Seguimos en directo las reacciones a la convocatoria anticipada de elecciones generales para el próximo 23 de julio, que este martes se publica en el BOE después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este movimiento después del batacazo que ha sufrido el PSOE en toda España en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo. Los diferentes partidos políticos deben prepararse para una nueva campaña a la vez que negocian para configurar ayuntamientos y autonomías por todo el país en aquellos casos donde no hay mayoría absoluta. En ElNacional.cat te explicamos la última hora en relación con las elecciones generales y la formación de posibles gobiernos en los ayuntamientos de Catalunya y España.
- ¿Cuándo son las Elecciones Generales 2023 en España? Fechas clave y candidatos
- Negociación a contrarreloj: Podemos y Yolanda Díaz tienen ahora 10 días para pactar una coalición
- ¿Por qué se adelantan las elecciones generales?
- ¿Cómo pedir el voto por correo para las elecciones generales 2023?
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me toca ser miembro de una mesa electoral en las elecciones generales 2023?
La diputada de Ciudadanos en el Parlament, Anna Grau, ha asegurado que la renuncia de su formación de presentarse a las elecciones generales no es para "pedir el voto" para otra formación. Asimismo, la dirigente de Cs ha explicado que no comparte la decisión de no concurrir a las generales.
Baile de renuncias en ERC después de la derrota en las elecciones municipales | ✍️ Por Nicolas Tomás
Los resultados de las elecciones municipales 2023 calle a calle: ¿qué han votado tus vecinos? Consulta el mapa con los resultados de las elecciones municipales 2023 calle a calle en Catalunya y España.
El sábado 22 de julio será la jornada de reflexión, en la que los partidos no podrán pedir el voto, y finalmente, el 23 de julio se celebrará la jornada electoral. Una vez celebradas las elecciones, los nuevos miembros electos celebrarán la sesión constitutiva del Congreso y el Senado el 17 de agosto.
Entre el 14 y 19 de junio, los partidos tienen que presentar las candidaturas en el Congreso y en el Senado, es decir, las listas de cada partido. Las candidaturas definitivas se harán públicas el 27 de junio. A partir de aquí, empieza la cuenta atrás para el inicio de la campaña electoral, que durará 15 días, entre el 7 y el 21 de julio.
Una de las fechas clave es el 9 de junio, día en el que acaba el plazo por comunicar las coaliciones electorales. De esta manera, Podemos y Sumar solo tienen diez días para intentar llegar a un acuerdo para presentarse bajo una lista única.
¿Cuáles son las fechas claves de estas elecciones generales? Este martes, 30 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto de disolución del Congreso y del Senado y de convocatoria de elecciones generales, que entra en vigor este mismo día.
La publicación este martes del decreto de convocatoria de elecciones generales abre un nuevo periodo electoral y, por lo tanto, vuelven a estar prohibidos los actos de inauguración y las campañas institucionales de propagada hasta la misma jornada electoral.
El primer secretario del PSC de Lleida y ganador de las elecciones municipales, Fèlix Larrosa, ha deseado "lo mejor y todos los aciertos" a Miquel Pueyo y Toni Postius, después de la decisión de los respectivos candidatos a la alcaldía de ERC y de Junts de dejar la Paeria a raíz de los malos resultados electorales.
Sobre la propuesta de Aragonès para defender Catalunya ante un gobierno PP-Vox, la ANC ha defendido que "el único frente democrático necesario tiene que ser de independentistas, para culminar la independencia". "El mandato popular no es salvar España. La única estrategia efectiva en Madrid es la confrontación", han expuesto en un tuit.
✈️ ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me toca ser miembro de una mesa electoral a las elecciones generales 2023? Pedro Sánchez ha anunciado por sorpresa unas elecciones generales anticipadas, sin embargo, ¿y si estás de vacaciones? Consulta qué pasa si ya tienes organizado un viaje el 23-J.
Una de las posibles caras de Sumar es la actual alcaldesa en funciones de Barcelona, Ada Colau, que se perfila como cabeza de lista del espacio de Yolanda Díaz en Catalunya el 23-J.
El equipo de Yolanda Díaz ha registrado Sumar como partido político instrumental, el primer paso para formar una gran confluencia de la izquierda alternativa. "Constituimos un partido instrumental que sea el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías el 23-J", han asegurado. De momento, Izquierda Unida se ha sumado a la coalición.
‼️ ERC convoca la militancia a una asamblea después de la derrota del 28-M | ✍️ Informa Nicolas Tomás
🗳️ ¿Estás de acuerdo con la convocatoria de elecciones españolas? Vota la encuesta del día de ElNacional.cat con tu opinión sobre el adelanto de los comicios al 23-J.
Sílvia Paneque, el alcaldable del PSC y ganadora de las municipales en Girona, ha dado por hecho que ella será la nueva alcaldesa de la ciudad y ha abierto una ronda de contactos con el resto de formaciones para ofrecer "un pacto de ciudad".
PSC y comuns critican el derrotismo de Aragonès dando por hecho un gobierno de derechas en España | ✍️ Por Nura Portella
Ciudadanos confirma su defunción y no concurrirá a las elecciones generales | ✍️ Por Abel Degà
Por su parte, Ciudadanos ha anunciado este martes que no se presentarán a las elecciones generales anticipadas del 23-J. El secretario general del partido, Adrián Vázquez, ha sido el encargado de comunicar la defunción del partido, y lo ha argumentado con la excusa de que ahora toca "reforzar" y "rearmar intelectualmente" Ciudadanos para el futuro.
Ya ha habido una primera "toma de contacto" entre el ganador de las elecciones Xavier Trias y el candidato republicano Ernest Maragall. Según fuentes municipales, después de que se llamaran la noche electoral, Trias y Maragall se encontraron personalmente este lunes por la noche en una "reunión discreta", en un hotel del Eixample. Duró en torno a una hora, "sin concreciones", y de momento no se han abierto negociaciones formales como tal.

✍���� Nicolas Tomás
Poble Lliure, en cambio, sí que ha hecho un llamamiento a articular un frente común de cara al 23 de julio. En un comunicado, la organización ha pedido una unión "popular, republicana y antifascista amplia y plural" para movilizar al votante independentista y formar "un muro de contención" de la extrema derecha en Catalunya.
La CUP ve "difícil" unirse a un frente unitario del independentismo para las elecciones generales y exige un debate estratégico "en profundidad" que esté "alejado de cualquier proceso electoral". Así lo ha comunicado el diputado Xavier Pellicer en una rueda de prensa en el Parlament.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que está dispuesto a reunirse "mañana mismo" con el president Generalitat para hablar de unificar fuerzas para las elecciones, "si la propuesta de rectificación para avanzar hacia la independencia es sincera". En esta línea, ha puntualizado que Junts lo pide desde "hace tiempo, pero ha insistido en la posibilidad en encontrarse con el presidente si es para "avanzar hacia la independencia" y "hacer un frente común por decir a bastante España".
La CUP rechaza las propuestas de lista unitaria (Junts) y "frente común" (Aragonès). En rueda de prensa este martes en el Parlament, el diputado Xavier Pellicer ha considerado que son "propuestas a golpe de papeleta" fruto de los malos resultados y pensante en las próximas elecciones generales del 23-J. Unas elecciones en que todavía no han decidido qué harán. Los anticapitalistas se dan entre 10 y 15 días para debatir internamente si vuelven a presentarse al Congreso de los Diputados, donde hoy tienen dos escaños. La "precipitación" del anuncio Pedro Sánchez ha reventado sus tempos habituales.
✍ Nicolas Tomás
El PSOE ha iniciado la precampaña encendiendo las redes, con un vídeo donde carga contra el PP: "La mentira. Eso es lo que quiere el PP para España". Los socialistas muestran imágenes de diferentes escándalos de los populares, como el hundimiento del barco petrolero Prestige en el 2002, los hechos vividos con ETA, y casos de corrupción en el PP.
LA MENTIRA.
— PSOE (@PSOE) May 30, 2023
El PP se descubre y confirma que esto es lo que quieren para España y este es el proyecto político que quieren conformar. pic.twitter.com/6DiMOC8Dxj
El presidente en funciones de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado que, como líder del Partido Regionalista, no piensa "obstaculizar" la formación de un gobierno del PP en la región, después del resultado "espectacular" a las elecciones. "NNo voy a obstaculizar la investidura al que ha tenido un resultado tan espectacular", ha afirmado durante una entrevista en Antena 3".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este martes en la sede de la calle Génova de Madrid a la Junta Directiva del PP. Posteriormente, ha afirmado que "Sánchez quiere que los españoles elijan entre urnas o vacaciones, pero la elección es entre Sánchez o España".
El portavoz del grupo parlamentario de los comunes, David Cid, ha criticado la propuesta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de hacer "un frente democrático". "Pere Aragonès sale a perder las elecciones generales a Catalunya; nosotros, a ganarlas", ha sentenciado.
El PDeCAT ha decidido que participará de las elecciones a las Corts Españolas convocadas para el próximo 23 de julio. La disolución del Congreso y el Senado anunciada por el presidente español, Pedro Sánchez, ha pillado por sorpresa en todas las formaciones y, algunas como el PDeCAT, no tenían claro si estarían en condiciones de contribuir a los comicios con normalidad.
La Comisión Europea confía en que las elecciones generales no afecten a la agenda legislativa europea, ya que se celebrarán al inicio de la presidencia española del Consejo de la UE. En una rueda de prensa celebrada, el portavoz del ejecutivo comunitario, Eric Mamer, ha señalado que la Comisión estará en contacto con las autoridades españolas para asegurar que los procesos legislativos "seguirán su curso" a pesar del contexto político.
Pere Aragonès llama en un "frente común" del soberanismo para defender Catalunya ante un gobierno PP-Vox. Reclama un Gobierno y Parlamento fuertes, acuerdos en los ayuntamientos y un frente democrático de defensa de Catalunya para el 23-J.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto de disolución del Congreso y del Senado y de convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio. El decreto entra en vigor este mismo martes, por el cual hoy mismo las Corts quedarán disueltas, incluso que el 17 de agosto, día en que las cámaras resultantes se reunirán a las 10:00 horas en sesiones constitutivas y quedará constituida la XV legislatura.
CCOO ha llamado a los partidos de izquierdas a mantener los consensos para las próximas elecciones estatales anunciadas hoy por el presidente del Gobierno para el 23 de julio. Para el sindicato las municipales muestran "el riesgo de un cambio de ciclo político de la mano de la derecha y la ultraderecha".
Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, ha reaccionado a la comparecencia de Pere Aragonès en Twitter. "El presidente Aragonès plantea cosas que le hemos ido pidiendo de hace tiempo y que hasta ahora no ha atendido. Si la propuesta de rectificación para avanzar hacia la independencia es sincera, reunámonos mañana mismo", ha afirmado en un tuit.
El Presidente Aragones plantea cosas que le hemos ido pidiendo de hace tiempo y que hasta ahora no ha atendido. Si la propuesta de rectificación para avanzar hacia la independencia es sincera, reunámonos mañana mismo.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) May 30, 2023
Para hacer un frente por decir a bastante España. pic.twitter.com/a6qixNjVcJ
Carles Puigdemont ha sido de los primeros a reaccionar a la comparecencia de Pere Aragonès. A través de las redes sociales ha afirmado: "Exactamente eso es el que venimos pidiendo desde hace años: reunámonos, reencontrémonos y propongamos al conjunto del país una estrategia compartida".
Exactamente eso es el que venimos pidiendo desde hace años: reunámonos, reencontrémonos y propongamos al conjunto del país una estrategia compartida. Pero para la independencia, claro está. Para otras cosas, no hace falta que pierdan el tiempo. pic.twitter.com/dQfTIxd4pd
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) May 30, 2023
🔴 Finaliza la comparecencia de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, por valorar el resultado de las elecciones municipales y la convocatoria de elecciones generales.
Aragonès subraya la necesita que la presidencia del Parlamento esté en manos independentistas.
Aragonès: "Nos entramos, estoy seguro. Lo hemos hecho en el pasado y lo volvimos a hacer ahora. Y, evidentemente, en este espacio político con que compartimos tantas cosas también incluyo los comunes".
"Vienen unos momentos complicados donde nos tienen que encontrar como más fuertes mejor", expone al presidente ante un posible futuro gobierno al Estado con PP y Vox.

"El frente democrático tiene que ser en defensa de Catalunya y las libertades y creo que nos tenemos que sentir interpelados el conjunto del independentismo", insiste Aragonès.
"Ahora lo que necesita Catalunya son unas instituciones fuertes y lo podemos hacer, sentencia Aragonès, a quien añade: "Ahora es un momento para pensar en el país".
Preguntado sobre si la unidad que propone Aragonès se puede traducir en una lista conjunta del independentismo, el presidente responde: "Las formulas en la gobernanza y para las elecciones del 23 de julio las tenemos que encontrar entre todo. Haría un mal favor si empiezo a hacer concreciones públicas porque pasarían a ser retos".
"Necesitamos la máxima unidad para defender todo lo que está en riesgo", declara el presidente.

Aragonès asegura que a las próximas elecciones generales" nos jugamos tanto, que nos lo jugamos todo".
"Hay que construir puentes de acuerdos y espacios de trabajo para encontrar los mecanismos que nos permitan defender Catalunya el próximo 23 de julio", observación.
Aragonès afirma que hay que encontrar nuevos mecanismos "para la estabilidad de país".
Aragonès: "En estas urnas hay un segundo mensaje, en forma de abstención. Un mensaje dirigido a las fuerzas independentistas y mi gobierno lo quiere escuchar. Nos dicen: os tenéis que entender".

"El mensaje claro está: la hora es grave y claro defender Catalunya", afirma Aragonès ante el aumento del apoyo a la derecha y lo extrema derecha por todo el Estado español.
🔴 Comparece Pere Aragonès, president de la Generalitat, para valorar el resultado de las elecciones municipales del 28 de mayo.

Además de las 60 leyes que quedarán frustradas, la disolución de las Corts anulan las comisiones de investigación de la operación Catalunya, así como la tercera del Caso Kitchen.
El movimiento de Pedro Sánchez anticipante elecciones generales para el 23 de julio ha cogido a los socios y a la oposición a contrapié, hasta el punto que, en las últimas horas, se ha especulado que el PP aprovecharía para adelantar las elecciones autonómicas de Galicia y Castilla y León para el mismo día y, de esta manera, dar recorrido al impulso del 28 de mayo. Pues bien, los gobiernos de estas dos comunidades controladas por el PP han descartado la posibilidad de convocar un superdomingo de verano.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá mañana miércoles a las 12 horas una reunión con los parlamentarios socialistas en el Congreso. El encuentro se producirá una vez se han disuelto las Corts y se ha convocado el adelanto electoral.
📩¿Cómo pedir el voto por correo para las elecciones generales 2023? El voto por correo para las elecciones generales de 2023 se puede solicitar en cualquier oficina de Correos.
El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha explicado este martes que el partido 'naranja' todavía no ha tomado una decisión con respecto a si concurrir o no a las elecciones generales de julio, después de que hayan aparecido informaciones que aseguran que finalmente no participará en la cita electoral.
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha descartado la propuesta de Junts de unir las fuerzas independentistas en una lista unitaria para las elecciones generales anticipadas del próximo 23 de julio y ha considerado que es "empezar la casa por el tejado".
"Les comunico que ya estamos trabajando para darle a la ciudadanía progresista la noticia que hace tiempo que esperan: que el espacio político se presente unido a las elecciones". Así se ha pronunciado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, instantes después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sorprendiera con la convocatoria de elecciones generales anticipadas el próximo 23 de julio. Ha sido una forma de reconocer que, desde aquel momento, se ha activado la cuenta atrás: su formación tiene solo diez días para negociar con Yolanda Díaz la presentación de una coalición de cara a las generales.
🔴 El comité ejecutivo de Ciudadanos decide no presentarse a las elecciones generales del 23-J
El Comité Ejecutivo se reunió durante horas este lunes y decidieron que era la mejor opción después de la derrota electoral del domingo, y volver a presentarse de cara a las elecciones europeas de 2024. Este martes se reúne de urgencia el Comité nacional, quien tiene que validar esta decisión.
🔴 Izquierda Unida y Sumar se presentarán juntas a las elecciones generales del 23 de julio. El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, lo ha anunciado a través de su cuenta de Twitter "son la mejor oportunidad para ofrecer este proyecto de país y ganar las elecciones generales".
