Cuevillas augura que la situación se girará en contra de la JEC, el Supremo y el TC
La Junta Electoral, el Supremo y el Constitucional podrán seguir forzando el derecho tanto como quieran
— Jaume Alonso-Cuevillas (JACS) (@cuevillasjacs) 29 de abril de 2019
Pero más pronto que tarde se les girará en contra
Europa y el mundo observan cada día más atónitos la deriva autoritaria del Estado español
En el siglo XXI ya no cuela
Sala-i-Martin acusa a la Junta Electoral de mentir
Resulta que la Junta Electoral Central MIENTE cuando dice que @KRLS no está censado??? ¡Pero hasta cuando aguantaremos que esta cuadrilla de gángsteres decida por nosaltres????!!!!! Ya es suficiente, no??? https://t.co/V6TJGM1PRc
— Xavier Sala-i-Martin (@XSalaimartin) 29 de abril de 2019
La estrategia de un Sánchez abocado al pacto con Iglesias: esperar al 26-M
El mensaje de la militancia socialista en Ferraz este domingo fue muy claro: "¡Con Rivera, no!". Por si quedaban dudas, lo repitieron en cuatro ocasiones. Pedro Sánchez, al que le pilló a pie cambiado, tuvo que decir que tomaba nota. Lee más
Trias: "Siempre al lado del Muy Honorable presidente Puigdemont"
Asumo provisionalmente mi participación en la candidatura de @JuntsXCat a las elecciones europeas. Siempre al lado del MH presidente @KRLS, y sobre todo en estos momentos donde la persecución del Estado español demuestra no tener límites. Confío en la justicia europea.
— Xavier Trias (@xaviertrias) 29 de abril de 2019
Boye, Trias y Talegón sustituirán provisionalmente a Puigdemont, Comín y Ponsatí
Kafkiana, arbitraria, incomprensible, grotesca, confusa, contradictoria, vergonzosa. Son sólo algunos de los adjetivos que han utilizado los abogados de Junts per Catalunya, Josep Costa y Jaume Alonso Cuevillas para definir la decisión de la Junta Electoral Central de vetar la presencia de Puigdemont, Comín y Ponsatí en su candidatura para las elecciones europeas del 26 de mayo. Lee más
Puigdemont agradece a Boye, Talegón y Trias que los sustituyan provisionalmente
Inmensamente agradecido a la generosidad de @boye_g, @xaviertrias y @BeatrizTalegon para ayudarnos a ganar esta batalla en defensa de la democracia. ¡Gracias por|para todos los apoyos|soportes que hemos recibido estas horas! @JuntsXCat #NoSurrender
— Carles Puigdemont (@KRLS) 29 de abril de 2019
Puigdemont: "Supongo que esta certificación del censo que me enviaron debió ser un fake"
Después de leer los motivos de ME LA TUMBO, supongo que esta certificación del censo que me enviaron para votar a las elecciones de ayer #28A debió ser un fake. #NoSurrender #26M pic.twitter.com/ASBTzElE9v
— Carles Puigdemont (@KRLS) April 29, 2019
Talegón agradece el "honor" de "cuidar el lugar" de Clara Ponsatí a las europeas
Es un honor cuidar del lugar que legítimamente corresponde a @ClaraPonsati Y ayudar a personas demócratas y dignas que merecen todo nuestro apoyo.
— Bea Talegón ���� (@BeatrizTalegon) 29 de abril de 2019
Acaba la rueda de prensa de Junts per Catalunya sobre el veto en Puigdemont, Comín y Ponsatí
Cuevillas: "En las papeletas los tres primeros serán Puigdemont, Comín y Ponsatí, Boye Trias i Talegón son provisionales"
Cuevillas: "No es casual que la resolución nos haya sido notificada hoy"
Cuevillas: "La estrategia de todos los poderes del Estado es apartar a Puigdemont"
Cuevillas: "Estas elecciones se han convertido en un referéndum entre democracia y autoritarismo"
Cuevillas: "La resolución es arbitraria y es un despropósito"
Costa: "Este resolución de la JEC en que no ha habido una unanimidad, hay una fuerte división"
Costa: "Hay un cúmulo de irregularidades en esta resolución"
Cuevillas explica que primero se tienen que agotar los tribunales internos españoles
Sergi Alcàzar
Cuevillas: "Tenemos confianza en Luxemburgo porque es un tribunal independiente"
Los sustitutos serán Gonzalo Boye, Xavier Trias y Beatriz Talegón
Tres personas susbtituiran de manera provisional a Puigdmeont, Comín y Ponsatí a la espera de que se resuelvan los recursos
JxCat lo impugnará al Tribunal Supremo, al TC y, finalmente, al Tribunal de Luxemburgo
Jaume Alonso Cuevillas ve "inexplicable" el veto a Puigdemont
Josep Costa anuncia que "estamos ante una emergencia democrática"
Sergi Alcàzar
JxCat anuncia las medidas jurídicas contra el veto a Puigdemont
Junts per Catalunya concede una rueda de prensa esta noche con el fin de anunciar las medidas jurídicas que presentarán con el fin de evitar el veto en Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí a las elecciones europeas.
La sindical del metro de Barcelona ha precintado la sede de Barcelona en Comú
Hoy hemos #precintat la sede de @bcnencomu
— CGT metro Barcelona (@CGTmetroBCN) April 29, 2019
Esta es la sede de la #AmiantoTMB
Ellos son los responsables de la #VagaMetro #Shameonyou @AdaColau @mvidal80 pic.twitter.com/ri97EmTlyI
Acaba la rueda de prensa del PSOE con José Luís Ábalos
Ábalos: "La exhumación de Franco sigue su proceso y se pretende que cumpla los terminios"
Ábalos: "Casado ha llamado a Sánchez para felicitarle por los resultados electorales"
Ábalos: "Iglesias llamó al presidente y informó de su interés de hacer un pacto"
Ábalos: "Nosotros queremos una investidura y trataremos conseguir apoyos sobre programas políticos"
Ábalos: "Tenemos muy claro lo que nuestra militancia piensa y lo que quieren sus votantes, no vamos a decepcionarles"
Ábalos: "Tendremos que preguntar a los demás partidos si quieren dejar gobernar al partido que ha ganado en las urnas"
Ábalos: "En los próximos días iremos hablando con los grupos y contrastando visiones"
Ábalos: "Vamos a tratar de llegar acuerdos para intentar representar la pluralidad que han mostrado las urnas"
Ábalos: "Somos un gobierno en funciones, conviene administrarlo bien y vamos a hacerlo con tranquilidad"
Ábalos da paso al turno de preguntas
Ábalos: "El país tiene que apostar por la gobernabilidad"
Ábalos: "España no puede seguir quemando legislaturas"
Ábalos: "España necesita un centro de derecha moderado, no lo que ha habido estos últimos meses"
Ábalos: "Ciudadanos y Vox intentan aparentar que ha alcanzado objetivos parciales"
Ábalos: "Es lógico que el PSOE intente formar gobierno con todos los gobiernos que han tenido respaldo en las elecciones"
Ábalos: "Las amenazas de recentralización no han tenido un respaldo"
Ábalos: "Una mayoría prefiere tender puentes a volarlos"
Ábalos: "Una mayoría de españoles y españolas ha avalado el giro social"
Ábalos: "Tenemos que conseguir una convivencia respetuosa"
Ábalos: "Un pacto a la andaluza no es el camino a seguir"
Ábalos: "Esta victoria sirve para crear un veto a los pactos a la andaluza"
Ábalos: "La derecha ha fracasado en crear una coalición anti partido socialista"
Ábalos: "El PSOE ha conseguido frenar los populismos y la extrema derecha"
Ábalos: "España es el país con la socialdemocracia más grande de Europa"
Ábalos: "El partido socialista ha subido 28 escaños"
Ábalos: "Hubo una gran participación que hay que felicitar"
Ábalos: "Es muy importante poner en valor el ejercicio del domingo"
Empieza la rueda de prensa del PSOE
Los bomberos también han asistido al acto de celebración del Tricentenario de los Mossos
#bomberscat también asistimos al acto de celebración del #Tricentenari de @mossos
— Bomberos (@bomberscat) April 29, 2019
¡Muchas felicidades! #Mossos300 https://t.co/VjxH94fyh6
Pendientes de la valoración del PSOE a los resultados electorales
Reunido con los compañeros y compañeras de la CEF del @PSOE para valorar los resultados de las #EleccionesGenerales28A.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 29 de abril de 2019
Mucha tarea por delante. Nos ponemos en marcha para que España siga avanzando en favor de la justicia social, la convivencia y la limpieza política. pic.twitter.com/tiUm3Ll6sq
Torra acaba: "¡Para muchos años más de servicio al pueblo de Catalunya!"
Torra recuerda al conseller de Interior encarcelado Quim Forn
Torra alaba la tarea de los Mossos: "Sois un cuerpo moderno y profesional"
El #president @QuimTorraiPla "Sou un cos modern, professional i de proximitat. Valoro el seu treball diari, que és on es mostra el talent del cos. Sempre vetllant per la convivència i pau social" #Tricentenari #Mossos300 pic.twitter.com/vuMcElsHlw
— Interior (@interiorcat) 29 d’abril de 2019
Torra interviene en el acto del Tricentenario de los Mossos
Comença l’acte d’obertura del nostre #Tricentenari al @palaumusicacat, si el vols seguir en directe ho podràs fer en el següent link: https://t.co/SUAgbHzySf #Mossos300
— Mossos (@mossos) 29 d’abril de 2019
Calvo: "El PSOE hablará con mucha gente pero las líneas rojas están muy claras"
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado hoy que el PSOE hablará "con mucha gente" pero sus "líneas rojas están muy claras" porque son un Ejecutivo "de izquierda", y ha considerado que la oposición "deberá liderarla el PP y no Ciudadanos". En declaraciones a Onda Cero, Calvo ha dicho que "todo el mundo tiene que sacar lecciones" de lo sucedido ayer y ha exhortado a los partidos para que la política "se parezca a la convivencia y respetar la diversidad". Preguntada sobre si los 123 escaños conseguidos por el PSOE son suficientes para gobernar, la vicepresidenta ha respondido que "hace 10 años la pregunta tendría una respuesta más complicada" pero hoy en día la política "es pactar, negociar y respetar".
La URV pedirá no volver a ser centro electoral
La Universidad Rovira y Virgilio (URV) pedirá no volver a ser centro electoral. Así lo ha expresado la rectora María José Figueras este lunes, después de que la Junta Electoral de Zona de Tarragona obligara a retirar lazos amarillos y pancartas de soporte a los presos independentistas en la última campaña electoral de las Elecciones Generales en el Estado. La única sede de la URV, situada en el Campus Catalunya de Tarragona, también lo será en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo.
Ciutadans se atribuye el veto de la JEC a Puigdemont, Comín y Ponsatí
👏Gracias a Cs, la JE excluye a Puigdemont, Ponsatí y Comin de las elecciones europeas
— Ciudadanos (@CiutadansCs) 29 de abril de 2019
🤚Los fugados no pueden cobrar un sueldo público ni representar al país al que han dado un golpe
🍊💪 Seguimos defendiendo la democracia
🗞️https://t.co/4pxvZUTPlr pic.twitter.com/GpQCOXgOur
Puigdemont, Comín y Ponsatí combatirán la JEC: "No nos resignaremos"
Primera reacción de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí después de que la Junta Electoral haya anunciado que los veta como candidatos a las elecciones europeas. Los tres, que encabezan la lista de Junts per Catalunya (bajo la marca Lliures per Europa) avanzan en un comunicado conjunto que plantarán cara a la decisión del árbitro electoral español. Lee más
García Egea dice que Casado continuará al frente del PP los próximos 4 años
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este lunes que el PP ha obtenido un resultado "muy malo" en las elecciones generales de este domingo y que a partir de ahora hay que hacer "autocrítica" pero ha rechazado la posible dimisión de Pablo Casado, después de que el partido haya perdido 68 escaños y 3,7 millones de votos. Dicho esto, ha cerrado filas en torno al liderazgo de Casado, y ha subrayado que lleva|trae sólo nueve meses al frente del partido y necesita el mismo tiempo para ganar que han tenido a sus antecesores en el PP y sus rivales políticos.
Pedro Sánchez, reunido con la ejecutiva del partido para analizar los resultados del 28-A
ACN
Costa: "Una resolución tan imprevisible es propia de una vulgar dictadura"
Nadie, absolutamente nadie, no ha cuestionado nunca el derecho de @KRLS @toni_comin y @ClaraPonsati a presentarse a las elecciones europeas. Ni el infame informe Tajani.
— Josep Costa���� (@josepcosta) 29 de abril de 2019
Un estado de derecho es previsible.
Una resolución tan imprevisible es propia de una vulgar dictadura.
Y se tendría que decir|llamar más
Joaquim Forn anuncia que empieza la campaña
Desde hoy mismo ha empezado una nueva carrera por ganar las elecciones en Barcelona del próximo 26 de mayo y hacer posible el cambio al gobierno que la ciudad necesita. En Barcelona este cambio es urgente, y sólo el proyecto de @JuntsxCatBCN es garantía de este cambio en positivo
— Joaquim Forn (@quimforn) 29 de abril de 2019
Este es el motivo principal del debate electoral en la capital catalana: el #26M la cuestión ya no será como parar la extrema derecha española, sino qué propuesta política garantiza el cambio en Barcelona para construir la gran capital que volamos los próximos 20 años.
— Joaquim Forn (@quimforn) 29 de abril de 2019
I @JuntsXCatBCN, de la mano d'@ElsaArtadi, @neusmunte, @ferranmascarell, @albertcivit y todo el equipo que lidero, representamos el proyecto que dará respuesta a la voluntad mayoritaria de los barceloneses de avanzar hacia una Barcelona garantía de futuro, prosperidad, bienestar y buen gobierno
— Joaquim Forn (@quimforn) 29 de abril de 2019
Comunicado conjunto de Puigdemont, Ponsatí y Comín
Comunicado conjunto de @KRLS, @ClaraPonsati y @toni_comin ante la decisión de ME LA TUMBO de impedir q encabezamos la candidatura para las elecciones en el Parlamento Europeo pic.twitter.com/o8Ejf0rYom
— Toni Comín (@toni_comin) April 29, 2019
Rull denuncia que lo han registrado de cara a la pared
No habían pasado ni 24 horas desde que había sido escogido diputado en el Congreso por Tarragona, de que los agentes de seguridad de la Audiencia Nacional han ordenado Josep Rull que se pusiera de cara a la pared para registrarlo. Ha estado en el camino entre la prisión de Soto del Real y el Tribunal Supremo, donde este lunes se reanudaba el juicio en el procés. Lee más
El número de gerundenses que viven al extranjero crece un 7% durante el último año y ya friega los 27.500
Crece el número de gerundenses que viven al extranjero. Según recoge el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), actualmente hay 27.445 gerundenses que residen en otro país. Son un 7,35% más que ahora hace un año y más del doble que en el 2011 (cuándo la cifra se situaba en 12.456). Entre otros, este incremento es consecuencia de la situación económica, porque dentro de esta bolsa se encuentran aquellos que se han tenido que marchar fuera en busca de trabajo. De hecho, los datos del Idescat recogen que uno de cada cuatro tienen entre 35 y 50 años.
La manifestación del Primero de Mayo en Lleida cambia el recorrido
CCOO y la UGT de las Terres de Lleida han denunciado este lunes que la situación para muchos trabajadores "continúa igual, o incluso peor, que el año anterior". Por eso, han hecho un llamamiento a la ciudadanía salir a la calle con motivo del Primero de Mayo y a participar en la manifestación convocada conjuntamente por ambos sindicatos, este año bajo el lema '+ derechos, + igualdad, + cohesión. Primero las personas'!. La movilización saldrá a las doce del mediodía de la plaza del Trabajo y, como novedad, cambiará su recorrido habitual. La marcha subirá por la avenida de Prat de la Riba y acabará en la plaza de Santa Cecília, en lugar de hacerlo en la rambla de Farran como los últimos años.
Torra llega al acto de celebración del Tricentenario de Mossos
El #president de la Generalitat @QuimTorraiPla llega al acto de celebración del #Tricentenari #Mossos300 pic.twitter.com/AtUrqHrSf9
— Interior (@interiorcat) April 29, 2019
El juicio se reanuda mañana, martes, a las 10 de la mañana
Acaba la declaración de Lluís Llach en el Tribunal Supremo
Imagen de Dolors Bassa y Carme Forcadell sentadas detrás de sus abogados
Llach: "Sólo estuve presente en el parlamento de la desconvocatoria. En el anterior no estaba"
Llach: "No salgamos a la calle si no es con la norma del comportamiento pacífico"
Llach: "Los que queríamos votar estábamos siempre bajo presión. Teníamos el sentimiento que poder votar corría peligro"
Pregunta Marina Roig, abogada de Jordi Cuixart
Llach: "Fui yo quien dijo que el mejor sitio para desconvocar estaba encima de los vehículos"
Llach: "Sànchez dijo que estaba dispuesto a esperar toda la noche para que salieran los vehículos"
Llach: "Cuixart y Sànchez sabían que tenían la responsabilidad que aquello acabara bien"
Raül Romeva hace llegar este dibujo desde la prisión de Soto del Real
❕En @raulromeva nos hace llegar este dibujo desde la prisión de Soto del Real. ¡Como dice, el camino hacia la #RepúblicaCatalana no tiene marcha atrás!
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) April 29, 2019
Muchísimas gracias, Raül!���� pic.twitter.com/gKxccc85Eu
Llach: "La actitud de los Guardias Civiles fue ejemplar"
Llach: "Recibimos silbatos de desaprobación. Nos hicimos una mirada con Cuixart"
La CUP reacciona a la prohibición de la JEC para Puigdemont, Comín y Posatí
����La nuestra solidaridad con quien|quién además de sufrir la represión, les son negados su derecho político y civiles, su derecho a participar de unas elecciones. Le dicen democracia y no lo es #FreeThemAll https://t.co/hWiDbOYpkA
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) April 29, 2019
Llach: "Cinco diputados acompañamos al escenario a Cuixart i Sànchez"
Llach: "Los Guardias Civiles fueron siempre respetados. Y no hubo ningún problema con los Mossos"
Llach: "La gente que había congregada nos abucheaba. Decían "fora les forces d'ocupació".
Llach: "El cordón pudo pasar por detrás. Desde mi lado vi que los vehículos tenían abolladuras"
Llach: "Sànchez y Cuixart me pidieron colaboración para convencer a la gente de que hiciéramos el cordón de seguridad"
Llach: "Planteamos hacer un cordón de seguridad para retirarlas"
Llach: "Sànchez me comunicó que había armas en los vehículos. Eso nos preocupó"
Llach: "Sànchez y Cuixart nos pidieron a los diputados que colaboráramos con la entrada de la comitiva judicial"
Llach: "Había un ejercicio de protesta clarísimo pero no sentimos en ningún momento nada excepcional"
Llach: "Nosotros llamábamos a la calma, siempre. Ha sido una norma de cumplimiento desde el principio totalmente seria"
Pregunta el abogado Jordi Pina
Llach: "Hablaron ellos dos. A mí me silbaron"
Llach: "Sànchez y Cuixart me pidieron que los acompañara a desconvocar la manifestación"
Pregunta la abogada del Estado Rosa Maria Seoane
Llach: "Tenía la sensación que el registro se alargaba"
Más imágenes de Llach delante de la conselleria de Economía el 20-S
Jordi Sánchez y Lluís Llach en la protesta en defensa del referéndum pic.twitter.com/JwTAtPXhtJ
— Josep Catà (@jcatafiguls) September 20, 2017
Llach: "Soy consciente de que la secretaria general salió por el terrado. Alguien me lo dijo antes de que pasara"
Llach: "Fui a buscar diputados por si estaban dispuestos a acompañar a la secretaria judicial. Me dijeron que sí"
Imágenes de Lluís Llach en la conselleria de Economía el 20-S
.@lluis_llach @JoanTarda @ramontremosa @jordisanchezp y @jcuixart en la puerta de @vicepresicat. Manifestants van ahora a cortar la Gran Vía pic.twitter.com/mj3tVkLo2N
— Òscar Armengol (@oscar_armengol) September 20, 2017
Llach: "No vi en ningún caso un acto de violencia contra los vehículos"
Llach: "Sí que vi que el peso de la gente sobre los vehículo les causaba daños"
Llach: "Vi a una masa de periodistas sobre el vehículo, era la manera de tener buena visión"
Llach: "Por la mañana me encontré con Sànchez y Cuixart. Hacia las 10 pedían a la gente que tuvieran una actitud pacífica"
Llach: "No sé si por la mañana la gente estaba organizada. Fuimos de manera personal"
Llach: "Queríamos hacer barrera. El mensaje era claro"
Llach: "Estábamos allí como autoridades legales electas"
Llach: "Llegué a Economía hacia las 9 de la mañana. Me puse delante de la puerta"
Llach: "Tenía conocimiento de la diligencia judicial por lo que sentí por la radio"
Llach: "Como ciudadano homosexual, independentista y ciudadano del mundo estoy en desacuerdo que me haga preguntas un partido de ultraderecha"
Llach: "El 20-S oí por la radio lo que pasaba en la sede de economía. Me presenté por responsabilidad"
Llach: "Con algunos, comparto una profunda amistad"
Declara Lluís Llach, exdiputado de Junts pel Sí
Massé: "No tenía relación con el grupo Arran"
Massé: "No vi agresiones a Guardias Civiles"
Massé: "Soy consciente de que la Policía Nacional tenía una orden judicial de evitar el referéndum"
Massé: "Era consciente de que el Constitucional había prohibido el referéndum"
Más problemas para Marchena: el Supremo se convierte en un polvorín
Cuando el presidente del tribunal que juzga el procés, Manuel Marchena, se ha presentado esta mañana a la sala de plenos del Supremo, se ha encontrado con las mismas caras que dejó el jueves pasado en el banquillo de los acusados, pero en realidad todo había cambiado. En el lugar donde había exmiembros del Gobierno, esta mañana han aparecido cuatro diputados en el Congreso, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, así como un senador, Raül Romeva. Lee más
Massé: "No he elaborado ningún informe oficial"
Massé: "Como diputada he ofrecido entrevistas y una rueda de prensa a medios canadienses"
Massé: "Me acompañó en los colegios la AMI"
Massé: "Quien me invitó en Catalunya fue la CUP"
Pregunta la fiscal Consuelo Madrigal
Massé: "El 4-O presentamos una moción a la asamblea general del Quebec para que se aprobara la declaración de independencia de Catalunya. No fue aprobada por falta de unanimidad"
Massé: "Yo vi un pueblo catalán emocionado y pacífico"
Massé: "He trasladado al Quebec que el pueblo catalán es pacífico y está determinado"
Massé: "Lo que he visto fueron actos cometidos por la policía española. No lo vi con los propios ojos, pero sí a través de vídeos"
Pregunta Benet Salellas, abogado de Cuixart
Massé: "La gente nos pedía a los observadores que no nos marcháramos. De alguna manera se sentían protegidos por nosotros"
Massé: "La gente tenía miedo de lo que podía pasar. Yo misma pasé ansiedad, por si se ejercía violencia contra ellos"
Òmnium: "Estamos ante un nuevo ataque flagrante a los derechos fundamentales del presidente Puigdemont"
Estamos ante un nuevo ataque flagrante a los derechos fundamentales del presidente @KRLS Puigdemont, @toni_comin y @ClaraPonsati. La Junta Electoral vulnera el derecho político que tendría que tener cualquier ciudadano europeuhttps://t.co/daUg0OyLbA
— Òmnium Cultural (@omnium) April 29, 2019
Massé: "Querían votar a pesar de saber que era un acto de desobediencia civil"
Massé: "La gente se mostraba determinada a votar"
Massé: "Cuando empezaron a circular imágenes de violencia a través de las redes y televisión el temor aumentó"
Massé: "La ciudadanía mostraba temor de no poder votar"
Massé: "La gente gritaba consignas a favor del derecho a votar"
Massé: "Se veía una actitud de cierta impaciencia por parte de los trabajadores. Sufrían para no poder hacer bien el trabajo"
Massé: "La actitud de los ciudadanos me llamó la atención por la grande presencia de votantes fuera de los colegios"
Rull: "Una de las primeras cosas que he experimentado como diputado electo en el Congreso ha sido un cacheo"
Una de las primeras cosas que he experimentado como diputado electo en el Congreso ha sido un cacheo, de cara a la pared, en la Audiencia Nacional...
