• Sabadell
  • Estrenos Netflix
  • Precio luz hoy
  • Tiempo Catalunya
  • Aznar
  • Nico Williams
  • Rebeca Torró
  • Tsunami Japón
  • Xavier García Albiol
  • Partidos hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Montse Morante deja la dirección del PDeCAT para sumarse al nuevo partido de JxCat

Marga Margets i Laura Cercós / Marga Margets y Laura Cercós
Barcelona
Jueves, 23 de julio de 2020
Montse Morante deja la dirección del PDeCAT para sumarse al nuevo partido de JxCat
Copiar enlace
Copiar enlace
Mas recientes
  • Mas antiguas

 

 
 
 
 
22:58

Se eleva a 56 el número de personas rescatadas en las pateras interceptadas cerca de Cabo de Gata

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil ha rescatado 56 personas de cuatro pateras que navegaban en aguas próximas a Cabo de Gata, en la costa de Almería, siendo todas ellas trasladadas al puerto de la capital.

22:39

Estados Unidos supera los 4 millones de casos de coronavirus

Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia de la Covid-19, ha superado este jueves los 4 millones de casos confirmados de coronavirus, en medio de un repunte en varios estados, como California, Arizona, Texas y Florida.

22:25

Bassa, ante la decisión del TS sobre Forcadell: A veces el derecho es aplicado por venganza

A veces el derecho es aplicado por venganza. Por escarmiento colectivo. ¡Heus aqui la muestra! https://t.co/i5kpiQJEBJ

— Dolors Bassa (@dolorsbassac) July 23, 2020
22:13

Los comerciantes de Roses se manifiestan contra el top manta y advierten que seguirán saliendo a la calle diariamente

La Asociación de Comerciantes de Santa Margarida de Roses (Alt Empordà) se ha manifestado este jueves para denunciar la presencia de manteros en el paseo marítimo. Su presidente, Ricardo Moraes, ha advertido que lo harán "cada día" hasta que se tomen medidas y ha recordado que se trata de una situación que hace "años que dura".

21:50

El chef José Andrés gana el BBC World Prize 2020

El chef José Andrés ha sido el ganador del Basque Culinary World Prize 2020 por la "respuesta contundente, global e inspiradora" que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la Covid-19, al repartir miles de comidas entre las personas más vulnerables.

21:46

Puigdemont: Me siento en la obligación de no dejarlo

Los periodistas Marta Lasalas y Jordi Barbeta entrevistan al presidente Carles Puigdemont, que acaba de presentar su libro M'explico.

puigdemont iu

 

21:40

Puigneró: No queremos un estado como los del siglo XIX, sino del XXI

El periodista Jordi Barbeta entrevista Jordi Puigneró, conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, que acaba de presentar su libro 5è poder. La República Digital a les teves mansBarbeta Puignero

21:32

Rull: El Supremo nos aplica el derecho procesal del enemigo

El periodista Iu Forn entrevista en motivo del Sant Jordi de verano Josep Rull, que acaba de publicar su libro 1 dia d'octubre i 2 poemes. Quan l'esperança venç la por.Iu Forn Rull

21:20

Madrid no obligará por ahora al uso permanente de la mascarilla

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, descarta de momento el uso obligatorio de mascarillas en Madrid, pero pide "responsabilidad" a los jóvenes y que incrementen su uso en el ámbito privado, después de que los contagios hayan subido un 80% en la población menor de 40 años en la última semana

21:12

La Conferencia Episcopal Tarraconense afirma que la Iglesia no se ha apropiado de nada que no fuera suyo

Las diez diócesis con sede en Catalunya que forman la Conferencia Episcopal Tarraconense han afirmado que la Iglesia "no se ha apropiado de nada que no fuera suyo", después de que hoy el Govern haya revelado que la institución religiosa ha inscrito 3.722 inmuebles a su nombre sin ningún título que acreditara la propiedad.

21:08

Acuerdo unánime en el Vendrell para crear un plan de reactivación económica y social para paliar los efectos de la Covid-19

Todos los grupos municipales del Vendrell han acordado poner en marcha un plan de reactivación económica y social para paliar los efectos provocados por la pandemia de la Covid-19. El documento, presentado este jueves por la noche, recoge cerca de 50 medidas para impulsar la recuperación del municipio, donde hay 438 ERTOs y más de 3.500 personas en paro.

21:02

Herido crítico un joven en un accidente entre dos vehículos en la carretera de la vergonya, a Bescanó

Un accidente entre dos turismos en l'N-141e conocida como "carretera de la vergonya" a Bescanó (Gironès) ha dejado a un chico joven herido crítico, y otra persona en estado leve. La colisión entre los dos coches se ha producido alrededor de las seis y media de la tarde. Por causas que se están investigando, uno de los coches ha embestido el otro lateralmente.

20:56

Alerta en el Centro Penitenciario de Ponent por un brote de coronavirus

Nuevo brote de coronavirus en Lleida. Este miércoles se confirmaron dos positivos de Covid-19 en el Centro Penitenciario de Ponent (Lleida): la subdirectora de tratamiento y un mediador.

20:45

Aragonès: El Supremo tiene mucho ánimo de venganza

Iu Forn entrevista el vicepresidente y conseller de Economia i Hisenda, Pere Aragonès. Lo acompaña la también periodista Magda Gregori, autora del libro Pere Aragonès, l'independentisme pragmàtic.Iu Forn gregori Aragones

20:35

Romeva: No tengo nada de que arrepentirme

Iu Forn entrevista Raül Romeva en motivo del Sant Jordi de verano 2020. El conseller conversa con el periodista sobre su último libro, Des del banc dels acusats.Romeva Iu Forn

20:30

Boye: El Supremo ahora es un tribunal de vigilancia penitenciaria

Iu Forn entrevista Gonzalo Boye, el abogado de los presidentes Carles Puigdemont y Quim Torra, que acaba de publicar el libro Así están las cosas. Cómo ganamos en Europa.

Iu Forn Boye

20:25

Trabajadores de Airbus se manifiestan contra los 900 despidos en España

Trabajadores de Airbus se han manifestado este jueves en Getafe (Madrid), Cádiz y Albacete contra los 900 despidos anunciados por la compañía en España, mientras en Sevilla se suspendía la protesta al conocerse esta mañana un caso positivo de coronavirus de una persona que iba a participar en la manifestación.

20:20

Cuatro comarcas de Aragón, incluida la capital de Zaragoza, retroceden a la fase 2

La comarca central, con Zaragoza capital, el Bajo Cinca y el Bajo Aragón-Caspe y Monegros retroceden a la fase dos de la desescalada sin ningún tipo de flexibilización debido al incremento de los casos por coronavirus, 422 en la jornada del miércoles, 333 de los cuales en la provincia de Zaragoza.

20:15

Corte en la N-141 en Bescanó (Girona) por un accidente

⚫ Cortada l'N-141e en Bescanó por|para un #accident
ℹ La circulación se desvía por|para la C-63 pic.twitter.com/enzX7LP99q

— Tráfico (@transit) July 23, 2020
20:10

Las elecciones en Bolivia se aplazan hasta el 18 de octubre

Las elecciones generales en Bolivia se aplazan al 18 de octubre, en vez del 6 de septiembre, según ha anunciado este jueves el órgano electoral del país.

