En verano los planes al aire libre aumentan, si el sol lo permite, y este hecho provoca que hagamos barbacoas o comidas en el exterior. Sin embargo, este suceso conlleva otro que no es tan plácido, la aparición de las avispas, un insecto que, aunque pueda parecer poca cosa para muchos, puede significar un verdadero peligro para la gente que es alérgica a su picada. Desde La Tumbona os enseñaremos a hacer un repelente natural para expulsar a las avispas.
🐝 Vigila si tienes esta planta en el balcón de casa: atrae todas las abejas
En los últimos años, se ha comprobado que hay un remedio para repeler a este indeseable invitado en nuestros planes al aire libre, el humo del café quemado. Este truco se ha convertido en uno de los remedios naturales más eficaces para repeler las avispas en el espacio donde esté ubicado. Para que sepas como crear este ungüento mágico, a continuación te daremos una serie de recomendaciones para que nunca más sufras por la llegada de las avispas.
¿Qué pasos hay que seguir para fabricar este repelente natural?
- Coloca el café molido sin usar en un recipiente que pueda resistir el calor como puede ser cualquier plato de cerámica o un trozo de papel de aluminio que seguro que tendréis por casa.
- Encender el café con un mechero: os daréis cuenta de que el café no arderá con llama viva, lo que sucederá es que empezará a salir humo de manera lenta y progresiva. Una vez hayáis seguido estos pasos el repelente natural estará preparado para repeler a estos insectos voladores.
- Mantén las zonas limpias: Para que el repelente tenga un efecto mayor es importante mantener las áreas limpias y sobre todo no dejar bebidas dulces sin vigilar, ya que es el caldo de cultivo para que las avispas de la zona se concentren allí.
Por otro lado, si queréis acabar con las visitas tanto de avispas como de otros insectos molestos como pueden ser los mosquitos, podéis optar por instalar mosquiteras en ventanas y puertas, de la misma manera que también podéis reducir el hecho de hacer barbacoas o comidas al aire libre, ya que aunque el remedio pueda seros útil nunca podréis libraros al 100% de todos los insectos de la zona. Además, si os pica una avispa y sois alérgicos, no dudéis en ir a urgencias, ya que puede suponer un problema grave de salud si la alergia es severa.
Así lo ha comprobado el usuario @diegovos__, quien ha compartido un video en TikTok con el truco. "Hemos parado aquí y este señor ha tenido la idea de quemar café y así no se acercan las avispas", explica, exclamando que el método "está funcionando!".
@diegovos__ Truquitos ☺️
♬ original sound - Diego Vos
Algunos consejos más para combatir la picada de una avispa son:
- Lavar con agua y jabón: Limpia la zona con agua templada y jabón neutro para eliminar el veneno superficial y prevenir infecciones. No intentes succionar el veneno.
- Aplicar frío local (hielo o compresa fría): Envuelve cubitos de hielo en un paño limpio o usa una compresa fría durante 10-15 minutos. Repite varias veces al día.
- Pasta de bicarbonato de sodio y agua: Haz una pasta espesa con una cucharadita de bicarbonato y un poco de agua. Aplícala sobre la picadura durante 15-20 minutos. Puedes repetir si la molestia persiste
- Vinagre de manzana: Empapa un algodón en vinagre de manzana y colócalo sobre la picadura durante unos minutos. Ayuda a calmar el escozor y desinfectar
- Aloe vera natural: Corta una hoja de aloe vera y aplica directamente el gel sobre la zona afectada. También puedes usar gel puro de aloe si no tienes planta