Extinction Rebellion (XR) Barcelona ha organizado este martes una asamblea popular, a la cual han asistido unas sesenta personas en la Plaza Catalunya, para "simbolizar la importancia del debate ciudadano sobre la gravedad de la situación" de emergencia climática y "como podemos afrontarla con medidas socialmente justas", ante "la ineficacia" del Govern. Con esta acción ha empezado la campaña de acciones por el clima impulsada por (XR) Barcelona en las calles de la ciudad para la semana del 1 al 5 de junio, con motivo del Día del Medio ambiente, que pretende "dejar clara en el nuevo gobierno catalán la gravedad de la crisis climática".
Alanis Morissette ha confirmado este martes que celebrará en noviembre de este mismo año los dos conciertos que tenía previsto ofrecer en España como aparte de la gira por el 25 aniversario de su disco más celebrado, "Jagged Little Pill" (1995), y que fueron aplazados a causa de la pandemia. La artista canadiense, según ha confirmado su promotora, actuará el 10 de este mes en el Palau Sant Jordi de Barcelona y un día después en el Wizink Center de Madrid, dos espacios multitudinarios que convertirán estas citas en dos de los primeros y mayores compromisos musicales internacionales "de la era post-Covid".
Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo, que ostenta Portugal, han llegado a un acuerdo "provisional" que obligará a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan y el lugar donde lo hacen. La directriz de información pública digiriera en país (CBCR por las siglas en inglés) intenta evitar que estas multinacionales sigan ahorrándose más de 50.000 millones de euros anuales en impuestos en la Unión Europea, según los cálculos de los organismos europeos. En el contexto de la pandemia, es "más crucial que nunca" reclamar transparencia fiscal contra estas prácticas, según Pedro Siza Vieira, ministro de Estado portugués para la Economía y la Transición Digital.
El Consell General de Cambres de Comerç de Catalunya se ha manifestado este martes a favor de la ampliación del aeropuerto del Prat y las nuevas infraestructuras previstas, tanto con respecto a la terminal satélite como la tercera pista. "El hecho de que AENA se muestre dispuesta a emprender la tercera pista se considera muy positivo y cuenta con el apoyo de las cámaras", han expresado en un comunicado.
El sindicato de la Unió General del Treball (UGT) de Catalunya aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 45 trabajadores de los 232 empleados que tiene, cosa que representa en torno al 20% de la plantilla. Según ha explicado la organización en un comunicado, esta medida se lleva a cabo "por causas objetivas" y "económicas".
El ocio nocturno podría reabrir pronto en el Estado español, al menos en las zonas donde haya un riesgo bajo y medio de Covid-19. Esta es la propuesta de Sanidad que ha avanzado La Voz de Galicia para establecer un plan de desescalada común en verano. El nuevo borrador, titulado Actuaciones de respuesta coordinada por el control de la transmisión de Covid-19, todavía tiene que ser aprobado por la Comisión de Salud Pública y las comunidades autónomas en el próximo Consejo Interterritorial.
La eurodiputada de Junts per Catalunya Clara Ponsatí ha mostrado sus discrepancias con la estrategia de los partidos independentistas. Lo ha hecho en una entrevista al programa Todo es mueve de TV3, en la cual se ha mostrado muy crítica con el acuerdo de Gobierno, los indultos, la mesa de diálogo y el papel de los presos políticos y ha pedido reivindicar el mandato del 1-O.
La consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, ha dicho que la primera reunión con los rectores y la rectora de las doce universidades catalanas "es la constatación de la voluntad de crear una alianza entre el sistema universitario del país y del mundo de la investigación para conseguir los consensos que permitan ejecutar el Pacte Nacional per a la Societat del Coneixement". "Ahora es la hora de las universidades y la investigación", ha añadido después del encuentro. Geis ha expuesto que las prioridades "no son sólo la configuración del presupuesto, sino la voluntad de poner la investigación de las universidades a la primera línea política".
La Comisión de Salud Pública, en la cual están representantes del Ministerio de Sanidad y de las autonomías, ha aprobado este martes que a las personas de la franja entre 49 y 40 años se las administre la vacuna de Janssen, que es de una sola dosis. Con todo, también podrán recibir la de Pfizer o Moderna, que requieren dos inoculaciones.
El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, cree que los locales de ocio nocturno tienen que poder reanudar el funcionamiento pronto para garantizar una actividad nocturna regulada y reducir el número de botellons. Argimon, que este martes ha visitado el punto de vacunación masiva en el Palau d'Esports de Granollers, ha adelantado que se está estudiando ampliar el horario de apertura de la restauración, posiblemente hasta la una de la madrugada.
La decisión de la Audiencia Nacional de no detener ni retirar el pasaporte al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, no ha gustado nada en Marruecos. Si bien el gobierno marroquí todavía no se ha pronunciado oficialmente, sí que lo ha hecho a través de la prensa afín al régimen (y también la que no es tan afín), que no ha dudado al calificar de "indulgente" la decisión del magistrado Santiago Pedraz y de "verdugo" en el mismo Gali.
