Acaba sin acuerdo la reunión de Govern por las nuevas medidas anticovid

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira y Laura Cercós
Miércoles, 18 de noviembre de 2020
Acaba sin acuerdo la reunión de Govern por las nuevas medidas anticovid
23:16

Ya ha acabado la reunión entre JxCat y ERC, el Govern no ha llegado a ningún acuerdo y se reanudará mañana a primera hora

22:55

El Área Metropolitana reduce a un 60% la oferta de taxis entre semana

El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha reducido a un 60% la oferta de taxis entre semana, para ajustarla a la caída de la facturación derivada de las restricciones para frenar la pandemia de la covid-19. El AMB ha tomado esta decisión después de que el Procicat aprobara la semana pasada una resolución que establece la posibilidad de regular la reducción de la oferta de este transporte.

22:24

Borràs reclama al Gobierno que "deje de ofrecer espectáculo" y trabaje

La candidata a las primarias de Juntos para optar a la presidencia de la Generalitat, Laura Borràs, ha reclamado al Govern que "deje de ofrecer espectáculo" y que trabaje a favor de la gente.

22:12

¿Quién crees que ganará las próximas elecciones catalanas?

VOTA

21:40

La Intersindical reclamará condiciones "justas" para los trabajadores ante la fusión BBVA-Sabadell

La Intersindical-CSC ha alertado que reclamará condiciones "justas" para los trabajadores ante una posible fusión de las entidades bancarias BBVA y Banco Sabadell. De hecho, el sindicato recuerda que la entidad vallesana ya tiene en marcha un plan de reducción de plantilla que afectará a 1.800 personas. Aparte, asegura que hay unos grupos de trabajadores que espera "una oferta económica por finalizar" su contrato. Por eso pide sentarse en la mesa negociadora con las direcciones marcadas para que se garanticen el máximo los derechos laborales y se minimice el riesgo para los empleados.

20:52

Se reanuda la reunión del comité ejecutivo de crisi por la Covid-19

El comité que gestiona las medidas anti-Covid, que tenía que encontrarse esta mañana, se ha celebrado finalmente después del pleno en el Parlamento. Asisten el vicepresident Aragonès, la consellera de Presidencia Meritxell Budó, los consellers de Educación, Interior, Salud, Empresa, Territorio y Justicia, así como los técnicos de Salud Marco Ramentol y Josep Maria Argimon.

20:32

El president Torra pide "sentido de país" al Govern y a todos los partidos de la oposición

20:17

Las salas de música del Estado protestan por la situación del sector con un concierto silencioso

Cerca de 70 salas de conciertos del Estado han denunciado la situación de un sector que acumula ocho meses de cierre. Lo que se había anunciado como un concierto en línea de varias bandas se ha convertido en una actuación sin notas, que ha sumergido las salas en el silencio. Los espacios avisan de que si las administraciones no plantean un plan de rescate o les hibernan los gastos, el futuro de la música en directo a finales de año está condenado a la extinción y los locales caerán a manos de fondo buitre.

20:00

Sanidad pide un plan detallado si se quieren hacer test en farmacias

El ministro de sanidad, Salvador Illa, ha planteado las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que las que quieran realizar test de Covid-19 en las farmacias -cómo ha pedido la Comunidad de Madrid- le presenten un plan detallado.

EuropaPress 3374318 reunion consejo interterritorial sistema nacional salud cisns madrid espana

CISNS /Europa Press

19:48

Se exige a Trump parar la expulsión de menores no acompañados

Un juez federal estadounidense ordenó este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump que deje de expulsar a niños migrantes no acompañados detenidos en la frontera sin permitirles hacer peticiones de refugio o asilo, asestando un duro golpe a las medidas impuestas por la Administración por la emergencia sanitaria.
Nens immigrants EUA

19:40

Los hombres podrían perder los anticuerpos contra el covid-19 antes

Los hombres pierden los anticuerpos contra el covid-19 antes que las mujeres, según sugiere un estudio preliminar publicado en MedRxiv. La investigación demostraría que los hombres tienen una respuesta de anticuerpos más alta que las mujeres en la fase aguda, pero a medida que avanza el virus, los niveles de anticuerpos caen más deprisa.

Laboratorio

19:35

Se aprueba en el Congreso prohibir las terapias de conversión sexual

Todos los grupos parlamentarios menos Vox han mostrado este miércoles en el Congreso su apoyo a una proposición no de ley para que se prohíban las terapias de conversión de orientación sexual y se sancione a las organizaciones que siguen ofreciendo tratamientos para "curar" a los homosexuales.
 

Pride Orgull LGTBI Barcelona 2020 EFE

Efe

19:17

El Senado pretende prevenir el consumo de pornografía entre adolescentes

Según un informe que ha apuntado el PSOE, "los y las adolescentes ven pornografía por primera vez a los 12 años", y casi el 70% consumen estos contenidos sexuales de forma frecuente, basados, de forma mayoritaria, en conceptos de violencia y de desigualdad. El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una moción del Grupo Socialista sobre la prevención del consumo de pornografía en la población adolescente.

 

 

19:04

Educació repartirá 64.000 mascarillas transparentes

Educació ha garantizado el reparto en los próximos días de 64.000 máscaras transparentes, certificadas por laboratorios, al alumnado con sordera, porque son seguras y eficaces contra el Covid y permiten leer eficientemente los labios.

Mascarilla transparente sordomudo-Europa Press

Europa Press

18:56

Denunciado un piloto de un helicóptero por sobrevolar Barcelona sin permiso

Los Mossos d'Esquadra han denunciado al piloto de un helicóptero por sobrevolar Barcelona sin los permisos técnicos necesarios. Sobrevoló la Vila Olímpica a baja altura, en una zona en que hay una gran aglomeración de edificios.

Villa olímpica archivo fotográfico de Barcelona

18:30

Las asociaciones de comerciantes y centros comerciales exigen a la Generalitat la reapertura "inmediata" de los negocios

Las principales asociaciones de comerciantes y centros comerciales de Catalunya exigen a la Generalitat la reapertura "inmediata" de los negocios del sector. A través de un comunicado publicado este miércoles, las diferentes organizaciones han reivindicado la "total seguridad" de los espacios y han subrayado que las nuevas medidas de desescalada que se han adelantado esta semana "anulan" las campañas de Black Friday y Navidad, la época donde se concentra la mayor parte de las ventas y donde se genera más empleo.

18:20

Bruselas facilita que las farmacias hagan tests rápidos

La Comisión Europea ha publicado hoy una guía sobre los tests rápidos de antígenos, que facilita que las farmacias puedan hacer estas pruebas, como ya sucede a Francia. La Comisión ha avalado que se capaciten "operadores de prueba adicionales que no sean personal sanitario", entre los cuales habría los farmacéuticos, con la finalidad de "garantizar capacidades y recursos suficientes para el muestreo, las pruebas y la presentación de informes".

18:10

El Ministerio para la Transición Ecológica invertirá 2,5 MEUR en estudios sobre la aportación más sedimentos en el Ebro

El Plan de protección del Delta del Ebro que ultima el Ministerio para la Transición Ecológica prevé ampliar los conocimientos sobre la aportación de sedimentos al río Ebro y crear un Observatorio Hidrológico en coordinación con la Generalitat. El Gobierno invertirá 2,5 MEUR en estudios para mejorar el tráfico sedimentario, por ejemplo con la licitación de una nueva batimetría en el embalse de Mequinenza o la caracterización de los sedimentos de los pantanos. También propone cuatro trasvases de arenas en las zonas con más regresión.

18:00

Baja la presión en el hospital de Vic pero crece en el centro para personas mayores

La presión asistencial en el hospital de Vic (Osona) ha bajado al contar con 47 personas hospitalizadas (enfrente de 66 de la semana anterior), de las cuales 15 están ingresadas en el UCI (19), pero aumentan los positivos al Hospital de la Santa Creu de la ciudad, que atiende a los pacientes geriátricos, con 49 (43).

17:54

El gobierno de Colau supera el primer trámite para la aprobación del presupuesto para el 2021

El gobierno de Barcelona ha conseguido superar el primer trámite para la aprobación del presupuesto para el 2021 con los votos favorables de BComú y el PSC y la abstención generalizada de la oposición. La comisión de Economía e Hisenda de l'Ajuntament ha dado luz verde a salir adelante con el debate y el proyecto de presupuesto se votará definitivamente en el pleno del 23 de diciembre. Todos los grupos de la oposición -ERC, JxCat, Cs, PP y Barcelona pel Canvi- han facilitado el primer paso de la tramitación con una abstención pero han instado al gobierno de BComú y el PSC a negociar de aquí al 23 de diciembre, advirtiendo que su voto favorable final no está garantizado.

17:50

Una jueza declara la extinción del partido españolista UPyD

Una jueza ha declarado la extinción del partido españolista Unión Progreso y Democracia (UPyD) como a persona jurídica, ante la imposibilidad del partido de hacer frente a una deuda que mantiene con una extrabajadora de la formación de Rosa Díez, Beatriz Becerra, que además fue eurodiputada en el Parlamento Europeo, y ha dado orden de cancelar la inscripción al registro de partidos políticos.

17:43

Decenas de personas se concentran en el Consulado de Marruecos por el Sáhara Occidental

 manifestación sahara occidental marroc - Maria Contreras Coll

 Manifestacio Sahara Occidental Consolado Marruecos - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

17:40

Rufián pregunta al Ministerio del Interior si investigará las amenazas contra los familiares de Pedro Álvarez

El portavoz del grupo de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha preguntado al Ministerio del Interior si piensa investigar las amenazas contra los familiares de Pedro Álvarez, el joven del distrito barcelonés de la Aliseda que en 1992 "fue asesinado por un agente de la Policía Nacional en l'Hospitalet de Llobregat durante una discusión", según se lee al escrito que ERC ha registrado en la Mesa del Congreso. A la misma pregunta Rufián incluye a los integrantes de la Plataforma Pedro Álvarez, que también han recibido amenazas por "acovardir-los"o bien para que "cesen" la actividad reivindicativa.

17:30

El Patronato de Turismo de Lleida emplaza a la Generalitat a reforzar la comunicación con los sectores afectados por la Covid

El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida ha emplazado a la Generalitat a "reforzar la comunicación y las sinergias" con los diferentes sectores económicos y productivos afectados por la pandemia y a "escuchar, atender y tener en consideración sus problemáticas con el fin de abordar conjuntamente soluciones que minimicen de forma efectiva el riesgo de contagio pero sin llevar al límite la viabilidad de empresas y negocios".

17:27

Afectación en la AP-7 en Ulldecona en sentido norte a causa de un accidente

17:20

Comella (CatSalut) lamenta las filtraciones: "Lo que hace falta es certeza y máximo criterio clínico en la toma de decisiones"

El director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Adrià Comella, lamenta las filtraciones de las últimas horas sobre el plan de desescalada de la segunda ola de la Covid-19 que está elaborando el Govern y señala que no ayudan "en absoluto" en la gestión de la pandemia. "Lo único que pueden comportar las filtraciones es confusión a la ciudadanía y lo que hace falta es certeza y máximo criterio clínico en la toma de decisiones", ha afirmado Comella preguntado este miércoles sobre la cuestión.

17:11

Empiezan los trámites para regular la vacuna Pfizer en Europa

Los trámites para regular la vacuna Pfizer en Europa ya han empezado. La Agencia Europea del Medicamento, encargada de validar la vacuna en la UE, ha indicado que las empresas Pfizer y BioNTech han presentado los datos de un ensayo a gran escala de su vacuna contra la covid, a fin de que las evalúen.

16:50

Empresarios y autónomos de Lleida denuncian con una marcha lenta la gestión de la pandemia y reclaman ayudas "efectivas"

Más de 150 vehículos han participado este miércoles en la marcha lenta convocada por Hostelería de Lleida para denunciar la gestión de la pandemia y reclamar ayudas "efectivas". A la protesta, que ha recorrido las calles de Lleida, se han adherido otros sectores que también están sufriendo los efectos de las restricciones por la Covid-19. Consideran insuficiente la propuesta del plan de desescalada que se ha filtrado y reclaman poder reabrir "ya" sus negocios. "Ninguna empresa puede sobrevivir con un 30% de actividad", ha lamentado al presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau.

16:46

Concentración en el Consulado de Marruecos

Partidarios del Sáhara Occidental se concentran en las puertas del Consulado de Marruecos en Barcelona. También hay defensores del gobierno de Marruecos.

 Concentración consulat Marruecos - Maria Contreras Coll

 consulat marroc sahara occidental - Maria Contreras Coll

 

Maria Contreras Coll

16:38

Continúan las retenciones al A-2 en Sant Joan Despí

16:21

Entidades ecologistas de la cuenca del Besòs reclaman un acuerdo social para frenar la contaminación

Una cuarentena de entidades ecologistas de la cuenca del Besòs instan al estado español, la Generalitat y los ayuntamientos de este territorio a impulsar un gran acuerdo social que preserve el río y frene la contaminación. El colectivo se ha reunido recientemente como Ágora de los Movimientos Sociambientals, desde la cual han aprobado una declaración donde denuncian que el Besòs sufre "graves problemas de saneamiento" a la vez que lamentan que los ecosistemas asociados al río se encuentran en proceso de "degradación".

16:15

El Parlament guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista

El pleno del Parlament ha guardado este miércoles un minuto de silencio ante la fachada del edificio en memoria de las víctimas de violencia machista tras el asesinato de una mujer a manos de su pareja el pasado 9 de noviembre en Lloret de Mar (Girona).

16:08

El IQS participa en el desarrollo de una vacuna anti-Covid basada en ARN

El Instituto Químico de Sarrià (IQS) participa, en el marco del proyecto CoviNanoVax, en el desarrollo de una vacuna de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para prevenir la Covid-19. Según ha informado el instituto en un comunicado, el proyecto tiene como objetivo exponer el cuerpo en un antígeno que generará anticuerpos para actuar como sistema de defensa ante posibles infecciones de virus.

16:00

La cabalgata de los Reyes de Oriente de Vic pasará por todos los barrios y se darán 15.000 farolillos para recibirlos desde casa

La cabalgata de los Reyes de Oriente de Vic se adapta a las restricciones de la Covid-19 para hacer llegar la magia en todos los barrios y evitar aglomeraciones. A principios de diciembre se repartirán 15.000 farolillos para que los niños puedan esperarlos delante de casa y se retransmitirá en directo por dos televisiones locales. El recorrido será de 23 km, seis veces más de lo que se hacía habitualmente, y los reyes irán en carruajes de caballos.

15:50

La atención primaria incrementa la actividad un 36% en octubre

La atención primaria incrementó la actividad un 36% en octubre con respecto al mismo mes del año pasado. El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha recogido de forma exhaustiva y facilidad por primera vez los datos de cómo ha evolucionado la actividad de la primaria en todo Catalunya con el impacto de la pandemia. En el último mes, marcado por la segunda ola, LES CABE han hecho 1.903.548 atenciones por la Covid-19 y 4.750.812 por otras patologías y motivos; en total, 6.654.360 (4.879.822 el año pasado). Eso significa que, a pesar del aumento de contagios, LES CABE han mantenido el 97% de la actividad no relacionada con la Covid. Los datos también muestran que antes de la pandemia las vistas presenciales eran más del 80% del total y ahora representan el 43%.

15:46

Un accidente al A-2 en Sant Joan Despí corta un carril y provoca retenciones

15:40

Los arqueólogos encuentran un barco del siglo I a.C. a las Hormigas que puede ser el más antiguo de comercio de vino en Catalunya

Los arqueólogos han redescubierto los restos de un barco del medios del siglo I antes de Cristo (a.C.) que se hundió en las islas Hormigas, en el litoral del Bajo Empordà. El derrelicto se encontró por primera vez en 1958, pero llevaba décadas enterrado bajo el mar sin que se supiera la ubicación exacta.

15:36

Controlado el incendio en un vehículo de la C-35

15:30

Consejos y ayuntamientos del Pirineu reclaman que se aplique ya el confinamiento por comarcas durante los fines de semana

Presidentes comarcales y alcaldes del Pirineo quieren que el confinamiento municipal de fin de semana pase a ser ya de caracter comarcal. Consideran que es lo que tiene más sentido en entornos rurales para garantizar que la población tiene acceso a aquellos servicios que sólo hay en las capitales.

15:20

Fecasarm considera "inasumible" el plan|plano de abertura progresiva de la Generalitat y quiere las mismas medidas que en Madrid

La patronal de ocio cifra en 4.000 millones las pérdidas en el sector de la restauración y el ocio nocturno durante las próximas nueve semanas.

15:10

Salud instalará unos 60 módulos en dos meses para reforzar la atención de la Covid-19 de los CAP

Los espacios se podrían ampliar a un centenar y están pensados para los centros con problemas para garantizar el doble circuito.

15:00

El impacto económico de la Covid-19 será mayor en las comarcas de Girona y el Camp de Tarragona, según el BBVA

La entidad apunta que el eje metropolitano será la demarcación que mejor aguantará el golpe.

14:30

El hospital de Figueres recupera la actividad de los seis quirófanos y reprogramará progresivamente las operaciones con ingreso

También desmontará el espacio de preingreso de diez camas ante la reducción del número de pacientes ingresados con Covid-19.

14:21

Organizaciones del ocio educativo y las extraescolares estudian emprender acciones legales contra las medidas restrictivas

La Asociación Catalana de Empresas del Ocio, la Educación y la Cultura (ACELLEC), la Asociación de Casas de Colonias y Albergues de Catalunya (ACCAC) y la patronal La Confederación han criticado el plan|plano de desescalada. De hecho, han asegurado que hay organizaciones que se plantean estudiar acciones legales contra el Gobierno para reclamar su responsabilidad patrimonial al imponer medidas "que son objetivamente cuestionables sin prever ayudas o indemnizaciones suficientes y proporcionales a los efectos producidos".

14:20

La UdG encabeza el ranking con más acciones de voluntariado entre todas las universidades españolas

A lo largo del curso 2019-2020, la UdG ha hecho 286 iniciativas de voluntariado, veinte más de las que se llevó a cabo el curso anterior. La universidad ha celebrado mantener el liderazgo en este ranking, hecho que implica una concienciación social por parte de sus estudiantes.

14:20

La pandemia motiva un incremento de alumnos en la UdL

Así lo ha afirmado la vicerrectora de Ordenación Académica y Calidad, Paquita Santiveri, que ha apuntado que las previsiones de un curso con un contexto "híbrido" entre la docencia presencial y virtual, habría provocado que estudiantes que inicialmente querían ir a fuera se hayan quedado en Lleida.

14:10

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès recurrirá la sentencia que lo obliga a retirar la pancarta de apoyo|soporte a los presos

La alcaldesa Mireia Ingla cree que la decisión "vulnera principios básicos de la democracia".

14:00

La facturación del sector de la moda cae un 28,5% a Catalunya hasta septiembre

El sector nota una mejora al tercer trimestre, que representa casi el 40% de las ventas de todo el año.

13:38

Sàmper admite que el Gobierno "podría haber hecho mejor las cosas" y avisa de que las filtraciones no pueden volver a pasar

El conseller de Interior ha expresado el compromiso del ejecutivo para que los errores no se vuelvan a producir y se reduzca "la frecuencia y la magnitud". Uno de los errores que cree que se ha cometido es la filtración del plan de desescalada del próximo lunes antes de que se apruebe.

13:12

El BBVA dice que no tiene "ninguna prisa" para cerrar una fusión con el Sabadell

El consejero delegado admite que tienen otras opciones de inversión por|para la "flexibilidad en la venta de la filial en los EE.UU.".

13:12

Vergés hace un llamamiento a "no bajar la guardia": "No hay atajos, sólo está el esfuerzo de todo el mundo"

En comparecencia en el Parlamento, la consellera ha asegurado que desde marzo el país "se ha dejado la piel" y ha pedido que ahora no se "malbarate" el esfuerzo hecho. "No hay atajos, sólo está el esfuerzo de todo el mundo", ha insistido Vergés, en que ha remarcado que de momento todavía se está "lejos" de la situación "óptima".

13:11

Bruselas avala el borrador presupuestario de España pero avisa de la elevada deuda pública y de "desequilibrios"

La CE reclama al Estado reducir la temporalidad laboral y garantizar la "sostenibilidad fiscal a medio plazo".

13:10

La oposición en bloque carga contra el "desbarajuste" del Govern

La oposición ha cargado este miércoles contra el "desbarajuste" del Gobierno en la gestión de la Covid-19 y las "luchas partidistas" después de que ERC haya abandonado la reunión sobre la pandemia para exigir el fin de las filtraciones.

13:09

Samper: "Asumimos y reconocemos los errores. Haremos el posible para que no se vuelvan a repetir"

13:02

Samper: "Ha habido cosas que se podían hacer mejor"

13:00

Acaba Guinó y toma la palabra el conseller de Interior, Miquel Samper, para responder a los partidos

12:59

Guinó, en los partits: "El Gobierno necesita apoyo e ir todos en la una"

12:58

Guinó: "También son necesarios los recursos del Estado. Pido a Podemos y PSC que se coordinen con nosotros"

12:55

Guinó: "Tenemos que seguir trabajando juntos y no de apariencia"

12:49

Guinó: "El Gobierno sabe rectificar y pedimos que se continui trabajando para fijar nuevos escenarios de forma conjunta"

12:47

Acaba Sabrià y toma la palabra Lluís Guinó (JxCat)

12:47

Sabrià: "La gestión del Covid nos reafirma en nuestras convicciones independentistas"

12:45

Sabrià: "El Gobierno se está dejando la piel, pero tenemos los recusos que tenemos. Los recusos son insuficientes. El Estado tiene unos recursos que nos niega"

12:44

Sabrià: "Tenemos que dejar de lado los partidismos. Lo bastante buscar el desgaste y bastantes filtraciones. Es el momento de la lealtad"

12:43

Sabrià: "Hay que volver a dar oxígeno a este país. A nadie le gusta tomar medidas restrictivas, pero se tiene que hacer pensando en el bien común"

12:40

Sabrià agradece el esfuerzo de los sectores afectados por las restricciones del coronavirus: "Hay que seguir luchando"

12:36

Turno de palabra por Sergi Sabrià (ERC)

12:31

Fernández: "El gobierno da la sensación de que todo se le escapa de las manos. Lo que hemos vivido en las últimas horas es inaceptable"

12:27

Acaba Riera y toma la palabra Alejandro Fernández, del PP

12:25

Riera considera "vergonzoso" y "humillante" la gestión del Gobierno con las ayudas a los autónomos: "Hace falta un plan de choque y transformar el sistema"

12:24

Riera: "Este gobierno ha fracasado en el diálogo social. No salvan vidas como dicen"

12:20

Riera acusa al Govern de "represor" por las nuevas medidas.

12:18

Riera: "El gobierno fracasa en la provisión. Estamos dispuestos a hablar"

12:15

Riera: "Estamos ante un Gobierno en quiebra. Hay descontrol y descoordinación. Un patético final de ciclo político"

12:14

Acaba Albiach y toma la palabra Carles Riera (CUP)

12:13

Albiach dice que el Parlamento tiene que evitar "debates estériles" y hace un llamamiento a reunirse todos los grupos por arriibar a grandes acuerdos.

12:12

Albiach: "No están solos. Los comunes extendemos las manos para colaborar"

12:08

Albiach: "Hemos visto batallas entre ERC y JxCat y perder una oportunidad de reforzar el sistema"

12:05

Albiach: "Pido responsabilidad al Gobierno y que estén a la altura de la gente. Pido que musculen el sistema por anticipado"

12:03

Albiach: "Después del espectáculo de ayer, esperábamos unas disculpas. Pero no. Viven en una telenovela que desgobierna el país"

12:00

Acaba Iceta y toma la palabra Jèssica Alibach, de los Comunes

12:00

Iceta: "Hace falta un liderazgo que no estamos viendo. Pido que hagan un esfuerzo por transmitir certeza y confianza a la ciudadanía"

11:56

Iceta: "Por respecto a la población pido en el Gobierno que resuelvan las cuestiones internas. Confío en que las decisiones sigan criterios sanitarios. Si es así, tienen nuestro apoyo"

11:52

Iceta: "Se ha llegado tarde. Los catalanes no se merecen el desbarajuste del Govern"

11:47

Acaba Carrizosa y toma la palabra Miquel Iceta (PSC)

11:47

Carrizosa: "Ahora no hay nadie en el timón del barco con miles de familias en la ruina. Ciutadans quiere gobernar para todo el mundo"

11:45

Carrizosa: "Nosotros hemos propuesto muchas ayudas para|por los afectados, mientras Ustedes están pendientes de excluir el castellano como lengua vehicular"

Carlos Carrizosa - Maria Contretas CollFoto: Maria Contreras Coll

11:40

Carrizosa, al Govern: "Han dejado trazados a los autónomos. Madrid, por ejemplo, ha hecho que la gente se haya podido seguir ganando el pan. Vosotros sólo os quejáis del Estado"

11:37

Carrizosa critica que el Gobierno esté "centrado en la lucha partidista" y no en la lucha contra la pandemia.

11:35

Acaba Vergés. Tiene la palabra el portavoz de Ciutadans, Carlos Carrizosa

11:34

Vergés hace un llamamiento a reducir las interacciones sociales a pesar de iniciar la desescalada: "Es la base de todo"

11:30

Vergés: "Estamos mejor de lo que hace tres semanas. Estamos en bajada y recuperando la situación de control"

11:29

El PDeCAT evita "líneas rojas" y espera introducir cambios en los presupuestos del Estado

El portavoz del PDeCat en el Congreso, Ferran Bel, ha presentado este miércoles las enmiendas parciales de su formación a los presupuestos generales del Estado (PGE) para el 2021 y se ha mostrado convencido que la "voluntad" de negociación de su formación tendrá "concreciones". Según Bel, contrariamente a otras formaciones el PDeCat "no plantea líneas rojas" ideológicas a las cuentas de la ministra Montero y en estos momentos se siente parte de la negociación, aunque "eso tendrá que tener alguna concreción". En este sentido, el PDeCat sitúa como ejes la creación de un fondo para pymes y autónomos y otro fondo de ayudas a los ayuntamientos para el transporte público. 

11:26

Vergés: "Las escuelas están funcionando y hemos triplicado los esfuerzos en las residencias. Hemos reforzado el sistema de rastreo"

11:23

Vergés: "Hemos pasado la segunda ola sin un confinamiento drástico. Todavía estamos lejos de una situación óptima pero estamos en el camino correcto"

11:18

Turno de palabra para la consellera de Salud, Alba Vergés, en el Parlament

Vergés: "Hemos doblegado la curva de la segunda ola y estamos en una situación mucho mejor que la de hace un mes"

11:16

Samper admite que se ha incrementado la movilidad los jueves, antes del cierre municipal de fin de semana: "El aumento no tiene que ser preocupante, porque después hay una disminución muy importante durante el fin de semana"

11:12

Samper: "Los Mossos hemos encontrado muchas fiestas privadas en casas en que no se seguía la normativa. Pero los delitos se han reducido mucho a raíz de las medidas"

11:11

Sigue el pleno en el Parlamento de Catalunya

El conseller de Interior, Miquel Samper, expone los datos del departamento durante las últimas semanas de pandemia.

Miquel Samper - Maria Contreras CollFoto: Maria Contreras Coll

11:07

Acaba la entrevista al Dr. Fuster en 'RAC1'

11:05

"El corazón infectado de los enfermos que ingresan en un 30% pero mucho pocos tienen secuelas importantes"

11:03

"Estamos dando anticoagulantes para ver cuál es el más efectivo, tardarán unos meses, pero serán efectivos junto con los agentes farmatológicos"

11:03

Lo que realmente mata al enfermo es la defensa inmunológica, los órganos pueden acabar invadidos por células de productos de defensa que llevan a un daño. Por otro, los coágulos de sangre, la segunda razón por la cual los enfermos mueren"

11:01

Gerard Esteve, presidente de la UFEC: "Las indemnizaciones son ridículas"

11:00

"El verano del 2022 será mejor, en estos momentos estamos aprendiendo"

10:59

"Eso es una tercera guerra mundial biológica pero la gente joven no ha vivido ninguna guerra, hemos tenido suerte hasta ahora"

10:56

Aragonès carga contra los medios de comunicación

10:55

Padrós: "No me parece bien ni las filtraciones ni las amenazas de insumisión"

10:53

"El problema es que se presta la atención a la salud individual, no global"

10:52

"La preparación de las vacunas hubiera podido prepararse mucho antes, hemos perdido tres años"

10:51

"No estábamos preparados por una infección que hiciera vulnerable la población"

10:50

"La principal terapia es la esperanza"

10:44

"Lo más importante es que no nos transmitimos la enfermedad los unos en los otros, y la segunda que haya testing, saber si tenemos o no el virus de forma rápida, y el tercero, la resiliencia"

10:43

Entrevista al doctor Valentí Fuster, director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York, en 'RAC1'

10:42

Acaba la sesión de control en el Govern

10:15

"Todos nuestros alumnos acaban con competencias llenas de las lenguas del estado, eso dicen los informes"

10:10

"Las escuelas hemos sido la mejor respuesta"

10:07

Turno del conseller de Educació, Josep Bargalló

10:04

Ponsa considera que cualquier problema "siempre afecta al Govern"

10:02

Turno de la consellera de Cultura Àngels Ponsa

09:59

"Que nadie haga caso a las filtraciones y si los medios las critican, que no las filtren, pidamos responsabilidad a los medios"

09:58

Aragonès aCarrizosa: "Tiene una actitud demagógica"

09:57

Últimos datos del coronavirus

WhatsApp Image 2020 11 18 at 09.56.48

09:56

Carrizosa le pregunta a Aragonès: "¿Cómo puede ser que ERC abandone la mesa de la Covid"?

09:55

"No ganaremos más popularidad a cambio de tener más riesgo sanitario"

09:54

Aragonès responde: "Ahora no se trata de cuestiones de partido, hay que pensar en el conjunto del país"

09:53

El diputado Carrizosa le pregunta sobre la unidad del Govern

09:53

"No se puede delegar la gestión sanitaria y no olvidársenos de la económica"

09:52

"Al lado de las medidas restrictivas tiene que haber apoyo, iremos hasta el final para conseguir hasta el último euro"

09:51

Aragonès: "Hemos tomado medidas para proteger las vidas y podemos comparar la primera con la segunda ola. Las medidas funcionan"

09:50

El diputado Sergi Sabrià dice que el Govern "tiene las manos atadas con limitaciones económicas y legales"

09:48

"Preferimos medidas a que nos cuesten votos que no vidas"

09:48

"La respuesta del Gobierno ha sido como la carta de Sánchez, cero"

09:47

Continúa la sesión de control en el Govern con el turno del vicepresident Aragonès

09:45

"Un partido político tan tierno, con estructuras recién estrenadas, no quiero hablar de rivales al interior dentro del propio espacio"

09:44

Borràs continúa su entrevista a 'Aquí Cuní'

09:44

Aragonès no afirma que ERC se haya apartado de la mesa

09:43

Aragonès a la Comisión, se hace suya las palabras del Procicat: "Es lamentable"

09:43

🔴🔴🔴 ERC ha abandonado la reunión Covid hasta que paren las filtraciones y haya un pacto de lealtad

09:41

"Yo no saco la autoridad al vicepresident Aragonès pero es obvio que no es el president, hace funciones"

09:41

"Quien limita y recorta nuestras competencias es el Gobierno"

09:40

"Sin el president Torra se ve una desorientación"

09:40

Entrevista a la diputada de Junts, Laura Borràs, a 'Aquí Cuní'

09:36

Aragonès en Fernández: "Es un chico de ignorancia sobre cómo funciona el ámbito tributario de este país"

09:35

Turno del conseller y vicepresident Pere Aragonès

09:34

"No son capaces de hacer una web y quieren formar un estado propio"

09:34

"Lanzaron 2.000 euros como si fueran caramelos de la cabalgata de Reyes"

09:33

Turno del diputado del PP, Alejandro Fernández

09:28

La diputada de ERC Irene Fornós rompe el debate de las ayudas para hablar de fauna marítima

09:25

"La semana que viene daremos una convocatoria universal al 100% de los bares y restaurantes que lo pidan"

09:25

Tremosa responde a Cano: "Cada día estamos en contacto con los sectores afectados, las ayudas a los autónomos no han acabado"

09:22

El diputado de Ciudadanos, José Maria Cano, en Tremosa: "Las empresas ya no aguantan más, está en juego la supervivencia de los autónomos y las familias que dependen de forma directa o indirecta"

09:21

"Estamos intentando pactar una reapertura inteligente"

09:19

"Nuestra política ha sido ningún cierre, sin ninguna financiación"

09:19

Turno del conseller de Empresa, Ramon Tremosa

09:13

"Nos equivocamos del modelo pero lo hicimos y se ha de asumir cuando se equivoca, asumir y trabajar en otro modelo"

09:12

El Homrani insiste: "El problema es subir la cuota de autónomos. A partir de aquí utilizamos todos los recursos disponibles y de forma ágil que no cobren dentro de seis meses o que el derecho en paro no se esté cobrando"

09:12

¿"Falla su incompetencia o la estrategia económica que le marca a su conseller"?

09:11

"Tienen 900 millones de euros a la caja y sin objetivo de déficit ni gasto a cumplir y han tenido la vergüenza de dedicar el 2% a ayudas de los autónomos. Ridículo informático y creación de un cuello de botella"

09:10

Turno de los comunes, con el diputado Lucas Ferro

09:09

El Homrani: "Agradecimiento a las dos personas cesadas pero toca renovarse"

09:09

El Homrani se defiende: "Le recuerdo que la semana que sacamos las ayudas, el Gobierno incrementó las cotizaciones a los autónomos"

09:08

Piden la dimisión del conseller El Homrani

09:06

Disculpas a todas las personas que generamos insatisfacción, también lo digo, lo quisimos sacar de la manera más ágil y siempre lo haremos así. Siempre que tenemos recursos los damos a los autónomos"

09:05

Intervención del conseller de Trabajo Chakir El Homrani

09:04

Empieza la sesión de control del Govern

09:00

El juez deja en libertad a Dani Gallardo a la espera de la sentencia

El juez de la audiencia de Madrid ha decretado la libertad provisional para Dani Gallardo, uno de los jóvenes que fue detenido en Madrid durante las protestas contra la sentencia del juicio al procés del octubre pasado y que todavía continuaba encarcelado, según ha adelantado Nació Digital y ha confirmado su defensa a ElNacional.cat.

08:52

La Agencia del Medicamento autoriza el ensayo en fase 3 de la vacuna de Janssen en el Estado

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico en fase 3 en el Estado de la vacuna contra la Covid de la compañía Janssen. Se trata de un ensayo multinacional, con diseño doble-ciego, que estudiará la seguridad y eficacia de un régimen de dos dosis de la vacuna.

08:42

Rahola harta de la persecución del catalán y se rompe la cara: "Sois indecentes"

Más información aquí

08:31

Prats pide que se cumplan los tramos de 15 días en la desescalada

La investigadora Clara Prats ha reclamado que se cumplan los tramos de 15 días en la desescalada y que "no entren las prisas" como pasó en el verano. Prats ha insistido en que "lo más importante" son estos tramos para poder detectar un empeoramiento de la situación que haya que corregir.

08:20

Volhov | Madí pide la nulidad de las escuchas por vulneración de derechos

Las escuchas de la Guardia Civil en la operación Volhov han vulnerado un derecho fundamental como es la privacidad de las conversaciones telefónicas sin tener pruebas de delito ni justificación suficientes, según la defensa del exdirigente de CDC David MadíMás información

08:10

El purificador de aire en las aulas, un aliado para mejorar la ventilación y evitar los contagios de Covid-19

La escuela Salesianos de Ripoll cuenta con un purificador portátil para mejorar la calidad del aire y reforzar las medidas contra la Covid-19. Es una donación de la empresa de ventiladores Sodeca que de forma solidaria ha entregado un aparato a los jardines de infancia, escuelas e institutos del Ripollès y a Sant Quirze de Besora (Osona).

08:00

El Parlament cita a Sánchez, Illa e Iglesias a la comisión de las residencias

El Parlament de Catalunya ha citado para que declaren como testigos a la comisión de investigación sobre la gestión de las residencias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

07:45

Absueltos los activistas de la PAH juzgados por ocupar una oficina bancaria de Barcelona

El juez ha absuelto a ocho activistas de la PAH que en marzo del 2017 ocuparon durante dos días una oficina del BBVA al barrio de Sant Andreu de Barcelona. La entidad social quería presionar el banco para negociar las condiciones contractuales de varios pisos y no provocaron ningún desperfecto en la oficina, aparte de enganchar varios adhesivos.

07:40

El sector del ocio educativo ve "una auténtica barbaridad" tener que esperar a la última fase de desescalada

La Asociación Catalana de Empresas del Ocio, la Educación y la Cultura (ACELLEC) ha considerado una "auténtica barbaridad" que no se puedan reanudar todas las actividades extraescolares hasta la cuarta fase del plan de desescalada.

07:30

Portadas: a 'El País' se le acaba la paciencia

Lee aquí el artículo de Antoni Maria Piqué

07:15

El Govern comparecerá este miércoles en el Parlament sobre la gestión de la Covid-19

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y los consellers de Salud e Interior, Alba Vergés y Miquel Sàmper, comparecerán este miércoles en el pleno del Parlament para informar sobre las últimas medidas impulsadas por el Govern para contener y frenar la pandemia de Covid-19, en una intervención que comenzará a las 10.40 horas y que podrá llegar a tener una duración de hasta 3 horas

07:00

Un estudio identifica biomarcadores que pueden ayudar a detectar mujeres con más riesgo de sufrir cáncer de mama

Un estudio ha identificado un grupo de cinco biomarcadores que en mujeres sanas puede ayudar a detectar un riesgo más elevado de sufrir cáncer de mama. Así lo apunta la investigación del Vall d'Hebron Institut de Recerca, que apunta que este hallazgo permitirá hacer un seguimiento más exhaustivo de estas personas más propensas.

06:45

El circo trabaja para llegar a pueblos y ciudades de Catalunya esta Navidad a pesar de la pandemia

El mundo del circo trabaja estos días puertas adentro y con la mirada puesta en la Navidad, unas fechas siempre marcadas en rojo en su calendario. A la espera del inicio de la reanudación cultural, previsiblemente a partir de la próxima semana, clásicos como el Circ d'Hivern de l'Ateneu Popular 9 Barris, la familia del Circ Raluy Legacy (al Moll de la Fusta) y el Gran Circ de Nadal de Girona, entre otros, esperan que la vuelta sea sostenida para poder levantar carpas y telones durante el periodo navideño.

06:31

El juez deja en libertad a Dani Gallardo a la espera de la sentencia

El juez de la audiencia de Madrid ha decretado la libertad provisional para Dani Gallardo, uno de los jóvenes que fue detenido en Madrid durante las protestas contra la sentencia del juicio al procés del octubre pasado y que todavía continuaba encarcelado, según ha adelantado Nación Digital y ha confirmado su defensa a ElNacional.cat.

06:16

Alfonso Rojo, penado a pagar 40.000 euros a los titiriteros a quien dijo etarras

Una jueza del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Barcelona ha condenado al periodista Alfonso Rojo y a su medio de comunicación Periodista Digital a indemnizar con 40.000 euros a los titiriteros, que en el 2016 estuvieron cinco días en la prisión porque durante la representación de una obra donde uno de sus personajes llevaba una pancarta con el mensaje Gora Alka-ETA.

06:02

Trump retira tropas del Irak y Afganistán antes de que llegue Biden

El secretario de Defensa en funciones, Christopher C. Miller, ha anunciado este martes oficialmente la retirada de tropas de los EE.UU. en Afganistán hasta dejarlas en 2.500 efectivos el 15 de enero de 2021, y un número similar al Irak. Miller ha remarcado en una intervención en la sede del Departamento de Defensa que la decisión no supone un cambio de política, y es coherente con los objetivos estratégicos de los Estados Unidos.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

mapa18112020

  • Cielo sereno o poco nublado en general por algunas bandas de nubes altas; aparte se formarán intervalos de nubes bajas en el litoral y al prelitoral sur y central

  • No se espera precipitación

  • La temperatura será ligeramente más alta, excepto puntos de poniente donde bajará ligeramente

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Lleno del Parlamento de Catalunya donde comparecerán elvicepresident de la Generalitat amb funcions de president, Pere Aragonès, y la conselleria Portaveu, Meritxell Budó, la consellera de Salut, Alba Vergés, i el conseller d'Interior, Miquel Sàmper.
  • Movilización convocada por Hostelería de Lleida contra la gestión de la pandemia
  • El Palau de la Música ofrece una rueda de prensa telemática de presentación del Concert d'Aranjuez en el 80 aniversario de su estreno en el equipamiento
  • Manifestación del sector del deporte
  • Sesión de control del Gobierno en el Congreso de los diputados
  • El Temporada Alta presenta la obra 'Historia de un jabalí (o alguna cosa de Ricard)'
  • Presentación del Anuario Económico Comarcal 2020 de BBVA
  • Foro Nissan con la ministra por la transición ecológica, Teresa Ribera, y el CEO de Nissan Iberia, Bruno Mattucci
  • Los APIO catalanes presentan un estudio sobre el mercado al tercer trimestre y sus previsiones económicas
  • La Comisión publica el paquete de otoño del Semestre europeo
  • Presentación de la cabalgata y la campaña navideña en Vic
  • Las salas de música del Estado ofrecen un concierto simultáneo para denunciar la situación extrema del sector
07:00

Delgado considera una "falta de respeto total" la filtración del plan de desescalada para Catalunya

Sergio Delgado ha considerado este martes una "falta de respeto total" la filtración del plan de desescalada para Catalunya que preparan los departamentos de Salud y de Interior.