La Generalitat quiere liderar la búsqueda de una solución sobre el cierre de Ryanair

A.Rovira / M.González
Lunes, 2 de septiembre de 2019
La Generalitat quiere liderar la búsqueda de una solución sobre el cierre de Ryanair
22:53

El exmilitante de Tierra Lliure Fredi Bentanachs visita a Carles Puigdemont

22:31

Algunos chaparrones de intensidad moderada en puntos del litoral y del prelitoral central

21:53

El escrito de defensa de Boya denuncia la "persecución ideológica" al soberanismo

Mireia Boya se defiende de la acusación de desobediencia de la cual se lo investiga al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por el procés soberanista alegando que "la imputación, procesamiento y actual acusación en contra suya obedecen a la estrategia estatal, operada simultáneamente desde frentes judiciales, policiales, mediáticos y políticos, de persecución ideológica de todo el independentismo". Lee más

20:52

El Gobierno plantea que la Generalitat pague parte del desvío de camiones a la AP-2

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha asegurado este lunes que si el Govern pagara el 50% del coste del desvío obligatorio de camiones de la N-240 a la AP-2 "la medida no tendría coste para los transportistas". "El sector del transporte tiene que pagar la incapacidad de gobierno de la Generalitat", ha afirmado Crespín, ha informado en un comunicado la Subdelegación del Gobierno.

20:40

Ryanair confirma a Territorio y Sostenibilidad la intención de cerrar la base de Girona

Los máximos dirigentes de Ryanair han confirmado este lunes al secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, la intención de cerrar una serie de bases por toda Europa, entre ellas la de Girona. Después de la reunión, que se ha celebrado en Dublín, Gavín ha explicado a la ACN que la compañía justifica la decisión en un "mercado a la baja a nivel europeo" y en el retraso "ya sabido" en la entrega de nuevos aviones.

20:26

El juez imputa a Aguirre y Cifuentes por la financiación ilegal del PP de Madrid

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha imputado este lunes a las expresidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la financiación ilegal del PP de la Comunidad de Madrid, que está englobado en la investigación del caso Púnica. Cifuentes declarará el 1 de octubre y Aguirre el 18 del mismo mes. Lee más

20:04

La Generalitat quiere "liderar la búsqueda de una solución" sobre el cierre de Ryanair

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, ha afirmado que el Ejecutivo catalán quiere "liderar la búsqueda de una solución" sobre el anuncio de cierre de la base de Ryanair en Girona.

20:01

Sant Cugat no aceptará "ningún chantaje" de Endesa

La alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, Mireia Ingla, ha afirmado este lunes que no aceptará "ningún chantaje" de Endesa después de haber recibido una carta a principios de agosto donde la compañía informaba de una deuda de cerca de 113.000 euros en facturas de electricidad y gas de 158 familias del municipio y advertía de posible cortes de suministro a partir del 1 de octubre "si el Ayuntamiento no se hace cargo", según un comunicado del consistorio.

19:56

Carles Campuzano, nuevo director de Dincat

El exportavoz del PDeCAT en el Congreso Carles Campuzano ha sido nombrado nuevo director de Dincat, federación que agrupa a 300 entidades sociales y representa a más de 30.000 personas con discapacidad intelectual en Catalunya, y de la Asociación empresarial de economía social Dincat (Aees Dincat).

19:48

Torra anuncia acciones legales por "irregularidades" en su juicio

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha destacado este lunes la celeridad con la que la justicia ha fijado la fecha de su juicio. La ha tachado de precipitada y la ha contrastado con los tiempos del juicio a los presos políticos: "La justicia es lenta solo cuando quiere". Lee más

19:45

Mañana será una jornada con predominio del sol en general

19:34

España reclamará en Bruselas "mecanismos de apoyo financiero" para el sector agrario si hay un Brexit sin acuerdo

España ha anunciado que reclamará a Bruselas "mecanismos de apoyo financiero" para el sector agrario si hay un Brexit sin acuerdo. En declaraciones este lunes, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que esta semana exigirá a la Comisión Europea ayudas económicas y una atención "especial" para los productos perecederos, como frutas y verduras, si el Reino Unido se marcha de la Unión Europea el 31 de octubre de manera abrupta.

19:21

Rescatan a 16 personas de dos pateras y localizan dos más con 80 a bordo

Salvamento Marítimo ha rescatado a 16 personas de origen magrebí, entre ellas dos mujeres, de dos pateras localizadas en el mar de Alborán, donde han sido localizadas otras dos embarcaciones con ochenta personas a bordo. Una portavoz de Salvamento Marítimo ha informado a Efe de que un buque mercante alertó esta mañana del avistamiento de dos pateras, en cuya búsqueda zarpó la embarcación Salvamar Spica, que finalmente interceptó una patera con 8 varones y otra con 6 hombres y dos mujeres a bordo.

19:09

Borrell denuncia una suplantación de su identidad a LinkdIn para llevar a cabo una estafa

19:00

El exdiputado del PDeCAT en el Congreso Carles Campuzano, nuevo director de Dincat

18:45

Figueres prorroga un año más el contrato de basura de Ecoserveis

El Ayuntamiento de Figueres ha aprobado una nueva prorroga del contrato de basura y limpieza vial en la empresa mixta Ecoservicios para un año más. La decisión llega como respuesta a la impugnación por parte de las tres empresas finalistas a la nueva adjudicación del servicio ante el Tribunal de Contratos de Catalunya. El vicealcalde, Pere Casellas, ha asegurado que esperan que la resolución llegue este otoño y que sea en beneficio de la ciudad pero ya ha anunciado que, si no se así, el consistorio hará "el esfuerzo inversor que haga falta" para tener la ciudad limpia.

18:39

Ada Colau no asistirá a la manifestación de la Diada

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no participará en la manifestación de la Diada del próximo 11 de septiembre porque ha dicho que no se siente "representada por la convocatoria". Lee más

18:23

Un total de 5.437 alumnos se enfrentan a partir de este martes a las pruebas de la selectividad de septiembre

Un total de 5.437 estudiantes empiezan este martes la prueba de acceso en la universidad (PAZ) en la convocatoria extraordinaria de septiembre. Los exámenes continuarán el miércoles y jueves, en horario de mañana y tarde. 1.628 alumnos harán las pruebas a la Universidad de Barcelona (UB), 1.003 en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), 985 en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), 468 en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), 565 en la Universidad Rovira y Virgilio (URV), 453 en la Universidad de Girona (UdG) y 335 en la Universidad de Lleida (UdL).

18:08

Tarde con bastantes nubes por todo Catalunya

17:55

Jordà alerta de que los ataques a las granjas "ponen en riesgo" el bienestar animal y la bioseguridad

La consellera de Agricultura, Teresa Jordà, ha alertado este lunes que las entradas en las granjas, independientemente del tipo que sean, "ponen en riesgo" el bienestar animal y la bioseguridad. La consellera ha hecho estas declaraciones después de conocer el caso que el domingo afectó a una granja de conejos de Gurb (Osona), cuando una cuarentena de personas la asaltaron y se llevaron una quincena de animales.

17:42

Termina la presentación de los actos oficiales de la Diada a cargo de la consellera Meritxell Budó y del vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa

17:40

Budó: "Todas las preguntas referidas al 'Tsunami Democràtic' es mejor que las hagan a los partidos que dan apoyo al Govern"

17:37

Budó: "El president Torra será el primer presidente juzgado por defender la libertad de expresíon. Razón de más para volver a defender los derechos"

17:33

Budó: "El título 'Tornarem' hace referencia al derecho que tenemos para volver a defender nuestros derechos civiles y nacionales pacífica y democráticamente"

17:32

Budó: "En Sant Boi yo misma haré la pertinente ofrenda floral"

17:31

Budó: "Habrá un espectáculo que recordará el centenario de la huelga de la Canadiense y el 80º aniversario del exilio republicano"

17:30

Budó: "El acto empezará el día 10 a las 10h de la noche en la plaza Sant Jaume"

17:29

Budó: "Los actos centrales de la Diada tendrán lugar en Barcelona. Las delegaciones en el exterior también la celebrarán por todo el mundo"

17:29

Budó: "Seguimos de pie después de la derrota de 1714 porque tenemos esperanza"

17:28

Budó: "Apelamos a la UE para que resuelva la crisis migratoria que tanto padecimiento genera"

17:27

Budó: "Catalunya es tierra de acogida con las personas recién llegadas"

17:27

Budó: "La Diada de este año se vive, igual que la del año pasado, con presos políticos y esperando la sentencia del juicio"

17:26

Toma la palabra la consellera Budó

17:26

Costa: "Hago un llamamiento a la participación masiva en los actos de la Diada"

17:25

Costa: "A partir de las 10h, empezará la jornada de puertas abiertas en el Parlament"

17:25

Costa: "El día a las 9:30 el presidente del Parlament, Roger Torrent, hará la ofrenda floral a Rafael Casanova"

17:24

Costa: "La entrega será el día 10 con la presencia de los dos galardonados y será emitida por TV3"

17:23

Costa: "Carol Rackete fue detenida por las decisiones que tomó para salvar vidas"

17:23

Costa: "Es especialmente relevante que la ONG de Óscar Camps lleva salvadas 60.000 vidas"

17:22

Costa: "El Parlamento acordó entregar la medalla a Òscar Camps y Carola Rackete"

17:21

Costa: "Vivimos en un momento que la extrema derecha hace que tambaleen nuestras bases de convivencia"

17:20

Costa: "La medalla de oro será entregada a aquellas personas que se han dedicado a los rescates en el Mediterráneo"

17:20

Costa: "El día 11 haremos las ofrendas florales y las puertas abiertas del Parlament"

17:19

Costa: "El principal acto organizado por el Parlament será la medalla de oro"

17:19

Toma la palabra Josep Costa

17:17

La consellera Meritxell Budó y el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, presentan los actos de la Diada

17:11

El Govern presenta a partir de las 17h los actos oficiales de la Diada

16:43

El juicio a Torra por los lazos amarillos será el 25 y el 26 de septiembre

El president de la Generalitat, Quim Torra, será juzgado el 25 y 26 de septiembre por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por un delito de desobediencia para no retirar los lazos amarillos de los edificios oficiales en periodo electoral. La fecha del juicio coincide con el debate de política general en el Parlamento de Catalunya. Lee más

16:42

Montero: "El juez imputa a Cifuentes y Aguirre pero el PSOE insiste en pedir la abstención a su partido"

16:29

A partir de las 17:00h, Meritxell Budó y Josep Costa presentan los actos de la Diada de este año

16:25

Tsunami Democràtic impulsa la desobediencia pacífica como respuesta a la sentencia

Nace la plataforma Tsunami Democràtic, que a través de las redes sociales ha apostado por recuperar la iniciativa con la "no violencia y la desobediencia civil" para dar respuesta a la sentencia del juicio al procés. Lee más

16:14

Entidades animalistas reclaman que Vidreres suspenda definitivamente los correbous

Varias entidades animalistas reclaman al Ayuntamiento de Vidreres (La Selva) que suspenda definitivamente los correbous en la población después del accidente de este domingo cuando un toro saltó a las gradas e hirió a 19 personas.

16:03

El juez imputa a Aguirre y Cifuentes por la financiación ilegal del PP de Madrid

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha imputado este lunes a las expresidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la financiación ilegal del PP de la Comunidad de Madrid, que está englobado en la investigación del caso Púnica. Cifuentes declarará el 1 de octubre y Aguirre el 18 de lo mismo más. Lee más

15:55

Seis concejales de Badalona irán a juicio por trabajar el 12 de octubre del 2016

15:45

El Govern cierra el acceso al Cap de Creus por el alto riesgo de incendios

15:40

Unió de Pagesos urge al Govern a proteger a los ganaderos de las acciones animalistas

Unió de Pagesos ha pedido este lunes a la Generalitat que adapte rápidamente los mecanismos legales para proteger a los ganaderos de las acciones animalistas en sus instalaciones.

15:15

Iceta respeta la iniciativa del Tsunami Democràtic pero pide "prudencia"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha mostrado "respeto" hacia el Tsunami Democràtic, la iniciativa que se ha presentado este lunes por la mañana y que pretende dar una respuesta "ciudadana" a la sentencia del Tribunal Supremo para el 1-O.

Lee más

15:01

Bandera roja en las playas de Sant Pol de Mar y Pineda de Mar por la mala calidad del agua

15:00

Restringen los accesos al Parc Natural del Cap de Creus por riesgo de incendio forestal

Protección Civil ha restringido de forma preventiva los accesos al Parc Natural del Cap de Creus por riesgo de incendio forestal. El plan Infocat está en estado de prealerta por riesgo de incendio agravado por el viento en las comarcas del Alt y Baix Empordà, Segrià, Terra Alta y Ribera d'Ebre.