Finaliza la entrevista a Jaume Giró en Catalunya Radio.
Preguntado por la propuesta de lista conjunta del independentismo. Giró responde: "Siempre estoy a favor de sumar". El exconseller destaca su capacidad de trabajar con ERC aunque las diferencias ideológicas en la suya estaba en el Govern.
"Mientras que no seamos un Estado independiente tenemos que seguir reclamo lo que es nuestro: temas de financiación, infraestructura, contra la represión", defensa Giró, quien rechaza dar la espalda al Congreso desde Catalunya.
"Mi relación con el presidente Puigdemont es muy estrecha desde hace muchos años", destaca Giró, quien apunta que el tuit con una fotografía de Miriam Nogueras después del anuncio de Pedro Sánchez no es un apoyo explícito.
"Estoy convencido de que si te presentas a unas elecciones es porque pretendes rentabilizar tu voto al máximo", expone Giró, quien destaca que tiene el apoyo de mucha gente y "el de mi conciencia".
Entrevista al exconseller Jaume Giró en Catalunya Radio. "Mañana miércoles tenemos que valorar una propuesta de reglamento para las primarias y a partir de aquí veremos qué calendario hay, pero será rápido".
La convocatoria de elecciones generales anticipadas para el próximo 23 de julio implica la disolución inmediata de las Cortes, hecho que, a su vez, supone la caída de todas las iniciativas legislativas. Eso implica que más de 60 leyes quedarán frustradas y múltiples promesas electorales de Sánchez y comisiones de investigación en el Congreso quedarán en el aire.
El exconseller de Economía, Jaume Giró, presentará su candidatura para encabezar la lista de Junts por Barcelona en el Congreso de los Diputados, según ha podido saber ElNacional.cat. El anuncio del exconseller lllevará a esta formación a unas primarias que lo enfrentarán con la actual presidenta del grupo parlamentario en el Congreso, Míriam Nogueras.
Finaliza la entrevista a Jaume Giró en RAC1.
Sobre una posible lista unitaria, Giró subraya: "Para sumar yo siempre estoy dispuesto. Cuando vamos unidos es cuando tenemos posibilidades de avanzar".
El exconseller Giró celebra la victoria de Xavier Trias en las elecciones del domingo pasado. "Si ganamos en Barcelona, podemos ganar a todo el país", ha celebrado.
Giró explica que informó Carles Puigdemont de su voluntad de presentarse como candidato con mucha antelación.
Jaume Giró, exconseller de Economía, es entrevistado en RAC1 después de anunciar que optará a ser candidato de Junts a las elecciones españolas. "Doy este paso para poner al servicio del país lo que creo que necesita: una voz fuerte en Madrid", ha remarcado.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha apuntado que el 23-J puede ser una "oportunidad para reavivar el independentismo" y la fórmula que ha planteado es que las fuerzas independentistas se presenten conjuntamente en estas elecciones generales.
Los resultados de las elecciones municipales 2023 calle a calle: ¿qué han votado tus vecinos? | MAPA. A partir de la dirección de tu casa, de tu trabajo o de cualquier punto en concreto del territorio que quieras explorar, podrás saber qué votaron los electores censados en aquella sección.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a las 12 horas una reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano de partido que congrega a más de 400 cargos. En esta reunión, dará protagonismo a sus 'barones' y candidatos tras el triunfo del partido en las elecciones municipales y autonómicas y llamará a no bajar la guardia con el objetivo de culminar la "derogación del sanchismo".
El presidente del Gobierno ha convocado elecciones generales para el 23 de julio, en medio de un escenario complicado para los socialistas, que han visto cómo perdían bastante delante de un PP que se ha impuesto a prácticamente todo el Estado. ¿Por qué se adelantan las elecciones generales?
Estas son las fechas clave de las próximas elecciones generales:
- 30 de mayo: publicación del decreto de convocatoria de las elecciones
- 9 de junio: último día para presentar coaliciones
- 19 de junio: último día para presentar candidaturas
- 7 julio: inicio de la campaña electoral
- 22 de julio: jornada de reflexión
- 23 de julio: jornada electoral
Buenos días, seguimos en directo las últimas noticias y reacciones después de las elecciones municipales y autonómicas y ante la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio.