• Puigdemont
  • Carlos Alsina
  • Laia Estrada (CUP)
  • Ana Ferrer
  • Donald Trump
  • Tiempo Catalunya
  • Playa más bonita del mundo
  • Caso Montoro
  • Remedio natural avispas verano
  • Precio de la luz hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Darias muestra "máxima preocupación" por el cambio de tendencia de la Covid

Laura Cercós Tuset
Lunes, 22 de marzo de 2021
Darias muestra "máxima preocupación" por el cambio de tendencia de la Covid
Copiar enlace
Copiar enlace
Mas recientes
  • Mas antiguas

20:56

Acaba la rueda de prensa de Sanidad.

20:46

Darias, sobre la posibilidad de endurecer las medidas: "Está sobre la mesa. La declaración de actuación coordinada es de mínimos y cada comunidad puede adoptar medidas más restrictivas"

20:39

Darias, sobre la polémica por las restricciones en los viajes: "Recordamos que estamos en una pandemia y recomendamos no hacer viajes si no son imprescindibles"

20:38

Se abre el turno de preguntas.

20:34

Darias anuncia que el Consejo Interterritorial ha aprobado la aplicación de la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años y la vacunación se reanudará esta semana.

20:30

Toma la palabra la ministra de Sanidad, Carolina Darias. "Máxima precaución y preocupación por un posible cambio de tendencia"

20:29

Interviene la jefa del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra: "Es muy importado mantener las medidas, sobre todo ahora de cara a la festividad de Semana Santa".

20:28

Empieza la rueda de prensa de Sanidad posterior al Consejo Interterritorial de este lunes.

19:52

Los expresidentes del Parlamento se han reunido después de mucho tiempo para comer y "charlar", así lo explica Ernest Benach, uno de los expresidentes. En la mesa podemos ver en orden de izquierda a derecha: Núria de Gispert (Unión), Carme Forcadell (ERC), Roger Torrent (ERC), Joan Rigol (Unión) y Ernest Benach (ERC).

Expresis

19:43

Luis Fuentes, presidente de las Cortes de Castilla y León: "Al no haberse alcanzado el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de la cámara, queda rechazada la moción de censura"

19:39

La Comisión de Venecia ha reclamado en España una reforma de la 'ley mordaza' por su "potencial represivo". La organización vinculada al Consejo de Europa ha pedido este lunes que se revisen las altas penas que establece la ley de seguridad ciudadana del 2015, así como las multas "excesivas" que prevén. "Las multas pueden tener un efecto disuasivo en la libertad de expresión", apunta.

19:28

Una jueza ha condenado a seis meses de prisión a un manifestante independentista por agredir agentes de los Mossos d'Esquadra en una protesta contra el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona en el 2018, hechos para los cuales la Generalitat le llegó a pedir cuatro años de prisión, el doble que Fiscalía.

19:15

La presencia de un número elevado de repeticiones de un aminoácido concreto en el receptor de la testosterona se asocia a una peor evolución clínica del Covid-19 en hombres, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). El trabajo, que se ha publicado en la revista "EBioMedicine" y ha estado liderado por expertos de la Universidad de Siena (Italia), ha constatado que una menor actividad del receptor de testosterona se asocia a una respuesta inflamatoria elevada, lo que es frecuente en casos graves de coronavirus, según un comunicado este lunes.

19:08

Nueva reclamación de los alcaldes al Gobierno de Pedro Sánchez. Once regidores de todos los colores políticos, salvo del PSOE, han acordado tras una reunión telemática pedir al Ejecutivo central más de 20.000 millones de euros de los fondos europeos para los ayuntamientos. Es el 14,56% de los 140.000 millones recibidos por España, el equivalente en porcentaje lo que aporta la administración local al gasto público del Estado, han justificado en un comunicado conjunto los alcaldes de Madrid y Zaragoza (PP), Cádiz (Adelante Cádiz), Valencia (Compromís), Girona y Reus (JuntsxCat), Granada (Ciudadanos), Lleida (ERC), Torrelavega (PRC), Pamplona (UPN) y Santa Cruz de Tenerife (CC).

18:55

La expresidenta del Parlamento Carme Forcadell ha decidido ceder en el Archivo Nacional de Catalunya miles de cartas que ha recibido durante sus tres años en la prisión y que hasta ahora conservaba en su casa. La entrega de la correspondencia al archivo se formalizará mañana martes en un acto a lo que ha anunciado que asistirá la consellera en funciones de Cultura, a Àngels Ponsa, además de la propia Forcadell, en la sede del Archivo Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental).

18:48

Uno de los termómetros más precisos es el Real Instituto Elcano, probablemente el think tank especializado en temas estratégicos más influyente del Estado y el patronato del cual preside al rey. En un informe titulado "La opinión pública ante la inmigración y el efecto de Vox", el Instituto Elcano alerta del incremento de las "actitudes negativas" sobre la inmigración y señala la "polarización ideológica" que la emergencia de Vox está produciendo.

18:40

El Partido Popular pedirá en el pleno de este mes de marzo que el gobierno municipal encargue un estudio externo económico, financiero y legal de las subvenciones directas que ha otorgado la alcaldesa, Ada Colau. Los populares exigen al gobierno municipal que encargue esta auditoría externa en el periodo máximo de un mes por conocer lo antes posible si la alcaldesa ha cometido presuntamente los delitos de prevaricación, fraude, malversación de dinero público y tráfico de influencias, según explica el PP en una nota de prensa.