— Josep Rull y Andreu ���� (@joseprull) April 29, 2019
Massé: "Estuve en los colegios electorales de Vic, Gurb y Barcelona. En este último no entré".
Massé: "Para nosotros la autodeterminación es un derecho fundamental"
Massé: "Está por este motivo que decidí trasladarme en Catalunya"
Massé: "Nuestro partido reconoce el derecho a la autodeterminación"
Massé: "Soy electa de la Asamblea nacional de Quebec desde el 2014. Hemos tenido contacto con la CUP en actos internacionales"
Massé: "He ido a Catalunya como observadora del referéndum invitada por la CUP"
Pregunta la defensa de Cuixart, el abogado Benet Salellas
Massé es diputada del Quebec
Massé declara por videoconferencia
Se reanuda el juicio del procés. Declara la política canadiense Manon Massé
Arrimadas celebra el veto a Puigdemont: "Si das un golpe de estado y te fugas no puedes representar en Europa al Estado"
Si das un golpe de Estado y te fugas NO puedes representar en Europa al Estado al que has dado el golpe ni vivir de un sueldo público pagado por los ciudadanos a los que insultas. Cs vuelve a defender la democracia y el sentido común ante la JEC👇🏻https://t.co/t27ZXqUq1L
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 29 d’abril de 2019
Puigdemont, Comín y Ponsatí combatirán a la JEC: "No nos resignaremos"
Primera reacción de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí después de que la Junta Electoral haya anunciado que les veta como candidatos a las elecciones europeas. Los tres, que encabezan la lista de Junts per Catalunya (bajo la marca Lliures per Europa) avanzan en un comunicado conjunto que plantarán cara a la decisión del árbitro electoral español. Durante las próximas horas, desplegarán "de manera inmediata todas las acciones jurídicas en el Estado español y en Europa para defender los derechos de los tres candidatos y los derechos de los electores a votar esta candidatura republicana". Lee más
Asens descarta que el resultado del 28-A afecte Colau en las municipales
El líder de En Comú Podem en el Congreso, Jaume Asens, ha descartado este lunes que el hundimiento de su formación en las elecciones generales afecte al resultado de la candidatura encabezada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en los comicios municipales del 26M.
ACN
"Son lógicas muy diferentes, y en las municipales, la gente vota en clave local", ha asegurado Asens, la coalición del cual ha pasado de ser la primera fuerza en Catalunya a ocupar la tercera posición y de doce a siete diputados.
La Plataforma Feminista Gironina creará una "franja violeta" durante la manifestación del 1 de mayo en Girona
La Plataforma Feminista Gironina reservará una zona de la manifestación del 1 de mayo para reivindicar el derecho laboral de las mujeres. Una de las portavoces de la plataforma, Belén López, lo ha definido como una "franja violeta" con el objetivo que "la gente que salió a la calle el 8-M, no se quede sólo allí".
Los eurodiputados aseguran que Romeva siempre habló de referéndum pactado
La torre de Babel en que se ha convertido hoy el Tribunal Supremo ha llevado el mismo mensaje: que Raül Romeva llevó el debate para la independencia de Catalunya siempre desde una vertiente de diálogo y de referéndum pactado. Lee más
ERC avisa a Sánchez de que la victoria independentista lo"obliga" a negociar
El mensaje de ERC claro está: "la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez". Después de la histórica victoria de los republicanos de este domingo, por primera vez, en unas elecciones generales, ERC considera que ahora es el PSOE quien se tiene que mover. Lee más
Puigdemont recurre a la justicia canadiense ante el bloqueo de su viaje al Quebec
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, tenía prevista una visita al Quebec, invitado por el presidente de la Société Saint-Jean-Batiste de Montreal (SSJB), Maxime Laporte, pero las autoridades canadienses han rechazado su derecho a viajar justo un día antes de la fecha prevista para la salida. Desde el entorno de Puigdemont se considera "arbitraria" la decisión, por la cual el presidente ha presentado este lunes un recurso ante un tribunal federal. Lee más
Mauri: "Exclusión sin dar ningún argumento"
Exclusión sin dar ningún argumento porque|para que el único q podrían esgrimir es el al•lèrgia a la democracia. Todo el apoyo|soporte al presidente @KRLS @toni_comin y @ClaraPonsati. Vulnerar sus derechos es un nuevo ataque a las libertades col•lectivas https://t.co/9a5N3OTxbi
— Marcel Mauri de los Rios (@marcelmauri) April 29, 2019
Rivera, sobre la decisión de JEC: "Buena noticia"
Buena noticia: La Junta Electoral acepta el recurso de @CiudadanosCs y prohíbe a Puigdemont presentarse a las europeas. Quien da un golpe de Estado y se fuga de la Justicia no puede presentarse a unas elecciones en ese Estado y cobrar un sueldo público. https://t.co/81tZYcX4ze
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 29, 2019
ERC: "El Estado sólo sabe limitar derechos. Puigdemont, Comín y Ponsatí se tienen que poder presentar a las europeas"
El Estado sólo sabe limitar derechos. @KRLS, @toni_comin y @ClaraPonsati se tienen que poder presentar a las europeas. ¡Quieren silenciar el independentismo, pero los contestaremos en las urnas las veces que haga falta! ¡Todo nuestro apoyo|soporte y solidaridad ante esta decisión injusta y arbitraria! https://t.co/q0bQTv9qLP
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) April 29, 2019
García Egea anuncia que gracias a un recurso del PP, Puigdemont no podrá presentarse a las europeas
🔵 #ÚLTIMAHORA:@TeoGarciaEgea anuncia que, gracias a un recurso del PP, Puigdemont no podrá presentarse a las elecciones europeas. pic.twitter.com/iIZ0rx0YGL
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) April 29, 2019
Rahola, sobre el veto de la JEC: "Una arbitrariedad represiva más, que apuntala la destrucción de la democracia española"
ME LA TUMBO excluyes @KRLS @toni_comin y @ClaraPonsati de las europeas.
— Pilar Rahola (@RaholaOficial) 29 de abril de 2019
Un órgano político haciendo una censura ideológica contra las derechos legales de tres representantes del pueblo catalán. Una arbitrariedad represiva más, que apuntala la destrucción de la democracia española.
Sànchez: "Que la Junta electoral excluya Puigdemont y no haya exclós otros exiliados como|cómo Lluís Puig como candidato al Senado es la expresión de la persecución particular contra el presidente Puigdemont"
Que la Junta electoral excluya @krls y no haya exclós otros exiliados como|cómo @lluispuiggordi como candidato al Senado es la expresión de la persecución particular contra el presidente Puigdemont. Vergüenza democrática. https://t.co/UtU4N1I3Tq
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) April 29, 2019
Lluís Puig agradece a los votantes que "depositaron su voto y su confianza"
Después de 545 días de exilio, quiero dar mi sincero agradecimiento a las 444.077 personas que ayer depositaron su voto y su confianza. Me sabe mal no poder ir a Madrid a recoger la acreditación de Senador. Nuestro procés libre y democrático sale + fuerte que nunca!!!
— Lluís Puig i Gordi (@LluisPuigGordi) 29 de abril de 2019
La JEC veta Puigdemont, Comín y Ponsatí a las listas europeas
La Junta Electoral Central ha acordado excluir Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí de las candidaturas a las elecciones europeas. Ciudadanos y PP recurrieron las listas de JxCat ante la Junta Electoral la semana pasada al considerar que en tanto que residían fuera del Estado español y no estaban registrados como ciudadanos españoles en el extranjero no tienen derecho a concurrir en representación del Estado español. Lee más
El gobierno de Colau quiere prohibir la instalación de nuevas gasolineras dentro de la ciudad
El gobierno de la alcaldesa Ada Colau quiere prohibir la instalación de nuevas gasolineras dentro de la ciudad y pretende limitarlas en torno a las vías de acceso a las rondas, a las áreas portuarias y a las industriales. Lo ha explicado este lunes la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, después de que la comisión de gobierno haya aprobado inicialmente la iniciativa. Colau quiere, con esta medida, promover el desarrollo de la infraestructura necesaria para la Zona de Bajas Emisiones que se implementará partir del año que viene.
El Aeropuerto de Reus inaugura una nueva ruta a Moscú
El Aeropuerto de Reus cuenta desde esta semana con una nueva ruta a Moscú, operada por la compañía aérea Nordwind Airlines, que conecta la capital del Baix Camp con el aeropuerto de Moscou-Sheremetyevo.
Jordano, consellera de Agricultura: "Gracias, Isaac Peraire, para poner en valor delante del TS la extraordinaria tarea que hace el campesinado por este país"
Gracias, @isaacperaire, para poner en valor ante el Tribunal Supremo la extraordinaria tarea que hace el campesinado para|por este país. pic.twitter.com/QR92NDNVin
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) April 29, 2019
Abascal augura la "desaparición política" del PP catalán después de los resultados del 28-A
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este lunes que no le sorprende que el PP haya perdido a los diputados al Congreso que tenía en el País Vasco y ha augurado también la "desaparición política" del PP catalán. "Cuándo un partido se desnaturaliza, no me sorprende en absoluto", ha dicho durante una entrevista en Telecinco.
La Cruz Roja ha ayudado a 1.650 personas a incorporarse al mercado laboral
La Cruz Roja de Catalunya ayudó en el 2018 a incorporarse al mercado laboral a 1.650 personas a través de varios programas, una cifra que representa más de una cuarta parte de las personas atendidas en el Plan de Empleo de la entidad. La organización ha hecho públicos estos datos coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Trabajo y ha informado de que su plan de empleo "tiene como objetivo mejorar la ocupabilidad y el acceso a oportunidades de ocupación para los colectivos con más dificultades (jóvenes, mayores de 45 años, migrantes)".
Bassa: "Ayer 28-A ganó la democracia, los derechos sociales, el feminismo y la libertad"
Dolors Bassa: "Ayer #28A ganó la democracia, los derechos sociales, el feminismo y la libertad. ¡Muchas felicidades y muchas gracias! ¡Especialmente en|a la @BassaMontse! ¡Ahora a trabajar por|para una solución democrática que ponga fin a la represión! ¡Adelante"!
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) April 29, 2019
ERC avisa a Sánchez de que la victoria independentista lo"obliga" a negociar
El mensaje de ERC claro está: "la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez". Después de la histórica victoria de los republicanos este domingo, por primera vez, en unas elecciones generales, ERC considera que ahora es el PSOE quien se tiene que mover. "No se trata de qué hará ERC con Pedro Sánchez, sino qué hará el PSOE o Pedro Sánchez con Catalunya", ha defendido el candidato GabrielRufián en la valoración de los resultados de este lunes.
El juicio se reanudará cuando falten 10 minutos por las 16:00 horas
Acaba la declaración del diputado alemán Andrej Hunko
Hunko: "Vi heridos, el uso de los proyectiles sólo lo oí"
Hunko: "El uso de pelotas de goma se produjeron en la calle, fuera del centro de votación"
Hunko: "No recuerdo quién financió la comida del 1-O. El resto de dietas las financié yo mismo"
Hunko: "Estoy muy satisfecho de haber presenciado el 1-O en primera persona"
Hunko: "Los visitantes se alojaban en diferentes hoteles de la ciudad"
Hunko: "Quería tener un testigo de primera mano. Eso no implica opiniones al respecto"
Hunko: "El motivo principal de mi asistencia fue que el momento político tenía gran importancia"
Hunko: "Este fue uno de los motivos por el cual acepté venir de visitante"
Hunko: "Era muy consciente del conflicto en Catalunya, y que el mismo referéndum también lo sería"
Hunko: "Decidí dar un paseo y me encontré un centro de votación. Quería palpar el ambiente que se respiraba"
Hunko: "De camino del aeropuerto en el hotel ya vi personas que se concentraban en los colegios"
Hunko: "Tuve una persona de contacto que hablaba alemán, que me indicó en qué vehículo viajaría"
Hunko: "Cuando llegué a Barcelona no se produjo ninguna recepción"
Hunko: "No recuerdo con quién negocié las condiciones de mi visita, parte de la comunicación la gestionó mi secretaria"
Pregunta la abogada del Estado, Rosa María Seoane
Hunko: "Las acciones del 1-O responden a un régimen de visita más informal"
Hunko: "Al final del proceso de observación internacional se emite un informe con profundidad"
Hunko: "Es común que días antes de los comicios los visitantes viajen el país en cuestión para recopilar información"
Hunko: "He presenciado una veintena, por ejemplo en Georgia el año pasado"
Hunko: "Desde hace unos 10 años ejerzo la función de observador de comicios por el Consejo de Europa"
Hunko: "No tengo constancia que el resto de visitantes recibieran honorarios"
Hunko: "He estado en el margen de los otros visitantes. No recuerdo si había un portavoz"
Hunko: "El 2 de octubre hicimos una reunión de todos los visitantes internacionales"
Hunko: "No participé de la redacción del documento de los visitantes internacionales"
Hunko: "En los centros de votación no estábamos acompañados por ningún representante catalán"
Pregunta Consuelo Madrigal
Hunko: "En el vehículo nos acompañaba un representante catalán, no sé si era miembro de la administración de Catalunya"
Hunko: "Muchos de los visitantes ya habían estado antes en Barcelona y habían participado de otras visitas"
Hunko: "No tengo un recuerdo exacto de cómo se decidían los grupos que formábamos, seguramente lo hacía el Diplocat"
Hunko: "Los visitantes decidíamos los centros de votación donde acudimos"
Hunko: "Todos los visitantes nos dividíamos en varios vehículos. Yo iba acompañado de más visitantes de Bélgica"
Hunko: "Al remitente concreto no lo recuerdo, me pareció interesante y por eso acepté"
Hunko: "La invitación me llegó por correo electrónico"
Pregunta Consuelo Madrigal, de la fiscalía
Hunko: "Es habitual compartir los gastos con quien emite la invitación"
Hunko: "Es un procedimiento frecuente"
Hunko: "No sé quién las pagó. En el hotel me dijeron que no las tenía que pagar yo"
Hunko: "Dos noches de hotel no las financié yo"
Hunko: "No presencié violencia por parte de la ciudadanía hacia la policía"
Hunko: "El ambiente era pacífico"
Hunko: "Había un deseo palpable de votar"
Hunko: "El comportamiento general que observé fue unitario a todos los centros de votación que visité"
Hunko: "También estuve presente en un centro de votación de Girona"
Hunko: "Presencié personalmente el uso de pelotas de goma cerca de la Sagrada Familia"
Hunko: "Por la noche, seguí el recuento desde Barcelona"
Hunko: "El 1-O visitamos yo y más compañeros varios centros de votación en Barcelona"
Hunko: "Quería captar el ambiente, ya que acudía mucha gente"
Hunko: "El día antes del referéndum visité un centro de votación que estaba cerca del hotel donde me alojaba"
Hunko: "No cobré ningún honorario por eso"
Responde a Andreu Van den Eynde
Hunko: "He financiado todos los gastos del viaje yo mismo"
Hunko: "Se redactó un comunicado donde se relataban los hechos presenciados y se trabajo mención de la violencia ejercida por las fuerzas del Estado"
Hunko: "Sí que tuve contacto con diputado extranjeros, pero no catalanes"
Hunko: "Ni el 1-O ni ningún otro día anterior o posterior me reuní con políticos catalanes"
Hunko: "Llegué a Barcelona el sábado por la noche, el día antes al referéndum"
Andrej Hunko: "Se trataba de una visita y no de una misión de observación oficial"
Andrej Hunko: "Recibí una invitación del Diplocat para presenciar el referéndum"
Interrogan las defensas de Junqueras y Romeva
Declara Andrej Hunko, diputado del Bundestag y de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Se reanuda el juicio al procés
Jordán: "Hemos ganado y seguiremos trabajando sin cesar hasta la República"
Os amo. Hemos ganado y seguiremos trabajando sin cesar hasta la República #Seguim https://t.co/KH80jOAA2p
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) April 29, 2019
Marchena "sobreactúa", según los observadores internacionales
La plataforma International Trial Watch (ITW) ha criticado el trato que el presidente de la sala, Manuel Marchena, mujer a los abogados de las defensas y a algunos testigos de descargo. La plataforma avisa de que "el abuso de autoridad es una falta grave" y ha cuestionado la imparcialidad del magistrado.
Laura Borràs: "La suspensión será una mala noticia"
Laura Borràs: "Si suspenden a los presos electos quiere decir que el Estado no pasa el test de estrés democrático"
Laura Borràs: "Nosotros aportaremos al Congreso las convicciones por las que hemos estado trabajando"
Laurà Borràs: "Nos mantenemos firmes al pedir unidad en clave de país"
Laura Borràs: "Nosotros somos los de la unidad, lo hemos sido, lo somos y lo seremos. De aquí nace Junts per Catalunya"
Laura Borràs: "Hablaremos con ERC a partir de los resultados de este domingo"
Junts per Catalunya valora los resultados del 28-A
Collboni (PSC) afirma que se ve como el próximo alcalde de Barcelona: "Completamente"
El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado que se ve liderando el consistorio después de la victoria del PSOE en las elecciones generales de este domingo: "Completamente. Ya veía antes de los resultados de este domingo. Es evidente que hemos recuperado votos", ha dicho. Collboni ha celebrado que el PSC haya sido la segunda fuerza en distritos como el Eixample y Gracia: "Hemos entrado con fuerza en los barrios de la clase media de la ciudad", y ha recordado que nunca ha habido tan poca diferencia entre las elecciones generales y las municipales.
Asens: "Por primera vez una formación soberanista, en Comú Podem, puede formar parte del gobierno de España"
Jaume Asens valora en rueda de prensa los resultados del 28-A después de la reunión de la formación
El Govern adapta la documentación administrativa a la diversidad LGTBI
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y familias adaptará todos los formularios y al comunicación administrativa a la diversidad sexual, de expresión de género y familiar.
ACN
Ciudadanos: "Cada vez que vamos a las urnas crecemos"
💪🍊 ¡Cada vez que vamos a las urnas crecemos!
— Ciudadanos ���������������� (@CiudadanosCs) April 29, 2019
🌊 La #OlaNaranja ha liderado en estas #EleccionesGenerales28A en Madrid, Aragón, Andalucía...
😄 Ahora vamos a ganar el próximo #26M pic.twitter.com/OpR1bMT9C4
Turull: "Os representaré en todos desde el absoluto compromiso y toda la estima"
¡Muchas gracias gente de Lleida, del Pirineo y del Arán! Os representaré en todos desde el absoluto compromiso y toda la estima. El 1-O se ha reivindicado de nuevo en las urnas!! #viscaCatalunyaLliure
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) April 29, 2019
Los abogados de los presos electos estudian cómo tramitar la salida para recoger el acta
Cinco de los nueve presos y presos políticos que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo han asistido hoy a la sesión 37 del juicio en el procés en condición de electos: Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en el Congreso de los Diputados y Raül Romeva en el Senado. Ahora sus abogados, Jordi Pina y Andreu van den Eynde, estudian la fórmula para pedir en el Supremo que puedan salir de la prisión para ir a recoger el acta y asistir a las sesiones constitutivas de las Cortes españolas.
Pausa en el Supremo, la sesión se reanudará a las 12.30 h
Gomas: "Seguí la jornada del referéndum desde Portugal"
Rivera: "Gracias a los 4.136.600 españoles que habéis convertido a Ciudadanos en un proyecto ganador y de futuro"
Gracias a los 4.136.600 españoles que habéis convertido a Ciudadanos en un proyecto ganador y de futuro. Ahora con toda la fuerza que nos habéis dado vamos a liderar la oposición para controlar al gobierno Sánchez-Iglesias. Os vamos a defender, no os fallaremos. ¡Vamos! 💪🏼🍊🇪🇸 pic.twitter.com/dG2JPT8LFk
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 29, 2019
Vidal Aragonès: "Toda la solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras del metro"
¡Toda la solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras del metro de Barcelona que vuelven a hacer huelga!
— Vidal Aragonés (@VidalAragones) April 29, 2019
Ente unos años las mismas personas que ahogan el controles de salud obligatorios irán a juicio a decir "no estaba clarono hay relación causa efecto".
¡Sinvergüenzas! https://t.co/ylRJB1M0PN
Gomas: "Fui a una conferencia donde se tenía que hablar sobre soluciones pactadas para Catalunya"
Turull: "Muchas gracias Lleida"
¡Muchas gracias gente de Lleida, del Pirineo y del Arán! Os representaré en todos desde el absoluto compromiso y toda la estima. El 1-O se ha reivindicado de nuevo en las urnas!! #viscaCatalunya
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) April 29, 2019
Gomas: "Sería impensable que en un parlamento democrático no se pudiera discutir sobre el referéndum"
Gomas: "Estoy convencida de que es un hombre que está a favor de las soluciones consensuadas a los conflictos"
Gomas: "Romeva era un demócrata real, un gran defensor de los derechos humanos"
Gomas: "Raül fue el primer hombre que se sentó en la comisión de igualdad de género"
Gomas: "Con Romeva trabajamos en la comisión de Seguridad y Defensa. Hicimos un informe sobre el código de exportación de armas de la UE a países extrangers"
Gomas: "Romeva era un compañero del Parlamento Europeo"
Turno para la eurodiputada del Partido Socialista portugués y miembro del ALDE, Ana Gomes
Acaba de declarar Ivo Vajgl
Sànchez: "487.240 Gracias!!! JxCat seremos dignos de vuestro mandato"
487.240 Gracias!!! @JuntsxCat seremos dignos de vuestro mandato. El primero que he hecho a le 6'45 cuando he salido de la celda ha sido felicitar @junqueras. 22 escaños son un éxito de país. La ve del 1 O será más fuerte que nunca. ¡No lo estropearemos! Y un abrazo en @Front_Republica pic.twitter.com/66wr39Ic5x
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) April 29, 2019
Diana Riba: "Día histórico en el cual Catalunya dejó claro que quiere resolver la situación de las (personas) presas y exiliadas"
¡Día histórico en el cual Catalunya dejó claro que quiere resolver la situación de los pres@s y exiliad@s, y que quiere seguir andando|caminando hacia la libertad! En|A aquellos que nos querían vencidos: ¡no habéis podido, no podéis y no podréis! pic.twitter.com/FUBpPitP9i
— Diana Riba i Giner (@DianaRibaGiner) April 29, 2019
Vajgl: "Romeva nunca ha hablado de violencia para hacer frente a esta cuestión"
Vajgl: "Romeva siempre ha defendido la vía pacífica"
Vajgl: "Romeva subrayó que toda nación tiene derecho a escoger su futuro"
Vajgl: "Romeva subrayaba que era normal que los catalanes expresaran su opinión a través de un referéndum"
Vajgl: "En el Parlamento Europeo siempre se hablaba de un referéndum consensuado con el Gobierno"
Vajgl: "El tema del referéndum siempre ha estado presente en las discusiones y conversaciones sobre Catalunya"
Vajgl: "El tema de Catalunya siempre ha estado muy presente en el Parlamento Europeo"
Vajgl: "En el Parlamento Europeo hay opiniones diversas y es importante hablarse con respeto"
Vajgl: "Con Romeva hemos colaborado en cuestiones de desarme"
Vajgl: "Nos conocimos en el Parlamento Europeo. Es un fuerte defensor de los derechos humanos y los derechos de las mujeres"
Vajgl: "Coincidí por primera vez con Romeva el año 2009"
Declara Ivo Vajgl, eurodiputado de Eslovenia y exministro de Asuntos Exteriores esloveno
Acaba la declaración de Isaac Peraire
Peraire: "Nosotros entendíamos el 1-O como una jornada electoral normal"
Peraire: "Desde donde yo estaba se veía el pasillo de voluntarios"
Peraire: "Yo no estaba cerca de la puerta de la conselleria, estaba más bien al lado del escenario"
Peraire: "Aunque había tractores, no cortaron los accesos a la casa del señor Jové"
El fiscal Javier Zaragoza
Peraire: "La actitud siempre era positiva"
Peraire: "Estábamos delante de la casa de Jové para dar apoyo a nuestro amigo"
Marta Rovira: "Ayer en Catalunya ganó la democracia, en mayúsculas"
Ayer en Catalunya ganó la democracia, en mayúsculas. ¡Utilizaremos las urnas tantas veces como nos las pongan delante de las narices, como el mismo 1O, que las defendimos con todas nuestras fuerzas! ¡Mantengamos este espíritu! ¡Llenémoslas siempre de Libertad y República!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) April 29, 2019
Peraire: "Llegué a Economia al mediodía y me marché cuando se desconvocó la protesta"
Peraire: "Abracé a la mujer de Jové y fui a Barcelona"
Peraire: "Jové se marchó con la Guardia Civil"
Peraire: "Jové abandonó su edificio por la puerta principal. Lo aplaudimos"
Peraire: "Había un registro en casa de Josep M. Jové y fui para darle apoyo"
Peraire: "A medio camino escuché la radio y decidí ir a Barcelona en la sede de ERC para estar con los de mi partido"
Peraire: "El 20-S salí de Prats de Lluçanès para ir a Balaguer para dar apoyo a su alcalde que estaba citado a declarar por el 1-O"
Declara Isaac Peraire, alcalde de Prats de Lluçanès
Acaba la declaración de Jordi Molinera
Molinera: "Sobre las 21h aparecen cajas con bocadillos, agua, ensaladas... nos lo repartimos. Parte de la comida la ofrecimos a los policías"
Molinera: "Cuando llegué ya había voluntarios empezando a preparar el cordón"
Se abre al tráfico 1 carril de la Ronda de Dalt (B-20) en sentido Llobregat
Se abre al tráfico 1 carril de la Ronda de Dalt (B-20) en sentido Llobregat, todavía permanecen 2 carriles tallats.#infotrànsit
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) April 29, 2019
Molinera: "Había un escenario pero desde donde yo estaba no se veía nada"
Romeva: "La de ayer fue una noche tan solitaria como inolvidable"
Raül: "La de ayer fue una noche tan solitaria como inolvidable. Gracias a todas y todos para hacer posible esta nueva ola|oleada democrática y republicana. El mensaje ha sido contundente: el futuro es imparable. ¡Adelante"! https://t.co/sNOtO9CByk
— Raül Romeva y Rueda (@raulromeva) April 29, 2019
Molinera, a la fiscalía: "No llegué a ver los coches, de los vehículos solo veíamos el techo"
Molinera: "Hacia la una de la madrugada Jordi Sànchez nos dijo a los voluntarios que quedábamos que ya habíamos acabado nuestra tarea"
Molinera: "La mayoría de la gente se marchó hacia la media noche"
Molinera: "La concentración se desconvocó en el momento en que Sànchez y Cuixart subieron encima del coche y lo pidieron"
Molinera: "En algunos momentos subían manifestantes y desde la ANC les pedían que bajaran"
Molinera: "Había mucha prensa aquel 20-S. Muchos estaban sobre los dos coches de la Guardia Civil"
Molinera: "El cordón garantizaba que se pudiera hacer la protesta y la tarea de la comitiva judicial"
Forcadell: "Me siento orgullosa de ser de izquierdas y feminista"
Hoy me siento orgullosa de ser de izquierdas y feminista. ¡Enhorabuena en @Esquerra_ERC por|para estos resultados históricos! Felicitar también a Pedro Sánchez, que tiene que tomar nota de los resultados y escuchar el clamor de la mayoría de las catalanas: fin de la represión y solución democrática.
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) April 29, 2019
Molinera: "Nadie intentó romper el cordón de voluntarios"
Molinera: "No hubo ninguna amenaza ni ningún intento de entrar en la conselleria"
Molinera: "Junqueras hizo un llamamiento al pacifismo y a respetar la tarea de la comitiva judicial"
Molinera: "Vi a Junqueras y a los presidente de la ANC y Òmnium"
Molinera: "Los voluntarios y trabajadores de la ANC hacemos cordones a menudo, en la manifestación de los atentados de Barcelona hicimos un cordón para Rey y para Rajoy"
Molinera: "Sobre las 13h fui hacia Economia y me puse en el cordón de voluntarios de la ANC"
Jordi Molinera está citado a declarar por la defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva
Molinera: "La situación era tranquila"
Molinera: "Había mucha gente y estaban expectantes"
Molinera: "El 20-S iba a trabajar a la ANC y en cuentas de Twitter supe que la Guardia Civil estaba en Economia"
Marchena llama a declarar a Jordi Molinera, concejal del Ayuntamiento de Altafulla
Arranca la sesión en el Supremo
Marta Rovira: "Ayer en Catalunya ganó la Repúbiica Catalana"
Ayer en Catalunya ganó la República Catalana, la libertad, los derechos civiles y políticos, el feminismo, los derechos sociales. ¡Superamos, una vez más, el autonomismo, la represión, el 155, la judicialización y el embate contra los derechos sociales y de las mujeres! ¡Sigamos!
— Marta Rovira Vergés���� (@martarovira) April 29, 2019
Reabierto al tráfico en sentido Besòs de la Ronda de Dalt
✅Reobert al tráfico el sentido Besòs de la Ronda de Dalt (B-20). ❌Roman cortado el tráfico en sentido Llobregat.#infotrànsit pic.twitter.com/TQd8wekKHl
— Guardia Urbana Barcelona (@barcelona_GUB) April 29, 2019
Termina la entrevista de Inés Arrimadas en TV3
Arrimdas: "Todavía no he buscado piso en Madrid. Pero en el Congreso tendremos mucho trabajo"
Arrimadas: "Sabemos luchar y eso es una carrera de fondo"
Arrimadas: "Estamos contentos con el resultado que hemos sacado a las generales"
Arrimadas: "Hemos crecido en votos y porcentaje de votos"
Arrimadas: "Los constitucionalistas en Catalunya hemos visto qué ha pasado"
Arrimadas: "Hay un espacio de centro que crece"
Arrimadas: "Somos un partido liberal que siempre saca más votos de lo que dicen las encuestas"
Arrimadas: "Por todas aquellas personas que están tristes, seremos su voz"
Arrimadas: "Somos la voz de aquellos que no quieren un gobierno con Sánchez"
Arrimadas: "Si Sánchez es capaz de pactar con Torra o Bildu no puede pactar con Ciudadanos"
Arrimadas en TV3: "Sánchez llegará con Podemos"
Batet (PSC): "Ha habido muchas mesas de diálogo"
Batet (PSC) en Catalunya Ràdio: "España tenía hasta ahora un gobierno muy europeísta"
Vidal Aragonès: "El Régimen del 78 fuerte pero los pactos no garantitzen estabilidad del gobierno"
El Régimen del 78 fuerte pero los pactos no garantitzen estabilidad del gobierno.
— Vidal Aragonés (@VidalAragones) April 29, 2019
Las políticas neoliberales y la falta de reconocimiento del derecho de autodeterminación ejes del próximo Gobierno.
La extrema derecha entra con bastante pero no arraiga entre la clase trabajadora. ¡Luchar!
Acaba la entrevista de Laura Borràs en TV3
Borràs: "Si quiere gobernar, el estado español tiene que tener presente el conflicto político y se tiene que resolver"
Borràs, sobre Sánchez: "Se puede votar a favor, en contra o abstenerse"
Borràs: "Nos autodeterminamos y votamos independencia"
Borràs: "JxCAT apuesta por hacer efectivo el mandato del 1-O"
Laura Borràs (JxCAT), a Els Matins de TV3: "Lo que hacía falta era mostrar una fuerza de país. Era necesario que el país fuera fuerte allí donde se le recortaban los derechos"
Batet: "Tuve ocasión de felicitar a Rufián. Espero que estos diputados sean útiles"
Batet: "Me siento cómoda del gobierno que he formado parte. Hemos hecho muchas cosas y han quedado muchas por hacer"
Batet: "Tenemos una prioridad que es aplicar una serie de políticas y que tendrían que ser aceptadas por los partidos que nos quieran apoyar"
Batet (PSC), en RAC1: "Lo que tenemos que hacer es poner soluciones encima de la mesa"
Prensa internacional: las negociaciones para hacer gobierno serán largas y ásperas
Pedro Sánchez gana las elecciones con un resultado tanto corto y un parlamento tan colgado que las negociaciones serán largas y ásperas y veremos si logra hacer gobierno. Es el pronóstico de las grandes agencias de noticias, que alimentan los otros medios internacionales.
Cortada la Ronda de Dalt por el incendio de un vehículo en Sarrià sin heridos
⚠ En la Ronda de Dalt o B-20 hay un carril cortado en Sarrià en sentido Llobregat por|para un accidente. Hay 10km de congestión desde el Nudo de la Trinitat. ¡Precaución! @transitb20 pic.twitter.com/QOiampYUHw
— Tráfico (@transit) 29 de abril de 2019
Asens: "Tenemos una segunda oportunidad para sentarnos en la mesa y hay que exigir responsabilidad a todos los partidos y altura de miras"
Asens: "El diálogo y los pactos tienen que ser discretos, tenemos que hacer menos declaraciones a los medios"
Asens: "La extrema derecha pone en riesgo los avances hechos a lo largo de los años"
Asens: "Tenemos que asumir un compromiso antifascista"
Asens: "Aunque hemos perdido escaños, somos más imprescindibles que nunca"
Asens: "Sánchez tiene que escuchar a sus militantes que le decían 'Con Rivera no'"
Asens: "Sánchez tiene que escuchar cuál es el mandato de las urnas. La gente quiere un gobierno de coalición"
Asens: "Por primera vez en la historia, un partido catalán y soberanista puede formar parte del gobierno de España"
Jaume Asens habla en Catalunya Ràdio
Serrano (PP): "Los próximos días son para analizar lo que ha pasado durante la campaña y para recuperar electoralmente el partido. Tenemos que volver a ser una alternativa de gobierno"
Serrano (PP): "Cayetana ha sido una buena candidata y será una muy buena representante del PP catalán en el Congreso"
Serrano (PP): "Tenemos que seguir apostando por Pablo Casado"
Serrano (PP): "No nos arrepentimos de escoger a Cayetana Álvarez de Toledo"
Serrano (PP): "El partido está en un momento difícil pero no dejaremos de trabajar"
Serrano (PP), sobre Abascal: "Hoy no es día para responder a Vox, pero no sé por qué nos dijeron que somos 'la derechita cobarde'"
Serrano (PP): "No creo que en España haya dos millones y medio de personas de extrema derecha"
Serrano (PP): "Tenemos que ver cómo los socialistas afrontan el futuro de España"
Serrano (PP): "No hemos sabido trasladar a los españoles que el PP era la opción necesaria para España"
Entrevista a Daniel Serrano, secretario general del PP catalán, en Catalunya Ràdio
Borràs: "Todavía queda por ver en que pasa en las elecciones europeas"
Borràs: "Haré toda la autocrítica necesaria"
Borràs: "La posibilidad de un referéndum pactado con los socialistas es poco posible"
Borràs: "Sánchez hizo posible el 155 y que haya gente en la prisión"
Borràs: "Tenemos que ver cuál es la cara que quiere adoptar Pedro Sánchez con Catalunya"
Borràs: "El miedo siempre es una mal aliado"
Entrevista a Laura Borràs en Catalunya Radio
Acaba la entrevista a Gabriel Rufián
Maestros y alumnos de una veintena de escuelas gerundenses hacen estiramientos con música cada mañana para mejorar la concentración
Una veintena de escuelas gerundenses participan en el programa 'Tirabuixó'. Se trata de unos ejercicios que se hacen durante siete minutos antes de entrar en la escuela acompañados con música que permiten que tanto los docentes como los alumnos empiecen las clases en un estado "más calmado".
Rufián: "Ahora bien, tampoco daremos un cheque en blanco a Pedro Sánchez"
Rufián: "No seremos nunca los responsables de la entrada de la extrema derecha en la Moncloa, y repetir elecciones podría ser peligroso"
Rufián: "Hay gente muy poderosa que quiere un pacto de PSOE con Cs"
Rufián: "Sólo pedimos una mesa de negociación que aglutine todas las sensibilidades políticas de Catalunya"
Rufián: "La pregunta es qué hará el PSOE con Catalunya, no ERC con el PSOE"
Rufián: "No he hablado con Pedro Sánchez pero sí con Meritxell Batet"
Rufián: "Estaría bien que Marchena felicitara a los diputados electos"
Rufián: "El independentismo no falla nunca, hemos enviado un mensaje al mundo"
Rufián: "El independentismo ha conseguido interpelar a gente que hasta ahora no se había sentido interpelada"
Rufián: "Hemos hecho una campaña muy buena"
Entrevista a Gabriel Rufián en Catalunya Ràdio
Asens (ECP): "Hemos sacado menos escaños pero somos más decisivos"
El candidato de ECP en el Congreso por Barcelona, Jaume Asens, ha apelado este domingo a la formación de un gobierno progresista de cambio, y ha remarcado que, a pesar del descenso de escaños --de 12 en 7--, son una fuerza decisiva: "Hemos sacado menos escaños, pero somos más decisivos".
Rufián: "Enhorabuena. Habéis ganado estas elecciones a sus carceleros"
Enhorabuena. Habéis ganado estas elecciones a sus carceleros.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de abril de 2019
Ni pasaron ni pasarán. pic.twitter.com/qeAVkURQmg
Las fuerzas progresistas tienen mayoría, de nuevo, en el País Valencià
Las fuerzas progresistas han conseguido volver a obtener la mayoría a las elecciones autonómicas en el País Valencià y podrían reeditar su acuerdo de gobierno (el llamado "Pacto del Botánico").
Consulta las afectaciones en el metro aquí:
⚠ℹ INFORMACIÓN DE SERVICIO USUARIOS #METROBCN ⚠
— Protección civil (@emergenciescat) 29 de abril de 2019
▶ Consultáis afectaciones en @TMBinfo#ProteccioCivil https://t.co/c37aiRWWV0
Junqueras gana la porra de candidatos de la ACN
El cabeza de lista de ERC en el Congreso por Barcelona, Oriol Junqueras, es el candidato que más ha aproximado su apuesta a los resultados de las elecciones generales en Catalunya.
5 opiniones para empezar el día:
-
Sánchez y Junqueras, los ganadores de la noche - por José Antich
-
No habrá pacto PSOE-Ciudadanos - por Jordi Barbeta
-
Sensación de alivio - por Elisa Beni
-
El independentismo tiene ganas de votar - por Agustí Colomines
-
Gracias, hermano - por Sergi Sol
ERC gana en Barcelona ciudad a poca distancia del PSC
ERC ha ganado este 28-A las elecciones generales en Barcelona a poca distancia del PSC. El partido liderado por Oriol Junqueras ha sido la fuerza más votada con 199.438 votos, 2.042 votos más que el PSC (197.396 total) con el 99,09% escrutado.
Vuelco electoral: ERC gana por primera vez las elecciones españolas en Catalunya
Esquerra Republicana (ERC) ha ganado por primera vez las elecciones generales españolas en Catalunya desde la restauración de la democracia en 1977 y la República.
Sánchez sale reforzado y puede escoger nuevo socio de gobierno: también suma con Rivera
La fotografía de las elecciones generales del 28-A es la de claros ganadores y claros perdedores. El ganador es Pedro Sánchez, que no sólo obtiene una mayoría más sólida, sino que pueda escoger a sus socios.
Algunas portadas del día:
[gallery]