Últimas caras a siete horas de que arranque el Congreso Nacional del PP. La Comisión Organizadora del Congreso, encabezada por el madrileño Alfonso Serrano, ha designado al alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, como presidente del congreso del PP. Y lo ha hecho para “poner en relieve” su “capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo” y el “potencial electoral” del PP en Catalunya. Albiol consiguió la mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2023 después de haber ganado las tres elecciones anteriores (y habiendo gobernado intermitentemente a raíz de las alianzas del resto de partidos de la ciudad). “Muy honrado”, ha agradecido Albiol en X después de hacerse pública la noticia. “Es un congreso que supone el punto de arranque para que España vuelva a tener el gobierno que merecemos todos los españoles”, ha expresado. “Una elección justa y merecida”, ha celebrado el líder del PP de Catalunya, Alejandro Fernández.
🔎 Las claves de un congreso del PP plácido: Feijóo quiere rearmarse antes del último asalto a la Moncloa
Muy honrado de haber sido elegido Presidente del XXI Congreso nacional del @ppopular, un congreso que supone el punto de arranque para que España vuelva a tener el gobierno que merecemos todos los españoles, liderado por @NunezFeijoo. #21CongresoNacionalPP pic.twitter.com/MfHG8i4rhv
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) July 4, 2025
Fuentes del PP subrayan que esta decisión “da continuidad” a la elección del portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, como redactor en la ponencia de Estatutos (en la que se ha reformado el sistema de primarias). Asimismo, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que Dolors Montserrat continuará en el Comité de Dirección del PP. Dejó de ser miembro estatutario cuando cedió el cargo de portavoz de la delegación española en el Parlamento Europeo a Esteban González Pons después de ser elegida secretaria general del Partido Popular Europeo. Ahora, el líder del PP ha decidido mantenerla en el órgano de decisión y coordinación interna por su “relevancia” en Bruselas. Así pues, estos son los tres nombres catalanes a los que Génova da relevancia: Albiol, Sirera y Montserrat. Sumado al de Santi Rodríguez, secretario general del PP catalán y próximo a Feijóo.
Ni rastro de Alejandro Fernández, que es una de las voces internas más críticas con el rumbo de Alberto Núñez Feijóo y con una aproximación a Junts. El líder del PP de Catalunya siempre se ha opuesto a un entendimiento con el independentismo y ha expresado abiertamente su profunda discrepancia y gran distancia con el presidente del PP. De hecho, Fernández presentó una enmienda a la ponencia política del PP apostando por dejar por escrito que es “inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir la orden constitucional”. Era uno de los posibles caballos de batalla en el cónclave, pero ayer a última hora anunció que había llegado a un pacto con el equipo redactor de la ponencia Política para incluir en el texto una política de pactos en la que la “defensa del Estado, la nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables”.
La trayectoria de Xavier García Albiol: tres mandatos como alcalde, una mayoría absoluta y líder del PP catalán en 2017
Xavier García Albiol (Badalona, 1967) es afiliado del PP desde 1989. En 1991, con solo 23 años, se presentó por primera vez como cabeza de lista a las elecciones municipales de Badalona y consiguió el único escaño que obtuvo el PP. Doce años después, en 2003, se convirtió en jefe de la oposición con cinco concejales. En aquella época, fue secretario de Política Municipal del PPC (de 2003 a 2005) y vicesecretario de Organización del PPC (de 2005 a 2008). Además, fue director de campaña del PPC para las elecciones generales de 2008. Llegó a la alcaldía de Badalona por primera vez en 2011 después de ganar las elecciones y con la abstención de CiU. En 2015, intentó revalidar el cargo con el lema “Limpiando Badalona” y, aunque fue el partido más votado, un pacto entre las formaciones de izquierdas y el apoyo de Convergència impidieron que siguiera gobernando y permitió que Dolors Sabater, de Guanyem Badalona, fuera elegida alcaldesa.
En 2015, continuó igualmente como concejal y se convirtió en candidato del PP a la presidencia de la Generalitat en las elecciones del 27S al Parlament de Catalunya. Un año y medio después, en abril de 2017, fue elegido presidente del PPC. En las elecciones del 21D de 2017, volvió a ser cabeza de lista del PP en el Parlament. En septiembre de 2018, anunció que volvía a presentarse como candidato a la alcaldía de Badalona con el lema “Albiol, alcalde de todos” y sin incluir las siglas del PP. Eso lo llevó a dejar el escaño en el Parlament y la presidencia del PPC. Ganó las elecciones municipales de 2019, pero el socialista Àlex Pastor fue reelegido alcalde con el apoyo de todos los partidos menos el PP. En abril de 2020, Pastor dimitió después de haber sido detenido por los Mossos por conducir ebrio y saltarse el confinamiento y, a raíz del desacuerdo entre las fuerzas de izquierdas, que no llegaron a ningún pacto, Albiol recuperó la vara de alcalde. Finalmente, en mayo de 2023 consiguió una amplia mayoría absoluta haciendo gala del “Badalonisme” y fue reelegido alcalde.