El Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona ha levantado el secreto de sumario de una causa que investiga el exministro de Hacienda del Partido Popular, Cristóbal Montoro, junto con 27 personas más, por los delitos de soborno, fraude en la administración, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. La investigación, abierta desde el 2018, analiza si una patronal del sector del gas recurrió al menos dos veces a un despacho jurídico fundado por Montoro con el objetivo de conseguir cambios legislativos favorables a sus intereses. Además de Montoro, la causa también señala como implicados destacados cargos de su entorno, como Miguel Ferré, que ejerció de secretario de Estado de Hacienda entre 2011 y 2016, y Pilar Platero, subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos durante el mismo periodo.
Por su parte, el despacho de abogados fundado por el exministro de Hacienda, Equipo Económico (EE), ha negado de manera "categórica" y "rotunda" haber pertenecido a la supuesta trama. "Equipo Económico niega de manera categórica y rotunda haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables para las empresas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM)", ha expresado el despacho.
¿Quién es quién?
El auto imputa a 28 personas, y una decena de ellos formaban parte de la cúpula del Ministerio de Hacienda de Rajoy.
-
Cristóbal Montoro: ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 con Aznar y entre 2011 y 2018 con Rajoy.
-
Miguel Ferré Navarrete: secretario de Estado de Hacienda en el periodo 2011 - 2016. Fue nombrado a propuesta de Montoro. Consta en las actuaciones su relación con Equipo Económico y con otras empresas vinculadas a esta.
-
Pilar Platero: subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gasto entre 2011 y 2016, nombrado a propuesta de Montoro. También fue consejera y administradora de EE.
-
Felipe Martínez: subsecretario de Hacienda y Función Pública, ocupó varios cargos de confianza en el ministerio de Hacienda.
-
Diego Martín-Abril: director general de Tributos entre enero de 2012 y diciembre de 2016.
-
José Alberto García: exdirector General de Tributos entre 2016 y 2018.
-
Óscar del Amo: exsubdirector de Tributos Locales en el 2011.
-
Rogelio Menéndez: asesor de gabinete del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas entre 2013 y 2015.
-
José María Buenaventura: exdirector de Gabinete del secretario de Estado de Hacienda en 2012.
-
Santiago Menéndez: exdirector general de la Agencia Tributaria de 2013 a 2018.
El juez también enumera a varios imputados, todos "socios y administradores de derecho" de Equipo Económico que supuestamente, "a cambio de precio, habrían utilizado sus influencias en el Ministerio de Hacienda, con el fin de obtener modificaciones legislativas favorables para sus clientes".
- Ricardo Martínez Rico: socio fundador.
- Manuel De Vicente Tutor Rodríguez: socio director.
- Salvador Mariano Ruiz Gallud: socio director.
- Francisco Piedras Camacho: socio director.
- Covadonga Gómez Garrido: trabajadora de administración.
La trama, organización u operativa gira en torno a la empresa Equipo Económico, antes Montoro Asociados y actualmente Global Afteli, así como en torno a los socios de hecho o de derecho de esta mercantil. Las investigaciones se ha centrado en las relaciones entre esta organización y las empresas del gas englobadas a la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), es decir, Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Carburos Metálicos. También hay directivos imputados en estas empresas:
- Patrick Emmanuel Marcel, de Air Liquide
- Eduardo García de Praxair, de Carburos Metálicos
- Francesco Maione, de Carburos Metálicos