Martes, 15 de octubre de 2019
Las manifestaciones de esta tarde en Barcelona para rechazar la sentencia del Tribunal Supremo contra los presos políticos, han acabado con cargas policiales, barricadas quemando y disturbios por el centro de la ciudad. Lee más
Tres detenidos en Barcelona, 13 en Tarragona, uno en Sabadell y ocho en Lleida son el total de detenidos por todo Catalunya en el marco del segundo día de las protestas contra la sentencia.
Guillem Ramos
Guillem Ramos
74 personas han sido atendidas este martes por el Sistema de Emergencias Médicas () durante las protestas de todo Catalunya contra la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes políticos y sociales independentistas. En Barcelona está donde se han tenido que prestar más atenciones, concretamente 37.
Guillem Ramos
Guillem Ramos
Una concentración delante de la comisaría de la Policía Nacional de Sabadell ha acabado con una batalla campal en la zona de la Gran Vía de la ciudad, muy cerca del Hospital Parco Taulí. Unas 3.000 personas se han manifestado en la ciudad para llevar delante de la comisaría maletas para los efectivos de la policía española que se marchen de Catalunya. Cuando quedaban unas 500 personas, hacia las diez de la noche, los Mossos han actuado con una carga y han disparado proyectiles de foam.
Marta Lasalas
El diputado de JxCat y secretario primero de la Mesa del Parlamento, Eusebi Campdepadrós, ha denunciado este martes por la tarde que ha sido agredido por agentes de la policía española durante la protesta por la sentencia en Tarragona. Lee más
Las manifestaciones de esta tarde en Barcelona para rechazar la sentencia del Tribunal Supremo contra los presos políticos, han acabado con cargas policiales, barricadas quemando y disturbios por el centro de la ciudad. Aquí, los vídeos de las protestas. Míralos aquí
Guillem Ramos
Marta Lasalas
Guillem Camós
Guillem Camós
Pau Cusí
Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes por la noche a tres personas durante los disturbios producidos por los CDR en el centro de Barcelona, cerca de la Delegación del Gobierno en Catalunya en protesta por la sentencia del procés, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Guillem Ramos
Marina Fernàndez
Marina Fernàndez
Marina Fernàndez
Guillem Ramos
Pau Cusí
Guillem Ramos
Guillem Ramos
.
Guillem Camós
Guillem Camós
Marina Fernàndez
Guillem Ramos
Guillem Ramos
A continuación, puedes consultar las incidencias registradas por el Servicio Catalán de Tráfico en tiempo real. También puedes consultar la información al mapa continuo de tráfico. Lee más
Sira Esclasans
Pau Cusí
En los alrededores de la delegación del Gobierno en Barcelona empiezan los disturbios. Mientras a un lado de la calle Mallorca, el cruce con Bruc, se celebre la sentada pacífica de Òmnium y la ANC, en el otro extremo del perímetro, en el Paseo de Gracia, los Mossos han empezado a cargar contra los CDR, después de que estos los hubieran lanzado algunos objetos. Lee más
Seis manzanas de casas. El perímetro que hay entre las calles Valencia y Provenza y Bruc y el Paseo de Gracia ha quedado absolutamente blindado desde media tarde de este martes. Lee más
Más de un millar de personas han participado este martes por la noche en un acto en Torroella de Montgrí, el pueblo de Dolors Bassa, para rechazar la sentencia del Supremo y han asegurado que la condena no los "parará". El acto, organizado por los partidos independentistas, ha contado con la presencia de los consellers Chakir El Homrani y Teresa Jordà pero también con la hermana de Bassa, Montse Bassa.
Sira Esclasans
Sira Esclasans
Sira Esclasans
Elisenda Vila
Marina Fernàndez
Cèlia Forment
Marina Fernández
Cèlia Forment
Sira Esclasans
Marina Fernàndez
La Fiscalía belga ha recibido este martes la euroorden que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dictó contra Carles Puigdemont tanto buen punto se conoció la sentencia del juicio en el procés. Lee más
Carlota Camps
Carlota Camps
La Diputación de Barcelona celebrará este jueves, 17 de octubre, a las 10 de la mañana, un pleno extraordinario y urgente. Durante la sesión, que ha sido solicitada por 20 diputados de ERC y Junts per Catalunya, se debatirá la moción presentada por los dos grupos políticos "de respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo y para pedir la amnistía para las personas presos políticos catalanes y en defensa del derecho de autodeterminación".
El Instituto de Estudios Catalanes (IEC) ha puesto en cuestión la "legitimidad" del juicio del Tribunal Supremo a los líderes sociales y políticos independentistas y ha reclamado una solución "política" para el "conflicto" entre Catalunya y España.