14:45

ERC ve "pasos adelante" para recuperar la unidad ante la sentencia

Después de un fin de semana de reuniones entre partidos y entidades soberanistas en GinebraERC considera que se han dado "pasos adelante" para "reconstruir confianzas" y recuperar el "consenso estratégico" de cara a la respuesta de la sentencia.

Lee más

14:30

Los usuarios de la C-16 pierden el descuento del 45% que se aplica entre semana si no tienen Vía T o la aplicación gratuita Satelise

Desde este lunes, los usuarios de la C-16 han perdido el descuento del 45% que se aplicaba desde hacía 20 años en el precio del peaje – del lunes al viernes y a todas horas. Sólo lo mantienen aquellos que tengan la aplicación gratuita para móviles denominada Satelise, o el sistema Vía T.

14:15

Las matriculaciones de vehículos bajan un 25,3% en agosto, pero suben un 46,15% la de eléctricos

La reducción se ve agravada por el efecto de la entrada en vigor de la normativa de emisiones del 2018.

14:09

Los sindicatos cifran en 1.600 a los afectados por la huelga de hoy de Ryanair

El sindicato de tripulantes de cabina USO ha cifrado en cerca de 1.600 el número de pasajeros afectados por esta nueva jornada de huelga de la aerolínea irlandesa Ryanair, que ha cancelado para este lunes un total de 8 vuelos, de cerca de 950.

14:04

El exrector de Vilobí d'Onyar acusado de abusos no podrá hacer de cura

El exrector de Vilobí d'Onyar acusado de abusos sexuales no podrá hacer de cura de manera pública ni ir a los pueblos donde ejerció su ministerio.

Lee más

13:33

Ábalos: "No queremos cualquier gobierno. Queremos garantizar la estabilidad para el país"

13:30

Ábalos: "Esta semana cerraremos un acuerdo con ERC"

13:26

Ábalos: "Siempre hay tiempo si se quiere. Es un tema de voluntad política"

13:25

Ábalos: "Estamos dispuestos a hablar sobre política, sobre propuestas de gobierno"

13:25

Ábalos: "Ya estamos gobernando, por qué harían falta unas elecciones"?

13:24

Ábalos: "Hasta el día 23 tenemos tiempo"

13:21

Ábalos: "Hay a quien hace propuestas como nosotros y otros sólo provocan descontento"

13:20

Ábalos: "Lo que está en cuestión fundamentalmente, es la gobernabilidad del país"

13:19

Ábalos: "Las encuestas pueden decir que nosotros somos los responsables. Es normal. Somos el principal partido"

13:17

Ábalos: "Es evidente que estamos buscando una tercera vía. No quiero anticipar el fracaso porque se acabaría cumpliendo. Creo que se puede llegar a un acuerdo"

13:15

Ábalos: "Hay quien no reconoce el resultado electoral y para favorecer la gobernabilidad se necesita mucha autoridad política que no se tiene"

13:14

Ábalos: "¿A qué estamos jugando? Hemos ganado las elecciones"

13:13

Ábalos: "No creo que se tenga que volver a votar"

13:13

Ábalos: "Los españoles volvieron a votar para las autonómicas y para las europeas y el apoyo al PSOE fue superior que en abril. Tampoco lo tendremos en cuenta?"

13:10

Ábalos: "El problema es la desautorización pública que recibimos. Somos un partido que tiene casi el triple de votos que Unidas Podemos"

13:08

Ábalos: "Asumiremos la autocrítica que haga falta, pero lo que importa son los resultados"

13:07

Ábalos: "Estamos intentando salvar el bloqueo. No daremos por bueno que no nos dejen la posibilidad de gobernar"

13:02

Ábalos: "Nosotros tratamos de hablar de programa de gobierno, no queremos una repetición de aquello que salió mal"

13:00

Ábalos: "Si la situación es de bloqueo, por qué no se presentan alternativas?"

12:59

Ábalos: "La alternativa a un gobierno de coalición no son unas nuevas elecciones"

12:57

Ábalos: "Esta semana nos pondremos en contacto con UP para discutir el nuevo documento"

12:55

Empieza el turno de preguntas

12:54

Ábalos: "Queremos tener la capacidad de tener acuerdos con las fuerzas progresistas, pero también para tener acuerdos con el conjunto de fuerzas"

12:52

Ábalos: "Invitamos a los progresistas a que no coincidan en la misma operación que la derecha"

12:50

Ábalos: "Los ciudadanos reclaman que haya gobierno"

12:50

Ábalos: "Nosotros tenemos una responsabilidad como partido más votado, pero los otros partidos también tienen"

12:49

Ábalos: "Insistimos en que nuestra principal preocupación es procurar la estabilidad y la gobernabilidad del país"

12:48

Ábalos: "Las propuestas de estos colectivos formarán parte de las 300 propuestas que presentaremos mañana"

12:47

Ábalos: "Estos colectivos sí que demuestran respeto, no como algunos partidos políticos"

12:46

Ábalos: "Es interesante saber qué piensan y qué ideologías tienen estos colectivos y las propuestas que nos hacen llegar"

12:44

Ábalos: "La ejecutiva ha hecho un balance muy positivo después de reunirse con los diferentes colectivos"

12:42

Comparece en Ferraz José Luis Ábalos después de la reunión de la ejecutiva del PSOE

12:40

Podemos avisa al PSOE de que para reanudar la negociación hay que hablar de estructura de gobierno

La portavoz de Unidas PodemosNoelia Vera, condiciona la reanudación de las negociaciones con el PSOE a hablar también de estructura de gobierno.

Lee más

12:15

Toni Comín se suma a las muestras de apoyo por la plataforma Tsunami Democrático

12:10

La jueza decana de Barcelona ve "indispensable" reformar la ley sobre los hurtos

La jueza decana de Barcelona, Mercè Caso, considera "indispensable" una modificación legislativa en el ámbito de los hurtos, donde "el problema es la incapacidad de aplicar la reincidencia" tal como ha dicho que se habló en la Junta local de seguridad.

Lee más

12:09

Meritxell Serret: "Somos una movilización constante, continua e inagotable"

12:00

Las protestas de Hong Kong invaden las aulas con una huelga estudiantil

Las protestas prodemocráticas que llevan más de tres meses sacudiendo Hong Kong invadieron hoy las aulas en el primer día de curso escolar, con un boicot a las clases por parte de los estudiantes, quienes han estado al frente del movimiento de protesta.

Lee más

11:47

Los comunes tachan de "electoralista" el Govern de concentración propuesto por Torrent

Portazo de los comunes a la propuesta del presidente del Parlamento, Roger Torrent, de responder a una sentencia condenatoria con un gobierno de concentración.

Lee más

11:21

El PSC celebra la primera reunión de la Comisión Ejecutiva, presidida por Miquel iceta

11:20

Pedro Sánchez informa a la Ejecutiva Federal de la propuesta programática "mejorada" para desbloquear la investidura

11:15

El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, valora la actualidad política

Joan Mena En comú Carlota Camps

11:03

Protección Civil baja el Plan Inuncat a fase de Prealerta

Todavía se esperan chaparrones intensos hasta primera hora de la tarde en el litoral y prelitoral de Barcelona

10:59

El Parlament inicia el nuevo curso político con 55 iniciativas

10:41

Nace Tsunami Democràtic para dar una respuesta "desobediente y no violenta" a la sentencia

¡"Recuperemos la iniciativa! Con la no-violència y la desobediencia civil como herramientas, adelantémonos a la sentencia. Cambiamos el estado de las cosas: súmate al Tsunami Democràtic". Así se ha presentado esta iniciativa que reúne personalidades de la política y la sociedad civil y que pretende dar una respuesta "ciudadana" a la sentencia del Tribunal Supremo para el 1-O.

Llegeix més

10:31

La Colla Vella aparta al presunto agresor de una periodista a la festividad de Sant Fèlix

El Grupo Viejo de los Niños de Valls ha apartado al casteller que presuntamente habría abusado de una periodista durante la festividad castellera de Sant Fèlix, el viernes pasado en Vilafranca. Según ha confirmado a la ACN el presidente de la entidad, Albert Pedret, tomaron la decisión de apartarlo una vez se los informó de que se habían abierto diligencias judiciales contra el hombre –que es mosso de escuadra. Además, Pedret ha asegurado que lo expulsarán del grupo si la investigación confirma que él es el autor de los hechos denunciados. "Nadie tiene que tener ninguna duda. Cualquier otro grupo del mundo casteller reaccionaría de la misma manera", ha manifestado.

10:00

Òmnium mujer la bienvenida a la iniciativa de Tsunami Democrático basada en la "desobediencia civil"

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha dado la bienvenida a la iniciativa de Tsunami Democrático, que a través de las redes sociales ha apostado por recuperar la iniciativa con la "noviolència y la desobediencia civil". En una entrevista en Catalunya Radio, Mauri ha afirmado que todas las manifestaciones con voluntad de responder de manera colectiva y a través de la lucha noviolenta y, si hace falta, la desobediencia civil, contarán con la "complicidad" de Òmnium. Por otra parte, ha explicado que no se ha llegado a acuerdos en la cumbre independentista de este fin de semana en Suiza entre partidos y entidades independentistas.

09:50

Nace Tsunami Democràtic para dar una respuesta "desobediente y no violenta" a la sentencia del 1-O

¡"Recuperemos la iniciativa! Con la no-violència y la desobediencia civil como herramientas, adelantémonos a la sentencia. Cambiamos el estado de las cosas: súmate al Tsunami Democrático". Así se ha presentado esta iniciativa que reúne personalidades de la política y la sociedad civil y que pretende dar una respuesta "ciudadana" a la sentencia del Tribunal Supremo para el 1-O. La campaña ha arrancado este lunes a primera hora de la mañana a las redes sociales y ha recibido el apoyo inmediato de Pere Aragonès, Oriol Junqueras, Marta Rovira, Jordi Cuixart, Ruben Wagensberg (ERC), Carles Puigdemont, Lluís Puig, Josep Costa (JxCat) y Toni Morral (JxCat y Crida).

09:47

Rovira: "Hacer un referéndum no es ningún delito"

09:45

Normalidad en el aeropuerto del Prat en la segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina de Ryanair

a segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina de Ryanair transcurre con normalidad y sin incidencias graves en el aeropuerto de Barcelona. La aerolínea canceló con antelación ocho vuelos este lunes a todo el Estado lo cual ha evitado imágenes de caos. De hecho, esta mañana en los mostradores de reclamaciones de la compañía en la terminal 2 del Prat no se forman largas colas ni hay más actividad del habitual. Los representantes sindicales de los tripulantes de cabina de Ryanair denunciaron el domingo que la aerolínea canceló sistemáticamente todos los vuelos que no estaban sujetos a servicios mínimos, de manera que lo acusan de "neutralizar" el derecho a huelga

09:24

El gobierno de Vidreres aborda el accidente con los organizadores y decidirá sobre el futuro de los correbous los próximos días

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vidreres se ha reunido de urgencia con la entidad que organiza los correbous al municipio para abordar el accidente que se produjo el domingo, y que acabó con dinous personas heridas después de que un toro se escapara. En un comunicado, el consistorio asegura que en los próximos días informará sobre el futuro de este acontecimiento en Vidreres. Mientras tanto, ha lamentado el accidente y ha mostrado su solidaridad y preocupación por los heridos, sus familiares y amigos, deseándoles una rápida recuperación. También ha aprovechado para recordar que los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación al respecto.

09:23

Catalunya es el destino preferido de los turistas extranjeros a julio pero con una bajada del 2,1% con respecto al 2018

Catalunya fue el destino preferido de los turistas extranjeros en julio con casi 2,4 millones de visitantes, el 24% del total del Estado. Sin embargo, la llegada de visitantes se redujo un 2,1% con respecto al mismo mes del 2018, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los turistas extranjeros que visitan Catalunya provienen principalmente de Francia (20,65 del total) y el Reino Unido (10,7%). Por detrás de Catalunya, Islas Baleares (23,7%) y Andalucía (12,8%) son los destinos preferidos de los turistas. Por otra parte, los turistas gastaron casi 3 MEUR en julio a Catalunya, un 3,4% más que hace un año.

09:10

Acaba la entrevista a Ada Colau a Els matins de TV3

09:07

Colau: "Soy alcaldesa 24 horas al día y 365 días al año, pero también tengo derecho a descansar unos días"

09:06

Colau: "Yo quiero que salgan de la prisión, sea con un indulto o con una reforma del Código Penal"

09:05

Colau: "Si hay una condena fuerte, habrá movilizaciones que tienen que liderar la ciudadanía y las entidades"

09:05

Colau: "La prioridad tiene que ser que salgan de la prisión"

09:03

Colau: "Veo un Govern que está dividido y que está saliendo con propuestas contradictorias"

09:01

Colau: "Lo que no podemos hacer es poner al PSOE en manos de Cs y PP"

09:00

Colau sobre los manteros

09:00

Colau: "Intentaremos que haya un acuerdo hasta el último momento"

08:59

Munté critica Colau por sus declaraciones sobre la inseguridad

08:58

Colau: "Espero que no haya elecciones el 10 de noviembre"

08:58

Colau: "No creo que el PSOE provoque elecciones porque ha tenido todo el verano para hacer un pacto que pide toda la población"

08:56

Colau: "Se hacen operativos de saturación del espacio público para evitar que los manteros se establezcan"

08:55

Colau: "No hacemos política contra los manteros. Simplemente la venta ambulante no es legal. Lo que se tiene que cambiar es la Ley de Extranjería"

08:50

Colau: "Llegará la mayor presencia policial y trabajaremos para que se cambie la ley por los hurtadores profesionales"

08:49

Colau: "La Generalitat tiene que trabajar para aumentar la presencia de Mossos y para cambiar la legislación"

08:48

Colau: "Entiendo que la gente se manifieste y reclame. Pido prudencia y que no se hagan patrullas ciudadanas"

08:47

Colau: "Pido calma. Entiendo la preocupación ciudadana y la comparto"

08:44

Colau: "Nuestra propuesta es que se haga una fiscalía especial para hurtos y robos"

08:43

Colau: "Lo que se tiene que cambiar es la legislación"

08:43

Colau: "No vivimos en una situación descontrolada. No hemos perdido ni turistas, ni congresos, al contrario. La ciudad funciona y atrae"

08:42

Colau: "El tema de los narcopisos no está resuelto, pero está mucho más controlado"

08:41

Colau: "Es muy grave vincular los delitos con la inmigración. Eso forma parte de una estrategia de la extrema derecha que tiene que ser una línea roja para los demócratas"

08:38

Colau: "Estamos viendo como PP, Cs y Vox están intentando vincular problemas de seguridad e inmigración"

08:37

Colau: "Creo que el señor Buch se ha dado cuenta de que el problema no lo tenía Barcelona, lo tenía Catalunya"

08:36

Colau: "Todos tenemos derecho a sentirnos seguros en la ciudad"

08:35

Colau: "Me he callado muchas cosas porque los que somos responsables públicos no tenemos que alimentar el ruido"

08:34

Colau: "Hay problemas de seguridad que se pueden resolver"

08:33

Colau: "Nos están haciendo daño a la ciudad y necesitamos soluciones. Que cada uno asuma su responsabilidad"

08:31

Colau: "Nosotros hemos hablado con todo el mundo, pero la competencia es de quien es"

08:31

Colau: "Nosotros hemos incrementado los agentes de la Guardia Urbana"

08:30

Colau: "Hace un año el conseller de Interior decía que no hacía falta incrementar los agentes en Barcelona"

08:29

Colau: "Hace un año que nos piden autocrítica y la seguridad es competencia de la Generalitat de Catalunya"

08:28

Colau: "Es evidente que en el último año ha habido una auténtica campaña diciendo que Barcelona es un caos"

08:28

Entrevista a la alcaldesa Ada Colau en Els Matins de TV3

08:26

Jordi Turull felicita a Josep Rull que hoy cumple 51 años

08:23

El festival Acústica bate récord de asistencia con más de 100.000 espectadores

El festival Acústica, que se ha celebrado este fin de semana en Figueres (Alt Empordà), ha batido récord de asistencia, con más de 100.000 espectadores en la que se ha convertido en la edición más multitudinaria.

08:09

El político que ha cautivado a Toni Soler

Lee más

08:08

3km de retenciones en la AP-7 en Sant Cugat del Vallès en dirección Tarragona por un accidente

08:06

El gobierno de Vidreres aborda el accidente con los organizadores y decidirá sobre el futuro de los correbous los próximos días

El Ajuntament de Vidreres se ha reunido de urgencia con la entidad que organiza los correbous en el municipio para abordar el accidente que se produjo el domingo, y que acabó con diecinueve personas heridas después de que un toro se escapara. El consistorio informará en los próximos días sobre el futuro de este acontecimiento.

07:56

Billie Eilish recala este lunes en el Palau Sant Jordi en su gira europea

La artista californiana Billie Eilish recala este lunes en el Palau Sant Jordi de Barcelona en el marco de su gira europea que finalizará en Berlín. La demanda de los conciertos de Eilish obligó a cambiar el escenario en Barcelona, se trasladó del Poble Espanyol al Sant Jordi. La gira europea para presentar 'When we all fall asleep, where do we go?' prevé finalizar en Berlín el 7 de septiembre, para luego saltar a Estados Unidos y México.