El Gobierno está determinado pero quiere rebajar el coste político de los indultos a los presos políticos. Por este motivo, según ha adelantado Catalunya Ràdio, desde La Moncloa están estudiando la posibilidad de conceder la medida de gracia cuando los dirigentes independentistas ya disfruten del tercer grado penitenciario. Desde el entorno de Pedro Sánchez creen que ayudaría a rebajar el coste político de la operación. Eso podría ser, tal como se apunta en los últimos días, entre finales de junio o principios de julio.
España se encuentra en el nivel medio de contagio de Covid, una franja a la cual se llega cuando la incidencia es inferior a los 150 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días y las UCI están en una ocupación por debajo del 15%. En este sentido, la incidencia acumulada se sitúa en los 120,33 casos, mientras que la ocupación de las UCI está en el 13,3%, según los últimos datos publicados este martes por el ministerio de Sanidad.
La decisión de la Audiencia Nacional de no detener ni retirar el pasaporte al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, no ha gustado nada en Marruecos. Si bien el gobierno marroquí todavía no se ha pronunciado oficialmente, sí que lo ha hecho a través de la prensa afín al régimen (y también la que no es tan afín), que no ha dudado al calificar de "indulgente" la decisión del magistrado Santiago Pedraz y de "verdugo" en el mismo Gali.
La diputada por Tarragona Mònica Sales de la Cruz será la nueva portavoz del grupo parlamentario de Junts per Catalunya. Sales asumirá el cargo en sustitución de Gemma Geis, que fue nombrada consellera de Recerca i Universitats del Govern la semana pasada. Así pues, Sales hará tándem con el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet.
El gobierno español está determinado pero quiere rebajar el coste político de los indultos a los presos políticos. Por este motivo, según ha adelantado Catalunya Ràdio, desde La Moncloa están estudiando la posibilidad de conceder la medida de gracia cuando los dirigentes independentistas ya disfruten del tercer grado penitenciario. Desde el entorno de Pedro Sánchez creen que ayudaría a rebajar el coste político de la operación. Eso podría ser, tal como se apunta en los últimos días, entre finales de junio o principio de julio.
Argimon: "Janssen, y lo recuerdo, es una vacuna autorizada por la EMA por mayores de 18 años"
Sobre las mascarillas y su posible retirada en espacios públicos en julio: "Puede ser una fecha"
Primera comparecencia del conseller Argimon
Posantí: "No hay nada concreto en el acuerdo de Gobierno que haga pensar que llegaremos a la independencia"
Ponsatí: "El acuerdo de Govern no me satisface"
Ponsatí: "Del cielo no caerá otro referéndum. Aceptar que el que hicimos no vale no es la mejor manera de materializar otro"
Ponsatí: "Nos siguen vendiendo la historia que cuando seamos más llegará el momento que el mundo reconocerá que los catalanes necesitan un referéndum acordado... No es así"
Ponsatí: "Al Estado español las lecciones de democracia de otros estados les resbalan bastante"
Ponsatí: "No esperemos que esto nos lo resuelvan los líderes europeos porque nosotros somos buenos y demócratas"
Ponsatí: "Estoy convencida de que Europa ya está interviniendo, pero lo está haciendo de una manera no explicita y no creo que eso cambie pronto"
Ponsatí: "Me da igual quien se siente en la mesa de diálogo porque no tengo ninguna fe en ella"
Ponsatí: "No se sabe qué quiere decir 'lo volveremos a hacer'"
Ponsatí: "No hay indicios para pensar que las extradiciones se materializarán"
Ponsatí: "Está claro que están aferrados a la idea de que el referéndum fue una actividad criminal"
Respecto a los indultos, Ponsatí: "Si lo que querían era desinflamar podrían haber hecho muchas cosas hace mucho tiempo"
Ponsantí: "Está claro que el gobierno Sánchez no lo tenía en la agenda"
Clara Ponsatí es entrevistada en TV3
Las discotecas continuarán, de momento, cerradas. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado este martes la petición de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) de reabrir el ocio nocturno. En una sentencia hecha pública este martes, la Audiencia Nacional estima parte de la demanda de la patronal Asociación Estatal de Empresas Operadoras Portuarias (ASOPORT) contra la la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Barcos (ANESCO), la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar o CCOO, entre otros.
La Audiencia Nacional ha declarado nulo parte del IV acuerdo marco del sector de la estiba que establecía la subrogación forzosa del 100% de los trabajadores. Este acuerdo entre la patronal Anesco y sindicatos del sector, alcanzado en el 2017, permitió desbloquear las huelgas de estibadores. El texto garantizaba la subrogación de los trabajadores portuarios que formaban parte de las sociedades de gestión de estibadores antes de la reforma del sector aprobada en el 2017, que dio plena libertad de contratación.
El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha asegurado que el Integrated Systems Europe (ISE) será un "trampolín" para mostrar "en el mundo" el tejido empresarial catalán del sector audiovisual. El titular del departamento ha asegurado estar "muy satisfecho" de recibir la feria del sector audiovisual en Barcelona por primer año. Torrent ha reconocido que se trata de un año "complicado" por el impacto de la pandemia, pero se ha mostrado convencido que el salón mostrará "toda la potencialidad" en las próximas ediciones. El titular de Empresa y Trabajo ha asegurado que se trata de una feria "en expansión y crecimiento" y ha afirmado que el Gobierno quiere participar "de esta aventura".
Barcelona puesto en marcha 25 puntos de apoyo para facilitar la vacunación contra la Covid-19 en aquellos barrios donde se ha detectado que va más lenta. Las cifras ponen de manifiesto diferencias en la cobertura vacunal entre algunos barrios de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí. En estas zonas se han registrado diferencias de hasta 20 puntos entre Áreas Básicas de Salud (ABS), especialmente en las franjas de hasta 69 años. En concreto, en los grupos de 60 a 65 y de 65 a 69, el porcentaje de vacunados son algunos barrios de estos distritos están por debajo de la media de la ciudad. Uno de los principales motivos detectados es la barrera digital a la hora de pedir cita para vacunarse.
Alemania, Grecia, Dinamarca, Bulgaria, la República Checa, Croacia y Polonia ya han empezado a utilizar el pasaporte sanitario. Son los únicos siete países que se han conectado al sistema europeo que permite la interoperabilidad del certificado y verificar su validez. El sistema está operativo desde este martes y durante el mes de junio los estados se pueden sumar voluntariamente, ya que oficialmente no estará completamente operativo en todo el bloque comunitario hasta el 1 de julio.
CCOO considera que la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona y las patronales del comercio de permitir la apertura de establecimientos todos los domingos y festivos entre mayo y septiembre del 2022 es "vergonzosa" y se ha acordado "en el margen" de los trabajadores y de sus representantes. En un comunicado, el sindicato que dirige Javier Pacheco dice lamenta que el planteamiento "amplíe con creces" los 10 domingos y festivos de apertura comercial permitidos en el año hasta ahora. La organización afirma "rotundamente" que "no se crearán puestos de trabajo", ya que "las empresas distribuirán las jornadas del lunes al domingo", hecho que "dificultará todavía más la complicada conciliación de la vida personal y laboral" de los empleados.
El personal municipal de mantenimiento de Barcelona ha borrado esta semana el mural mítico de un tiburón pintado en el barrio del Carmel el año 2009 por el artista Blu. Según han explicado este martes desde el Área de Ecología Urbana del Ayuntamiento, se tenía que borrar el mural para intervenir el muro donde está pintado y reforzarlo por motivos de seguridad.
La diputada de JxCat Mònica Sales será la nueva portavoz del grupo parlamentario en sustitución de Gemma Geis, que ahora es consellera de Investigació i Universitats. Nacida en Tortosa en 1983, ahora vive a Jesús (Baix Ebre) y es diputada en el Parlamento desde el 2018. Es licenciada en filología catalana, tiene un máster en estudios superiores de lengua, literatura y cultura catalanas, y es doctora en filología catalana. Ha sido presidenta del PDeCAT en las Terres de l'Ebre hasta agosto del año pasado, cuando se dio de baja del partido para integrarse a JxCat. Sales hará tándem con el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet.
Mònica Sales / ACN
Como se demostró a las comisiones del Congreso y el Parlamento, existió una Operación Catalunya para construir pruebas falsas contra dirigentes independentistas. Y se hizo desde las cloacas del Estado, bajo la batuta del ministro Jorge Fernández Díaz. Pero los responsables se lavan las manos. Es el caso del exnúmero dos en el Ministerio, Francisco Martínez, que este martes ha comparecido a la comisión de investigación de la Operación Kitchen y ha negado la existencia.
El sindicato policial JUPOL ha reclamado este martes que los agentes que participaron en el operativo de la Policía Nacional para impedir el referéndum del 1 de octubre del 2017 reciban la pensión como baja en acto de servicio, que supone 400 euros mensuales más. En un comunicado califican "inadmisible" que el Ministerio del Interior otorgue a los agentes del 1-O jubilados la pensión básica por enfermedad común, de una cantidad inferior. El sindicato policial critica que el Gobierno "anuncie los indultos a los promotores del procés y deje abandonados a los agentes que se jugaron la vida para recuperar la orden y la seguridad en las calles catalanas." JUPOL ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de los agentes para que reclamen.
El diputado del grupo parlamentario de la CUP Xavi Pellicer ha acusado a Vox de ser un "catalizador" y un "acelerador" de las agresiones homófobas como las que han tenido lugar el fin de semana pasado. Así se ha expresado Pellicer en una rueda de prensa al Parlament después de que la declaración de la Junta de Portaveus condenando los ataques no se haya traducido en una declaración institucional de la cámara catalana por la oposición de Vox en algunos de los puntos del texto, especialmente lo que insta a desarrollar "políticas públicas LGTBI+".
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha iniciado el ensayo clínico de la vacuna Pfizer-BioNTech para prevenir el coronavirus, en mujeres embarazadas voluntarias sanas y mayores de 18 años, según ha informado en un comunicado este martas. En el estudio, que se llevará a quepo paralelamente en 52 países, se evaluará la seguridad, la inmunogenicidad y la eficacia de la vacuna en este colectivo, así como la transferencia pasiva de anticuerpos en el feto y la protección conferida al lactante.
El gobierno español sigue preparando el terreno para los indultos a los presos políticos, insistiendo en palabras como "concordia" o "convivencia". Pero solo con respecto a los presos políticos. Los exiliados, como el presidente Carles Puigdemont, quedan fuera de esta solución. De hecho, este mismo martes, desde La Moncloa transmiten el mismo mensaje de siempre: el eurodiputado tiene que ser extraditado y juzgado por la justicia española, como lo fueron los quienes hoy se encuentran condenados y encarcelados.
Ahora que ya se ha situado en el Palau de la Generalitat y que el Govern empieza a ponerse en marcha, el equipo del presidente Pere Aragonès ya se ha puesto en contacto con la Moncloa para "cuadrar agendas" de cara a una primera "conversación tranquila" con Pedro Sánchez que no sea una mera "llamada de cortesía" sino que sirva para abordar con profundidad las prioridades por Catalunya que dependen del Govern. Las felicitaciones y agradecimientos después de la investidura ya han pasado, explican desde el entorno de Aragonès, ahora lo que hace falta es que encuentren un agujero de una media hora para empezar a despachar temas.
La Taula del Tercer Sector, que aglutina más de 3.000 entidades sociales catalanas, ha constatado el "fracaso" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en Catalunya, un año después de su aprobación por parte del Gobierno central. La organización ha asegurado en un comunicado este martes que el grado de cobertura de esta prestación es "ínfimo", teniendo en cuenta que en Catalunya hay cerca de un millón de personas en situación de pobreza severa y que solo se benefician de ella unas 46.400.
La Comisión Europea prevé emitir 80.000 millones de euros en bonos a largo plazo este año para financiar el fondo de recuperación. Después de que todos los estados hayan ratificado la decisión de recursos propios que le permite ir a los mercados, la Comisión Europea calcula hacer la primera emisión en junio y complementar esta cifra con decenas de millones de euros en valores a corto plazo para alcanzar las necesidades de financiación.
Salut podría empezar a vacunar al grupo de población de entre 40 y 49 años en quince días "si el ritmo de vacunación es el de ahora". Con la llegada esta semana de 700.000 dosis, el Departament ha informado de que podría empezar a dar citas los mayores de 40 dentro de quince días. De esta manera, se podrá pedir cita a través de la web o esperar a recibir la notificación por SMS.
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha asegurado que el beneficio de los adolescentes al recibir la vacuna contra la Covid-19 es "limitado".
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido que la mayoría del PSOE comparte la hoja de ruta a favor de la "concordia" y la "convivencia" que ha marcado el presidente Sánchez para estudiar los posibles indultos de los condenados por el procés, y ha avisado de que "no es ninguna solución taparse la cara como los monos de Gibraltar", en respuesta las críticas internas por esa posible concesión.
El diputado del grupo parlamentario de la CUP Xavi Pellicer ha acusado a Vox de ser un "catalizador" y un "acelerador" de las agresiones homófobas como las que han tenido lugar el fin de semana pasado. "Generan un clima a fin de que pueda haber estas agresiones", ha afirmado Pellicer.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, hablará esta semana con el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez, para activar "el más bien posible" la mesa de diálogo y las comisiones bilaterales
El grupo parlamentario de Vox ha bloqueado la posibilidad de que el Parlament hiciese una declaración institucional contra los ataques homófobos a raíz de los ocurridos este fin de semana en Barcelona.
La portavoz adjunta de En Comú Podem en el Parlament, Susanna Segovia, ha reclamado al Govern entrante que "se ponga a trabajar", que "supere sus diferencias" entre socios, y que se centre en actualizar los presupuestos pendientes para que se adapten a la situación postpandemia.
Los trabajadores interinos de Catalunya han protestado ante la Generalitat, en la plaza de Sant Jaume, para denunciar "el abuso de temporalidad" en el sector público catalán. "¡Queremos estar fijos, ya!" o "Ningún interino en la calle" han sido algunos de los eslóganes que se han coreado a la concentración.
El Ayuntamiento de Barcelona tiene la intención de "mantener" las licencias concedidas por la apertura de nuevas terrazas y la ampliación de las ya existentes durante la pandemia. Desde finales de mayo el consistorio otorgó 3.129 permisos tanto para nuevas terrazas como para ampliaciones, ganando más de 23.000 metros cuadrados para uso ciudadano.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha dejado claro que la reanudación de la mesa de diálogo tendrá lugar "después" de la reunión entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tendría que ser un ámbito de diálogo "entre gobiernos". Sobre la posible participación de Oriol Junqueras, Montoro ha asegurado que "es prematuro y especulativo" hablar de los miembros de cada parte, pero ha destacado que más allá de la mesa entre gobiernos "hay espacios" en el Parlament de Catalunya para hacer un debate "entre partidos" catalanes.
La vicepresidenta de JxCat, Elsa Artadi, se ha referido a la nueva portavoz del Govern, Patrícia Plaja, como una "referente" en la comunicación del país y se ha mostrado convencida de que "lo hará muy bien"
Acaba la rueda de prensa de Pere Aragonès
Aragonès evita polemizar sobre la crisis entre España y Marruecos: "El conflicto político con el Estado lo queremos resolver con el Estado"
El Gobierno ha aprobado la creación del Programa temporal para la coordinación y gestión del proyecto 'Artis' (Arte para la inclusión social), que permitirá fortalecer la gestión, la coordinación técnica y el liderazgo del proyecto, que se lleva a cabo desde el Departamento de Cultura. 'Artis' es un proyecto transfronterizo entre Occitania y Catalunya, impulsado por el Departamento de Cultura.
Aragonès: "Tomaremos una decisión en los próximos días sobre el presupuesto de 2021. No hay todavía una decisión"
Aragonès hace efectiva la rebaja del 15% de su sueldo
Aragonès, sobre los indultos: "Nuestra propuesta es la ley de amnistía, pero si de mientras tanto hay medidas que permiten aliviar el dolor del encarcelamiento injusto de los presos no nos opondremos"
Aragonès: "Hablaremos con todo el mundo y defenderemos la amnistía en todas partes. Venden tiempo de mucha interlocución"
Aragonès: "No entraré a especular si treurem las mascarillas una semana antes o una semana después"
Aragonès apuesta por hacer un encuentro entre él y Pedro Sánchez antes de la mesa de diálogo
Aragonès: "Trabajamos para poner en marcha una mesa de diálogo el más bien posible"
Aragonès: "Tenemos que acordar un encuentro con Pedro Sánchez más allá de las conversaciones cordiales"
Aragonès explica que el Govern seguirá respondiendo las preguntas de algunos medios en castellano si lo piden
Sergi Alcàzar
Aragonès explica que el Gobierno quiere "profesionalizar la comunicació":"Volem evitar las especulaciones y ser claro"
Aragonès liderará una mesa institucional con los diferentes responsables del Aeropuerto del Prat para debatir sobre su ampliación: "Queremos que participen el Gobierno, los ayuntamientos, Aena y los otros aeropuertos"
Aragonès: "Nos ponemos a trabajar ya, con urgencia"
Sergi Alcàzar
Aragonès anuncia la creación de un grupo de trabajo de expertos para minimizar el riesgo de desahucios: "La clave es anticiparnos con los servicios sociales y la mediación"
Aragonès oficializa Particia Plaja como nueva portavoz del Govern
Aragonès: "Hemos trabajado en las cuatro revoluciones: transformación social, feminista, climática y democrática"
Empieza la rueda de prensa del presidente Pere Aragonès después del primer Consejo Ejecutivo ordinario del nuevo Govern
El coronavirus en Catalunya continúa bajo control y en descenso lento. Este lunes, Salut ha notificado 644 nuevos positivos y ningún muerto. En este contexto, el porcentaje de vacunados con una dosis ya supera el 36,7%.
Montero: "Llevamos un buen ritmo de vacunación y los datos de recuperación de empleo son esperanzadores"
🔴🔴 Arranca la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros con la ministra portavoz María Jesús Montero: "Esta semana llegaremos a los 10 millones de vacunados con la pauta completa"
La Unidad de Farmacia del ICS en la Catalunya Central ha impulsado un estudio para identificar los motivos por los cuales los trabajadores esenciales menores de 60 años deciden rechazar vacunarse con Pfizer. Hace unas semanas se les administró AstraZeneca, pero a raíz de los acontecimientos de trombosis notificados a mediados de marzo, el Ministerio de Sanidad acordó la administración de Pfizer como segunda dosis.
Matemáticos e ingenieros de la Universidad de Girona, la Universidad Politécnica de Catalunya, el Centro de Investigación Matemática, la Universidad de Lisboa y la Universidad de Warwick trabajan conjuntamente para hacer castillos de forma más segura. El estudio pretende determinar el área de la piña necesaria para garantizar que, en caso de caída, los castellers se caerán sobre la base y evitar así un posible impacto en el suelo.
El coronavirus en Catalunya continúa bajo control y en descenso lento. Este lunes, Salud ha notificado 644 nuevos positivos y cabe muerto. En este contexto, el porcentaje de vacunados con una dosis ya supera el 36,7%.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha defendido este martes en RNE la apuesta de su gobierno por la vía del diálogo y la concesión de indultos. El diálogo, ha apuntado, se tiene que convertir "en la manifestación concreta de la convivencia" y "en estos tres años no ha habido ni una declaración unilateral de independencia ni un referéndum ilegal".
El Integrated Systems Europe Live & Online (ISE), aterriza en Barcelona con la intención de marcar un antes y un después en el sector de las conferencias después de la pandemia. La feria audiovisual mayor del mundo se hace por primera vez en la capital catalana este martes y miércoles después de celebrarse en Amsterdam durante 16 años.
La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha afirmado este martes en rueda de prensa en el Congreso que los posibles indultos a los presos independentistas son sólo un gesto de "maquillaje" y de "lavado de cara" del gobierno de Pedro Sánchez, que "sabe que se asoma a una humillación ante la justicia europea".
El aeropuerto del Prat reabrirá la Terminal 2 a partir del 15 de junio después de que Aena decidiera en noviembre cerrarla por la escasa actividad aérea y concentrar todas las operaciones en la T1. Según ha explicado el ente gestor aeroportuario, las instalaciones se adaptarán a la situación operativa actual y se aplicarán todas las medidas sanitarias para facilitar la seguridad de los pasajeros.
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, ha destacado que la concesión de los indultos a los presos independentistas sería una "apuesta valiente y responsable" del Gobierno. "Sería un grave error no valorarlo", ha dicho Bel este martes en rueda de prensa en la cámara baja. El portavoz del PDeCAT ha remarcado que los indultos son un gesto "insuficiente" que no aporta una "solución definitiva", pero que hay que valorarlo porque puede ser un "principio de solución".
La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha afirmado este martes en rueda de prensa en el Congreso que los posibles indultos a los presos independentistas son sólo un gesto de "maquillaje" y de "lavado de cara" del gobierno de Pedro Sánchez, que "sabe que se asoma a una humillación ante la justicia europea".
🔴🔴 La periodista Patricia Plaja será la nueva portavoz del Govern. Plaja era la jefa de comunicación de los Mossos d'Esquadra.
El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, asisten a la inauguración de la feria audiovisual ISE.
Adrià Rovira
Un total de 44 personas han muerto en 42 accidentes de tráfico en las carreteras catalanes durante los primeros cinco meses del año. De estas, 17 se han producido sólo en mayo, el mes más mortífero de lo que va de año con un 38,6% del total de las víctimas.
El pleno del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès ha nombrado al economista Arcadi Oliveras hijo predilecto de la ciudad a título póstumo. En un acto celebrado el lunes por la noche, el consistorio destaca su trayectoria a favor de la paz y el desarme, así como las iniciativas que ha liderado para impulsar los derechos humanos y la justicia social.
Ciutadans ha anunciado este martes que presentará a los ayuntamientos catalanes una moción de rechazo al indulto a los presos del 1-O, los cuales considera que "han manifestado su intención de volver a cometer actuaciones contrarias a la legalidad vigente".
Un trabajador ha muerto este martes por la mañana en Manresa al quedar atrapado por un camión grúa que estaba manipulando, según han informado fuentes policiales.
La llegada de turistas internacionales a Catalunya llegó a las 319.298 personas hasta el mes de abril, lo cual supone un 85,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando a mediados de marzo se decretó el estado de alarma por la Covid-19.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha dicho que es "irrelevante" qué partidos secundan la manifestación contra los indultos convocada a la plaza Colón de Madrid del 13 de junio por la plataforma Unión 78. En un desayuno informativo organizado por Europa Press este martes por la mañana, Casado ha defendido que la presencia de Vox "es exactamente igual" porque el PP tiene "la obligación de estar con la España real" y ve el debate un "globo sonda" de la Moncloa.
El Observatorio contra la Homofobia ha convocado para este sábado un acto de rechazo a las agresiones homófobas que han estado en Barcelona los últimos días. "Este sábado 5 de junio salimos a la calle para decir no a las violencias LGTBI-fòbiques. Visibilizamos el mapa del odio", han indicado desde la entidad en un tuit
El salón Integrated Systems Events (ISE) aterriza este martes y miércoles por primera vez en Barcelona --ciudad que será su sede permanente--, tras 16 años celebrándose en Ámsterdam (Países Bajos), con una edición reducida a eventos locales por las restricciones de la pandemia. Se trata del primer certamen presencial del ISE desde febrero de 2020 y la primera feria que tendrá lugar físicamente en el recinto Gran Via de Fira Barcelona.
Esta es la situación de la Covid en el último día
España ha registrado 9.732 nuevos positivos de Covid-19 desde el viernes, hecho que deja la cifra global en 3.678.390 desde el inicio de la pandemia. Con respecto a las defunciones, desde el último informe ha habido 48, y ahora la cifra es de 79.953. Andalucía encabeza los contagios en los últimos 7 días con 7.029 casos, seguimiento de Madrid con 5.328.
Natàlia Mas Guix, que era secretaria de Economía en el anterior Gobierno, será la nueva directora general de Industria en el nuevo ejecutivo catalán, según ha revelado la propia economista a las redes sociales. Natàlia Mas, que como secretaria de Economía estaba adscrita al Departamento que dirigía en el anterior Gobierno al actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, pasa ahora a depender de la conselleria de Epresa i Treball que encabeza el anterior presidente del Parlamento, el republicano Roger Torrent.
Los trabajadores de Caixabank han convocado paros parciales para este miércoles y para el próximo 7 de junio, y dos más de 24 horas para el 9 y 14 de junio para protestar contra el ERE presentado por la dirección de la entidad y que afecta a unas 8.300 personas a todo el Estado.
CGT ha rechazado que el curso P2 se pueda incorporar en las escuelas, tal como avanzó el anterior conseller de Educación, Josep Bargalló, en una entrevista en la ACN. El sindicato ha asegurado que esta propuesta no se ha trabajado ni con los jardines de infancia ni con los trabajadores. Ha alertado que "representaría una estocada de muerte para la red de jardines de infancia y jardines de infancia que representan el primer eslabón del sistema educativo".
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 321, 44 menos que en el último balance del Departamento de Educación. Representan el 0,45% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 7.724 personas confinadas, 1.022 menos que en el último balance: 7.332 alumnos (-1.414), 367 docentes y personal de administración y servicios (-24) y 25 personal externo (+1).
Acaba la entrevista a la exconsellera Irene Rigau
Rigau: "Hemos vivido situaciones muy irracionales. Hemos de estado muy agradecidos de todos los servidores públicos que pisan tierra que no es firme y toman responsabilidades"
Rigau: "Quieren que baje la llama y que la gente deje de sentirse implicada en este proyecto. Quieren asustar a las familias para que nadie se implique en política. Por eso es más importante que nunca la Caja de Solidaridad"
Rigau: "El Estado activó sus entidades afines como SSC. Es uno: 'no hagan bromas que vayamos para vosotros y vuestras familias'
Rigau: "No es verdad que compressim 100.000 ordenadores por un día. Los ordenadores todavía están en las escuelas y los enviamos exactamente donde están. El Estado decidió actuar contra nuestro y activó todos sus recursos. Un proceso participativo era compatència nostra,però no les gustó el resultado, porque fue mucha gente. Yo no recibí ninguno notificación "
Rigau: "Una parte de la condena la ha pagado la caja de solidaridad y el otro lo hemos pagado. Es una causa que todavía tiene recurso. Está haciendo la función de aviso para navegantes. Sáenz de Santa Maria ya avisó que lo pagariem nosotros y nuestras familias"
La exconsellera Irene Rigau, condenada a una multa e inhabilitación por el 9-N por el Tribunal de Cuentas, es entrevistada en TV3
Por Corpus, Berga huele a vida, a fuego, a tradición y a fiesta. La ciudad multiplica por seis la población y bares, restaurantes y comercios hacen buen negocio. Por segunda vez a la historia, este año no será así. La pandemia ha vuelto a suspender la Patum y eso, en Berga, se vive "con resignación" porque supone perder la semana más importante del año.
La propuesta del gobierno español de otorgar un indulto reversible a los presos políticos no es más que "una fabulación político-mediática" porque en realidad este tipo de indultos no existen en el ordenamiento jurídico español, según ha asegurado el president Carles Puigdemont en una conferencia en la Catalan Society de la Universidad de Cambridge
El Ministerio de Justicia ya ha iniciado la redacción de los informes de los 12 expedientes de indulto que el ministro del ramo, Juan Carlos Campo, llevará a la mesa del Consejo de Ministros. Así lo han indicado este lunes a la ACN fuentes del ejecutivo en la recta final de una tramitación que empezó a finales de septiembre del 2020 y que quedará resuelta en cuestión de semanas.
Las Islas Baleares están a punto de aprobar una nueva legislación que sitúa el catalán como la principal lengua en los estudios que se impartan en este territorio. En este sentido, la nueva normativa retira la palabra vehicular del texto y define el catalán como "lengua de enseñanza y aprendizaje", una categoría que también tienen el castellano u otros idiomas extranjeros
Los boicots contra los actos del president Carles Puigdemont irrumpen también en las convocatorias virtuales como han podido comprobar esta noche la Catalan Society de la Universidad de Cambridge donde el dirigente independentista ha sido invitado a un acto bajo el título La lucha por la independencia desde el exilio
La propuesta del gobierno español de otorgar un indulto reversible a los presos políticos no es más que "una fabulación político-mediática" porque en realidad este tipo de indultos no existen en el ordenamiento jurídico español, según ha asegurado el president Carles Puigdemont en una conferencia en la Catalan Society de la Universidad de Cambridge
El Mundo dice hoy en portada, bajo la foto grande, que Pedro Sánchez equipara los indultos —parciales y revisables— a los condenados por el 1-O al plan de paz que Tony Blair puso en marcha en Irlanda del Norte, cerrado con los acuerdos del Viernes Santo de 1998. El análisis de las portadas
La nueva factura de la luz entrará en vigor este martes. Uno de los principales cambios será la introducción de tres tramos horarios con diferentes tarifas y dos potencias eléctricas.
Junts admite la trascendencia de lo que puede representar el indulto para los presos políticos, pero advierte que se trata de una "solución personal" que no da respuesta al pulso entre Catalunya y el Estado, que tiene que pasar por la amnistía y el derecho a la autodeterminación
La tormenta ha estado colosal, tanto de la derecha y la extrema derecha como de barones y viejos dirigentes socialistas. Pero Pedro Sánchez parece determinado a conceder los indultos a los presos políticos independentistas
El Ministerio de Justicia ya ha iniciado la redacción de los informes de los 12 expedientes de indulto que el ministro del ramo, Juan Carlos Campo, llevará a la mesa del Consejo de Ministros.
¿Qué Pasará hoy?
- En las 09:00, en Barcelona, se reúne la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces.
-
En las 11:00, en Barcelona, se inaugura el ISE, con el vicepresidente Jordi Puigneró, la alcaldesa Ada Colau, Joan Romero, de ACCIÓN, Eduard Torres, de Turismo de Barcelona, Pau Relat, presidente de Fira, y Mike Blackman, director de ISE.
-
En las 11:15, en Tivissa, la alcaldesa de Tivissa, Montse Perelló, y la diputada de ERC en el Congreso, Norma Pujol, anuncian acciones delante del Gobierno sobre las centrales eólicas Tivissa 1 y Tivissa 2.
-
En las 12:00, en Barcelona, el diputado de Ciudadanos en el Parlamento de Catalunya, Nacho Martín Blanco, ofrece una rueda de prensa.
-
En las 12:40, en Barcelona, la portavoz adjunta d'En Comú Podem, Susanna Segovia, y la diputada Jess González, ofrecen una rueda de prensa.
-
En las 13:00, en Barcelona, rueda de prensa del portavoz de Vox en el Parlamento, Juan Garriga, para valorar la actualidad política.
-
En las 13:00, en Barcelona, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ofrece una rueda de prensa después de la reunión del Consejo Ejecutivo.
-
En las 16:00, en Barcelona, el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, visita la feria ISE.
-
En las 16:00, en Barcelona, se abren 25 puntos de información para reforzar la vacunación contra la covid-19.
-
En las 18:00, en Granollers, el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, visita en el Palau d'Esports de Granollers en el primer día de vacunación masiva.
-
En las 18:00, en Barcelona, el primer encuentro de la consellera Geis con los rectores de las 12 universidades catalanas
¿Qué tiempo hará hoy?
Predicción meteorológica
Meteocat
- Cielo medio nublado hasta mediodía, con nubes más abundantes y compactas en la mitad oeste del territorio donde podrán dejar el cielo muy nublado. A partir de entonces crecerán nubarrones en puntos de montaña, sobre todo al Pirineu y al Prepirineu, a la vez que la nubosidad aumentará de oeste a este con la llegada de algunos nubarrones; el cielo quedará entre medio y mucho nublado en general, sobre todo en el cuadrante noroeste con intervalos de cubierto. Independientemente, hasta al inicio de la mañana y de nuevo al final del día habrá nubes bajas al litoral, más numerosos al final del día.
- Hasta a mediodía son probables algunos chaparrones dispersos en el tercio oeste del territorio y son probables en otros puntos del Pirineu y Prepirineu. A partir de entonces se extenderán progresivamente al resto del país y a última hora del día llegarán al extremo nordeste. Serán de intensidad entre débil y moderada irán acompañados de tormenta, y localmente de granizo o piedra; durante la tarde es posible que sean de intensidad fuerte a puntos del tercio noroeste. Se acumulará cantidades escasas o poco abundantes de precipitación, si bien localmente serán abundantes.
- La temperatura mínima será parecida o ligeramente más alta; oscilará 9 y 13 ºC al Pirineu y Prepirineu, entre 11 y 16 ºC en la depressió Central, entre 13 y 17 ºC en el prelitoral y entre 14 y 19 ºC en el litoral. Por su parte, la máxima será similar o bajará ligeramente al Pirineo y Prepirineo occidental, y rondará entre 20 y 25 ºC en el Pirineo, entre 25 y 30 ºC en Ponent y Terres del Ebre y entre 23 y 28 ºC en el resto