20:05

El Gremi de Floristes ve dañada la última oportunidad en el Sant Jordi de verano

El Gremi de Floristes ha calificado como irregular el seguimiento en Catalunya de la celebración aplazada de Sant Jordi en una jornada que no ha alcanzado el millón de rosas vendidas, por lo que ve "dañada la última oportunidad para afrontar la dureza de los próximos meses".

20:00

Los Mossos realizan prevención de robos en el Garraf y el Baix Llobregat

Si a lo largo de la tarde ves nuestro helicóptero sobrevolando la zona del Garraf y el Baix Llobregat, no te alarmes. Estamos realizando prevención de robos con fuerza en domicilios pic.twitter.com/2tFdkcNJaS

— Mossos (@mossos) July 23, 2020
19:55

La ministra de Exteriores urge el Reino Unido a negociar sobre Gibraltar: El reloj se detiene el 31 de diciembre

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno, Arancha González Laya, ha urgido este jueves el Reino Unido a negociar un acuerdo sobre Gibraltar. La ministra ha apostado por crear una "zona de prosperidad compartida" para defender los intereses del campo de Gibraltar "no contra el Reino Unido o contra Gibraltar, sino con ellos".

19:50

Montse Morante deja la dirección del PDeCAT para sumarse al nuevo partido de JxCat

Montse Morante ha dejado la dirección del PDeCAT, tal como ha avanzado el Ara. Se trata de la primera baja de la dirección de la formación. Alineada con Carles Puigdemont, Morante ya se ha hecho militante del nuevo partido de JxCat participó de la operación para que el expresidente de la Generalitat se quedara las siglas de Junts per Catalunya, sin comunicarlo previamente al presidente del PDeCAT, David Bonvehí.

19:45

Cuarta mediación entre Nissan y trabajadores que acaba sin acuerdo

La cuarta reunión de mediación entre la dirección de Nissan y los sindicatos ha vuelto a acabar sin acuerdo y con las posiciones enrocadas. La plantilla reclama negociar fuera del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y la empresa no está dispuesta a retirarlo cuando faltan siete días para que se acabe el periodo de consultas.

19:40

Un positivo obliga a aillar 30 niños y 4 monitores de un centro de verano de Ripoll

El ayuntamiento de Ripoll ha decidido aislar preventivamente 30 niños y 4 monitores del Casal de lleure de l'Estiu Actiu que se organiza desde el consistorio. El motivo es un positivo por Covid-19 en el entorno próximo de uno de los niños del grupo

19:35

Los autobuses metropolitanos del AMB refuerzan la limpieza y desinfección

El Bus Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han reforzado e incrementado los servicios de limpieza y desinfección por la pandemia del coronavirus, y las empresas operadoras dedican un mínimo de 40 minutos adicionales a la semana a realizar estos trabajos.

19:30

Luz verde en el Plan Nacional para eliminar el amianto en Catalunya

La Comisión para la Erradicación del Amianto en Catalunya (CEAC) ha dado luz verde este jueves a la estructura del Plan Nacional para eliminar este elemento de todo Catalunya, en la segunda reunión que ha mantenido desde que se constituyó el diciembre pasado.

19:26

El Festival Ésdansa apuesta por los artistas km 0 en una 38.ª edición adaptada a las medidas sanitarias

El Festival Ésdansa ha conseguido adaptarse este año a la situación de excepcionalidad sanitaria para mantener una 38.ª edición que estará marcada por los artistas "km 0". Con reducción de aforo pero más funciones de algunos espectáculos, el certamen de danza de raíz tradicional se celebrará en Les Preses (Garrotxa) del 20 al 23 de agosto.

¡Del 20 al 23 de agosto, nueva edición del Ésdansa, el festival de la danza de raíz tradicional! ���� @esdansa #esdansa2020 #inpyrenees @turismegarrotxa

➡️ https://t.co/5eA0QVKaEW pic.twitter.com/OeP4J5mo9j

— Costa Brava Pirineo (@costabrava) July 23, 2020
19:12

Llach, ante la decisión del TS sobre Forcadell: Que nadie diga que necesitamos más diálogo que nunca

Al menos hoy, por favor, por caridad, que nadie diga que necesitemos más diálogo que nunca. https://t.co/veRPmEN1Rk

— Lluís Llach (@lluis_llach) July 23, 2020
19:03

JxCat escogerá el 9 de agosto la dirección del nuevo partido y celebra tener ya más de 2.000 militantes

El partido de JxCat escogerá la dirección el 9 de agosto, tal como han explicado Elsa Artadi y Marta Madrenas en rueda de prensa este jueves. El partido cuenta ya con más de 2.000 militantes, cifra celebrada por la alcaldesa de Girona, que también ha asegurado que mantendrán el nombre de Junts per Catalunya.

18:55

Salut alerta de la situación epidemiológica crítica en Catalunya

El nuevo secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha alertado de que la situación actual de coronavirus es "crítica", pero ha descartado el cierre total porque tiene consecuencias muy negativas "sobre la salud de las personas y sobre la economía".

18:47

Los epidemiólogos quieren prohibir fumar en terrazas y playas por|para el coronavirus

Clamor unitario de los epidemiólogos para pedir al gobierno de Pedro Sánchez que prohíba ahumar en bares, terrazas, playas y también coches particulares. La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha presentado un documento donde detalla todos los espacios donde considera necesario que el tabaco desaparezca, como accesos a centros educativos, campus universitarios, paradas de tren, metro y autobús, espectáculos al aire libre e instalaciones deportivas.

18:38

Acaba la rueda de prensa

18:37

Argimon: No todo recae en competencias de la Generalitat

 
18:33

Mendioroz: A veces es muy complicado llegar al trazado completo de los brotes

 
18:31

"Hemos de poner freno al crecimiento"

18:28

"Somos favorables de limitar el ocio nocturno, pero es una decisión que debe tomar el Procicat"

18:25

Argimon: "Tenemos una tasa de 469 infectados por cada 10.000 habitantes en el Segrià"

18:23

"Cuando la gente vea que haciendo las cosas correctamente todo mejora, evitaremos el confinamiento"

18:21

Mendioroz: "Veo en la calle a todo el mundo con mascarillas"

18:21

"Nos vendrá un otoño y un invierno que seguramente seran complicados"

18:20

"Preferimos la acción preventiva y de responsabilidad que el confinamiento"

18:20

Argimon: "Nosotros no queremos el confinamiento y toda la ciudadanía no lo tiene que querer"

18:18

Comella: "La protección efectiva más eficiente es confinar en casa"

18:16

"Hay mascarillas que se pueden realizar una vez limpias"

18:15

Argimon: "Salut no tiene la competencia para determinar la ayuda económica para comprar mascarillas"

18:13

Comella: "El sistema tiene capacidad de ubicarse en una zona determinada donde haya un crecimiento mayor que en otras zonas"

18:12

Argimon: "Se está evaluando una metodología que permita hacer cribado en determinados entornos masivos"

18:10

Comella: "Los perfiles de ingreso todavía se tienen que determinar"

18:06

Mendioroz: "No hay una evidencia científica de poner las medidas en un momento dado"

18:04

"Cuando tengamos pocos casos, el riesgo de rebrote será bajo y podremos relajar medidas en el Segrià"

18:03

"El riesgo existe. Si mañana relajamos las medidas la curva podría volver a subir"

18:01

Argimon: "Todos estamos expuestos"

17:53

"Es importante romper la dinámica de contagios"

17:53

"Cada 7 días se duplicarán el número de casos si no hacemos nada. La tasa de reproducción no será de dos, sino de tres o cuatro"

17:52

Mendioroz: "No hemos observado un cambio importante en las PCR"

17:51

Argimon: "La enfermedad ahora no es tan grave"

17:48

Mendioroz: "Cada vez hay más gente portadora de la enfermedad"

17:47

"Tenemos que reducir la movilidad y tener una interacción social muy responsable"

17:46

"Tenemos territorios donde hay brotes esporádicos"

17:45

"Se hacen PCR cuando hay sintomatología o cuando hay un contacto estrecho"

17:43

Argimon: "30.000 es la capacidad tecnológica que tenemos; no significa que los hagamos"

17:41

"En el Segrià hemos hecho un esfuerzo muy grande"

17:39

Mendioroz: "Los brotes provienen de unas condiciones concretas"

17:36

"Hoy habrá 8 traslados a Lleida hacia Vall d'Hebron porque son casos complejos"

17:35

"Estamos intentando que los sanitarios en Lleida puedan hacer vacaciones"argimon comella rueda prensa salud 23 07

17:32

"Pido el máximo respecto a las medidas"

17:27

"Proteger los grupos de alto riesgo es una manera de proteger en toda la población"

17:26

"Necesitamos la complicidad del mundo municipal y supramunicipal"

17:25

"En la primera ola hemos visto que se produjeron la mayor parte de las defunciones en las personas de muy alto riesgo; un 85%"

17:24

"Tenemos que trabajar para seguir el virus y para proteger a las personas de mayor riesgo"

17:23

"Tenemos muchos meses por delante en la lucha contra la Covid"

17:22

"Este mes de julio hemos tenido en torno a 50 personas ingresadas en camas de críticos"

17:21

"En la primera ola creíamos que teníamos mucha capacidad"

17:20

"En las urgencias de los hospitales se hicieron 131 ingresos hace 15 días, en cambio esta última semana ha habido 301"

17:19

"La semana de Sant Joan atendimos 2.050 casos sospechosos en los CAP"

17:18

"Las urgencias hospitalarias empiezan a notar un incremento en los centros"

17:14

Comella (CatSalut): "El sistema hoy no está tensado, pero la tendencia es preocupante"

17:13

"Nuestro objetivo no es cerrar; depende de nosotros"

17:13

"Las decisiones que se toman no son arbitrarias"

17:12

"El riesgo de rebrote en todo Catalunya es alto"

17:11

"Tenemos que convivir meses con esta pandemia. No podemos abrir y no cerrar cada vez. No es deseable"

17:10

"El riesgo de rebrote tiene dos componentes: la incidencia y los nuevos casos"

17:09

"Las neumonías han incrementado en el Segrià"

17:07

"El confinamiento tiene efectos secundarios sobre la salud. También sobre la economía. No queremos este tratamiento"

17:06

"El tratamiento es nos quedamos en casa. Es un tratamiento muy agresivo"

17:06

"No podemos hacer que la curva se dispare; por eso son días críticos"

17:05

"Estamos en unos días críticos"

17:05

"Hemos ido tomando decisiones cada vez más rápido"

17:04

"El brote del Segrià es un brote muy complicado"

17:03

"Hacemos intervención en el Segrià con una tasa próxima a los 200, en l'Hospitalet próxima a los 100, y en Barcelona en los 50"

17:02

Argimon: "En l'Hospitalet de Llobregat ha habido un incremento desde el 9 de julio"

17:01

"Empezamos a ver un poco el final del túnel y podemos ser un poco optimistas"

16:59

"Cuanto más crece la curva, más capacidad de infección y contagio hay"

16:57

"El pico de incremento de las PCR corresponde a los cribajes"

16:56

Mendioroz: "Hicimos cribados masivos en el Segrià cuando detectamos el aumento de incidencia"

16:55

"Las infecciones respiratorias se disparan en plena pandemia. Case seguro que la mayoría tenían Covid"

16:52

"La información de los último tres días normalmente no la miramos"

16:50

"Ahora mismo estamos haciendo muchas más PCR que al inicio de la pandemia"

16:49

Argimon: "Estamos en una situación epidemiológica similar a febrero"

16:46

Empieza la rueda de prensa

16:45

Totana, en Murcia, vuelve a la fase 1 por el rebrote de Covid en locales de ocio nocturno

El municipio de Totana, en Murcia, volverá a la fase 1 de la desescalada después del importante número de casos positivos por coronavirus que se han registrado en las últimas horas en locales de ocio nocturno.

16:41

A la espera de la comparecencia del secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon

También intervendrán al director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, y el coordinador de la unidad de seguimiento de la Covid-19 en Catalunya, Jacobo Mendioroz, para analizar la situación epidemiológica y asistencial de Catalunya

16:35

Euskadi estudia restricciones al ocio nocturno después de 33 positivos en un local

La consellera vasca de Salud, Nekane Murga, ha asegurado que el Gobierno vasco estudia restricciones al ocio nocturno porque "está favoreciendo la transmisión" de la Covid-19. Entre los casos registrados, hay un local hotelero de Bilbao, al cual se está haciendo seguimiento, con 33 casos positivos en las últimas 72 horas.

16:32

Nueva condena del Supremo a los asaltantes de Blanquerna: hasta 2 años y 9 meses

Penas de entre dos años y siete meses y dos años y nueve meses de prisión por desórdenes públicos. Esta es la nueva condena que han recibido los 14 asaltantes ultras del centro cultural Blanquerna, en Madrid, durante la Diada del 2013.

16:16

Los establecimientos de hostelería abiertos a Catalunya se reducen cinco puntos, hasta el 80%

Los establecimientos de hostelería abiertos a Catalunya han caído cinco puntos, hasta un 80%, según la Federación Española de Empresas de Distribución en Hostelería y Restauración (FEDIS Horeca). La evolución de las ventas de la semana entre el 13 y el 19 de julio ha sido negativa por primera vez en más de dos meses.

16:10

Mercadona entrega 9.300 kilos de productos de primera necesidad al Banc dels Aliments de Girona

Mercadona ha entregado este jueves 9.300 kilogramos de productos de primera necesidad al Banc dels Aliments de las comarcas de Girona, entre los que figuran 11.910 unidades de lentejas cocidas y 1.680 unidades de arroz.

16:05

Confiscan más de una tonelada y media de tabaco de shisha en una granja de Riudoms

La Guardia Civil ha localizado 1.650 kilogramos de tabaco de shisha con un valor de más de 800.000 euros en Riudoms (Baix Camp). El producto estaba almacenado en un contenedor marítimo situado en una granja del municipio.

16:00

Trabajadores de Catalunya Ràdio ven una mala señal la marcha de Mònica Terribas

El Comité de Empresa y el Consejo Profesional de Catalunya Ràdio han lamentado este jueves que es una "mala señal" que la periodista Mònica Terribas deje el magazine El matí de Catalunya Ràdio y han dicho que la manera, el momento y los motivos de la renuncia dificultarán el trabajo de su sustituto.

15:55

Los Mossos identifican a 159 delincuentes multirreincidentes que actúan en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han identificado a 159 delincuentes multirreincidentes que protagonizan un 11% de los robos violentos que hay en Barcelona. Tienen una media de 26 años y la mayoría, 143, son hombres. Encabeza la lista un joven detenido 25 veces.

15:50

El Obispado de Vic defiende la legalidad de las immatriculacions y niega que haya habido apropiación, expropiación o espolio

El Obispado de Vic defiende que las immatriculacions que se han realizado durante el periodo 1998-2015 "no son arbitrarias". "Cada vez que se ha registrado una iglesia, se ha presentado la documentación que probara que aquello era de titularidad eclesial y que coincidiera con el catastro", han explicado en un comunicado después de que este jueves se haya conocido que la Iglesia se había apropiado en 70 años 3.722 fincas en Catalunya.

15:45

Mataró pone en manos de la Agencia de Salud Pública el confinamiento de varios vecinos positivos de Covid-19

Mataró ha pedido a la Agencia de Salud Pública de Catalunya que se pronuncie sobre los confinamientos domiciliarios de quince personas positivas de Covid-19 que ha tumbado la justicia. En menos de 24 horas, dos juzgados contenciosos administrativos de Barcelona no han ratificado dos decretos de alcaldía que ordenaban el aislamiento y la cuarentena obligatoria para dos grupos de seis y nueve personas con coronavirus.

15:40

Montserrat ofrece cinco días de formación para organistas de iglesia

El Monasterio de Montserrat prepara dos formaciones para organistas de iglesia. Una más inicial, que se realizará la semana del 24 al 29 y está pensada por organistas que dispongan del ciclo inicial de grado medio o bien grado elemental; y una avanzada, del 1 al 5 de septiembre.

15:35

Grifols compra el 10% de una plataforma norteamericana que facilita la compra de componentes sanguíneos a través de la nube

Grifols ha anunciado este jueves la adquisición del 10% de Bloodbuy, una plataforma norteamericana especializada en la comercialización de productos sanguíneos a través de la nube. La operación permitirá a la farmacéutica catalana controlar una silla al consejo de administración de Bloodbuy, según ha informado la compañía a través de un comunicado.

15:30

La crisis de la Covid destruirá 110.000 puestos de trabajo en Catalunya hasta el 2021

Peores previsiones para la economía debido a la pandemia. El informe del BBVA sobre la situación en Catalunya prevé que la economía catalana caiga un 12% este 2020, y se recupere un 7,4% en el 2021. Al mismo tiempo, también prevé una destrucción de 110.000 puestos de trabajo entre este año y el que viene

15:25

Salut hará pruebas de PCR masivas instalando carpas al lado de los ambulatorios

El Departamento de Salut trabaja para dar una respuesta contundente al aumento de casos por coronavirus en Catalunya. El encargado de confirmarlo ha sido el director del IrsiCaixa y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, Bonaventura Clotet: "Se trabaja para instalar carpas al lado de los ambulatorios y hacer pruebas masivas de PCR".

15:20

Identificados los Mossos d'Esquadra autores de la agresión racista en el Bages

Dos sargentos de los Mossos d'Esquadra del Área de Recursos Operativos de la Región Policial Central han identificado las voces de cinco de los agentes implicados en la agresión racista ocurrida el pasado 19 de enero de 2019 en Sant Feliu Sasserra (Bages).

15:15

Corte en la ronda Litoral en la altura de Zona Franca

⚫ Un vehículo incendiado corta la ronda Litoral @transitb10 a la altura de la Zona Franca en sentido Trinitat #precaució pic.twitter.com/D7qZGTq03S

— Tráfico (@transit) July 23, 2020
15:10

Foment alerta de que muchos establecimientos hoteleros no abrirán hasta finales de año por la falta de clientes

El presidente de Foment del Treball Nacional, Josep Sánchez Llibre, ha alertado de que muchos establecimientos hoteleros no abrirán hasta finales de año por la falta de clientes. "Tenemos que mentalizarnos de que el sector turístico está muy castigado y tendrá pérdidas muy importantes que tendremos que compensar", ha asegurado en declaraciones en La Sexta.

15:05

Detenido un hombre en Manresa que amenazaba a los peatones con un cuchillo

La Policía Local de Manresa ha arrestado a un hombre, de 36 años, que habría amenazado a varios peatones con un cuchillo de grandes dimensiones. Según explica el cuerpo policial, en un comunicado, los hechos tuvo lugar este miércoles, sobre las 10 de la mañana.

15:00

Los floristas de Barcelona confían en la complicidad de la gente para salvar un Sant Jordi de puertas adentro

El grueso de floristerías de Barcelona celebran el Sant Jordi de verano con más actividad que de costumbre en el interior de los locales y sólo algunas paradas en el exterior. En la festividad más "atípica" que se recuerda, los floristas confían más que nunca en la "complicidad" de los ciudadanos con el comercio de proximidad, para que las rosas "lleguen a los domicilios de los catalanes" y no queden a los almacenes de los mayoristas ni a las cámaras de las floristerías.

foto 3678975

14:54

Marchena abre la grieta: en peligro todas las salidas de los presos políticos

Al principio, Manuel Marchena se desentendió de los permisos de los presos políticos. El presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo fue consultado de forma oficiosa, y trasladó la responsabilidad a las juntas de tratamiento y los juzgados de vigilancia penitenciaria, pero el auto conocido hoy, que ha revocado el 100.2 en Carme Forcadell, ha supuesto un giro inesperado de guion.

14:49

El Col·lectiu Praga, contrario a la revocación de la 100.2 a Forcadell, es pregunta qué programa deben hacer los que piensan diferente

El grupo de juristas el Colectivo Praga recuerda en su Twitter que el programa de voluntariado que hace Carmen Forcadell, ex presidenta de la Mesa del Parlamento, es acompañar a los niños. Se ha mostrado contrario a la decisión del Tribunal Supremo de denegarle el 100.2 y recuerda que esto no tiene nada que ver con la sedición, sino con la "reinserción". Por ello se pregunta: "¿Qué programa tenemos que hacer para pensar diferente. Una lobotomía?"

La interl.locutòria del Suprem a Forcadell denegant-li el 100.2: el programa proposat (acompanyar mainada amb problemes) res no té a veure amb la sedició i a ella cal ”reinsertar-la" per això serveix. I quin programa hem de fer per pensar diferent. Una lobotomia?

— Col·lectiu Praga (@CollectiuPraga) July 23, 2020
14:37

La inseguridad sigue siendo el primer problema de los barceloneses aunque baja 11 puntos

La inseguridad sigue siendo el primer problema de los barceloneses con el 17,6%, aunque baja 11 puntos, según el barómetro municipal que se realizó entre 3 y el 13 de julio a 800 barceloneses con derecho al voto. En segundo, tercero y cuarto lugar hay elementos relacionados con la Covid-19 y sus consecuencias: los problemas económicos (8,5%), el paro y las condiciones de trabajo (7,1%) y el virus (7%). El 60% cree que Barcelona está peor de lo que hace un año. El 69,2% opina que la situación económica en la ciudad es mala, el 76,5% la ve mal en el Estado, y el 69,2%, en Catalunya. Además, el 74,9% considera que la economía barcelonesa ha empeorado.

14:34

La Policía Local de la Jonquera rescata a una familia a quien se le ha incendiado el coche a la salida del peaje de la AP-7

La Policía Local de la Jonquera (Alto Empordà) ha rescatado una familia a quien se le ha incendiado el coche a la salida del peaje la autopista AP-7. El vehículo, donde viajaban un matrimonio y sus cuatro hijos, ha empezado a quemar de manera espontánea (seguramente, a raíz de una avería eléctrica). Las llama han obligado a movilizar dos dotaciones de Bomberos. La Policía Local ha ayudado a la familia a sacar el equipaje del coche antes de que las llamas lo calcinaran del todo.

foto 3678968

 

14:28

Lleida organizado firmas de libros con cita previa

El endurecimiento del confinamiento en Lleida ciudad y seis municipios más del Segrià ha comportado que se viva un Sant Jordi de verano atípica y "descafeinada". Por eso, librerías y editoriales se han tenido que "reajustar" y buscar alternativas para poder celebrar la fiesta. Es el caso del Editorial Campesino que ha organizado firmas de libros con cita previa.

14:23

El Banco de España dice que la economía está en una fase incipiente de recuperación pero incompleta, incierta y desigual

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado este jueves que la economía está en un proceso de "recuperación incipiente", aunque ha advertido que esta es todavía "incompleta, incierta y desigual". Sin embargo, ha advertido que las limitaciones "voluntarias" a la movilidad imposibilitan uno "normalización llena", especialmente en el turismo, con un peso muy elevado en la estructura productiva.

14:07

La fiscalía pide penas de entre 8 y 41 años de prisión a los procesados por|para los atentados de Barcelona y Cambrils

La fiscalía pide penas de entre 8 y 41 años de prisión para los tres procesados por los ataques terroristas en la rambla de Barcelona y a Cambrils del 17 de agosto del 2017. En concreto, para Mohamed Houli, único superviviente de la explosión de Alcanar, el fiscal reclama una pena de prisión de 41 años; para Driss Oukabir, hermano de uno de los terroristas muertos, 36; y para Said Ben Iazza, 8 por colaborador. Ninguno de los tres participó de manera directa en los atentados, por lo cual la Audiencia Nacional no los juzgaría por asesinato. Los atentados de Barcelona y Cambrils dejaron a 16 fallecidos y más de 140 heridos.

14:00

BComú superar ERC en intención de voto, pero Maragall gana a Colau en valoración

Barcelona en Comú superar ERC en intención de voto al Ayuntamiento de Barcelona, según el último barómetro municipal. Los comunes registran un 13,9% y los republicanos un 13,1%. En diciembre, ERC estaba en primera posición con un 16% y BComú, segunda con un 15,5%. La alcaldesa, Ada Colau, y Jaume Collboni reciben una nota de 4,9, por debajo del 5,4 de Ernest Maragall. El republicano sube cuatro décimas y Colau dos desde diciembre. La encuesta se hizo entre el 3 y el 13 de julio a 800 barceloneses con derecho al voto.

13:55

Catalunya suma 1.949 contagios más de coronavirus, el 66% en el área metropolitana

Los nuevos casos declarados de coronavirus en Catalunya han alcanzado este jueves la cifra más alta desde el final del estado de alarma e iguala la de finales de marzo. Aunque buena parte de estos son evidencias de tests serológicos -es decir, pueden ser positivos de semanas o incluso meses atrás- se suman 1.949 personas contagiadas.

13:51

Catalunya registra 1.949 nuevos positivos

WhatsApp Image 2020 07 23 at 13.12.31

13:49

La Paeria pedirá a la Generalitat que bares y restaurantes de Lleida abran esta semana con restricciones

La Concejalía pedirá hoy mismo a la Generalitat que el sector de la restauración pueda reabrir esta misma semana en Lleida. Así se ha comprometido el primer teniente de alcalde, Toni Postius, después de reunirse con representantes del sector de la hostelería, que se han concentrado este jueves contra el cierre de los establecimientos, efectivo desde hace 8 días en Lleida ciudad y seis municipios del Baix Segre.

13:46

Cs y PPC paralizan la norma para regular los alquileres

El presidente del grupo parlamentario de Ciutadans (Cs), Carlos Carrizosa, presentará con el PPC una petición de dictamen ante el Consejo de Garantías Estatutarias de la proposición de ley de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda. Con eso paralizan la aprobación de la norma para regular los alquileres prevista para este viernes. Carrizosa ha alertado de que el proyecto de ley es un "fake" y que es "ilegal".

13:42

Capella, sobre el Supremo: Les puede más el ánimo de venganza, que el ánimo del derecho

La consellera de Justicia, Ester Capella, ha lamentado que la revocación del 100.2 por parte del Tribunal Supremo a la expresidenta Carme Forcadell esté hecha con "ánimo de venganza", en vez de con "ánimo de derecho". Según la consellera, el Tribunal Supremo ha situado "las razones de Estado" por encima de las "razones de derecho". También ha querido reconocer la tarea "impecable y ajustada a derecho" de los trabajadores y funcionarios públicos de los centros penitenciarios catalanes, las juntas de tratamiento y las direcciones.

13:36

El Gobierno presenta la agenda #EspanyaDigital2025

El Gobierno presenta la agenda #EspanyaDigital2025 que persigue impulsar la transición digital como palanca esencial para relanzar el crecimiento económico, reducir la desigualdad, aumentar la productividad y aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías, según ha informado en Twitter.

 

El Gobierno presenta la Agenda #EspañaDigital2025

🌐Su objetivo: impulsar la transición digital del país como palanca esencial para relanzar el crecimiento económico, reducir la desigualdad, aumentar la productividad y aprovechar las oportunidades de las nuevas tecnologías.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/fxy4xWGBzM

— La Moncloa (@desdelamoncloa) July 23, 2020
13:29

Tarragona mantiene vivo el espíritu de Sant Jordi con una festividad de pequeño formato en la Rambla

El espíritu de Sant Jordi ha vuelto este jueves a la Rambla Nueva de Tarragona con media docena de paradas de libros y rosas, en un espacio acotado y con medidas de seguridad por la Covid-19. El goteo de visitantes es constante y se forman algunas colas en los accesos, donde se toma la temperatura. Libreros y floristas se muestran bastante satisfechos. Reus ha renunciado a celebrar el Sant Jordi de verano y a instalar las puestos en la plaza del Mercado, pero algunas librerías y floristerías han colocado mostradores en la calle.

13:22

El Thyssen de Sant Feliu integrará un claustro del siglo XXI con el monasterio

El proyecto para reconvertir el monasterio de Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) en el futuro Museo Carmen Thyssen y en un polo cultural de la Costa Brava prevé construir "un claustro del siglo XXI" que "dialogue" con el edificio histórico. El Ayuntamiento prevé que las obras empiecen a finales del próximo año y se alarguen dieciocho meses hasta la primavera del 2023. De entrada, el proyecto tendrá un coste de 7 millones de euros.

13:14

Aragonès coincide con Torra que hace falta un referéndum definitivo

El vicepresidente del Gobierno, Pere Aragonès, coincide con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que hace falta un "referéndum de autodeterminación definitivo". "Que lo podamos hacer en paz y libertad, sin miedo que venga la Guardia Civil y entre en el colegio electoral, sin la presión que puedan poner en la prisión a los que impulsen el referéndum," ha añadido en rueda de prensa desde Sant Vicenç de Castellet. Además, ha afirmado que hay que plantear el referéndum en la mesa de diálogo con el Estado.

Aragonès

13:08

La librería Documenta recibe el Sant Jordi con medidas higiénicas

Así se vive este Sant Jordi de verano en la librería Documenta: con amantes de la lectura de todas las edades y medidas higiénicas para evitar contagios de la Covid-19.

Librería Documenta

Foto: Maria Contreras Coll

13:03

La Generalitat revela que la Iglesia ha inscrito 3.722 fincas a su nombre sin ningún título que acredite la propiedad

La Iglesia católica ha inscrito 3.722 inmuebles a su nombre, sin ningún título que acreditara la propiedad. Así consta al conjunto de los registros de la propiedad de todo Catalunya. Se trata de unas inscripciones hechas entre 1946 y el 2015. La mayoría son de construcciones dedicadas al culto (50%), como templos, ermitas, cementerios, capillas, conjuntos eclesiásticos y santuarios; así como de terrenos (41%), sobre todo, rústicos. El resto de inscripciones son de edificios (9%) como rectorías, garajes o palacios.

WhatsApp Image 2020 07 23 at 12.37.09

12:59

El Síndico recomienda a las universidades la docencia presencial el próximo curso si lo permitan las condiciones sanitarias

El Síndic de Greuges recomienda a las universidades que durante el próximo curso priorice la actividad y la docencia presencial siempre que lo permitan las condiciones sanitarias. El Síndico inició una actuación de oficio contra esta institución, que ha publicado hoy, después de haber recibido quejas por las afectaciones y las dificultades provocadas por algunas de las medidas tomadas. En este sentido, valora positivamente "el esfuerzo de adaptación" de los centros, pero apuntado que algunas prácticas "han podido suponer vulneraciones de derecho".

12:54

TMB informa de un corte del recorrido del H14 por una intervención de los bomberos

El tramo del H14 entre las calles Cristóbal de Moura con calle San Ramón de Peñafort permanece cerrado por una intervención de los bomberos, según ha informado TMB en su Twitter.

⚠️🚌 H14 #busbcn: per intervenció de bombers, tallada la circulació al carrer de Cristóbal de Moura amb carrer de Sant Ramon de Penyafort.

❌🚏 Parada anul·lada: 3337 - Cristóbal de Moura - Parc del Besòs. pic.twitter.com/P2gevqz9o4

— TMBinfo 😷 Posa’t la mascareta! 👉Cuidem-nos (@TMBinfo) July 23, 2020

12:46

ANC asegura que el Supremo continúa aplicando la venganza contra Forcadell

El Assemblea Nacional Catalana (ANC), que presidió Carme Forcadell, asegura que el Tribunal Supremo "sigue aplicando la venganza", después de que esta corte haya revocado la aplicación del artículo 100.2 a la expresidenta del Parlamento.

 

⬛️⬜️ El Supremo sigue aplicando la venganza de la mano de la Fiscalía. ¿Ahora quieren reeducación ideológica? No es justicia. Es persecución política por haber sido presidenta del Parlamento y de la Asamblea. ¡Estamos contigo, @ForcadellCarme, y seguimos luchando! #StandUpForCatalonia https://t.co/1oIAhk4t9a

— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 23, 2020
12:39

Los cuidadores han dedicado 4 horas más al día a sus familiares con Alzhéimer durante el confinamiento

Los cuidadores han dedicado 4 horas más al día a sus familiares con Alzhéimer durante el confinamiento, según una encuesta de la Fundación Pasqual Maragall que se hizo entre el 10 y el 18 de junio a 170 cuidadores familiares. De hecho, el 61% dedica todo el día, 18 horas diarias por término medio. Un 36% no ha compartido la tarea con nadie, y un 21% se ha ocupado, además, de otra persona. Eso ha provocado que un 45% de los encuestados tengan la percepción que su salud ha empeorado tanto física como mentalmente.

12:36

El 24,5% de los autónomos no ha abierto y el 37% reinicia la actividad facturando la mitad que en el 2019, según Pimec

Son las dos principales conclusiones de una encuesta sobre el impacto de la crisis de la covid-19 sobre el tejido de trabajadores por cuenta propia durante el mes de junio. El presidente de Autónomos Pimec, Miquel Camps, ha explicado que tres de cada cuatro autónomos tiene problemas de tesorería. La patronal reclama alargar la carencia de los ICO, recibir ayudas a fondo perdido y no retirar ayudas a los autónomos y microempresas que despidan después de hacer un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

12:17

La defensa de Forcadell dice que la revocación del 100.2 por parte del Supremo no tendría que afectar al tercer grado

Marisa Díaz, del equipo de abogados de la defensa de Carme Forcadell, ha asegurado este jueves que la resolución del Tribunal Supremo revocando el 100.2 de Carme Forcadell no tendría que afectar al tercer grado. "Se ha querido hacer una resolución por algún motivo que trasciende más allá de una cuestión jurídica. Para que si fuera una cuestión jurídica, esta resolución no hubiera existido nunca", ha opinado al 324.

12:15

El AMB lleva a cabo actuaciones de mejora ambiental en la desembocadura del río Besòs

AMB, en coordinación con el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, coloca cierres de palos y cuerdas en las playas adyacentes a la desembocadura del río Besòs. El objetivo más importante es consolidar esta zona como un espacio natural más protegido y así potenciar la biodiversidad. Las intervenciones consisten en la instalación de 300 metros de palos y cuerdas que protegerán una superficie de 10.000 m2.

12:14

Se acaba la fase 1 de las obras de urbanización de las Guardioles

Esta urbanización permite la conexión entre dos barrios de Molins de Rei y potencia la existencia de espacios verdes, que se convertirán en zonas de ocio urbanas. El AMB a través del IMPSOL y conjuntamente con el Ayuntamiento de Molins de Rei está promoviendo simultáneamente la 1.ª fase de construcción de viviendas protegidas.

12:09

Populares, socialistas, liberales y ecologistas de la Eurocámara reclaman mejorar el acuerdo sobre el paquete anticrisis

Las principales fuerzas políticas europeas han mostrado su malestar por el paquete económico acordado por las capitales, especialmente por los recortes al macropresupuesto de la UE para los próximos siete años. Los ultraderechistas rechazan el acuerdo porque reclaman un control total de los estados sobre los fondos; los conservadores se muestran dispuestos a avalar el pacto, a pesar de defender el aumento de algunas partidas como la de los fondos agrarios. La Izquierda Unitaria ve "decepcionante" el acuerdo y ha criticado los "egoísmos nacionales".

12:06

Reparada la avería de señalización entre Plaza Catalunya y Sants que provocaba retrasos de 30 minutos en Rodalies

La avería de señalización de Adif entre las estaciones de Plaça Catalunya y Sants de Rodalies ha quedado reparada hacia las 11.35 horas, según ha informado Renfe. La avería provocaba retrasos de unos 30 minutos y afectaba a las líneas R1, R3 y R4. Una vez reparada la incidencia, hacia las 11.35 horas, se irán recuperando las frecuencias habituales en estas líneas.

11:52

La Audiencia de Girona desestima el recurso del fiscal por el 100.2 a Bassa

El magistrado Adolfo García Morales de l'Audiència de Girona desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal a Dolors Bassa ya que considera que el 100.2 "ha quedado vacío de contenido" contra el auto dictado el 9 de marzo del 2020.

11:50

Sant Jordi en el Palau de la Generalitat

���� ���� El #Palau de la #Generalitat se suma a la celebración de un #SantJordi diferente pero igualmente lleno de rosas y libros
#santjordidestiu #23dejuliol #diadellibreilarosa pic.twitter.com/Z28aHSB1a3

— Gobierno. Generalidad (@govern) July 23, 2020
11:48

Cuixart: Cuanto más chantaje hagan, más fuerte es nuestra determinación

¿Qué se han pensado? Cuanto más chantaje hagan, más fuerte es nuestra determinación. ¡@ForcadellCarme, seguimos y seguiremos luchando! #Democràcia #Autodeterminació https://t.co/LvBxBxsQnu

— Jordi Cuixart (@jcuixart) July 23, 2020
11:45

Los libreros celebran la respuesta del sector y confían en recuperar un 30%

Los libreros catalanes celebran la respuesta que todo el sector ha tenido en este Sant Jordi de verano y esperan que sirva para mitigar el golpe que supuso tener que suspender la festividad del 23 de abril. Sin embargo, la presidenta del gremio, Maria Carme Ferrer, explica que "si se vende mucho", podrán cubrir un 30% de lo que hacen habitualmente en un Sant Jordi. Ferrer señala que los últimos meses han notado un incremento de ventas en relación a junio y julio del año pasado, pero deja claro que "es muy difícil salvar un Sant Jordi"

11:44

Retrasos de 30 minutos en Rodalies por una avería entre Plaça Catalunya y Sants

Por|Para una incidencia que afecta en las instalaciones en Barcelona Sants los trenes circulan con afectaciones que pueden superar los 40 minutos.

— R1 Rodalies ���� (@rod1cat) July 23, 2020
11:41

Costa: Demostraremos que la represión no sólo no nos debilita sino que nos hace más fuertes y determinados

La represión no se detiene y nosotros tampoco nos podemos detener.
No derrotaremos un Estado autoritario portándose bien sino demostrando que la represión no sólo no nos debilita sino que nos hace más fuertes y determinados. pic.twitter.com/1MvhmRG5Hg

— Josep Costa���� (@josepcosta) July 23, 2020
11:33

Calvet anima a dar apoyo al día de la cultura, la rosa y el libro

Hoy, #SantJordiEstiu #DiaDelLlibreiDeLaRosa, es una magnífica ocasión para dar apoyo a la cultura, la rosa y el libro, con toda seguridad! Yo he comprado el libro: "M'explico", del presidente @KRLS Puigdemont y también os recomiendo "1 día de octubre y 2 poemas", de @joseprull. pic.twitter.com/MuzqWLoozC

— Damià Calvet���� (@damiacalvet) July 23, 2020
11:22

Rovira, sobre la decisión del Supremo del 100.2: Es un acto de discriminación para ser independentista y mujer

y un acto de discriminación para ser independentista, mujer, Presidenta, líder del movimiento y referente para|por tantísimas personas
Siempre contigo, @ForcadellCarme https://t.co/YRDyl6q9ov

— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) July 23, 2020
11:06

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Catalunya caen un 96,1% anual en junio

En comparación con el mes anterior, los datos se han multiplicado por diez y han pasado de 25.868 pernoctaciones en mayo a 265.997 a junio. Por demarcaciones, Lleida ha sido el menos afectado, con un descenso del 83,9% de las pernoctaciones, mientras que Barcelona es la más afectada, con una caída del 97,2%.

11:02

El Gremi d'Editors cree que el Sant Jordi de verano da oxígeno en el mundo del libro

El presidente del Gremi d'Editors, Patrici Tixis, cree que el Sant Jordi de verano dará "oxígeno" en el mundo del libro y a los lectores, aunque sobre todo en el área metropolitana y a Barcelona ciudad no será como "imaginaban". Para Tixis, el Día del Libro y Rosa se vivirá una "representación" de lo que ha pasado los últimos dos meses en las librerías, que han detectado un incremento sustancial de las ventas el mes de junio, con aumentos de entre un 10% y un 15%.

Sant Jordi verano Rahola Maria Contreras

Foto: Maria Contreras Coll

10:43

Forcadell: Del TS no espero justicia, sé que es venganza

La competencia sobre el 100.2 es de la Audiencia provincial, pero el Supremo lo asume para poder revocármelo. No me sorprende, de este Tribunal no espero justicia, sé que es venganza.

— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) July 23, 2020
10:41

Portadas con carga viral

Las portadas de hoy llevan una fuerte carga viral. Sólo la celebración veraniega de la Diada de Sant Jordi rompe con el pesimismo en que estamos instalados después de los rebrotes de coronavirus.

10:34

Torra: En el estado español ningún independentista puede encontrar justicia

Que en el Estado español ningún independentista puede encontrar justicia, ya lo sabíamos. Que España no reconocerá el derecho a la autodeterminación de los catalanes, también. ¿Y entonces? Entonces todo depende del salto colectivo conjunto de todo el independentismo (instituciones + sociedad civil) https://t.co/XKdN9Mtmeo

— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) July 23, 2020
10:33

Queralt: La revocación del 100.2 supone quedarse en la prisión hasta que sean fieles

La revocación del 100.2. en @ForcadellCarme (seguirá al resto de presos) establece que el tratamiento a seguir tiene que ser coherente con el delito cometido. Al mismo tiempo proclama como intocable la libertad ideológica. Abierta contradicción. Objetivo: en la prisión hasta que sean fieles

— Joan Queralt (@JoanQueralt) July 23, 2020
10:26

Torrent: La persecución y la venganza no se detienen ni después de la sentencia

La persecución y la venganza no se detienen ni después de la sentencia. ¡Todo el apoyo|soporte, presidenta @ForcadellCarme! https://t.co/P4aay1srSi

— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) July 23, 2020
10:21

Junqueras: Confío en que la justicia europea pronto me devolverá la razón y el escaño

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que seguirá luchando para que se le reconozca el derecho a ser eurodiputado aunque este jueves su número 3 a la lista, Jordi Solé, tomará posesión en su lugar.

Seguiremos defendiendo mis derechos y los de todos aquellos que nos votaron y confío en que la justicia europea pronto me devolverá la razón y el escaño. Mientras tanto, toda la fuerza por|para en @jordisolef que nos representará muy bien en el Parlamento Europeo. ¡Adelante! https://t.co/vqdeSykgXZ

— Oriol Junqueras ����️ (@junqueras) July 23, 2020
10:17

Puigdemont sobre el permis en Forcadell: Una vergüenza absoluta

Una vergüenza absoluta, una injusticia sobre otra injusticia, que compromete todavía más la actitud española con el estado de derecho. Todo mi apoyo|soporte a la presidenta @ForcadellCarme y a su familia. https://t.co/nJy4qnaoDX

— Carles Puigdemont (@KRLS) July 23, 2020
10:16

El Supremo tumba la aplicación del 100.2 en Forcadell y estudiará los del resto

El permiso penitenciario para que Carme Forcadell saliera a trabajar no está justificado. Al menos así lo cree el Tribunal Supremo, que ha establecido que la competencia para resolver los recursos de apelación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario es del tribunal sentenciador, es decir suya. Y con esta competencia ha revocado la aplicación del artículo 100.2 a la expresidenta del Parlamento "por falta de justificación y desconexión con la reinserción".

10:15

La CUP lamenta la decisión del TS y exige más democracia

La idea de justicia y democracia de este estado es ensañarse, castigar, dejar sin garantías a quien|quién defiende derecho político y civiles.

En su régimen no lo democracia. https://t.co/gxh5DEkDVr

— CUP Países Catalanes (@cupnacional) July 23, 2020

 

10:08

Puigdemont no aclara si será candidato de Junts: He aprendido que no puedo hacer planes más allá de una semana

Puigdemont ha añadido que, en sus circunstancias -en referencia al "exilio" - "todo es posible". Sí que ha asegurado que serán los militantes de 'Juntos' los que decidirán quién encabezará la lista. Puigdemont también ha pedido "respeto" por la decisión del presidente del Gobierno, Quim Torra, sobre la fecha electoral y ha asegurado que él no la sabe.

09:56

Riba: Trabajaremos para que Junqueras recupere el escaño que le dio la fuerza de los votos

Seguiremos luchando con toda la energía y toda la contundencia por el derecho político de @junqueras y para que recupere el escaño que le dio la fuerza de los votos. ¡Sigamos, @jordisolef! https://t.co/b1phREoS4c

— Diana Riba i Giner (@DianaRibaGiner) July 23, 2020
09:38

Jordi Solé sustituye Junqueras en el escaño de eurodiputado

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, nombrará esta mañana a Jordi Solé como nuevo eurodiputado en sustitución a Oriol Junqueras por ERC. El exalcalde de Caldes de Montbui asumirá el acta a causa de la situación de Junqueras que tiene una causa abierta a los tribunales de Luxemburgo en contra de la decisión del Parlamento Europeo de dejar vacante su asiento a raíz de la inhabilitación del Supremo.

09:37

Acaba la entrevista a Carles Puigdemont

09:31

"He tenido temores y los explico, no se puede ser valiente sin sentir miedo"

09:25

"El compromiso de Junqueras y mío de luchar por la causa permanece intacto y quien sale maltrecho del libro es el Estado"

09:24

"No tengo voluntad de revancha, ni he escrito el libro por morbosidad"

09:23

"Yo no puedo hacer planes más allá de una semana"

09:23

"Yo no sé la fecha de las elecciones"

09:22

"La mejor manera de tomar decisiones es pedirlo a la gente"

09:21

"Con Oriol Junqueras hemos reanudado el contacto y hemos tenido varios encuentros"

09:19

"Antes de publicar el libro lo he dejado leer"

09:16

"Si el Gobierno hubiera respetado la decisión democrática del pueblo catalán teníamos previsión y hoja de ruta"

09:12

"Lo he publicado ahora porque no quería que nada de lo que explico hubiera podido tener influencia en el procés judicial"

09:11

"El estado español no tiene la responsabilidad de actuar con visión histórica"

09:10

"No sufro por mi integridad, pero sí que tomo precauciones"

09:09

"Sabía que me enfrentaba a una legislatura complicada"

09:09

"Desde el primer día de ser presidente no sentí sensación de felicidad"

09:07

"Es un libro de aprendizajes, tenemos que ir progresando en el camino de construir una sociedad y un país"

09:04

El presidente Carles Puigdemont, entrevistado en RAC1

09:00

"La cultura se puede controlar, son actos programados, no es lo mismo que el ocio nocturno, con alcohol por medio y horarios largos"

09:00

"Los brotes de ahora están en entornos familiares y en encuentros sociales"

09:00

Entrevista a Magda Campins, jefe de Medicina Preventiva en la Vall d'Hebron, en Catalunya Radio

08:33

Acaba la entrevista a la consellera Mariàngela Vilallonga

08:28

"Las ayudas al sector cultural llegan, incluso hemos hecho una prestación social para los trabajadores más débiles"

08:27

"Los libreros han trabajado al máximo para adaptarse a las circunstancias, el departament de Cultura quiere estar a su lado"

08:25

"Queremos estar al lado de los libreros y los editores"

08:24

"Hoy es el día de ir a la librería, hoy es el momento por el comercio de proximidad"

08:24

Mariàngela Vilallonga, consejera|consellera de Cultura, entrevistada en Catalunya Ràdio

"El rebrote no lo podía prever nadie, se celebrará donde se pueda hacer"

08:00

Libros y rosas: todo el que tienes que saber del Sant Jordi de verano

La pandemia del coronavirus nos cogió la Diada de Sant Jordi. El 23 de abril pasó con todo el mundo en casa, las librerías abiertas y las calles desiertas, lejos de la imagen tradicional de puestos de rosas, de libros, de colas para obtener la firma del escritor favorito y de gente paseando arriba y abajo, distrayéndose, dejándose llevar por una fiesta que, a pesar del tópico, es uno de los días más bonitos del año.

07:30

Ricky Rubio pasó el coronavirus

Ricky Rubio, base de los Phoenix Suns, dio hace unos días positivo por coronavirus y se incorporó más tarde que el resto de sus compañeros a los entrenamientos de su equipo.

07:15

Sant Jordi: ¿las leyendas cambian con el tiempo?

Este jueves 23 de julio no es Sant Jordi pero siempre es buen momento para recordar la leyenda. Y más, en este año tan anómalo por la crisis del coronavirus que se celebra este Sant Jordi de verano de manera excepcional. La voz popular explica que los hechos tuvieron lugar en Montblanc, es decir, el caballero Jordi mató el dragón en la capital de la Conca de Barberà, rescatando el pueblo y su princesa de una muerte segura.

06:00

Ayuso podría obligar a llevar la mascarilla a todo Madrid

Primero no era necesario y ahora sí. Madrid, junto con las Canarias, son las dos únicas comunidades que no han decretado la obligatoriedad del uso de la mascarilla. Las presiones a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por parte de su compañero de gobierno, Ciudadanos, podría haber precipitado la decisión y hoy podrían decretar  el uso obligatorio de la mascarilla en Madrid.

05:45

El Govern estudia cerrar todo el ocio nocturno a Catalunya por los rebrotes en jóvenes

Las autoridades sanitarias catalanas están estudiando restringir las reuniones de ocio en horario nocturno y cerrar todas las actividades de ocio nocturno después de comprobar que la mayoría de los rebrotes de Covid-19 se dan en el ámbito lúdico y entre los jóvenes que no toman precauciones. El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimón, podria anunciar hoy la nueva medida para parar el rebrote de contagios, sobre todo en el área de Barcelona.

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Catalunya celebra hoy una diada de Sant Jordi atípica. Por todo el territorio, las librerías abrirán hasta tarde y aplicarán los descuentos propios de la diada, pero algunas actividades han tenido que cancelarse por la pandemia de coronavirus.

Librería Santo Jordi de verano coronavirus ACN

  • Autónomos PIMEC presenta el informe 'Impacto económico derivado de la crisis de la Covid-19 sobre los autónomos de Catalunya', a las 10:30h.

  • El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, analizará la situación epidemiológica y asistencial de Catalunya, a las 16:30h.
  • Cielo medio nublado en general, con nubes más abundantes en el sur del territorio hasta al inicio de la noche. Aparte, en el extremo norte del Pirineo crecerán algunos nubarrones. Se esperan algunos chaparrones de intensidad entre débil y moderada en el extremo norte del Pirineo, sobre todo en el sector occidental. La temperatura será ligeramente más alta.

previsión meteocat 23 julio

Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq