Los esfuerzos de la administración Trump por esquivar el caso Epstein siguen siendo inútiles, y los rumores que lo relacionan con el millonario pederasta no dejan de llegar. The Wall Street Journal ha revelado ahora que el pasado mes de mayo, el Departamento de Justicia avisó a Donald Trump de que su nombre aparecía "en múltiples ocasiones" en los papeles de Epstein. Sin embargo, no se ha especificado en qué contexto aparece su nombre y tampoco implica que sea culpable de ningún delito, pero sí que puede dar respuesta a los motivos por los cuales Trump ha decidido no hacer públicos los archivos sobre el caso, aunque fue una de sus promesas electorales. Según relata el diario estadounidense, el pasado mes de mayo, la fiscal general Pam Bondi, y su segundo, Todd Blanche, se reunieron con el presidente de Estados Unidos en la Casa Blanca y lo avisaron de que su nombre aparecía en estos documentos. También le explicaron que salían muchas personas de perfil alto, y comunicaron la decisión de no hacerlos públicos porque contenían "pornografía infantil" e información personal de las víctimas. Aun así, la semana pasada, Trump aseguró ante los periodistas que Bondi no le había informado de que él aparecía en la lista.

La decisión de no publicar los documentos del caso Epstein se confirmó el pasado 7 de julio, cuando el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un documento que supuso una gran desilusión para el movimiento MAGA (Make America Great Again), que reclamaba conocer esta información. Epstein se suicidó en su celda en 2019 mientras esperaba un nuevo juicio, una muerte que ha dado lugar a muchas teorías de la conspiración que apuntan a que existe una lista de personas ricas y poderosas de EE.UU. que también participaban en las orgías con menores organizadas por el millonario pederasta.

La amistad entre Trump y Epstein

La relación de amistad entre Donald Trump y Jeffrey Epstein, que se alargó durante más de 15 años, es de todos conocida. Según la versión del presidente de EE.UU. se rompió en 2004, un año antes de que salieran a la luz las primeras acusaciones sobre Epstein, que se cerraron en Florida con una condena baja y una temporada en la prisión. Precisamente, esta semana, la CNN ha sacado a la luz una fotografía del multimillonario asistiendo a la segunda boda de Trump en 1993. Además, durante los 90 se les vio juntos en varios actos públicos.

Trump hace días que trata de desviar la atención sobre el escándalo para no publicar los archivos sobre quién era su amigo. Entre las maniobras de Trump ha estado la de cargar contra el expresidente Barack Obama acusándolo de traición. Además, la semana pasada anunció que denunciaría a The Wall Street Journal, News Corp y el propietario de estos, Rupert Murdoch por publicar una carta "obscena" que Trump habría escrito para celebrar el 50.º aniversario de Epstein, que encargó Ghislaine Maxwell, expareja y asociada de Epstein que ahora cumple una condena de 20 años como conseguidora de menores. En concreto, se les exige más de 10.000 millones de dólares de compensación. Los primeros rumores de que Trump aparecía en los papeles de Epstein los sacó a la luz Elon Musk a principios del mes de junio, después de salir del gobierno de EE.UU. En una publicación en su cuenta de X, aseguró: "Trump figura en la lista Epstein. Esta es la verdadera razón por la que no se ha hecho pública".

Un comité del Congreso ha citado a declarar a Maxwell el próximo 11 de agosto en la prisión de Florida, gracias al apoyo de tres representantes republicanos (Nancy Mace, de Carolina del Sur, Brian Jack, de Georgia y Scott Perry, de Pensilvania), además también con el apoyo de todos los demócratas del Comité de la Cámara de Representantes sobre Supervisión y Rendición de Cuentas. También han exigido al Departamento de Justicia la entrega de los documentos relativa al caso Epstein.