07:42

El startup que revoluciona el mundo de las direcciones

Lee más

07:28

USO Ryanair denuncia que la cancelación de todos los 100% vuelos no sujetos a servicios mínimos

El sindicato USO Ryanair ha denunciado que la aerolínea ha cancelado el 100% de los vuelos -un total de catorce- que no estaban sujetos a servicios mínimos por la huelga de tripulantes de cabina. Según explican, la cancelación de seis vuelos para este domingo ha estado para evitar "la vergonzosa imagen" de tener un seguimiento de huelga del 100%, de manera que acusan a la compañía de "neutralizar" el derecho a huelga.

07:14

Marcha en defensa de la Amazonia y por la supervivencia del planeta en Cambrils

Casi una cuarentena de personas se han manifestado este domingo por la tarde en Cambrils para denunciar la deforestación y los incendios que sufre la Amazonia. Los manifestantes se han concentrado al inicio del paseo de las Palmeras y han marchado hasta el Club Náutico, donde se ha leído un manifiesto para denunciar que "el pulmón del mundo" se quema "por culpa del interés capitalista mundial", según han expresado los organizadores.

07:00

Aragonès insiste en que puede haber elecciones si no hay nuevos presupuestos

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, apela a la "responsabilidad" de los grupos parlamentarios e insiste en que puede haber elecciones si no hay nuevos presupuestos.

Lee más

06:44

Biogründl y el Institut Català del Suro ponen en marcha un proyecto para utilizar el corcho en cosmética

La empresa catalana Biogründl y el Institut Català del Suro han puesto en marcha un proyecto para utilizar el corcho en la industria cosmética y estudiar la extracción de polifenoles, unas sustancias antioxidantes presentes en el material, para incorporarlos a cremas y otros productos de belleza con propiedades antienvejecimiento.

06:30

Bloomberg advierte: "Catalunya sigue siendo una espina en la política española"

El digital Bloomberg.com, el principal medio económico de Estados Unidos, ha publicado un artículo en el que recuerda que dos años después del referéndum del 1 de octubre y de su brutal represión, la crisis catalana continúa sobre la mesa y puede amenazar la estabilidad española.

Lee más

06:15

Las portadas del día

[gallery]

06:00

El independentismo irrumpe en los puentes de la autopista

La Assemblea Nacional Catalana ha realizado este fin de semana la campaña 'Puentes por la República', donde ha vestido los puentes de diferentes autopistas de Catalunya con esteladas y proclamas independentistas.

Lee más

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • A las 10:00

    • En Barcelona, el Ajuntament hará un balance de las obras de verano en las líneas 1, 2 y 5 de metro.

    • En Vilobí d'Onyar, USO Ryanair informa sobre la segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina

    • En el Prat del Llobregat, nueva jornada de huelga de los trabajadores de Ryanair.

    • En Manresa, primer día en que hace falta el servicio Vía T o la aplicación 'Satelize' para poder seguir disfrutando de los descuentos en la C-16.

    • En Lleida, el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, valora el requerimiento recibido por diferentes ayuntamientos por parte de Endesa.

  • A las 11:00

    • En Girona, presentación de la programación de la 28ª edición del festival Temporada Alta.

    • En Girona, el Obispado de Girona comunica las medidas adoptadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe en relación a los supuestos abusos atribuidos al exmosén de Vilobí d'Onyar.

    • En Barcelona, el portavoz de Catalunya en comú, Joan Mena, valora la actualidad política.Joan Mena ACN

  • A las 12:00

    • En Platja d'Aro, concentración de rechazo a la presunta agresión sexual múltiple a una chica.

    • En Barcelona, la Sala Fénix presenta la temporada 2019/2020.

  • A las 12:30

    • En Barcelona, reunión de la estrategia País Viu con la comarca de la Ribera d'Ebre.

    • En Barcelona, el conseller El Homrani convoca las diputaciones y las entidades municipalistas para coordinar la respuesta a la pobreza energética.

    • En Barcelona, rueda de prensa de ERC para valorar la actualidad política.

  • A las 13:00, en Barcelona, rueda de prensa del PSC posterior a la Comisión Ejecutiva del partido.

  • A las 17:00, en Barcelona, la consellera Meritxell Budó y el vicepresidente del Parlament, Josep Costa, presentan los actos institucionales de la Diada