Andorra hará pruebas a alumnos y profesorado antes de la vuelta a la escuela

Maria Macià / Adrià Rovira i Laura Cercós
Jueves, 13 de agosto de 2020
Andorra hará pruebas a alumnos y profesorado antes de la vuelta a la escuela
22:21

Quema un almacén de patinetes eléctricos y baterías en Sant Adrià de Besòs

21:39

Illa convoca a las comunidades a una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial de Salud

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado para este viernes una reunión extraordinaria del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar con las comunidades autónomas la evolución de la pandemia del coronavirus.

 

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, el ministro presidirá el Consejo Interterritorial extraordinario convocado y comparecerá ante los medios posteriormente en sede ministerial, sobre las 13.00 horas, para informar de los asuntos tratados y de la evolución del Covid-19.

21:30

Activada la alerta por una explosión en una empresa del Sudanell, en el Segrià

21:04

Cellnex completa la ampliación de capital de 4.000 millones de euros

Cellnex Telecom ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el resultado de la ampliación de capital de 4.000 millones de euros, iniciado el 25 de julio. El 99,45% de los titulares de derechos de suscripción preferente de la compañía han respondido a la ampliación y la demanda ha superado en más de 46,3 veces el total de 101,4 millones de acciones nuevas de la ampliación, superior a la impulsada en el 2019.

20:56

Quim Torra también se muestra favorable a la prohibición de fumar en espacios públicos

20:47

PP y Cs obligan al Congreso a abordar este mes la financiación de Podemos

El Congreso tendrá que abordar el tema de la presunta financiación ilegal de Podemos antes de septiembre. La iniciativa del PP, en la que también participa Ciudadanos, cuenta con más de la quinta parte de los diputados, la suma necesaria para reunir la Diputación Permanente del Congreso antes que se reinicien las sesiones ordinarias.

20:35

Contagiados 26 usuarios de una residencia de Zamudio (Vizcaya) y 17 en otra de Bilbao

Un centro residencial de personas mayores ubicado en Zamudio (Vizcaya) ha confirmado el contagio por covid-19 de un total de 26 usuarios y de varios profesionales. Además, otra residencia de Bilbao ha detectado 17 personas usuarias con positivo por coronavirus, que se encuentran en el centro aisladas en sus respectivas habitaciones, y cinco profesionales infectados.

20:10

Andorra cribará los alumnos y el personal educativo antes del regreso a las escuelas

Andorra realizará un cribado de los alumnos y el personal educativo para reducir el riesgo de contagio de la Covid-19, han explicado este jueves en rueda de prensa los ministros de Salud, Joan Martínez Benazet, y de Educación, Ester Vilarrubla. Será un doble cribado: con prueba serológica y con TMA, similar a la PCR aunque más sensible, que empezará la semana del 24 de agosto con los trabajadores y docentes y con los alumnos de a partir de seis años la semana siguiente.

19:53

Junqueras recuerda el aniversario de la detención de Companys en manos de la Gestapo

19:44

Los ayuntamientos de ERC no cederán los remanentes al Estado

Los ayuntamientos liderados por ERC en Catalunya no cederán los remanentes el Estado porque consideran que el acuerdo del Ministerio de Hacienda con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) es "una confiscación oculta de los ahorros de los ayuntamientos y una forma de perpetuar las recetas de austeridad y recentralización".

19:41

Severo toque de atención de 'Politico' a Pedro Sánchez

El diario norteamericano Politico, especializado en política, ha dado un severo toque de atención al presidente español, Pedro Sánchez, por el apoyo incondicional que está dando a Juan Carlos I en su huida. El diario lo afirma sin ambages: "Pedro Sánchez quiere construir un cortafuego protector en torno a la monarquía española, aunque él y su partido corren el riesgo de quemarse".

19:05

Salut también se plantea prohibir fumar en Catalunya cuando no haya distancia

Tanto el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, como el director del CatSalut, Adrià Comella, se han mostrado favorables a la prohibición de fumar en los espacios públicos cuando no se puedan respetar las distancias. En la comparecencia del departamento de Salud de este jueves, han asegurado que la propuesta está sobre la mesa y se está estudiando. Ahora, se tendrán que elaborar informes técnicos para que posteriormente el Procicat redacte una resolución.

18:58

Acaba la rueda de prensa de Fernando Simón sobre el coronavirus

18:50

Simón: "No podemos pensar que el virus es puntual, tenemos que aprender a convivir"

18:49

Simón: "Estamos haciendo mucho trabajo de fondo, mucho"

18:42

Simón: "Catalunya y Aragón pueden servir de ejemplo si otra comunidad llega a una situación similar"

18:40

Simón: "A pesar de las medidas de prevención, no se ha podido evitar que el virus haya entrado en las residencias"

18:35

Simón: "La prioridad siempre es controlar la transmisión"

18:27

Simón: "Lo que estamos viviendo no tiene nada que ver con lo que pasaba en marzo o en abril"

18:26

Simón: "Tenemos un incremento de casos en todas las comunidades autónomas. Podría ser una segunda ola o no"

18:11

Simón: "La ocupación de camas por casos de coronavirus en España ahora mismo es del 3%"

18:10

Simón: "Ahora mismo no hay un riesgo de colapso sanitario ni mucho menos"

18:08

Simón: "Ha habido un incremento real y se tiene que controlar antes de septiembre"

18:01

Simón: "Los mayores de 70 años representan menos del 5% de los contagiados"

17:59

Simón: "Todavía tenemos capacidad suficiente para detectar el origen de la mayoría de casos. No es fácil de mantener"

17:57

Empieza la rueda de prensa de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

17:46

Argimon: "En las terrazas de los bares es muy importante pensar que la distancia se cumpla"

17:45

Argimon: "Hay muy pocas residencias donde no podría haber visitas"

17:43

Argimon: "Tenemos 71 residencias donde como mínimo hay una persona positiva"

17:39

Argimon: "Se permitirán las visitas a las residencias siempre que se mantengan unos estándares"

17:31

Argimon confirma que la Generalitat está estudiando prohibir fumar en los espacios públicos si no hay distancia de seguridad

17:27

Argimon: "Todavía no hemos discutido nada sobre el tabaco, he dado mi opinión personal"

17:25

Argimon sobre el tabaco: "Prefiero la persasión a la imposición"

17:22

Acaba la intervención de Adrià Comella, empieza el turno de preguntas

17:21

Comella: "Actualmente hay 1.3287 gestores covid en todo Catalunya"

17:19

Comella confirma que en Lleida haya habido una bajada de la atención hospitalaria

17:16

Comella: "Sólo el 2,87% de las visitas de urgencias sueño relacionadas con covid-19"

17:14

Comella: "Hay una clara tendencia a la baja en el número de casos confirmados a la atención primaria"

17:12

Comella también se muestra favorable de prohibir fumar en la calle si no hay distancia suficiente

17:11

Argimon pasa la palabra a Adrià Comella, director del CatSalut

17:09

Argimon pide seguir las recomendaciones y no reunirse con grupos superiores a 10 personas

17:08

Argimon: "A nivel personal, estoy a favor de prohibir fumar en los espacios públicos si no hay distancia de seguridad"

17:05

Argimon: "La gente que se incorpore o reincorpore a las residencias se tendrán que hacer PCR"

17:03

Argimon: "No queremos ni estigmatizar ni responsabilizar a los trabajadores de las residencias si hay transmisión comunitaria"

17:00

Argimon: "Los visitantes tendrán que hacer una lista de comprobación antes de entrar en la residencia"

16:56

Los residentes que puedan salir tendrán que hacerse una PCR cuando vuelvan a los centros y una cuarentena de 14 días

16:56

Las residencias en riesgo de rebrote no permitirán las salidas de corta duración de los residentes

16:55

Argimon: "En una situación de riesgo de rebrote no se permitirán los ingresos en las residencias"

16:50

Argimon: "Tiene que haber un mínimo de diez días de cuarentena y 3 días sin síntomas para que se pueda levantar"

16:49

Argimon: "Haremos PCR de confirmación a los 14 días de cuarentena para poder levantar el confinamiento"

16:48

Argimon: "Consideramos brote cuando tenemos 1 caso en la residencia, es muy estricto"

16:47

Argimon presenta un nuevo protocolo de actuación ante casos de coronavirus en las residencias

16:44

Argimon: "Las residencias son un entorno donde no podemos fallar"

16:43

Argimon estima que en los barrios de Barcelona se harán unas 400 PCR diarias

16:40

Argimon: "En Santa Coloma hemos hecho más de 1.800 PCR y a Vilafranca más de 1.700"

16:39

En marcha la rueda de prensa de Josep Maria Argimon sobre el coronavirus

16:30

Aragón destina 20.000 euros a promover la difusión del catalán y el aragonés

El gobierno de Aragón ha convocado los programas Jesús Moncada y Luzía Dueso para promover la difusión del catalán y el aragonés, respectivamente, en los centros públicos y privados concertados no universitarios de la comunidad durante el curso 2020-2021. Estos programas, que cuentan con una dotación de 20.000 euros, pretenden facilitar asesoramiento y recursos a fin de que escuelas e institutos desarrollen actividades y proyectos de trabajo en estas lenguas. Con esta convocatoria, la voluntad del gobierno aragonés es "fomentar la dignificación del patrimonio lingüístico, concienciar a la comunidad escolar sobre esta riqueza y apoyar al profesorado que imparte estas lenguas en los centros educativos".

 

16:25

Badalona estrena un dron para vigilar ocupaciones de pisos

La Guardia Urbana de Badalona (Barcelona) tiene desde este jueves un dron para controlar las ocupaciones de inmuebles en la ciudad, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

16:19

Barcelona celebrará el lunes un acto de homenaje a las víctimas del 17-A

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará el lunes un acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017 en la capital catalana y en Cambrils, coincidiendo con el tercer aniversario de los ataques, y se hará siguiendo las medidas de seguridad establecidas para evitar contagios de Covid-19, han explicado fuentes municipales a Europa Press.

16:12

Salut hará 400 PCR diarias en los barrios de Torre Baró y el Besòs de Barcelona

La Conselleria de Salut de la Generalitat hará 400 pruebas PCR diarias en los barrios de Torre Baró, este sábado y domingo, y en el Besòs-Maresme, entre el próximo lunes y el miércoles, para detectar casos de Covid-19, han informado en sendos comunicados la conselleria el departamento y el Ayuntamiento de Barcelona.

16:03

El PP pide la comparecencia de Iglesias por la presunta 'caja B' de Podemos

El Partido Popular ha registrado una petición de comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el pleno del Congreso por la investigación del juzgado de instrucción 42 de Madrid sobre la financiación presuntamente irregular del partido violeta.

15:55

El Parc Natural de Montsant (Tarragona) protagoniza una exposición de fotografía nocturna

El Parc Natural de Montsant de Tarragona protagoniza una exposición en el Parc Astronòmic de les Muntanyes de Prades (Tarragona) dedicada a la fotografía nocturna, según ha informado la Generalitat en un comunicado este jueves.

15:47

El caso del magistrado del TC detenido por violencia de género llega al Supremo

El caso del magistrado del Tribunal Constitucional, Fernando Valdés, detenido este martes por presunto caso de violencia de género, llegará al Tribunal Supremo. La titular del juzgado de instrucción 7 de Majadahonda (Madrid), especializada en violencia sobre la mujer, ve indicios de un presunto delito de maltrato en el ámbito familiar, recogido en el artículo 153 del Código Penal, y ha acordado elevarlo al Supremo.

15:36

La advertencia de Boye en el podemita Echenique y la sopa de ajo

El abogado Gonzalo Boye ha advertido al portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, que ahora se queja de una persecución judicial a su partido, que no descubra la sopa de ajo, porque se trata de una práctica frecuentada en España.

15:26

El alcalde de Salou pide a la Generalitat que no autorice una concentración de la ANC

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha pedido a la Generalitat que no autorice una concentración convocada por la ANC el 22 de agosto porque considera que sería una "irresponsabilidad" delante la situación de pandemia y el riesgo de contagio de Covid-19.

15:14

La Guardia Urbana de Badalona incorpora un dron para "luchar" contra las ocupaciones ilegales

La Guardia Urbana de Badalona ha estrenado un dron para "luchar" contra las ocupaciones ilegales, en palabras del alcalde Xavier Garcia Albiol, que ha asegurado que son un "problema serio" en varios puntos de la ciudad.

15:03

Los comercios de Lleida valoran positivamente la eliminación de la restricción del 50% del aforo en los establecimientos

Los comerciantes de Lleida valoran positivamente la eliminación de la restricción del 50% del aforo en los comercios de la ciudad, así como de seis municipios del Baix Segre, aunque consideran que beneficiará sobre todo en los establecimientos mayores.

14:51

Canarias prohíbe fumar en espacios abiertos e impone mascarilla obligatoria

El Gobierno de las Canarias ha acordado este jueves la prohibición de fumar en los espacios abiertos si no se cumple las distancia física de seguridad e impone el uso obligatorio de la máscara en todos los espacios.

14:43

El IPC baja tres décimas en julio y encadena cuatro meses en tasas negativas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,9% en julio en relación con el mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avances a finales del mes pasado.

14:36

La ocupación turística en Tarragona subió medio punto la primera quincena de julio

A pesar de la pandemia de la covid-19 y los problemas que está teniendo el sector turístico, la ocpación en hoteles y campings de la ciudad de Tarragona subió un 0,5% la primera quincena de julio, en relación a las mismas fechas del año pasado.

