Si hace unos días ya se consumó un cisma en la Assemblea Nacional Catalana (ANC) con la dimisión en bloque de la órbita de Josep Costa, ahora hay una nueva fractura en el independentismo, en el seno del Consell de la República. Un total de veintidós cargos o excargos de la entidad independentista han firmado una dura carta contra la gestión del actual presidente, el abogado Jordi Domingo, y trece de ellos, todos delegados territoriales, han anunciado su dimisión en bloque. Entre los firmantes hay activistas como Montserrat Duran, Francesc Mata o el actor Toni Albà. En la misiva, a la que ha tenido acceso El Nacional, denuncian "irregularidades" y aseveran que la institución ha sido "secuestrada" por una deriva antidemocrática.

Los firmantes sostienen que desde que dimitió de la presidencia del Consell Carles Puigdemont, quien renunció para reanudar el liderazgo orgánico de Junts per Catalunya en octubre del año pasado, se ha detectado una "preocupante deriva de la institución, que se agrava día tras día", Después de las elecciones la entidad se dividió en una pugna interna entre Jordi Domingo, Montserrat Duran, Toni Castelló y el exconseller y eurodiputado de Junts Toni Comín, imponiéndose el primero con un 65,86% de los votos. Todo ello, en un contexto de polémica por las irregularidades en la gestión económica de Comín cuando era vicepresidente de Puigdemont al frente de la entidad, por gastos elevados no justificados.

Así, los críticos acusan ahora a la actual dirección de Domingo de incurrir en "todo tipo de irregularidades y malas prácticas" desde que tiene la vara de mando. De hecho, recriminan en la misiva a la dirección del Consell de la República responder a sus proclamas con "prepotencia, autoritarismo, opacidad y con formas inapropiadas". Señalan en la carta que cinco meses después de la proclamación de Domingo como presidente todavía no hay un plan de gobierno, "que se tendría que haber presentado al inicio del mandato". También afirman que se niega a encargar una auditoría informática y económica. Y lo acusan de "no ha nombrado ningún" conseller responsable de la estructura territorial y de "maniobrar fraudulentamente para intentar ganar votaciones" en la Assemblea Territorial "modificando la lista de Consells Locals existentes y los delegados que tienen derecho a acceder".

"Y en las Assemblees Ciutadanes se han presentado personas atribuyéndose cargos o funciones que no se habían comunicado ni publicado previamente. Se ha servido de decretos posteriores para solucionar incumplimientos de los Códigos. Y, por encima de todo, pretende esconder su talante autoritario y poco democrático bajo un pretendido clamor de unidad", sostienen los firmantes de la carta. Aparte, critican que hace movimientos "encaminados a romper la transversalidad e independencia de la institución" y le reprochan que sus comparecencias "se hacen bajo el paraguas de la ANC u otras entidades, sin ningún símbolo del Consell de la República".

"No es una decisión fruto del resentimiento o del mal perder"

Los críticos sostienen que la dimisión en bloque y la contundente carta contra la dirección de Domingo "no es una decisión fruto del resentimiento o del mal perder", sino que surge porque no quieren ser "cómplices ni participar en esta desfiguración y declive" del Consell de la República. "No colaboraremos con este gobierno que, si no cambia de rumbo, será el responsable de la perversión de un sueño y una promesa que, inicialmente, fueron compartidos por más de 100.000 personas", sentencian los firmantes.

Los delegados representantes de la Assemblea Territorial que renuncian son Joan Antó, Gabriela Casals, Montserrat Duran, Francesc Mata, Maria Riera, Marisé Ricard, Pilar Rodríguez, Jordi Santamaria, Sergi Segarra, Blanca Serra, David Tavero, Henri Verelst i Dolors Pallarès. Otros miembros que se han adherido son Montserrat Corrons, Carlota Canut, Imma Edo, Noèlia Sanchez, Susanna Lizarraga, Carles Casals, Miquel Badrenas, Marc Bergés, Toni Albà y Miquel Quera.