18:35

Los sindicatos docentes se han unido para exigir volver a las condiciones anteriores a los recortes del año 2010 y han anunciado un calendario de movilizaciones conjunto hasta a final de curso que "culminará, si es necesario, con jornadas de huelga".

18:25

Los comunes dicen que el preacuerdo entre ERC y la CUP "se queda corto" en materia social y lamentan que Juntos tenga "secuestrada la agenda catalana"

18:17

"Darle una vuelta", "reformularlo", "repensarlo", "refundarlo". Son algunos de los verbos que, referidos al Consell per la República, han ido repitiendo dirigentes de ERC y la CUP los últimos días en el marco de las negociaciones entre las fuerzas independentistas por la investidura de Pere Aragonès y la formación del nuevo gobierno. El rol que tiene que asumir el ente presidido desde Bruselas por Carles Puigdemont es uno de los focos de discrepancias entre Juntos y el resto de actores independentistas. Republicanos y cupaires presionan para rediseñarlo para poder sentirse incluidos.

18:09

Más del 13% de personas que han sido dadas de alta en el hospital después de pasar la Covid-19 presenta problemas auditivos. Así lo constata un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Manchester y el Centro de Investigación Biomédica de Manchester (BRC) del NIHR y que ha sido publicado en el International Journal of Audiology.

18:05

El partido de Carles Puigdemont asegura que no se oye presionado por el preacuerdo que han cerrado ERC y la CUP para la investidura de Pere Aragonès. Insisten en reclamar a los republicanos "un acuerdo de legislatura" que evite las tensiones vividas con el gobierno de Quim Torra.

18:00

El presidente de Repsol, Antoni Brufau,reps ha anunciado este lunes que la compañía petrolera invertirá 1.400 millones de euros en el complejo de Tarragona en proyectos de transición energética hasta el año 2025. La inversión forma parte del Plano Estratégico 2021-2025 de la compañía, dotado globalmente de 18.300 millones.

17:55

El cofundador de Glovo, Sacha Michaud, ha acusado la ciudad de Barcelona de tener una actitud "anti-tecnología" y considera que las empresas necesitan "más apoyo" por parte de las administraciones. En un encuentro organizado por el Círculo Ecuestre, el directivo también ha lamentado las movilizaciones que se produjeron la semana pasada contra la llegada de Uber en la capital catalana y ha afirmado que el Estado es "casi el peor país europeo" a la hora de ofrecer incentivos fiscales a las empresas. En el mismo acto, Michaud ha reivindicado que hace falta incentivar la creación de compañías "socialmente sostenibles" y seguir velando por los derechos laborales, sin que eso implique "poner barreras a la innovación".

17:50

La nueva presidenta del Parlamento, Laura Borràs, recibe el comité de empresa de Nissan Zona Franca.

parlamento Nissan

17:45

El exvicepresidente de la Mesa del Parlamento asegura que Salvador Illa no tiene preferencia por presentarse como presidenciable a la Generalitat de Catalunya por culpa de una ley que votó en contra su propio partido, el PSC.

Costa

17:40

La ministra de exteriores española, Arancha González Laya, ha asegurado que ya están negociando con el Reino Unido para crear un pasaporte sanitario "en paralelo a las discusiones" que mantienen con los socios de la Unión Europea sobre este documento de viaje. González Laya ha defendido que la UE tendría que buscar un "sistema único" con los países del OCDE, donde hay Reino Unido, Estados Unidos o el Canadá. La ministra ha avisado de que la futura aprobación del pasaporte covid-19 en la UE "no significa que se ponga automáticamente en marcha", sino que se activará cuando haya "una masa crítica de vacunados" en España y cuando se puedan "reabrir fronteras". "Hacia el verano", ha dicho, sin concretar fechas.

17:35

El Palau de la Música que actuó de acusación particular en el caso del espolio, ha pedido ahora en la Audiencia de Barcelona que reclame a JxCat y al PDeCAT, como herederas de CDC, los 6,6 millones que tiene que devolver la extinta formación para cobrar comisiones a través de la entidad cultural.

17:26

Los Mossos d'Esquadra y las Policías Locales de Catalunya han impuesto un total de 1.210 sanciones para saltarse las restricciones de movilidad durante el fin de semana pasado, el primero desde Navidad en que se podían superar los límites comarcales, cifra que supone el doble que la semana pasada.

17:22

El sector del deporte catalán ha perdido 1.350 millones de euros desde el inicio de la pandemia del coronavirus según un estudio encargado por el Govern de la Generalitat de Catalunya y realizado por la empresa GAPS que ha sido presentado este lunes.

17:15

Los diputados menos conocidos del Partido Popular hacen méritos para ocupar las portadas de los diarios. La semana pasada, Carmelo Romero gritaba en Íñigo Errejón que "se fuera al médico" mientras este pedía más ayudas para la salud mental. Y hoy, Diego Movellán, diputado del PP por Cantabria, ha relacionado la nueva posición de la ministra Yolanda Díaz como vicepresidenta tercera con "los méritos" en la intimidad personal, según él, que han hecho otras mujeres de Unidas Podemos en este partido anteriormente. De esta manera, han atacado nuevamente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien, en vez de evaluarla por su tarea, le atribuyen la cartera por el hecho de estar casada con el líder del partido, Pablo Iglesias.

17:05

Los líderes independentistas condenados por el 1-O y los exiliados han presentado una cascada de recusaciones contra el magistrado del Tribunal Constitucional Cándido Conde-Pumpido, quien quieren apartar de los procedimientos relacionados con el procés.

16:56

Más de 50 entidades han pedido la creación de una conselleria de Medio Ambiente que haga frente a la crisis climática. A través de un manifiesto, las entidades, unidas debajo el paraguas de la Federación Ecologistas de Catalunya, piden este nuevo Departamento a fin de que tenga la "capacidad y recursos para regular la actividad económica y el mercado a favor de la naturaleza".

16:50

El juzgado de lo penal número 26 de Barcelona ha condenado a seis meses de prisión y a una multa de 600 euros a un manifestante por agredir los Mossos d'Esquadra durante las protestas contra el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona en diciembre del 2018. El juez considera que Josant V., vecino de Vilanova i la Geltrú, es autor de un delito de atentado a la autoridad, de un delito leve de lesiones y de un delito leve de daños. Para estos dos últimos, también lo obliga a pagar una indemnización: 568,77 euros para el agente que hizo caer al suelo y 210,88 euros para el Departamento de Interior, para pagar un intercomunicador estropeado. El grupo de apoyo a Josant ha rechazado la condena y ha criticado las "numerosas contradicciones" de los Mossos durante el juicio.

16:35

Sindicatos de mossos han criticado el preacuerdo al cual han llegado ERC y la CUP que incluye la suspensión del uso de los proyectiles de foam mientras no se publiquen los nuevos protocolos del modelo de orden público. "Es la primera vez que para dar luz verde a una investidura el cuerpo de los Mossos d'Esquadra entra en el juego político como moneda de cambio", ha lamentado la portavoz de Sap-Fepol, Imma Viudes, en la ACN. "Nos están vertiendo al cuerpo en cuerpo y si eso pasa habrá más heridos tanto de los compañeros como de los violentos y alguien tendrá que coger esta responsabilidad", apunta a David Miquel de l'SPC. "Si se busca el cuerpo en cuerpo se tendría que doblar con agentes el número de manifestantes como a Alemania y eso no se hace", ha explicado Miquel Cervelló de l'SME.

16:28

"España implementa la política Afd", bajo esta declaración, el partido de ultraderecha de Alemania, acompaña el tuit con una fotografía de una terraza madrileña con todas las mesas cargadas de personas y sin mascarilla. Con esta idea del Madrid de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, el Afd lo toma como referencia para motivar a su electorado y asegurar que las elecciones en próximo otoño serán posible. Precisamente, la foto con que se inspiran es del periodista Tim Rohn que, a través de twitter, expresa todo al contrario y lamenta las medidas laxas impuestas por Ayuso.

16:21

La propagación del virus sigue creciendo en Catalunya, pero el Gobierno no prevé endurecer las restricciones para Semana Santa, ni tampoco suavizarlas, por lo cual se mantendrá la movilidad libre dentro de la comunidad con la burbuja de convivencia y seguirá cerrada la restauración por la noche. Cuando solamente un 13,1% de la población catalana tiene una o dos dosis de las vacunas aprobadas contra la Covid, el Departamento de Salud confía en incrementar el ritmo con la reincorporación este miércoles de la vacuna de AstraZeneca, ampliada hasta los 65 años, como pedía Catalunya, y el entrado en juego, durante el mes de abril, del suero de Janssen, que es monodosis.

16:16

Vox considera que el acuerdo alcanzado por Esquerra Republicana (ERC) y la CUP en el marco de las negociaciones para la conformación del Govern de Catalunya y que persigue impedir el uso de las balas foam no sólo es una medida "absolutamente criticable", sino que además "friega el delictivo".

16:09

Los políticos son los líderes de opinión peor valorados por los usuarios de Twitter a la hora de informar sobre la Covid-19, según un estudio que ha llevado a cabo la Universidad Pompeu Fabra (UPF). El estudio "Análisis de la credibilidad de la información en Twitter según la tipología de líder de opinión, en el contexto de la Covid-19," la ha desarrollado la Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia de la UPF.

 

16:00

La patronal del ocio y el ocio nocturno catalana, la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm), ha exigido al Govern de la Generalitat "una rectificación urgente en su estrategia y un calendario claro de desescalada" con el fin de aportar seguridad jurídica y certezas en el sector.

15:55

El repunte|pespunte de la evolución de la pandemia de la Covid en Catalunya pone en standby las previsiones de reapertura del Gobierno. En los últimos días, los indicadores del coronavirus en nuestra casa han subido ligeramente y, a falta de determinar si se trata de un nuevo cambio de tendencia, el ejecutivo considera ahora aplazar algunas de las nuevas medidas que se habían planteado a medio plazo, como la reapertura de bares y restaurantes en el servicio de noche.

15:45

El Departamento de Salud ha anunciado que hará un cribado poblacional en Montblanc a las personas mayores de dieciséis años en los próximos días. Los tests PCR los harán profesionales del ICS coordinados desde la CAP de Montblanc y en colaboración con el ayuntamiento. Entre el 16 de febrero y el 20 de marzo se han detectado 128 positivos de Covid-19, según Salut.

15:35

La Unión Europea ha sancionado a cuatro altos cargos de China por la vulneración de derechos humanos de los uigures. Los ministros de exteriores de la UE han acordado este lunes incluir a la lista de sanciones en la excabeza de la región uigur de Xinjiang, Zhu Hailun, y al director de la Oficina de Seguridad Pública de Xinjiang, Chen Mingguo, entre otros.

15:25

El presidente del grupo parlamentario de Ciutadans, Carlos Carrizosa, ha asegurado que el preacuerdo de ERC con la CUP los ha dejado "absolutamente trastornados". Lo ha dicho en una entrevista en 'Planta Baja' donde ha cuestionado que se quiera "disminuir" la capacidad de respuesta de la policía durante los disturbios públicos o bien hacer "un referéndum ilegal".

15:24

El partido de Carles Puigdemont asegura que no se oye presionado por el preacuerdo que han cerrado ERC y la CUP para la investidura de Pere Aragonès. Insisten en reclamar a los republicanos "un acuerdo de legislatura" que evite las tensiones vividas con el gobierno de Quim Torra.

15:14

La vicepresidenta segunda de la Mesa, Eva Granados, ha acusado a ERC de querer llegar a la presidencia de Gobierno "a cualquier precio" después del preacuerdo entre los republicanos y la CUP de cara a la investidura. "Parece que están dando la clave|llave a dos partidos antisistema, a la CUP, y a JxCat, que hace de la confrontación su clave|llave", ha criticado

15:03

"Es obvio que nos necesitemos todos y todas". Horas después del anuncio del preacuerdo con la CUP, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, señalaba la evidencia que, para que la investidura de Pere Aragonès prospere, le hacen falta "todos los votos de la mayoría independentista".

14:50

ERC y la CUP ya han conseguido cerrar un preacuerdo de investidura, a la espera del acuerdo con Junts per Catalunya. Este preacuerdo contempla como opción preferente un nuevo referéndum de independencia. No han tenido que pasar 24 horas para recibir una negativa del principal partido del Gobierno. El PSOE mantiene la puerta cerrada a cualquier tipo de consulta de independencia.

14:36

El diputado de la CUP en el Parlament Xavier Pellicer ha afeado a Junts que no les esté "devolviendo las propuestas" que los anticapitalistas les han trasladado de cara a formar un nuevo Govern junto con ERC, y ha asegurado que llevan tres semanas esperando una respuesta a un documento con propuestas. Artadi, por su parte, lo ha desmentido.

14:30

Sanidad propone ampliar el uso de la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años. El Consejo Interterritorial deberá ratificarlo esta tarde.

14:25

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha cerrado la puerta al referéndum que consta al pacto entre ERC y la CUP para conformar gobierno en Catalunya, y ha advertido que un ejecutivo independentista incidirá negativamente en la gestión de los servicios públicos. En rueda de prensa, Ábalos ha afirmado que el PSC siempre ha apostado por "la estabilidad" y ha lamentado que la clave del nuevo ejecutivo "sigue siendo la del soberanismo".

14:13

Alarma en Montblanc por el brote más grave en la zona desde que se inició la pandemia. Hay más de cien infectados de Covid-19 en los últimos diez días. Una cuarentena son de este fin de semana y se espera que la cifra de contagiados aumente. De hecho, la Conca de Barberà se sitúa como la comarca con peor riesgo de rebrote de Catalunya.

14:05

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa (Cd'E), Dunja Mijatovic, ha trasladado su preocupación a España por las "crecientes condenas" en la prisión a artistas y activistas los últimos años. "Varias disposiciones del código penal español tienen un impacto negativo, incluido un efecto disuasivo, en el ejercicio de la libertad de expresión, un derecho de importancia crucial para un debate público libre y plural," dice a la comisaria.

13:55

EL Gobierno prevé movilizar más de 417 millones de euros para mejorar la gestión del agua ante la emergencia climática durante el 2021 a través de 600 actuaciones y medidas. Así lo ha anunciado la secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marta Subirà, durante un acto para celebrar el Día Mundial del Agua.

13:50

El portavoz del PDeCAT, Marc Solsona, ha anunciado una asamblea extraordinaria del partido para renovar los cargos de dirección para el 15 y 16 de mayo. En concreto, será una asamblea organizativa y de renovación de cargos.

13:45

El fondo europeo para financiar medidas para el mantenimiento del ocupación durante la Covid-19, como por ejemplo los ERTE o ayudas a autónomos, ha ayudado a conservar entre 25 y 30 millones de lugares de trabajo en el 2020. Eso es lo que apunta el primer informe de la Comisión Europea que calcula el impacto de este instrumento.

13:41

Acaba la rueda de prensa de Junts per Catalunya

13:39

Artadi: "Hoy tenemos reuniones con ERC y la CUP. Todavía queda tiempo para el viernes. Todavía no podemos definir el voto"

13:34

Artadi: "Nos estamos reuniendo con ERC y con la CUP"

13:29

Artadi, sobre las negociaciones con ERC: "Ahora hay muchas carpetas abiertas y hacen falta concreciones: como nos relacionaremos con el Estado, el rol del Consell per la República, etc. No hemos cerrado un acuerdo y estamos trabajando"

13:26

Artadi: "Queremos un buen acuerdo de legislatura que dé estabilidad al Govern. Es nuestra prioridad"

13:24

Elsa Artadi (Juntos) asegura que las negociaciones siguen abiertas y pide tiempo: "No queremos un Gobierno que sea un Dragon Khan. Estamos al lunes y estamos haciendo trabajo y avanzando"

13:15

Un tribunal israelí ha rechazado un recurso que presentó una educadora contra la decisión de un municipio israelí de vetar la contratación de personal no vacunado en escuelas. La decisión considera que el derecho de la educadora a no vacunarse "se supedita al derecho y el deber cuidar del bienestar de sus estudiantes" porque lo considera menos lesivo de los derechos constitucionales, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

13:04

El cabeza de lista del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha asegurado este lunes a La Sexta que si puede formar gobierno después de las elecciones del 4 de mayo querría hacerlo pactando con Cs y Más Madrid, pero no con Podemos. Según Gabilondo, su objetivo es construir "un espacio plural y abierto" y conformar un gobierno ajeno en "planteamientos radicales y extremos".

12:58

Marta Vilalta (ERC) asegura que el Gobierno y las negociaciones siguen abiertas: "Seguimos trabajando con todas las organizaciones independentistas para llegar a un acuerdo de investidura y de Gobierno"

12:54

Los comunes creen que el preacuerdo entre ERC y la CUP hace "corto" y avisan de que estará acondicionado por las "políticas de derechas" de JxCat. Lo ha dicho este lunes el portavoz de la formación, Joan Mena, que también ha subrayado que los acuerdos a los cuales llegaron con los republicanos a los últimos presupuestos eran "bastante más ambiciosos".

12:45

Los indicadores de la Covid-19 suben. Suben y el peligro de la cuarta ola sobrevuela el país después de ver las imágenes del primer fin de semana en que estaba permitida más movilidad. Consulta aquí los últimos datos de la Covid en Catalunya.

12:35

El virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Enjuanes, que lidera el desarrollo de una de las tres vacunas del organismo científico frente a la Covid-19, ha afirmado que su inyección podría estar lista dentro de un año; asimismo, ha destacado las ventajas de la misma, como su administración intranasal, su actualización con respecto a las nuevas variantes, y la certeza de que las personas vacunadas no solo no enfermarían, sino que tampoco transmitirían el SARS-CoV-2.

12:25

El Departamento de Salud trabaja con la previsión que la mitad de la población catalana haya recibido en junio "al menos una dosis" de la vacuna contra la Covid. Así lo ha explicado el secretario general de Salud, Marc Ramentol, que ha añadido que un 30% ya tendrán las dos dosis. Además, ha afirmado que si se cumplen los compromisos de envío de vacunas, se podría llegar al 70% de la población inmunizada "antes de acabar en agosto".

12:13

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que ha conocido el preacuerdo entre ERC y la CUP para los medios de comunicación y que lo sorprendió que de a los consellers Junts "nadie supiera nada". "No sé el contenido ni tampoco la eficacia", ha explicado en una entrevista a la SER.

12:03

Seat quiere producir 500.000 coches eléctricos al año en su planta de Martorell para todo el grupo Volkswagen, pero reclama un "compromiso claro" de la Comisión Europea, a través de los fondos europeos, para electrificar la planta. En una rueda de prensa este lunes, Seat ha anunciado que lanzará al mercado un nuevo vehículo eléctrico urbano en el 2025, que valdrá entre 20.000 y 25.000 euros, pero todavía no confirma que el modelo se fabrique en Catalunya.

11:52

El diputado y miembro del equipo negociador de la CUP, Xavier Pellicer, confía en que se pueda ir al debate de investidura con un acuerdo cerrado. Lo ha dicho en una entrevista a 'El matí de Catalunya Ràdio', donde ha subrayado que trabajarán a partir "de los condicionantes de programa" que ya hay sobre la mesa. "Por nosotros no será, dependerá de la voluntad del resto de fuerzas", ha subrayado.

11:41

El Departament de Salut trabaja con la previsión que la mitad de la población catalana haya recibido en junio "al menos una dosis" de la vacuna contra la Covid. Así lo ha explicado a RAC1 el secretario general de Salut, Marc Ramentol, que ha añadido que un 30% ya tendrán las dos dosis.

11:32

Sanidad y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud deciden este lunes con qué colectivos se reanuda la vacunación con AstraZeneca y si finalmente se administra a mayores de 55 al no encontrar la Agencia Europea del Medicamento (EMA) relación directa con los casos de trombosis detectados

11:23

Los indicadores de la Covid-19, suben. Suben y el peligro de la cuarta ola sobrevuela el país después de ver las imágenes del primer fin de semana en que estaba permitida más movilidad. En este contexto, sin embargo, Catalunya superó este fin de semana el millón de dosis administradas (1.006.994).

11:14

El volumen de pacientes ingresados con Covid-19 en los hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida ha bajado a 105 este lunes, dos menos que el viernes. Según ha informado el Departament de Salut, las personas ingresadas en las UCI también han bajado en una y son un total de 22.

11:06

El secretario general de Salut, Marc Ramentol, ha apostado por "mantener" las medidas actuales durante la Semana Santa y "no dar pasos más allá". Lo ha dicho en RAC1, donde también ha avalado "no dar pasos atrás a la primera de cambio", en alusión al empeoramiento de los datos epidemiológicos. Segundo el secretario, la situación actual es de "estancamiento" y no de subida, aunque no está descartado que este crecimiento llegue.

10:57

Las aproximadamente 200 ciudades agrupadas en Eurocities han convocado un minuto de silencio para el próximo miércoles en recuerdo de las víctimas del coronavirus.

10:48

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado "segura" que habrá acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos sobre la ley de vivienda. "Habrá acuerdo seguro", ha afirmado este lunes en una atención a los medios antes comparecer a la comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados. Díaz ha remarcado que el acceso a la vivienda es uno de los "principales problemas" del Estado español y un "derecho fundamental" que el ejecutivo "quiere abordar".

10:41

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha enfriado la posibilidad de que bares y restaurantes abran por la noche a partir del 28 de marzo, dado el repunte de contagios de Covid-19 que se ha registrado en Catalunya durante la última semana.

10:31

Las variaciones genéticas en el receptor de andrógenos o de la testosterona predisponen a los hombres a sufrir una Covid-19 grave. Así lo revelan los resultados de un estudio liderado por la Universidad de Siena en Italia y que ha sido validado en el Estado con la coordinación del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y la participación del Hospital Universitario Vall d'Hebron y el VHIR.

10:22

El Enxaneta ya está en el espacio. Después de dos intentos fallidos, este lunes el cosmódromo ruso de Baikonur ha lanzado el satélite catalán. Enxaneta es el nombre con que se ha bautizado el nanosatélite de la Generalitat, escogido con un 20% de los votos de los niños y seguidores del InfoK. El nanosatélite se ha puesto en órbita en el marco de la Estrategia NewSpace del Govern catalán.

10:13

Estadp del coronavirus este lunes

cardo coronavirus 22 marco 2021

10:13

Las autoridades noruegas han informado este lunes de que investigan la muerte de dos personas más tras recibir la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 y presentar un cuadro tromboembólico inusual.

10:04

Nueve personas fueron detenidas en la fiesta multitudinaria, con unas 6.500 personas, que se organizó este domingo en las calles de Marsella sin ninguna autorización y con incumplimientos masivos de las reglas básicas contra el coronavirus.

09:54

Los Mossos d'Esquadra han interpuesto unas 2.000 sanciones durante el fin de semana por desplazamientos en los que no se respetaba la burbuja de convivencia. Así lo ha explicado el conseller de Interior, Miquel Sàmper, en declaraciones a SerCatalunya. El tráfico creció aproximadamente un 50% el pasado sábado en comparación con el de la semana anterior y el de domingo lo hizo un 70%.

09:44

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha asegurado que el jueves propondrá al candidato "más viable" a la presidencia de la Generalitat y que el viernes habrá pleno de investidura.

09:34

Vilagrà: "Carles Puigdemont ha sido un presidente muy importante y la persona que en estos momentos internacionalmente puede hacer trabajo y le tenemos que encontrar un papel. Pero en cualquier caso el presidente hace pensar que a partir del viernes será Pere Aragonès. Las urnas el 14 de febrero hablaron y dieron una mayoría amplia y liderada por ERC y Pere Aragonès".

09:18

Vilagrà: Estoy convencida de que el acuerdo se hará. Estamos avanzando aunque teníamos muchas cuestiones de fondo a aclarar y compartir. Simplemente esta semana evidentemente haremos lo que haga falta todos los días de la semana para llegar al acuerdo de investidura y poder hacer un pleno el viernes con todas las garantías y una mayoría amplia".

09:16

Vilagrà: "Lo que decimos es parar los proyectiles hasta que no se hagan públicos los protocolos y, en todo caso, se apliquen bien. Y también nos empleamos a hacer un debate al Parlament como con las pelotas de goma, que en aquel momento se optó por el foam. Estoy convencida qué Junts también está de acuerdo, como ya hemos manifestado la CUP y ERC, con el fin de establecer otra manera de trabajar".

09:14

Vilagrà: "No abandonemos ninguna vía, ni siquiera en este momento. Nuestro objetivo es la independencia, dentro de dos años queremos ganar con una mayoría clara independentista a las municipales y si el proceso de diálogo no ha fructificado lo suficiente, tenemos que estar preparados, preferentemente con un referéndum. No abandonemos ninguna vía. Lo que queremos es ganar la independencia".

09:12

Laura Vilagrà, diputada de ERC en TVE: "Con Junts teníamos un acuerdo en la Mesa y es lo que estamos haciendo estos días, profundizando en aspectos programáticos y ahora tenemos que hacer un acuerdo en la futura del presidenciable Pere Aragonès"

09:09

Sàmper, sobre si peligra la Semana Santa: "A estas alturas no. Tenemos que esperar que llegue medios de semana, en el Procicat del miércoles, para ver si se genera una tendencia al alza".

09:08

Sàmper, sobre el acuerdo entre ERC y la CUP: "Los consellers de Juntos no sabían nada, estuvimos en un congreso de la JNC y nadie sabía nada. No sabemos tampoco de su eficacia. Eso, si se trata de la CUP, también se tiene que ratificar. No tengo información".

09:07

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, a 'Aquí Cuní': A mí me gustaría continuar porque me sabría muy mal dejar escrito en un papel unas cosas que hemos hecho y pienso que son mucho novedoses y necesarias. Querría acabar mi proyecto"

09:00

Acaba la entrevista de Laura Borràs en TV3.

08:59

"Tiré entre la presidencia del Parlamento o la vicepresidencia del Gobierno. Mi partido me quería a la presidencia de la Generalitat"

08:57

"Ha habido voluntad de coaccionar al Parlamento. Recuperaré la normalidad"

08:53

"No está en mi mano cambiar o no el reglamento del Parlamento. Les corresponde a los grupos parlamentarios"

08:52

Borràs no descarta cambiar al secretario general del Parlamento, que actualmente es Xavier Muro: "Pondremos en marcha un cambio con equipos de confianza"

08:50

Borràs, sobre los derechos del exiliado y diputado Lluís Puig: "Seguiré los principios de la democracia. Los diputados tienen que ejercer su derecho al voto y yo preservaré sus derechos"

08:45

Borràs, sobre las relaciones ERC-Junts: "Vivimos en un contexto de represión que acondiciona el trabajo y pone presión. Se está trabajando para que eso no vuelva a pasar"

08:43

Borràs: "Hace falta que se escuchen y trasladen el resultado de las elecciones. Hacen falta un buen acuerdo y estabilidad"

08:42

Borràs, sobre el preacuerdo para la investidura de ERC y la CUP: "No me toca hablar de eso. Los espacios políticos del independentismo están trabajando por un acuerdo que represente los resultados del 14-F. Yo ahora me mantengo en la distancia y los dejo trabajar"

08:38

"No hay lo suficiente con querer ser candidato, tienes que tener apoyos para que la investidura sea viable"

08:37

"Si no hay mayoría absoluta en el plenario, el canidat tendría que ir a la segunda ronda, a la minoría simple"

08:36

Borràs: "Todavía no puedo decir qué escenario habrá. Primero tengo que hablar con los grupos para saber cuál es el candidato con más opciones. El candidato se tendrá que presentar a pesar de no tener una investidura"

08:35

Borràs empezará la ronda de consultas con los partidos con menos representación

08:33

Borràs asegura que mañana empezará la ronda de consultas con los grupos parlamentarios para buscar a un candidato a la presidencia

08:32

Empieza la entrevista en TV3 de la nueva presidenta del Parlamento, Laura Borràs (Junto)

08:27

ERC y la CUP avanzan en su preacuerdo para la investidura. Según han anunciado las dos formaciones, están cerrando los puntos para acordar la investidura del nuevo Gobierno, encabezado por Pere Aragonès. Entre las negociaciones destacan los acuerdos en clave nacional: "Las dos formaciones se comprometen a preparar las condiciones necesarias a lo largo de la legislatura para realizar un nuevo embate democrático, preferentemente en forma de referéndum".

08:25

El oncólogo catalán Josep Baselga ha muerto este domingo a los 61 años. Según ha adelantado La Vanguardia, ha muerto a causa de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un trastorno neurodegenerativo de evolución rápida. El reconocido doctor destacó por desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer, y actualmente trabajaba para la farmacéutica AstraZeneca como jjefe de investigación y desarrollo de su departamento de oncología.

08:15

La ministra de Sanidad del Gobierno, Carolina Darias, ha anunciado este domingo que España recibirá 5,5 millones de dosis de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson entre los meses de abril y junio. Lo ha dicho en una entrevista a 'El Objetivo', donde también ha señalado que a partir del segundo trimestre la campaña de vacunación "escalará" de forma notable. Así, Darias mantiene la previsión de disponer de un 70% de la población vacunada de cara al periodo estival.

08:00

Estados Unidos llegó este domingo a 29.816.771 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 542.343 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

07:45

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado hoy que este domingo se detectaron 7 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático, todos ellos procedentes del extranjero.

07:42

VÍDEO: Así ha sido el lanzamiento del Enxaneta al espacio

07:38

La Generalitat impulsa este lanzamiento de la mano de la start-up catalana Sateliot. El objetivo de este dispositivo es permitir la comunicación y la obtención de datos de sensores ubicados por todo el territorio, incluso en zonas de difícil acceso o que no tienen cobertura de la red de telecomunicaciones terrestres convencionales. Una vez en órbita, el nanosatélite permitirá mejorar la conectividad por todo el territorio catalán.

07:37

El nanosatélite tendría que haber despegado el sábado pero por problemas técnicos se tuvo que posponer el lanzamiento. Es la primera misión del programa NewSpace del Govern, que ha organizado un acto de seguimiento del lanzamiento desde el CosmoCaixa, con el conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró.

07:36

El primer nanosatélite del Govern ha despegado este lunes desde el cosmódromo ruso Baikonour en Kazajistán a las 7h07 (hora catalana). El Enxaneta, el nombre del dispositivo, estaba a bordo de un cohet Sozuz y es uno de los dos que la Generalitat quiere poner en órbita para mejorar la conectividad global de la Internet de las cosas y la observación de la Tierra.

07:30

El estado de emergencia por la Covid que seguía vigente desde hacía dos meses y medio en Tokio y las prefecturas colindantes de Kanagawa, Chiba y Saitama ha quedado levantado este lunes, aunque las autoridades han pedido a la hostelería que mantenga el adelanto de cierre.

07:11

Hace más de dos minutos que el cohete que transporta el Enxaneta se ha elevado, el cohete ya ha superado la parte más crítica del viaje.

07:08

🔴🔴 El Enxaneta ya está en el espacio

07:07

🔴🔴 Cuenta atrás para el lanzamiento del cohete que transporta el satélite catalán

07:00

La presidenta de la Academia del Cine Catalán, Isona Passola, se ha despedido de la institución reiterando el llamamiento para que se destine más presupuesto al cine catalán. De nuevo, Passola ha lamentado que el presupuesto de las películas catalanas son "misérrimos" y, además, ha dicho que en la edición de los Gaudí de este año hay menos filmes en catalán que nunca: "Sólo seis".

06:58

En este enlace se puede seguir un acto que se celebra en el Cosmocaixa con la presencia del conseller de Políticas Digitales, Josep Puigneró.

06:56

El lanzamiento del cohete que transportará al Enxaneta se podrá seguir en directo a través de la web www.ensposemenorbita.cat, donde ya está activada la cuenta atrás hasta el momento del lanzamiento.

06:45

La ministra de Sanidad del Gobierno, Carolina Darias, ha anunciado este domingo que España recibirá 5,5 millones de dosis de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson entre los meses de abril y junio. Lo ha dicho en una entrevista a 'El Objetivo', donde también ha señalado que a partir del segundo trimestre la campaña de vacunación "escalará" de forma notable.

06:39

Este nanosatélite permitirá monitorar el caudal de los ríos y las reservas de agua por todo el territorio para mejorar y hacer más eficiente la gestión del agua; el seguimiento y protección de la fauna salvaje; la recepción de datos meteorológicos de estaciones ubicadas en lugares remotos; la monitorización de movimientos del suelo para prever desastres naturales y la monitorización de rebaños y de cultivos para detectar enfermedades y definir estrategias más eficientes.

06:34

"Enxaneta" ha sido el nombre con que se ha bautizado el nanosatélite de la Generalitat, escogido con un 20% de los votos de los niños y seguidores del InfoK. El nanosatélite se pondrá en órbita este lunes 22 de marzo desde el cosmódromo de Baikonur, en el Kazahstan, en el marco de la Estrategia NewSpace del Govern.

 

06:30

El oncólogo catalán Josep Baselga ha muerto este domingo a los 61 años. Según ha adelantado La Vanguardia, ha muerto a causa de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un trastorno neurodegenerativo de evolución rápida. El reconocido doctor destacó por desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer, y actualmente trabajaba para la farmacéutica AstraZeneca como jefe de investigación y desarrollo de su departamento de oncología.

06:15

El Enxaneta viajará a siete kilómetros por segundo y tardará 90 minutos en dar la vuelta a la Tierra. Sin embargo solo sobrevolará Catalunya dos veces y durante pocos minutos. Tal como ha indicado el director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat, "la idea es que recoja diariamente datos sobre el medio ambiente de lugares de difícil acceso, donde hasta ahora las recogía una persona cada uno o dos meses".

06:00

Todo está a punto para el lanzamiento de hoy del primer nanosatélite catalán, que enviará al espacio el cohete Soyuz 2 desde el cosmódromo ruso de Baikonur, ubicado en Kazajistán. El nanosatélite ya está emplazado dentro del cohete, y la cuenta atrás ya ha empezado. El Soyuz se elevará a las 7:07 horas.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • Se lanzarà del primer nanosatélite catalán

  • La consellera Budó expondrá los resultados del estudio sobre el impacto económico de la Covid-19 en el deporte catalán

  • El portavoz de Catalunya en Común, Joan Mena, valorará la actualidad política en rueda de prensa

  • En Vila-seca, los consellers Calvet y Tremosa participarán en el acto de apoyo institucional al proyecto Cal·lípolis Next Generation

  • ERC y PSC concederán unas ruedas de prensa de ERC para valorar la actualidad política

  • Elsa Artadi, vicepresidenta de JxCat, ofrecerá una rueda de prensa para valorar la actualidad política

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat2203

Meteocat

  • Cielo poco o medio nublado en general por bandas de nubes altas que disminuirán a partir del final de la tarde. A pesar de todo, la vertiente norte del Pirineu estará medio nublado o localmente muy nublado hasta medio mañana y poco o medio nublado a partir de entonces. Independientemente, hasta a media mañana habrá algún estrato bajo en puntos del prelitoral sur y del oeste de la depressió Central.
  • Se espera precipitación débil en cotas altas de la vertiente norte del Pirineu hasta primera hora de la mañana. Se acumularán cantidades escasas. La cota se moverá en torno a los 600 metros.
  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta. Se situará entre -3 y 2 ºC en el Pirineu, entre -1 y 4 ºC en el Prepirineu, a la depressió Central y al prelitoral, y entre 3 y 8 ºC en el litoral. La temperatura máxima subirá ligeramente en general. Oscilará entre 8 y 13 ºC en el Pirineu, ligeramente más baja en la vertiente norte de la cordillera, entre 16 y 21 ºC en el tercio sur y al pla de Lleida y entre 14 y 19 ºC en el resto del territorio.
  • La visibilidad será buena o excelente en general. Independientemente, habrá algún banco de niebla o neblina matinal en puntos del prelitoral sur y del oeste de la depressió Central.
  • El viento soplará de componente norte y oeste entre flojo y moderado en general, con golpes fuertes y algunos de muchos fuertes de tramontana al Empordà durante toda la jornada, sobre todo hasta mediodía, y con golpes fuertes de mistral en las Terres del Ebre hasta el inicio de la tarde. En cotas altas del Pirineu soplará también con rachas muy fuertes de viento hasta mediodía. A pesar de todo, en el sector central del litoral y en el litoral sur, el viento soplará de componente sur entre flojo y moderado a partir de mediodía. Aparte, soplará flojo y variable en puntos del interior del territorio y del litoral central hasta medio mañana y en el interior del cuadrante nordeste durante toda la jornada.
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq