordi Pina realiza las peticiones para las defensas de Jordi Turull y Josep Rull
Jordi Pina es el abogado de Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez. Es quizás la cara más mediática de los togados del procés, ya que durante la instrucción de la causa se ha prodigado en los platós con su vehemente defensa de la inocencia de los líderes independentistas y duras invectivas contra la cúpula judicial. Lee más
La Sala resolverá esta petición después de escuchar las peticiones de todas las partes sobre lectura o visionado de documentos
Se reanuda el juicio con la petición de lectura de algunos documentos por parte de Van den Eynde
A continuación se reanuda el juicio en el procés con la fase documental
Marchena provoca un inicio caótico de la primera jornada de fase documental en el Supremo
El presidente de la sala que juzga el procés, Manuel Marchena, ha conseguido desconcertar por igual a todas las partes esta mañana en la primera jornada de pruebas documentales en el Supremo. Después de fijar las reglas que regirán esta fase del juicio del procés, las partes tenían que exponer las pruebas que mantienen para someten a la consideración del tribunal y las que descartan así como las que quieren impugnar. Lee más
Maragall abrirá conversaciones "inmediatamente" con JxCat y los comuns
Esquerra Republicana abrirá conversaciones "inmediatamente" con JxCat y los comunes a Barcelona, después de haber ganado las elecciones municipales. Así lo ha asegurado esta mañana el candidato de ERC y ahora ya concejal electo, Ernest Maragall. Los ajustados resultados en la capital catalana obligan a los republicanos a tratar de llegar a acuerdos, aunque Maragall ha asegurado que ve "inverosímil" ningún otro pacto posible que lo impidiera acceder a la alcaldía. Lee más
Arrimadas será la portavoz de Ciudadanos en el Congreso y Lorena Roldán en el Senado
La nueva portavoz de Ciudadanos en el Congreso será la portavoz de la Ejecutiva del partido, Inés Arrimadas, mientras que en el Senado la portavocía seguirá siendo para Lorena Roldán, que también ostenta este cargo en el Parlament de Catalunya, según ha anunciado este lunes la propia Arrimadas tras la reunión del Comité Ejecutivo.
Acaba la rueda de prensa de Casado para valorar los resultados de las elecciones
Casado: "Creo que tenemos que tener claro que los adversarios son la izquierda, avalada por batasunos e independentistas"
Casado sobre Cs: "Se han perdido muchos esfuerzos intentando hacernos el 'sorpasso'"
Casado: "Es mejor que el PSOE pacten con Cs que con los independentistas y Podemos"
Casado sobre los pactos a la Comunidad de Madrid: "Nos tenemos que poner a negociar, pero tengo que ser coherente con la hemeroteca"
Casado: "El partido ha tocado con la misma partitura en toda España"
Casado: "Tendríamos que haber hecho pactos preelectorales en varias comunidades"
Casado: "No entraremos en un cambio de cromos en Murcia y Castilla y León"
Casado: "Cuando negociamos en Andalucía no renunciamos a nada, Sánchez tendría que hacer lo mismo con la investidura"
Casado: "La experiencia en Andalucía ha sido muy positivo para el PP"
Casado: "Vox se sitúa a la derecha del PP, eso no se una definición peyorativa"
Casado: "Somos un partido ganador"
Casado: "Estamos contentos de mantener la comunidad de Madrid y recuperar el ayuntamiento"
Casado: "El PP tiene que dejar de hablar de cuestiones internas del partido y abrirse a la sociedad"
Casado: "La fragmentación ha hecho que a nivel local hayamos quedado por debajo de otras formaciones"
Casado: "Mañana me reuniré con mis homólogos europeos"
Casado: "O reestructuramos la centroderecha o será difícil de gobernar"
Sigue en directo la rueda de prensa de Pablo Casado en este enlace:
🔵 En directo 👉 Rueda de prensa de @pablocasado_ tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional. https://t.co/xERX9EWASo
— Partido Popular �������� (@populares) 27 de mayo de 2019
Casado: "Esta no es comparable a la de hace 40 años"
Casado: "He planteado al comité general la refundación de la centroderecha"
Casado: "Ha empezado la remontada"
Bonvehí: "JxCat ha sido una buena marca gracias a los candidatos del PDeCAT"
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha dado por consolidada la marca de JxCat y ha reivindicado la presencia de su partido dentro de esta candidatura. "JxCat ha sido una buena marca gracias a los candidatos del PDeCAT", ha dicho en una rueda de prensa este lunes.
Intervienen casi 200 kilos de pescado azul sin garantías en l'Escala
Los Mossos d'Esquadra han denunciado en l'Escala a dos personas por transportar en total casi 200 kilos de pescado azul supuestamente destinado a la venta al detalle y que no reunía las garantías para ser comercializado, han informado en un comunicado.
El crecimiento de ERC en el Bages convierte la formación en la primera fuerza en el Consell Comarcal
ERC ha conseguido este 26-M 129 concejales en la comarca del Bages, un 38% más de los que tenía hasta ahora. Los buenos resultados han convertido la formación en la primera fuerza en el Consell Comarcal, desbancando a JxCAT, que ha visto cómo perdía al 26% de los ediles en la comarca. De esta manera, ERC contará con 13 de las sillas del consejo, cuatro más que JxCAT.
Urtasun (Unides Podem) asegura que los barceloneses piden un gobierno de izquierdas
El candidato de los comuns en las elecciones europeas y número tres Unides Podem Canviar Europa, el electo Ernest Urtasun, ha asegurado este lunes que las municipales en Barcelona proyectan un mensaje claro: "Han votado izquierdas. Los barceloneses piden un gobierno de izquierdas y de progreso".
Las defensas piden al tribunal que no tenga en cuenta como prueba toda la documentación que proviene del juzgado 13
Las defensas de los acusados en el juicio del 1-O han pedido al tribunal que no tenga en cuenta como prueba toda la documentación que proviene de la investigación del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona y que han sido aportadas por las acusaciones.
Iceta pide "no correr" al atribuir la alcaldía a ERC en Barcelona y dice que el PSC evitará un gobierno independentista
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido "no correr" al atribuir la alcaldía a ERC en Barcelona y ha afirmado que el PSC hará "lo que haga falta" para que la ciudad tenga "el mejor gobierno posible, y eso no es un gobierno independentista".
Marchena abre un paréntesis. La sesión se reanudará a las 16 h
En el Tribunal Supremo las defensas están enumerando los documentos que impugnan de la acusación
Acaba la rueda de prensa de Inés Arrimadas para valorar los resultados de las elecciones de ayer
Arrimadas: "Mis compañeros han decidido que asuma la portavocía de Cs en el Congreso"
Arrimadas: "Cs también ha crecido en la ciudad de Barcelona y ERC también, eso no es una buena noticia para los constitucionalistas"
Arrimadas: "Cs es el único partido que crece cada vez que se abren las urnas"
Arrimadas: "Los independentistas dicen que crecen en las generales pero no dicen que bajan en las autonómicas"
Arrimadas: "En Catalunya Ciutadans está creciendo"
Arrimadas: "Haremos buenos gobiernos con buenos profesionales"
Arrimadas: "Estamos preparados para liderar la oposición en el gobierno de España"
Arrimadas: "Ciudadanos gobernará en muchos lugares de España"
Inés Arrimadas atiende los medios para valorar los resultados electorales
Nuñez Feijóo: "Estoy contento de que Vox en Galicia ha sido un partido absolutamente testimonial y Cs también"
Foto: Nicolas Tomás
José Luis Martínez-Almeida: "Ahora toca articular el cambio que permita el cambio"
Foto: Nicolas Tomás
Moreno pone de ejemplo Andalucía para "recuperar el centroderecha"
El presidente del PP en Andalucía, Juanma Moreno, ha puesto de ejemplo los comicios electorales andaluces para "recuperar la centroderecha". Antes de la reunión de la ejecutiva de los populares, Moreno ha manifestado que está "muy satisfecho" por los resultados del 26-M.
