“Después de decir lo que quería decir, me he quedado bastante a gusto”. José María Aznar eleva el tono como nunca contra el PSOE y Pedro Sánchez con un incendiario discurso en la apertura del congreso del PP. “Si negocias presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel, porque ese es tu ambiente”, ha proclamado en un contundente alegato de media hora en el que se ha dedicado a disparar contra Pedro Sánchez y a relacionar las alianzas entre los socialistas y el independentismo con los casos de corrupción vinculados con el PSOE: “Las mordidas en el presupuesto y las dentelladas a la soberanía sirven al mismo propósito y responden al patrón de la política prostituida”, ha verbalizado. “Subordinar el bien común al interés personal es su único proyecto. Para quien opera con esas coordenadas no hay mucha diferencia entre apañar obra pública en Navarra y vender la nación en Suiza”, ha añadido en alusión a las negociaciones entre el PSOE y Carles Puigdemont. Y ha incidido en ello más tarde: “Se llama reencuentro a convertir España en colonia de Waterloo a cambio de que secesionistas toleren un simulacro de gobierno socialista en la Generalitat, en Madrid y en Barcelona”.
🔴 Congreso del PP, DIRECTO | Discursos de apertura de Aznar y Rajoy
🔎 Las claves de un congreso del PP plácido: Feijóo quiere rearmarse antes del último asalto a la Moncloa
José María Aznar ha intervenido en la primera jornada del congreso del PP junto con Mariano Rajoy, que en su discurso ha marcado distancias con el PSOE: “Unos actuamos contra la corrupción y otros contra los jueces”. De hecho, los dos expresidentes fueron de los primeros en conocer las intenciones de Alberto Núñez Feijóo, que les comunicó su voluntad de adelantar el cónclave días antes de hacerlo público. Y ambos han aprovechado la cita para volver a la carga contra Pedro Sánchez. En su intervención, Aznar ha hecho múltiples referencias a la cárcel, cuatro días después de que Santos Cerdán entrara en Soto del Real. “Ahora sabemos que el Gobierno se daba tanta prisa excarcelando a etarras porque se estaba haciendo sitio”, ha expresado. “El cambio urgente en España significa que los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la cárcel”, ha reiterado. Y ha ido un paso más allá. “En el próximo envite, nos jugaremos algo más que la continuidad de un gobierno fracasado. Nos jugaremos la continuidad histórica de la nación, la vigencia de nuestra constitución, las garantías de nuestra libertad y el Estado de derecho”, ha exclamado.
Viendo que el “escenario de cartón piedra montado por la oficina publicitaria que hace de Gobierno se está desmoronando”, José María Aznar ha advertido sobre las negociaciones que puede haber entre el PSOE y el independentismo en los próximos meses. “A medida que disminuía el apoyo electoral del PSOE, aumentaba la disposición socialista a converger con un nacionalismo cada vez más radicalizado. En veinte años, esa actitud ha propiciado actuaciones socialistas que han ido aceptando cada vez con menos rubor la deformación del Estado autonómico”, ha recordado. Y ha denunciado que, con Pedro Sánchez, este proceso “se ha exasperado”. “Ahora, en lo que dure la escapada, es más peligroso porque sus socios tratarán de aprovechar los estertores de la legislatura para subir el precio de su apoyo, exigiendo cosas que siempre parecen inasumibles un minuto antes de ser concedidas”, ha augurado.
📝 Rajoy, en la apertura del congreso del PP: “Unos actuamos contra la corrupción y otros contra los jueces”
“Hay que concentrar la confianza de una mayoría ancha a derecha e izquierda para conseguir un objetivo que rebasa nuestras siglas”
José María Aznar también ha hecho un llamamiento a conseguir que el PP no dependa de Vox después de las elecciones. “Hay que concentrar en nuestras siglas la confianza de una mayoría nacional ancha a derecha e izquierda para conseguir un objetivo que rebasa nuestras siglas”, ha reclamado. Y ha verbalizado una clara declaración de intenciones para alejarse de la “coalición demoledora” del PSOE: “Para poner en obra nuestro propósito de reconstrucción nacional, hará falta un capital político extraordinario. España necesita que su próximo gobierno cuente con un respaldo muy mayoritario suficiente para salir del atolladero en el que le han metido”.
“Nuestra voluntad y nuestra tarea nos obligarán a una acción política muy firme y muy sostenida en el tiempo. Probablemente con pocas compañías. O con ninguna”, ha reiterado, en clara alusión a trabajar para poder evitar futuros acuerdos con Vox. “Cuando se concita el respaldo mayoritario de los españoles nunca se está solo. Solos están los que reducen su proyecto político a una simple vergonzosa cuestión de ambición personal”, ha subrayado.
“Dos consejeros y dos amigos” de Feijóo
Antes de las intervenciones de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha querido tomar la palabra Alberto Núñez Feijóo para presentarlos y darles la bienvenida. “Es un honor contar con vosotros. Vuestra presencia aquí es un símbolo de todo lo que nos une, que es España, de que en el PP los que lo han sido todo son ahora los primeros a ponerse a la orden de quien se lo pide y de que en este partido nos sentimos orgullosos de nuestros referentes”, ha expresado. El actual líder del PP los ha presentado como “dos símbolos, dos consejeros, dos amigos y dos españoles siempre dispuestos a servir a su país”.