14:27

Aleksiévich, Nobel de Literatura, pide a Lukashenko que se marche

La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 2015, ha pedido al presidente del país, Aleksandr Lukashenko, que se vaya. ​

14:16

Piden la extensión de la prohibición de fumar en la calle

La prohibición de fumar en la calle si no se garantiza la distancia de seguridad aplicada a Galicia podría extenderse a corto plazo una vez varias asociaciones han pedido que se aplique en todo el territorio español.

14:07

Continúan las huelgas y protestas pacíficas en Bielorrusia

13:59

Los alumnos tendrán que llevar mascarilla excepto con su grupo de convivencia

En un inicio de curso que será diferente a cualquier otro, el Departament de Educación ha presentado un plan de organización por gestionar los casos y sospechas de coronavirus que se puedan presentar en los centros escolares. En rueda de prensa, el conseller de Educación, Josep Bargalló, ha asegurado que habrá que utilizar la mascarilla en los centros escolares, excepto en el interior del aula, en convivencia con el grupo estable.

13:51

Aragón destina 20.000 euros a promover la difusión del catalán y el aragonés

El gobierno de Aragón ha convocado los programas Jesús Moncada y Luzía Dueso para promover la difusión del catalán y el aragonés, respectivamente, en los centros públicos y privados concertados no universitarios de la comunidad durante el curso 2020-2021.

13:40

Un proyectil israelí cae en escuela de la ONU en Gaza, sin causar heridos

Un proyectil israelí impactó esta madrugada en una escuela de la ONU en Gaza, sin explotar y provocando daños materiales, sin heridos, informaron fuentes del grupo islamista y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

13:35

El secretario de Estado de los EE.UU. Pompeo pide elecciones presidenciales con observadores internacionales

13:12

Acaba la rueda de prensa de Educación

13:10

Bargalló: "Los grupos estables de convivencia están definidos en el documento aprobado por el Procicat en julio"

13:07

Ramentol: "En caso de que se produzca una sospecha, el servicio de vigilancia se pondría en contacto con la escuela en un margen de 24h"

13:05

"La formación será antes del 14 de septiembre y se harán tantas sesiones como haga falta"

13:05

Cambray: "Es importante compartir y aprender unos de los otros en las direcciones de los centros"

13:02

"El documento es de medidas sanitarias"

12:58

"En el grupo estable habrá detección, el agente Covid hará una PCR y, si hace falta, se procederá al aislamiento"

12:57

"El mantenimiento del grupo estable es clave"

12:56

Bargalló: "El alumno que esté separado, con una distancia de 1,5 metros, en el comedor no formará parte del contacto estrecho"

12:54

"El grupo estable permitirá no utilizar mascarilla"

12:53

Ramentol: "Es importante la idea del grupo estable"

12:52

Ramentol: "La franja de los 10-12 años es una franja más importante en cuanto a la transmisión del virus"

12:50

"Siempre hemos dicho que en los centros escolares se utilizará la mascarilla"

12:47

"Para poder tomar medidas hay que modificar la normativa"

12:44

"Si hay dos casos positivos de diferentes grupos estables de un mismo bloque, se tendrá que poner todo el bloque en cuarentena"

12:43

"Las decisiones serán conjuntas entre la autoridad educativa y sanitaria"

12:43

"En algunos casos tendremos que tomar decisiones"

12:42

"Los ayuntamientos son receptores inmediatos de información"

12:42

"Tenemos que hacer un acompañamiento constante de los centros"

12:41

"Habrá una detección ágil y eficiente de los casos"

12:41

"Queremos poner en valor la escuela como elemento de seguridad"

12:40

"Las escuelas son seguras"

12:40

Toma la palabra el conseller Bargalló

12:38

"El servicio de vigilancia epidemiológica, cuando se detecte un positivo, hará una búsqueda en el centro educativo"

12:36

"Mientras se está a la espera del test PCR se tiene que aillar a la persona y a las personas con quienes convive"

12:34

"El gestor Covid activará los servicios de vigilancia epidemiológica territorial"

12:33

"Cuando haya una sospecha se pedirá un test PCR"

12:31

"La trazabilidad de los contagios será una acción compartida entre la autoridad educativa y sanitaria"

12:30

"El papel de los hogares es está pendiente de la sintomatología"

12:30

"Tenemos que prever que se vayan produciendo casos a lo largo del curso. Tenemos que estar preparados"

12:29

"La transmisión por parte de los niños parece que es más baja"

12:26

"Hace falta hacer una detección precoz de los casos y aislar los contactos estrechos"

12:26

Toma la palabra el director general de los Profesionales de la Salud, Marc Ramentol

12:24

"Facilitaremos material a las escuelas"

12:23

"Todos los centros recibirán una formación específica"

12:23

"Cada centro tendrá una enfermera de referencia para hacer un acompañamiento"

12:22

"Creamos una tarea específica de asesoramiento y dudas"

12:21

"Creamos unos referentes Covid en los servicios territoriales"

12:20

"La información se actualizará dos veces al día y nos permitirá una gestión de cada uno de los casos"

12:20

"Cada centro educativo tendrá un entorno ágil de actualización de la información"

12:18

"El plan establece en qué casos los niños no tienen que ir a la escuela, como, por ejemplo, si está esperando el resultado de una PCR"

12:17

"Las familias tienen que mantener el centro informado de la salud de los hijos"

12:15

"El inicio de curso será diferente a cualquier otro"

12:15

"Tendremos casos sospechosos en las escuelas"

12:14

"Los centros educativos han hecho un plan de organización que se aprobará en la vuelta a la escuela"

12:14

Toma la palabra Josep González Cambray, director general de los centros públicos

12:13

"Tenemos las herramientas para dar una absoluta seguridad de que todos los casos serán tratados"

12:12

"Hasta ahora se han sabido resolver las incidencias"

12:11

"Hay incidencias en el día a día, y la habrá. Tenemos que estar preparados para afrontarlas con la máxima seguridad"

12:10

"Las escuelas recibirán la asignación de una CAP de referencia para cada centro educativo"

12:09

"Hemos trabajado para encarar los casos que puedan aparecer en el contexto educativo"

12:07

"No podemos tener jóvenes con desconexión constante de la escuela"

12:06

Comparece Josep Bargalló para explicar el protocolo de gestión de Covid a las escuelas

12:06

La Seu d'Urgell cede una sala del Centro Cívico al Institut Català de la Salut para ubicar a los gestores Covid

El Ayuntamiento de la Seu d'Urgell ha cedido al Institut Català de la Salut una parte de la sala polivalente del Centro Cívico y un despacho para poder ubicar a los gestores Covid que se han incorporado recientemente al CAP del municipio para hacer el seguimiento y control de los contactos de los casos positivos.

12:05

Torra recuerda la detención de Companys, hoy hace 80 años

12:00

Una treintena de infectados por un brote de Covid en una residencia de Mataró

Un total de 21 residentes y 11 trabajadores de la residencia de ancianos El Mirador de Mataró, de titularidad privada, han resultado ser positivos de coronavirus a raíz de un brote detectado en el centro esta semana. Ninguno de ellos presenta síntomas.

11:55

Aragón destina 20.000 euros a promover la difusión del catalán y el aragonés

El gobierno de Aragón ha convocado los programas 'Jesús Montcada' y 'Luzía Dueso' para promover la difusión del catalán y el aragonés, respectivamente, en los centros públicos y privados concertados no universitarios de la comunidad durante el curso 2020-2021.

11:50

Incorporan el monopatín para la rehabilitación de pacientes con prótesis de rodilla en el Hospital de Bellvitge

El Hospital Universitari de Bellvitge ha introducido una nueva terapia mediante el movimiento de flexión y extensión de la rodilla y tobillo en monopatín para los pacientes intervenidos de prótesis de rodilla. Se trata de una terapia que ya se aplicaba en fases más avanzadas de la rehabilitación de estos pacientes pero que ha pasado a utilizarse desde el segundo día de recuperación.

11:45

Estudian un nuevo fármaco como tratamiento de cáncer de mama en mujeres jóvenes

Investigadores del Grupo de Oncología Médica y Hematología del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, estudian un nuevo fármaco como potencial tratamiento del cáncer de mama en mujeres menores de 35 años, que se caracteriza por ser más agresivo y de peor pronóstico que en las mujeres mayores.

11:40

Forcadell: "Lo que más queremos es que los compañeros de Lledoners puedan salir"

11:37

Puigdemont recuerda Companys, detenido hace 80 años

11:31

Portadas de sabemos donde|dónde es Wally (pero no os lo pensamos decir)

El rey emérito Juan Carlos I se encuentra oficialmente en paradero desconocido desde el lunes 13 de agosto, cuando anunció que se marchaba de España para zafarse de una serie de informaciones que no lo beneficiaban a él ni a su hijo ni tampoco al negocio familiar

11:20

Justícia ha expedido 4.136 documentos de nulidad de los juicios franquistas

El Departament de Justícia ha expedido 475 documentos de nulidad de juicios y consejos de guerra dictados por causas políticas a Catalunya durante el franquismo los seis primeros meses de este año. Desde el 2017 la Generalitat ha expedido 4.136. El 70% de solicitudes se han hecho por correo electrónico y el resto presencialmente, en las oficinas de atención ciudadana de todo Catalunya.

11:10

Muere un hombre de 61 años al volcar con el tractor en una finca de la Bisbal del Penedès

Un vecino del Vendrell de 61 años ha muerto al sufrir un accidente con el tractor que conducía en una finca de la Bisbal del Penedès (Baix Penedès). El siniestro pasó el miércoles, poco después de las siete de la tarde. Según informan los Mossos d'Esquadra, las primeras comprobaciones indican que el vehículo habría volcado por un desnivel del terreno y que la víctima quedó atrapada bajo el tractor.

11:08

El delegado del Govern de Catalunya en Portugal al Barça: "Llevad la copa hacia Catalunya"

10:59

Denunciada una empresa en Sant Carles de la Ràpita por transporte marítimo de personas sin permiso

Los Mossos d'Esquadra denunciaron el 5 de agosto por segunda vez a una empresa de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) por realizar de manera reincidente transporte marítimo de personas sin las autorizaciones necesarias y con deficiencias en las medidas de seguridad, ha informado la policía catalana en un comunicado este jueves.

10:48

9 palabras 'millennials' que Verdaguer no comprendería (y tú tampoco)

"Estábamos super chill con un bro tomando algo en un bar random de la Plaza Major de Vic y lol, tio, pasó un crush super semado que no me quito de la cabeza, en plan si la vuelvo a ver le pregunto cómo se llama, de buenri". Si has leído esta frase y no lo has entendido, no sufras, sencillamente significa que tienes más de treinta años años y, por lo tanto, moralmente no eres millennial.

10:37

Aleksiévich, Nobel de Literatura, pide a Lukashenko que se marche

a escritora y periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich, ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 2015, ha pedido al presidente del país, Aleksandr Lukashenko, que se vaya.

10:26

Nyinyinyi, el comodín para todo

Aquella sensación bien agradable cuando a alguien te corrige alguna cosa. O cuándo alguien está siendo tiquismiquis en una conversación o lligamosques en una discusión. Y la sensación ya no es tan agradable. Pues bien, es entonces que me viene en la cabeza el "nyinyinyi" del Hatori, el ninja, unos dibujos que hacían por el K3 cuando todavía se llamaba K3. Dibujos que apoyaban a l'Azuki, el Detective Coenano, Inuyasha, Kochikame, Ranma, Doraemon o Shin Chan.

10:14

Artadi (JxCat) pide a Sánchez e Iglesias ser "hombres de estado" y niega que haya mesa de diálogo real

La vicepresidenta de JxCat y diputada en el Parlament, Elsa Artadi, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al vicepresidente, Pablo Iglesias, que sean "hombres de estado" y se pongan al frente de una solución al conflicto catalán, y ha negado que realmente exista una mesa de negociación, porque considera que no apuestan por el diálogo.

10:05

Situación del coronavirus en Catalunya

coronavirus 13 agosto directo cardo

10:05

Los trabajadores del Parlament rechazan "cualquier presión" a los funcionarios de la cámara

El Consejo de Personal del Parlament ha defendido la "objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad y confidencialidad" con la cual trabajan todos los funcionarios de la cámara y ha rechazado "cualquier presión" a su tarea. Lo ha hecho en una nota difundida a los trabajadores después de que los letrados del Parlament ya se pronunciaran en defensa del secretario general, Xavier Muro, de quien tanto JxCat como el presidente de la Generalitat, Quim Torra, han exigido el cese por no haber publicado íntegras las resoluciones que se aprobaron en el pleno de la monarquía del viernes pasado.

09:55

El IPC baja tres décimas en julio y encadena cuatro meses en tasas negativas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,9% en julio en relación con el mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,6%, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

09:45

América supera las 400.000 muertes por Covid con renovadas protestas sociales

El coronavirus superó este miércoles las 400.000 muertes en América, epicentro mundial de la pandemia, lo que no ha impedido que se reanuden las protestas sociales en la región, como la exigencia de elecciones en Bolivia, por el conflicto mapuche en Chile o contra el gobierno en Paraguay. Los países con más muertes son: Estados Unidos (165.883), Brasil (104.201) y México (53.929).

09:36

Afectaciones en la R-4 por problemas técnicos

09:35

La tasa de paro en Francia baja hasta el 7,1% en el segundo trimestre

La tasa de paro en Francia bajó siete décimas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, hasta el 7,1% de la población activa, ha indicado este jueves el Instituto Nacional francés de Estadística (INSEE).

09:23

Un carril cortado en la A-2 en Bell-lloc d'Urgell

09:16

Un científico avisa de que habrá rebrotes en las escuelas

El físico e investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV), Alex Arenas, ha advertido que si se reabren las escuelas, habrá brotes de Covid-19 en los centros porque "el virus está entre nosotros".

08:52

Los centros de submarinismo de la Costa Brava pierden entre el 30% y el 60% de la actividad de verano a raíz de la pandemia

Los centros de submarinismo de la Costa Brava han perdido entre el 30% y el 60% de la actividad de verano a raíz de la pandemia. Sobre todo, donde el descenso de buzos se ha dejado notar más es en la zona entre el Cap de Creus y el Estartit, más dependiendo del cliente francés. La asociación que agrupa los diferentes centros dice, literalmente, que a en julio y en agosto las reservas de los clubs franceses prácticamente han desaparecido.

08:32

Los vecinos de Pinós y Torà se movilizan para reclamar actuaciones urgentes en la carretera que une los dos municipios

Un grupo de vecinos de Torà (Segarra) y Pinós (Solsonès) se han agrupado a través de una plataforma para denunciar el mal estado en que se encuentra la carretera que une los dos municipios y reclamar actuaciones urgentes. Se trata de una carretera que tiene categoría de camino rural, aunque tiene un tráfico diario considerable, tanto de coches como de camiones y tractores.

08:24

Guanyem Girona presiona ERC a hacer frente común y descarta una moción de censura "inmediata"

El portavoz de Guanyem Girona, Lluc Salellas, presiona ERC a hacer frente común desde la oposición y trabajar "mucho más juntos" para avanzar "hacia una alternativa". Salellas extiende la mano a los republicanos y los insta a no avalar que Girona acabe siendo gobernada "por pactos entre JxCat y Cs".

08:13

El PSG alcanza las semis de la Champions con una remontada agónica (1-2)

El PSG de Neymar se ha clasificado para las semifinales de la Champions League después de derrotar el Atalanta de Bérgamo -la revelación del torneo- en un partido donde ha estado contra las cuerdas (2-1). Los italianos se han adelantado al primer tiempo gracias a un gol de Mario Pasalic, pero justo antes del silbido final, dos dianas de Marquinhos y Eric Choupo-Moting han cambiado el marcador de manera providencial.

08:02

Estos son los 26 jugadores del Barça convocados para ganar la Champions

Quique Setién ya ha escogido a los 26 futbolistas que el Barça se llevará en Lisboa para intentar ganar la Champions League. Todos los disponibles del primero, sólo una ausencia por lesión, uno que no estará por indisciplina, pero entra un jugador con la baja médica y uno que tiene un interrogante.

07:53

Cuatro beneficios de las duchas frías para la salud

Se consideran duchas frías aquellas que se toman por debajo de una temperatura del agua por debajo de los 20.º. Las duchas frías no son una fuente principal de tratamiento para ninguna afición, pero pueden ayudar a mejorar el alivio de los síntomas de algunas de ellas y al bienestar general. A continuación veremos algunas de sus ventajas.

07:46

Y Madonna lo volvió a hacer: 30 años de la gira más escandalosa de la historia

El 1 de agosto de 1990 Madonna aterrizaba en Barcelona para actuar al Estadio Olímpico Lluís Companys. Fue aquella la penúltima cita del Blond Ambition Tour, ciclo de conciertos de recorrido internacional que había iniciado el 13 de abril en la ciudad japonesa de Chiba y finalizaría cuatro días más tarde de la cita barcelonesa, el 5 de agosto, en Niza (Francia).

07:34

Sánchez vuelve de vacaciones a Lanzarote, después de 6 horas en Mallorca

El presidente español, Pedro Sánchez, se ha vuelto de vacaciones en Lanzarote, después de una corta estancia de 6 horas hoy en Mallorca, donde ha despachado con el rey Felipe VI. Sánchez había aterrizado en un avión de la Fuerza Aérea Española en la base de Su Sant Joan a las 12 del mediodía, y a las 18 horas ya volvía a elevarse con destino a Lanzarote, donde ha llegado a las 20:30 (hora peninsular).

07:23

América supera las 400.000 muertes por Covid con renovadas protestas sociales

El coronavirus superó este miércoles las 400.000 muertes en América, epicentro mundial de la pandemia, lo que no ha impedido que se reanuden las protestas sociales en la región, como la exigencia de elecciones en Bolivia, por el conflicto mapuche en Chile o contra el gobierno en Paraguay.

07:09

La jefatura francesa no permite público a la conferencia de Puigdemont en Prada

La prefectura de Prada (Conflent) ha advertido a los organizadores de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), que se celebra en esta localidad norcatalana, que este año no quiere ninguna concentración de personas y que establecerá controles a fin de que eso no se produzca.

06:56

Andorra prevé 16 millones para pagar los ERTO de junio a septiembre

El Gobierno de Andorra prevé destinar 16 millones de euros al pago de las Suspensiones Temporales de Contratos de Trabajo (STCT) y Reducciones de Jornada Laboral (RJL) -figuras equivalentes a los ERTO españoles- de los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

06:42

Suiza avisa: Juan Carlos no tiene plena inmunidad

Juan Carlos I no tiene plena inmunidad para la Justicia suiza. El profesor de derecho de la Universidad de Zurich Frank Meyer ha manifestado en Swissinfo, que, aunque el rey emérito sea inviolable en España, "la ley española no tiene ningún efecto directo en Suiza".

06:29

Barcelona celebrará el lunes un acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 17A

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará el lunes un acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017 en la capital catalana y en Cambrils, coincidiendo con el tercer aniversario de los ataques, y se hará siguiendo las medidas de seguridad establecidas para evitar contagios de Covid-19.

06:17

Brote de Covid-19 en una residencia de Mataró

Un total de 32 personas de la residencia El Mirador de Mataró, 21 residentes y 11 trabajadores del centro, han dado positivo por covid-19. Así lo ha avanzado el Capgròs, que indica que todos los afectados serían asintomáticos. Los trabajadores de la zona del centro donde se ha originado el brote están en casa en cuarentena como medida de prevención y la coordinadora del grupo que gestiona la residencia ha indicado al digital que la situación está controlada.

06:00

Sánchez vuelve a sus vacaciones en Lanzarote, después de 6 horas en Mallorca

El presidente español, Pedro Sánchez, ha vuelto de vacaciones en Lanzarote, después de una corta estancia de 6 horas hoy en Mallorca, donde ha despachado con el rey Felipe VI. Sánchez había aterrizado en un avión de la Fuerza Aérea Española en la base de Son Sant Joan a las 12 del mediodía, y a las 18 horas ya volvía a despegar con destino a Lanzarote, donde ha llegado a las 20:30 (hora peninsular).

05:50

Los Pujol niegan el delito de organización criminal: "Es sólo por ser Pujol"

La familia Pujol niega el delito de organización criminal. "Es sólo por ser Pujol", argumenta la defensa. En el recurso de apelación que han presentado ante la Audiencia Nacional, consideran que se les atribuye un delito de organización criminal en una "especie de responsabilidad de la tribu", sin que el expresidente catalán haya hecho jamás "la más mínima gestión" para favorecer los negocios de sus hijos.

05:40

Suiza avisa: Juan Carlos no tiene plena inmunidad

Juan Carlos I no tiene plena inmunidad para la Justicia suiza. El profesor de derecho de la Universidad de Zurich Frank Meyer ha manifestado en Swissinfo, que, aunque el rey emérito sea inviolable en España, "la ley española no tiene ningún efecto directo en Suiza". "Juan Carlos I se podría beneficiar de una "inmunidad funcional" cuando era Rey, pero esta inmunidad está ligada a su función de agente público del Estado y no se aplica en lo que respeta a la persona privada", añade.

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Educación presenta en rueda de prensa el protocolo de gestión de casos Covid-19 en los centros educativos a partir del inicio de curso.

bargalló consejero|conseller educación - ACN

 

ACN

  • El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, presenta el primer dron de la Guardia Urbana para controlar las ocupaciones

  • Rueda de prensa del secretario de la Agencia de Salud Pública, Josep Maria Argimón.

previsiones 13 8 20

  • A primera hora de la madrugada permanecerán bandas de nubes altas y medias que dejarán el cielo medio nublado en general, si bien la nubosidad se irá rompiendo y el cielo quedará sereno o poco nublado hasta al mediodía. A partir de entonces crecerán nubarrones en puntos de montaña del tercio norte y al Macizo de los Puertos que dejarán el cielo entre medio y mucho nublado. Aparte, también habrá algunas nubes de evolución a partir del final de la mañana en puntos del prelitoral. Independientemente se espera intervalos de nubes bajas matinales en el litoral norte y sur, así como intermitentemente en la vertiente norte del Pirineo durante la tarde. Además, por la tarde habrá algunas bandas de nubes altas que cruzarán de oeste a este del territorio.