Foto: Nicolas Tomás
Van den Eynde argumenta que durante las sesiones ha habido contradicciones en la exhibición de las pruebas documentales
La defensa impugna que la Fiscalía rescate documentos
Las defensas se oponen a que la Fiscalía añada más pruebas documentales a la sesión
Melero considera innecesaria la exhibición de los documentos de la fiscalía
La fiscalía pide la exhibición de sus pruebas documentales relativas al 24 de mayo
Se reanuda el juicio al procés con la primera fase de las pruebas documentales
Acaba la rueda de prensa de Pablo Iglesias
Iglesias: "La división no suma, resta"
Iglesias: "Nuestro objetivo claro está, construir un gobierno que defienda los derechos sociales"
Iglesias: "Los resultados no son buenos y felicito al PSOE"
Pablo Iglesias valora el resultado de las elecciones
Puigdemont: "No rehuiremos nuestras responsabilidades"
Sergi Alcàzar
Puigdemont: "No nos sacarán por más dificultades que nos pongan"
Puigdemont: "Hemos ganado las elecciones europeas"
Puigdemont valora los resultados de las elecciones
JxCat valora los resultados electorales en su sede
Foto: Marina Fernàndez
Rueda de prensa de Eines de País
Foto: Carlota Serra
La pancarta por la libertad de los presos políticos vuelve al balcón del Palau de la Generalitat
La pancarta por la libertad de los presos políticos ha vuelto al balcón del Palau de la Generalitat una vez celebradas las elecciones municipales y europeas del 26-M. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, acordó retirar el 22 de marzo pasado ante el ultimátum de la Junta Electoral Central, que ordenó los Mossos d'Esquadra a retirar las pancartas reivindicativas de los edificios de la Generalitat.
El PSC y ERC empatan a la Diputación de Barcelona
El PSC y ERC empatan a la Diputación de Barcelona y Junts deja de ser la fuerza mayoritaria. Ambas formaciones, con 16 diputados, superan en representación a Junts, que hasta ahora era la fuerza mayoritaria con 14 diputados y ostentaba la presidencia, y que ahora tiene reducida a la mitad su representación.
Pausa en el Supremo, la sesión se reanudará a las 12.30 h
Forn: "Muchas gracias a todo el mundo por el apoyo y votos de ayer domingo a la propuesta de JxCat"
Muchas gracias a todo el mundo por|para el apoyo|soporte y votos de ayer domingo a la propuesta de @JuntsxCatBCN. No es el resultado que esperábamos, pero sí que nos servirá para tener un papel activo en la constitución del nuevo gobierno de la ciudad.
— Joaquim Forn (@quimforn) 27 de mayo de 2019
Y felicidades al Presidente @KRLS por|para su éxito extraordinario.
Retrasos de más de 45 minutos en la R11 y la RG1 de Rodalies por un atropello en Vilamalla
Los trenes de la R11 y de la RG1 de Rodalies registran retrasos que pueden superar los 45 minutos por un atropello en la entrada de la estación de Vilamalla, según ha informado Renfe.
Con los vídeos no pasará lo mismo y las próximas sesiones servirán para verlos
Lo más probable es que los documentos se den por reproducidos y no se tengan que exhibir
Una vez acabada la fase documental el tribunal tendrá que resolver la petición de careo entre Ferran López y Pérez de los Cobos
El tribunal también acepta incorporar documentos que han ido "aflorando" durante las sesiones plenarias
El tribunal también acepta incorporar documentos que han ido "aflorando" durante las sesiones plenarias pero, en cambio, no acepta la petición de la defensa de Junqueras y Romeva de buscar documentos de ciudadanos que han testificado
El tribunal ha pedido a las acusaciones que enumeren uno a uno los documentos que quieren que el tribunal valore
El tribunal ha pedido a las acusaciones que enumeren uno a uno los documentos que quieren que el tribunal valore, para que las defensas puedan saber exactamente cuáles son y los puedan impugnar.
La abogada del Estado lleva 20 minutos enumerando los documentos que presenta a la fase documental
Desde el primer momento, las defensas querían que los vídeos se exhibieran a la vez que declaraban a los testigos
Marchena recuerda que serán los magistrados quién analizarán qué acredita cada prueba
El tribunal quiere evitar debates entre las partes sobre los documentos aportados y recuerda que serán los magistrados quién determinen el valor probatorio de cada uno de los documento. Asimismo, una vez las defensas expongan sus documentos, las acusaciones podrán hacer lo mismo. El tribunal resolverá las alegaciones.
La Abogacía del Estado pide las pruebas que quiere exhibir
La fiscalía aportará documentos, tuits y correos electrónicos
El tribunal permite impugnar vídeos y documentos de las acusaciones pero no entrar en debate sobre el valor probatorio
El tribunal del 1-O ha hecho algunas consideraciones antes de iniciar la prueba documental, donde se podrán ver los vídeos que hasta ahora el tribunal no ha permitido exhibir. Empezarán las acusaciones, que tendrán que decir a los magistrados qué vídeos quieren ver. Según ha aclarado el presidente, Manuel Marchena, las defensas podrán hacer alegaciones para impugnar los documentos si, por ejemplo, cuestionan la autenticidad o si consideran que puede vulnerar algún derecho fundamental.
La sala reserva tres días para la fase documental y después tendrá que resolver si autoriza el careo entre Ferran López y Pérez de los Cobos
El Supremo muestra las pruebas documentales de las acusaciones
Los documentos de las acusaciones también incluyen declaraciones y entrevistas de los acusados, resoluciones del Tribunal Constitucional, correos electrónicos de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, transcripciones de escuchas telefónicas e informes de Hacienda.
Marchena ha avisado de que no permitirá ningún debate sobre las imágenes
Entre las pruebas que pide la fiscalía hay traducciones de tuits
Consuelo Madrigal pide que se exhiban unos documentos, una entrevista a Forn, la transcripción de la agenda Moleskine y otras pruebas
Empiezan con la prueba documental propuesta por la fiscalía
En esta fase se revisan y reproducen en la sala todos aquellos documentos que presentan las partes que comparecen en el juicio
El Supremo muestra los vídeos que no se han podido ver hasta ahora
Después de semanas de testigos y más testigos, la causa todavía las tres últimas semanas y mujer paso a la fase documental. Esta semana se podrán ver los vídeos que el Tribunal Supremo ha aplazado durante las declaraciones de los testigos. Los primeros a presentar los vídeos serán las acusaciones, con un centenar de documentos centrados en el 20 de septiembre y en los cacheos de la Guardia Civil y la Policía Nacional los días anterior al 1 de octubre.
Algunas defensas han solicitado incorporar documentos gráficos a la fase y Marchena lo desestima
Marchena explica cómo funcionará esta nueva fase del juicio
Arranca la fase documental del juicio al procés
Turull: "Con el presidente Puigdemont haremos escuchar, ahora más que nunca, la voz del independentismo en Europa"
Con el presidente @KRLS haremos sentir|oír, ahora más que nunca, la ve del independentismo en Europa. Nos querían silenciados; pero nos encontrarán con voz propia y con más votos independentistas que nunca. ¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible! https://t.co/B1cOS9k0be
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 27 de mayo de 2019
EH Bildu cree que, siendo Euskadi "de izquierdas", sería "lógico que los gobiernos tuvieran esa orientación"
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha considerado que "supone una anomalía" el hecho de que Euskadi sea "un país de izquierdas", en el que la mayoría de sus ciudadanos se reconocen como progresistas", pero gobierne un partido "de centro-derecha".
El juicio al procés dedicará la semana a ver los vídeos que no se han exhibido durante los interrogatorios
Collboni votará en contra la investidura de Maragall y no dejará que Barcelona esté "al servicio de la causa"
El cabeza de lista del PSC por Barcelona, Jaume Collboni, ha confirmado que votará en contra a Maragall a la investidura como alcalde de la capital catalana. "Es mi compromiso de campaña y tengo que ser leal", ha argumentado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Graupera: "Si los partidos se hubieran sumado a las primarias, los gobiernos independentistas tendrían el control de la gran parte de Catalunya"
Jordi Graupera, en Catalunya Radio: "Las ideas que hemos puesto sobre la mesa no han tenido bastante apoyo de los barceloneses"
Saliente: "Creemos que el crecimiento del PSC es una mala noticia"
Saliente: "Está ganando un cierto relato de asunción de la posibilidad de negociación con el Estado español"
Anna Saliente (CUP), en Catalunya Radio: "Ahora hay que sentarse a hablar toda la CUP"
Buey: "Yo no quiero perder el tiempo, si creo que puedo hacer trabajo en el Ayuntamiento, estaré"
Buey: "Quiero que no se utilice Barcelona con ideas que dividen"
Buey: "Los separatistas han pasado de 18 a 15"
Buey: "Los constitucionalistas hemos pasar de 12 concejales a 16"
Josep Bou (PP), en Catalunya Ràdio: "Estamos bastante satisfechos"
Pau Ricomà gana la porra de candidatos a la alcaldía de Tarragona de la ACN
El cabeza de lista de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona, Pau Ricomà, es el candidato que más se ha aproximado a los resultados de las elecciones municipales a la ciudad en la porra de la ACN. El alcaldable ERC acertó los siete asientos que ha conseguido al plenario municipal y sólo se ha desviado cuatro concejales de los resultados reales.
Sánchez se reunirá con Macron este lunes por la noche en París para analizar los resultados de las europeas
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes por la noche en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, según han informado fuentes de la Moncloa. Los dos líderes mantendrán una cena de trabajo a las 20 horas en el palacio del Elíseo.
El hilo de "4 gracias" de Marta Rovira en Twitter:
Acabado el ciclo electoral en el que la REPRESIÓN POLÍTICA HA IMPEDIDO la IGUALDAD de condiciones entre opciones políticas, quiero dar las gracias públicamente a la gente que HA PLANTADO CARA desde el primer día por alcanzar los objetivos marcados. Un hilo de 4 GRACIAS enormes a:
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) 27 de mayo de 2019
EN|A EL EQUIPO, a las personas trabajadoras, militantes y voluntarias que han puesto más horas que nadie, CON VALENTÍA, conscientes de que hacía falta rebertir una situación injusta. ¡Que si la represión estaba hecha para que perdiéramos, lo teníamos que GANAR TODO! Gracias @Esquerra_ERC
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) 27 de mayo de 2019
A PERSONAS que, a pesar de las amenazas, decidieron sumarse a la causa, o tuvieron que dar un paso adelante para ponerse a primera línea. Personas como @ernestmaragall que no dudó ni un solo segundo. ¡Y así, tantas otras, por todo el territorio! ¡Gracias para estar con firmeza!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) 27 de mayo de 2019
En|A los IMPRESCINDIBLES que han hecho posible que todo eso funcionara de verdad. Aquellas personas que FACILITAN LAS COSAS incansablemente. Que no las veréis en las fotos ni las sentiréis|oiréis a los discursos. Y hoy pienso especialmente dos: ¡@sergisabria y @robertfabregat Gracias por lo tanto!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) 27 de mayo de 2019
A las FAMILIAS de los represaliados, de los presos y los exiliados que lo aguantan todo, y más. ¡Y que allí donde|dónde nosotros podemos tener limitaciones, ellos ponen todavía más compromiso y dignidad, especialmente dos mujeres como la @DianaRibaGiner y la @BassaMontse Gracias por|para tanta dignidad!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) 27 de mayo de 2019
Artadi: "Está en manos de ERC hacer un gobierno independentista para Barcelona"
Artadi: "Tenemos que hacer un gobierno del ayuntamiento 100% independentista"
Artadi agradece la "generosidad" del PDeCAT
Artadi: "En Barcelona nos hemos quedado cortos"
Artadi: "Puigdemont es el auténtico líder del independentismo, pero eso no se ha trasladado a las municipales"
Elsa Artadi, en Catalunya Radio: "El efecto del presidente Puigdemont es bestial"
'La Vanguardia' y 'El Periódico' castigan a Puigdemont al rincón
Ponsatí: "Gracias de todo corazón a todos los que habéis dado vuestro voto a la candidatura al encabezada por el Presidente Puigdemontràcies de todo corazón en todos los que habéis dado vuestro voto a la candidatura al encabezada por el Presidente Puigdem
Gracias de todo corazón en todos los que habéis dado vuestro voto a la candidatura al encabezada por el Presidente Puigdemont. Con vuestros votos hemos ganado las elecciones a Catalunya.
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) 27 de mayo de 2019
¡Enhorabuena @KRLS y @toni_comin, y buen trabajo en el Parlamento Europeo!
Collboni: "Mi compromiso es votar 'no' a Ernest Maragall'
Collboni: "Siempre hemos defendido la vía del diálogo"
Collboni: "Mantendremos nuestro compromiso de no dar apoyo a un alcalde independentista"
Collboni: "No hay una mayoría independentista en Barcelona"
Collboni: "Nuestros compromisos de campaña eran conseguir un gobierno progresista y evitar a un alcalde independentista"
Collboni: "Salimos a ganar"
Collboni: "Hemos hecho mucho trabajo desde la oposición"
Satisfacción en Junts per Reus al resistir como la fuerza más votada y euforia en ERC por unos resultados históricos
Satisfacción y también aligeramiento del partido de Carles Pellicer que ha vuelto a ganar las elecciones municipales en Reus después de una noche electoral muy reñida. Junts per Reus ha resistido como la fuerza más votada. "Queremos liderar un nuevo gobierno fuerte y potente", ha dicho el cabeza de lista y actual alcalde, Carles Pellicer, entre aplausos en la sede de la formación.
Collboni: "Hemos hecho un esfuerzo de explicacio muy importante"
Collboni: "Estamos muy satisfechos con el resultado, hemos recuperado muchos votos por todo Catalunya"
Jaume Collboni (PSC) habla en Catalunya Ràdio
Maragall: "Es imposible que el Estado no escuche porque nuestra voz es muy fuerte"
Parlon (PSC Hospitalet de Llobregat) agradece los 22.896 votos que ha conseguido
Gracias a las 22.896 personas (50,95% votos) que nos habéis dado la confianza para seguir trabajando de la mi, por nuestra ciudad #humilitat #compromís #yotecielo ❤️#santacoloma @pscsantacoloma 🌹🌹🌹🌼🌼🌼🌹🌹🌹🌼🌼🌼🌹🌹
— Parlon#apeudecarrer #josócabolicionista���� (@nuriaparlon) 27 de mayo de 2019
Gracias a... https://t.co/nqbMr1hQdw
Maragall: "Ahora tenemos que trabajar por la libertad de los presos, el retorno de los exiliados y el derecho a la autodeterminación"
Maragall: "Mi responsabilidad es sacar la ciudad adelante con las condiciones que sea"
Maragall: "Ayer pensé en mi hermano todo el día"
Maragall: "También tenemos que tener en cuenta los votos de la CUP"
Maragall: "Hay mucho para hablar con los comuns y con JxCat"
Maragall: "En Barcelona ha habido una mayoría de votos progresista, eso no recuerdo que haya pasado nunca"
Maragall: "ERC ha tenido un gran resultado"
Maragall: "Ahora toca hablar, con los políticos y con la sociedad"
Ernest Maragall habla en Catalunya Ràdio
ERC mantiene la alcaldía de Flix con la misma mayoría absoluta
Francesc Barbero será el nuevo alcalde de Flix (Ribera d'Ebre) después de haber revalidado la mayoría absoluta que ERC ostentaba en el municipio con siete concejales. Relevará, así, de la alcaldía Marc Mur, que accedió al cargo bajo las siglas del PSC y acabó presentándose en el 2015 debajo las de Entesa per Flix, vinculada a los republicanos.
Marta Madrenas y Lluc Salellas ganan la porra de la ACN entre los alcaldables de Girona
Los cabezas de lista de JxCat y de Guanyem Girona, Marta Madrenas y Lluc Salellas, se llevan la porra que la ACN propuso a los alcaldables para este 26-M. La alcaldesa en funciones y el candidato de la confluencia municipalista son los que más han aproximado sus apuestas a la fotografía que estas elecciones municipales dejan al pleno del Ayuntamiento.
Maragall: "¡Hemos hecho historia!"
Barcelona será fuerte.
— Ernest Maragall y Mira (@ernestmaragall) 27 de mayo de 2019
Barcelona será inteligente.
Barcelona será libre.
Barcelona será mujer.
Barcelona será capital de Catalunya.
Barcelona será Barcelona.
¡Gobernaremos! Por|Para todos y todas. Por|Para la equidad y la dignidad.
¡Hemos hecho historia!
¡Gracias equipo! ¡Gracias Barcelona!
¡Somos! pic.twitter.com/AcOhhiaNqs
Àngel Canosa (ERC) adelanta que hablará "con todo el mundo" para formar gobierno en Blanes
El candidato de ERC a Blanes, Àngel Canosa, ha avanzado que este lunes empezará a hablar "con todo el mundo" para crear el nuevo gobierno en la alcaldía de Blanes (Selva), aunque el objetivo es que él lidere la alcaldía después de convertirse en la fuerza más votada por tan sólo diecinueve votos por delante del PSC.
Albiol (PP) y Torrentes (JxCat) ganan la porra de la ACN con los candidatos a la alcaldía de Badalona
El cabezas de lista del PP y JxCat en Badalona, Xavier Garcia Albiol y David Torrents, han hecho tablas en la porra de candidatos de la ACN. Son los candidatos que más han aproximado su apuesta a los resultados de las elecciones municipales a la ciudad, con un diferencial de sólo seis concejales.
El Madrid del 'trifachito' amarga la fiesta de Sánchez
La noche se ha hecho muy y muy larga en España con la triple cita en las urnas. Se ha cerrado en un mes el ciclo electoral más trepidante de las últimas décadas en el Estado. Pero la fiesta grande no ha estado en Ferraz como el 28-A, sino a Génova. Lee más.
Clara Ponsatí lamenta el resultado de Barcelona es Capital
Sabe mal que @bcnescapital y @JordiGraupera no entran al ayuntamiento de Barcelona. Tendremos que reflexionar como hacer progresar las ideas que representan.
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) 27 de mayo de 2019
La prensa alemana destaca que Puigdemont será eurodiputado
Destacados medios de la prensa alemana destacan como uno de los hechos de las elecciones europeas en el Estado español, que el presidente Carles Puigdemont ha sido escogido eurodiputado. De esta manera lo hacen la agencia pública DPA, y el diario económico Handelsblatt, y Bild, el diario popular más leído de Europa. Lee más.
Puigdemont y Maragall lideran la victoria independentista en Catalunya y Barcelona
Doble victoria independentista a las elecciones del 26 de mayo. Carles Puigdemont ha ganado las europeas en Catalunya con claridad por delante del PSC y ERC, y Ernest Maragall se ha impuesto a Ada Colau en las municipales en Barcelona. Lee más.
Cero votos a Puigdemont en Coripe (pero sorpresa)
En el pueblo de Coripe (Sevilla), donde hicieron un fusilamiento de la figura de Carles Puigdemont el Domingo de Pascua, ningún habitante ha votado la candidatura europea del presidente, como era previsible. Lee más.
Colau: "Barcelona pide a las fuerzas de izquierdas que hablen"
Nervios hasta el último momento. Del silencio a la euforia. De la euforia al silencio de nuevo. Finalmente, la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha perdido las elecciones municipales en Barcelona. Lee más.
Collboni celebra el "extraordinario" resultado y asegura que el PSC ha vuelto
Después de dos legislaturas perdiendo concejales, el PSC ha duplicado sus resultados en Barcelona. Con una candidatura con Jaume Collboni al frente, los socialistas han pasado de los 4 concejales a los 8 y se han plantado como tercera fuerza del consistorio barcelonés. Lee más.
Maragall se impone en el pulso con Colau en Barcelona
Euforia en la sede electoral de ERC después de que Ernest Maragall haya conseguido imponerse en la ajustada pugna con Ada Colau por la alcaldía de Barcelona. La noche, sin embargo, ha sido larga (y trepidante). Lee más.
Las portadas del día
[gallery]
¿Qué pasará hoy?
- El juicio del 1-O se reanuda en el Supremo con la fase documental a las 10h
- Los consellers Bosch y Buch atenderán los medios para informar sobre el desarrollo de la jornada y las eleciones en el Consejo General de Arán y en los Consejos Comarcales a las 11h
- Eines de País celebra una rueda de prensa a las 12h a Barcelona
- ERC valora la actualidad después de las elecciones del 26-M a las 12h en Barcelona
- Rueda de prensa del PSC a las 13h en Barcelona
- A las 16:30h, inauguración oficial del Retial & Brand Experience World Congress con la consellera Chacón
-
Cielo sereno o poco nublado por nubes altas y delgadas, si bien hasta primera hora de la mañana habrá algunos estratos bajos en el norte de la depresión Central y a barlovento del prelitoral sur. Sin embargo, durante las horas centrales del día crecerán algunos nubarrones en puntos de montaña del Prepirineo, Pirineo oriental e interior del cuadrante nordeste que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado en este sectores. Además, por la tarde se desplazarán hacia el sur y dejarán el cielo medio o puntualmente muy nublado en el litoral norte y central y en la Catalunya Central. Aparte, a partir de la noche aumentará la nubosidad por el oeste del territorio. Independientemente, en la vertiente norte del Pirineo permanecerá muy nublado, si bien la nubosidad será más rota en el centro del día.