Carlota Camps
Centenares de manifestantes cortan desde primera hora de la tarde la plaza de España y la Gran Vía de Barcelona. Los manifestantes han empezado provocando cortes de circulación en la avenida Paral·lel y después han seguido avanzando hasta la plaza de España y la Gran Vía. Allí, provocan cortes intermitentes, abriendo y cerrando la circulación de vehículos. Lee más
Carlota Camps
Carlota Camps
Carlota Camps
La consellera de Presidència, Meritxell Budó, ha asegurado que el Govern comparte y comprende la "rabia" de la gente ante la sentencia del procés, por lo cual muestra la solidaridad y empatía con los ciudadanos que se manifestaron de manera pacifica a lo largo del lunes. "También con acciones contundentes como es el colapso de una infraestructura tan importante como es el aeropuerto de El Prat", ha añadido. Lee más
Carlota Camps
Carlota Camps
Òmnium Cultural ha puesto en marcha una campaña de autoinculpaciones como respuesta a la sentencia del juicio al procés. El objetivo es llenar los juzgados de Catalunya de autoinculpaciones. "Nosotros también nos autoinculpamos, porque si condenan la democracia nos condenan a todos. Lee más
Robert Southon
La consellera de Presidència, Meritxell Budó, ha anunciado este martes una ofensiva internacional del Govern para responder a la sentencia del Supremo contra los líderes del procés. Entre los planes previstos en esta ofensiva, el president de la Generalitat, Quim Torra, hará llegar una carta a los presidentes y primeros ministros de le UE, G-20 y Efta. Lee más
Más de un centenar de alcaldes y concejales de diferentes municipios leridanos han querido hacer visible este martes su rechazo a la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo contra los presos políticos.
Robert Southon
Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona. Son los cinco punto de salida de las 'Marxes per la Llibertat' convocadas por la ANC y Òmnium como respuesta a la sentencia. Las caminatas empezarán este miércoles entre las 7 y las 9 de la mañana y confluirán todas en el paseo de Gracia de Barcelona el viernes a las 5 de la tarde, donde habrá la manifestación convocada por la Intersindical en motivo de la huelga general. Lee más
Sortu ha rechazado y calificado de "muy grave" la sentencia del procés y ha afirmado que "iguala la desobediencia civil pacífica con la lucha armada".
Las universidades catalanas han funcionado hoy con normalidad excepto la Universidad de Lleida (Segrià), donde los alumnos han ocupado el rectorado, y la de Girona (Gironès), que ha suspendido clases por falta de alumnos.
La Dirección General de la Guardia Civil ha suspendido las vacaciones y los permisos de los agentes destinados a Catalunya hasta el 31 de octubre.
El Parlamento Europeo (PE) ha reactivado la prohibición total de acceso a sus edificios al presidente Carles Puigdemont, después de que la Justicia española cursara este lunes una nueva orden europea de detención y entrega.
El rector de la Universitat de Girona (UdG), Quim Salvi, ha pedido por correo al profesorado que aplace "todas las actividades académicas evaluables y aquellas que requieran asistencia obligatoria" hasta la semana que viene.
El presidente del Govern, Quim Torra, valorará la sentencia del juicio del 1-O en un pleno específico del Parlament este jueves a las 10.00 horas.
Carles Puigdemont ha asegurado que la justicia española tendrá que "explicar el cambio de delito" por el cual se pide su extradición por medio de una nueva euroorden, una vez hecha pública la sentencia del juicio contra el procés.
L.Solé
El joven de 22 años que resultó herido ayer durante las cargas policiales que tuvieron lugar ayer en el aeropuerto del Prat ha perdido el ojo, según han confirmado esta mañana fuentes hospitalarias y la entidad de defensa de derechos Irídia.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha sostenido este martes que en una democracia como la española "nunca cabe la violencia" y por ello la sentencia del 'procés' debe ser "acatada y respetada" y cualquier crítica tiene que ser expresada siempre "por medios pacíficos".
El líder de Demòcrates y diputado de ERC en el Parlament, Antoni Castellà, ha hecho este martes un paralelismo entre el fusilamiento del expresidente de la Generalitat Lluís Companys y el encarcelamiento de los presos soberanistas: "Con la sentencia, 79 años después, en un país teóricamente democrático, no los fusilan pero al Govern legítimo les imponen 100 años de prisión".
El joven detenido el lunes sobre las 22.00 horas en una protesta por la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas en la que se produjeron cargas policiales, ha quedado en libertad.
Carlota Sierra
Este lunes por la noche, después de dar por acabada la acción de detener la actividad en el Aeropuerto de Barcelona, el Tsunami Democràtic ha anunciado a través de su canal de Telegram una aplicación móvil con el fin de poder coordinarse. Más información
El portavoz de ECP en el Congreso, Jaume Asens, ha pedido este martes explicaciones al vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al conseller de Interior, Miquel Buch, por las cargas policiales en las protestas de este lunes por la sentencia del juicio del 1-O.
Marina Fernández
Los trenes de alta velocidad entre Girona y Barcelona ya vuelven a circular. El primero al llegar ha sido un convoy procedente de Barcelona a las diez y media de la mañana, que ha llegado tres cuartos de hora más tarde de lo previsto en un inicio.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ya ha fijado la fecha para el juicio a cinco exmiembros de la Mesa del Parlament y a la exdiputada de la CUP Mireia Boya.
Los Mossos d'Esquadra han desalojado este martes a las personas que estaban cortando desde primera hora la C-65 a la altura de Cassà de la Selva (Gironès). Los agentes han hecho un cordón y han yendo avanzando empujando a los manifestantes hacia la carretera que va hacia Cassà, de forma que quedara libre la C-65.
El conseller de Acció Exterior, Alfred Bosch, ha iniciado una gira europea para denunciar la sentencia del 1-O contra los líderes independentistas.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha instado al president de la Generalitat, Quim Torra, a acatar una "sentencia impecable" y que "no llame a la gente a las calles".
Carlota Camps
La Plataforma d'Afectats per la Hipoteca (PAH) ha lamentado el "retroceso de derechos" que supone la sentencia del 1-O y ha asegurado que "si desobedecer es sedición" serán "sediciosas". En un comunicado, ha afirmado desde la PAH llevan "diez años ejerciendo la desobediencia civil a diario" para parar desahucios y por eso ha expresado su preocupación ante la decisión del Supremo.
La circulación del AVE ha quedado restablecida por una sola vía y con limitación de velocidad en Girona a las 8.45 horas después de que técnicos de Adif hayan reparado los desperfectos ocasionados por la quema de objetos durante la jornada de protesta del lunes. Los trenes también vuelven a circular por Mataró después de que un grupo de personas convocadas por los CDR accedieran a la zona de vías y cortaran al servicio de las líneas R1 y RG1.
Carlota Camps
El presidente del Parlament, Roger Torrent, considera que la sentencia del Tribunal Supremo (TS) tiene que ser el "primer paso" para convertir el referéndum en "inevitable" y, en este sentido, ha apostado para que en el "nuevo ciclo político" se transforme la "indignación democrática" en una "propuesta constructiva de futuro".
En una publicación en inglés en su cuenta de Twitter, Sánchez ha defendido que "tenemos muchas razones para estar orgullosos de nuestro país" y ha adjuntado un video con cinco testimonios de países diferentes explicando características políticas del país español en clave positiva.
Campos
El Aeropuerto de Barcelona opera con normalidad la mañana de este martes en una jornada en la que hay previstos 1.000 vuelos, según ha informado el Ministerio de Fomento en una comunicación.
P.Masó
La circulación ferroviaria ha quedado restablecida a las 7.30 horas entre Figueres y Girona por las dos vías después de que los técnicos de Adif hayan retirado el árbol que había caído después de que algunas personas lo hubieran cortado con una motosierra entre Sant Miquel de Fluvià y Flaçà. Este corte afectaba a las líneas R11 y RG1, que ahora recuperarán sus frecuencias habituales.
La policía española ha cargado duramente contra los manifestantes que se concentraban en el exterior del aeropuerto del Prat para protestar por la sentencia del procés. Más información
Carlota Camps
Carlota Camps
Sergi Alcàzar
Un grupo de eurodiputados protesta en las escaleras de la entrada del Parlamento Europeo contra la sentencia del Supremo a partir de las 10:00h.
La Intersindical-CSC y la YAK hacen una rueda de prensa sobre la convocatoria de huelga general del 18 de octubre en las 11:00h.
Entrega del LXVIII Premio Planeta de Novela a las 21.00h.
La nubosidad disminuirá rápidamente de madrugada de oeste a este hasta dejar el cielo sereno o puntualmente poco nublado en general a primeras horas de la mañana, aunque por la tarde llegarán algunas nubes altas y delgadas por el este. Además, en el centro del día crecerán nubarrones en el cuadrante nordeste y puntos del Pirineo y Prepirineo donde quedará entre medio y mucho nublado. Aparte, en la vertiente norte del Pirineo estará entre mucho nublado y cubierto hasta medio mañana.